Ver la Versión Completa : Según FStoppers, es el mejor momento para hacerse con una DSLR
[B][E][A]
22/01/20, 01:31:55
...
Y la verdad es que me han convencido con los argumentos. :p
El debate está servido.
https://www.xatakafoto.com/actualidad/estas-razones-que-merece-pena-comprarse-reflex-2020
https://fstoppers.com/originals/3-reasons-why-id-still-buy-dslr-2020-444482
NerveNet
22/01/20, 02:22:48
¿Pero no iban a volver los que usaban sin espejo? :-):-):-)
Dr. Mabuse
22/01/20, 10:33:29
[E][A];5487263']...
Y la verdad es que me han convencido con los argumentos. :p
El debate está servido.
https://www.xatakafoto.com/actualidad/estas-razones-que-merece-pena-comprarse-reflex-2020
https://fstoppers.com/originals/3-reasons-why-id-still-buy-dslr-2020-444482
Pues si que eres facilona :p
Dr. Mabuse
22/01/20, 10:36:39
No es más que la opinión de alguien que chocará con la de otros, dando sus otras razones para no hacerlo...
Las cámaras sin espejo topan con el fotógrafo que quiere visor óptico sí o sí y no disfruta con el lag post-toma. Ese el quid de la cuestión.
...y efectivamente, es un sistema maduro, al borde de la perfección, mientras que el CSC es una ilusión de futuro, con mucho propagandista detrás, por cierto.
einherjer
22/01/20, 11:04:58
¿Qué te van a decir en los medios? Tienen que librarse de bastante stock :wink:
cancerboro
22/01/20, 11:13:12
El momento será a fin de año :d , es cuando la Canon 1dx II bajara de segunda mano entorno a los 2500 o meno y la 5d Mark IV a 1000€... el Material Nikon y sobre todo las lentes si que an pegado un bajón terrible.
brodelgo
22/01/20, 11:24:46
Si no necesitas lo ultimo de lo ultimo, es un muy buen momento para hacerte con un equipo réflex que jamas habríamos soñado por precio.
eso si, el precio de segunda mano va a caer en picado, así que cada vez va a ser más difícil recuperar algo de dinero por esta vía.
si puedes vivir sin EVF y sin IBIS durante el tiempo suficiente para que los precios de las sin espejo y sobre todo de sus objetivos nativos bajen de precio, me parece más que recomendable esperar tranquilo con la mejor réflex y los mejores objetivos réflex.
Quien soñaba con tener una 5D Mark IV de segunda mano por 1.000 y poco euros de segunda mano? O una 5DSr nueva en el mercado gris por 1.300 euros? Su precio de partida fue hace 3 años de 3 veces más!!
que la 1Dx Mark II esta a 3.600 euros!! La mitad que la Mark III, que la mitad de 7.400 euros son muchos euros!
Estar a la última cuesta mucho dinero, yendo medio pasito por detrás ahorras mucho dinero y te aseguras que las cámaras y objetivos estén probados etc...
ahora elige tu propia aventura...
[B][E][A]
22/01/20, 12:06:50
¿Pero no iban a volver los que usaban sin espejo? :-):-):-)
Jaja
Esos van ganando adeptos poco a poco.. No he entendido lo de "volver". :p
Pues si que eres facilona :p
En realidad, no lo soy tanto.
Cuando, hace un tiempo, dos personas de este foro me preguntaron qué haría yo en su lugar (cuando llegaron las EOS RP y R), les dije que yo me compraría una Mark IV. Que invertir en ópticas no, aguantaría con las que tuviera.. pero en una DSLR sí, porque así el sistema SE iría afianzándose (irían sacando mejores cámaras y aumentando el parque de objetivos..) y mientras tanto puedes disfrutar de una buena cámara, en vistas de dar el salto a SE en un futuro.
Todo esto, claro, desde el punto de vista de alguien que guarda las cámaras bastante tiempo, y a sabiendas de que la DSLR luego, o la vendes por un precio de risa palmando mucha pasta, o te la quedas (que es lo que haré yo).
Si eres de los que cambian de cámara cada 2 años, que los hay, pues hacer esto no te compensa. Entonces sí, ve a por una SE ya.
Así que no, no soy tan facilona. Vienen a decir más o menos lo que ya pensaba. :)
No es más que la opinión de alguien que chocará con la de otros, dando sus otras razones para no hacerlo...
Claro, como en todo. Pero para eso abro debate. :cunao
¿Qué te van a decir en los medios? Tienen que librarse de bastante stock :wink:
Ah, buen punto. No lo había pensado, jajaja
Estress
22/01/20, 12:35:03
Y la 5D Mark III se encuentra ya por menos de 900 euros. Quien lo iba a decir hace un par de años.
Y las ópticas L también están bajando mucho.
Eso si, la Canon 90D (y no digo ya la 1Dx III) vale una pasta, menos mal que el sistema réflex es una tecnología antigua y madura :p
Guillermo Luijk
31/01/20, 22:40:44
No es el mejor momento, es un muy buen momento. Pero más adelante será todavía mejor momento, mejor cuanto más tiempo pase. Eso sí, siempre que tu objetivo sea usarla hasta que se caiga a pedazos, porque revendiéndola no te van a dar ni para pipas de aquí a 2-3 años.
el CSC es una ilusión de futuro, con mucho propagandista detrás, por cierto.
Joe Quinú, que la Panasonic G1 salió en 2008, igual lo de que las sin espejo son el futuro habría ya que ir revisándolo un poco no? que como sigamos así el chaval acaba la carrera, se casa, tiene churumbeles, y seguimos diciendo que es un niño con mucho futuro :D :D :D
Salu2!
Bueno, no es argumento bastante.
Los primeros coches eléctricos datan del siglo XIX y a día de hoy, siguen sin ser prácticos, aún reconociendo que el futuro pasa pasa por combustibles no-fósiles.
A las cámaras sin espejo se les reconoce el futuro, pero a día de hoy, siguen sin ser prácticas, lo que no es óbice para que -en la práctica- se hayan dejado ya de fabricar cámaras réflex tipo DSLR.
Guillermo Luijk
01/02/20, 16:28:38
Hotia, pues tienes razón. Lo práctico es usar una cámara que te obliga a hacer la foto para ver cómo ha quedado, que es por necesidad grande, ruidosa y pesada, que no tiene estabilizador en el cuerpo, que para adaptar ópticas todo son trabas, que puede sufrir front focus o back focus obligándote a estar pendiente de calibraciones,... todo de una practicidad pasmosa. Demonios, quién me mandaría jubilar la réflex hace una década!
Salu2!
flipk12
01/02/20, 20:47:14
Puestos a construir un equipo fotográfico, que en conjunto cuesta una pasta, no me parece la idea más rentable a día de hoy invertir en un sistema reflex.
Los criterios de practicidad van por barrios, a mí personalmente, después de haber usado durante más de 30 años cámaras reflex y telemétricas de distintos fabricantes, hasta de medio formato en película, me parecen mucho más prácticas las mirrorless.
Las cámaras digitales nos han permitido algo impagable, el disponer de la foto al instante de hacerla (yo tenía un respaldo polaroid para mi medio formato pero no es lo mismo ni de lejos), y lo que hacen las mirrorless va mas allá, porque nos permiten ver la foto antes de hacerla.
Obviamente alguno agarrará el nabo por las hojas diciendo que hay determinados tipos de fotografía dinámica en la que no es posible ver la foto antes porque requiere una obturación rápida para detener el movimiento, o el uso de un flash que aporte luz a una escena, pero en esos casos las mirrorless empatan con las reflex, no pierden. Y puestos a retorcer argumentos, las reflex modernas tienen liveview, con el que en determinadas circunstancias te apañas para previsualizar.
Ahora bien, es perfectamente comprensible la postura de aquel que piense que con una reflex va a poder seguir haciendo fotos igual que las hacía hasta ahora, y que por su devaluación frente a la nueva tecnología podrá acceder a un equipo al que antes, por su elevado coste, no tendría acceso.
Es cierto, pero no es una inversión de futuro, y eso que las lentes sirven de un sistema para el otro que si no apaga y vámonos. Experiencia previa ya tengo, el paso de analógico a digital, salvando las distancias, fué similar, también siguieron sirviendo las lentes. Coloqué una de las cámaras, una Eos 50 E con un EF 28-105 y un Speedlite 380EX y me quedé la Eos 3 con las lentes, los dos Speedlite 550EX, etc., más de 500.000 pesetas (sólo cámara y flashes) que después no valieron ni lo que pesan, están en el armario, y no estoy por la labor de repetir la experiencia.
Las cosas bajan de precio, no por arte de magia, sino porque la gente no está dispuesta a pagar por ellas un precio superior. Si eres consciente de que vas a comprar algo, más barato que antes pero a pesar de todo caro, sabiendo que a corto plazo se va a devaluar fuertemente, porque lo vas a usar y porque de otra forma no tendrías acceso a ese material, pues estupendo, pero como inversión dista mucho de ser buena.
Dr. Mabuse
01/02/20, 21:02:44
Es curioso, parece que las cámaras sin espejo las invento Canon (Nikon) hace poco más de un año...
... la de cosas que me estoy perdiendo por no 'dar el salto'.
En serio, a las reflex les queda algo de vida.
flipk12
01/02/20, 21:44:18
Es curioso, parece que las cámaras sin espejo las invento Canon (Nikon) hace poco más de un año...
A los usuarios de Canon nos ha llegado el turno hace poco más de una año, antes era cosa de cambiar todo el equipo, poca broma, y algunos lo hicieron.
