Ver la Versión Completa : Objetivos EF-S en RP
id_200479
04/10/19, 11:14:20
Hola.
Estoy pensando en dar el salto a la RP que me gusta mucho. Actualmente tengo APS-C y todos los objetivos son para esta montura. Si decido hacer el cambio lo haría poco a poco, primero la cámara y con el tiempo ir sustituyendo los objetivos.
La duda que tengo y no me queda claro aunque he leído mucho por el foro es qué pasa con los objetivos EF-S, no entiendo lo del recorte y que no puede usarse como Full Frame.
Si al comprar la cámara en el pack viene un adaptador para EF y EF-S entiendo que será porque la cámara podrá configurarse de manera que haga una "conversión" cuando se utilicen los distintos objetivos.
Aclarádmelo por favor.
Saludos.
mrgranlly
04/10/19, 11:35:10
Es muy sencillo. El sensor de APS-C se puede tomar como recorte de un sensor de 35mm (de ahí que se llame Full Frame, aunque haya formatos más grandes). Los objetivos para APS-C están diseñados para cubrir un sensor más pequeño, y no todos cubren correctamente uno de 35mm, al menos en todas las distancias focales.
Lo que ocurre con la R/RP es que la cámara detecta que el objetivo es para APS-C y aplica automáticamente el recorte correspondiente (sólo usa la parte del sensor que corresponden con ese tamaño). Lo que debes tener en cuenta es que ese ajuste es obligatorio así para objetivos APS-C. En cámaras reflex de la marca, esto no pasa.
En un objetivo RF ó EF, puedes elegir el formato de recorte que quieres, sin, 1,6 (APS-C), y un par más que no recuerdo. Pero no es así con los EF-S, ya sean de Canon u otras marcas, al menos así es con los que yo tengo (dos canon y un tokina).
En resumen, te vas a comprar una cámara para la que vas a aprovechar un trozo del sensor (alrededor de un 60%). Igual te compensa dar el salto cuando tengas presupuesto para sustituir al menos el rango focal que más uses, o comprarlos antes, e ir usándolos en la APS-C, que seguro que notas mejoría. Aunque la decisión es enteramente tuya.
Como ya te ha indicado, puedes utilizarlos.
Si detecta que son EF-S aplicará el recorte de forma automática, sino lo tendrás que hacer tú (o no). A mí, por ejemplo, al 18-55 le aplica el recorte de forma automática y no me deja cambiar a FF, en cambio el 11-16 de Tokina no lo detecta como objetivo para APS-C y puedo seleccionar yo el recorte 1.6 o usarlo a 16 mm en FF (no viñetea entre los 14 y 16 mm aprox.).
Ah, y con el recorte 1.6 la foto es de 10 Mpx.
id_200479
04/10/19, 21:41:29
Ok. Gracias por responder, ya me queda claro.
En cuanto a lo que dice el usuario mrgranlly "Igual te compensa dar el salto cuando tengas presupuesto para sustituir al menos el rango focal que más uses, o comprarlos antes, e ir usándolos en la APS-C, que seguro que notas mejoría." ¿Quiere decir que puedo poner objetivos RF en mi actual reflex?
Gracias a los dos por aclarme la duda.
No. Se refiere a que sustituyas tus objetivos actuales por otros EF, para luego usarlos sin recorte en la nueva cámara, pero no puedes poner un RF en tu réflex.
flipk12
05/10/19, 10:19:46
En resumen, te vas a comprar una cámara para la que vas a aprovechar un trozo del sensor (alrededor de un 60%). Igual te compensa dar el salto cuando tengas presupuesto para sustituir al menos el rango focal que más uses, o comprarlos antes, e ir usándolos en la APS-C, que seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que notas mejoría. Aunque la decisión es enteramente tuya.
En torno a un 38% va a utilizar. 329/864*100
De todas formas, con respecto a usar una APSC, la única desventaja que supone utilizar una R, es que baja la resolución nominal a 9,88Mp.
Hace falta ver que lentes tiene para conocer el impacto real.
Guillermo Luijk
05/10/19, 11:16:04
con respecto a usar una APSC, la única desventaja que supone utilizar una R, es que baja la resolución nominal a 9,88Mp
Lo que no es poco, porque gastar dinero para perder resolución no suena a jugada maestra.
A mí personalmente no me gusta ni la idea de usar objetivos FF en un cuerpo APS (movimiento muy habitual y promovido por Canon por razones obvias), ni tu plan de pillar primero la RP para recortar el sensor en todas las fotos, que me parece una maniobra aún peor.
Mi consejo es que ahorres, y cuando tengas el dinero que sumado a lo que puedas obtener vendiendo todo tu equipo actual, te de para pillar la RP y las focales mínimas que necesitas, hagas el cambio. Además Canon va a sacar objetivos RF a ritmo de churrera, así que si esperas tendrás más opciones donde elegir y puedes incluso saltarte la compra de más objetivos EF, que si ya estás decidido por el sistema nuevo da bastante pereza.
Salu2!
flipk12
05/10/19, 11:34:32
Bueno, las lentes APSC de Canon no son ninguna maravilla.
Si te vas a DxOMark y las ordenas por sharpness tienes una de 13Mp, una de 11Mp, una de 10Mp y el resto van de8 Mp hacia abajo.
