Ver la Versión Completa : El auge del smartphone hunde las ventas de cámaras fotográficas
id_200662
24/09/19, 10:29:34
Según el periódico La Vanguardia de 23/09/2019
https://www.lavanguardia.com/tecnologia/moviles-dispositivos/20190923/47558455384/camaras-smartphones-moviles-iphone-11.html
Son las ventas, pero si la cosa no es muy rápida todavía nos queda vida.
Saludos
[B][E][A]
24/09/19, 11:49:06
Esto hace años ya que es así.
Un saludo, Agustí.
flipk12
24/09/19, 15:02:09
¡¡¡Noticia fresca!!! Se ha muerto el heladero ...
Se ve que estos de La Vanguardia están al día, sí, sí. :cunao
NerveNet
24/09/19, 18:03:14
Todo volverá, no será lo mismo pero hasta el espejo sube y baja volverá...
flipk12
24/09/19, 19:13:38
A mi casa no .... :cunao
NerveNet
24/09/19, 19:47:40
Pero si tienes una cámara en casa de esas con espejito y carrete. ¿No?
flipk12
24/09/19, 19:50:17
Pero si tienes una cámara en casa de esas con espejito y carrete. ¿No?
Por tener ... pero esa ya está dentro, no tiene que volver, porque no sale. :cunao
Agárrate al espejo todo lo que puedas, que te lo van a quitar ... :p
aironmail
24/09/19, 21:20:15
A ver, yo el que se contraiga el mercado de las cámaras réflex y las ahora llamadas mirrorless ( y digo esto porque las compactas de toda la vida han sido mirrorless aunque no entren en este saco) lo veo normal.
Me imagino que lo que hará es volver a niveles fuera de boom. Hace unos años ibas por la calle y todo el mundo paso de usar compactas a usar réflex, con el objetivo de serie y usando el modo automático, sin molestarse en aprender absolutamente nada de fotografía, tan solo disparar como el que tiene una ametralladora. Eso sí, a ver quién la tiene más grande, porque a más grande y más cara "mejores fotos" (modo irónico, por si alguien no me lo pilla [emoji6]).
Todo el mundo paseando su kilo y pico de cámara.
Salen los móviles y claro, ahora la moda es presumir de quién tiene el mejor móvil y con la mejor cámara y de paso, oh magia, se quitan el kilo y pico y hacen hasta fotos algo más llamativas, porque la app del móvil le aplica no sé cuántos filtros y claro, da el pego, y encima le da a un botón y para Facebook o Instagram...
Las cámaras amateur van a volver a números normales, al que le guste la fotografía no va a ir con un móvil, aunque eso no quiere decir que no sea un recurso socorrido muchas veces. Yo cuando no tengo ganas de tirar de peso... pues móvil y para adelante, pero bueno, no es lo mismo.
Las grandes perjudicadas, por no decir condenadas a la extinción, son las llamadas "compactas", pues dan poco o nada más que un móvil y si llevas este último, para que tirar de otro cacharro...
Ahora que si réflex o mirrorless, yo aún veo mercado para ambas, al fin y al cabo ambas tienen puntos fuertes y flacos. Creo que pueden convivir...
Por cierto algo que no veo que se comenté mucho es la vida media de las cámaras mirrorless. La lógica me dice que la electrónica y el sensor de las mirrorless debería durar bastante menos que las réflex, ya que están siempre capturando y procesando, como una cámara de vídeo, en contraposición a las réflex que solo es el instante de la toma (hablando de tomar fotografías, no vídeo obviamente). ¿Hay datos al respecto?
flipk12
24/09/19, 21:28:06
Pues tienes una razón que no te cabe dentro, que quieres que te diga ...
[B][E][A]
25/09/19, 01:15:07
A ver, yo el que se contraiga el mercado de las cámaras réflex y las ahora llamadas mirrorless ( y digo esto porque las compactas de toda la vida han sido mirrorless aunque no entren en este saco) lo veo normal.
Me imagino que lo que hará es volver a niveles fuera de boom. Hace unos años ibas por la calle y todo el mundo paso de usar compactas a usar réflex, con el objetivo de serie y usando el modo automático, sin molestarse en aprender absolutamente nada de fotografía, tan solo disparar como el que tiene una ametralladora. Eso sí, a ver quién la tiene más grande, porque a más grande y más cara "mejores fotos" (modo irónico, por si alguien no me lo pilla [emoji6]).
