Ver la Versión Completa : Reportaje En el quirofano del oculista
PatrickBeierMainz
25/10/19, 21:11:16
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/IMG_1987web.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=433601&title=img-1987web&cat=500)
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/IMG_2052web.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=433600&title=img-2052web&cat=500)
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/IMG_2084web.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=433602&title=img-2084web&cat=500)
Una serie corta hecha con la M100 con Objetivo de KIT 15-45mm operando un ojo. Mejor en BN o en color? Que pensais? El alumbrado son los focos de quirofano que cuelgan del techo y que en una operacion con microscopio no hacen falta.
Abrazos
Patrick
ninguén
26/10/19, 02:01:06
Hola.
Me gustan las tres, la que más, el bn.
Un saludo.
Buen reportaje, original por su temática y valiente por su ejecución.
La foto en ByN ofrece una visión de conjunto, aunque se hubiera resuelto tal vez mejor en horizontal, ya que tras una primer vistazo, se echa en falta a dónde está mirando exactamente el primer cirujano (que se supone que es un monitor), ya que confunde algo, uno pensaría que está ensimismado.
En las dos a color parece que falta un poco más de nitidez (aunque lamentablemente no haya forma de ver los Exif para saber la causa... Ay!, mala costumbre la de no dejarlos incrustados) y un balance de blancos que permita diferenciar el blanco del ojo en la segunda, especialmente, en la primera no es relevante. En blanco y negro no se apreciarían los distintos elementos al no haber esa diferencia que aporta el color.
Pero, en líneas generales, me gusta la idea y la realización, y la inclusión de plano corto vs abierto.
Me falta un primer plano del rostro del cirujano que opera y algo más de luz en la toma (en la foto, no en la iluminación del quirófano), para ganar en detalle y contraste y evitar esa dominante magenta.
Un saludo.
Masphot
26/10/19, 07:29:26
Las tres me gustan, parece que la perspectiva que has utilizado es algo elevada, pudiera ser que estuvieras en un lugar elevado tipo tarima, o trípode con excesiva perspectiva... o salvo que seas persona de elevado tallaje. En cualquier caso las fotos desde un plano elevado picado, semipicado o similar (salvo que quisieras hacerlo de manera intencionada) hacen empequeñecer ciertos detalles en muchas escena influyendo en el resultado final haciendo tomar efecto en el conjunto de un 'picture'.
Se echa en falta un punto de nitidez sobretodo en la última, o al menos algo más de protagonismo en el area de la lupa de ese interesante detalle del ojo pero son fotos interesantes, las tres.
SALUD
PatrickBeierMainz
27/10/19, 09:42:33
Muchisimas gracias por vuestros comentarios. Tambein me tengo que acostumbrar a sacar mas en plano abierto para tener mas opciones en el recorte. Van varias veces que me dicen de no tomar las fotos desde tan arriba y eso que no soy muy grande :-) Realmente nunca me habia fijado de esa cosa cuando hago fotos y con la M100 si que lo tengo facil. Para la 5dIII me llego porfin el visor de angulo. A Ver si mejoro ese asunto en el futuro y os comantare....
@Masphot que significa tu compentario de "picture"? No lo entendi bien a que te refieres. Muchisimas gracias por tu tiempo y tu analisis.
@Quinu muchisimas gracias por tu analisis. Por comodidad use el programa de Windows para bajar pixels para subirlas al foro y ese programa se come los exif. La proxima lo hago de otra manera. Siempre que salgo con la canon M100 me parece que es un jugete y con el 15-45mm kit hacer una "semimacro" se pone algo complicado. Sobretodo a la ultima si le falta realmente nitidez.
@ninguen muchas gracias por tu comentario. A ver si os puedo suministrar con mas reportajes. El viernes voy a un concierto para hacer fotos.
Admiro a todos vosotros que sois capazes de dejar una intencion clavada con una solo foto. Que hable por si. Igual eso es lo mas complicado de nuestra aficion. Ya veis que yo necesito varias para dejar las cosas claras e incluso asi.....
Muchisimas gracias a todos....
Abrazos
Patrick
Dr. Mabuse
27/10/19, 10:27:11
Una serie corta hecha con la M100 con Objetivo de KIT 15-45mm operando un ojo. Mejor en BN o en color? Que pensais? El alumbrado son los focos de quirofano que cuelgan del techo y que en una operacion con microscopio no hacen falta.
