PDA

Ver la Versión Completa : YONGNUO YN35MM f1.4



lukkes2
27/04/20, 00:54:11
Hola, llevo ya un tiempo con este objetivo y ahora que tenia algo de tiempo he decido compartir mis impresiones por si a alguien le pudiese ayudar. Aunque actualmente lo utilizo con una Canon EOS RP; también lo he utilizado con una EOS R e incluso con Sony
He tenido el RF 35mm 1.8 y es muy bueno opticamente, pero ni fu ni fa.
He tenido el Yongnuo 35mm f2 pero este es bastante mediocre(aunque da el pego por precio)
Tambien he tenido el Samyang 35mm f1.4 manual y opticamente me encantó.
Como en FF me gusta ir a los extremos y no me llegaba para el Canon 35mm 1.4 L II decidí comprar el Yongnuo 35mm 1.4 tras ver una Review de una pagina extranjera y la verdad es que me sorprendió gratamente.

https://www.penninephotography.co.uk/Scratch/Yongnuo-YN35mm-f14/n-9FkM22/i-CXW8b2V

A fecha de hoy puedo decir que es un objetivo muy capaz por el precio que tiene y tiene un flow especial.
Con una distancia mínima de enfoque de 35cm se pueden hacer unos primeros planos muy llamativos a máxima apertura con un bokeh muy cremoso y con una nitidez más que aceptable para ser f1.4
Sin apenas aberraciones cromáticas se deduce que es un objetivo bastante bien construido; aunque por su peso y tamaño (730gr) ya puede serlo.
Viene con un parasol metálico muy bien terminado.
Aunque no tiene un AF ultrasónico se defiende muy bien tanto en la Canon EOS RP como en la R.

Os dejo un enlace con algunas fotos de él y de fotos hechas con él (SOOC)

https://www.flickr.com/gp/photoluque/abiSw2



Editado a 18/05/2020

Ya he hecho la comparativa con el Canon RF 35 1.8 STM y mis impresiones son estas:

1. Tamaño y peso a favor del Canon
2. Menor PDC, mejor Bokeh, Nitidez y menor Ruido a favor del Yongnuo
3. Microcontraste a contraluz a favor del Canon
4. Aberraciones mas controladas en el Yongnuo sin apenas evidencias
5. Flow a favor del Yongnuo.

Casi en todo me sale favorable el Yongnuo, pero a contraluz el Canon es muy contrastado y al Yongnuo le aparece esa neblina que a mi juicio le suma flow. No se si esto se ha de calificar como un defecto o no. En la ultimas fotos he editado el sooc y esa neblina se corrige bastante facil.

Os dejo el Album a ver que opinais vosotros.

La comparativa se ha realizado a igualdad de condiciones a f1.8 pero tambien hay a f1.4 y he de decir que el Yongnuo a f1.4 es casi tan nitido como el Canon

https://www.flickr.com/gp/photoluque/CX3798

Spyder
27/04/20, 09:07:37
Gracias por compartir las sensaciones y fotos, que demuestran que mas de una vez, por nombre o dineros, no miramos algunas cosas que bien merecen la pena.

De nuevo gracias, y grandes fotos hace esa óptica.

lukkes2
01/05/20, 15:00:45
Gracias por compartir las sensaciones y fotos, que demuestran que mas de una vez, por nombre o dineros, no miramos algunas cosas que bien merecen la pena.

De nuevo gracias, y grandes fotos hace esa óptica.Sinceramente sí, nos ofuscamos en lo mejor y a veces por una cuarta parte de lo que cuesta lo mejor tenemos material muy modesto y resolutivo.

Gracias a ti por comentar ;)

lukkes2
18/05/20, 18:12:29
Hola, he editado el mensaje con una comparativa con el Canon RF 35 1.8 STM


Ya he hecho la comparativa y mis impresiones son estas:

1. Tamaño y peso a favor del Canon
2. Menor PDC, mejor Bokeh, Nitidez y menor Ruido a favor del Yongnuo
3. Microcontraste a contraluz a favor del Canon
4. Aberraciones mas controladas en el Yongnuo sin apenas evidencias
5. Flow a favor del Yongnuo.

Casi en todo me sale favorable el Yongnuo, pero a contraluz el Canon es muy contrastado y al Yongnuo le aparece esa neblina que a mi juicio le suma flow. No se si esto se debe calificar como un defecto o no. En la ultimas fotos he editado el sooc y esa neblina se corrige bastante facil.

Os dejo el Album a ver que opinais vosotros.

La comparativa se ha realizado a igualdad de condiciones a f1.8 pero tambien hay a f1.4 y he de decir que el Yongnuo a f1.4 es casi tan nitido como el Canon

https://www.flickr.com/gp/photoluque/CX3798

subiyama
18/05/20, 21:06:19
Muy buena compàrativa, y unos resultados muy buenos para el yongnuo, como muy bien dices se nota la diferencia en el contraluz.