Salvo que esté usando un pancake de 24, un 60mm macro o un 17-55 f/2.8 con el resto tendrá pérdidas con respecto a lo que tiene ahora pero serán pérdidas mínimas.
A cambio tiene otras posibilidades.
Yo procuraría tener al menos una lente, como si es el 35mm f/2.
Santburg
05/10/19, 11:39:31
Comprate el kit con el adaptador y por menos de 100€ puedes encontrar un 50 1.8 por ejemplo, o por un poco más un 28 o directamente un 24-70 f4
No serán pequeños como la RP pero al menos cubrirán su sensor...
flipk12
05/10/19, 11:46:59
El 24-70 f/4 con el adaptador es tan pequeño como el RF 24-105, o casi. Hay un centímetro de diferencia, pesa poco y va estupendamente bien en la R.
El de la foto lo vendí en 450€, alguno más habrá por ahí. De todas formas el de la izquierda me costó unos 700€, la diferencia tampoco es tanta y ese anillo cuesta 200€.
Mi consejo sería que si lo tienes lo uses y sino lo tienes que compres el RF.
https://www.sanclaudio.org/Fotos/Reviews/Eos_R/Eos_R_05.jpg
Guillermo Luijk
05/10/19, 12:12:35
Bueno, las lentes APSC de Canon no son ninguna maravilla.
Sí, de eso ya se ha encargado Canon. Pero será igual de mala en la APS que en la FF, y si la primera tiene más Mpx el resultado será siempre igual o peor con la FF. Gastar dinero para irte a un resultado igual o peor no suena bien.
Salu2!
flipk12
05/10/19, 12:26:38
Sí, de eso ya se ha encargado Canon. Pero será igual de mala en la APS que en la FF, y si la primera tiene más Mpx el resultado será siempre igual o peor con la FF. Gastar dinero para irte a un resultado igual o peor no suena bien.
Salu2!
Totalmente de acuerdo, pero no es una situación final y depende mucho de las lentes y de la cámara que tuviese antes.
Me apuesto bastante a que te hago una foto con la 700D, la misma foto con la misma lente puesta en la R, y a 3000x4000 de tamaño no distingues una foto de la otra.
Guillermo Luijk
05/10/19, 15:19:12
Me apuesto bastante a que te hago una foto con la 700D, la misma foto con la misma lente puesta en la R, y a 3000x4000 de tamaño no distingues una foto de la otra.
Es posible, pero lo que seguro que va a distinguir cualquiera es lo que cuesta una cámara de lo que cuesta la otra.
Salu2!
Mainhost
05/10/19, 16:37:12
Lo único que yo digo es que algunos de vosotroa dáis por sentadas demasiadas cosas :wink:... y no las comprobáis nunca. Ni siquiera os preocupa...
Demasiadas veces se habla por aquí simplemente "de oidas"... Pero sin molestarse uno ni siquiera, en comprobar si eso siempre es (o no es) así.
Y se dan por sentadas algunas cosas que no siempre son así... ¿no es verdad lo que digo, compañero Ferrari?, y algunos otros compañeros más que también lo habéis comprobado?..
Con la RP... cualquiera de vosotros puede hacer tranquilamente sus fotos con algunas ópticas del tipo EF-s que no sean las nativas de la marca... Sin tener que sufrir por ello, ninguna pérdida de esos Mpx, y sin tener tampoco la obligación de tener que hacerles ningún recorte.
Porque se pueden tomar con ellas a formato completo, y sin ningún problema de viñeteo, ni tampoco de ninguna otra historia que os igan los que hablan, de que: ellos.. "han leído que..." en alguna parte, o por algún sitio.
Os pongo una sencilla imagen como ejemplo para que lo veáis.. porque ya dicen que, eso vale más que mil palabras...
https://images2.imagebam.com/97/fd/eb/a92a3f1321923552.jpg
Esta es la imagen -original- y directamente extraida de la cámara.. sin cortarle nada, ni tener que retocarle nada de nada...
y que le puede salir a cualquiera de vosotros que utilice ésta combinación.. Disparando con una:
EOS RP con un EF-s Tamron 10-24, a 24mm.- f/4,5- 1/160seg.- y ISO-100.
Y ocurre justamente lo mismo, si yo le voy bajando la focal a mi objetivo.. hasta que llego a los 14mm... que, ¡En todas esas focales intermedias!, son totalmente aprovechables todas las fotos que hagas, sin tener ¡ninguna pérdida! :).
Con el Toki 11-20mm/2,8 me ocurre exactamente lo mismo.. que también puedo aprovecharlo en todas sus focales desde sus 11mm hasta los 15mm. pero teniendo que practicarle algún recorte a esas fotos... Pero ya desde los 16mm. y hasta llegar a los 20mm.-> ¡Sin ningún problema!, de tener que hacer nada en ellas; y sin necesidad de ningún recorte.. y me las da con toda la resolución que puede entregarme la cámara.
Sin embargo... con uno de esos Sigma 17-50/2,8 que tanto les gusta a muchos de nuestros compañeros.. Siempre tienes que recortar a cualquier focal, para eliminarle el feísimo viñeteo que sacan sus fotos..
