Ver la Versión Completa : ¿A desempolvar las analogicas?
No se si lo habéis leído. ¿Volveremos a nuestras queridas analógicas?.
https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190613/462844260368/fotografia-analogica-fotografia-quimica-vuelve-retorno-nuevo-carrete-neopan-100-ii-fujifilm-neopan-100.html
enricvision
13/06/19, 14:10:47
Con lo que me costó pasarme del celuloide al Digital (casi más que dejar de fumar), como para volver al anti-diluviano carrete, NJV (Ni Jarto Vino). Aunque admiro al que lo hace/haga, ya tiene moral
Salu2
(que conste que mantengo mi Nikon FE entre paños de seda)
NerveNet
13/06/19, 14:34:25
Nada, habrá que desempolvar la EOS 300...
Yo la tengo de reliquia, fue la segunda que tuve.
sl2
Yo, cuando tenía la 550d me compré de segunda mano una eos300, por aquellos de ver como me desenvolvia y usar los objetivos sin factor de recorte, pero sin tener una FF digital...
El segundo carrete que compré ni lo acabé. Habiendo probado la inmediatez y edición del raw digital, en mi caso la prueba analógica no tuvo ningún sentido.
Supongo que si tienes ampliadora y tal se añade otro factor de disfrute, pero yo que revelaba en el fotoprix...
mrgranlly
14/06/19, 09:33:37
Opino igual que Fardal. Para los que somos aficionados, cada uno resuelve su afición como le parece, pero entiendo que si te va la química, lo suyo es cerrar el proceso con revelado en casa (como los RAW). Si no, ya solo por el coste, no creo que compense. Igual un formato más grande, por aquello de experimentar, pero me imagino que será más caro todavía.
Yo me compré mi primera Reflex, la EOS 300x cuando empezaba a haber digital, pero se me iba de precio. Como estaba aprendiendo, llevaba una libretita con los valores de exposición. Pero entre la falta de inmediatez, que si fallabas te enterabas a las 2 semanas y que no siempre me acordaba de apuntar, no servía de mucho la técnica, y la verdad era un poco aburrido. Y lo dejé.
Y aquí coincido con Enric, NJV. Igual me quedan por tirar una docena de carretes antes de que llegue la Parca, por algún momento de exploración, o nunca se sabe. Pero es de las cosas que no echo de menos. Y os lo dice alguien que escribe todos los días con estilográfica.
La fotografia quimica es un arte que no deberia perderse, y que da muchas satisfacciones, pero yo desde luego no vuelvo a encerrarme en el cuarto de baño a oscuras a sacar el carrete, meterlo en la cuba, agitar, secar los negativos, contactos, volver con la ampliadora y el marginador.....cuantas horas habre perdido con eso, cuando ahora en 5 minutos puedo "revelar" y encargar un impresion en cualquier soporte. Y lo de poder revisar la toma en el momento y repetirla cuantas veces haga falta, y mil cosas mas, no hay comparacion, y ya digo que a mi la fotografia quimica me dio muchas satisfacciones, lo mismo que el seat 127 (de segunda mano, que conste), pero no vuelvo a los quimicos ni al 127 ni de coña.
Mainhost
14/06/19, 10:03:56
Voy a presentaros con mucho gusto, la que fué mi primera cámara y con la que yo di mis primeros pasos en esto de la fotografia.. me acuerdo que me la regalaron en invierno (Enero) y de que yo aún vestía con unos pantalones cortos.
http://images2.imagebam.com/8a/d9/9f/0579751250595994.jpg
Aun asi la sacaba a la plaza hasta por la noche, para hacer alguna foto con ella.
Era una cámara "de barriga", porque para encuadrar tenías que mirar el visor desde arriba. Lo bueno era que tenía incluso su propio flash, pero cada vez que lo disparabas te costaba una bombilla.. y no eran baratas precisamente.
¿Volver al analógico...?, pues ¡Vá a ser que NO!:-)
Yo creo que los que hemos empezado en analógica hemos aprendido a tirar mucha basura a la papelera al pasar a las reflex con tarjetita
Claro que en mi caso cuando quiero vaciarla windows me dice con bastante mala leche estamos trabajando en ello
Y sobre revelarlas en una bañera en el cuarto de baño pues la ventaja es que si te daba un apretón lo tenías todo a mano
Aunque claro parecía que estuvieras cagando en un puticlub de carretera con eso de la luz roja
[B][E][A]
14/06/19, 12:09:09
Yo, cuando tenía la 550d me compré de segunda mano una eos300, por aquellos de ver como me desenvolvia y usar los objetivos sin factor de recorte, pero sin tener una FF digital...
El segundo carrete que compré ni lo acabé. Habiendo probado la inmediatez y edición del raw digital, en mi caso la prueba analógica no tuvo ningún sentido.
Supongo que si tienes ampliadora y tal se añade otro factor de disfrute, pero yo que revelaba en el fotoprix...
Si tienes ampliadora no es que se añada otro factor de disfrute, es que ES EL AUTÉNTICO DISFRUTE.
