Ver la Versión Completa : "tus mejores fotos de liquenes"
invierno
08/09/19, 09:26:04
Hola,salu2 de Felipe :)
https://live.staticflickr.com/65535/48697177043_9751de6b1c_o.jpg (https://flic.kr/p/2hccL9K)lku (https://flic.kr/p/2hccL9K) by freme_3 (https://www.flickr.com/photos/invierno123/), en Flickr
Quique Alfaro
08/09/19, 11:33:42
https://live.staticflickr.com/65535/48698148787_ffa0d56657_b.jpg (https://flic.kr/p/2hchK1X)liquen 2 (https://flic.kr/p/2hchK1X) by Enrique Alfaro García (https://www.flickr.com/photos/184192932@N05/), en Flickr
Imágen tomada con Canon EOS800D + Canon 55-250mm junto al río Riaza en las primeras horas de la mañana de un día de invierno y las gotas de rocío quedaban en equilibrio sobre los apotecios de los líquenes. Fue todo un regalo encontrarlo porque el propósito principal era fotografiar aves.
Bueno pues ahí van unas cuantas variadas de diferentes tipos de líquenes:
https://live.staticflickr.com/4604/38962587504_3b95a4fcaa_b.jpg (https://flic.kr/p/22mZrQ5)Cladonia cervicornis (https://flic.kr/p/22mZrQ5) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4625/24802659187_811caeb660_k.jpg (https://flic.kr/p/DMJ7sX)Cladonia fimbriata (https://flic.kr/p/DMJ7sX) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
.Ramalia fastigata (pers) Ach. (https://flic.kr/p/23SdEzT) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/1835/30283162498_7070da5d24_k.jpg (https://flic.kr/p/N928am)Parmelia conspersa ? (https://flic.kr/p/N928am) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4901/31239320037_5883efd4c9_k.jpg (https://flic.kr/p/PAvFua)Peltigera??? (https://flic.kr/p/PAvFua) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4871/44384302410_f46b24ad0a_k.jpg (https://flic.kr/p/2aC69Mh)Ramalia fastigiata (https://flic.kr/p/2aC69Mh) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/2880/33271947216_7c7200e1f4_k.jpg (https://flic.kr/p/SG8qJm)Caloplaca aurantia (https://flic.kr/p/SG8qJm) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/3846/32134569994_e48298dd9b_k.jpg (https://flic.kr/p/QXC57f)Xanthoria parietina (https://flic.kr/p/QXC57f) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
invierno
09/09/19, 18:25:57
Hola,:aplausossalu2 de Felipe :)
https://live.staticflickr.com/65535/48698148787_ffa0d56657_b.jpg (https://flic.kr/p/2hchK1X)liquen 2 (https://flic.kr/p/2hchK1X) by Enrique Alfaro García (https://www.flickr.com/photos/184192932@N05/), en Flickr
Imágen tomada con Canon EOS800D + Canon 55-250mm junto al río Riaza en las primeras horas de la mañana de un día de invierno y las gotas de rocío quedaban en equilibrio sobre los apotecios de los líquenes. Fue todo un regalo encontrarlo porque el propósito principal era fotografiar aves.
Bonitas cladonias con ese detalle del rocio.
invierno
10/09/19, 10:06:47
Hola,salu2 de Felipe :)
https://live.staticflickr.com/65535/48710303596_ca561d0a0d_h.jpg (https://flic.kr/p/2hdn3dC)_DSC3914[1] (https://flic.kr/p/2hdn3dC) by freme_3 (https://www.flickr.com/photos/invierno123/), en Flickr
Sony ILCE-7M3
FE 24-105mm F4 G OSS
ƒ/13.0
86.0 mm
1/1000
400
Hola,salu2 de Felipe :)
https://live.staticflickr.com/65535/48710303596_ca561d0a0d_h.jpg (https://flic.kr/p/2hdn3dC)_DSC3914[1] (https://flic.kr/p/2hdn3dC) by freme_3 (https://www.flickr.com/photos/invierno123/), en Flickr
Sony ILCE-7M3
FE 24-105mm F4 G OSS
ƒ/13.0
86.0 mm
1/1000
400
Invierno, eso son algas, no son líquenes. La foto me gusta.
invierno
10/09/19, 17:20:06
Invierno, eso son algas, no son líquenes. La foto me gusta.
