PDA

Ver la Versión Completa : Filtro de soldador con dominante corregida



Gabriel Gómez
30/12/19, 13:43:37
Hace tiempo me compré un filtro de soldador, que recorté en redondo y pegué en el interior de una anilla step-up:

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/IMG_2190_peq.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=434726&title=img-2190-peq&cat=500)

Compré un pack de 10, de los cuales vendí 9 en este foro. Alguno se acordará.

La dominante resultante es muy verde. Nunca había conseguido solucionarlo por más vueltas que le había dado en Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) o en Lightroom (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkLR&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html):

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/IMG_2162_peq.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=434725&title=img-2162-peq&cat=500)

Aunque ya lo había probado otras veces, hice una foto a una pared blanca con el filtro puesto (y con el balance de blancos en manual, nada de automatismos). El resultado fue éste:

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/IMG_1772_peq.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=434724&title=img-1772-peq&cat=500)

Así que he utilizado esta foto verde para personalizar el balance de blancos. Para ver el resultado, primero una foto sin filtro:

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/IMG_2161_peq.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=434727&title=img-2161-peq&cat=500)

Y ahora usando el filtro. He hecho varias pruebas con distinta velocidad, sin cambiar el diafragma, para saber con exactitud cuántos pasos de luz resta el filtro:

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/IMG_2164_peq.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=434728&title=img-2164-peq&cat=500)

Con una mínima corrección en Lightroom (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkLR&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) consigo que las dos fotos sean casi idénticas, así que he conseguido superar la fuerte dominante de color. Ahora me apunto en la cajita del filtro el ajuste de luz necesario:

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/IMG_2191_peq.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=434729&title=img-2191-peq&cat=500)

14 pasos y 1/3, o lo que es lo mismo, 43 clicks, si tenemos configurada la cámara para que se mueva en 1/3 de paso.

¡Prueba superada! Creo que ahora voy a usar mi "big stopper" con más frecuencia.

enricvision
30/12/19, 14:41:38
El resultado es excelente (yo tb tengo un filtro de soldador que no uso por lo de la dominancia)

Entendido lo de los "clics". Me he quedado algo colgao en la cosa de "Así que he utilizado esta foto verde para personalizar el balance de blancos. Podría hacer un prueba&error y conseguir ese resultado (ya peino canas y me olvidé de ese proceso), pero para los que no sepan hacer ese prueba&error... como lo hiciste tu?. LR? PS? o en la misma cam teniendo esa imagen en la tarjeta?

La foto a la pared blanca, con que Exposición?, con la de los steps del filtro?

Salu2

Ah!, y gracias por el pseudo-Brico

Gabriel Gómez
30/12/19, 15:09:37
He estado buscando el brico original pero no lo he localizado.
La foto está hecha a una pared blanca con balance de blancos de luz día y el resto de parámetros normales. Bueno, como ves está oscura, pero me ha funcionado mejor que otra más clara que hice. La foto está (protegida, así estará siempre) en la tarjeta de la cámara, y la selecciono para personalizar el WB.
He pensado que se podrían crear "fotos" lisas en Photoshop, con diferentes tonos de verde, para ir probando y ver cuál corrige mejor la dominante. Pero me temo que la cámara no va a leer el jpg generado.
Espero haber aclarado tus dudas.

flanker388
30/12/19, 15:50:11
Muy interesante Gabriel

Enricvision, para poder aplicar los ajustes indicados también tienes que tener en cuenta que el oscurecimiento del cristal de soldador sea el mismo en ambos casos

enricvision
30/12/19, 16:58:33
La foto está hecha a una pared blanca con balance de blancos de luz día (no era Manual) y el resto de parámetros normales, (perfecto). Bueno, como ves está oscura, pero me ha funcionado mejor que otra más clara que hice. La foto está (protegida, así estará siempre) en la tarjeta de la cámara, y la selecciono para personalizar el WB. Investigaré, creo que si formateo en la cam todos los archivos "se'n va a'norris"
He pensado que se podrían crear "fotos" lisas(?) en Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html), con diferentes tonos de verde (que lío), para ir probando y ver cuál corrige mejor la dominante. Pero me temo que la cámara no va a leer el jpg generado (?)....., vale, lo he entendido. Muy difícil que la cam reconozca archivos de terceros(PS)).
Espero haber aclarado tus dudas.
Casi todo, muchas gracias


Muy interesante Gabriel

Enricvision, para poder aplicar los ajustes indicados también tienes que tener en cuenta que el oscurecimiento del cristal de soldador sea el mismo en ambos casos
Por descontado aunque seguimos con el prueba&error y apuntar el mejor resultado (si uso el mismo filtro....)