Abrazos
Patrick
Recuerdo que en una ocasión se probo a dejarlos apagados. Al paciente le operaron el ojo que no era, el cirujano y la instrumentista se dieron varios cabezazos y dos enfermeras se enamoraron perdidamente...desde entonces ¡Los focos siempre encendidos!
La foto que mas me gusta es la de B/N, aunque coincido en que le falta espacio por la izquierda. Tal como está, le haría un recorte justo por debajo del foco de la parte superior derecha.
Saludos.
Muchisimas gracias por vuestros comentarios. Tambein me tengo que acostumbrar a sacar mas en plano abierto para tener mas opciones en el recorte. Van varias veces que me dicen de no tomar las fotos desde tan arriba y eso que no soy muy grande :-) Realmente nunca me habia fijado de esa cosa cuando hago fotos y con la M100 si que lo tengo facil. Para la 5dIII me llego porfin el visor de angulo. A Ver si mejoro ese asunto en el futuro y os comantare....
(...)
Muchisimas gracias a todos....
Abrazos
Patrick
Prueba a agacharte (en serio), ya que aunque no seas muy alto, el punto de vista con la cámara al ojo es siempre el de tu cabeza, y por lo tanto, hacia abajo todo es plano picado.
Un abrazo, Patrick.
PatrickBeierMainz
27/10/19, 10:44:23
"Recuerdo que en una ocasión se probo a dejarlos apagados. Al paciente le operaron el ojo que no era, el cirujano y la instrumentista se dieron varios cabezazos y dos enfermeras se enamoraron perdidamente...desde entonces ¡Los focos siempre encendidos!..."
Hola doctor, viendo la foto del perfil me pregunto si te toco a ti como paciente esa prueba que nos comentas con los focos apagados :-)
Muchisimas gracias por tu tiempo y tu comentario. Creo que tienes razon que los focos no aportan mucha informacion en este caso.
patrick
Dr. Mabuse
27/10/19, 11:06:41
"Recuerdo que en una ocasión se probo a dejarlos apagados. Al paciente le operaron el ojo que no era, el cirujano y la instrumentista se dieron varios cabezazos y dos enfermeras se enamoraron perdidamente...desde entonces ¡Los focos siempre encendidos!..."
Hola doctor, viendo la foto del perfil me pregunto si te toco a ti como paciente esa prueba que nos comentas con los focos apagados :-). No, eso fue producto de una auto intervención :descompuesto
Muchisimas gracias por tu tiempo y tu comentario. Creo que tienes razon que los focos no aportan mucha informacion en este caso.
patrick
Yo solo cortaría el del ángulo superior derecho, el grupo de tres lo dejaría.
PatrickBeierMainz
27/10/19, 11:20:50
Prueba a agacharte (en serio), ya que aunque no seas muy alto, el punto de vista con la cámara al ojo es siempre el de tu cabeza, y por lo tanto, hacia abajo todo es plano picado.
Un abrazo, Patrick.
me he comprado esto de segunda mano de Japon, a ver si me ayuda....me llego un poco tarde para el proyecto de los romanos. A ver el viernes para el concierto si me sale algo....
https://www.canontiendaonline.cl/es-CL/canon-chile/visor-de-angulo-c
Muchas gracias Quinu, aprecio tus comentarios. Y lo mismo a Dr. Mabuse.
PericoPaco
27/10/19, 12:30:47
me he comprado esto de segunda mano de Japon, a ver si me ayuda....me llego un poco tarde para el proyecto de los romanos. A ver el viernes para el concierto si me sale algo....
https://www.canontiendaonline.cl/es-CL/canon-chile/visor-de-angulo-c
Al principio resulta en su uso un poco extraño. Una vez que te acostumbras ya no pasa, pero ojo con cervicales y a la larga joroba. En ocasiones se agradece ese 2.5x en visor óptico.
