PDA

Ver la Versión Completa : Merece la pena comprar una 7D Mark II en 2020?



CARLOS1856
25/05/20, 17:53:13
Hola!

Me inicié en fotografía hace un año con una 250D, que se me ha quedado bastante corta con la progresión y la adquisición de técnicas que he tenido este último año con varios viajes fotográficos de fauna y naturaleza. Usaba un 70-300 canon. Por ese motivo, pensaba dar el salto a una APS-C de mejor calidad, pero no logro decidirme por la 7D Mark II o la 90D para hacer fotografía de viajes y naturaleza

Merece la pena en 2020 adquirir la 7D mark II aun teniendo 6 años de antigüedad frente a la 90D con menos de un año y un procesador más actual? Por lo que he mirado, la 7D arrasa en cuanto a enfoque, pero no me queda claro si son similares en cuanto a calidad de imagen y relación señal-ruido. La idea sería combinarlas en un futuro con el 100-400 de Canon o el 150-600 sigma/tamron.

Qué me recomendaríais?

Muchas gracias!!

ALGOSA
25/05/20, 18:31:38
Hola!

Me inicié en fotografía hace un año con una 250D, que se me ha quedado bastante corta con la progresión y la adquisición de técnicas que he tenido este último año con varios viajes fotográficos de fauna y naturaleza. Usaba un 70-300 canon. Por ese motivo, pensaba dar el salto a una APS-C de mejor calidad, pero no logro decidirme por la 7D Mark II o la 90D para hacer fotografía de viajes y naturaleza

Merece la pena en 2020 adquirir la 7D mark II aun teniendo 6 años de antigüedad frente a la 90D con menos de un año y un procesador más actual? Por lo que he mirado, la 7D arrasa en cuanto a enfoque, pero no me queda claro si son similares en cuanto a calidad de imagen y relación señal-ruido. La idea sería combinarlas en un futuro con el 100-400 de Canon o el 150-600 sigma/tamron.

Qué me recomendaríais?

Muchas gracias!!



Ante todo, bienvenido al foro, pasa y sientate, aprenderás mucho de nosotros.

De las dos que mencionas, mas nueva y mejor la 90D, pero tambien es cierto que la 7DII, es casi mejor que la otra, disparos por segundo, que en naturaleza vienen bien, el ISO, velocidad de enfoque, etc. Elijas la que elijas será buena maquina. La 7DII la tengo desde hace cuatro años y para lo que he mencionado antes me ha venido muy bien. Seguro que hay otros compañeros que puede decirte mas sobre ellas.

sl2

Masphot
25/05/20, 20:15:54
Échale un vistazo a esto: 7D mkII vs 90D (https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=601590)


SALUD

pracan
25/05/20, 23:34:02
Yo solo te puedo decir que la 7d2 es una de las cámaras con las que mejor me he sentido haciendo naturaleza. Se me ocurrió venderla porque últimamente hago más retrato y me pille una 5d4 y por no tener dos cuerpos la vendi. Cada día estoy más arrepentido para naturaleza sin duda de los mejores equipos de canon . La 90 d sin duda es buena cámara también pero es otra categoría. Y desde luego los elevados megapixeles que tiene te va a obligar a hacer una inversión en ópticas .
Tenia previsto hacer un viaje fotográfico y también me he planteado esa misma duda , la pena es que apneas están saliendo 7d2 en el foro en los últimos meses , y nueva es difícil encontrarla ya , incluso en tiendas chinas .

CARLOS1856
26/05/20, 19:34:25
Gracias por vuestras respuestas. Lo que leo en todos los sitios, que la 7D es más robusta y mejor enfoque, mientras que la calidad de imagen en la 90D es mejor pero necesita buenas lentes para que el enfoque sea nítido nítidorum.

CARLOS1856
26/05/20, 19:35:31
Yo solo te puedo decir que la 7d2 es una de las cámaras con las que mejor me he sentido haciendo naturaleza. Se me ocurrió venderla porque últimamente hago más retrato y me pille una 5d4 y por no tener dos cuerpos la vendi. Cada día estoy más arrepentido para naturaleza sin duda de los mejores equipos de canon . La 90 d sin duda es buena cámara también pero es otra categoría. Y desde luego los elevados megapixeles que tiene te va a obligar a hacer una inversión en ópticas .
Ivana hacer un viaje fotográfico y también me he planteado esa misma duda , la pena es que apneas están saliendo 7d2 en el foro en los últimos meses , y nueva es difícil encontrarla ya , incluso en tiendas chinas .


Entonces tú te volverías a comprar una 7D m II? Es que claro.. es un palo comprar una cámara de 1200 euros de 6 años de antigüedad...