Salu2

P.D. vengaaa, vaaa, a desempolvar el fitrito de marraaaas, :p

Gabriel Gómez
30/12/19, 18:59:30
La foto está hecha a una pared blanca con balance de blancos de luz día (no era Manual) y el resto de parámetros normales.

Ahí me has pillado, no ha sido una buena explicación.

A lo que me refiero es a que si pongo WB automático, la cámara intenta corregir la fuerte dominante verde y saca una foto más o menos blanca, con lo cual no sirve. Así que escojo A MANO balance de luz día (por eso lo de "en manual", ja ja ja) y consigo que salga una foto muy verde.

En cuanto a lo de las "fotos lisas" en Photoshop, me refiero simplemente a archivos jpg monocromáticos, creados en el programa. Pero sin duda la cámara no los reconocerá, porque una vez edité una foto en una tarjeta y la cámara ya no la abría, daba error.

Así que una posibilidad es fotografiar la pantalla del ordenador con diferentes tonos de verde y hacer esas pruebas.

De verde o de azul o de rojo, en función de la dominante que tenga nuestro filtro de soldador, claro.

Por último, no sé si la foto protegida se salvará en el caso de un formateo de la tarjeta de la cámara, espero que sí. Pero estoy casi seguro de que no se librará de ser borrada desde el ordenador en el caso de que seleccione todos los archivos. En cualquier caso, hay que estar atento y tener una copia de seguridad en algún sitio.

Jose Luis St
07/01/20, 01:27:17
Yo lo hacia de la siguiente forma.
Con el cristal de soldador puesto, haces una foto a una cartulina blanca, luego seleccionas el balance de blancos manual y utilizas esa foto como referencia. Lo que le estas diciendo a la cámara que esa foto que ha salido verde, es blanca.
Eso si, luego editarla con DPP.
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/thumbs/20130629_18WE.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=330754&title=playa-de-zarautz&cat=500)

NerveNet
07/01/20, 11:06:05
¿Qué sentido tiene usar un filtro de soldador con una dominante así?

Por mucho que uno insista en ajustar los blancos y aparentemente funcione, el filtro estará bloqueando toda una gama de frecuencias de luz, y si no llega esa información al sensor esta se pierde... Entiendo que con una larga exposición pueda recuperarse algo de información.
Para salir de dudas habría que hacer dos fotos, con y sin filtro puesto, para comparar los histogramas.

Por otro lado hablamos de un "cristal" de dudosa calidad, como juguete o prueba de concepto puesto en una 10D/300D ó 5D lo puedo entender pero no para un uso serio en cámaras más resolutivas, como que no.

Por hacer un simil, es como si adaptara la lente de unas gafas para "lectura" del chino (4 euros) para usarla de lente "acercamiento"... Prefiero seguir usando mi lente macro de turno.

Gabriel Gómez
07/01/20, 11:30:09
En realidad, tiene varios sentidos:
- el principal, poder hacer exposiciones ultralargas, más largas de las que puedes hacer con cualquier filtro ND
- gastarse poco dinero. Quizá 5 euros, mientras que un ND 1000 sale por un riñón
- trastear, experimentar, hacer fotos diferentes
- ejercitar la mente con el bricolaje necesario para el montaje
Estoy absolutamente de acuerdo contigo en que no es un filtro para profesionales, pero tampoco es de juguete. Se trata de cristales de calidad, con los que se obtiene buena definición y, si has sido capaz de corregir la brutal dominante, unos resultados más que aceptables.
La limitación que le encuentro es en focales muy angulares, en las que se produce un aparente viñeteo que en realidad debe de ser falta de refracción o algo así, porque el cristal es muy grueso y a la luz le cuesta atravesarlo "en diagonal".a limitación que le encuentro es en focales muy angulares, en las que se produce un aparente viñeteo que en realidad debe de ser falta de refracción o algo así, porque el cristal es muy grueso y a la luz le cuesta atravesarlo "en diagonal".

NerveNet
07/01/20, 12:19:07
Para trastear y experimentar lo veo apropiado, por eso mi comentario de tildarlo de juguete.

