Ver la Versión Completa : Recomendación para un modelo de cámara
Maxwell
14/06/19, 15:00:43
Hola a todos, les agradecería si pudieran recomendarme un modelo de cámara cuyo precio pueda ser hasta los 635 euros. La cámara debe cumplir los siguientes requisitos:
- La velocidad de disparo de fotos debe ser como mínimo de 10 fotos/seg.
- Debe ser posible mantener la cámara fotografiando a esa velocidad durante al menos 120 segundos.
- La resolución de las fotos debe ser idealmente superior a 1024 x 768.
- La longitud focal máxima debe ser superior a los 45 mm.
De antemano les advierto que soy muy ignorante el tema, aunque entiendo que debe tener cierta capacidad de buffer para lograr almacenar tal cantidad de fotos y por supuesto, una buena tarjeta de memoria.
Cualquier información extra se las puedo entregar inmediatamente.
Muchas gracias y les agradezco desde ya sus respuestas.
Saludos.
Hola, y bienvenido al foro.
A ver, que tal esta SONY compacta pero muy capaz que entra dentro de tu dinero.
https://www.sony.es/electronics/camaras-compactas-cyber-shot/dsc-rx100m5
O esta Panasonic del tipo Bridge por una cantidad parecida por aca, al menos.
https://www.panasonic.com/pe/consumo/camaras-y-videocamaras/camaras-compactas-lumix/dmc-fz1000.html
Un saludo.
¿Quieres que la cámara realice 1200 fotos seguidas a un ritmo de 10 fotogramas por segundo?
¿Es eso, o he interpretado mal?
¿Para que necesitas 10 disparos/s. durante 2 minutos? No creo que haya buffer que aguante eso.
Hablas de resolución 1024 x 768. ¿No te referirás a vídeo? Porque cualquier cámara actual en fotografia llega de lejos por encima de este valor.
¿Que tipo de fotografía pretendes hacer? ¿Porqué debe tener una longitud superior a 45mm?
Todo esto son unas especificaciones muy raras. Dinos que quieres hacer y quizás te podremos ayudar.
Por cierto, ya habías abierto un post con una consulta muy parecida.
Un saludo.
635 €, eso sí que es dar una cantidad exacta. :p
No has especificado si en RAW o JPEG.
Aquí explica un poquito más lo que quiere: Frecuencia de disparo continuo con CANON EOS M50 (https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=595848)
635 €, eso sí que es dar una cantidad exacta. :p
No has especificado si en RAW o JPEG.
Aquí explica un poquito más lo que quiere: Frecuencia de disparo continuo con CANON EOS M50 (https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=595848)
Un poco de teoría: https://www.casanovafoto.com/blog/2014/10/frame-rate/
Guillermo Luijk
15/06/19, 16:57:33
Me parecen requisitos más de video que de foto. Cualquier cámara que grabe vídeo va a cumplir esos requisitos, solo tendrás que editar el vídeo y extraer los frames.
Salu2!
Maxwell
15/06/19, 20:32:51
Muchas gracias por tu respuesta Spyder, al parecer estoy muy desorientado en el tema y de acuerdo a otras respuestas, mis especificaciones resultan ser más para vídeo que para fotos. Podrías indicarme que significa esto:
Modos de Disparos Continuos (Aprox.)
[AFS] SH: 50 cuadros/seg*, H: 12 cuadros/seg, M: 7 cuadros/seg (con Visión en Vivo), L: 2 cuadros/seg (con Visión en Vivo)
[AFC] H: 7 cuadros/seg, M: 7 cuadros/seg (con Visión en Vivo), L: 2 cuadros/seg (con Visión en Vivo)
* Solamente disparador electrónico.
para el modelo de la marca Panasonic.
De antemano, muchas gracias.
Maxwell
15/06/19, 20:34:03
Borro por haber citado mal
flipk12
15/06/19, 20:38:01
El problema del vídeo, si se quiere captar algo que se mueva rápido, puede ser el rolling shutter ...
Maxwell
15/06/19, 20:46:26
¿Para que necesitas 10 disparos/s. durante 2 minutos? No creo que haya buffer que aguante eso.
Debo hacer pruebas con "velocimetría de imagen de partícula (PIV)", que es una técnica de medición de deformaciones y desplazamientos muy usada en mecánica de fluidos donde se requieren frecuencias de capturas muy altas y con buena calidad de imagen.
Hablas de resolución 1024 x 768. ¿No te referirás a vídeo? Porque cualquier cámara actual en fotografia llega de lejos por encima de este valor.
No, no me refiero a vídeo, si no a imágenes capturadas de forma continua con frecuencias de disparo del orden de los 10 Hz.
¿Que tipo de fotografía pretendes hacer?
Como ya te comente, son pruebas PIV, lamentablemente el presupuesto no me permite adquirir cámaras especializadas para tal propósito (como las MotionBLITZ EoSens o una Prosilica de la serie GT) por lo que debo ajustar mis requerimientos a una cámara regular.