Masphot
26/05/20, 21:02:07
Entonces tú te volverías a comprar una 7D m II? Es que claro.. es un palo comprar una cámara de 1200 euros de 6 años de antigüedad...


Pos no te gastes tanto dinero dinerorum, échale un ojo por ahí con cuidadín a alguna de alguien que se le haya olvidado usarla.... La 90D tampoco es barata...

Yo estoy en el 'bando' del enfoque de la 7d II, pero claro, ahí están los MPxs de la 90D, otro 'bando' para pensárselo!!


SALUD

Spyder
27/05/20, 16:50:24
Gracias por vuestras respuestas. Lo que leo en todos los sitios, que la 7D es más robusta y mejor enfoque, mientras que la calidad de imagen en la 90D es mejor pero necesita buenas lentes para que el enfoque sea nítido nítidorum.



Entonces tú te volverías a comprar una 7D m II? Es que claro.. es un palo comprar una cámara de 1200 euros de 6 años de antigüedad...







Hola y bienvenido al foro.

Has dejado claro, que vista tu experiencia con la 250D en el ultimo año, una maquina mas capaz habría marcado, según intuyo por tu consulta, un antes y un después comparándola con la 250D, donde con un 70-300 has descubierto que tu progresión y adquisición de nuevas técnicas, que no habilidades fotográficas, están siendo frenadas por la....cámara.

En ese ámbito de viajes y fauna, lo único que tienen en común es que se hacen fotos en los dos escenarios, nada mas, porque individualmente se utilizan técnicas distintas. Y, tal como nos cuentas, esa 250D ya no te da lo que quieres e intuyes, a medida que has desarrollados mas poderes fotográficos, por así decirlo, que una maquina mas maquina, comparándola con la 250D, permitirá que explayes y aumentes el arte fotográfico que sientes, que llevas dentro.

Bien los compañeros te comentan según tu consulta, las ventajas, obvias, entre ambas cámaras, 7DII y 90D, pero un servidor va a tirar pa`otro lado, y para responderte a tu pregunta, lo hare preguntándote.

Que objetivos fotográficos tienes?.

¿Seria posible que indicaras con mas detalle, que es lo que te impide hacer fotográficamente hablando, esa 250D, según tu?.

¿Porque piensas que un salto de calidad con una cámara mejor, modelo aps-c, te dará lo que necesitas o piensas que necesitas?

Vale, haces mención al clásico 70-300 o teleobjetivo básico de iniciación, que ya no tienes y haciendo un poco de pitoniso cuento también con el 18-55 de todo kit fotográfico que se precie. Y, tienes idea en un futuro ampliarlo o actualizarlo con un 100-400 o algún 150-600 de esos. Por lo que la idea como muchos de nosotros, hemos hecho en el pasado, es tener un equipo para fauna, que rinda como tiene que hacerlo, pero según cuentas la 250D te esta frenando o prohibiéndote que tu técnica fotográfica suba de nivel.

Entonces podrías decirme porque con una cámara como una 1300D, que si la comparas con la tuya, no la gana en nada, mirando ambas, para la fotografía de acción o naturaleza se puede hacer fotos de naturaleza o acción como estas.

https://live.staticflickr.com/65535/48356788126_c261c476a9_h.jpg (https://flic.kr/p/2gF8boj)Airbus A400M Atlas (https://flic.kr/p/2gF8boj) by Can Am Quad (https://www.flickr.com/photos/130472952@N02/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/65535/49177338302_afd164dc8b_h.jpg (https://flic.kr/p/2hVCHn9)Cernicalo (https://flic.kr/p/2hVCHn9) by Can Am Quad (https://www.flickr.com/photos/130472952@N02/), en Flickr

Y, porque con una 550D que tampoco puede hacer nada frente a tu 250D, lo del paisaje y la acción también muestra que lo del imposible es muy relativo.

https://live.staticflickr.com/1830/43235099462_8b8ca26e71_h.jpg (https://flic.kr/p/28SxbMm)CASCADA PEÑALADROS 00 (https://flic.kr/p/28SxbMm) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/8748/16795691468_e1c4fe5755_h.jpg (https://flic.kr/p/rAbiVo)AVIONES01 (https://flic.kr/p/rAbiVo) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

Esta ultima de lo aviones en una exhibición aérea esta hecha con el también básico teleobjetivo, el EF-S 55-250 II, pero con la idea de montar una panorámica mirando el paisaje como un estilo de foto, la siguiente foto del puente colgante, también se utilizo la misma óptica.

https://live.staticflickr.com/1806/42083012475_5eea5c7b0c_h.jpg (https://flic.kr/p/277JrsB)PUENTE COLGANTE 01 (https://flic.kr/p/277JrsB) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

Pero sino, con un granangular se puede lograr con la misma cámara ese otro paisaje mas clásico.

https://live.staticflickr.com/65535/49260649267_1d6f147c8e_h.jpg (https://flic.kr/p/2i3ZGP6)NACIMIENTO RIO NERVION O1 (https://flic.kr/p/2i3ZGP6) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

De acuerdo, vistos los ejemplos fotográficos con cámaras inferiores a la tuya, te diré que el concepto de la técnica es algo bueno pero el arte de la habilidad, es muchísimo mejor.