... la de cosas que me estoy perdiendo por no 'dar el salto'.
En serio, a las reflex les queda algo de vida.
Bueno, no creo que estemos hablando precisamente de tu caso, sino más bien del que tenga pensado comprar una cámara nueva, o casí, a día de hoy. Obviamente las cámaras que tenemos no van a dejar de hacer fotos, ni vamos a olvidar de pronto como se hacen, pero si vas a invertir en un equipo te planteas ciertas cosas.
¿Que me compro, una Eos 6D Mk II o una Eos RP? ¿Una 5D Mk IV o una R?
En equipos nuevos les quedan dos telediarios.
En equipos de segunda mano aplica el factor de corrección temporal, mi hermana usa felizmente una 5D Mk II del año 2008 comprada hace dos y mi padre una 5D del año 2005 comprada en el 2005, seguirán hacendo fotos con ellas hasta que cansen, o quieran algo más. Pero probaron la R y ninguno de los dos le puso ninguna pega a excepción del precio. ¿Los ves o te ves con una reflex dentro de diez años? Yo no.
id_200662
01/02/20, 22:00:05
Cómo dice Flipk12 con el Live view me voy apañando.
Y cómo dice Luijk en el enfoque por visor óptico todo son problemas.
Y ojalá tuviéramos obturador electrónico (?) y estabilizador en el cuerpo asequibles.
El problema es que el plan renove es muy caro y más si se tiene mucho material bueno antiguo y una buena fotografía todavía se puede conseguir con una 50D si sabes, un objetivo medianamente bueno y con un buen software.
Entre 2018 y 2019 he hecho un renove barato. La 550D la tuve de 2012 a 2018. Y dentro de 6-10 años veremos dónde o cómo estaré.
Eso lo tengo claro, Felipe. Cámaras y objetivos irán 'muriendo' poco a poco, y cada vez será más costoso en relación al beneficio su reparación (si es que hay piezas).
No será el caso de las top de gama, como la 5D IV, que aguantará tal vez una década más.
Pero sí, todo apunta a una profunda renovación, acompañado de un mejor desempeño de las cámaras evil.
NerveNet
02/02/20, 00:49:10
Puestos a construir un equipo fotográfico, que en conjunto cuesta una pasta, no me parece la idea más rentable a día de hoy invertir en un sistema reflex.
Los criterios de practicidad van por barrios, a mí personalmente, después de haber usado durante más de 30 años cámaras reflex y telemétricas de distintos fabricantes, hasta de medio formato en película, me parecen mucho más prácticas las mirrorless.
Las cámaras digitales nos han permitido algo impagable, el disponer de la foto al instante de hacerla (yo tenía un respaldo polaroid para mi medio formato pero no es lo mismo ni de lejos), y lo que hacen las mirrorless va mas allá, porque nos permiten ver la foto antes de hacerla.
Obviamente alguno agarrará el nabo por las hojas diciendo que hay determinados tipos de fotografía dinámica en la que no es posible ver la foto antes porque requiere una obturación rápida para detener el movimiento, o el uso de un flash que aporte luz a una escena, pero en esos casos las mirrorless empatan con las reflex, no pierden. Y puestos a retorcer argumentos, las refles modernas tienen liveview, con el que en determinadas circunstancias te apañas para previsualizar.
Ahora bien, es perfectamente comprensible la postura de aquel que piense que con una reflex va a poder seguir haciendo fotos igual que las hacía hasta ahora, y que por su devaluación frente a la nueva tecnología podrá acceder a un equipo al que antes, por su elevado coste, no tendría acceso.
Es cierto, pero no es una inversión de futuro, y eso que las lentes sirven de un sistema para el otro que si no apaga y vámonos. Experiencia previa ya tengo, el paso de analógico a digital, salvando las distancias, fué similar, también siguieron sirviendo las lentes. Coloqué una de las cámaras, una Eos 50 E con un EF 28-105 y un Speedlite 380EX y me quedé la Eos 3 con las lentes, los dos Speedlite 550EX, etc., más de 500.000 pesetas (sólo cámara y flashes) que después no valieron ni lo que pesan, están en el armario, y no estoy por la labor de repetir la experiencia.
Las cosas bajan de precio, no por arte de magia, sino porque la gente no está dispuesta a pagar por ellas un precio superior. Si eres consciente de que vas a comprar algo, más barato que antes pero a pesar de todo caro, sabiendo que a corto plazo se va a devaluar fuertemente, porque lo vas a usar y porque de otra forma no tendrías acceso a ese material, pues estupendo, pero como inversión dista mucho de ser buena.
Dudo que un aficionado pueda hablar en términos de inversión y rentabilidad, esto es un mero gasto, un peaje para acceder al ocio. Sólo los Profesionales pueden hablar de inversión y rentabilidad, después de hacer balance y la declaración del IVA.
En cuanto a la tecnología, para mi no existe el concepto de inversión de futuro, el futuro es otra cosa que tendrás que comprar y que no es lo que tienes ahora, en el mejor de los casos parte de lo que tienes ahora lo podrás seguir usando mañana.
flipk12
02/02/20, 10:24:54
Eso lo tengo claro, Felipe. Cámaras y objetivos irán 'muriendo' poco a poco, y cada vez será más costoso en relación al beneficio su reparación (si es que hay piezas).
No será el caso de las top de gama, como la 5D IV, que aguantará tal vez una década más.
Pero sí, todo apunta a una profunda renovación, acompañado de un mejor desempeño de las cámaras evil.
A día de hoy una cámara con 10-12 años de antigüedad es perfectamente utilizable, así que los diez años te los firmo, siempre que no la coja un profesional que dispare 3000 fotos por boda, en cuyo caso su final será por agotamiento mecánico.
Dudo que un aficionado pueda hablar en términos de inversión y rentabilidad, esto es un mero gasto, un peaje para acceder al ocio. Sólo los Profesionales pueden hablar de inversión y rentabilidad, después de hacer balance y la declaración del IVA.
En cuanto a la tecnología, para mi no existe el concepto de inversión de futuro, el futuro es otra cosa que tendrás que comprar y que no es lo que tienes ahora, en el mejor de los casos parte de lo que tienes ahora lo podrás seguir usando mañana.
El concepto de rentabilidad es claramente mercantil, pero seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que me entendiste. Al final compras un equipo, lo disfrutas, lo vendes, compras otro y gastas una cantidad de dinero que puede ser más o menos.
Estos artículos hablan de comprar equipo nuevo.
NerveNet
02/02/20, 12:03:05
El concepto de rentabilidad es claramente mercantil, pero seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que me entendiste. Al fina compras un equipo, lo disfrutas, lo vendes, compras otro y gastas una cantidad de dinero que puede ser más o menos.
Estos artículos hablan de comprar equipo nuevo.
Es confuso. Uno no debe acercarse a una afición en términos de "inversión" y "rentabilidad". La fotografía no va de eso.
Masphot
02/02/20, 12:12:06
Es confuso. Uno no debe acercarse a una afición en términos de "inversión" y "rentabilidad". La fotografía no va de eso.
"Pos es verdá". Pero que le digan a Canon eso de la RENTABILIDAD... qué cosas! :wink:
SALUD
Guillermo Luijk
02/02/20, 12:27:03
Es confuso. Uno no debe acercarse a una afición en términos de "inversión" y "rentabilidad". La fotografía no va de eso.Rentabilidad no, pero proporcionalidad entre gasto y uso sí. A poco que uno se adentra en una afición, es bastante fácil empezar a perder la noción del gasto que se hace en ella en relación a las necesidades reales.
Esto no aplica solo a la fotografía, y es precisamente el que está dentro el que más fácil lo tiene para perder cierto contacto con la realidad. Por ejemplo a nosotros nos puede parecer absurdo que un señor de 50 tacos aficionado al ciclismo se gaste 3000 EUR en un cuadro de carbono para aligerar su bicicleta de aluminio en 500 gramos, especialmente cuando este hombre tiene algo de sobrepeso por los chuletones que se zampan los de su grupo de ciclismo después de hacer la ruta de los domingos. Pues igual de absurdo le puede parecer a él que los aficionados a la fotografía se gasten esos 3000 EUR en un cuerpo y objetivo para acabar haciéndole fotos al bebé.
Salu2!
danisguillamon
02/02/20, 12:30:49
Vaya tela:
"porque se sienten bien" y "son una buena forma de aprender"
Me bajo de la vida con estos articulos, en serio, ridiculo
NerveNet
02/02/20, 17:57:10
Rentabilidad no, pero proporcionalidad entre gasto y uso sí. A poco que uno se adentra en una afición, es bastante fácil empezar a perder la noción del gasto que se hace en ella en relación a las necesidades reales.
Esto no aplica solo a la fotografía, y es precisamente el que está dentro el que más fácil lo tiene para perder cierto contacto con la realidad. Por ejemplo a nosotros nos puede parecer absurdo que un señor de 50 tacos aficionado al ciclismo se gaste 3000 EUR en un cuadro de carbono para aligerar su bicicleta de aluminio en 500 gramos, especialmente cuando este hombre tiene algo de sobrepeso por los chuletones que se zampan los de su grupo de ciclismo después de hacer la ruta de los domingos. Pues igual de absurdo le puede parecer a él que los aficionados a la fotografía se gasten esos 3000 EUR en un cuerpo y objetivo para acabar haciéndole fotos al bebé.
Salu2!