Me intriga tu afirmación de tildar de "cristales de calidad" ese cristal de soldador. No creo que la diferencia de precio se deba a un capricho o una conspiración internacional por parte de los fabricantes de los filtros ND.

Mainhost
07/01/20, 18:29:51
Para trastear y experimentar lo veo apropiado, por eso mi comentario de tildarlo de juguete.

Yo tampoco veo, que ésto sea muy profesional... que digamos.

Tal vez, si que está muy bien para poder pasarse toda una tarde lluviosa entera junto al brasero fabricando uno... y tal vez después, quizás un par de días jugando con el un poco.... Y todo esto por solo un par de euritos. Pero es que, yo no le veo



Me intriga tu afirmación de tildar de "cristales de calidad" ese cristal de soldador. No creo que la diferencia de precio se deba a un capricho o una conspiración internacional por parte de los fabricantes de los filtros ND.

Un cristal de soldador solo está hecho, para lo que está pensado el pobrecillo.... Y no le pidas mucho más :wink:.
Y tampoco le pidamos también encima, que además tenga también demasiada calidad luminica... ¡¡Ni mucho menos precisión!!...
pues el pobrecito ni siquiera sabe lo que és eso :p. Ni se lo han enseñado.

Por solo un poco más de dinero, yo creo que es mejor no pasarse toda ésta vida, creyéndote todas esas suposiciones que ya se ve que son demasiado optimistas... Y tener que salir totalmente defraudado después... y ¡arrepentirse! del tiempo perdido.
Es mejor ir a lo seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) si alguno quiere practicar de verdad.. o ¡trabajar! en serio.

Porque yo todavía no he visto a ningún fabricante de cristales para soldador que lleve a sus perros, atados del pescuezo con longanizas..., ni que lo haga tampoco con una buena ristra de buenos chorizos del Cantimpalo...

Mientras que, ya sabes que, si los verás, y a patadas!! :cunao entre todos los fabricantes que se dedican a hacer sólamente los de las ópticas... "Por algo son más caros"...

enricvision
07/01/20, 19:34:07
Bueno, bueno, cada cosa tiene su... cosa. Vale que no es que los filtros de soldador sean de alta calidad, lo que son son muy duraderos y resistentes a las altas temperaturas, chispas, etc. Nunca habéis comprado un filtro 1000ND y resulta que tiene dominancia?. Nunca habéis comprado un fitro superguay y al cabo de un par de años, las capas de protección se han desconchado?. Pues o no usáis filtros de este tipo o habéis tenido suerte o son de marcas para Profesionale$. Muchos, que tal vez no sepáis, NO SOMOS PROFESIONALES (que os pagan los gastos los clientes)

Mainhost. Donde dices que venden filtros de 14 pasos de alta calidad a 4 (ó 5) duros?. Sin dominancia?. No me sirven los de 12 pasos (si es que los hay) y menos poner una pila de filtros (una vez lo hice y nunca mais)

NerveNet. La frase "el filtro estará bloqueando toda una gama de frecuencias de luz" me ha dejado impresionado y de pasta de boniato. Me la apunto.
Pregunto, la foto editada (que para eso se edita!) como se ve a vista del ser humano? (cuando nos acostumbraremos a ver las fotos digitales como ceros y unos y que los pixeles no son haluros de plata!! y cada uno con valores RGB). Que hacemos si a vista de ojo humano no se distingue la diferencia entre un filtro de 200 € de otro de 10 €?
Los filtros ND de fuerte graduación y los Polas carisimos no "estará bloqueando toda una gama de frecuencias de luz"?

Me da la impresión... ligera impresión, que el autor del Topic no ha dicho que se pueda comparar un filtro de soldador con uno de mucha pa$ta (si existen y no tengan Dominancia). Simplemente su intención es comentar como mejorar/editar la Dominancia que producen ese tipo de filtros.

Salu2

(que manía/interés los Pros que nos gastemos la pasta, joeeeee:enendido)

NerveNet
07/01/20, 22:22:46
Por si os interesa:
https://www.picturecorrect.com/tips/how-to-use-welding-glass-for-long-exposure-photography/
https://www.quora.com/What-is-the-equivalent-ND-filter-grade-to-a-welding-glass

Gabriel Gómez
07/01/20, 22:44:26
Yo tampoco veo, que ésto sea muy profesional... que digamos.

