PDA

Ver la Versión Completa : Recomendadme teleobjetivo para aeromodelismo



Leblanc
18/05/06, 15:51:31
Pues veréis, acabo de comprar la 350D y estoy buscando un teleobjetivo para fotografiar aviones de aeromodelismo.

Hasta ahora hacía las fotos con una Kodak DX6490, que tiene un zoom X10 equivalente a un 38-380mm, y casi siempre usaba el tele a tope.

Los problemas que tenía (al final era una compacta) eran lentitud enfocando (solía perder la foto), problemas para mantener el enfoque cuando el avión se acercaba mucho a mí, e imposibilidad de ajustar el zoom sobre la marcha.

Para que os hagais una idea, suelo tirar las fotos a 1/500 o 1/750, con focales de F4 a F6, depende del día, e ISO 80, que es lo mínimo que permite la Kodak

Casi siempre son fotos con mucha luz, ya que son al aire libre, así que no necesito que la apertura sea algo excepcional.

Las fotos van a ser todas de lejos, por lo que la focal mínima tampoco me importa mucho, y no necesito funciones macro.

Lo que si quiero que es el enfoque sea rápido, y que pueda mantener sin problemas el enfoque sobre el avión cuando se acerque.

Por lo que he visto por el foro me gusta mucho el 70-300 IS, pero son 600€, y preferiría algo más asequible.

¿Que hay por ahí mas baratillo?

He visto en el mercadillo un SIGMA 70-300 APO Super Macro II por 150€, pero me da miedo lo de Macro ¿Es bueno para tirar fotos de lejos?

Pues nada, a ver si podeis iluminarme con vuestra sabiduría, que esto de las Reflex es muy complicado.

Leblanc
18/05/06, 15:52:47
Perdón, me he confundido de foro :oops: :oops: .

¿Algún moderador puede mover esto al foro de teleobjetivos?

invitado
18/05/06, 15:57:34
Te puedo aconsejar un Tamron 28-300, la calidad es muy buena y el precio bastante razonable. o el Sigma, en este también lo puedes pillar el 70-300, que te puede salir sobre unos 220-240€.

luiblevi
18/05/06, 16:12:01
Por lo que he visto por el foro me gusta mucho el 70-300 IS, pero son 600€, y preferiría algo más asequible.


Ese IS creo que no te sería de utilidad para lo que explicas, es util para fotos a cosas estaticas, pero claro no lo utilizarás sólo para eso, pero tenlo en cuenta.

Saludos

piscochile
18/05/06, 16:35:37
Sin tomarme muy en serio :wink:

pero con un Canon 500mm "L" :arrow:

http://www.fotocommunity.de/pc/pc/channel/2/extra/new/display/5661511

como dije no va en serio eh :!:

painter
18/05/06, 16:39:33
He tenido el Sigma 70-300 y tengo ahora el Canon 70-300 IS.

Bajo mi punto de vista lo que tú necesitas es el sigma. Piensa que el canon es bastante más caro y por ese extra de precio obtienes el IS (que tú NO necesitas) y más calidad (que se nota más especialmente en situaciones extremas, cuando menos luz tienes, caso que no es el tuyo).

Luego dices: "He visto en el mercadillo un SIGMA 70-300 APO Super Macro II por 150€, pero me da miedo lo de Macro" No entiendo lo que comentas del Macro. ¿Qué tiene que ver una cosa con otra? El hecho de que sea macro significa que a partir de una cierta distancia focal se puede activar la función macro y te permite reducir la distancia focal, permitiendo obtener fotos tipo macro. Pero para qué quieres el macro?

Rampell
18/05/06, 16:51:35
Aunque sea tirarme piedras a mi tejado ya que soy el que vende el Sigma por 150 euros, y que el Canon 70-300IS se te vaya de presupuesto, he de decir (lo he dicho en alguna otra ocasión en este foro) que el IS tiene una aplicación muy poco comentada: cuando se trata de afotar objetos pequeños en movimiento, el IS permite clavar el foco con mucha más facilidad ya que desaparecen las molestas "vibraciones" que impiden fijar el punto de enfoque en el objeto a fotografiar.

Saludos!