Pero sin duda la gran ventaja que le veo al canon es que es todo en uno, es decir macro, estabilizado, y super ligero, a parte de ser muy bueno ya desde 1,8, para mí sin duda es la lente base que siempre llevo,resulta muy agradble de usar, esperando estoy que canon haga un 50mm 1.4 parecido a este 35mm.
Por otro lado el yongnuo es de menor precio y los resultados son muy buenos, pero pienso que está en otra liga debido a su tamaño, se me parece más al art 35mm, el cual también tengo pero como te digo prefiero usar el rf, aunque la calidad e de los art es soberbia.

saludos y gracias por compartir los resultados

lukkes2
19/05/20, 01:44:45
Muy buena compàrativa, y unos resultados muy buenos para el yongnuo, como muy bien dices se nota la diferencia en el contraluz.

Pero sin duda la gran ventaja que le veo al canon es que es todo en uno, es decir macro, estabilizado, y super ligero, a parte de ser muy bueno ya desde 1,8, para mí sin duda es la lente base que siempre llevo,resulta muy agradble de usar, esperando estoy que canon haga un 50mm 1.4 parecido a este 35mm.
Por otro lado el yongnuo es de menor precio y los resultados son muy buenos, pero pienso que está en otra liga debido a su tamaño, se me parece más al art 35mm, el cual también tengo pero como te digo prefiero usar el rf, aunque la calidad e de los art es soberbia.

saludos y gracias por compartir los resultadosSí, yo tambien pienso en quedarme los 2, en interior me gusta mucho mas el Yongnuo. Y el otro para ir ligero. Gracias por comentar. Un saludo

agustin alvarez
19/05/20, 20:29:28
Mira yo tengo mucho material canon y los objetivos son todos L, me gusta como se comporta el, yongnuo, pero me e comprado una lumix y eso lo hago yo con la Lumix con el objetivo que quieras. A parte de ir muy ligero de peso, y es micro 4/3,saludos y gracias por mostrar eso.

lukkes2
20/05/20, 00:12:46
Mira yo tengo mucho material canon y los objetivos son todos L, me gusta como se comporta el, yongnuo, pero me e comprado una lumix y eso lo hago yo con la Lumix con el objetivo que quieras. A parte de ir muy ligero de peso, y es micro 4/3,saludos y gracias por mostrar eso.Sí Agustin, yo para ese fin llevo la X100F; pero al final nos puede el GAS de probar cosas. Soy consciente que tarde o temprano me tendré que quitar uno de los dos 35's.

Cuik1618
28/05/20, 09:49:04
Lo habéis probado?

lukkes2
16/06/20, 03:08:10
Lo habéis probado?

El que el 35 1.4? Claro, ahi tienes la Review

NerveNet
16/06/20, 09:49:51
Bonita comparativa. Pero...

¿Flow? En todos mis años que llevo en esto jamás lo he visto escrito en ninguna review anglosajona ni siquiera lo he oido nombrar en ningún vídeo de Youtube anglosajon. Como mucho "workflow" pero "flow" sólo no. ¿Es un invento español de alguna región?

¿Qué es flow en fotografía?

Quinú
16/06/20, 14:59:59
Creo que donde dice 'flow', debería decir 'flou (https://www.xatakafoto.com/tutoriales/el-flou-en-fotografia-que-es-y-como-utilizarlo)', ahí sí cobra sentido.

Gracias por la comparativa y dejarnos tus valoraciones.

NerveNet
16/06/20, 18:55:24
Creo que donde dice 'flow', debería decir 'flou (https://www.xatakafoto.com/tutoriales/el-flou-en-fotografia-que-es-y-como-utilizarlo)', ahí sí cobra sentido.

Gracias por la comparativa y dejarnos tus valoraciones.

No sé, me da que no es ese 'flou' a lo que se refiere vistas las fotos que subió...

lukkes2
18/06/20, 09:55:33
Creo que donde dice 'flow', debería decir 'flou (https://www.xatakafoto.com/tutoriales/el-flou-en-fotografia-que-es-y-como-utilizarlo)', ahí sí cobra sentido.

Gracias por la comparativa y dejarnos tus valoraciones.Creo que a lo que me refiero es a eso, lo habia escuchado, pero no se como se escribía. Evidentemente las fotos que he puesto no son pintorescas, tampoco buscaba ese fin.
Pero el bokeh que tiene este objetivo comparado con el otro creo que tiene esa cualidad.

NerveNet
18/06/20, 11:21:05
Creo que a lo que me refiero es a eso, lo habia escuchado, pero no se como se escribía. Evidentemente las fotos que he puesto no son pintorescas, tampoco buscaba ese fin.
Pero el bokeh que tiene este objetivo comparado con el otro creo que tiene esa cualidad.

Creo que no, lee el artículo de enlazó Quinú, el 'flou' es otra cosa...

Spyder
18/06/20, 13:47:48
Hola, si, se me permite.