¿Porqué debe tener una longitud superior a 45mm?
Las recomendaciones recibidas por otros investigadores indican usar una longitud focal superior a los 45 mm puesto que la imagen se distorsiona menos, esto implicaría una corrección de imagen menor y resultados más precisos.
Te dejo un vídeo donde explica un poco el uso de PIV: https://www.youtube.com/watch?v=JbuuhpQCWz8
Saludos y muchas gracias por tu respuesta.
Maxwell
15/06/19, 20:48:13
¿Quieres que la cámara realice 1200 fotos seguidas a un ritmo de 10 fotogramas por segundo?
¿Es eso, o he interpretado mal?
Es exactamente lo que necesito.
Maxwell
15/06/19, 20:53:13
Me parecen requisitos más de video que de foto. Cualquier cámara que grabe vídeo va a cumplir esos requisitos, solo tendrás que editar el vídeo y extraer los frames.
Salu2!
Ya lo intente con una cámara Canon (no recuerdo el modelo) y los resultados fueron desastrosos, bajo el punto de vista de calidad de frames o fps no había inconvenientes, sin embargo para la utilidad que yo le iba a dar, no me servía en lo absoluto. Al parecer es el problema que comenta flipk12 en relación al rolling shutter.
Saludos y gracias por tu respuesta.
Maxwell
15/06/19, 20:54:26
El problema del vídeo, si se quiere captar algo que se mueva rápido, puede ser el rolling shutter ...
Y hay cámaras que graben sin usar rolling shutter ni mediante capturas entrelazadas?
Saludos.
Guillermo Luijk
15/06/19, 21:10:09
Y hay cámaras que graben sin usar rolling shutter ni mediante capturas entrelazadas?
Saludos.Sí, cuestan del orden de 30.000EUR. Se llama global shutter.
Salu2!
flipk12
15/06/19, 21:23:56
No se yo si en modo foto una cámara pequeña aguantará 1200 obturaciones seguidas sin sufrir.
El tamaño de imagen que necesita 1024x768 es ridículo para una cámara de hoy en día, imagino que grabando JPG a tamaño pequeño el buffer no será problema, siempre que el procesador cocine esos jpg a la velocidad requerida, pero el obturador se va a acordar de la madre superiora del convento.
Que tal si nos develas el misterio y nos dices que quieres hacer. Igual hay otra manera de hacerlo. Hay en el foro unos cuantos especialistas en fotografía de alta velocidad. Y quizás lo que no puedes parar con obturación puedas pararlo con luz.
Maxwell
15/06/19, 21:40:47
No se yo si en modo foto una cámara pequeña aguantará 1200 obturaciones seguidas sin sufrir.
El tamaño de imagen que necesita 1024x768 es ridículo para una cámara de hoy en día, imagino que grabando JPG a tamaño pequeño el buffer no será problema, siempre que el procesadro cocine esos jpg a la velocidad requerida, pero el obturador se va a acordar de la madre superiora del convento.
Que tal si nos develas el misterio y nos dices que quieres hacer. Igual hay otra manera de hacerlo. Hay en el foro unos cuantos especialistas en fotografía de alta velocidad. Y quizás lo que no puedes parar con obturación puedas pararlo con luz.
Revisa la respuesta que le di al usuario XATRAC en la primera página de la discusión.
En relación a los 1024x768 ese valor era para entregar un margen mínimo de tamaño de foto, idealmente, si hay una cámara que pueda sacar 10 fotos por segundo en forma continua durante al menos 120 segundos y que lo haga en una resolución mayor y que además este dentro de mi presupuesto, mi problema estaría resuelto.
Saludos y gracias por todas tus respuestas.
flipk12
15/06/19, 21:55:59
La cámara Canon que te da 10 fps con obturación mecánica y que está pensada para ello es la 7D Mk II, disparando en JPG puedes dejar el dedo puesto ahí hasta que se acabe la tarjeta.
La 1Dx MK II daría 16 a espejo levantado, pero creo que se sale de madre en cuanto a precio.
De todas formas hay mirrorless más rápidas que la M50 en otros fabricantes. Yo diría que una Olympus OMD E-M1 o una Fuji XT3 deberían de ser capaces utilizando obturación mecánica, que por lo que veo necesitas ya que vas a medir deformaciones y te interesa no tener rolling shutter bajo ninguna circunstancia.
Lo que no creo que te puedan garantizar es una frecuencia de disparo constante.
Guillermo Luijk
15/06/19, 22:04:20
La obturación mecánica también tiene rolling shutter. De hecho el obturador mecánico es un rolling shutter. Se ha venido a llamar así al efecto indeseable que puede llegar a tener en la captura, pero rolling shutter lo son todos. Lo que sí es cierto es que el mecánico es muy rápido y en aplicaciones normales no se nota, pero como aquí se está hablando de una aplicación muy especialita me aseguraría de que el obturador mecánico elegido te vale.
