Ver la Versión Completa : ¿Qué tal un canon 24 mm f2.8 para nocturnas o ....?
Pues estoy buscando un objetivo barato para los escasos días que salgo a fotografiar nocturnas y no sé qué tal este objetivo para usarlo con la 5dmkiii. También tengo el 16-35 f4 pero no sé si me valdrá para nocturna.
También estoy abierto a otra marca pero que no se pase mucho.
Saludos
Masphot
28/03/20, 15:15:18
Si como dices lo vas a usar poco, ese Canon 16 35 L F4 IS es un objetivo muy válido, es nítido y no flojea por las esquinas.
SALUD
kitdelfotografo
08/05/20, 11:30:43
Si como dices lo vas a usar poco, ese Canon 16 35 L F4 IS es un objetivo muy válido, es nítido y no flojea por las esquinas.
SALUD
Es un objetivo fantástico, el problema es que para nocturnas un F4 puede quedarse corto, casi con seguridad.
El 24, por otra parte, es un 2.8 pero tiene la desventaja que son 24mm, e igual se queda largo.
Lo que tienes en un lado se va de otro. El 24 es mas luminoso, pero con 24mm no vas a poder hacer largas exposiciones sin que te salga movido el cielo
Lo ideal, bueno-bonito-barato es un Samyang 14mm 2.8
agustin alvarez
13/05/20, 13:39:30
Es un objetivo fantástico, el problema es que para nocturnas un F4 puede quedarse corto, casi con seguridad.
El 24, por otra parte, es un 2.8 pero tiene la desventaja que son 24mm, e igual se queda largo.
Lo que tienes en un lado se va de otro. El 24 es mas luminoso, pero con 24mm no vas a poder hacer largas exposiciones sin que te salga movido el cielo
Lo ideal, bueno-bonito-barato es un Samyang 14mm 2.8 Y yo te pregunto y porque con el 24 f/2.8 le salen movidas las fotos es solo una pregunta, saludos y gracias
Y yo te pregunto y porque con el 24 f/2.8 le salen movidas las fotos es solo una pregunta, saludos y gracias
El movimiento de las fotos, Sr. Agustín, no hace mención a la trepidación o enfoque corrido porque el objeto o modelo se haya movido. Se refiere al movimiento de las estrellas en el firmamento, provocado por la rotación de esta nave interestelar que llamamos tierra en su viaje por el universo.
Por eso, cuanto mas angular sea el objetivo mas se puede retrasar el tiempo de exposición porque no se apreciara tanto. En este caso al tener 12 milímetros de focal, como decía, ese larguísimo medio minuto casi no se aprecia esa carrera de las estrellas por el encuadre.
https://live.staticflickr.com/4195/34641589630_8dc1cf1444_h.jpg (https://flic.kr/p/UMacGJ)Nocturna (https://flic.kr/p/UMacGJ) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
Sin embargo solo 4 segundos a 600 milímetros y la cosa cambia terriblemente como se puede ver.
https://live.staticflickr.com/4380/36579582796_cb0aac0d96_h.jpg (https://flic.kr/p/XJpVy1)Galaxia Andromeda-600mm. (https://flic.kr/p/XJpVy1) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
Masphot
13/05/20, 14:52:47
Hay un Irix 15mm F 2.4 Blackstone no está mal para nocturna, desde luego que es una opción algo mas cara que ese samyang 14 que te apuntan tiene una 'chorradilla' para fotografía nocturna y algunos detalles más, es un fijo curioso y de calidad, pero como ya te digo una opción más.
Su hermanito, el modelo Firefly, es bastante más económico.
Con el 16 35 de Canon antiguo (2.8) también te sirve para nocturna.
Otra opción Tamron 15 30 2.8 y el mismo en su version II, el G2.
SALUD
agustin alvarez
13/05/20, 18:01:40
Hay un Irix 15mm F 2.4 Blackstone no está mal para nocturna, desde luego que es una opción algo mas cara que ese samyang 14 que te apuntan tiene una 'chorradilla' para fotografía nocturna y algunos detalles más, es un fijo curioso y de calidad, pero como ya te digo una opción más.
Su hermanito, el modelo Firefly, es bastante más económico.
Con el 16 35 de Canon antiguo (2.8) también te sirve para nocturna.
Otra opción Tamron 15 30 2.8 y el mismo en su version II, el G2.
SALUD Entonces tiro la brujula y todo lo que e comprado asta el objetivo y la camara y todo porque todo se mueve,yo suelo tirar a 4000 isos y 200 de velocidad y me salen muy buen o eso creo yo
agustin alvarez
13/05/20, 18:25:00
Otra cosa yo puedo tirar con mi camara de nocturnas a 52.600 isos sin inmutarse y sino le quito el ruido en la camara
Entonces tiro la brujula y todo lo que e comprado asta el objetivo y la camara y todo porque todo se mueve,yo suelo tirar a 4000 isos y 200 de velocidad y me salen muy buen o eso creo yo
jajajaja!!, si, tira esos trastos porque no valen.....pa`naa!!.