Hay que saber elegir los objetivos que usas... Y siempre es muy odioso, eso de, "generalizar" :wink:
Guillermo Luijk
05/10/19, 16:54:38
Hay que saber elegir los objetivos que usas... Y siempre es muy odioso, eso de, "generalizar" :wink:
Tan odioso como "particularizar" que Raul_photo tiene tu Tamron, utilizable hasta 14mm y viñeteable en adelante.
Salu2!
Mainhost
05/10/19, 17:16:31
Tan odioso como "particularizar" que Raul_photo tiene tu Tamron, utilizable hasta 14mm y viñeteable en adelante.
Salu2!
Por supuesto que lo tendrá Guillermo... como también puede que tenga, el mismo Sigma 17-50.. y también puede tener, (porqué no) otro como mi Toki 11-20.. No le veo ningún problema... Si le preguntas, te podrá decir él exactamente lo mismo, que lo que yo estoy diciendo.
Que no todos los Aps-c... son iguales :-). ¡Ojo con eso!.
Por ponerles otro ejemplo visual para todo el mundo, y en especial para el compañero que nos ha hecho la pregunta....
Así sería como te saldría tu foto.. si usaras ese mismo Tamron 10-24 junto con una RP.. pero poniéndolo ya a una focal de 13mm.
https://images2.imagebam.com/0c/a8/5a/ff15401321927595.jpg
A 13mm. f/3,5 1/250seg. ISO-100
Como se puede ver si vás poniéndolo con más angular 13, 12.... etc. Entonces si que tendrás ya que recortar un poco tu foto final, para eliminarle el feo viñeteo que comienza a "asomar" tan descaradamente por las esquinas...
Y con ello, perderás algunos Mpx de tu sensor..
Pero si lo haces como yo te he dicho antes... No tienes porqué "sufrir" ninguna pérdida, porque la foto te sale ¡Completa!.
Y esto son fotos reales hechas por mi, ahora mismo. No están sacadas de ninguna web de 'otro' :)
[...]¿no es verdad lo que digo, compañero Ferrari?[...]
¿Quién es Ferrari?
Mainhost, lo que estás diciendo es lo mismo que las dos primeras respuestas que recibió. Y si tiene los objetivos Canon, el recorte está asegurado.
Lo que están debatiendo, o eso creo entender, es sobre la calidad obtenida al usar una cámara FF con objetivos para APS-C.
Mi consejo sería que si realmente quiere pasar a la sin espejo de Canon, que compre un kit de cámara + objetivo RF o cámara + objetivo RF + adaptador EF-RF (a parte del RF 35 y del RF 24-105 no sé la venden con otro objetivo como kit).
Y si no quiere conservar el equipo actual, pues venderlo para invertir en ópticas RF (o EF, ya depende de la economía, porque los RF por el momento baratos no son).
Mainhost
05/10/19, 18:50:23
¿Quién es Ferrari?
Mainhost, lo que estás diciendo es lo mismo que las dos primeras respuestas que recibió. Y si tiene los objetivos Canon, el recorte está asegurado.
Lo que están debatiendo, o eso creo entender, es sobre la calidad obtenida al usar una cámara FF con objetivos para APS-C.
Mi consejo sería que si realmente quiere pasar a la sin espejo de Canon, que compre un kit de cámara + objetivo RF o cámara + objetivo RF + adaptador EF-RF (a parte del RF 35 y del RF 24-105 no sé la venden con otro objetivo como kit).
Y si no quiere conservar el equipo actual, pues venderlo para invertir en ópticas RF (o EF, ya depende de la economía, porque los RF por el momento baratos no son).
Si... Lo que estoy diciendo es prácticamente lo mismo que, lo que ya se ha dicho antes por vosotros dos, Salvo... pero ahora con unos ejemplos visuales añadidos para que todo esté mas claro....
Asi puede saber mucho mejor nuestro compi, de lo que vosotros le estáis hablado... ¿no lo crees así? Salvo.
Por cierto... "Ferrari" es un gran compañero nuestro con mucha experiencia, y que además es un fotógrafo muy experto en fotos de deporte del motor.
Un abrazo compañero.
id_200479
05/10/19, 19:03:13
No. Se refiere a que sustituyas tus objetivos actuales por otros EF, para luego usarlos sin recorte en la nueva cámara, pero no puedes poner un RF en tu réflex.Ahh, ok. Gracias!
id_200479
05/10/19, 19:05:24
Lo que no es poco, porque gastar dinero para perder resolución no suena a jugada maestra.
A mí personalmente no me gusta ni la idea de usar objetivos FF en un cuerpo APS (movimiento muy habitual y promovido por Canon por razones obvias), ni tu plan de pillar primero la RP para recortar el sensor en todas las fotos, que me parece una maniobra aún peor.
Mi consejo es que ahorres, y cuando tengas el dinero que sumado a lo que puedas obtener vendiendo todo tu equipo actual, te de para pillar la RP y las focales mínimas que necesitas, hagas el cambio. Además Canon va a sacar objetivos RF a ritmo de churrera, así que si esperas tendrás más opciones donde elegir y puedes incluso saltarte la compra de más objetivos EF, que si ya estás decidido por el sistema nuevo da bastante pereza.
Salu2!Si, está claro. Me había hecho ilusiones porque la RP me gusta mucho, pero como tú dices, no es una jugada maestra ...