https://lh3.googleusercontent.com/QLVgKGzMbBrOy1ygbAg59q0TOr-aRrKlt8UziCnB4lbOVXcxGXLWopB-4-PEfI833sZ9homOWc0OBKM5WfrktIReUeIg4v5KLy9Wrm3zy45r p0HTBnJjxple5B4A5alOP_CUu2rnLCesRxxfYSW-tLbAaPBmicuaz1991huo9cHBL-Y0qs9RGrptnTnqNyvsdMOmOXZ68Ryk8g98hWDwuns0o_pCMmNj iJoRPTEpx2i1y8EViz9NWDKOdMuGhyhuX9giy_IJv3wJipTxTJ 0qe348aomFgg6RHxbY6nY7Gf-q8P1ARKLoFcFZyjp7-FxWYT_58AxDpkFyWg9anaMvpRiKYmquLiORc0UlHnV0UYQg4J0 xOAswB7OC58F_KF7P5rFyzEsafHrx2FwHhzk-KrUqEX9pW9wEKkwjqqpcQzy8Lhyw-0STxwmJekfX6DZx8m1Oy-zwAooAQjqAI7MCHketSBIe-19yTITZRh3cpeXRZOh2KjNpA7lDE8au3mJ0_Zx0bwXExl5-vWI7tYGb9SdxiTCPDiW7WvTZTUGcAPxQP-GojZzodRiDPcVWvOUt5sHtkg7qj_LO9KEUYMTOe3E6M1BMAOl_ ZzpOPkxdstN_tY04kcV3OB5DNeEMx4hYrLKivPrJc-NENrzv5qyl6pL0h8sTofq3DPKW1za0QISQ8pjxDXUMwQY7dU9T FbMlR-LG1olWdpW7E8dsSelTl7HrYiqWAO-MHEYNUQNfoHkTbcTA=w900-h600-no
Sin aumento (son fotos con un móvil de lo que se ve por ese visor óptico, en realidad se ve bastante mejor y más definido de lo que aquí con móvil se aprecia):
https://lh3.googleusercontent.com/zSFwBKLkwaCfKZk9uVVxfBgZ28253lj9bRVktd_-K5e5BPMaGZZYtb-lY-4ckHJq4Ql5gIW6QzsbfQqjD1DktARZ_ZcUbuj0pZYKepVjuDWK aPdwnLh7ktmtsRqEpXwk2m0hOF6k5Kl1GL7wbkyMQ3yM768toN Xf8G8nJrM2HrKRuFcvcOYApzc85m4uTI6ykUv0q2cNZllBxryL xzu3AjWvO8mtJdodRTk160Q412ZPJXa-U8WquFeoV77qOeWYDJmAyx54DcETRwIzKbYs5qfhmRHXBLXU5X 3l_NF645oORQQI8q9n5vaBTViYBZDUMwwHqfTuxK-oeEkpFsKlygPUuUlaFN-LjMdvBPVuzmsQRCZ2C_VYeF6-oT02KC-OW1GqhKVaprgL5sbeHG__ZYfwDXz7X79JFQCddXk1w0SEao5VI Goe_PrWJsvPNWkQ2OwESrCXa20K_DgLbOHrxEMDhLtUKZ6TWAt ZHmCbvwqQsG2PrTnwpubL7vv6sYPLAoXVnnku3yHDvfX-3PehZB9TpJNQgD8im9NY__pPYyrYYwQUfxp4g2IPHPSGrms5xz ex9GA5WAPaf1cajw7uPgLY_vRzVF16a48weu_LCZdEZhceWr1b zHWMWJEUxuaaZdC1xrlF999Ko98u1y0g2CHK6WLT9u01MJVqEr MNTTCRYqu2NQJ65MccIEtdfEEbMh51tqzdc7kBQ2DGX480K-3CnaOldMjVPKSIdEbq0C0JdTH9=w900-h600-no
Actuando a 2.5x:
https://lh3.googleusercontent.com/CzSy_uhroE3gGY2dxAgQScfmN1XJlhgJPlvzaSNT2Fv1GonRdy B7w5kkPGVB9BCIwrIjd0wZabPZR22KOnf84qWh7gISySUcfOB-_M_0jJSWibPLC4aOfgHWwTnDePVyhKswgXEBCKbpM_gKh6mIyk Jqpz_lzmvoZyjDrL5n7txs1Z2Btlu5zweevmumJLst52ESSmkw OzMVKRtRX48nv1ttIHQM8drmaTYd34MgMZdXxhcI8LwN0_SItU Yzqix7p761AQ178cYIEMyiRvNJwHQRpongeI6KCldGug0FlGH4 SiDIeKS3ZSthb9UECSoqGGrQfLBg5eI2Q68hVwrOrdl-G8dhO1JwDXAKevhHWjAoUIAiZ_CIUKSx6lnv10W7Xyq20Yx8Cz SaRR-NLCbowPlKZik61zCu6IIoUDuO4n283lVz14WWFTlzOS4-5oNFjIqZWhRfsI-6bPyMG935Et2ukjSqhg9PpXoPFboe1qOjmTeZqBtIRAVb8xS_y 8wI4yaYbbiG7Oj8YnPOONHXE4i3B7TKyksWi00DPh6dENesSLT t5P2VEAGac6hkL-o1id70IhpHGcxy3y-4--QQBm843ucHwlR0dW0Qk_5UwGZc7-rKkxC7NqG1PeS5cnCUabXWRvy116oCoFDGvgboZX7eur8bpani ScftsDFNI0fsldMMnH194TfQ7smfr1zOTXt_NjDnsbmpc8eWLh j1CdpUgtab6kj-VHlLxFgHBz-YIAEx=w900-h600-no
Respecto al balance de blancos me gusta más la segunda fotografía de estas dos últimas que ha puesto el compañero Agustí. Patrick, me parecen fotos muy impactantes por la temática que tienen pero también las quiero destacar por estar muy bien ejecutadas. Para mi modo de ver (le va que ni pintado a la temática jajaja) son fotografías que podrían ilustrar perfectamente cualquier libro de medicina o ciencia.
