Ver la Versión Completa : EOS M50 Con Viltrox EF-M y/o Viltrox EF-M2 0,71x y 50mm, 24-105mmL, 10-20mm Sigma
Joa'Quim
06/09/19, 18:17:03
Para quien le puedan interesar los adaptadores Viltrox.
Estoy probando adaptadores de Objetivos EF o compatibles de otras marcas, concretamente Sigma, en una M50.
El Viltrox EF-M2 0,71x funciona perfectamente con cualquier EF ya sea fijo o zoom, respetando la focal del objetivo... y un poquito mas.
El Viltrox EF-M2 lógicamente también, con el factor de multiplicación de 1.6 clásico.
Una foto tomada con un EF 50mm 1.8
https://live.staticflickr.com/65535/48688519553_dd4a03a30d_z.jpg (https://flic.kr/p/2hbrozF)
Con los angulares extremos el Viltrox EF-M2 0,71x a 10mm viñetea un poco como podéis ver en esta foto.
Esta está tomada con un Sigma 10-20mm a 10mm.
https://live.staticflickr.com/65535/48688861021_5daca0eb32_z.jpg (https://flic.kr/p/2hbt964)
PericoPaco
06/09/19, 19:54:14
Interesante prueba. Totalmente lógico que con el 10-20 viñetee, ese es un objetivo de diseño APS-C. Tendría en todo caso que ser utilizado con el 12-24, que ya es de diseño FF. Y para ver de paso que tal se comporta en bordes y esquinas cuando se lo pones a ese 12-24 y fotografías a 12mm, que sería la prueba de fuego para comprobar con qué calidad óptica actua.
Joa'Quim
07/09/19, 12:27:23
Interesante prueba. Totalmente lógico que con el 10-20 viñetee, ese es un objetivo de diseño APS-C. Tendría en todo caso que ser utilizado con el 12-24, que ya es de diseño FF. Y para ver de paso que tal se comporta en bordes y esquinas cuando se lo pones a ese 12-24 y fotografías a 12mm, que sería la prueba de fuego para comprobar con qué calidad óptica actua.
Probaré lo que me comentas.
He hecho una prueba con el aumento de luminosidad que comentan que adquiere al usar el 0,71x
No logro apreciar tanta diferencia, quizás alguien mas experto...
Las dos tomadas en Manual 1/640 seg. - f/11 - ISO 400
https://live.staticflickr.com/65535/48692713222_602d47a905_c.jpg (https://flic.kr/p/2hbNTdj)
PericoPaco
07/09/19, 13:52:17
En esa última prueba en la imagen efectivamente no se aprecia apenas diferencia de luminosidad, pero me llama la atención una cosa al ver los datos que aparecen: en las dos se utiliza el 50 1.8, y en las dos has ajustado a f/11, pero en la de la izquierda la focal que pone que se ha utilizado es 35mm, es decir, el adaptador es capaz de indicarle a la cámara que tiene puesto y está actuando a 0.71. Seguramente esté pasando lo mismo con la f/. Para salir de dudas haz una foto a máxima apertura de diafragma y mira si con ese adaptador 0.71 te llega hasta f/1.4.
Joa'Quim
07/09/19, 15:51:00
En el Exif no me indica si hay variación en el foco.
Además no con todos los objetivos el Exif "sencillo" del Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) (La pantalla en negro) cambia el 50 por un 35 (ejemplo).
Luego si abres el Exif "De verdad", el pastón este de texto, si que lo ves:
Te dice que es un objetivo fijo de 50mm
<aux:LensInfo>50/1 50/1 0/0 0/0</aux:LensInfo>
<aux:Lens>EF50mm f/1.8 II</aux:Lens>
<aux:LensID>29</aux:LensID>
Pero te aclara que la foto esta tomada a 35mm
<crs:UprightFocalMode>0</crs:UprightFocalMode>.... este "Upright focal mode" que nos dice "0" es lo que preguntabas??
<crs:UprightFocalLength35mm>35</crs:UprightFocalLength35mm>
<crs:UprightPreview>False</crs:UprightPreview>
Con el Sigma 10-20mm. en el Exif "sencillo" siempre dice la verdad:
Si tomo una foto a f/20mm en el exif me dice que esta tomada a 14,00mm
Si tomo una foto a f/17mm en el exif me dice que esta tomada a 11,00mm
Si tomo una foto a f/14mm en el exif me dice que esta tomada a 9,00mm
Si tomo una foto a f/12mm en el exif me dice que esta tomada a 8,00mm
Si tomo una foto a f/10mm en el exif me dice que esta tomada a 7,00mm
(los valores intermedios son aproximados, no se puede con exactitud saber donde está un 14, por ejemplo, ¿la rallita encima del 1 o del 4?, además no usa decimales....:cool:
PericoPaco
07/09/19, 17:42:27
Ya, pero respecto al valor f, que te dice el exif cuando con el adaptador 0.71x disparas a máxima apertura de ese 50 f/1.8?