Un ejemplo sencillo de lo que quiero explicarte. Si, yo te dijera que estas cuatro fotos están hechas con la misma cámara y objetivo, me creerías??.

https://live.staticflickr.com/4678/25112231237_8cc0e03a0e_h.jpg (https://flic.kr/p/Eg5Ks6)Luna en Blanco y Negro. (https://flic.kr/p/Eg5Ks6) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/1861/44616517061_8fb705e945_h.jpg (https://flic.kr/p/2aYBj7a)Buitre-12 (https://flic.kr/p/2aYBj7a) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/5345/17665891599_52e03e4953_h.jpg (https://flic.kr/p/sV5j6V)Flor-3 (https://flic.kr/p/sV5j6V) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/1891/43802272265_13e20ffd02_h.jpg (https://flic.kr/p/29JE6uM)Esfinge Colibri-Con flash (https://flic.kr/p/29JE6uM) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

Pues si, y si, hay una 7DII detrás de ellas pero lo que permite la magia de esas fotos no es ella, sino el objetivo y la habilidad del que esta detrás de la cámara, que gracias a el, puede adaptarse a escenarios completamente distintos.

¿Podría haber hecho esas fotos con otra cámara?. Por supuesto que si, pero si, y aquí viene lo curioso, no tengo el objetivo ese, la cosa no habría sido igual, te lo aseguro.

Es decir, según tu consulta me parece que enfocas tu problema en la dirección equivocada, por eso, y ya que empiezas en este fantástico mundo de la fotografía recuerda esto.....unos buenos objetivos marcan mas diferencia que la mejor de las cámaras, lo digo en serio y de verdad.

Una EOS 5DII con un 40mm. y una EOS 1300D con un 105mm., las dos fotos tienen un aire, pero en ningún momento pensaras que una cámara que ha costado una sexta parte de la otra, es SEIS veces mejor. ¿Verdad?

https://live.staticflickr.com/65535/49916042333_67e35c1fc6_h.jpg (https://flic.kr/p/2j3ULkx)Flores-17 (https://flic.kr/p/2j3ULkx) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/4825/46152837132_d1233bc42f_h.jpg (https://flic.kr/p/2djnmxf)Flor-3 (https://flic.kr/p/2djnmxf) by Can Am Quad (https://www.flickr.com/photos/130472952@N02/), en Flickr

Por eso, cuando tengas una buena combinación, entre equipo y habilidad, atento, que no técnica, podrás hacer con el, lo que te de la real y santa gana porque el limite lo marcaras tu, y solo tu con tus objetivos.

Un ejemplo de estas ultimas palabras es, que aunque tu cámara no sea la ideal, en ese momento, si lo suples con habilidad el imposible, se hace....realidad

https://live.staticflickr.com/8749/16871567982_664a6bf6f7_h.jpg (https://flic.kr/p/rGTcn9)Aguila Mora (https://flic.kr/p/rGTcn9) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

Venga, un saludo.

salvador biot montañana
27/05/20, 17:11:08
:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos:apla usos
Hola y bienvenido al foro.

Has dejado claro, que vista tu experiencia con la 250D en el ultimo año, una maquina mas capaz habría marcado, según intuyo por tu consulta, un antes y un después comparándola con la 250D, donde con un 70-300 has descubierto que tu progresión y adquisición de nuevas técnicas, que no habilidades fotográficas, están siendo frenadas por la....cámara.

En ese ámbito de viajes y fauna, lo único que tienen en común es que se hacen fotos en los dos escenarios, nada mas, porque individualmente se utilizan técnicas distintas. Y, tal como nos cuentas, esa 250D ya no te da lo que quieres e intuyes, a medida que has desarrollados mas poderes fotográficos, por así decirlo, que una maquina mas maquina, comparándola con la 250D, permitirá que explayes y aumentes el arte fotográfico que sientes, que llevas dentro.

Bien los compañeros te comentan según tu consulta, las ventajas, obvias, entre ambas cámaras, 7DII y 90D, pero un servidor va a tirar pa`otro lado, y para responderte a tu pregunta, lo hare preguntándote.

Que objetivos fotográficos tienes?.

¿Seria posible que indicaras con mas detalle, que es lo que te impide hacer fotográficamente hablando, esa 250D, según tu?.

¿Porque piensas que un salto de calidad con una cámara mejor, modelo aps-c, te dará lo que necesitas o piensas que necesitas?