Mi admiración!
PatrickBeierMainz
27/10/19, 22:19:13
[QUOTE=PericoPaco;5468415]Al principio resulta en su uso un poco extraño. Una vez que te acostumbras ya no pasa, pero ojo con cervicales y a la larga joroba. En ocasiones se agradece ese 2.5x en visor óptico.
https://lh3.googleusercontent.com/QLVgKGzMbBrOy1ygbAg59q0TOr-aRrKlt8UziCnB4lbOVXcxGXLWopB-4-PEfI833sZ9homOWc0OBKM5WfrktIReUeIg4v5KLy9Wrm3zy45r p0HTBnJjxple5B4A5alOP_CUu2rnLCesRxxfYSW-tLbAaPBmicuaz1991huo9cHBL-Y0qs9RGrptnTnqNyvsdMOmOXZ68Ryk8g98hWDwuns0o_pCMmNj iJoRPTEpx2i1y8EViz9NWDKOdMuGhyhuX9giy_IJv3wJipTxTJ 0qe348aomFgg6RHxbY6nY7Gf-q8P1ARKLoFcFZyjp7-FxWYT_58AxDpkFyWg9anaMvpRiKYmquLiORc0UlHnV0UYQg4J0 xOAswB7OC58F_KF7P5rFyzEsafHrx2FwHhzk-KrUqEX9pW9wEKkwjqqpcQzy8Lhyw-0STxwmJekfX6DZx8m1Oy-zwAooAQjqAI7MCHketSBIe-19yTITZRh3cpeXRZOh2KjNpA7lDE8au3mJ0_Zx0bwXExl5-vWI7tYGb9SdxiTCPDiW7WvTZTUGcAPxQP-GojZzodRiDPcVWvOUt5sHtkg7qj_LO9KEUYMTOe3E6M1BMAOl_ ZzpOPkxdstN_tY04kcV3OB5DNeEMx4hYrLKivPrJc-NENrzv5qyl6pL0h8sTofq3DPKW1za0QISQ8pjxDXUMwQY7dU9T FbMlR-LG1olWdpW7E8dsSelTl7HrYiqWAO-MHEYNUQNfoHkTbcTA=w900-h600-no
Hola PericoPaco, gracias por tu comentario...
me pregunto si lo usas muchas veces o es parte de du amplia colleccion para hacer "tests locos" como el que estas haciendo en estos momentos :-).
Yo me decidi al final por el original de canon (vale 4 o 5 veces mas que uno de otra empresa) porque necesito calidad maxima y aun asi me cargo mucho material al ser un poco brutillo y descuidado con las cosas. Intente esta vez de compralo usado en ebay a japoneses privados, porque ellos son muy pijos con el equipo de fotografia. Y esta cosa me parecia que no tendria que ser nueva. Asi con aduana e impuestos me salio a unos 90 Euros y esta verdaramente impoluto y nuevo sin niguna marca. Creo que en alemania serian 250 Euros para uno nuevo. Las marcas ya las hare yo....
Casi en cada session que hago se me "descompone algun" elemento. Sea flash, sea tripode o como poco un paraguas.