Joa'Quim
07/09/19, 19:26:32
Ya, pero respecto al valor f, que te dice el exif cuando con el adaptador 0.71x disparas a máxima apertura de ese 50 f/1.8?
No veo ningún valor de "f" en el exif de Photosop ni abriéndolo en un archivo de texto.
<x:xmpmeta xmlns:x="adobe:ns:meta/" x:xmptk="Adobe XMP Core 5.6-c140 79.160451, 2017/05/06-01:08:21 ">
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#">
<rdf:Description rdf:about=""
xmlns:xmp="http://ns.adobe.com/xap/1.0/"
xmlns:tiff="http://ns.adobe.com/tiff/1.0/"
xmlns:exif="http://ns.adobe.com/exif/1.0/"
xmlns:aux="http://ns.adobe.com/exif/1.0/aux/"
xmlns:exifEX="http://cipa.jp/exif/1.0/"
xmlns:photoshop="http://ns.adobe.com/photoshop/1.0/"
xmlns:xmpMM="http://ns.adobe.com/xap/1.0/mm/"
xmlns:stEvt="http://ns.adobe.com/xap/1.0/sType/ResourceEvent#"
xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
xmlns:crs="http://ns.adobe.com/camera-raw-settings/1.0/"
xmp:Rating="0"
xmp:ModifyDate="2019-09-07T11:46:20.60+01:00"
xmp:CreateDate="2019-09-07T11:46:20.60+01:00"
xmp:MetadataDate="2019-09-07T11:57:18+02:00"
tiff:Make="Canon"
tiff:Model="Canon EOS M50"
tiff:Orientation="1"
exif:ExifVersion="0231"
exif:ExposureTime="1/640"
exif:ShutterSpeedValue="9321928/1000000"
exif:FNumber="11/1"
exif:ApertureValue="6918863/1000000"
exif:ExposureProgram="1"
exif:SensitivityType="2"
exif:RecommendedExposureIndex="400"
exif:ExposureBiasValue="0/1"
exif:MaxApertureValue="75/100"
exif:MeteringMode="3"
exif:FocalLength="35/1"
exif:CustomRendered="0"
exif:ExposureMode="1"
exif:WhiteBalance="1"
exif:SceneCaptureType="0"
exif:FocalPlaneXResolution="91421943/32768"
exif:FocalPlaneYResolution="91421943/32768"
exif:FocalPlaneResolutionUnit="3"
exif:DateTimeOriginal="2019-09-07T11:46:20.60+01:00"
aux:SerialNumber="673044000937"
aux:LensInfo="50/1 50/1 0/0 0/0"
aux:Lens="EF50mm f/1.8 II"
aux:LensID="29"
aux:LensSerialNumber="0000000000"
aux:ImageNumber="0"
aux:FlashCompensation="0/1"
aux:Firmware="1.0.1"
exifEX:LensModel="EF50mm f/1.8 II"
photoshop:DateCreated="2019-09-07T11:46:20.60+01:00"
photoshop:SidecarForExtension="CR3"
photoshop:EmbeddedXMPDigest="8E789E7EF970993BD5F007AC2476590A"
xmpMM:DocumentID="4FAA353C401320BAFBF8A279F8705661"
xmpMM:OriginalDocumentID="4FAA353C401320BAFBF8A279F8705661"
xmpMM:InstanceID="xmp.iid:ec88d43e-a7a0-0542-8ecf-5b8635a39102"
dc:format="image/x-canon-cr3"
crs:Version="11.4"
crs:ProcessVersion="11.0"
crs:WhiteBalance="As Shot"
crs:Temperature="5000"
crs:Tint="-1"
crs:Saturation="0"
crs:Sharpness="40"
crs:LuminanceSmoothing="0"
crs:ColorNoiseReduction="25"
crs:VignetteAmount="0"
crs:ShadowTint="0"
crs:RedHue="0"
crs:RedSaturation="0"
crs:GreenHue="0"
crs:GreenSaturation="0"
crs:BlueHue="0"
crs:BlueSaturation="0"
crs:Vibrance="0"
crs:HueAdjustmentRed="0"
crs:HueAdjustmentOrange="0"
crs:HueAdjustmentYellow="0"
crs:HueAdjustmentGreen="0"
crs:HueAdjustmentAqua="0"
crs:HueAdjustmentBlue="0"
crs:HueAdjustmentPurple="0"
crs:HueAdjustmentMagenta="0"
crs:SaturationAdjustmentRed="0"
crs:SaturationAdjustmentOrange="0"
crs:SaturationAdjustmentYellow="0"
crs:SaturationAdjustmentGreen="0"
crs:SaturationAdjustmentAqua="0"
crs:SaturationAdjustmentBlue="0"
crs:SaturationAdjustmentPurple="0"