Ni yo, de hecho no es NADA profesional. Bueno, para los soldadores sí.


Tal vez, si que está muy bien para poder pasarse toda una tarde lluviosa entera junto al brasero fabricando uno... y tal vez después, quizás un par de días jugando con el un poco.... Y todo esto por solo un par de euritos. Pero es que, yo no le veo

Efectivamente, para eso es. Si no eres profesional no te merece la pena gastarte 100 € para jugar un par de días. Y si no tienes brasero o no llueve o no tienes manitas bricoladoras, pues no te lo fabricas y no pasa nada.


Por solo un poco más de dinero...

Sí, la diferencia es mínima, ja ja ja.


"Por algo son más caros"...

De acuerdo al 100%.

Gabriel Gómez
07/01/20, 22:46:03
Me da la impresión... ligera impresión, que el autor del Topic no ha dicho que se pueda comparar un filtro de soldador con uno de mucha pa$ta (si existen y no tengan Dominancia). Simplemente su intención es comentar como mejorar/editar la Dominancia que producen ese tipo de filtros.


Gracias por el salvavidas, enricvision.

Gabriel Gómez
07/01/20, 22:47:11
Por si os interesa:
https://www.picturecorrect.com/tips/how-to-use-welding-glass-for-long-exposure-photography/
https://www.quora.com/What-is-the-equivalent-ND-filter-grade-to-a-welding-glass

¡Gracias por los enlaces!

Gabriel Gómez
07/01/20, 23:14:59
Y continuando con el tema, aunque ya tengo lo del balance de blancos bastante bien solucionado, voy a dar una vuelta más de tuerca haciendo la prueba del "archivo plano" verde. Los "agnósticos" podéis dejar de leer en este punto, ja ja ja.

He sacado estas tres fotos a la pantalla del ordenador, con el balance de blancos en luz día:

https://i92.servimg.com/u/f92/20/10/81/19/img_2210.jpg (https://servimg.com/view/20108119/31)
RGB=000255000. Es decir, verde puro.

https://i92.servimg.com/u/f92/20/10/81/19/img_2211.jpg (https://servimg.com/view/20108119/33)
RGB=150255000. O sea, verde con un ligero matiz de rojo.

https://i92.servimg.com/u/f92/20/10/81/19/img_2212.jpg (https://servimg.com/view/20108119/32)
RGB=000255150. o lo que es lo mismo, verde con un ligero matiz azul.

Ahora, tengo que usar cada una de estas tres fotos como fuente para el balance personalizado de la cámara, y analizar los resultados, comparándolos con la verde oscura que usé el otro día y que dio resultados aceptables.

Pero ya será después de la publicidad, cuando llegue a casa y haya luz para hacer pruebas.

Gabriel Gómez
19/01/20, 18:09:43
Ya están hechas las pruebas. He escogido un escenario con motivos en verde, rojo y azul.

A continuación muestro la foto original, sin filtro, con el balance de blancos en luz día, y lo obtenido en las mismas condiciones, pero añadiendo el filtro de soldador y abriendo la exposición 43 clicks:

https://i92.servimg.com/u/f92/20/10/81/19/img_11.jpg (https://servimg.com/view/20108119/46)

Ahora uso la foto verde original como balance de blancos personalizado. A la derecha, su resultado, bastante aceptable:

https://i92.servimg.com/u/f92/20/10/81/19/img_12.jpg (https://servimg.com/view/20108119/47)

Ahora personalizo el balance de blancos con la foto verde puro, y añado el resultado, sin duda bastante rojizo:

https://i92.servimg.com/u/f92/20/10/81/19/img_14.jpg (https://servimg.com/view/20108119/49)

Personalizo el balance de blancos con la foto verde con un leve matiz de rojo. El resultado es bastante mejor que el anterior:

https://i92.servimg.com/u/f92/20/10/81/19/img_13.jpg (https://servimg.com/view/20108119/48)

Me queda usar la personalización verde con un ligero matiz azul. El resultado, demasiado marrón:

https://i92.servimg.com/u/f92/20/10/81/19/img_15.jpg (https://servimg.com/view/20108119/50)

Total, que de las tres opciones nuevas, lo mejor es verde con un ligero matiz rojizo, que es la que escojo.