Con los romanos en el bosque se rompio el autofocus del 50mm 1.4 de canon montado en la M100. Ese objetivo tambien lo compre de segunda mano y ahora es una lente para usarlo sin autofocus. Por pura rabia la desmonte por completo segun un video de youtube y lo monte de nuevo, pero parece que esa lente ha muerto definitivamente. No se si es el motor o la electronica. Que pena, me estaban empezando a gustar esos F1.4.....
Como dice mi mujer en momentos: Tu saca fotos que es gratis.......no le puedo decir siempre la verdad...... :-)
Muchas gracias por contestar en este hilo.
Un abrazo desde Alemania
Patrick
Masphot
27/10/19, 23:05:10
Hola Patrick: el hecho de mención a la palabra picture es una mera forma de nombrar otro significado a cuadro (en 'inglis'), foto, escena etc...
El visor más bien se utiliza para planos en los que no te tengas que agacharte demasiado y evitar tomar posiciones difíciles de encuadre o simplemente impedir arrastrarte por el suelo, es como si tuvieras una especie de pantalla abatible que te facilita las tomas sin parecerte a un fakir.
De esta manera te facilita experimentar fotos desde más puntos de vista poco corrientes creativos e interesantes, otro aparato más para la colección...
Por cierto el autofocus de ese 50mm 1.4 Usm de Canon salieron series un tanto flojeras, pero no es mal objetivo si miramos calidad precio.
SALUD
PatrickBeierMainz
27/10/19, 23:16:58
Unas fotos con el color amarillento y otras con un WB más agradecido:
Hola Agusti, (me gusta tu subtitulo que de uno aprendemos todos, que podria ser el subtitulo de este foro...)
De antemano te agradezco mucho tus comentarios y la realizacion del ajuste de blancos en una de mis fotos. Vi en tu perfil y haciendo un poco de stalking, que eres del gremio en el entorno "salud" con algun articulo y libro interesante sobre cosas que no deberian crecer desde el esternon hasta nuestros pelos. Y me alegra muchisimo mas que una persona asi me conteste en mi hilo. Yo trabajo justo detras de ese telon magico (o en tu caso debajo de tal cual), casi siempre llevando la luz con una especia de calzador a estructuras sublinguales :-)
A cerca de tus fotos, creo que partimos de una base completamente distinta. Mientras los ejemplos tuyos son macros mas bien como pruebas, hechos por ejemplo para poder mostrar a algun perito en caso de problemas lo que fue sacado del rostro del paciente (creo que veo alguna glandulas parotidea y un nervio facial pero no estoy seguro), las mias intentan ilustrar de forma harmonica pero no mucho menos impactante la situacion en un quirofano. Tus fotos son fotos tecnicas y las mias son fotos sobre la tecnica sin fin de tener que demostrar un caso concreto. Lo mio seria una abstraccion generalizada del proceso de una operacion y lo tuyo es el resultado de un paciente especifico y SU problema.
No se si me explico bien o la estoy liando mas :-) Pero creo que demuestra muy bein que el resultado de llevar el mismo equipo fotografico al mismo entorno pueden ser muy muy distinto dependiendo de los aspectos importantes y del fin de la session fotografica.
El balance de blancos: Creo que es una cosa fundamental en este ejemplo y creo que han cambiado las cosas un poco. Lo que veo en los quirofanos o mejor dicho en los focos (en alemania se llaman satelites), que con la tecnologia LED puedes cambiar la temperatura del color de esas lamparas. Los quirofanos viejos tiran mas a una luz fria. Los nuevos tienen una luz mas calida. Porlomenos se puede ajustar la temperatura de la luz individualmente como lo desea el cirujano. Y esa luz fria tirando hacia azul casi no la veo muchas veces.
La atmosfera que se pone en peliculas para quirofanos y salas de seccion creo que tambien estan exajerados de forma dramatica. Creo que la luz tiende a ser mucho mas calida que lo que la gente se imagina.
En operaciones solo conozco dos casos donde el ajuste de blancos se usa como instrumento a rajatabla: El caso de fotos de patologias (justo en tus diapositivas creo que no era posible hacerlo anteriormente) y en en el caso de usar camaras endoscopicas y microscopios electronicos (que son tambein camaras) para distinguir mejor los tejidos.
Agusti, te agradezco tus ejemplos y con esto poder reflexionar mas profundo sobre la tematica.