Hola,las algas son liquenes ??? .... https://es.wikipedia.org/wiki/Liquen y las algas que componen los liquenes ect ect supongo que tu cientificamente nos podrar aclarar un poco mas yo desconozco la realidad pense que un alga era un liquen o que un liquen era un alga ??? parece que es la simbiosis de un alga y un hongo vamos que no estaba muy alejado de la realidad verdad ya me diras ...gracias y salu2 de Felipe :)
Y otra cosa las algas son de mar ??? ...o hay algas de tierra??? ...un alga y un hongo :descompuesto buff mejor lo dejo, esperare a tu explicacion mas cientifica:wink:
Hola,las algas son liquenes ??? .... https://es.wikipedia.org/wiki/Liquen y las algas que componen los liquenes ect ect supongo que tu cientificamente nos podrar aclarar un poco mas yo desconozco la realidad pense que un alga era un liquen o que un liquen era un alga ??? ya me diras gracias y salu2 de Felipe :)
Un liquen es la asociación (simbiotica) entre una alga con un hongo. Busca por internet donde encontrarás muchísima información de hecho en tu enlace ya lo dice.
Las algas son algas no líquenes, deben asociarse a un hongo para serlo y no estamos hablando de algas marinas precisamente, sino de algas y hongos microscópicos (dicho a groso modo).
Es todo un micromundo que está presente en casi todo el planeta y casi todos los climas. Realmente es un mundo apasionante y más complejo de lo pudiera parecer en primera instancia. En las pocas fotos que he puesto fíjate la gran diferencia morfológica que pueden llegar a tener.
Un saludo.
Os pongo otros ejemplos de líquenes:
https://live.staticflickr.com/5346/30716303355_98e0ba361d_b.jpg (https://flic.kr/p/NNi5Ra)Cladonia cf. foliacea (https://flic.kr/p/NNi5Ra) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/5559/30704601892_42698d693f_b.jpg (https://flic.kr/p/NMg7pN)Cladonia rangiformis (https://flic.kr/p/NMg7pN) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/428/31541772666_bc82c937be_b.jpg (https://flic.kr/p/Q4eQ7E)Cladonia pyxidata (https://flic.kr/p/Q4eQ7E) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/3678/32785895384_687d12eb56_k.jpg (https://flic.kr/p/RXbhsm)Ramalia Canarensis (https://flic.kr/p/RXbhsm) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/2819/33499430652_168757bb47_k.jpg (https://flic.kr/p/T3ekCy)Squamarina cartilaginea (https://flic.kr/p/T3ekCy) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4743/25799615708_1b8163b424_b.jpg (https://flic.kr/p/FiPLUu)Verrucaria aethiobola (https://flic.kr/p/FiPLUu) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4743/39244836424_e92d765922_k.jpg (https://flic.kr/p/22MW3AL)Parmelia soredians Nyl + Parmotrema chinese (Osbeck) Hale & Ahti - P. perlatum (Hudson) Hale (https://flic.kr/p/22MW3AL) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4786/40652344922_ecb0ae455b_k.jpg (https://flic.kr/p/24WiTQE)Parmelia soredians (https://flic.kr/p/24WiTQE) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/783/40864991514_ef2767fb82_k.jpg (https://flic.kr/p/25g6Lgd)Diplochistes ? (https://flic.kr/p/25g6Lgd) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
invierno
10/09/19, 18:24:49
Hola,ok salu2 de Felipe y yo creo que tengo fotos de liquenes pero los tengo que buscar era un tema que solia fotografiar en mis andadas por los montes.
Salu2 de Felipe :)
Ya puestos el "musgo es un liquen" ???
Quique Alfaro
10/09/19, 22:24:02
Acabamos de abrir el cajón de la botánica. En primer lugar las algas son básicamente "cosa verde que vive en mar" porque son un grupo ficticio que agrupa muchas cosas sin sentido, desde eucariotas pluricelulares como las lechugas que se nos pegan en la playa hasta cianobacterias.