Leblanc
18/05/06, 18:11:42
Menuda foto, piscochile, me he quedado :shock: :shock: . Ese habrá vendido su alma al diablo para afotar así.

Respecto a lo de que me preocupaba lo de "Macro" en el sigma, me refería a que igual lo habían diseñado pensando más en el modo macro, y no tenía buen rendimiento fotografiando objetos lejanos.

De todas formas, os adelanto (si no os habeis dado cuenta ya), que tengo más bien poca idea de estos temas y puedo soltar cualquier burrada.

¿Entonces pensais que el Sigma me puede venir bien?, ¿El AF es rápido, me permitiría mantener enfocado el avión cuando pasa por delante mío si le tiro una ráfaga?.

Respecto al Tamron, me da bastante desconfianza el que la focal máxima sea más de 10 veces la mínima. Quien mucho abarca....

sue
18/05/06, 19:24:51
Piensa que el canon es bastante más caro y por ese extra de precio obtienes el IS (que tú NO necesitas)
Por qué dices que no necesita el IS?
No fastidies! :( :( yo tambien me he comprado el 70-300 is, en principio, para sacar fotos de aeromodelismo, pero no sabía eso de que no era necesario el IS... :o :o :o

vega
18/05/06, 19:41:55
El IS te permite congelar las vibraciones del pulso, pero no congela el movimiento que para hacer eso se necesita tirar a altas velocidades de obturación (1/200 para arriba).
Leblanc, yo también te recomiendo el sigma que tiene buena calidad y muy buen precio.

Saludos

luiblevi
18/05/06, 19:53:23
Por qué dices que no necesita el IS?


lo dice por el tipo de fotos para lo que se va a utilizar, el IS lo que evita son las vibraciones de la camara, pero si tu estás moviendo la camara siguiendo a un avión, el IS es inutil, si estás tirando a velocidades muy altas porque estas fotografiando algo que está en el cielo y que tiene mucha luz también es inutil el IS porque ya evitas la vibración con esas velocidades altas.

Depende del uso que le vallas a dar, no es lo mismo que por ejemplo fotografiar un pajarico que está quieto a la sombra donde te ves obligado a disparar a 1/60, el IS evita que la vibración que le pueda tener a la camara haga que la foto salga trepidada, pero si el pagaro se mueve va a salir movido por mucho IS que utilices.

No se si me explico

Saludos

invitado
18/05/06, 19:56:19
Piscochile, con esas fotos tio, le tiras la moral al suelo a cualquiera. :cry: :cry:

sue
18/05/06, 19:57:29
Si, te explicas, luiblevi :)
Pero de todas formas el Is tampoco molesta en ese tipo de fotos, no? o se debería apagar?
Gracias

luiblevi
18/05/06, 20:11:35
molestar, molestar, no se si molesta mucho, pero ten en cuenta que si estás siguendo un motivo y tienes el IS conectado pues el IS va a estar todo el rato intentando rectificar ese movimiento "a tope", los giroscopios son cosas bastante delicadas y no creo conveniente hacerlo, además del gasto de batería extra que supone, lo tienes en funcionamiento sin poder cumplir su función y puede ser que el movimiento que intenta rectificar si que afecte al resultado de la foto.

Estoy suponiendo no es que sea un experto :wink:

Saludos

Leblanc
18/05/06, 20:32:43
¿Tu también eres aeromodelista, Sue? :D :D

¿Y de donde eres? ¿Donde vuelas?

Si averiguo como, voy a colgar alguna de las fotos que tengo de aviones sacadas con la Kodak. Si quieres, hacemos un album conjunto. :)

Y respecto al IS para fotografía deportiva, yo creo que te va a ser muy util (si no fuera por lo que vale, yo me tiraba a por el 70-300 IS de cabeza). No he usado nunca IS en reflex, pero si en varias Lumix de Panasonic, y siempre tiene 2 modos, uno que compensa trepidación en los dos ejes, para tirar a objetos estáticos, y otro que solo compensa las vibraciones en vertical, que sirve para objetos en movimiento (al final tu siempre sigues el objeto en la horizontal). Y los resultados son geniales, si estas tirando a 1/1000 no se nota, pero si estás haciendo, por ejemplo, barridos a 1/90 con el avión despegando, para que el fondo quede borroso y de sensación de velocidad, el IS ayuda un montón.