Bonita disertación Guillermo.
yogurina
02/02/20, 19:24:06
Me encanta leer este tipo de cosas por dos motivos. Uno que no "invierto" en cámaras (ni en nada). Solo compro, nunca vendo. Así que la devaluación en mi caso es un factor despreciable. Además soy animista, las cosas viejas para mí tienen un valor infinito porque son mis cosas viejas. Tengo una thermomix de 1000 pavos adornando la cocina porque la compré y ahora no tengo corazón para echarla de casa. Y no sé si tengo una sola cosa que haya usado menls veces. Pero soy así. Tengo mi c2 de hace 14 años que me deja tirada cada cierto tiempo. Tengo camisetas que tienen 2 décadas... y tengo una 450D. Y la tendré siempre a no ser que ella misma decida morir.
El otro motivo es que quiero una reflex FF y cuanto más bajen de precio, mejor. Aparte que la quiero solo por conocer la sensación, así que a no ser que encontrase una oferta que no puedo rechazar, quiero una a precio de saldo, no me pide lujos el cuerpo. Tampoco tengo objetivos para ella más allá del 50 1.8, así que vamos a ir yendo a lo pobre. Ojalá, ojalá baje todo, ojalá nadie las quiera que ya las recoge mamá.
Por cierto que no es la típica respuesta ofendida de jeirer de las sin espejo, también quiero una mirrorless para cuando necesite viajar ligera sin dislocarme el hombro, pero eso será otro día, cuando decida volver a viajar. En principio las he probado y me gusta mucho más la sensación física de las reflex. Probablemente porque con ellas descubrí de verdad la fotografía y ese chasquidito del espejo es un rayo de sol para mi corazón. Aun así soy practica a la par de romántica y cuando ya llevo 15 km pateados con la camara en la mano, no me calienta el corazón ni un reactor nuclear, asi que seguro que unos cuantos cientos de gramos menos los agradezco.
Dr. Mabuse
02/02/20, 19:46:31
Al final, con su dinero, que cada uno haga lo que quiera, caro o barato también depende muy mucho de la pasta que tiene cada uno.
jcampostomas
02/02/20, 20:01:10
Pues yo si me compro otra DSLR mi mujer me hecha de casa.
brodelgo
02/02/20, 20:14:57
Yo sigo pensando que si no eres de las personas que "necesita" siempre tener lo ultimo, o que necesitas de lo bueno lo mejor y de lo mejor lo superior, comprarte ahora una reflex no es mala opción.
Eso si, no pensando en venderla en un futuro cercano. Ya que los precios van a caer rápidamente.
Si la tecnologia reflex es sufienciente, me parece una opción muy buena hacerte con un equipo reflex.
Puedes tener un equipazo reflex, con una 5D Mark IV, un 70-200 2,8 IS II, un 24-70 2.8 II, y un 35mm 1.4 II, por un precio "contenido".
El mismo equipo en mirrorless es o bien un dineral o directamente aún no existe. Eso en nuevo, ni hablar de segunda mano, en donde las opciones de segunda mano reflex son muchísimo mayores y a precios mucho mas bajos.
Que si, que no tienes IBIS, que no ves la foto antes de hacerla, pero tienes varios miles de euros más en la cuenta corriente, exactamente lo mismo que la gente que se compra una 90D y no un 1Dx Mark III, la 1D es mucho mejor cámara, no hay mucha duda con respecto a eso, pero hay gente que prefiere tener una cámara un poco "peor" y 4.000 euros más en la cuenta.
No tendrá tantos puntos de enfoque, ese ISO alucinante, esa construcción, pero tendrá 4.000 euros más en la cuenta. Cada uno decide lo que quiere o lo que necesita.
Canon aproximadamente viene actualizando sus cuerpos "profesionales" cada 4 años. Suponiendo que dejas pasar una generación para cambiar de cuerpo, cambiarias de cuerpo cada 8 años?.
Si compras una 5D Mark IV un 24-70 2.8, 70-200 2.8 IS, 16-35 2.8 dentro de 8 años vas a recuperar una parte pequeña, pero no a distar mucho de lo que vas a recuperar si te compras hoy una EOS R y los objetivo equivalentes, y te vas a gastar muchísimo mas dinero si optas por la versión sin espejo.
Además, si el equipo lo compras mañana, no hay que olvidar que compras las primeras versiones de cada cosa, cámara, objetivos etc...luego ya sabemos todos que no es habitual, pero a veces las cosas no salen tan buenas como deberían, y hay una tirada de números de serie que salen malos y cosas de esas...el mercado reflex es muy maduro.
Y eso hablando de nuevo, ya si hablamos de segunda mano, en el mercado réflex te encuentras de todo y a unos precios bastante buenos, Canon sin espejo, no tiene mercado de segunda mano.
Yo lo que creo que dice el articulo, no es que las sin espejo sean peores, sino que si no necesitas tener lo ultimisimo hacerte con una reflex es un opcional muy valida.
En el mercado del automóvil pasa algo similar. Audi saca ahora uno faros Matrix led que son mucho mejores que los xenon, ahora bien, que prefieres un Audi A7 de kilometro 0 con la vieja tecnlologia de Xenon y que es el modelo anterior, o el nuevo A4 con faros Matrix Led...es un ejemplo muy simple, pero en todos los mercados que evolucionan tecnológicamente pasan estas cosas, y ojo, que cuanto mas componente tecnológico hay, con mayor cadencia se actualizan los productos, la tecnologia avanza mas rápido que la mecánica.
NerveNet
03/02/20, 01:17:04
Pues yo si me compro otra DSLR mi mujer me hecha de casa. Tapa el número de modelo con cinta aislante negra...
flipk12
03/02/20, 09:49:16
Al final, con su dinero, que cada uno haga lo que quiera, caro o barato también depende muy mucho de la pasta que tiene cada uno.
A ver, es que tampoco es más barata una 5D Mk IV que una R, de acuerdo que no están en el mismo segmento, pero en vez de la 5D Mk IV refierelo a la 6D Mk II y la RP por ahí se anda en cuestión de precio.
Caro para unos, barato para otros, los menos, pero en cantidad, lo mismo.
Vaya tela:
"porque se sienten bien" y "son una buena forma de aprender"
Me bajo de la vida con estos articulos, en serio, ridiculo
Dicen que de los errores se aprende, por supuesto que es más sencillo cometerlos en un equipo en el que primero disparas y luego miras a ver que salió. Y el golpe del espejo se siente, claro que se siente, mejor que sólo el obturador, o que el obturador electrónico. La primera vez que disparé la 5D Mk III, del castañazo que metió, le quité el objetivo para mirar dentro a ver si se había roto algo. :cunao
Como dice el Dr., cada cual que compre, o no, lo que más le guste, faltaría más.
Dr. Mabuse
03/02/20, 10:41:35
A ver, es que tampoco es más barata una 5D Mk IV que una R, de acuerdo que no están en el mismo segmento, pero en vez de la 5D Mk IV refierelo a la 6D Mk II y la RP por ahí se anda en cuestión de precio.
Caro para unos, barato para otros, los menos, pero en cantidad, lo mismo.
No me refería a ningún modelo en concreto, ni siquiera a ninguna marca, era un pensamiento generalizado. Las cosas valen lo que estemos dispuestos a pagar por ellas y cada cual sabe el dinerito que tiene...y sus preferencias para gastarlo.
[B][E][A]
03/02/20, 11:15:15
Me encanta leer este tipo de cosas por dos motivos. Uno que no "invierto" en cámaras (ni en nada). Solo compro, nunca vendo. Así que la devaluación en mi caso es un factor despreciable. Además soy animista, las cosas viejas para mí tienen un valor infinito porque son mis cosas viejas. Tengo una thermomix de 1000 pavos adornando la cocina porque la compré y ahora no tengo corazón para echarla de casa. Y no sé si tengo una sola cosa que haya usado menls veces. Pero soy así. Tengo mi c2 de hace 14 años que me deja tirada cada cierto tiempo. Tengo camisetas que tienen 2 décadas... y tengo una 450D. Y la tendré siempre a no ser que ella misma decida morir.
El otro motivo es que quiero una reflex FF y cuanto más bajen de precio, mejor. Aparte que la quiero solo por conocer la sensación, así que a no ser que encontrase una oferta que no puedo rechazar, quiero una a precio de saldo, no me pide lujos el cuerpo. Tampoco tengo objetivos para ella más allá del 50 1.8, así que vamos a ir yendo a lo pobre. Ojalá, ojalá baje todo, ojalá nadie las quiera que ya las recoge mamá.
Por cierto que no es la típica respuesta ofendida de jeirer de las sin espejo, también quiero una mirrorless para cuando necesite viajar ligera sin dislocarme el hombro, pero eso será otro día, cuando decida volver a viajar. En principio las he probado y me gusta mucho más la sensación física de las reflex. Probablemente porque con ellas descubrí de verdad la fotografía y ese chasquidito del espejo es un rayo de sol para mi corazón. Aun así soy practica a la par de romántica y cuando ya llevo 15 km pateados con la camara en la mano, no me calienta el corazón ni un reactor nuclear, asi que seguro que unos cuantos cientos de gramos menos los agradezco.
Y esto me lleva a la siguiente reflexión, que es un poco Off Topic (aunque no tanto como parece).. .
Y es que la mejor manera de cuidar nuestro planeta no es tanto el reciclaje como la primera de las 4 erres: Reducir.
Reducir el gasto, el consumo. ¿Cómo? Pues no tirando cosas que aún sirven.