Vale, haces mención al clásico 70-300 o teleobjetivo básico de iniciación, que ya no tienes y haciendo un poco de pitoniso cuento también con el 18-55 de todo kit fotográfico que se precie. Y, tienes idea en un futuro ampliarlo o actualizarlo con un 100-400 o algún 150-600 de esos. Por lo que la idea como muchos de nosotros, hemos hecho en el pasado, es tener un equipo para fauna que rinda como tiene hacerlo visto, repito, según cuentas, que la 250D te esta frenando o prohibiéndote que tu técnica fotográfica suba de nivel.

Entonces podrías decirme porque con una cámara como una 1300D, que si la comparas con la tuya, no la gana en nada, mirando ambas, para la fotografía de acción o naturaleza se puede hacer fotos de naturaleza o acción como estas.

https://live.staticflickr.com/65535/48356788126_c261c476a9_h.jpg (https://flic.kr/p/2gF8boj)Airbus A400M Atlas (https://flic.kr/p/2gF8boj) by Can Am Quad (https://www.flickr.com/photos/130472952@N02/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/65535/49177338302_afd164dc8b_h.jpg (https://flic.kr/p/2hVCHn9)Cernicalo (https://flic.kr/p/2hVCHn9) by Can Am Quad (https://www.flickr.com/photos/130472952@N02/), en Flickr

Y, porque con una 550D que tampoco puede hacer nada frente a tu 250D, lo del paisaje y la acción también muestra que lo del imposible es muy relativo.

https://live.staticflickr.com/1830/43235099462_8b8ca26e71_h.jpg (https://flic.kr/p/28SxbMm)CASCADA PEÑALADROS 00 (https://flic.kr/p/28SxbMm) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/8748/16795691468_e1c4fe5755_h.jpg (https://flic.kr/p/rAbiVo)AVIONES01 (https://flic.kr/p/rAbiVo) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

Esta ultima de lo aviones en una exhibición aérea esta hecha con el también básico teleobjetivo, el EF-S 55-250 II, pero con la idea de montar una panorámica mirando el paisaje como un estilo de foto, la siguiente foto del puente colgante, también se utilizo la misma óptica.

https://live.staticflickr.com/1806/42083012475_5eea5c7b0c_h.jpg (https://flic.kr/p/277JrsB)PUENTE COLGANTE 01 (https://flic.kr/p/277JrsB) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

Pero sino, con un granangular se puede lograr con la misma cámara ese otro paisaje mas clásico.

https://live.staticflickr.com/65535/49260649267_1d6f147c8e_h.jpg (https://flic.kr/p/2i3ZGP6)NACIMIENTO RIO NERVION O1 (https://flic.kr/p/2i3ZGP6) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

De acuerdo, vistos los ejemplos fotográficos con cámaras inferiores a la tuya, te diré que el concepto de la técnica es algo bueno pero el arte de la habilidad, es muchísimo mejor.

Un ejemplo sencillo de lo que quiero explicarte. Si, yo te dijera que estas cuatro fotos están hechas con la misma cámara y objetivo, me creerías??.

https://live.staticflickr.com/4678/25112231237_8cc0e03a0e_h.jpg (https://flic.kr/p/Eg5Ks6)Luna en Blanco y Negro. (https://flic.kr/p/Eg5Ks6) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/1861/44616517061_8fb705e945_h.jpg (https://flic.kr/p/2aYBj7a)Buitre-12 (https://flic.kr/p/2aYBj7a) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/5345/17665891599_52e03e4953_h.jpg (https://flic.kr/p/sV5j6V)Flor-3 (https://flic.kr/p/sV5j6V) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/1891/43802272265_13e20ffd02_h.jpg (https://flic.kr/p/29JE6uM)Esfinge Colibri-Con flash (https://flic.kr/p/29JE6uM) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

Pues si, y si, hay una 7DII detrás de ellas pero lo que permite la magia de esas fotos no es ella, sino el objetivo y la habilidad del que esta detrás de la cámara, que gracias a el, puede adaptarse a escenarios completamente distintos.

¿Podría haber hecho esas fotos con otra cámara?. Por supuesto que si, pero si, y aquí viene lo curioso, no tengo el objetivo ese, la cosa no habría sido igual, te lo aseguro.

Es decir, según tu consulta me parece que enfocas tu problema en la dirección equivocada, por eso, y ya que empiezas en este fantástico mundo de la fotografía recuerda esto.....unos buenos objetivos marcan mas diferencia que la mejor de las cámaras, lo digo en serio y de verdad.