Piediendo perdon por las restricciones idiomaticas
un abrazo a ti desde alemania
Patrick
PatrickBeierMainz
27/10/19, 23:38:45
Respecto al balance de blancos me gusta más la segunda fotografía de estas dos últimas que ha puesto el compañero Agustí. Patrick, me parecen fotos muy impactantes por la temática que tienen pero también las quiero destacar por estar muy bien ejecutadas. Para mi modo de ver (le va que ni pintado a la temática jajaja) son fotografías que podrían ilustrar perfectamente cualquier libro de medicina o ciencia.
Mi admiración!
Hola Dage,
gracias por pasar a este hilo y dejar comentario. Acabo de visitar tu pagina web y veo un estilo muy limpio y controlado en tu forma de fotografiar. Me alegra que te gustaron las fotos. Siempre me resulta dificil encontrar mis fines haciendo un proyecto: Es decir estoy balanceando entre artistico, mas ilustrativo o mas documentativo o realista. No soy capaz de definirlo previamente, lo decido en el momento del procesado por donde va la cosa. Y es claramente por mis habilidades reducidas haciendo fotos. Se que no se deberia hacer asi, pero primero las hago y luego miro lo que ha salido......
El balance de blanco que lo movemos con tanta facilidad se ha convertido en un elemento muy importante hoy en dia que se deberia tener mucho mas en cuenta y usarlo con mucha mas atencion...Lo discutimos en muchisimos hiles en este foro.
saludos
Patrick
Buenas noches, Patrick.
Seas un genio de esto de la fotografía o un patata de fotógrafo :wink:, lo cierto es que tus hilos concitan el interés, nada fácil de ver por aquí.
Sigue practicando, y nosotros que lo veamos.
Saludos desde la estepa castellana.
PatrickBeierMainz
27/10/19, 23:47:27
Hola Patrick: el hecho de mención a la palabra picture es una mera forma de nombrar otro significado a cuadro (en 'inglis'), foto, escena etc...
El visor más bien se utiliza para planos en los que no te tengas que agacharte demasiado y evitar tomar posiciones difíciles de encuadre o simplemente impedir arrastrarte por el suelo, es como si tuvieras una especie de pantalla abatible que te facilita las tomas sin parecerte a un fakir.
De esta manera te facilita experimentar fotos desde más puntos de vista poco corrientes creativos e interesantes, otro aparato más para la colección...
Por cierto el autofocus de ese 50mm 1.4 Usm de Canon salieron series un tanto flojeras, pero no es mal objetivo si miramos calidad precio.
SALUD
Gracias por tu aclaracion, en aleman la palabra "picture" tiene una conotacion como "foto del peloton" (para traducirlo de alguna manera...), por eso no sabia si tenia sintonia parecida en castellano :-)
Tengo ganas de usar ese visor, a ver que tal en practica el jueves. me estoy preparando para ese concierto.......veremos lo que sale.
El 50mm 1.4 ahora no lo puedo usar mas. Esta roto y sin autofocus no puedo hacer nada. De forma que yo hago las fotos (una por segundo) no puedo utilizarlo. Igual a alguien del gremio de paisajes le sirve muy bein. A ver si tengo la posibildad de comprar uno barato usado.
Buenas noches
Patrick
PatrickBeierMainz
27/10/19, 23:57:10
Buenas noches, Patrick.
Seas un genio de esto de la fotografía o un patata de fotógrafo :wink:, lo cierto es que tus hilos concitan el interés, nada fácil de ver por aquí.
Sigue practicando, y nosotros que lo veamos.
Saludos desde la estepa castellana.
Quinu te agradezco tu alvanza ......hacia el texto.... :-)
Abrazos
patrick
PericoPaco
28/10/19, 00:02:12
[QUOTE=PericoPaco;5468415]Al principio resulta en su uso un poco extraño. Una vez que te acostumbras ya no pasa, pero ojo con cervicales y a la larga joroba. En ocasiones se agradece ese 2.5x en visor óptico.