Saludos.
id_200479
05/10/19, 19:22:22
Si... Lo que estoy diciendo es prácticamente lo mismo que, lo que ya se ha dicho antes por vosotros dos, Salvo... pero ahora con unos ejemplos visuales añadidos para que todo esté mas claro....
Asi puede saber mucho mejor nuestro compi, de lo que vosotros le estáis hablado... ¿no lo crees así? Salvo.
Por cierto... "Ferrari" es un gran compañero nuestro con mucha experiencia, y que además es un fotógrafo muy experto en fotos de deporte del motor.
Un abrazo compañero.Ok, gracias por las fotos.
Entiendo la opinión de todos. Ahora estoy todavía más liado [emoji3] [emoji3] [emoji3] .
Creo que me voy a quedar como estoy hasta aclarar qué quiero hacer. La idea que me había hecho con la RP era más bonita y barata que la realidad, jeje.
Mis objetivos son muy básicos, el 18-135 y un 24 pancake. Con ninguno de ellos voy a sacar provecho de la RP y aunque me gusta mucho la fotografía no soy ningún experto y no quiero gastarme un dinero en objetivos/cámara que no voy a aprovechar.
Mi idea inicial era comprar la RP y usar mis objetivos y luego poco a poco ir añadiendo objetivos buenos pero asequibles.
Muchas gracias a todos!
Mainhost
05/10/19, 19:34:11
Ok, gracias por las fotos.
Entiendo la opinión de todos. Ahora estoy todavía más liado [emoji3] [emoji3] [emoji3] .
Creo que me voy a quedar como estoy hasta aclarar qué quiero hacer. La idea que me había hecho con la RP era más bonita y barata que la realidad, jeje.
Mis objetivos son muy básicos, el 18-135 y un 24 pancake. Con ninguno de ellos voy a sacar provecho de la RP y aunque me gusta mucho la fotografía no soy ningún experto y no quiero gastarme un dinero en objetivos/cámara que no voy a aprovechar.
Mi idea inicial era comprar la RP y usar mis objetivos y luego poco a poco ir añadiendo objetivos buenos pero asequibles.
Muchas gracias a todos!
Te entiendo muy bien compañero....
Como te dijo Guille antes, (aunque fuera con otras palabras), a una cámara hay que vestirla primero...
Y de momento tu no tienes buenos trajes para ella. Podrías hacer "algo" con lo que tú tienes ahora.... ¡pero poco! :descompuesto
flipk12
06/10/19, 10:02:52
Es posible, pero lo que seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que va a distinguir cualquiera es lo que cuesta una cámara de lo que cuesta la otra.
Salu2!
Sí hombre, que duda cabe, pero entendemos, porque el mismo lo ha dicho así, que se trata de una situación transitoria.
Ponerse al mismo nivel en focales que con su APSC le cuesta 1100€ del RF 35mm y el RF 24-105, además de cámara.
Mainhost
06/10/19, 10:50:43
Si, está claro. Me había hecho ilusiones porque la RP me gusta mucho, pero como tú dices, no es una jugada maestra ...
Pues.... esto, habría que pensárselo también durante un ratito. Porque es posible que a lo mejor no será la mejor jugada maestra... (pero es que, estoy seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) de que no hay ninguna que Si que lo sea :)).
Pero si que podría ser la mejor jugada entre las posibles.., según cual sea el caso personal de cada uno y las circunstancias.
Yo creo que hay algunos que, ni siquiera se acuerdan ya, de que aún nos quedan más mundos de cámaras fotográficas en Canon, aparte de sus R y de sus "costosos" objetivos RF... y ni siquiera hablemos ya de otras marcas :p.
Por mi parte, yo estoy mucho más de acuerdo con el compañero Santburg cuando te dice que te compres una optica muy económica como es el 50 1.8 y algún otro baratito 24-70/4 de 2ªmano.. que junto con tu pancake.. ¡a tirar millas! y a disfrutar a tope por muy poco dinerito con ellas y una nueva RP, la mar de bonita! :wink:.
Ya irás mas tarde si a ti te interesa, y cuando tú puedas, ampliando la colección... tendrás tiempo.
Digo que yo estoy mucho más de acuerdo con él, que con los otros que te recomiendan que te compres lo primero los carísimos RF....(y que encima, ya sabes que no te valdrán nunca para ponérselos tu Aps-c..).
Ni aunque tu quisieras quedártela como segundo cuerpo..... o de cámara de reserva, para cualquier emergencia o necesidad que tu pudieras tener en el futuro, y prefieras seguir usándola en alguna ocasión junto con tu actual 18-135. en lugar de mal-venderla y desacerte de ella por una miseris
O quizás será que yo estoy muy equivocado, y no sería nada conveniente... ¿darle alguna vueltecita más al asunto.. :wink:?.
Un saludo a todos.
flipk12
06/10/19, 10:59:50
Digo que yo estoy mucho más de acuerdo con él, que con los otros que te recomiendan que te compres lo primero los carísimos RF....(y que encima, ya sabes que no te valdrán nunca para ponérselos tu Aps-c..).
Ni aunque tu quisieras quedártela como segundo cuerpo..... o de cámara de reserva, para cualquier emergencia o necesidad que tu pudieras tener en el futuro, y prefieras seguir usándola en alguna ocasión junto con tu actual 18-135. en lugar de mal-venderla y desacerte de ella por una miseris
O quizás será que yo estoy muy equivocado, y no sería nada conveniente... ¿darle alguna vueltecita más al asunto.. :wink:?.