Una EOS 5DII con un 40mm. y una EOS 1300D con un 105mm., las dos fotos tienen un aire, pero en ningún momento pensaras que una cámara que ha costado una sexta parte de la otra, es SEIS veces mejor. ¿Verdad?

https://live.staticflickr.com/65535/49916042333_67e35c1fc6_h.jpg (https://flic.kr/p/2j3ULkx)Flores-17 (https://flic.kr/p/2j3ULkx) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/4825/46152837132_d1233bc42f_h.jpg (https://flic.kr/p/2djnmxf)Flor-3 (https://flic.kr/p/2djnmxf) by Can Am Quad (https://www.flickr.com/photos/130472952@N02/), en Flickr

Por eso, cuando tengas una buena combinación, entre equipo y habilidad, atento, que no técnica, podrás hacer con el, lo que te de la real y santa gana porque el limite lo marcaras tu, y solo tu con tus objetivos.

Un ejemplo de estas ultimas palabras es, que aunque tu cámara no sea la ideal, en ese momento, si lo suples con habilidad el imposible, se hace....realidad

https://live.staticflickr.com/8749/16871567982_664a6bf6f7_h.jpg (https://flic.kr/p/rGTcn9)Aguila Mora (https://flic.kr/p/rGTcn9) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

Venga, un saludo.

salvador biot montañana
27/05/20, 17:14:18
Te felicito me han gustado mucho, se aprecia que tienes clase y mucho recorrido.

CARLOS1856
27/05/20, 20:17:16
Hola y bienvenido al foro.

Has dejado claro, que vista tu experiencia con la 250D en el ultimo año, una maquina mas capaz habría marcado, según intuyo por tu consulta, un antes y un después comparándola con la 250D, donde con un 70-300 has descubierto que tu progresión y adquisición de nuevas técnicas, que no habilidades fotográficas, están siendo frenadas por la....cámara.

En ese ámbito de viajes y fauna, lo único que tienen en común es que se hacen fotos en los dos escenarios, nada mas, porque individualmente se utilizan técnicas distintas. Y, tal como nos cuentas, esa 250D ya no te da lo que quieres e intuyes, a medida que has desarrollados mas poderes fotográficos, por así decirlo, que una maquina mas maquina, comparándola con la 250D, permitirá que explayes y aumentes el arte fotográfico que sientes, que llevas dentro.

Bien los compañeros te comentan según tu consulta, las ventajas, obvias, entre ambas cámaras, 7DII y 90D, pero un servidor va a tirar pa`otro lado, y para responderte a tu pregunta, lo hare preguntándote.

Que objetivos fotográficos tienes?.

¿Seria posible que indicaras con mas detalle, que es lo que te impide hacer fotográficamente hablando, esa 250D, según tu?.

¿Porque piensas que un salto de calidad con una cámara mejor, modelo aps-c, te dará lo que necesitas o piensas que necesitas?

Vale, haces mención al clásico 70-300 o teleobjetivo básico de iniciación, que ya no tienes y haciendo un poco de pitoniso cuento también con el 18-55 de todo kit fotográfico que se precie. Y, tienes idea en un futuro ampliarlo o actualizarlo con un 100-400 o algún 150-600 de esos. Por lo que la idea como muchos de nosotros, hemos hecho en el pasado, es tener un equipo para fauna, que rinda como tiene que hacerlo, pero según cuentas la 250D te esta frenando o prohibiéndote que tu técnica fotográfica suba de nivel.

Entonces podrías decirme porque con una cámara como una 1300D, que si la comparas con la tuya, no la gana en nada, mirando ambas, para la fotografía de acción o naturaleza se puede hacer fotos de naturaleza o acción como estas.

https://live.staticflickr.com/65535/48356788126_c261c476a9_h.jpg (https://flic.kr/p/2gF8boj)Airbus A400M Atlas (https://flic.kr/p/2gF8boj) by Can Am Quad (https://www.flickr.com/photos/130472952@N02/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/65535/49177338302_afd164dc8b_h.jpg (https://flic.kr/p/2hVCHn9)Cernicalo (https://flic.kr/p/2hVCHn9) by Can Am Quad (https://www.flickr.com/photos/130472952@N02/), en Flickr

Y, porque con una 550D que tampoco puede hacer nada frente a tu 250D, lo del paisaje y la acción también muestra que lo del imposible es muy relativo.

https://live.staticflickr.com/1830/43235099462_8b8ca26e71_h.jpg (https://flic.kr/p/28SxbMm)CASCADA PEÑALADROS 00 (https://flic.kr/p/28SxbMm) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/8748/16795691468_e1c4fe5755_h.jpg (https://flic.kr/p/rAbiVo)AVIONES01 (https://flic.kr/p/rAbiVo) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

Esta ultima de lo aviones en una exhibición aérea esta hecha con el también básico teleobjetivo, el EF-S 55-250 II, pero con la idea de montar una panorámica mirando el paisaje como un estilo de foto, la siguiente foto del puente colgante, también se utilizo la misma óptica.