Entiendo las bondades de las SE, pero como bien acabamos por decir todos: al final una reflex te va a dejar hacer las mismas fotos que una SE. Esto es así.
¿Que llegarás más tarde al mismo punto? Puede. Pero llegar, llegarás.
¿Que a las marcas lo que les interesa es que tires (quien dice 'tires' dice vendas / regales..) tu DSLR y te pilles una SE? Pues también. Más pa' la saca.
Esto es así.. .
Yo sigo feliz con mi DSLR. Como dije al principio, me parece buena opción pillar ahora una, si le vas a sacar el jugo y a exprimirla bien. No para venderla dentro de 2 años, como hacen muchos de por aquí.. . Eso, claro, es una estupidez como un piano. Para eso cómprate directamente una SE, que ya te encargarás de comprarte otra nueva y vender esa dentro de otros 2 años, jajajaja.. . En fin.
Como si no tuviéramos suficiente con lo de la obsolescencia programada, resulta que aún cuando el producto aún funciona, ya nos encargamos nosotros de jubilarlo antes de tiempo.. . El triunfo del capitalismo.
Y nuestro planeta, a sufrir.
[B][E][A]
03/02/20, 11:19:42
Vaya tela:
"porque se sienten bien" y "son una buena forma de aprender"
Me bajo de la vida con estos articulos, en serio, ridiculo
:p :p :p
A mí no me parece tan ridículo.. .
Dime, ¿por qué no va a servir para aprender una DSLR?
Si puedes agenciarte una a un precio ridículo y descubrir usándola si de verdad te gusta el mundo de la fotografía.. . ¿tú te gastarías una pasta en una SE? ¿En serio?
Creo que esto es lo que han querido decir. :wink:
yogurina
04/02/20, 00:16:03
Yo pienso que sí podemos estar en el fin de la era reflex, en el sentido de copar la mayoria del mercado. En unos años (bastantes) probablemente todo nuevo fotógrafo y seguramente muchos de los veteranos compren mayoritariamente mirrorless. Más pequeñas y más practicas y con calidad. A quién le amarga un dulce? Pero eso será cuando vayan igualando en variedad/precio a las reflex y sus objetivos. Yo creo que a dia de hoy uno se hace con un equipo reflex bastante decente por muy poco precio y eso no pasa tanto con las evil. El dinero tira mucho y es normal. Aparte hay tal variedad de objetivos que malo será que no te hagas con lo que buscas. Sin embargo todo avanza y aferrarse a un sistema si viene otro que lo mejora sería absurdo. Sin embargo yo creo que para eso aun falta mucho más de lo que se dice. También es diferente la necesidad de un profesional y la de un aficionado. Se puede ir a lo top de lo top por gusto pero no es lo más común. La mayoria de los no profesionales no renovamos ni requerimos tanto.
Yo es que soy de no tirar nada de las cosas que me gustan. Y como mi marido y yo tenemos un pacto de no agresión en el que él se compra todos los monitores, teclados, rams y rollos del demonio que le da la gana y yo todas las pinturas y cachivaches electrónicos que quiero, no hay problema en ese sentido. Tengo la 450D como ya he dicho que funciona perfectamente, pesa relativamente poco y además no me da tanto respeto trastear con ella, cambiarle objetivos y hacerle perrerias que a una camara más cara no me atrevería. Sin embargo llegó un momento en el que se me quedaba corta en velocidad de disparo, iso y ademas quise empezar con el video y me compré una 80D. Con esa ya me doy por servida en esta vida. Tiene más de lo que yo le puedo sacar. Pero aun así tengo el gusanillo de probar el FF y un objetivo "de los de verdad" y algún dia lo compraré. De segunda mano, por supuesto. Y con eso voy servida, no pido más porque no creo que a mi nivel exista más.
Ahora bien, a medio plazo, si vuelvo a viajar, compraré una SE y objetivos ligeros para ella. Para cuando necesite ir muy baja de peso y volumen, porque la diferencia se nota
Guillermo Luijk
04/02/20, 01:25:49
En unos años (bastantes) probablemente todo nuevo fotógrafo y seguramente muchos de los veteranos compren mayoritariamente mirrorless. Más pequeñas y más practicas y con calidad. A quién le amarga un dulce? Pero eso será cuando vayan igualando en variedad/precio a las reflex y sus objetivos.
Ya se venden más sin espejo que réflex. Lo que tardará más en llegar es el día en que selecciones a 100 fotógrafos al azar y más de la mitad tengan una sin espejo, porque ahí intervienen los ciclos de renovación de equipo y se siguen y seguirán vendiendo réflex en buen número, ralentizando la transición. Pero ahora mismo ya salen de los canales de venta más cuerpos sin espejo que réflex.
http://guillermoluijk.com/misc/cipa.png
Sobre la variedad, por favor yogurina, igual no has salido a echar un ojo fuera de tu planeta Canon pero hace años que hay cámaras sin espejo de todo tipo. Tienes cuerpos desde compactísimos a profesionales con grip, sensores desde 1" a formato medio pasando por M4/3, APS y FF (en réflex sólo hay dos formatos). Sistemas sin espejo de objetivos intercambiables y cámaras sin espejo de altas prestaciones con objetivo fijo. Todos los fabricantes salvo Pentax sacando al mercado modelos sin espejo y objetivos año tras año, y sólo tres fabricantes de réflex. Cómo no va a haber ya más variedad que en réflex? es numéricamente imposible. Lo que hay es precisamente demasiada variedad para el mercado potencial; antes o después irán cayendo fabricantes.
Salu2!
yogurina
04/02/20, 02:07:16
Ya sé que en mirrorless no va Canon a la cabeza, de hecho el dia que la compre dudo que sea Canon. A lo que me refería con variedad es a variedad de objetivos por marca que hay a dia de hoy para reflex Canon (otras marcas no sé, la verdad). Cada vez que se escoge un sistema hay que ceñirse a una marca, lo contrario sería poco práctico. Tal vez a priori fuera buena idea comprar una Canon sin espejo y un adaptador para aprovechar los objetivos que ya tengo, pero esa opción no la contemplo, porque si me voy a comprar una cámara para que sea pequeña y ligera y le planto un objetivo mas grande y pesado que ella, poco gano. Así que ando mirando el mercado y todavía no me caso con ninguna. Tal vez el hecho de que haya tantos formatos y tantos fabricantes es, a la vez, ventaja e inconveniente.
De todas formas creo que las cámaras sin espejo están viviendo el boom de hace 10 o 12 años vivieron las réflex y antes las compactas. Un porcentaje nada desdeñable de gente que las compra esperando que "la fotaza" salga sola porque son cámaras "mas modernas". Sea como sea, es ley de vida. Es lógico y normal que, a igualdad de prestaciones, se opte por un sistema más avanzado y práctico. Pero aun con los ciclos de renovación, una persona que tenga una buena réflex y unos buenos objetivos, se va a pensar muchísimo más cambiar de sistema y va a ser más reacio, así que todavía muchos fotógrafos que necesiten cambiar de cámara van a seguir comprando réflex. Yo misma si a dia de hoy me quedara sin cámara volvería a comprar una réflex, Canon y APS-C, no porque sea del planeta Canon, sino porque tengo ya muchos objetivos en perfecto estado para ese sistema en concreto y de momento nada me justifica cambiar de sistema y tener que deshacerme de ellos. A lo mejor un dia me levanto con el cuello y el hombro en escabeche y con las mismas meto todo en una caja y salgo disparada a por una sin espejo o ni eso y me quedo con la superzoom o la del movil, pero de momento no lo tengo en mente. Y eso yo que tengo objetivos de poca monta, qur los que tienen objetivos buenos (y caros) de verdad, ya sería liarse la manta a la cabeza
fingulod
04/02/20, 09:16:37
Ahora bien, a medio plazo, si vuelvo a viajar, compraré una SE y objetivos ligeros para ella. Para cuando necesite ir muy baja de peso y volumen, porque la diferencia se nota
Ojo, a igual tamaño de sensor y tipo de objetivos (zoom, fijos, luminosidad) una sin espejo es sólo un poco más pequeña que una reflex y pesa prácticamente lo mismo. Si quieres bajar peso tienes que ir a un sensor más pequeño o cambiar a objetivos fijos.
Es decir, si quieres algo pequeño y ligero... ve a m4/3 que es un sensor más pequeño y sí tienes equipo ligeros. Un equipo Sony FF (cuerpo+2-3 objetivos) pesa más o menos lo mismo que un Canon Reflex con el mismo sellado, y sólo es un poco más pequeño.
Y es que el cristal pesa más que el espejo.
flipk12
04/02/20, 09:32:08
No estoy para nada de acuerdo.
Una persona que como dices tenga una buena reflex, en mi caso una 5D Mk III, y unos buenos objetivos, como unos 10, vendió la 5D Mk III con una de las lentes, le puso 700€ encima, y compró la R con un objetivo equivalente al que vendió. Sigue pudiendo utilizar todas las lentes, que en el nuevo sensor más resolutivo rinden más, tiene todas las ventajas del sistema mirrorless, mayor rango dinámico, más resolución, y puede usar las lentes antiguas más las nuevas.
¿Cual es el problema?
El único que yo veo hasta ahora es que la cámara, la R no está al mismo nivel que la 5D Mk IV, aunque si que hace (si puede) las fotos con la misma calidad porque tiene el mismo sensor, y la cámara que si que lo esté será un poco más cara, pon mil euros o mil quinientos euros más.