Un saludo a todos.
Main, el RF 35mm f/2 son 400 pavos y el RF 24-105 f/4 IS L 700. Si eso es carísimo apaga y vámonos ...
RP + RF 24-105 f/4 IS L + adaptador EF-RF 1589€
RF 35mm f/1.8 IS 419€
La broma son aproximadamente dos mil pavos.
Mainhost
06/10/19, 11:15:38
Main, el RF 35mm f/2 son 400 pavos y el RF 24-105 f/4 IS L 700. Si eso es carísimo apaga y vámonos ...
Si, es cierto eso que tú dices Flip.... 539€.. y 1.077€ respectivamente, los tiene en Fotoboom ahora mismo.. pero ¡vale!.
A ver, que un 50 1.8 no le va a llegar, ni siquiera a las 75 "moneditas"..
y el 24-70/4 de 2ª ponle un máximo de.. unos 280/ 300??.
No se yo que decirte :o. Y se los puede poner ¡ahora mismo! a su aps-c si quiere... y los otros ya sabes tú, que No :cunao.
flipk12
06/10/19, 11:22:42
Si, es cierto eso que tú dices Flip.... 539€.. y 1.077€ respectivamente, los tiene en Fotoboom ahora mismo.. pero ¡vale!.
A ver, que un 50 1.8 no le va a llegar, ni siquiera a las 75 "moneditas"..
y el 24-70/4 de 2ª ponle un máximo de.. unos 280/ 300??.
No se yo que decirte :o. Y se los puede poner ¡ahora mismo! a su aps-c si quiere... y los otros ya sabes tú, que No :cunao.
Einfinity, Main, precios de hace un rato, que tú no quieras comprar ahí no significa que no se pueda.
El 24-70 f/4 de segunda mano en buen estado son 450€, en eso justamente vendí el mío, y el 50 f/1.8, después de gastarte más de mil pavos en una cámara ... de todas formas no es equivalente ni por asomo a un EF-S 24mm, ni en encuadre, ni en calidad de imagen.
Los datos están ahí, los planteamientos cada cual tendrá los suyos, pero sin lentes la cámara no va a ir a ningún sitio.
Mainhost
06/10/19, 11:25:28
Eres muy rápido escribiendo Flip!..... Me parece que has editado tu mensaje al mismo tiempo que yo estaba enviandote el mío anterior.... pero ya te digo que todo esto no tiene importancia.. Al final en cuestiones de fotografía, todos nosotros tomamos nuestras decisionesen función de nuestros gustos.... pero sobre todo, según ¡nuestros propios caprichos!.
De mnera que a veces el dinero gastado es lo de menos jejeje!. En eso estoy de acuerdo contigo.
Pero lo que le estoy diciendo... es que tal vez, darle "una pensadita" más al tema... Que tampoco sería nada malo.
Un abrazo amigo.
flipk12
06/10/19, 11:39:31
A mí como comprenderás lo que compre cada cual me da igual, yo tengo mis lentes, mis cámaras, rara vez pregunto y cuando compro, es lo que me apetece, me lo aconsejen o no.
Pero bueno, ya que pregunta cuanto va a perder por usar las lentes EF-S en la RP, mi creencia es que prácticamente nada, aunque bien es cierto que no va a ganar nada tampoco.
A partir de ahí lo que tendrá que hacer es comprar lentes. Si no tiene pensado comprar lentes, que se quede como está.
Lo mismo le pasaría comprándose una 6D Mk II, lo que pasa es que con la 6D Mk II no puede usar lentes EF-S de ninguna forma.
Respecto a lo de comprar lentes EF a día de hoy, salvo una absoluta necesidad yo no lo voy a hacer, aunque tampoco voy a cambiar obligatoriamente las EF que tengo a RF.
mrgranlly
06/10/19, 11:45:28
Sí hombre, que duda cabe, pero entendemos, porque el mismo lo ha dicho así, que se trata de una situación transitoria.
Ponerse al mismo nivel en focales que con su APSC le cuesta 1100€ del RF 35mm y el RF 24-105, además de cámara.
Más bien, 1240€ (35mm y 24-240, que tiene el 18-135) más la cámara que son otros más de 900€. Para cubrir todas las focales, y no meterse en L. Igual menos lo que pueda sacar por el equipo actual, pero no va a ser mucho. Se podría eliminar el 35mm por estar “incluido” (solo la focal, el f/1.8 se lo pierde) en el 24-240. Con eso se quedaría en unos 1780€ RP+adaptador+RF24-240, sin considerar venta de equipo.
Raúl, disculpa porque no me expliqué bien. Las alternativas que te planteaba era que ahorrases hasta que pudieras comprar un equipo RF completo, o comprar EF para usarlos de momento en tu cámara, y con la RP con adaptador. Yo sólo te puedo hablar del 50mm 1.8 STM con la R, pero noto que va muy bien. Si hacemos caso a las oídas, los objetivos Canon EF más o menos recientes funcionan muy bien con el adaptador. Otras marcas, habría que ver cada caso.