Ahora los grupos reales. Las plantas se dividen en sin semillas (criptogamas o esporofitas) y con semillas (espermatofitas) que a su vez se dividen en sin flor verdadera (gimnospermas) y con flor (angiospermas). Los musgos, helechos, hepáticas y algún grupo más son las esporofitas, en concreto los musgos son briofitos, son plantas pero en lugar de semillas tienen esporas, si te fijas mucho los musgos tienen pequeñas hojitas. Unos miles de añitos despues aparecen las primeras semillas a través de grandes plantas, gimnospermas, como los pinos, cedros, acebos o los enebros, arizónicas y cipreses. Y finalmente aparecen las angiospermas con su flor y son todas las plantas floradas como lavandas, retamas, encinas y alcornoques y casi todas las plantas de agricultura.
Por otro lado están los hongos a medio paso entre plantas y animales.
Los líquenes son como te ha dicho el compañero una simbiosis entre hongo y alga que al ser organismos sin tejidos reales pueden mezclarse así. De hecho si te fijas en casi todos los líquenes aparecen como trompetillas que acaban en un "cuenco" de otro color o incluso el propio "cuenco" saliendo del liquen y con el interior del "cuenco" de otro color. Esos "cuencos" son el órgano reproductor del hongo y son de otro color porque ahí están sus esporas.
Y hasta aquí la clase de botánica (no me asesineis).
Acabamos de abrir el cajón de la botánica. En primer lugar las algas son básicamente "cosa verde que vive en mar" porque son un grupo ficticio que agrupa muchas cosas sin sentido, desde eucariotas pluricelulares como las lechugas que se nos pegan en la playa hasta cianobacterias.
Ahora los grupos reales. Las plantas se dividen en sin semillas (criptogamas o esporofitas) y con semillas (espermatofitas) que a su vez se dividen en sin flor verdadera (gimnospermas) y con flor (angiospermas). Los musgos, helechos, hepáticas y algún grupo más son las esporofitas, en concreto los musgos son briofitos, son plantas pero en lugar de semillas tienen esporas, si te fijas mucho los musgos tienen pequeñas hojitas. Unos miles de añitos despues aparecen las primeras semillas a través de grandes plantas, gimnospermas, como los pinos, cedros, acebos o los enebros, arizónicas y cipreses. Y finalmente aparecen las angiospermas con su flor y son todas las plantas floradas como lavandas, retamas, encinas y alcornoques y casi todas las plantas de agricultura.
Por otro lado están los hongos a medio paso entre plantas y animales.
Los líquenes son como te ha dicho el compañero una simbiosis entre hongo y alga que al ser organismos sin tejidos reales pueden mezclarse así. De hecho si te fijas en casi todos los líquenes aparecen como trompetillas que acaban en un "cuenco" de otro color o incluso el propio "cuenco" saliendo del liquen y con el interior del "cuenco" de otro color. Esos "cuencos" son el órgano reproductor del hongo y son de otro color porque ahí están sus esporas.
Y hasta aquí la clase de botánica (no me asesineis).
Me encanta tu aportación, yo tan sólo soy un aficionado que descubrí este pequeño-gran mundo hace unos años. Se me abrió un gran abanico de posibilidades cuando no podia hacer fotografía de fauna o flora sobretodo en otoño e invierno. Ahora paseo por el monte con otra forma de mirar. Es de agradecer aportaciones como la tuya.
Un saludo.
Hola,ok salu2 de Felipe y yo creo que tengo fotos de liquenes pero los tengo que buscar era un tema que solia fotografiar en mis andadas por los montes.
Salu2 de Felipe :)
Ya puestos el "musgo es un liquen" ???
No los musgos no són líquenes, te lo explica muy bien Quique Alfaro.
Quique Alfaro
11/09/19, 08:41:13
Esto ha sido desempolvar las clases de botanica 😂. Yo estudie Biologia pero me especialice en Biologia Celular aunque me encanta el campo y los pajaros. Algún dia haré un post de a lo que me dedico que es la fotografía microscópica.