crs:SaturationAdjustmentMagenta="0"
crs:LuminanceAdjustmentRed="0"
crs:LuminanceAdjustmentOrange="0"
crs:LuminanceAdjustmentYellow="0"
crs:LuminanceAdjustmentGreen="0"
crs:LuminanceAdjustmentAqua="0"
crs:LuminanceAdjustmentBlue="0"
crs:LuminanceAdjustmentPurple="0"
crs:LuminanceAdjustmentMagenta="0"
crs:SplitToningShadowHue="0"
crs:SplitToningShadowSaturation="0"
crs:SplitToningHighlightHue="0"
crs:SplitToningHighlightSaturation="0"
crs:SplitToningBalance="0"
crs:ParametricShadows="0"
crs:ParametricDarks="0"
crs:ParametricLights="0"
crs:ParametricHighlights="0"
crs:ParametricShadowSplit="25"
crs:ParametricMidtoneSplit="50"
crs:ParametricHighlightSplit="75"
crs:SharpenRadius="+1.0"
crs:SharpenDetail="25"
crs:SharpenEdgeMasking="0"
crs:PostCropVignetteAmount="0"
crs:GrainAmount="0"
crs:ColorNoiseReductionDetail="50"
crs:ColorNoiseReductionSmoothness="50"
crs:LensProfileEnable="0"
crs:LensManualDistortionAmount="0"
crs:PerspectiveVertical="0"
crs:PerspectiveHorizontal="0"
crs:PerspectiveRotate="0.0"
crs:PerspectiveScale="100"
crs:PerspectiveAspect="0"
crs:PerspectiveUpright="0"
crs:PerspectiveX="0.00"
crs:PerspectiveY="0.00"
crs:AutoLateralCA="0"
crs:Exposure2012="0.00"
crs:Contrast2012="0"
crs:Highlights2012="0"
crs:Shadows2012="0"
crs:Whites2012="0"
crs:Blacks2012="0"
crs:Clarity2012="0"
crs:DefringePurpleAmount="0"
crs:DefringePurpleHueLo="30"
crs:DefringePurpleHueHi="70"
crs:DefringeGreenAmount="0"
crs:DefringeGreenHueLo="40"
crs:DefringeGreenHueHi="60"
crs:Dehaze="0"
crs:Texture="0"
crs:ToneMapStrength="0"
crs:ConvertToGrayscale="False"
crs:OverrideLookVignette="False"
crs:ToneCurveName="Medium Contrast"
crs:ToneCurveName2012="Linear"
crs:CameraProfile="Adobe Standard"
crs:CameraProfileDigest="FAFF1B8D1851B747AA24A1ADF2CE49D7"
crs:LensProfileSetup="LensDefaults"
crs:UprightVersion="151388160"
crs:UprightCenterMode="0"
crs:UprightCenterNormX="0.5"
crs:UprightCenterNormY="0.5"
crs:UprightFocalMode="0"
crs:UprightFocalLength35mm="35"
crs:UprightPreview="False"
crs:UprightTransformCount="6"
crs:UprightFourSegmentsCount="0"
crs:HasSettings="True"
crs:HasCrop="False"
crs:AlreadyApplied="False"
crs:RawFileName="IMG_0443.CR3">
<exif:ISOSpeedRatings>
<rdf:Seq>
<rdf:li>400</rdf:li>
</rdf:Seq>
</exif:ISOSpeedRatings>
<exif:Flash
exif:Fired="False"
exif:Return="0"
exif:Mode="0"
exif:Function="False"
exif:RedEyeMode="False"/>
<xmpMM:History>
<rdf:Seq>
<rdf:li
stEvt:action="saved"
stEvt:instanceID="xmp.iid:ec88d43e-a7a0-0542-8ecf-5b8635a39102"
stEvt:when="2019-09-07T11:57:18+02:00"
stEvt:softwareAgent="Adobe Photoshop Camera Raw 11.4 (Windows)"
stEvt:changed="/metadata"/>
</rdf:Seq>
</xmpMM:History>
<crs:ToneCurve>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>32, 22</rdf:li>
<rdf:li>64, 56</rdf:li>
<rdf:li>128, 128</rdf:li>
<rdf:li>192, 196</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurve>
<crs:ToneCurveRed>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurveRed>
<crs:ToneCurveGreen>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurveGreen>
<crs:ToneCurveBlue>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurveBlue>
<crs:ToneCurvePV2012>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurvePV2012>