Main, yo lo del recorte lo puse en base a mi experiencia. Canon fuerza el recorte de sus objetivos (no me sorprende), y el Tokina 12-28/4 también. Con lo que, de nuevo, habría que ver cada caso. De todas maneras, no parece que sea una preocupación para Raúl.
flipk12
06/10/19, 12:06:04
Bueno, si compra el 24-240 sale de Guatemala para meterse en Guatepeor ... una lente 10x que para ser medianamente decente requiere de fuertes correcciones por software, que es entendible si tienes otras cosas para lo que de verdad te importa, y usas "eso" para cuando la comodidad, y no la calidad de imagen, son tus prioridades.
https://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=1416&Camera=1221&Sample=0&FLI=1&API=1&LensComp=1045&CameraComp=963&SampleComp=0&FLIComp=2&APIComp=1
La calidad de imagen pasa sí o sí por acortar rango focal, milagros en Fátima Lourdes y poblaciones adyacentes.
No es entendible de ninguna forma que alguien pase de 18x24 a 24x36 buscando calidad de imagen y luego le ponga un 10x delante a ese sensor de 24x36.
Todo esto, por supuesto, desde mi personal e intransferible punto de vista.
Mainhost
06/10/19, 12:20:00
Main, yo lo del recorte lo puse en base a mi experiencia. Canon fuerza el recorte de sus objetivos (no me sorprende), y el Tokina 12-28/4 también. Con lo que, de nuevo, habría que ver cada caso. De todas maneras, no parece que sea una preocupación para Raúl.
Estoy totalmente de acuerdo contigo compañero... y lo celebro!.
Es muy cierto lo que tu estás diciendo, de que:.. "hay que ver cada caso"...
También antes escribí yo lo mismo, cuando dije lo de.... "Que no todos los Aps-c... son iguales :-). ¡Ojo con eso!..."
Un saludo amigo.
Mainhost
06/10/19, 12:34:04
Todo esto, por supuesto, desde mi personal e intransferible punto de vista.
Si claro.... que le tiene que tocar primero el cupón de los ciegos, para comprarse una señora R con unos buenos objetivos RF...
Así, hasta pistacho!..
..o que trabaje más, y que ahorre mucho, para poderse comprar lo que le estas diciendo :)..
Cuando el hombre, puede ser muy feliz, y ¡desde ya mismo!
y se puede comprar su Nueva RP y lo que hace ya tiempo que le dijo el compañero Santburg
Lo mejor sigo pensando, será que se lo piense un poco (él solito) como algunos le estamos diciendo.
Y después que haga él, lo que el quiera... ni lo que dice Guille, ni lo que harías tú en tu caso tan "intransferible", ni tampoco lo que le he dicho yo :cunao.
fingulod
07/10/19, 08:26:36
Por supuesto que lo tendrá Guillermo... como también puede que tenga, el mismo Sigma 17-50.. y también puede tener, (porqué no) otro como mi Toki 11-20.. No le veo ningún problema... Si le preguntas, te podrá decir él exactamente lo mismo, que lo que yo estoy diciendo.
Que no todos los Aps-c... son iguales :-). ¡Ojo con eso!.
Por ponerles otro ejemplo visual para todo el mundo, y en especial para el compañero que nos ha hecho la pregunta....
Así sería como te saldría tu foto.. si usaras ese mismo Tamron 10-24 junto con una RP.. pero poniéndolo ya a una focal de 13mm.
https://images2.imagebam.com/0c/a8/5a/ff15401321927595.jpg
A 13mm. f/3,5 1/250seg. ISO-100
Como se puede ver si vás poniéndolo con más angular 13, 12.... etc. Entonces si que tendrás ya que recortar un poco tu foto final, para eliminarle el feo viñeteo que comienza a "asomar" tan descaradamente por las esquinas...
Y con ello, perderás algunos Mpx de tu sensor..
Pero si lo haces como yo te he dicho antes... No tienes porqué "sufrir" ninguna pérdida, porque la foto te sale ¡Completa!.
Y esto son fotos reales hechas por mi, ahora mismo. No están sacadas de ninguna web de 'otro' :)
Muchas gracias por la información. Yo también me estoy planteando una RP manteniendo mis objetivos, y uno de los que tengo es el Sigma 17-50. Por lo que dices, lo voy a poder usar entre poco y nada. Del Canon 10-18 no me hacía ninguna ilusión... así que tengo que comprar un angular (tengo un 50 y un 85 EF).
Por lo que voy leyendo, parece que la 'usabilidad' de ópticas EF-S en las EOS R son más bien los objetivos largos, que no sufrirán viñeteo (sin hablar de calidades, centrando la cosa en el aprovechamiento al menos de la cobertura con el crop 1,6x).
Mainhost
07/10/19, 13:29:25
Por lo que voy leyendo, parece que la 'usabilidad' de ópticas EF-S en las EOS R son más bien los objetivos largos, que no sufrirán viñeteo (sin hablar de calidades, centrando la cosa en el aprovechamiento al menos de la cobertura con el crop 1,6x).
En efecto compañero, cada caso es diferente a otro... y por eso no debemos generalizar con demasiada facilidad.