Cuando tengan una mirrorless competente sólo se plantearán la DSLR los que de verdad la necesiten, y esos son los menos, que además no necesitarán una 5D, sino una 1Dx o una 7D.
Tu dilema con las mirrorless es comprensible. Canon maltrata a los usuarios de reflex APSC con una gama de lentes nativa bastante ridícula, obligándolos a usar lentes del formato gordo, y a los usuarios del sistema mirrorless APSC con una gama de lentes exigua. Y se sujeta haciendo eso no me digas como. Quizás porque hay un nicho bastante importante de usuarios que no usan varias lentes, se conforman con un zoom de rango amplio usando una cámara de objetivos intercambiables para no cambiarle nunca el objetivo. ¿Cuantos de estos hay?
Habrá equipos de segunda mano, muchos y estarán bien de precio de ocasión, pero eso no es que el sistema perdure. De mano Canon ya ha anunciado que de momento deja de desarrollar lentes para sistema reflex salvo que los usuarios demanden clamorosamente otra cosa.
Luego habrá quien cogiendo el rábano por las hojas diga que con una cámara de hace 12 años consigue unas fotos cojonudas, y es cierto, tan cojonudas como eran hace doce años, pero no es de eso de lo que estamos hablando porque de lo que se habla es de comprar cámaras reflex/sin espejo nuevas.
NerveNet
04/02/20, 10:15:48
Luego habrá quien cogiendo el rábano por las hojas diga que con una cámara de hace 12 años consigue unas fotos cojonudas, y es cierto, tan cojonudas como eran hace doce años, pero no es de eso de lo que estamos hablando porque de lo que se habla es de comprar cámaras reflex/sin espejo nuevas.
¿Quieres decir con eso que una foto que era "cojonuda" hace 12 años con un equipo de entonces no lo es ahora?
¿Quieres decir que con un equipo actual como una 5D Mark IV o una R haremos fotos "más cojonudas" que aquellas con equipos de hace 12 años?
¿Haremos fotos mejores con una R que con una 5D mark IV (sólo menciono dos modelos por no tener que meter toda la selección de modelos DSLR y sin espejo de Canon)?
¿Haremos fotos mejores con un EF 50mm f/1.2L USM o con el RF 50mm f/1.2L USM?
¿Qué hace que una foto sea mejor que otra?
PatrickBeierMainz
04/02/20, 10:16:39
Si interpreto bien la grafica que nos puso Guillermo, las mirrorless han superado el 50% de ventas, porque las de espejo han bajado de ventas en picado. Las sin espejo siguen igual de pobres en venta como siempre. No veo ningun boom y creo que nunca mas lo habra, si por alguna cosa el tema de fotografia de "calidad" no se pone nuevamente en moda ....
Yo si creo que el proceso de fotografia es distinto y se variara mas en mirrorless. Si antes se hacia en una session 200 Fotos y ahora son 2000, entonces se le da mas importancia a la seleccion y necesitaras otro equipo con menos mecanica... Pero mas bien una decision de profesionales. Los pocos amaturs que quedan, compraran lo que haya.
Patrick.
flipk12
04/02/20, 10:41:11
¿Quieres decir con eso que una foto que era "cojonuda" hace 12 años con un equipo de entonces no lo es ahora?
¿Quieres decir que con un equipo actual como una 5D Mark IV o una R haremos fotos "más cojonudas" que aquellas con equipos de hace 12 años?
¿Haremos fotos mejores con una R que con una 5D mark IV (sólo menciono dos modelos por no tener que meter toda la selección de modelos DSLR y sin espejo de Canon)?
¿Haremos fotos mejores con un EF 50mm f/1.2L USM o con el RF 50mm f/1.2L USM?
¿Qué hace que una foto sea mejor que otra?
No, no he dicho nada de todo esto. ¿Lo has leído tú entre lo que yo he dicho?
Lo que yo he dicho, y es bastante fácil de entender, es que el hecho de que un sistema continúe o no, no se basa en el mercado de segunda mano, sino en el de equipo nuevo.
Guillermo Luijk
04/02/20, 11:05:45
No veo ningun boom y creo que nunca mas lo habra, si por alguna cosa el tema de fotografia de "calidad" no se pone nuevamente en moda.
No lo hay. El único boom que ha habido es el de la fotografía móvil. Volatilizó en un abrir y cerrar de ojos el mundo de las cámaras compactas, y está desangrando poco a poco el de las cámaras de objetivos intercambiables pese a que alguno aún se lleve las manos a la cabeza al oir estas cosas. Hay que pensar que la mayoría de cámaras de objetivos intercambiables que se han venido vendiendo eran de entrada con un kit básico con el que es complicado hacer cosas que no se puedan hacer con un buen móvil. En un par de viajes esas cámaras acaban en un cajón criando polvo y el dueño haciendo fotos con su móvil.
Si a eso unimos que los futuros candidatos a aspirar a tener una "cámara buena" se han criado con un móvil en las manos, es muy complicado que estas generaciones acepten cargar con un "armatoste" con objetivos que hay que ir cambiando. Y si el armatoste es réflex, incapaz de hacer cosas que su móvil hace de forma natural, ni os cuento. Enséñale a cualquier chaval con un móvil el hilo ese que aún revive de vez en cuando en el foro sobre cómo medir la exposición en una réflex, y se cae de culo.
Salu2!
id_200662
04/02/20, 11:16:07
Entre febrero-2017 y enero 2020 he hecho un plan renove empezando por cambio de 550D a 200D y los cinco objetivos que tengo ahora, con un gasto aproximado de 2000 eur. en nuevo y 2ªmano y aprovechando todos los accesorios.
Las medidas y peso de la cámara son semejantes a las sin espejo buenas de las que soy incondicional pero se me van de precio para hacer cuatro fotos por afición y teniendo una rémora de material de otro sistema. Ahora tengo 24mpx, AF en pantalla bueno con AI Servo, un procesador bueno, unas baterías que duran, ISO hasta 3200 sin ruído, una ráfaga decente, wifi y bluetooth y alguna cosa más. para mí suficiente.
NerveNet
04/02/20, 12:10:07
No, no he dicho nada de todo esto. ¿Lo has leído tú entre lo que yo he dicho?
Lo que yo he dicho, y es bastante fácil de entender, es que el hecho de que un sistema continúe o no, no se basa en el mercado de segunda mano, sino en el de equipo nuevo.
Pues es lo que pareces indicar en tu último párrafo.
En cuanto a que un sistema continúe o no, depende de su número de ventas... Y la adopción de un nuevo sistema depende de sus usuarios...
yogurina
04/02/20, 12:25:31
Si, es cierto que dependiendo del sensor una SE no tiene por qué ser ligera. La verdad que sigo teniendo en mente que sin espejo = 4/3, aunque no sea asi. Pero es el unico escenario en el que valoro comprar una sin espejo a dia de hoy. Que pese poco y comprar a la vez un par de objetivos que tambien sean pequeños y pesen poco. Sacrifico entonces cierta calidad, pero sigo teniendo la versatilidad de poder cambian de objetivo según la foto que me apetezca hacer. A dia de hoy. En el futuro, dios dirá. De aqui a que me plantee yo renovar cámara van a pasar añitos.
Yo fíjate que sí conozco chavales que preguntan por las réflex. Chavales de los de móvil. Por cierto que a todos les recomiendo comprar sin espejo. Están empezando y creo que es lo que más les conviene. Vamos, yo les oriento en plan: cámara nueva? SE. te plantearías segunda mano? Reflex. Yo lo veo así a dia de hoy, repito. Precisamente por tener el movil al alcance de la mano desde que empezaron a hacer fotos, hay quien mira lo que le da el móvil y ve que falta algo, algo no le cuadra. Quieren ir más allá. Eso si, también les digo que si se van a comprar una cámara tienen que aprender fotografia y eso lleva un tiempo. Si no quieren, les desaconsejo que compren nada. Con el movil y sus maravilloso postprocesados chinos van que tiran.
Yo creo que siempre habrá demanda por la fotografía. Cierto que a día de hoy hay una emoción tremenda con los moviles y la fotografía movil. Pero los moviles top ya salen por encima de los 1000 euros y encima es un mercado muy agresivo, bombardea constantemente con la idea de que el de este año sí que saca fotos buenas. Este sí. El del año pasado, pfff, menos, pero este! Este!!!! Y creo que van a matar ellos solos su propia gallina de los huevos de oro. Y lo digo yo que no me duele pagar lo que me pidan por un movil porque vivo con él en la mano, es como un apéndice. Pero llevo con este 3 años sin cambiar de modelo y no sé si no pasarán 4. He tenido en mis manos el ultimo Huawei y mira, quien se crea que la foto que ha sacado con él y ese postprocesado salvaje es un fotón, efectivamente, no necesita una cámara para nada.
Guillermo Luijk
04/02/20, 13:40:09
Los móviles más caros que existen cuestan lo mismo que la cámara FF más barata que existe y siempre que sea sin objetivo. Además un móvil hace un sinfín de cosas mientras una cámara solo hace fotos. Cuando se habla del precio de los móviles como si solo sirvieran para hacer fotos se están comparando peras con manzanas.
Salu2!
(...)
Si a eso unimos que los futuros candidatos a aspirar a tener una "cámara buena" se han criado con un móvil en las manos, es muy complicado que estas generaciones acepten cargar con un "armatoste" con objetivos que hay que ir cambiando. Y si el armatoste es réflex, incapaz de hacer cosas que su móvil hace de forma natural, ni os cuento. Enséñale a cualquier chaval con un móvil el hilo ese que aún revive de vez en cuando en el foro sobre cómo medir la exposición en una réflex, y se cae de culo.