<crs:ToneCurvePV2012Red>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurvePV2012Red>
<crs:ToneCurvePV2012Green>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurvePV2012Green>
<crs:ToneCurvePV2012Blue>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurvePV2012Blue>
<crs:Look>
<rdf:Description
crs:Name="Adobe Color"
crs:Amount="1.000000"
crs:UUID="B952C231111CD8E0ECCF14B86BAA7077"
crs:SupportsAmount="false"
crs:SupportsMonochrome="false"
crs:SupportsOutputReferred="false"
crs:Copyright="© 2018 Adobe Systems, Inc.">
<crs:Group>
<rdf:Alt>
<rdf:li xml:lang="x-default">Profiles</rdf:li>
</rdf:Alt>
</crs:Group>
<crs:Parameters>
<rdf:Description
crs:Version="11.4"
crs:ProcessVersion="11.0"
crs:ConvertToGrayscale="False"
crs:CameraProfile="Adobe Standard"
crs:LookTable="E1095149FDB39D7A057BAB208837E2E1">
<crs:ToneCurvePV2012>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>22, 16</rdf:li>
<rdf:li>40, 35</rdf:li>
<rdf:li>127, 127</rdf:li>
<rdf:li>224, 230</rdf:li>
<rdf:li>240, 246</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurvePV2012>
<crs:ToneCurvePV2012Red>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurvePV2012Red>
<crs:ToneCurvePV2012Green>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurvePV2012Green>
<crs:ToneCurvePV2012Blue>
<rdf:Seq>
<rdf:li>0, 0</rdf:li>
<rdf:li>255, 255</rdf:li>
</rdf:Seq>
</crs:ToneCurvePV2012Blue>
</rdf:Description>
</crs:Parameters>
</rdf:Description>
</crs:Look>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>
</x:xmpmeta>
Joa'Quim
07/09/19, 19:29:45
Anda, mira, me convierte los caracteres con : detrás en emoticones.
PericoPaco
07/09/19, 19:43:29
FNumber, en esa toma está a f/11. ¿Que te aparece ahí si haces una foto con el adaptador 0,71x ajustando el EF 50 1.8 a su máxima apertura de diafragma?
Joa'Quim
07/09/19, 20:46:07
:o........... y yo buscando, buscando y sin encontrarlo.........
Mañana me lo miro que ya me han llamado para cenar.... sorry...:(
Joa'Quim
08/09/19, 11:55:50
Bueno, tampoco hacia falta tantas consultas al Exif.
Anoche estuve aclarando un poco los conceptos y esta mañana el resultado de pensar y analizar un poco el tema ha dado sus resultados.
.... y sin tomar ninguna foto con la cámara en cuestión.
Primera foto, EOS M50 + Viltrox 0.71x + EF 50 f/1.8
Una foto con el nuevo Note10+
Resultado: Una pantallita sucia (guarrilla) pero que me deja llegar, con un f/1.8 a un f/1.2..... que maravilla, ya lo comentaba PericoPaco.
https://live.staticflickr.com/65535/48698166862_86347f4314_c.jpg (https://flic.kr/p/2hchQoA)
Segunda foto, EOS M50 + Viltrox 0.71x + EF 24-105 f/4 L IS II USM
Otra foto con el teléfono
Resultado: Una pantallita sucia, (después la lavo) y me deja llegar, con un f/4 a un f/1.8 otra maravilla
https://live.staticflickr.com/65535/48697649823_5fc6a08ede_c.jpg (https://flic.kr/p/2hcfbG8)
PericoPaco tenia razón !!
Ahora me falta probar si el bokeh es como en un 1.2, vendí antes de vacaciones un EF 50 1.2 L y quizás me arrepienta, os imagináis un 50mm con un f/0.8 ????
PericoPaco
08/09/19, 12:24:38
Gracias por la prueba. Efectivamente no hacía falta ir a los exif de la foto, aunque era la forma más segura de verlo junto a ver también lo de los 35mm.