Como bien indica el compañero Nervenet, y mostraba también Quinu en ese enlace, flou es eso, un estilo fotográfico para el cual se utilizaba una técnica, que se utilizaba antaño con filtros, tanto de rosca en las ópticas como por algún valiente sobre la misma lente frontal, para mostrar esa clase de fotografía con esos mismos aires idénticos a la vertiente artística.

Por lo que creo que el compañero Lukkes2 a confundido términos tratando de darle una explicación directa a lo que quería expresar y es ese otro aire en el desenfoque que se obtiene en algunas partes visibles de las fotografías que en unos casos solo es el efecto natural de la propia apertura entre ambas ópticas, una f/1.8 y otra f/1.4 y en otros tiene que ver con una cuestión mecánica.

Y, eso se puede ver en esta foto por ejemplo, como los circulos laterales del fondo, están mas marcados en el Canon por tener 9 palas en el diafragma, y por ende salen mas redondos perdiendo o simplemente diferenciándose, según se mire frente al Youngnou con sus 7 palas que los hace mas grandes y un poco mas difusos por una razón física de la propia óptica como explico.

https://www.flickr.com/photos/photoluque/49906616088/in/album-72157714346297586/

Bueno, esa es mi apreciación. A ver, si era eso lo que pretendía expresar el compañero.

Un saludo.

lukkes2
18/06/20, 22:57:16
Hola, si, se me permite.

Como bien indica el compañero Nervenet, y mostraba también Quinu en ese enlace, flou es eso, un estilo fotográfico para el cual se utilizaba una técnica, que se utilizaba antaño con filtros, tanto de rosca en las ópticas como por algún valiente sobre la misma lente frontal, para mostrar esa clase de fotografía con esos mismos aires idénticos a la vertiente artística.

Por lo que creo que el compañero Lukkes2 a confundido términos tratando de darle una explicación directa a lo que quería expresar y es ese otro aire en el desenfoque que se obtiene en algunas partes visibles de las fotografías que en unos casos solo es el efecto natural de la propia apertura entre ambas ópticas, una f/1.8 y otra f/1.4 y en otros tiene que ver con una cuestión mecánica.

Y, eso se puede ver en esta foto por ejemplo, como los circulos laterales del fondo, están mas marcados en el Canon por tener 9 palas en el diafragma, y por ende salen mas redondos perdiendo o simplemente diferenciándose, según se mire frente al Youngnou con sus 7 palas que los hace mas grandes y un poco mas difusos por una razón física de la propia óptica como explico.

https://www.flickr.com/photos/photoluque/49906616088/in/album-72157714346297586/

Bueno, esa es mi apreciación. A ver, si era eso lo que pretendía expresar el compañero.

Un saludo.Es exactamente lo que dices Spyder.
Ambas fotos son a f1.8 pero la calidad del desenfoque o bokeh como le quieras llamar, me parece más suave y por lo tanto mas bonita en el Yongnuo que en el Canon. Ojo que puede ser que alguien lo vea al revés si prefiere un bokeh mas marcado o nervioso.
Y olvidaos de la palabra Flow , porque no existe en fotografía, lo dije porque se lo oigo hablar a un colega constantemente y para él es como decir sobre una foto "Wow" "3d Pop" o "un look diferente" hablando siempre en fotografia social donde la pdc y bokeh son una parte muy importante.
El Flow solo existe en el Reggaeton jajajja.

ICARO32
18/06/20, 23:05:49
Buenas noches, pues yo si entiendo la palabra flow y está bien escrita. Una persona con flow, es una persona con estilo, con "rollo", especial. Si lo aplicas dicendo que ese cristal tiene flow, yo entiendo que es un objetivo con carácter, con esa magia especial, ese renderizado que lo diferencia del resto.... lo que viene siendo un objetivo con flow.

NerveNet
19/06/20, 09:32:50
Buenas noches, pues yo si entiendo la palabra flow y está bien escrita. Una persona con flow, es una persona con estilo, con "rollo", especial. Si lo aplicas dicendo que ese cristal tiene flow, yo entiendo que es un objetivo con carácter, con esa magia especial, ese renderizado que lo diferencia del resto.... lo que viene siendo un objetivo con flow.

Entiendo que equivale al caracter que tiene cierta lente o su bokeh, cada lente tiene el suyo, cuando tiene algo realmente especial que destaque del resto le dan hasta nombre propio.

Unos ejemplos:


Helios 44-2: "swirly bokeh"
Objetivos catadriopticos: "donut highlights"
Objetivos softfocus: "selectable amount of spherical aberations"
Objetivos Tilt-Shift: "orientation control of the plane of focus"
...

JDPBILI
19/06/20, 10:34:41
Sinceramente, si no fuera por los contraluces, el Yongnuo me parece una compra perfecta, y sabiéndolo...pues una buena compra. Claro que el Canon juega muy bien otras bazas como su tamaño, peso, precio, estabilización...

Pero desde luego el tema de la marca hay que ir "dejándolo" de lado