sue
18/05/06, 20:43:07
¿Tu también eres aeromodelista, Sue? :D :D .
jaja, ya me gustaría, pero soy negada para eso. Mi novio es el que vuela, le gustan sobre todo los helis, ya subiré alguna foto :D


Si averiguo como, voy a colgar alguna de las fotos que tengo de aviones sacadas con la Kodak. Si quieres, hacemos un album conjunto. :) .
Yo encantada :) :)


¿Donde vuelas?
Vuela en un club de aqui, en Santiago, aunque solemos ir a festivales por toda Galicia (ahora empiezan, y duran todo el verano). También queremos ir al campeonato de F3C (creo que se llama) en Guadalajara el 7 y 8 de octubre, y a la copa hirobo en Leganés el 24 y 25 de junio....
¿Y tu donde vuelas?

hectorlmges
18/05/06, 20:44:22
Voy a hacerte el mismo comentario que otros foreros:

El Sigma hasta 200 va bien de calidad de imagen pero a 300 da algun que otro susto. Pero claro, si no quieres dejarte demasiado dinero, "es lo que hay" si no no tendria razon pagar 3 veces mas su precio por objetivos equivalentes.
En cuanto a enfoque rapido... ahi te voy a dar una desilusion, yo hago fotos de aviones de verdad y si bien este objetivo no es muy rapido, por lo menos los sigue y no se pierde dado el tamaño de dichos pajaritos, peeeero, con objetos pequeños se le va el enfoque.

Mi consejo, intenta que alguien te preste uno y lo pruebas, si no conoces a nadie intenta ir a alguna quedada que seguro mas de uno te lo presta encantado.

Como comentario final, yo lo tuve, pero no pude resistirme a cambiarme a un 70-200 L y la diferencia pues... es sustancial :)

hectorlmges
18/05/06, 20:46:24
Te dejo alguna foto interesante que hice con el Sigma:

http://www.cafebarniebla.com/fotosprivadas/barrido1.jpg

http://www.cafebarniebla.com/fotosprivadas/barrido2.jpg

Saludos

sue
18/05/06, 20:47:33
lo tienes en funcionamiento sin poder cumplir su función y puede ser que el movimiento que intenta rectificar si que afecte al resultado de la foto.
Es verdad, muchas fotos me han salido movidas, tal vez sea por eso. ..
El IS del 70-300 trae dos modos, pero no se bien para que son :cry: ¿Uno de ellos podria ser lo que comenta Leblanc, que compensa movimientos solo en vertical?

hectorlmges
18/05/06, 20:49:41
Tambien te recomiendo ver este hilo con fotos a tamaño original para que te hagas una idea de hasta donde llega el Sigma:

http://www.canonistas.com/foro/viewtopic.php?t=5586&highlight=

luiblevi
18/05/06, 22:12:03
El IS del 70-300 trae dos modos, pero no se bien para que son :cry: ¿Uno de ellos podria ser lo que comenta Leblanc, que compensa movimientos solo en vertical?

miralo en las instrucciones el IS de mi 28-135, no tiene esos dos modos, y no se como será el del 70-300.

A mi para empezar me va muy bien el sigma, igual de bien que el que te muestra hector :wink: pero igualito igualito :P .

Saludos

Juanma
18/05/06, 22:50:12
Hola.

Esta foto es de la quedada del zoo:
http://www.canonistas.com/foro/album_pic.php?pic_id=4388

Está hecha con el Sigma 70-300. No es "exactamente" aeromodelismo, no obstante... Sólo se le parece :wink:

Saludos.

Juanma.

hectorlmges
18/05/06, 23:38:00
A mi para empezar me va muy bien el sigma, igual de bien que el que te muestra hector :wink: pero igualito igualito :P .

Jeje que jodio... cuando coja le papa copito ya hablare contigo para venderte el copito :P

luiblevi
18/05/06, 23:45:04
A mi para empezar me va muy bien el sigma, igual de bien que el que te muestra hector :wink: pero igualito igualito :P .

Jeje que jodio... cuando coja le papa copito ya hablare contigo para venderte el copito :P

Estaré esperandote 8)

Saludos