Salu2!
Qué bárbaro... Medir la luz en el siglo XXi, con lo fácil que es llevar un móvil...
A ver si es que toda una generación es irrecuperable o el intelecto ha mermado con la digitalización...
yogurina
04/02/20, 14:21:14
Es cierto que un movil hace muchas cosas, pero realmente todo el que compra un movil las aprovecha? Es tan importante el chipn la ram, el refresco de pantalla o la camara para las funciones de un movil? No lo creo. El hincapié se hace en la calidad de la pantalla y en la cámara, sobre todo. Yo hago de todo con el móvil. Desde jugar hasta redes sociales, pasando por editar video, fotos, dibujar digitalmente, hasta conectarlo via deck. Y tengo un note 8, dos modelos por detrás del actual. Está de verdad justificado que el nuevo S20 ultra vaya a costar 1300 euros? Aunque haya cámaras de ese precio y el movil haga más cosas? Es discutible. Yo ya digo que soy la mayor fan de los smartphones, pero a pesar de eso sigo comprando y usando cámaras, ordenadores y consolas. A día de hoy dispositivos que he sustituido por el móvil sin vuelta atrás yo creo que la calculadora y el navegador. Aprendiz de todo, maestro de nada. El móvil es el objetivo TT de amplio espectro de la tecnología. Te apaña mil cosas, pero como quieras hacer un uso más intensivo, hay que ir más allá.
Guillermo Luijk
04/02/20, 15:39:36
Es cierto que un movil hace muchas cosas, pero realmente todo el que compra un movil las aprovecha? Es tan importante el chipn la ram, el refresco de pantalla o la camara para las funciones de un movil? No lo creo. El hincapié se hace en la calidad de la pantalla y en la cámara, sobre todo. Yo hago de todo con el móvil. Desde jugar hasta redes sociales, pasando por editar video, fotos, dibujar digitalmente, hasta conectarlo via deck. Y tengo un note 8, dos modelos por detrás del actual. Está de verdad justificado que el nuevo S20 ultra vaya a costar 1300 euros? Aunque haya cámaras de ese precio y el movil haga más cosas? Es discutible. Yo ya digo que soy la mayor fan de los smartphones, pero a pesar de eso sigo comprando y usando cámaras, ordenadores y consolas. A día de hoy dispositivos que he sustituido por el móvil sin vuelta atrás yo creo que la calculadora y el navegador. Aprendiz de todo, maestro de nada. El móvil es el objetivo TT de amplio espectro de la tecnología. Te apaña mil cosas, pero como quieras hacer un uso más intensivo, hay que ir más allá.Creo que estás simplificando por varios frentes:
- Es una exageración que te centres en hablar de móviles de 1300 EUR, cuando un Huawei P30 Pro lleva tres focales reales, da una calidad impresionante, y cuesta 700EUR.
- Tampoco estoy de acuerdo en tus dudas de si la gente aprovecha sus móviles. Estás de coña? pero tú no has ido por una calle, autobús, bar,... y visto a nadie dale que te pego al móvil? Es el dispositivo de uso más intensivo creado por el hombre, más que el coche o la tele, no sé cómo puedes dudar de si se usa.
- Hablas de los usos a los que puede o no sustituir el móvil. Y qué hay de los que son nativos del móvil? no haces y recibes llamadas? SMS cuando te pagan la nómina o haces un pago gordo con la tarjeta? No usas WhatsApp, Telegram, Instagram?
- Y sobre los sustitutivos: aún tienes un despertador? Yo no. Ni una calculadora. Ni llevo una libretita para tomar notas. Ni se me pasa por la cabeza comprar un TomTom.
En fin, que si uno va un poco más allá de comparar lo que cuesta un móvil con lo que cuesta una cámara y mete en la ecuación otros usos, se dará cuenta de que la cámara del móvil más caro del mercado es una ganga, y la que solo hace fotos es en términos económicos una absoluta ruina en comparación.
Salu2!
yogurina
04/02/20, 15:56:54
Si, claro que se usa, pero para ese uso un gama baja de 100 euros ya cumple de sobra, puestos así tampoco es necesarios irse a 700. Sí un movil hace muchas cosas, pero no saca las fotos tan bien como una camara, no permite jugar tan bien como una consola, no permite editar tan bien como un ordenador y no permite ver programas tan bien como una tele. Eso si, cabe en el bolsillo. Te compro hasta lo de la alarma, aunque si no fuera ppr mi marido yo usaría un despertador de luz y sobre las notas, lamento decir que aun teniendo un samsung note, soy de las de libreta y también lapices y acuarelas.
Yo sinceramente no creo que llegue el dia en el que la camara del movil sustituya a una camara de objetivos intercambiables, la que sea. Es que física y opticamente hay limitaciones para ello. Que a mucha gente le vale? Si y a mi me valen unos auriculares del chino y seguro que cualquier técnico de sonido se echa las manos a la cabeza
Guillermo Luijk
04/02/20, 18:46:02
Yo sinceramente no creo que llegue el dia en el que la camara del movil sustituya a una camara de objetivos intercambiables, la que sea.
No entiendo cómo puedes pensar así cuando la realidad es que los móviles ya están sustituyendo a las cámaras de objetivos intercambiables. No es una cuestión de opinión, es lo que está ocurriendo:
http://www.guillermoluijk.com/misc/cipa.png
Supongo que lo que has querido decir en realidad es algo como que "con un móvil no se puede hacer todo lo que se hace con una cámara de objetivos intercambiables", y eso totalmente cierto. Tanto como que "con una cámara de objetivos intercambiables no se puede hacer todo lo que se hace con un móvil".
Te pongo dos recortes al 100%, uno de mi Canon 350D de 8Mpx (850EUR cuando la compré), y otro del móvil de mi novia, un Huawei P30 Pro de 10Mpx (700EUR):
http://guillermoluijk.com/misc/p30urbacrop2.jpg
http://guillermoluijk.com/misc/canon350dcrop.jpg
Salu2!
yogurina
04/02/20, 20:05:24
Ya sé como saca fotos ese Huawei, es el teléfono de mi hermano. Pero es que no sé, lo veo un poco como decir que teniendo thermomix no necesitas ollas, sartenes, cuchillos o vitrocerámica. Si y no. De hambre no vas a morir si solo tienes Tm pero es lo mismo que cocinar con menaje tradicional? Sabe igual? La mayoría de las cosas para mi gusto, no. Un movil saca fotos? Si, buenas fotos a veces. Sustituye a una cámara? Para mí tampoco
Guillermo Luijk
04/02/20, 20:10:45
O decir que teniendo ollas y sartenes no necesito Thermomix. Y a mucha gente le pasa como a ti, que les basta con el móvil y de ahí que la cámara de objetivos intercambiables la tengan como tu Thermomix, cogiendo polvo.
Salu2!
yogurina
04/02/20, 20:25:06
Ya, pero ya tienes que tener varios dispositivos y hasta una batidora si quieres hacer puré. Pues esto es igual. Con una sola cosa que hace muchas se puede hacer de todo más o menos, pero al final, si quieres que cada cosa salga en su punto, es mejor utilizar el utensilio apropiado. Para echar una partida rapida en el bus, navegar un poco o ver un par de videos el movil me sirve, pero cuando quiero jugar o consumir multimedia más en serio, enciendo el ordenador o cojo la consola. Pues con la cámara me pasa igual. El movil va siempre conmigo, por lo que si surge algo y encima me hace bien la foto, pues genial, pero cuando hago un viaje o voy a un evento, me llevo igual la cámara.
NerveNet
04/02/20, 21:40:21
Probad a dejar el móvil en casa o en la mochila en modo avión si sois aprensivos, veréis que hay más mundo fuera de esas pocas pulgadas. Uno real por cierto.
Masphot
04/02/20, 22:56:44
Unos utilizan el móvil hasta en el baño. ¡¡ Tengan cuidado de no limpiarse el cu... tis con él al terminar la faena !! :(
Algunos al llegar a casa no tienen qué contar porque ya lo han hecho todo a través de W. app, mientras que otros se comunican sólo por móvil dentro de casa. <<_cambia de canal cari _no cambia tú que yo estoy ocupad@ chateando contigo, vale cari? muach >> :pena:
Yo los he visto hasta en cenas románticas, (incluso entre plato y plato) pero vamos a los postres se acabó lo que se daba, corto pero intenso: qué bonito y qué romanticismo !!!.... por el móvil, claro
Y mi prima todo el rato haciéndose "selfis", creo que tiene 300.000 seguidores... o eran fotos??
SALUD
yogurina
04/02/20, 23:09:09
Bueno, eso que decís de los móviles lo dice mucha gente de las cámaras. Hay quien piensa que mirar el mundo a través de un visor no tiene valor. Yo personalmente creo en la cibernética y en que la máquina acompañe al humano en la vida.
Aun así y aun con todo y movil y cámaras, al llegar a casa tengo mil cosas que hablar con mi marido. 20 años después y trabajando juntos cada dia. Muchas veces es cierto que estamos juntos y mirando el movil, pero es que estamos siempre juntos, es difícil hacerlo de otra manera. A veces las apariencias engañan
El tecno-entusiasmo es de lo más mejor... Sobre todo eso de sentir que vas a la moda... De lo más In.