Y en invierno ademas de musgos y liquenes, en España, hay una posibilidad ingente de fotografiar aves invernantes.
Esto ha sido desempolvar las clases de botanica . Yo estudie Biologia pero me especialice en Biologia Celular aunque me encanta el campo y los pajaros. Algún dia haré un post de a lo que me dedico que es la fotografía microscópica.
Y en invierno ademas de musgos y liquenes, en España, hay una posibilidad ingente de fotografiar aves invernantes.
Pues te vas a divertir un montón.
En cuanto a las aves en invierno somos unos privilegiados. Tenemos un montón de ellas y quizás las protagonistas són las anátidas, las grullas y algunos paseriformes como los herrerillos, petirrojos y otros.
Un saludo.
Bueno, como nadie se anima pondré algunos líquenes más:
https://live.staticflickr.com/2818/33272193390_4f4c7db7eb_k.jpg (https://flic.kr/p/SG9FUJ)Collema auriforme? fuscovirens? (https://flic.kr/p/SG9FUJ) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4709/25799696338_96893e27ba_k.jpg (https://flic.kr/p/FiQbSE)Cladonia digitada (https://flic.kr/p/FiQbSE) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4615/25786491377_205d46a0a7_h.jpg (https://flic.kr/p/FhEvuV)Xantoria parietina (https://flic.kr/p/FhEvuV) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4782/39678257925_ca169b47fa_h.jpg (https://flic.kr/p/23serHg)Lecanora campestris (https://flic.kr/p/23serHg) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4833/44361565850_e72216e94f_b.jpg (https://flic.kr/p/2aA5BZC)Usnea filipendula (https://flic.kr/p/2aA5BZC) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4807/39982792163_40f191b1eb_k.jpg (https://flic.kr/p/23V9g8z)Ochrolechia parella ? (https://flic.kr/p/23V9g8z) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
invierno
13/09/19, 09:57:42
Bueno, como nadie se anima pondré algunos líquenes más:
https://live.staticflickr.com/2818/33272193390_4f4c7db7eb_k.jpg (https://flic.kr/p/SG9FUJ)Collema auriforme? fuscovirens? (https://flic.kr/p/SG9FUJ) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4709/25799696338_96893e27ba_k.jpg (https://flic.kr/p/FiQbSE)Cladonia digitada (https://flic.kr/p/FiQbSE) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4615/25786491377_205d46a0a7_h.jpg (https://flic.kr/p/FhEvuV)Xantoria parietina (https://flic.kr/p/FhEvuV) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4782/39678257925_ca169b47fa_h.jpg (https://flic.kr/p/23serHg)Lecanora campestris (https://flic.kr/p/23serHg) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4833/44361565850_e72216e94f_b.jpg (https://flic.kr/p/2aA5BZC)Usnea filipendula (https://flic.kr/p/2aA5BZC) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
https://live.staticflickr.com/4807/39982792163_40f191b1eb_k.jpg (https://flic.kr/p/23V9g8z)Ochrolechia parella ? (https://flic.kr/p/23V9g8z) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
Hola,:aplausosque bueno la primera parece "chipirones en su tinta" :)
Salu2 de Felipe :wink:
Hola,:aplausosque bueno la primera parece "chipirones en su tinta" :)
Salu2 de Felipe :wink:
Je, je... Sí realmente parece cualquier cosa menos un liquen. Como ya comenté tienen una morfología y coloridos muy variados. Esa asociación de algas microscópicas con hongos dan mucha de si. Por eso empecé a fotografiarlos e intentar reconocerlos a través de guías de campo y consultas por internet. También hay algún grupo en Flickr con gente especializada que me ha ayudado bastante. Realmente es todo un mundo.
Mira este, parece que tenga el sarampión:
https://live.staticflickr.com/2713/32853716371_8986749689_k.jpg (https://flic.kr/p/S4aTgH)Fulgensia fulgens (https://flic.kr/p/S4aTgH) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
Un saludo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com