Revelar carretes está bien y tal, pero no deja de ser un proceso matemático, casi un ritual en cadena que ejecutas sin mayor relevancia.
La mandanga de la buena está en el puñetero cuarto oscuro. Esa luz roja.. . Ver aparecer la imagen es un momento mágico (para mí). Tratar de hacer reservas, fotomontajes.. . La auténtica creatividad y disfrute pasa por la ampliadora.
Qué lástima que no tenga ni pasta ni espacio para montarme un cuarto oscuro, tengo que conformarme con el revelado de carretes y ya. Pero vaya si firmaba por volver a ver esa luz roja.. .
En fin. :)
¿Este hilo no está duplicado? Juraría que leí otro que hablaba de la misma noticia.
Cierto en General de Fotografia el compañero invierno lo tiene puesto.
sl2
MXMcreations
14/06/19, 12:43:42
Yo tengo la ampliadora montada en el despacho y para positivar me basta una mesa plegable y bombillas rojas y amarillas tengo unas cuantas que simplemente cambiando con las normales ya me basta, no cuesta nada tener cuarto oscuro.
Esa luz roja la tuve que cambiar por una verde.
Mis amigas, tuvieron la culpa, cuando venian a que les enseñara revelar. Acércate, más cerca, mira como va apareciendo lal foto, les decia.
La de papel que he tirado desde la cubeta por quedarse sobreexpuesto de cojones.
Moraleja: Donde haya un buén "digital", no desperdiciar al "anal logico, que tampoco viene mal.
MXMcreations
14/06/19, 13:45:42
Bueno yo suelo trabjar con papel multigrado ya que así es el cabezal de mi ampliadora.
jcdheras
14/06/19, 15:16:18
Yo arregle la Zenit TTL de mi madre.
Asi que hacer fotos con carrete es mas una cuestion sentimental
El funcionamiento del exposimetro lo llevo fatal porque no funciona muy bien, porque depende del voltaje de la pila, que ademas son raras y cuesta encontrarlas
Al final tengo que llevar la camara y el exposimetro
Y lo de enfocar pues hay andamos
Yo me quedo con mi 5D mark IV para el dia a dia
Pues esta fue la primera (comprada en Fotocasión), que no me costó nada barata -o eso me pareció a mí- en 1988.
https://i.ibb.co/wrJdd2h/Cosina-CT-1-Super.jpg
Hice carretes y carretes, y revelaba en el cuarto de baño...
Luego vendrían otras, pues ya salió el autofoco y otras lindezas, como la medición matricial, todo iba muy rápido.
Después, un largo paréntesis hasta las digitales.
De las analógicas, no conservo ninguna, lo último lo vendí en ebay en 2008.
Ahora espero una Pentax, para seguirle dando alegría al cuerpo.
No haya nada como como no saber qué carajo ha salido hasta que revelas el carrete. Esa sensación es maravillosa...
Yo arregle la Zenit TTL de mi madre.
Asi que hacer fotos con carrete es mas una cuestion sentimental
El funcionamiento del exposimetro lo llevo fatal porque no funciona muy bien, porque depende del voltaje de la pila, que ademas son raras y cuesta encontrarlas
Al final tengo que llevar la camara y el exposimetro
Y lo de enfocar pues hay andamos
Yo me quedo con mi 5D mark IV para el dia a diaEn mi caso no he encontrado pilas para la zenith 122, pero he puesto una más pequeña y he puesto un poquito de papel de aluminio (de cocina) y hace contacto, así problema resuelto
A mí me sigue gustando tirar un carrete de vez en cuando , antes solo usaba diapositiva , pero ahora he empezado a usar blanco y negro. Cualquier día me decido a revelar en casa .
jcdheras
14/06/19, 16:46:34
En mi caso no he encontrado pilas para la zenith 122, pero he puesto una más pequeña y he puesto un poquito de papel de aluminio (de cocina) y hace contacto, así problema resuelto
A mí me sigue gustando tirar un carrete de vez en cuando , antes solo usaba diapositiva , pero ahora he empezado a usar blanco y negro. Cualquier día me decido a revelar en casa .
Buen apaño
Pero el problema es que las pilas de mercurio que usa la zenit son de 1,35 Voltios y las que hay ahora del mismo tamaño son de 1,5.
Asi que la maedida del exposimetro varia
Existen adaptadores de voltaje, pero ya decidi dejarlo pasar.
Tomo una primera muestra con el fotometro para acerme una idea y luego ya voy tirando
Yo he tirado un par de carretes así y han quedado bien. No sé si puede afectar de alguna forma a la cámara
Si la única forma de que la cámara no sea un ladrillos es hacerle un apaño con la pila...? Cuál es la duda?
Porque a mí me parece que es igual a cuando te pilla la lluvia en un descampado... dos opciones o te mojas o te pones al resguardo y no sales
? O haces fotos o miras la cámara y suspiras pensando en las fotos que hiciste?
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com