Todo el mundo paseando su kilo y pico de cámara.
Salen los móviles y claro, ahora la moda es presumir de quién tiene el mejor móvil y con la mejor cámara y de paso, oh magia, se quitan el kilo y pico y hacen hasta fotos algo más llamativas, porque la app del móvil le aplica no sé cuántos filtros y claro, da el pego, y encima le da a un botón y para Facebook o Instagram...
Las cámaras amateur van a volver a números normales, al que le guste la fotografía no va a ir con un móvil, aunque eso no quiere decir que no sea un recurso socorrido muchas veces. Yo cuando no tengo ganas de tirar de peso... pues móvil y para adelante, pero bueno, no es lo mismo.
Las grandes perjudicadas, por no decir condenadas a la extinción, son las llamadas "compactas", pues dan poco o nada más que un móvil y si llevas este último, para que tirar de otro cacharro...
Ahora que si réflex o mirrorless, yo aún veo mercado para ambas, al fin y al cabo ambas tienen puntos fuertes y flacos. Creo que pueden convivir...
Por cierto algo que no veo que se comenté mucho es la vida media de las cámaras mirrorless. La lógica me dice que la electrónica y el sensor de las mirrorless debería durar bastante menos que las réflex, ya que están siempre capturando y procesando, como una cámara de vídeo, en contraposición a las réflex que solo es el instante de la toma (hablando de tomar fotografías, no vídeo obviamente). ¿Hay datos al respecto?
Interesante.
No había pensado en ese último punto, hhmmm.. .
Dr. Mabuse
13/10/19, 18:47:35
A ver, yo el que se contraiga el mercado de las cámaras réflex y las ahora llamadas mirrorless ( y digo esto porque las compactas de toda la vida han sido mirrorless aunque no entren en este saco) lo veo normal.
Me imagino que lo que hará es volver a niveles fuera de boom. Hace unos años ibas por la calle y todo el mundo paso de usar compactas a usar réflex, con el objetivo de serie y usando el modo automático, sin molestarse en aprender absolutamente nada de fotografía, tan solo disparar como el que tiene una ametralladora. Eso sí, a ver quién la tiene más grande, porque a más grande y más cara "mejores fotos" (modo irónico, por si alguien no me lo pilla [emoji6]).
Todo el mundo paseando su kilo y pico de cámara.
Salen los móviles y claro, ahora la moda es presumir de quién tiene el mejor móvil y con la mejor cámara y de paso, oh magia, se quitan el kilo y pico y hacen hasta fotos algo más llamativas, porque la app del móvil le aplica no sé cuántos filtros y claro, da el pego, y encima le da a un botón y para Facebook o Instagram...
Las cámaras amateur van a volver a números normales, al que le guste la fotografía no va a ir con un móvil, aunque eso no quiere decir que no sea un recurso socorrido muchas veces. Yo cuando no tengo ganas de tirar de peso... pues móvil y para adelante, pero bueno, no es lo mismo.
Las grandes perjudicadas, por no decir condenadas a la extinción, son las llamadas "compactas", pues dan poco o nada más que un móvil y si llevas este último, para que tirar de otro cacharro...
Ahora que si réflex o mirrorless, yo aún veo mercado para ambas, al fin y al cabo ambas tienen puntos fuertes y flacos. Creo que pueden convivir...
Por cierto algo que no veo que se comenté mucho es la vida media de las cámaras mirrorless. La lógica me dice que la electrónica y el sensor de las mirrorless debería durar bastante menos que las réflex, ya que están siempre capturando y procesando, como una cámara de vídeo, en contraposición a las réflex que solo es el instante de la toma (hablando de tomar fotografías, no vídeo obviamente). ¿Hay datos al respecto?
Yo tuve una Lumix G1 durante 10 años y funcionando perfectamente.
Guillermo Luijk
13/10/19, 19:19:52
Decir que las cámaras de los móviles (las que tienen pretensiones de calidad quiero decir) son algo pasajero para posturear, creo que es como decir que los móviles mismos son una moda pasajera y que pronto volveremos al fijo de casa y al contestador para leer los mensajes al llegar de la calle. Pero vamos que cada uno piense lo que quiera.