Saludos.
yogurina
04/02/20, 23:13:51
El tecno-entusiasmo se nace, no se hace. Mis padres ya compraban maquinitas allá en Ceuta en el siglo pasado y mi abuelo montaba radios y televisores de lámparas. Mi hermano es informático. Mi hermana, en cambio, prefiere el punto de cruz. Creo que nos la cambiaron al nacer
Mainhost
04/02/20, 23:42:30
Probad a dejar el móvil en casa o en la mochila en modo avión si sois aprensivos, veréis que hay más mundo fuera de esas pocas pulgadas. Uno real por cierto.
No se te ocurra decirle eso nunca a los hipster, compañero... o te colgarán! del árbol más alto :p.
Yo estoy muy de acuerdo en todo contigo Nervenet. Normalmente salgo de casa siempre con un móvil del año catapún, y que solo me sirve como teléfono (aunque también tiene una pequeña agenda y una calculadora muy básica).. y me cabe perfectamente en el bolsillo del Zippo de mis vaqueros. Es comodísimo el poder llevar mi cámara de fotos, sin que me molesten con ningún whatsapp (https://es.search.yahoo.com/search;_ylt=AwrJS9TJ4zle3BQA3B2T.Qt.;_ylu=X3oDMTBz dmJidmtlBGNvbG8DaXIyBHBvcwMxBHZ0aWQDBHNlYwNxcnc-?type=E111ES850G0&fr=jnazafzv&ei=UTF-8&p=whatsapp&fr2=12642) ni tener que llevar encima un pedazo de ladrillo de 6" como teléfono.
Pero también entiendo a los hipster's... porque necesitan "realizarse" :cunao
NerveNet
05/02/20, 00:38:16
Volviendo al tema de las DSLR.
Este año toca que empecemos a ver poco a poco a gente de sin espejo volviendo a DSLR (supongo que los primeros serán los usuarios de las Nikon Z), o eso o que los ejecutivos de Ricoh visiten las oficinas del paro y pasen los lunes al sol...
Guillermo Luijk
05/02/20, 01:05:28
El tecno-entusiasmo se nace, no se hace. Mis padres ya compraban maquinitas allá en Ceuta en el siglo pasado y mi abuelo montaba radios y televisores de lámparas. Mi hermano es informático. Mi hermana, en cambio, prefiere el punto de cruz. Creo que nos la cambiaron al nacer
Meter en el mismo saco a quienes usan los móviles y a quienes les interesa conocer sus interioridades (de los móviles o de cualquier tecnología), es como equiparar a un chef con sus clientes. Uno genera contenido y el otro lo consume, solo les une el objeto pero no su aproximación a él. Tu abuelo era chef y tus padres comensales; me quedo sin dudarlo con tu abuelo y sus inquietudes.
Por supuesto todos los productores de contenidos son a la vez consumidores y viceversa, la clave está en qué fracción del tiempo se dedica a una o a la otra tarea. Hoy los contenidos son principalmente digitales y vienen de Internet, así que un proxy para saber cómo de productor/consumidor de contenidos eres es hacerte la pregunta: cómo de útil te resulta un ordenador/móvil/tablet sin conexión? si sientes que es un objeto totalmente inútil desde luego eres más consumidor que otra cosa. Que por otro lado es lo más habitual.
Salu2!
yogurina
05/02/20, 01:23:41
Ves, otra vez os engañan las apariencias, soy técnico informático. También heredé de mi abuelo el interés por hurgar en las tripas de las cosas y también tuve ordenador muchos años antes que internet. En una tablet sin conexión se puede leer, estudiar, escuchar música, dibujar y hasta editar fotos. Y también ver Netflix o forear. Un ordenador más o menos lo mismo y un móvil igual pero en chiquitino. Pero tiene sentido desconectarse de un mundo conectado? No para mí.
Nunca entendí esos blancos y negros, esos conmigo o contra mi. Camara o movil, movil o cara a cara, ios o android, mirar al natural o a traves de un visor, oleo o acuarela, lapiz o portaminas, estilográfica o boli, a papá o a mamá... siempre escogiendo.
Por qué si se puede tener y querer todo? Hasta la pobre thermomix tiene su huequecito haciendo cremas y purés, que para eso es imbatible (tengo en total 5 batidoras, yo qué le voy a hacer). Por eso tengo moviles, cámaras, tablets, ordenadores, libretas, lapices, bolis, rotuladores, lienzos, pinturas... el mundo es tan infinito que yo no acierto a ponerle paredes. No me queráis quitar el movil ni tampoco la cámara, ni los ojos ni las acuarelas. Todo es igual de esencial
Masphot
05/02/20, 02:26:14
A mí hasta que no lo vea clarinete o que la tecnología por desuso me obligue a ello de momento con las DSLR, y con móvil, y ordenador y tele..... y chicha para que funcione todo bicho viviente.
Seguramente las DSLR lleguen a su fín algún día, creo que todavía queda mecha por quemar, seguro. Igual estamos ante oprtunidades de adquirir ciertos modelos a partir del asedio que se avecina con las Mirrorless. Canon sacó en un período muy corto de tiempo DOS ERRES y vienen otras tantas en camino... tres o cuatro modelos en un período de tiempo record (un año... o menos).
Dosificaciones aparte, parece que hay prisa por estar a la altura de las demandas de mercado.... competencias de marcas y usuarios incluidos, usuarios que he visto cambiar de marca y regresar porque tienen 'el obturador hecho un lío'.
Cuando el río suena, agua lleva; pero las novedades en mi caso: piano, piano que cambiar de equipos me supone calvario y torturas varias añadidas.
SALUD
Guillermo Luijk
05/02/20, 02:47:11
Ves, otra vez os engañan las apariencias, soy técnico informático.
??? Pero si no he hablado nada de ti, a mí qué me explicas lo que tu seas [emoji14]
El ejemplo de los productores/consumidores creo que no lo has entendido. Claro que puedes ver una película de Netflix offline, pero sólo si primero te la has bajado.
Salu2!
yogurina
05/02/20, 03:00:19
La película está claro que sí, sin conexión cine y musica todavia no produzco. Sin embargo para fotos, apuntes y dibujos no necesito más que mi dispositivo y las manos. Pero no sé como hemos llegado de las camaras reflex a este punto :mmmmm
Cierto que cambiar de sistema y marca es fastidioso. Ya solo por cambiar de la cámara vieja a la nueva no encuentro la mitad de los botones... espero que las réflex me aguanten mecha y yo que lo vea.
id_200662
05/02/20, 10:47:35
La película está claro que sí, sin conexión cine y musica todavia no produzco. Sin embargo para fotos, apuntes y dibujos no necesito más que mi dispositivo y las manos. Pero no sé como hemos llegado de las camaras reflex a este punto :mmmmm
Cierto que cambiar de sistema y marca es fastidioso. Ya solo por cambiar de la cámara vieja a la nueva no encuentro la mitad de los botones... espero que las réflex me aguanten mecha y yo que lo vea.
Estuve en Ceuta en 1970, en Benzú
Si no tuviera la G7X, tendría una Olympus Pen E-PL8 que está barata cómo 2ª cámara o 1ª .
flipk12
05/02/20, 14:13:33
Me gusta mucho cuando os ponéis así tan intensos y trascendentales, si buscase un sensei tendría dudas,
pero al final las enseñanzas de los clásicos son impagables y la vulpina amiga de Esopo tenía razón ... :cunao
Mainhost
05/02/20, 16:52:09
Me gusta mucho cuando os ponéis así tan intensos y trascendentales, si buscase un sensei tendría dudas,
pero al final las enseñanzas de los clásicos son impagables y la vulpina amiga de Esopo tenía razón ... :cunao
Tampoco es necesario acudir a una antigua Fábula... A muchas personas nos encanta poder ver "a día de hoy" un nuen partido de fútbol, disfrutando todos los colegas reunidos, junto a un buen televisor de 42" y unos buenos cafés, o refrescos.. olo que quiera cada uno.
Pero como ya dije antes, también entiendo perfectamente a los que les gusta más verlo ellos solos en su ladrillo de 6"... y en la misma cafetería que los demás, pero cada uno, en su diminuto ladrillo :). Me dan pena... pero los entiendo.
NerveNet
05/02/20, 18:49:42
Tampoco es necesario acudir a una antigua Fábula... A muchas personas nos encanta poder ver "a día de hoy" un nuen partido de fútbol, disfrutando todos los colegas reunidos, junto a un buen televisor de 42" y unos buenos cafés, o refrescos.. olo que quiera cada uno.
Pero como ya dije antes, también entiendo perfectamente a los que les gusta más verlo ellos solos en su ladrillo de 6"... y en la misma cafetería que los demás, pero cada uno, en su diminuto ladrillo :). Me dan pena... pero los entiendo.
Llegará el día en que alguno preguntará si con la WIFI de la cámara podrán ver el parido en el visor eléctronico... :-)
yogurina
05/02/20, 18:54:41
Y lo que te podría salvar la vida si te coincide la final del Mundial que juega España en la playa de una isla del culo del mundo :p numca se sabe, nunca se sabe
[B][E][A]
02/06/23, 09:47:57
Me gusta mucho cuando os ponéis así tan intensos y trascendentales, si buscase un sensei tendría dudas,
pero al final las enseñanzas de los clásicos son impagables y la vulpina amiga de Esopo tenía razón ... :cunao
El mejor resumen del hilo, jajajajajaja
Paso de nuevo por aquí para decir 2 cosas:
1.- Agradecer a todos el buen rollo y el debate sano. A veces no es tan fácil y menos en foros, donde no se leen las entonaciones de voz.