Termino comparando las tres fotos (sin filtro, con filtro compensado con la personalización original, y con filtro compensado con la personalización "verde-rojiza"):

https://i92.servimg.com/u/f92/20/10/81/19/img_10.jpg (https://servimg.com/view/20108119/45)

Conclusión: la personalización que conseguí fotografiando una pared blanca con el filtro de soldador puesto es la mejor opción, así que finalizo mis experimentos de mejora y me quedo con lo que he conseguido en este ensayo.

Mainhost
21/01/20, 17:55:55
Ni yo, de hecho no es NADA profesional. Bueno, para los soldadores sí.



Efectivamente, para eso es. Si no eres profesional no te merece la pena gastarte 100 € para jugar un par de días. Y si no tienes brasero o no llueve o no tienes manitas bricoladoras, pues no te lo fabricas y no pasa nada.



Sí, la diferencia es mínima, ja ja ja.



De acuerdo al 100%.

Muchas gracias por tu amabilidad en tu respuesta Gabriel... y también por tu gran comprensión.
Me alegro mucho de poder comprobar por tus palabras, que mi comentario no te ha molestado a ti nada en absoluto, ya que, nunca ha sido mi menor intención, la de hacerlo.

Yo sigo pensando lo mismo que he oinado siempre..
Que para hacer un B/W, nos pueden servir perfectamente a cualquier aficionado, estos tan económicos "cristales de soldador" para poder usarlos como un filtro..

Pero te insisto de nuevo compañero Gabriel, en que yo sigo teniendo sobre ellos muy serias dudas, para usarlos en las fotos que se quieran presentar en color.


Mientras que para las fotos en byn puede funcionar bastante bien.... Para fotos a color.. yo no lo veo.. (dicho esto sin ningún ánimo, ni de faltar, ni de ofender a nadie)

Otro saludo también para nuestro compañero Enric.

Gabriel Gómez
21/01/20, 18:05:59
Hola Mainhost.

En el fondo estamos de acuerdo en todo.

El ejercicio propuesto es para intentar que no sólo sirva para foto en b/n, sino también para fotos en color. Ten en cuenta que cuando haga una foto en color, una vez terminada de ajustar con un programa de edición, no mostraré a su lado una foto similar sin filtro.

Y como no soy profesional ni quiero gastarme más de 100 € en un filtro, pues ya está.

Y todo de buen rollo, ja ja ja.

Mainhost
21/01/20, 20:38:41
Hola Mainhost.

En el fondo estamos de acuerdo en todo.

.....

Y como no soy profesional ni quiero gastarme más de 100 € en un filtro, pues ya está.
todo de buen rollo, ja ja ja.


Pues tu mismo lo estás diciendo todo Gabriel.
Si a ti, o a cualquier otro, te basta o te sobra con lo te saca ese filtro para tus fotos, y no necesitas más. ¡Pues lo veo estupendo!.

Además de que... barato si que lo es. jajaja.

j.chakal
06/04/20, 00:01:51
Hola compañeros, despues de leer todo y deciros que trabajo de soldador en una auxiliar en Navantia, respeto a los pobres cristales que usamos para trabajar asta 14 horas durante una vida, hay en el mercado de todo, los de 3 € para bricolage y los pata negra importados de Alemania que aparte de permitirte ver una fisura, poro, o particula indeseada mientras sueldas tambien protegen nuestros ojos, no son gafas de lectura de los chinos, dicho esto ,claro que no tienen nada que ver con los ND , pero no les envidia nada a muchos ND que andan por ahi de 40 €.

Un saludo y buenas fotos.

enricvision
06/04/20, 09:05:01
Hola compañeros, despues de leer todo y deciros que trabajo de soldador en una auxiliar en Navantia, respeto a los pobres cristales que usamos para trabajar asta 14 horas durante una vida, hay en el mercado de todo, los de 3 € para bricolage y los pata negra importados de Alemania que aparte de permitirte ver una fisura, poro, o particula indeseada mientras sueldas tambien protegen nuestros ojos, no son gafas de lectura de los chinos, dicho esto ,claro que no tienen nada que ver con los ND , pero no les envidia nada a muchos ND que andan por ahi de 40 €.
Un saludo y buenas fotos.
Pues es una información super interesante. Imagino que los que quieran hacer ese Brico (yo ya lo hice), les interesaría saber marca, modelo y como pedir ese cristal que comentas

Salu2

(14 horas diarias!?, legal?)

j.chakal
11/04/20, 23:07:20
pues si eric, cuan hay fecha de entrega y penalizaciones millonarias los comites hacen que sea legal

j.chakal
11/04/20, 23:16:39
Pues es una información super interesante. Imagino que los que quieran hacer ese Brico (yo ya lo hice), les interesaría saber marca, modelo y como pedir ese cristal que comentas

Salu2

(14 horas diarias!?, legal?)