Pues sí, un equivalente 35mm f/1.2 (al menos teórico sobre el papel), será más bien un f/1.3 como mucho (que la cámara como cifra no contempla), ya sí que sobre el papel son palabras mayores. Otra cosa diferente sería ya ver realmente como se comporta y que calidad óptica en imagen obtiene a ese f/1.2, tanto por el tema luminosidad extrema como por como actúa respecto a perdidas y aberraciones al pasar la luz por las lentes intermedias del propio adaptador 0,71x.
Pero bueno, en cualquier caso "que te quiten lo bailao". Muy poquita gente puede ir "fardando" (con datos exif en la mano) de ir por ahí tirando a 35mm f/1.2 (oye, ni que fueras con una EOS R y su futuro 35mm f/1.2 L, jejjje!)
Joa'Quim
08/09/19, 16:46:32
He probado los Bokeh con el 50 1.8 y quedan fantásticos, casi como con un 50 1.2L :-)
En la época que tuve una 5Dmk2 con un 50 1.2 L , en un viaje con un velero con unas 15 personas aficionadas por las islas de Croacia disfruté el bokeh como nunca.
Además el 50 1.2 L daba un color extraordinario.
Siempre me he quedado con las ganas del 80 1.2 L.
Estuve a punto de comprarlo hace un año para usarlo con la 5Dmk4, pero por razón de edad, lumbalgias y poca movilidad de mi esposa no lo compré.
Este año antes de vacaciones decidí hacer un cambio para mi radical, una M3, una M50, el M15-45, el M18-55, el M18-150, el M32 y en unos días me llega el M11-22.
¿Porqué?, pues ya no puedo con una 5Dmk4 y un 24-105L... y para que se queden en casa me lo vendí casi todo, me queda el 24-105L, dos Sigmas 10-20 y un viejo 50 1.8
La M3 con visor electrónico y el 15-55 se van a quedar en el coche en vez de una vieja S90 que no quieren ni los nietos, con el móvil les basta.
No hace falta que leáis este post, son comentarios de un viejo...
Yo tengo una M50 con el viltrox y un 50 1.4 de canon, y me baja a F1.0 :)
(https://www.canonistas.com/foros/member.php?u=11111) Joa'Quim (https://www.canonistas.com/foros/member.php?u=11111) , gracias por tu foto y tus comentarios.
Yo también tenia dudas sobre la imagen que tendremos usando un adaptador como el que comentas, y ahora me ha quedado claro la cantidad de viñeteo que se ve.
OCELITO
18/11/19, 14:23:03
Una consulta, ¿ese adaptador es solo para objetivos EF o también es válido para los EFS ?
ZIBER75
19/11/19, 18:02:46
Sólo EF.
Acabo de probarlo.
Javiermelocoton
09/05/20, 19:17:55
Mi duda ante el adaptador ef-m2 es el de la calidad de imagen.
Me gustaria saber y se ve muy afectada con respecto a el ef-m sin letes.
oscarvidal
09/05/20, 20:27:15
Yo no le veo ninguna merma de calidad, pero estoy muy satisfecho con los resultados
Yo no le veo ninguna merma de calidad, pero estoy muy satisfecho con los resultados
Opino igual...
Por cierto el Laowa 12mm f2.8 se convierte en un 13,8mm f2.0... es impresionante para nocturna.
DonCorleone
08/07/20, 18:49:42
Hola a todos. Tengo este adaptador con una olympus omd em10 iii. No noto merma de calidad y muy contento. El problema lo tengo con el 50mm 1.8. No consigo que enfoque más allá de 2 m o así en autofocus. Llega al final del enfoque, como si fuera demasiado rápido. Lo he probado con una Panasonic y ocurre lo mismo. Os ha pasado a vosotros?
JosebaMiranda
14/07/20, 02:36:37
Yo tuve este objetivo y el de canon normal cuando utilizaba la canon m6 y con los dos adaptadores era como tener dos objetivos en uno por el reductor focal del viltrox. Con el viltrox la focal tiene un recorte de 1,13 aprox (multiplicando 1,6 x 0,71), teniendo en cuenta que ganabas un paso de diafragma con respecto a lo que marca tu objetivo. Con el normal de canon tenía el mismo ángulo que una aps-c normal como la 100d que tenía mi hermano.
Con respecto a la compatibilidad, el viltrox no era compatible con los ef-s, pero si admitía objetivos para aps-c de otras marcas, yo lo usé sin problemas con el sigma 18-35. Si que es cierto que en las posiciones más angulares producía algo de viñeteo.
Con respecto a la calidad, yo no he notado pérdida por el hecho de tener un cristal de más. Tengo fotos sacadas con el sigma 24-105 en focales rondando el 105 y la verdad es que de calidad están muy bien-
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com