Gracias. :)
2.- Vengo del futuro (desde que se creó este hilo, claro :cunao ) para deciros que las reflex aún no han muerto (3 años y medio después).
Hala, a cascarla. :cunao
Dr. Mabuse
02/06/23, 10:13:09
[E][A];5635045']El mejor resumen del hilo, jajajajajaja
Paso de nuevo por aquí para decir 2 cosas:
1.- Agradecer a todos el buen rollo y el debate sano. A veces no es tan fácil y menos en foros, donde no se leen las entonaciones de voz.
Gracias. :)
2.- Vengo del futuro (desde que se creó este hilo, claro :cunao ) para deciros que las reflex aún no han muerto (3 años y medio después).
Hala, a cascarla. :cunao
Las réflex no han muerto y las analógicas tampoco, pero sí han muerto muchos de sus usuarios...RIP :cunao
[B][E][A]
02/06/23, 10:25:40
Las réflex no han muerto y las analógicas tampoco, pero sí han muerto muchos de sus usuarios...RIP :cunao
JAJAJAJAJAJAJAJAJA
¡¡Pues yo sigo viva!! (Creo. :o :cunao )
EDIT: Lo digo porque uso tanto réflex analógica como digital.. .
Santiago Mestre
02/06/23, 10:31:20
Me encanta....
Como soy "un por si acaso...." ,a veces cargo con la cámara de carrete , la reflex digital y la sinespejo. Acabo usando las R6 por etc etc etc, pero todas tienes sus cosas buenas y sino , pues la nostalgia
https://www.photolari.com/revelat-2023-vuelve-el-festival-de-fotografia-quimica-mas-importante-del-mundo/
Guillermo Luijk
02/06/23, 21:58:17
[E][A];5635054']JAJAJAJAJAJAJAJAJA
¡¡Pues yo sigo viva!! (Creo. :o :cunao )
EDIT: Lo digo porque uso tanto réflex analógica como digital.. .
Bea, usar una cámara no es tenerla en una estantería y pasarle un paño de vez en cuando, eso es guardársela a su siguiente dueño :D
Salu2!
[B][E][A]
03/06/23, 06:44:14
Bea, usar una cámara no es tenerla en una estantería y pasarle un paño de vez en cuando, eso es guardársela a su siguiente dueño :D
Salu2!
Hala, lo k'ha dichooooooooo
:p
El caso es que uso menos las réflex, sí.. . Pero al menos para las vacaciones o puentes sí las he ido cogiendo, jo.. .
(Menos en la última salida, que visitamos Córdoba unos días.. el destino era sorpresa por parte de mi chico. Le pregunté si me llevaba la réflex y me dijo que no era necesario. Cuando me enteré de a dónde íbamos casi lo mato. :cunao Pero bueno, con el móvil que me recomendaste quedaron unas fotos apañadas.. .)
flipk12
03/06/23, 11:14:05
[E][A];5635045']El mejor resumen del hilo, jajajajajaja
Paso de nuevo por aquí para decir 2 cosas:
1.- Agradecer a todos el buen rollo y el debate sano. A veces no es tan fácil y menos en foros, donde no se leen las entonaciones de voz.
Gracias. :)
2.- Vengo del futuro (desde que se creó este hilo, claro :cunao ) para deciros que las reflex aún no han muerto (3 años y medio después).
Hala, a cascarla. :cunao
No, no han muerto, hacen exactamente lo mismo que hacían.
El problema para ellas es que las otras hacen más cosas ... :p
A rascarse ... :cunao
[B][E][A]
03/06/23, 11:17:46
No, no han muerto, hacen exactamente lo mismo que hacían.
El problema para ellas es que las otras hacen más cosas ... :p
A rascarse ... :cunao
¿Más cosas y mejor? O simplemente.. ¿algunas cosas mejor?
Jejejeje
flipk12
03/06/23, 12:17:28
[E][A];5635145']¿Más cosas y mejor? O simplemente.. ¿algunas cosas mejor?
Jejejeje
Hacen más cosas que las otras no hacen y las que también hacen las otras las hacen mejor.
Estábamos equivocados, Bea, tan simple como eso.
[B][E][A]
03/06/23, 12:52:45
Hacen más cosas que las otras no hacen y las que también hacen las otras las hacen mejor.
Estábamos equivocados, Bea, tan simple como eso.
No, no estábamos equivocados.. simplemente es que la tecnología evoluciona (y esto nunca lo hemos negado, sabíamos que llegaría el día en que una SE sí valdría la pena..). :wink:
¡Y yo que me alegro! De momento con las DSLR me apaño.
El día que dé el salto (si lo hago) será un desembolso interesante, jajaja.. . Miedo me da.
flipk12
03/06/23, 20:35:21
[E][A];5635148']No, no estábamos equivocados.. simplemente es que la tecnología evoluciona (y esto nunca lo hemos negado, sabíamos que llegaría el día en que una SE sí valdría la pena..). :wink:
¡Y yo que me alegro! De momento con las DSLR me apaño.
El día que dé el salto (si lo hago) será un desembolso interesante, jajaja.. . Miedo me da.
La tecnología estaba ahí, pero en Sony no en Canon.
Sin en vez de una 5D Mk IV hubiese comprado una A7 III la tendrías.
Bueno, cambias la cámara y luego lo otro cuando te de la gana, ahora puedes.
[B][E][A]
03/06/23, 20:47:44
La tecnología estaba ahí, pero en Sony no en Canon.
Sin en vez de una 5D Mk IV hubiese comprado una A7 III la tendrías.
Bueno, cambias la cámara y luego lo otro cuando te de la gana, ahora puedes.
Bueno, visto así.. .
Lo malo que tengo otras cámaras Canon y los objetivos me vienen al pelo. Entonces.. . Tendría que haberme ido a Sony sin venderlos y pillar además todo el parque de objetivos de la marca nueva. Bufffff.. . No lo veo. :p
Pero es mi caso particular, claro. Razón no te falta en tus argumentos.. . (como de costumbre)
flipk12
04/06/23, 10:49:21
[E][A];5635164']Bueno, visto así.. .
Lo malo que tengo otras cámaras Canon y los objetivos me vienen al pelo. Entonces.. . Tendría que haberme ido a Sony sin venderlos y pillar además todo el parque de objetivos de la marca nueva. Bufffff.. . No lo veo. :p
Pero es mi caso particular, claro. Razón no te falta en tus argumentos.. . (como de costumbre)
Eso aquí nos pasa un poco a todos, cantidad de equipo Canon como para regalar, lo bueno es que ahora ya si que con Canon también se puede. Lo malo con Canon es que no autoriza la fabricación de lentes de terceros con la montura nueva. En definitiva estamos mejor que estábamos, tenemos mirrorless y son buenas, pero Sony está un paso por delante por el tema de que permite la fabricación de lentes de terceros con su montura.
Ahora bien, tienes una cámara estupenda y estás contenta con lo que hace y no tienes inquietudes en otro sentido, pues a disfrutar. Y si, ahora es buen momento para comprar esas reflex estupendas que la gente empieza a no querer. De todas formas yo no pondría mi dinero ahí sin haber probado lo otro. Igual descubres cosas que te hacen la vida más agradable.
En mi caso esa característica es el enfoque al ojo. Todos los retratos perfectamente enfocados sin ningún esfuerzo. Yo tenía una 5D Mk III que es muy parecida a la tuya en cuanto e enfoque y sí, podía desplazar un punto de enfoque buscando los 2/3 y luego poner ese punto de enfoque encima del ojo y sí, el porcentaje de aciertos de foco con la 5D Mk III era asombrosamente mayor que con la 6D recomponiendo, pero con la R y su enfoque al ojo es más fácil, más rápido y muchísimo más fiable, la máquina pilla el ojo del modelo y no lo suelta. Con todo el resto de R's más modernas, apaga y vámonos.
¿Capricho? Bueno ...
Dr. Mabuse
04/06/23, 11:22:47
No veo demasiada diferencia con el resto de "caprichos": Pasar de una 6D (perdonad que no ponga MK I, o clásica u otras tonterías, ya que me gusta llamar a las cosas por su nombre), a una 5D MK III o de esta a una MK IV, etc.
Con cualquiera se pueden hacer buenas fotos, faltaría más, pero con las SE todo es un poco más fácil y no solo con el enfoque como comenta Fipk, también con la exposición y muchas otras cosas que ni siquiera imaginabas.
Yo pase de una 60D a una 80D que mejoraba el enfoque, el rango dinámico y poca cosa más. Ahora tengo una R7 y el cambio en prestaciones ha sido muchísimo mayor.
Al final, los que no vivimos de esto podríamos pasar con mucho menos, pero si nos podemos dar un capricho, porque no!?
[B][E][A]
04/06/23, 12:54:18
Que sí, que sí.. . Si tenéis razón y quizá dé el salto algún día (quizá :mmmmm ). Y si no lo doy, pues tampoco pasa nada.
A lo mejor para cuando me decida hay un móvil en el mercado que tiene todo lo que busco (aún no lo encontré en gama media-baja.. que aunque Guillermo me recomendó uno muy muy bueno, tiene sus carencias y ya las estoy notando..).
Porque con un móvil sí que se va ligero. :-) :p
Claro que la experiencia de afotar no es la misma.. . .
Harrypipda
04/06/23, 14:19:50
Al final manda el dinero...tristemente.
Pero es que las cámaras y objetivos están a fecha de hoy intocables!!!!!!!!
Agustin Salavert
10/11/23, 21:19:27
Está bien releer este hilo empezado en enero de 2020.........
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com