Los móviles de gama alta se han hecho multifocal (principal hándicap que los separaba de los sistemas de objetivos intercambiables), así que me parece que si ya habían jubilado a las cámaras compactas ahora van a empezar a morder terreno de los sistemas de objetivos intercambiables también. El progreso será más lento, y siempre habrá cosas imposibles de hacer con un móvil que justifiquen otro tipo de cámara. La cuestión es cuantos casos irán quedando de estos.
El otro día hice unas pruebas con un Huawei P30 Pro, revelando los DNG (RAW) se tiene un nivel de detalle a 10Mpx (la resolución nativa estipulada por el fabricante) igual o mejor al que obtenía en su día con mi Canon 350D de 8Mpx. El móvil (no es mío) ha costado algo menos que me costó en su día la Canon con el pisapapeles, pero adivinad, además de fotos el móvil hace muuuchas más cosas que a todos nos gustan cantidad (tiene Whatsapp, tiene GPS, lees el correo, ves los foros,...), cabe en el bolsillo del pantalón y está hiperconectado con la Red.
Recortes al 100% de uno y otro:
http://guillermoluijk.com/misc/p30urbacrop2.jpg
http://guillermoluijk.com/misc/canon350dcrop.jpg
Salu2!
id_200662
13/10/19, 21:16:17
Yo no me he acostumbrado nunca al enfoque táctil y al retardo en el disparo del móvil.
Decir que las cámaras de los móviles (las que tienen pretensiones de calidad quiero decir) son algo pasajero para posturear, creo que es como decir que los móviles mismos son una moda pasajera y que pronto volveremos al fijo de casa y al contestador para leer los mensajes al llegar de la calle. Pero vamos que cada uno piense lo que quiera.
Los móviles de gama alta se han hecho multifocal (principal hándicap que los separaba de los sistemas de objetivos intercambiables), así que me parece que si ya habían jubilado a las cámaras compactas ahora van a empezar a morder terreno de los sistemas de objetivos intercambiables también. El progreso será más lento, y siempre habrá cosas imposibles de hacer con un móvil que justifiquen otro tipo de cámara. La cuestión es cuantos casos irán quedando de estos.
El otro día hice unas pruebas con un Huawei P30 Pro, revelando los DNG (RAW) se tiene un nivel de detalle a 10Mpx (la resolución nativa estipulada por el fabricante) igual o mejor al que obtenía en su día con mi Canon 350D de 8Mpx. El móvil (no es mío) ha costado algo menos que me costó en su día la Canon con el pisapapeles, pero adivinad, además de fotos el móvil hace muuuchas más cosas que a todos nos gustan cantidad (tiene Whatsapp, tiene GPS, lees el correo, ves los foros,...), cabe en el bolsillo del pantalón y está hiperconectado con la Red.
Recortes al 100% de uno y otro:
http://guillermoluijk.com/misc/p30urbacrop2.jpg
http://guillermoluijk.com/misc/canon350dcrop.jpg
Salu2!
Interesante aporte a tener muy en cuenta, la tecnología avanza a pasos agigantados y es algo que no podemos negar. He visto a gente hacer fotos realmente chulas con un buen teléfono y por aquello de que la mejor cámara es la que llevas siempre encima no debemos menospreciar los grandes avances que estamos viendo en los smartphones.
Un abrazo!
id_200662
14/10/19, 10:09:00
Interesante aporte a tener muy en cuenta, la tecnología avanza a pasos agigantados y es algo que no podemos negar. He visto a gente hacer fotos realmente chulas con un buen teléfono y por aquello de que la mejor cámara es la que llevas siempre encima no debemos menospreciar los grandes avances que estamos viendo en los smartphones.
Un abrazo!
Y en las tablets ipad, principalmente de Apple que no son baratas precisamente si las quieres buenas, aunque están bajando de precio.
[B][E][A]
17/10/19, 10:14:39
Yo no me he acostumbrado nunca al enfoque táctil y al retardo en el disparo del móvil.
Lo del retardo es una :caquita como un piano, sí
Cuando yo era niño la mayoría de la gente iba por ahí con una Kodak Instamatic que no era precisamente el paradigma de la calidad fotográfica.
Alguien que no entienda de fotografía y quiera fotos simplemente "de recuerdo" tirará siempre por la opción más barata.
Los smartphones de hoy son las Instamatic de ayer.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com