Pues, aunque normalmente todos los objetivos ef-s van a sufrir de viñeteos, si se los ponemos a una cámara FF... Muchos de ellos te lo harán, en todas sus focales.. y con ellos no tendrás más remedio que recortar tus fotos (.. o bien, antes en la propia cámara, o después al revelarlas), en todas ellas para poder elimininarlos..
Mientras que también hay, unos muy pocos objetivos más afortunados, a los que no les sale nada de viñeteo, en algunas de sus focales.
Yo de éstos últimos, solo conozco personalmente, los dos casos que ya he mencionado antes... El Tamron 10-24, y el Tokina 11-20
Todos los demás objetivos para Aps-c que yo he probado de momento, a mi me han me viñeteado en la FF.
Pero si alguien por aqui, conoce algun otro objetivo más, que también pueda ser utilizado sin sufrir viñeteos en algunas de sus focales.. que lo diga.
Un saludo.
syracuse
11/10/19, 00:11:02
Una pregunta, cómo conseguís que salgan las fotos a formato completo con objetivos EFS? Ponéis lo de disparo sin objetivo?
tengo una RP y un Canon 17 55 y me gustaría probar
Si detecta que el objetivo es EF-S no puedes disparar en FF, te hará el recorte sí o sí.
El disparo sin objetivo es eso, poder hacer foto o vídeo sin un objetivo montado, e imagino que es útil para objetivos manuales (o adaptadores) que no posean contactos eléctricos y así poder disparar aunque la cámara no detecte el objetivo.
De todas formas dices que tienes la cámara y el objetivo... ¿no has comprobado tú mismo si hacer eso te funciona o no?
fingulod
11/10/19, 06:54:33
Una pregunta, cómo conseguís que salgan las fotos a formato completo con objetivos EFS? Ponéis lo de disparo sin objetivo?
tengo una RP y un Canon 17 55 y me gustaría probar
Todos los objetivos que mencionan son de terceras marcas, que usan montura EF (no EF-S) pero están diseñados para APS-C. Para estos la cámara no hace recorte automático.
mrgranlly
11/10/19, 08:36:33
Todos los objetivos que mencionan son de terceras marcas, que usan montura EF (no EF-S) pero están diseñados para APS-C. Para estos la cámara no hace recorte automático.
De nuevo, depende del objetivo, ni siquiera de la marca. A mí, el Tokina 12-28 F4 PRO DX sí que me aplica recorte. Al compañero Mainhost parece que a los suyos no.
syracuse
11/10/19, 08:48:38
Gracias por la respuesta, ahora sí que lo tengo claro
fingulod
11/10/19, 10:22:54
De nuevo, depende del objetivo, ni siquiera de la marca. A mí, el Tokina 12-28 F4 PRO DX sí que me aplica recorte. Al compañero Mainhost parece que a los suyos no.
¿Te lo aplica automáticamente o te viñetea si no lo aplicas? Yo no tengo una RP (está en la carta a los reyes majos), pero tenía entendido eso, que puedes hacer la foto sin recorte.
mrgranlly
11/10/19, 17:30:35
Es lo que estamos comentando. Depende del objetivo (como el mío), te fuerza el recorte, y te deja el sensor de tamaño APS-C. Si no lo detecta como APS-C, te viñeteará como con cualquier otra cámara con sensor de 35mm, al usar el adaptador la distancia de registro es la misma.
Es lo que estamos comentando. Depende del objetivo (como el mío), te fuerza el recorte, y te deja el sensor de tamaño APS-C. Si no lo detecta como APS-C, te viñeteará como con cualquier otra cámara con sensor de 35mm, al usar el adaptador la distancia de registro es la misma.
Creo que más bien se está refiriendo el preguntante a si obtendría una foto de 26 Mpx o los que tenga la RP. Luego ya, si recorta o no el viñeteo, es otra cosa.
mrgranlly
12/10/19, 11:28:50
Disculpad, no lo había entendido así. Cuando la RP aplica el factor de recorte (forzado o no) aprovecha solo la parte del sensor correspondiente al sensor APS-C. Eso se traduce en que la resolución máxima se reduce también. Según el cálculo de Felipe más arriba, 10MPx. Por eso decíamos que no es una buena idea cambiar la cámara si solo se cuenta con objetivos APS-C. Si tenéis dudas con alguno, igual podéis probarla con ese objetivo y ver si aplica recorte.
Mainhost
12/10/19, 12:18:49
Disculpad, no lo había entendido así. Cuando la RP aplica el factor de recorte (forzado o no) aprovecha solo la parte del sensor correspondiente al sensor APS-C. Eso se traduce en que la resolución máxima se reduce también. Según el cálculo de Felipe más arriba, 10MPx. Por eso decíamos que no es una buena idea cambiar la cámara si solo se cuenta con objetivos APS-C. Si tenéis dudas con alguno, igual podéis probarla con ese objetivo y ver si aplica recorte.
Asi es exactamente mrgranlly... No es un buen negocio comprarse una R o una RP para usarlas solamente con unos objetivos que tu tengas, y que ellas te los reconozcan que son de tipo Aps-c, porque te aplicrán inmediatamente el recorte, y perderás todo ese espacio de sensor. Es mejor pensar desde el principio en adquirir alguno, que sea del tipo RF o EF.