Para hacernos idea un obturador mecánico puede rondar los 1/400 para hacer el barrido completo del sensor. Los electrónicos son mucho más lentos pero han ido mejorando:
http://www.guillermoluijk.com/tutorial/rollingshutter/index.htm
http://www.guillermoluijk.com/tutorial/rollingshutter/readoutevolution.png
La Sony A9 tiene un readout electrónico de 1/160 y mecánico de 1/300, ya muy próximos. Es la cámara con obturación electrónica más rápida del mercado. Para la Canon 7D estimé una velocidad de 1/444 en mecánico.
Salu2!
La cámara Canon que te da 10 fps con obturación mecánica y que está pensada para ello es la 7D Mk II, disparando en JPG puedes dejar el dedo puesto ahí hasta que se acabe la tarjeta.
La 1Dx MK II daría 16 a espejo levantado, pero creo que se sale de madre en cuanto a precio.
Segun las especificaciones es cierto que se pueden hacer 10 por segundo hasta 31 en RAW, pero hasta 820 en JPG, osea que dejar el dedo puesto en el disparador, no se ....
sl2
P.D. Cierto, pensando, pensando, tienes razón, creo que en una de 8 Gb.
flipk12
16/06/19, 12:05:03
A ver, la cuestión, por lo que llego a entender, es que pretende medir algo entre una foto y otra. Para eso hacen falta varias cosas.
Suficiente cantidad de fotos por segundo.
Que las fotos no se deformen por efecto de la obturación, cosa que quizás puedas conseguir con una obturación super rápida, no se.
Y luego ya, para medir la variación con respecto al tiempo, las fotos han de estar hechas con la misma frecuencia, el ciclo de disparo ha de tener exactamente el mismo periodo siempre. Esto último no creo que sea posible en una cámara de fotos normal.
La Canon 7D MarkII cubre de sobra tus necesidades para esa resolución que necesitas, incluso a mayor resolución de la que indicas.
Y tiene un obturador mecánico que (al menos en teoria) alcanza las 250.000 fotos.
Página 151 del manual del usuario.
Inconveniente, sobrepasa un poco el presupuesto que tienes.
Saludos
Muchas gracias por tu respuesta Spyder, al parecer estoy muy desorientado en el tema y de acuerdo a otras respuestas, mis especificaciones resultan ser más para vídeo que para fotos. Podrías indicarme que significa esto:
Modos de Disparos Continuos (Aprox.)
[AFS] SH: 50 cuadros/seg*, H: 12 cuadros/seg, M: 7 cuadros/seg (con Visión en Vivo), L: 2 cuadros/seg (con Visión en Vivo)
[AFC] H: 7 cuadros/seg, M: 7 cuadros/seg (con Visión en Vivo), L: 2 cuadros/seg (con Visión en Vivo)
* Solamente disparador electrónico.
para el modelo de la marca Panasonic.
De antemano, muchas gracias.
Según eso, según el tipo de enfoque que utilices AFS o AFC, variara los cuadros por segundo por lo que si dejas el foco quieto en un lugar, y que así, la cámara no tenga que seguir enfocando constantemente, obtienes mas cuadros por segundo, que son esos 50 fps.
Aquí, te dejo el libro de instrucciones en español de la Panasonic:
ftp://ftp.panasonic.com/camera/om/dmc-fz1000_sp_adv_om.pdf
Donde según que parámetros pongas en la misma puedes obtener lo que buscas o mas con sus formatos de video. Si grabas video a 30fps en 4K puedes sacar de la misma grabación fotogramas de una resolución 3840x 2160, equivalentes a fotos de 8 megas, que son casi diez veces mas que los requisitos que comentabas. Sino, siempre podrías grabar video en formato FullHD, o 1920 x 1080, con 60 fps y sus fotogramas equivalentes.
Maxwell
17/06/19, 19:56:13
Gracias a todos por responder. Entre las opciones entregadas ya puedo elegir un modelo adecuado para la prueba.
Saludos a todos y que tengan un excelente día.
No nos dejes con la intriga. ¿Cuál vas a elegir? ¿Cuál? ¿Cuál?
:cunao:cunao
Quique Alfaro
18/06/19, 08:24:08
Si no tienes mucha prisa puedo hacer alguna prueba de video y analizartela fotograma a fotograma a ver si se puede conseguir alguna medicion aceptable. Pero me es imposible ahora mismo habria que esperar una semana lo menos.
Aun asi, elijas la camara que eligas y demas, echale un ojo al software ImageJ del NCBI para el analisis de las imagenes que puedes tener cosas muy utiles ahi y si ya manejais un pelin de programacion podeis hacer con este programa lo que querais
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com