PDA

Ver la Versión Completa : Tubos de extension para canon R



Castellanopiquer
27/04/20, 18:31:22
Hola Damas y Caballeros :-)

Una ayudita... alguien a probado Canon R con tubos de extension?? como va?? cuéntanos y si puedeis pon fotos aqui.

Tengo el Canon EF 35L f1,4 ....con tubo si se puede??

Ya me contaras, y muchísimas gracias por la ayuda

flipk12
27/04/20, 18:41:45
No tengo experiencia con ellos, pero por lógica sin problemas.

Al final su adaptador de montura no es más que un tubo de extensión de 24mm con una montura distinta por cada lado.

Le pones el adaptador, los tubos que quieras EF y a funcionar.

Ojo que ya hay tubos también para RF. https://kenkoglobal.com/product/extension_tube_set_dg_for_canon_rf/

En el caso de usar tubos de extensión RF con lentes EF pones primero el tubo, luego el adaptador de montura a EF y luego la lente EF.

AlbertoLB
28/04/20, 09:28:11
Hola. Tengo el Canon 12 II y sin ningún problema.

Castellanopiquer
28/04/20, 15:34:55
No tengo experiencia con ellos, pero por lógica sin problemas.

Al final su adaptador de montura no es más que un tubo de extensión de 24mm con una montura distinta por cada lado.

Le pones el adaptador, los tubos que quieras EF y a funcionar.

Ojo que ya hay tubos también para RF. https://kenkoglobal.com/product/extension_tube_set_dg_for_canon_rf/

En el caso de usar tubos de extensión RF con lentes EF pones primero el tubo, luego el adaptador de montura a EF y luego la lente EF.


Ahhhh!!...si entiendo.

Muchas gracias lo leeré


Hola. Tengo el Canon 12 II y sin ningún problema.


Si?? cuéntame mas jejeje....has probado? has hecho fotos?? puedo ver??

Parece interesante

Con la R va bien??

Muchas gracias

AntonioD
08/05/20, 14:09:48
Buenas tardes de viernes a todos,

Dado que este hilo creo que está relacionado con el Macro y nuestra EOS R, una consulta si me permitís.
Me van a dejar un anillo inversor de objetivo EF EF-S de 58 mm para probarlo con mi 50 mm f1.4 y el adaptador RF a EF.

En mi anterior Reflex (que aún tengo), la 50D, fijaba la apertura del diafragma antes de desmontar el objetivo, y al quitarlo dejaba pulsado en botón de profundidad de campo. La RF no tiene este botón al ser sin espejo supongo.

¿Hay algún modo de dejar fijada la apertura del diafragma antes de invertir el objetivo?

Gracias.

flipk12
08/05/20, 17:57:02
Buenas tardes de viernes a todos,

Dado que este hilo creo que está relacionado con el Macro y nuestra EOS R, una consulta si me permitís.
Me van a dejar un anillo inversor de objetivo EF EF-S de 58 mm para probarlo con mi 50 mm f1.4 y el adaptador RF a EF.

En mi anterior Reflex (que aún tengo), la 50D, fijaba la apertura del diafragma antes de desmontar el objetivo, y al quitarlo dejaba pulsado en botón de profundidad de campo. La RF no tiene este botón al ser sin espejo supongo.

¿Hay algún modo de dejar fijada la apertura del diafragma antes de invertir el objetivo?

Gracias.

No lo he probado con el macro, pero a la R le puede programar previsualización de profundidad de campo en unos cuantos botones, uno de ellos en el de grabación de vídeo, que tampoco sirve pa mucho más, con lo que puedes seguir haciendo exactamente lo mismo. Creo que también se puede programar en el botón lock.

semeyero
08/05/20, 20:27:48
Buenas tardes de viernes a todos,

Dado que este hilo creo que está relacionado con el Macro y nuestra EOS R, una consulta si me permitís.
Me van a dejar un anillo inversor de objetivo EF EF-S de 58 mm para probarlo con mi 50 mm f1.4 y el adaptador RF a EF.

En mi anterior Reflex (que aún tengo), la 50D, fijaba la apertura del diafragma antes de desmontar el objetivo, y al quitarlo dejaba pulsado en botón de profundidad de campo. La RF no tiene este botón al ser sin espejo supongo.

¿Hay algún modo de dejar fijada la apertura del diafragma antes de invertir el objetivo?

Gracias.

Sinceramente, si te lo puedes permitir, compra un 50mm manual, o un 28mm si buscas ampliación y tienes solucionados los problemas. Creo que un 50mm de unos 50€ puede que sea mejor para invertirlo en cuanto a resultados que el Canon.

Siento no poder aportar otra cosa, no tengo la R. Saludos.

AntonioD
10/05/20, 13:41:01
No lo he probado con el macro, pero a la R le puede programar previsualización de profundidad de campo en unos cuantos botones, uno de ellos en el de grabación de vídeo, que tampoco sirve pa mucho más, con lo que puedes seguir haciendo exactamente lo mismo. Creo que también se puede programar en el botón lock.Gracias flipk12, revisaré el manual.
En cuanto pruebe os diré si funciona.

Saludos.

AntonioD
10/05/20, 13:51:35
Sinceramente, si te lo puedes permitir, compra un 50mm manual, o un 28mm si buscas ampliación y tienes solucionados los problemas. Creo que un 50mm de unos 50€ puede que sea mejor para invertirlo en cuanto a resultados que el Canon.

Siento no poder aportar otra cosa, no tengo la R. Saludos.Gracias por contestar semeyero,

La consulta era más por cómo dejar fijada la apertura en el objetivo antes de invertirlo.

Tengo varios objetivos ensinor de montura Pentax o Fujinon montura x, todos manuales, lo pasa es que el anillo inversor tiene diámetro de rosca 58mm, que coincide con mi canon EF 50 1.4, intentaré hacerme con anillos de otros diámetros, asi podría usar los objetivos manuales que tengo.

Saludos