https://lh3.googleusercontent.com/QLVgKGzMbBrOy1ygbAg59q0TOr-aRrKlt8UziCnB4lbOVXcxGXLWopB-4-PEfI833sZ9homOWc0OBKM5WfrktIReUeIg4v5KLy9Wrm3zy45r p0HTBnJjxple5B4A5alOP_CUu2rnLCesRxxfYSW-tLbAaPBmicuaz1991huo9cHBL-Y0qs9RGrptnTnqNyvsdMOmOXZ68Ryk8g98hWDwuns0o_pCMmNj iJoRPTEpx2i1y8EViz9NWDKOdMuGhyhuX9giy_IJv3wJipTxTJ 0qe348aomFgg6RHxbY6nY7Gf-q8P1ARKLoFcFZyjp7-FxWYT_58AxDpkFyWg9anaMvpRiKYmquLiORc0UlHnV0UYQg4J0 xOAswB7OC58F_KF7P5rFyzEsafHrx2FwHhzk-KrUqEX9pW9wEKkwjqqpcQzy8Lhyw-0STxwmJekfX6DZx8m1Oy-zwAooAQjqAI7MCHketSBIe-19yTITZRh3cpeXRZOh2KjNpA7lDE8au3mJ0_Zx0bwXExl5-vWI7tYGb9SdxiTCPDiW7WvTZTUGcAPxQP-GojZzodRiDPcVWvOUt5sHtkg7qj_LO9KEUYMTOe3E6M1BMAOl_ ZzpOPkxdstN_tY04kcV3OB5DNeEMx4hYrLKivPrJc-NENrzv5qyl6pL0h8sTofq3DPKW1za0QISQ8pjxDXUMwQY7dU9T FbMlR-LG1olWdpW7E8dsSelTl7HrYiqWAO-MHEYNUQNfoHkTbcTA=w900-h600-no
Hola PericoPaco, gracias por tu comentario...
me pregunto si lo usas muchas veces o es parte de du amplia colleccion para hacer "tests locos" como el que estas haciendo en estos momentos :-).
Yo me decidi al final por el original de canon (vale 4 o 5 veces mas que uno de otra empresa) porque necesito calidad maxima y aun asi me cargo mucho material al ser un poco brutillo y descuidado con las cosas. Intente esta vez de compralo usado en ebay (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336981020&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fwww.ebay.es%2F) a japoneses privados, porque ellos son muy pijos con el equipo de fotografia. Y esta cosa me parecia que no tendria que ser nueva. Asi con aduana e impuestos me salio a unos 90 Euros y esta verdaramente impoluto y nuevo sin niguna marca. Creo que en alemania serian 250 Euros para uno nuevo. Las marcas ya las hare yo....
Casi en cada session que hago se me "descompone algun" elemento. Sea flash, sea tripode o como poco un paraguas.
Con los romanos en el bosque se rompio el autofocus del 50mm 1.4 de canon montado en la M100. Ese objetivo tambien lo compre de segunda mano y ahora es una lente para usarlo sin autofocus. Por pura rabia la desmonte por completo segun un video de youtube y lo monte de nuevo, pero parece que esa lente ha muerto definitivamente. No se si es el motor o la electronica. Que pena, me estaban empezando a gustar esos F1.4.....
Como dice mi mujer en momentos: Tu saca fotos que es gratis.......no le puedo decir siempre la verdad...... :-)
Muchas gracias por contestar en este hilo.
Un abrazo desde Alemania
Patrick
Pues conviene ser más cuidadoso con el equipo, yo al menos procuro serlo siempre.
No, ese visor en angulo con aumento fue en su día un accesorio de uso real que me resultó bastante práctico durante un largo proyecto. Se trataba en resumen de reproducción real en yacimiento arqueológico, sin poder alterar ni posición ni nada de lo que se fotografiaba, casi todo estaba situado a altura media y baja, entre 40 y 80 centímetros, y el punto de vista siempre debía de ser perpendicular al plano del objeto fotografiado, ni picado ni contrapicado.
No existía el live view, y al ser en campo y no en estudio, era complicada la conexión firewire con ordenador para trabajar y capturar directamente en pantalla grande. El enfoque era casi siempre en manual y bastante crítico, y ese aumento 2.5x en visor a veces se agradecía mucho.
Un abrazo.
PatrickBeierMainz
28/10/19, 00:08:50
[QUOTE=PatrickBeierMainz;5468566]
Pues conviene ser más cuidadoso con el equipo, yo al menos procuro serlo siempre.
No, ese visor en angulo con aumento fue en su día un accesorio de uso real que me resultó bastante práctico durante un largo proyecto. Se trataba en resumen de reproducción real en yacimiento arqueológico, sin poder alterar ni posición ni nada de lo que se fotografiaba, casi todo estaba situado a altura media y baja, entre 40 y 80 centímetros, y el punto de vista siempre debía de ser perpendicular al plano del objeto fotografiado, ni picado ni contrapicado.