Ultimamente los que nos traen son estos.


https://www.faru.es/cristal-espejizado-110x55-mm-pack-10-ud.html

Norton
12/04/20, 00:03:50
Buenas!

Hay de muchos tipos de cristales, van numerados para saber la protección, estos redondos se usan en autógena, después tienes los de soldar con "grupo eléctrico" (rectangulares) mas de lo mismo también tienen su numeración para saber el grado de protección, incluso las que se usan hoy mayormente, las automáticas, que se ponen oscuras cuando ven luz, también las gradúas tu, mas claras o mas oscuras, por supuesto estas son bastante mas caras y hay pocas empresas que te las "regalen".

Salud

j.chakal
12/04/20, 23:10:55
Buenas!

Hay de muchos tipos de cristales, van numerados para saber la protección, estos redondos se usan en autógena, después tienes los de soldar con "grupo eléctrico" (rectangulares) mas de lo mismo también tienen su numeración para saber el grado de protección, incluso las que se usan hoy mayormente, las automáticas, que se ponen oscuras cuando ven luz, también las gradúas tu, mas claras o mas oscuras, por supuesto estas son bastante mas caras y hay pocas empresas que te las "regalen".

Salud


Hola compañero Norton,los numeros a los que te refieres son los tonos inactinicos que cada soldador necesita segun su vision,pero los ojos los protege igual un DIN 9 que un DIN 14 ,y los de oxicorte (redondos) son siempre verdosos mas cuanto mas alto sea el numero, pero de los que yo estaba hablando arriba son opticos y esos si que protegen la vista.

un saludo

P.D. por cierto los que mencionas que se oscurecen solos, son electonicos y no valen para hacer este tipo de bricos.

Masphot
12/04/20, 23:24:42
Lo que yo saco en conclusión es que esos cristales son para un apaño, ya que su misión no es otra que no fuera más concreta o efectiva que la de un filtro dedicado a la fotografía, que para eso están. Como apaño está bien o como 'cosa creativa' también.
Y en cuanto a lo de hacer apilamientos con filtros "enedeses" (ND) en exposiciones largas no es muy conveneniente.

SALUD

j.chakal
14/04/20, 20:29:06
Lo que yo saco en conclusión es que esos cristales son para un apaño, ya que su misión no es otra que no fuera más concreta o efectiva que la de un filtro dedicado a la fotografía, que para eso están. Como apaño está bien o como 'cosa creativa' también.
Y en cuanto a lo de hacer apilamientos con filtros "enedeses" (ND) en exposiciones largas no es muy conveneniente.

SALUD





Corecto compañero ,esa es la explicacion, cada cosa es para lo que es, ND para cosas serias y los otros para un buen brico y pasar el rato.
Yo lo unica cosa que le queria aclarar al compañero es qie los cristales buenos de soldador de hoy en dia son de material optico, ya no son los cristales de hace 15 años,gracias a dios por la salud de nuestros ojos.

Un saludo y buenas fotos.

Gabriel Gómez
15/04/20, 09:28:37
Ultimamente los que nos traen son estos.


https://www.faru.es/cristal-espejizado-110x55-mm-pack-10-ud.html

Éstos son pequeños, 110x55, no cubren un objetivo a no ser que su diámetro sea pequeño, por ejemplo, el objetivo 18-55 del kit.
Pero al abrir el link salen abajo cristales más grandes, de 110x90 mm., que te hacen el apaño bricolajero para objetivos más gordos.

j.chakal
15/04/20, 17:55:38
Éstos son pequeños, 110x55, no cubren un objetivo a no ser que su diámetro sea pequeño, por ejemplo, el objetivo 18-55 del kit.
Pero al abrir el link salen abajo cristales más grandes, de 110x90 mm., que te hacen el apaño bricolajero para objetivos más gordos.

Justo, no me fije en la medida , puse ese enlace por que son los que compro yo para mis pantallas.

Un saludo y buenas fotos.