Pa`que veas.
https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20190707/463298786451/telefono-movil-fotografiar-estrellas-via-lactea.html
Bueno, ahora en serio, llegado un tiempo de exposición con cierta longitud focal, las estrellas, no salen como puntitos sino como rastros o líneas curvas, eso ya lo habrás visto, creo yo, no??.
Las medidas que tomas, como cuentas con el ISO y la velocidad, es para evitar esos detalles. Por eso, en la primera foto que pongo antes hay.....30 segundos de exposición pero como es tan....ANGULAR el objetivo no se aprecia tanto, los puntitos porque se ven mu`chicos.
Pero, si te pasa tres pueblos y dos provincias, muchos minutos provocan que a la 1:00 de la mañana parezca las 13:00 o la una de la tarde, gracias a la luna llena pero ahí, tienes lo que quieres evitar y lo que comentaba el compañero, por lo de movidas en esta foto...super movidas.
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/Noche11.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=426086&title=noche11&cat=500)
Masphot
13/05/20, 18:59:20
Entonces tiro la brujula y todo lo que e comprado asta el objetivo y la camara y todo porque todo se mueve,yo suelo tirar a 4000 isos y 200 de velocidad y me salen muy buen o eso creo yo
No te entendí el mensaje privado y no entiendo generalmente muy bien tu lenguaje cuando escribes.
Tampoco es un ejemplo muy explícito decir que tiras a 4.000 ISO y 200 V.O. porque desconozco más datos como numero F, cámara, escena, iluminación, objetivo a conseguir, etc.
SALUD
Pablo Honey
14/05/20, 11:21:54
El movimiento de las fotos, Sr. Agustín, no hace mención a la trepidación o enfoque corrido porque el objeto o modelo se haya movido. Se refiere al movimiento de las estrellas en el firmamento, provocado por la rotación de esta nave interestelar que llamamos tierra en su viaje por el universo.
Por eso, cuanto mas angular sea el objetivo mas se puede retrasar el tiempo de exposición porque no se apreciara tanto. En este caso al tener 12 milímetros de focal, como decía, ese larguísimo medio minuto casi no se aprecia esa carrera de las estrellas por el encuadre.
https://live.staticflickr.com/4195/34641589630_8dc1cf1444_h.jpg (https://flic.kr/p/UMacGJ)Nocturna (https://flic.kr/p/UMacGJ) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
Qué foto más bonita, Spyder. Me encanta. ¿Lleva mucho trabajo de procesado encima, o se parece bastante a lo que sacaste de la máquina?
Y una pregunta: ¿hasta qué punto las bondades de las ópticas fijas se pueden notar en este tipo de fotografías comparado con los zooms? Pienso en, por ejemplo, comparar lo que has sacado de ese Sigma 12-24, o un Canon 16-35 respecto a un Sigma 14 o Canon 14... obviamente de parejas características (prestaciones, número f, etc.)
Masphot
14/05/20, 15:21:02
Los objetivos fijos muy luminosos tienen comportamientos de calidad por encima de los zooms porque su construcción contiene menos números de lentes y por tanto pasa mejor la luz hasta el sensor.
Aparte decir que los zooms de los super angulares en sus focales más extremas generalmente presentan distorsiones.
SALUD
Qué foto más bonita, Spyder. Me encanta. ¿Lleva mucho trabajo de procesado encima, o se parece bastante a lo que sacaste de la máquina?
Y una pregunta: ¿hasta qué punto las bondades de las ópticas fijas se pueden notar en este tipo de fotografías comparado con los zooms? Pienso en, por ejemplo, comparar lo que has sacado de ese Sigma 12-24, o un Canon 16-35 respecto a un Sigma 14 o Canon 14... obviamente de parejas características (prestaciones, número f, etc.)
Pues no, dos cosas en el DPP 4, y nada mas, es casi la foto directa de cámara.
Las bondades de una óptica fija frente a un zoom en esta clase de fotografía estriba en la misma luminosidad, siempre a favor de las lentes con un solo rango focal. Después esta el hecho de que problemas como el coma, la distorsión o el flare también será menor que otra donde el rango focal es mayor y por ende, tendría que hacer mas trabajo en distintos rangos focales, que no, en uno solo.
Comparar el Canon 14mm. f/2.8 L frente al Sigma 14mm. f/1.8 Art, pues ya ves que en números esta claro. Luego las comparas con mas detalle, y las aberraciones cromáticas o la corrección de perspectiva en el mismo conjunto de cristales disminuyendo la distorsión en el Sigma le dan aun mas ventaja que junto a su mayor luminosidad es ideal para esta clase de fotografía.
En mi caso, el Sigma 12-24 Art que utilizo con su apertura f/4 no es lo mejor para la noche porque en verdad, para un servidor le saca mas jugo de día, y ahí, si, que lo disfruto con las mismas prestaciones de corrección de perspectiva de su hermano 14mm. f/1.8 Art tanto en interior como en el exterior.
Durante unas cuantas décadas me ha acompañado mi EF 15mm. F/2.8 Fisheye, y lo sigue haciendo, con el que he disfrutado como un enano ayudándome incluso en el mundo digital, a preparar increíbles panorámicas, pero el solo ya te da mucho sin mas ayuda.