https://live.staticflickr.com/1806/42083012475_5eea5c7b0c_h.jpg (https://flic.kr/p/277JrsB)PUENTE COLGANTE 01 (https://flic.kr/p/277JrsB) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

Pero sino, con un granangular se puede lograr con la misma cámara ese otro paisaje mas clásico.

https://live.staticflickr.com/65535/49260649267_1d6f147c8e_h.jpg (https://flic.kr/p/2i3ZGP6)NACIMIENTO RIO NERVION O1 (https://flic.kr/p/2i3ZGP6) by Octopusy 65 (https://www.flickr.com/photos/octopusy65/), en Flickr

De acuerdo, vistos los ejemplos fotográficos con cámaras inferiores a la tuya, te diré que el concepto de la técnica es algo bueno pero el arte de la habilidad, es muchísimo mejor.

Un ejemplo sencillo de lo que quiero explicarte. Si, yo te dijera que estas cuatro fotos están hechas con la misma cámara y objetivo, me creerías??.

https://live.staticflickr.com/4678/25112231237_8cc0e03a0e_h.jpg (https://flic.kr/p/Eg5Ks6)Luna en Blanco y Negro. (https://flic.kr/p/Eg5Ks6) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/1861/44616517061_8fb705e945_h.jpg (https://flic.kr/p/2aYBj7a)Buitre-12 (https://flic.kr/p/2aYBj7a) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/5345/17665891599_52e03e4953_h.jpg (https://flic.kr/p/sV5j6V)Flor-3 (https://flic.kr/p/sV5j6V) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/1891/43802272265_13e20ffd02_h.jpg (https://flic.kr/p/29JE6uM)Esfinge Colibri-Con flash (https://flic.kr/p/29JE6uM) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

Pues si, y si, hay una 7DII detrás de ellas pero lo que permite la magia de esas fotos no es ella, sino el objetivo y la habilidad del que esta detrás de la cámara, que gracias a el, puede adaptarse a escenarios completamente distintos.

¿Podría haber hecho esas fotos con otra cámara?. Por supuesto que si, pero si, y aquí viene lo curioso, no tengo el objetivo ese, la cosa no habría sido igual, te lo aseguro.

Es decir, según tu consulta me parece que enfocas tu problema en la dirección equivocada, por eso, y ya que empiezas en este fantástico mundo de la fotografía recuerda esto.....unos buenos objetivos marcan mas diferencia que la mejor de las cámaras, lo digo en serio y de verdad.

Una EOS 5DII con un 40mm. y una EOS 1300D con un 105mm., las dos fotos tienen un aire, pero en ningún momento pensaras que una cámara que ha costado una sexta parte de la otra, es SEIS veces mejor. ¿Verdad?

https://live.staticflickr.com/65535/49916042333_67e35c1fc6_h.jpg (https://flic.kr/p/2j3ULkx)Flores-17 (https://flic.kr/p/2j3ULkx) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/4825/46152837132_d1233bc42f_h.jpg (https://flic.kr/p/2djnmxf)Flor-3 (https://flic.kr/p/2djnmxf) by Can Am Quad (https://www.flickr.com/photos/130472952@N02/), en Flickr

Por eso, cuando tengas una buena combinación, entre equipo y habilidad, atento, que no técnica, podrás hacer con el, lo que te de la real y santa gana porque el limite lo marcaras tu, y solo tu con tus objetivos.

Un ejemplo de estas ultimas palabras es, que aunque tu cámara no sea la ideal, en ese momento, si lo suples con habilidad el imposible, se hace....realidad

https://live.staticflickr.com/8749/16871567982_664a6bf6f7_h.jpg (https://flic.kr/p/rGTcn9)Aguila Mora (https://flic.kr/p/rGTcn9) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

Venga, un saludo.

Hola Spyder,

Muy buenas tus fotografías y muy interesante lo que me comentas. Efectivamente, mi intención es adquirir el 100-400 de aquí a pocos meses, y tengo entendido que una 250D no lo manejaría muy bien por temas de voltaje, corrígeme si me equivoco.