No existía el live view, y al ser en campo y no en estudio, era complicada la conexión firewire con ordenador para trabajar y capturar directamente en pantalla grande. El enfoque era casi siempre en manual y bastante crítico, y ese aumento 2.5x en visor a veces se agradecía mucho.
Un abrazo.
Se nota que tienes un concepto antes de hacer las cosas. A mi me falta claramente....Aqui tienes a un hiperactivo cargandose cosas..... :-)
Perpendicular a que le llamas? Seria cenital? Entonces no habria hecho falta el visor....:descompuesto Deduzco que mas bein neutral entonces....
https://www.aulafacil.com/uploads/cursos/6402/23536_angulaciones-de-camara.es.jpg
Patrick
PericoPaco
28/10/19, 12:41:02
[QUOTE=PericoPaco;5468595]
Se nota que tienes un concepto antes de hacer las cosas. A mi me falta claramente....Aqui tienes a un hiperactivo cargandose cosas..... :-)
Perpendicular a que le llamas? Seria cenital? Entonces no habria hecho falta el visor....:descompuesto Deduzco que mas bein neutral entonces....
https://www.aulafacil.com/uploads/cursos/6402/23536_angulaciones-de-camara.es.jpg
Patrick
Frontal Neutra.
Masphot
28/10/19, 20:03:12
Gracias por tu aclaracion, en aleman la palabra "picture" tiene una conotacion como "foto del peloton" (para traducirlo de alguna manera...), por eso no sabia si tenia sintonia parecida en castellano :-)
Tengo ganas de usar ese visor, a ver que tal en practica el jueves. me estoy preparando para ese concierto.......veremos lo que sale.
El 50mm 1.4 ahora no lo puedo usar mas. Esta roto y sin autofocus no puedo hacer nada. De forma que yo hago las fotos (una por segundo) no puedo utilizarlo. Igual a alguien del gremio de paisajes le sirve muy bein. A ver si tengo la posibildad de comprar uno barato usado.
Buenas noches
Patrick
Bueno creía que el anglosajón se relacionaba de manera más directa en este caso, pero bueno los idiomas son así... son muy suyos.
Quizás a ese visor le saques partido para pillar planos guapos si estás en primera línea de concierto o desde en un Backstage.
En cuanto al cincuenta mms. anda con ojo porque hay verdaderas patatas circulando en el market de segunda mano. En mi caso he conseguido uno perfecto después de dos intentos fallidos... y en mano. Un objetivo que ocupa muy poco lugar luminoso y resultón a precio de risa. :)
SALUD
P.D: Por cierto hablando de planos te ha faltado el plano Patrick (qué es el de cada autor, tan respetable como el mismo)
PatrickBeierMainz
28/10/19, 20:37:17
P.D: Por cierto hablando de planos te ha faltado el plano Patrick (qué es el de cada autor, tan respetable como el mismo)[/QUOTE]
Perdon, pero no te entendi lo del plano :-). A que te refieres en este caso?
Realmente no tengo mucho plan haciendo fotos.
Y para el concierto el jueves....a los artistas solo les digo una cosa: Si quieren que haga fotos, yo estoy con ellos en el escenario.....Para hacer fotos desde abajo no voy :-)) Y hasta ahora ha funcionado...
Masphot
28/10/19, 20:48:43
P.D: Por cierto hablando de planos te ha faltado el plano Patrick (qué es el de cada autor, tan respetable como el mismo)
Perdon, pero no te entendi lo del plano :-). A que te refieres en este caso?
Realmente no tengo mucho plan haciendo fotos.
Y para el concierto el jueves....a los artistas solo les digo una cosa: Si quieren que haga fotos, yo estoy con ellos en el escenario.....Para hacer fotos desde abajo no voy :-)) Y hasta ahora ha funcionado...[/QUOTE]
Me refiero a que cada autor tiene su forma de ver las cosas, cada uno ve las cosas de una manera, de forma personal. Plano personal y tal.
Bueno: escenario, backstage, entre bambalinas, alrededor del artista, en el escenario, etc... lo importante es que estarás donde se cuece el asunto , en la pomada, ahí con tu equipo.
SALUD
PatrickBeierMainz
28/10/19, 23:53:11
Muchas gracias Masphot por contestar, aclarar y animar.
He abierto otro hilo con algunas fotos de und concierto de 2018...
Un abrazo
Patrick
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com