No hay que confundir esto, con lo otro que deciamos nosotros antes de que, hay algunos objetivos de tipo EF-s que si se pueden utilizar en buena parte de sus focales, con una cámara FF... sin que te salga nada de viñeteos en esas fotos, y por lo tanto utilizando toda la superficie del sensor... pues esto es muy diferente.
Ya he mencionado antes a dos modelos aps-c, que yo tengo y que asi lo hacen en mi RP
Mainhost
12/10/19, 12:33:35
Una pregunta, cómo conseguís que salgan las fotos a formato completo con objetivos EFS? Ponéis lo de disparo sin objetivo?
tengo una RP y un Canon 17 55 y me gustaría probar
Me temo mucho que con un Canon 17-55 No lo vas a poder hacer nunca... lo siento.
Porque la propia cámara te lo va a detectar como que no es para FF, y ella sola se va a poner en modo aps-c... disminuyéndote la superficie utilizable de su sensor.
syracuse
27/10/19, 20:19:31
Me temo mucho que con un Canon 17-55 No lo vas a poder hacer nunca... lo siento.
Porque la propia cámara te lo va a detectar como que no es para FF, y ella sola se va a poner en modo aps-c... disminuyéndote la superficie utilizable de su sensor.
Eso he visto. Muchas gracias de todas formas
Totalmente de acuerdo, pero no es una situación final y depende mucho de las lentes y de la cámara que tuviese antes.
Me apuesto bastante a que te hago una foto con la 700D, la misma foto con la misma lente puesta en la R, y a 3000x4000 de tamaño no distingues una foto de la otra.
Hola, posiblemente, a menos que la hagas por la noche, o en lugares oscuros, como un teatro, y a 6400 iso o más. Por la densidad de pixeles respecto al tamaño del sensor apeovechado, la de las r estarán mucho más límpias y el objetivo efs rendirá de sobras. Si uno "termina" sus fotos en tamaños de hasta 4 o 6 mp y hace vídeo 4k, no es tan mala idea aprovechar los efs (stm preferiblemente) que pueda tener, de momento o para complementar el sistema...
AlbertoHoracio
22/08/21, 22:22:20
Perdón: Si es posible aplicar un recorte L(el de 1,6x) a un lente FF desde el seteo de la cámara ... ¿No se puede forzar, desde el seteo de la cámara, que no lo aplique al lente EF-s?
flipk12
23/08/21, 11:00:38
Perdón: Si es posible aplicar un recorte L(el de 1,6x) a un lente FF desde el seteo de la cámara ... ¿No se puede forzar, desde el seteo de la cámara, que no lo aplique al lente EF-s?
Lo puedes hacer con una lente no Canon, de Sigma o Tamron por ejemplo y en ese caso ves un círculo de imagen en un cuadrado negro, si usas una lente EF-S de Canon la cámara la reconoce y aplica automáticamente el recorte.
id_200662
01/12/21, 18:19:49
Los pixels de los 10mp del recorte de ff a apsc de la rp seguramente son de mayor tamaño que los píxels de una apsc de 24Mp y equivaldrían a unos 29mp de una apsc de 24mp.
PD_ La Rp nunca me había llamado la atención, sí en cambio la S10 de Fuji.
Pero la Rp lleva tres años en el mercado con gran satisfacción de todos los que la tienen, me la he estudiado a fondo en teoría y tiene muchas prestaciones útiles y algunas que les faltan a cámaras anteriores de su categoría, las completa. Su relación calidad-precio es muy interesante.
Metroid
21/01/23, 19:30:30
Buenas a todos , recientemente he conseguido un EFS 24 F2.8 Canon.
Un objetivo como muchos sabes infalible y ultra portable. Se lo he puesto a mi Canon RP y el resultado es buenisimo , ahora una duda.
Cuando se instalan estos objetivos en la RP se aplica automáticamente el multiplicador 1.6 como en las APSC o realmente tengo un Objetivo 24mm y no un " 35mm".
Creo que me he explicado bien , gracias a todos. A ver si me ayudáis a aclarar esto.
Dr. Mabuse
21/01/23, 19:49:23
Lo que realmente tienes es una cámara APS-C (de baja resolución) y no creo que fuese la idea que tuviste cuando compraste una RP.
Guillermo Luijk
21/01/23, 20:29:46
Cuando se instalan estos objetivos en la RP se aplica automáticamente el multiplicador 1.6 como en las APSC o realmente tengo un Objetivo 24mm y no un " 35mm".
Tienes un objetivo de 24mm, porque la focal del objetivo es la que es, tanto si lo colocas en un cuerpo como si lo metes en un cajón. Pero como ese objetivo está diseñado para un sensor APS y por tanto no llega a cubrir un sensor FF, en tu RP se recortará al tamaño de un sensor APS por lo que a efectos prácticos te dará el ángulo de visión propio de un 38mm sin recortar en tu RP.
Salu2!
Metroid
21/01/23, 20:32:24
Tienes un objetivo de 24mm, porque la focal del objetivo es la que es, tanto si lo colocas en un cuerpo como si lo metes en un cajón. Pero como ese objetivo está diseñado para un sensor APS y por tanto no llega a cubrir un sensor FF, en tu RP se recortará al tamaño de un sensor APS por lo que a efectos prácticos te dará el ángulo de visión propio de un 35mm sin recortar en tu RP.
Salu2!
Esto era lo que quería saber. Gracias!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com