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/Noche6.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=404098&title=noche6&cat=500)
Pero, esa distorsión en las esquinas, lógicas por naturaleza óptica se tienen que asumir, pero si, te acercas aunque sea un poquito solo a el, sin ese inconveniente natural en esa clase de objetivos, entonces la cosa cambia y la imagen gana muchísimo, por lo menos para un servidor. Aunque el Sigma 12-24 Art, no es un f/2.8 pero con lo bien que aguantan las cámaras de hoy el ISO, y las reducciones de ruido, las fotos están muy bien, por lo menos para mi.
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/Sigma-Nocturna.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=427308&title=sigma-nocturna&cat=500)
Por eso, las fotos las hacen los fotógrafos con las herramientas que tienen, pero si, se anda cambiando constantemente de objetivos nunca se terminara conociéndolos y por ende, nunca se podrá desarrollar esa vena artística que tenemos todos.
Así, que cuando quieras obtener una foto que tienes delante nunca lo lograras, simplemente porque esas herramientas que tienes no te darán ninguna confianza o pensaras que con ellas no se pueden.
Aquí tienes una panorámica hecha con varias fotos y el Sigma 12-24 Art. Podría haber utilizado el Canon 15mm. f/2.8 USM Fisheye pero no lo utilice porque quería el Sigma y su forma de plasmar la realidad porque para ese lugar era la herramienta perfecta según mi apreciación después de unos años con el.
https://live.staticflickr.com/1840/43969300022_64e846845d_h.jpg (https://flic.kr/p/29Zqa2G)Paisaje-7 (https://flic.kr/p/29Zqa2G) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
Sin embargo, en esta otra foto, aunque no tenia entonces el Sigma, no habría sido el ideal o correcto, por lo que sin lugar a dudas la herramienta perfecta a mis ojos era, el Canon 15mm. f/2.8 USM Fisheye. Porque esa nube que esta en el borde del encuadre en realidad estaba encima mío, por eso, la panorámica se monto con tomas hechas en formato vertical aprovechando al máximo su campo de visión.
Y, que gracias, a esa perspectiva tan extrema, tan radical y maravillosa del ojo de pez, mas la capacidad de un programa de panorámicas logran la magia de esta foto.
https://live.staticflickr.com/65535/48510367911_a1e95c7e11_h.jpg (https://flic.kr/p/2gUGjiD)Nube al atardecer (https://flic.kr/p/2gUGjiD) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr
Como ves, tanto de noche como de día, las capacidades de los objetivos se las das tu, que unos te ayuden mas o menos, sigo pensando que si, que vale, pero para llegar a esa conclusión deberías de haber hecho, por lo menos unos cuantos miles de fotos con las mismas. Así, repito, puedes expresar esa visión que tienes de lo que quieres inmortalizar.
Pablo Honey
15/05/20, 19:06:01
Gracias por tu respuesta. La verdad es que sí, la destreza de quien maneja el arma es lo que hace al arma tan especial. Unas fotos preciosas... me encanta la última sobre todo.
agustin alvarez
16/05/20, 01:48:50
Los objetivos fijos muy luminosos tienen comportamientos de calidad por encima de los zooms porque su construcción contiene menos números de lentes y por tanto pasa mejor la luz hasta el sensor.
Aparte decir que los zooms de los super angulares en sus focales más extremas generalmente presentan distorsiones.
SALUD Mira te escribo des el teléfono y te digo como ago yo por ejemplo una circupolar, mira yo cojo mi trípode es de los bueno y la rótula también, monto el trípode, después moto la 1dx, y le pongo un intervalo metro, le pongo un 14mm L f/2.8 II, y le pongo el intervalo metro a la cámara y la configuro con el iso 100 20 o 30 segundos de pende como este la noche a demás donde yo las hago no hay nada de contaminación lumínica, el intervalometro lo configuro que me aga una foto cada 10 segundo, y ago entre 80 y 100 fotos, la cámara tiro en SRGB Y JPEG directo, tiro en manual osea 30 segundos diafragma 5.6 y + 3/8 de micro ajuste y ya me cojo la brijula y la oriento al norte y me pongo a hacer fotos, digo al note según en el esmiferio que este, espero me entiendas y sino perdona por ml mal escribir, daludos
agustin alvarez
19/05/20, 20:50:50
Mira Masphot yo tiro las fotos con la 1dx y el objetivo 24 mm L II 1.4 y las tiro a 4000 isos y 2.8 y con el micro ajuste juego y 200 de velocidad, Saludos
Y este otro?
samyang 12mm f2.8 ed as ncs
agustin alvarez
03/06/20, 12:31:26
Y este otro?
samyang 12mm f2.8 ed as ncs Mia Vazkez yo ya me canse de poner las fotos derechas con el. Samyang y me compre el 14 mm f/2.8 II y se me quitaron todos los problemas, y digo yo si un sensor canon de 24x36 mm lo maximo, que cubre es un 15 mm como me como yo esta,saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com