PDA

Ver la Versión Completa : Capture One desde Lightroom



davidcoves
02/11/19, 11:12:51
Hola a todos:
ante todo decir que soy fotógrafo aficionado.
Hasta ahora he utilizado Lightroom (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkLR&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) para catalogar mis fotos.
Ante las bondades que he leído sobre el procesado raw de Capture One me estoy planteando cambiar.
Hay una cosa que me gusta mucho de Lightroom (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkLR&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) que no se si se podrá replicar con COP, y es la siguiente:
en el catalogo Lightroom (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkLR&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) tengo imaginemos una carpeta viajes, dentro de ella 2 carpetas llamadas 2018 y 2019 (cada una para un año) y dentro de ellas x carpetas para cada viaje realizado ese año.
pues bien, si selecciono por ejemplo la carpeta 2019 aparecen todas las fotos de ese año. imaginemos que hay 3 viajes pues aparecen todas las fotos de todos los viajes de 2019. Lo mismo ocurre si selecciono la carpeta viajes, aparecen todas las fotos de 2018 y 2019.

viajes = 500 fotos
2018 = 300
valencia = 100
cordoba = 200
2019 = 200
Madrid = 150
Barcelona = 50

Ese se puede hacer en COP, es que no he visto forma de hacerlo.
Gracias
Otra cosa que echo en falta es editar directamente sobre isograma....

jzenit
03/11/19, 14:59:42
Hola
Tienes que usar el agrupador Proyectos, y en su interior puedes añadir álbumes, grupos, etc. Cuando lo selecciones en la biblioteca, verás todas las imágenes que hay en su interior. Además, si incorporas un álbum inteligente al proyecto, limitará la búsqueda a las imágenes contenidas dentro del proyecto.


Yo lo organizaría de esta manera (el signo + es para indicar la jerarquía):


+viajes -> PROYECTO = 500 fotos
++2018 -> ÁLBUM INTELIGENTE (búsqueda año 2018)= 300
++valencia ->ÁLBUM = 100
++cordoba ->ÁLBUM= 200
++2019-> ÁLBUM INTELIGENTE (búsqueda año 2019) = 200
++Madrid ->ÁLBUM= 150
++Barcelona ->ÁLBUM= 50




o también de esta otra manera




+viajes -> PROYECTO = 500 fotos
++2018 -> GRUPO
+++2018 -> ÁLBUM INTELIGENTE (búsqueda año 2018)= 300
+++valencia ->ÁLBUM = 100
+++cordoba ->ÁLBUM= 200
++2019 -> GRUPO
+++2019-> ÁLBUM INTELIGENTE (búsqueda año 2019) = 200
+++Madrid ->ÁLBUM= 150
+++Barcelona ->ÁLBUM= 50


En cualquiera de las 2, al añadir una nueva carpeta al proyecto, al álbum inteligente se actualizará y te mostrará también las nuevas imágenes incorporadas. Las posibilidades son muchas...

jzenit
03/11/19, 15:00:19
Hola a todos:

Otra cosa que echo en falta es editar directamente sobre isograma....

A qué te refieres exactamente?

davidcoves
03/11/19, 23:21:41
A qué te refieres exactamente?


Jzenit. gracias por tu respuesta. Me será muy útil seguro.
En cuenatoa esto que no entiendes... no me extraña porque es una errata mía, sorry. Quería decir histograma y no isograma. En Lightoroom puedes mover directamente las diferentes partes del histograma y revelar directamente el raw desde ahí, subir los oscuros, bajar las claros, mover la exposición etc. todo ello sin usar ningún slider. Es lo mismo pero creo que es una forma muy rápida si sigues los consejos del método Mellado.
un saludo

jzenit
04/11/19, 00:43:26
Quería decir histograma y no isograma. En Lightoroom puedes mover directamente las diferentes partes del histograma y revelar directamente el raw desde ahí, subir los oscuros, bajar las claros, mover la exposición etc. todo ello sin usar ningún slider. Es lo mismo pero creo que es una forma muy rápida si sigues los consejos del método Mellado.
un saludo

Entiendo. Has probado la herramienta niveles? Tienes 5 "reguladores", 2 para negros, 2 para blancos y 1 para tonos medios. No conozco LR en profundidad, lo he usado muy pocas veces, pero igual esto se aporxima a lo que comentas