En cuanto a las limitaciones que le veo a mi cámara son básicamente los pocos puntos de enfoque que tiene y lo lento que es seleccionarlos, puesto que no hay comando para poder seleccionar el punto de enfoque rápidamente con joystick o rueda. Otra limitación que le veo son los parámetros predeterminados de iso sin poder ajustar a las necesidades del momento, es decir, me obliga a pasar de un iso 1600 a un 3200 sin pasos intermedios. Efectivamente, mío propio poseo el 18-55 y el 70-300, pero he probado varios objetivos que me han prestado algunos de mejor calidad y otros no tanto. Otra razón sería la sensación al coger la cámara, parece un poco de juguete comparado con cuando sostienes una 80D o una 6D. También veo súper útil los diferentes modos de AF (sobre todo el del área de 9 puntos, cosa que mi cámara no tiene. Después de mucho esfuerzo y perseverancia consigo tirar buenas fotos, pero me desespera que a veces me falle en momentos cruciales en escenas de acción. Otra cosa que veo y que pasa también con otras cámaras es el tema del soft focus, en algunas fotografías bien enfocadas no acabo de ver la nitidez que me gustaría, pero igual es que soy muy quisquilloso. Por ese motivo creo que la 90D o la 7D mark II pueden facilitarme un poco la vida a la hora de tirar fotografías y ganar experiencia usando esta nueva cámara para luego adicionarle el 100-400. Puedes ver algunas de mis fotografías en mi perfil de facebook:

https://www.facebook.com/1087706695/posts/10216822966181623/

Gracias por tu respuesta y enhorabuena por las fotografías, son magníficas

Spyder
28/05/20, 08:34:42
Te felicito me han gustado mucho, se aprecia que tienes clase y mucho recorrido.

Gracias caballero, me alegro que le gusten.

Un saludo.

Spyder
28/05/20, 08:52:32
Hola Spyder,

Muy buenas tus fotografías y muy interesante lo que me comentas. Efectivamente, mi intención es adquirir el 100-400 de aquí a pocos meses, y tengo entendido que una 250D no lo manejaría muy bien por temas de voltaje, corrígeme si me equivoco.

En cuanto a las limitaciones que le veo a mi cámara son básicamente los pocos puntos de enfoque que tiene y lo lento que es seleccionarlos, puesto que no hay comando para poder seleccionar el punto de enfoque rápidamente con joystick o rueda. Otra limitación que le veo son los parámetros predeterminados de iso sin poder ajustar a las necesidades del momento, es decir, me obliga a pasar de un iso 1600 a un 3200 sin pasos intermedios. Efectivamente, mío propio poseo el 18-55 y el 70-300, pero he probado varios objetivos que me han prestado algunos de mejor calidad y otros no tanto. Otra razón sería la sensación al coger la cámara, parece un poco de juguete comparado con cuando sostienes una 80D o una 6D. También veo súper útil los diferentes modos de AF (sobre todo el del área de 9 puntos, cosa que mi cámara no tiene. Después de mucho esfuerzo y perseverancia consigo tirar buenas fotos, pero me desespera que a veces me falle en momentos cruciales en escenas de acción. Otra cosa que veo y que pasa también con otras cámaras es el tema del soft focus, en algunas fotografías bien enfocadas no acabo de ver la nitidez que me gustaría, pero igual es que soy muy quisquilloso. Por ese motivo creo que la 90D o la 7D mark II pueden facilitarme un poco la vida a la hora de tirar fotografías y ganar experiencia usando esta nueva cámara para luego adicionarle el 100-400. Puedes ver algunas de mis fotografías en mi perfil de facebook:

https://www.facebook.com/1087706695/posts/10216822966181623/

Gracias por tu respuesta y enhorabuena por las fotografías, son magníficas

Hola.

Esas fotos no son todas mías, las que están hechas con esas cámaras menos capaces que tu 250D, son de amigos a los que en su día, les enseñe lo que sabia sobre esto de la fotografía, y por lo tanto, son muestra clara de que cambiar la cámara por una mejor, no va ha ser un salto cuantitativo y cualitativo como creo que piensas o te has hecho idea.

Y, esa suposición se corrobora con tus palabras, al presuponer, e imagino que leer por ahí, que por temas de voltaje la 250D no va ha rendir con un 100-400. Obviamente te puedo asegurar que eso es totalmente erróneo.

Sino, dime porque estos amigos mios con sus 1300D y 550D son capaces de hacer fotos como las que te he mostrado con las mismas, utilizan una óptica que pesa el doble y es un 35% mas grande que ese 100-400, al que catalogas como un teleobjetivo que no será capaz de rendir con tu 250D. En la siguiente imagen te muestro tres ópticas, el blanco es el que quieres comprar dentro de unos meses, cosa que me parecería...fantástico, el que utilizan ellos es el de arriba del todo.

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/Sigma_vs_Canon.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=436999&title=sigma-vs-canon&cat=500)

Vale, aclarado y corroborado ese detalle, donde la cámara no será un problema vayamos al siguiente punto, las limitaciones en prestaciones de la misma.

-Los pocos puntos de enfoque y la dificultad o poca accesibilidad para cambiarlos.

Es muy bonito y espectacular como, cuando se tienen muchos puntos de enfoque, que se iluminan y que persiguen al objeto que sea encuadrado y se demuestra que no puede escapar, pero la realidad es muy distinta, créeme. Los puntos de enfoque ayudan a obtener una versatilidad según el encuadre que se quiera pero mas puntos no significa que sea algo mejor de modo global para que el bicho que tengas en el encuadre no se te vaya a escapar.

Cuando pretendes fotografiar aves u objetos en movimiento, lo harás de forma que el equipo se convierta, armamentísticamente hablando, en un...rifle. Imagino que sabes lo que es, y creo que nunca habrás visto en una mira telescópica de un rifle, 65 puntos, o cruces, verdad??.

Solo tiene uno y donde se pone....allí va la bala. Tu punto de mira en tu cámara es el punto central, solitario, único, el mas sensible, el mas capaz y por ende, el mas preciso, es decir, donde lo pongas....allí ira la foto.

Fíjate en esa ultima foto que puse en mi anterior contestación de un Águila Mora apunto de posarse en el guante del cetrero y en los dos siguientes ejemplos que te pongo a continuación, están hechas con la misma cámara, y al igual que la tuya tiene solo nueve puntos de enfoque pero el punto de mira es.....el del centro, nada mas.

https://live.staticflickr.com/7283/16698321637_ea36d989eb_k.jpg (https://flic.kr/p/rrzggc)Fotos16 (https://flic.kr/p/rrzggc) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/65535/48357036602_74990834e0_k.jpg (https://flic.kr/p/2gF9sfo)Casa C-101 (https://flic.kr/p/2gF9sfo) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

El jet lo ves bien pero que no te engañe, si te pasa muy cerca como lo hizo conmigo, lo hara...…muy, muy rápido y te aseguro, que no les cazaras tan fácilmente, créeme.

Entonces dime, si tengo la misma cantidad de puntos de enfoque y curiosamente, resulta que tu tienes, mas ráfaga o fotogramas por segundo, 4 frente a 5, que mi cámara, ¿Cómo he podido hacer esa clase de fotos?. Muy fácil, sabiendo configurar el equipo como se debe hacer, adaptándolo a la situación que se me presento.

Esa configuración para la fotografía de naturaleza o de acción pasa por los siguientes puntos básicos para la gran mayoría de cámaras digitales y son:

---Seleccionar el sistema de seguimiento en AI-Servo.

---Seleccionar la máxima ráfaga de fotogramas por segundo.

---Seleccionar en el Menú de Personalización, la opción de DISOCIAR el enfoque. (importante)

---Utilizar el Programa MANUAL, y colocar la opción de ISO en Automático.

---Seleccionar el punto o puntos centrales de enfoque o en algún caso, la zona central del enfoque.

---La medición de la luz será la EVALUATIVA.

---El balance de blanco será el Automático.

---Grabación de fotos en formato Raw.

Ahí, tienes la base desde la que arrancar o utilizar como referencia general a la hora de querer hacer fotos como las que te he mostrado. Como te explico mas adelante cada situación conlleva una configuración concreta y solo tu, y tu experiencia te dirán que quitar, poner o cambiar de esa lista.

-Tener un joystick para cambiar los puntos o grupos de puntos de enfoque.

Por supuesto, que funciona y confieso que es una maravilla pero no es la panacea porque no vivimos de nuestro equipo fotográfico como lo haría un profesional en toda regla, donde foto perdida es dinero no llevado a la mesa para comer. Que merece la pena, si, por supuesto, pero antes desearías otras cosas técnicas, que todavía desconoces, créeme.

La ergonomía y adaptación física de los mandos de la cámara siempre son bien recibidos y agradecidos como te cuento mas adelante pero en tu caso, hay otras carencias mas necesarias como te estoy contando y mostrando.

-Tener un margen de ISO mayor entre sensibilidades de exposición.

Por supuesto que esta bien, y todos lo queremos pero no es una necesidad imperiosa, si como cuento hasta ahora obvias otros aspectos con mas peso en el conjunto de capturar la foto, seria algo así, como los flecos de una alfombra, la hacen bonita pero tampoco quedaría mal sin ellos.

La división de la sensibilidad en mas pasos esta bien, pero con la cámara que tienes sus prestaciones son suficientes como te cuento, y ese detalle, no va ha hacer que hagas mejores fotos, aunque tuvieras esa opción en la misma.

-Tienes el 18-55 y el 70-300 y has podido probar otros objetivos de calidad y otros no tanto.

Me habría gustado saber que modelos probaste porque intuyo, que si eran teleobjetivos, tus problemas para asegurar con palabras la "no" calidad de alguno de ellos me da a mi, que se debía a otra causa.

A ver, hacer unas fotos con un objetivo, que te lo prestan durante un rato, o unos días, no asegura en "ningún" momento que sepas como va y si rinde como debe. Además, tampoco te sirve para asegurar a ojos cerrados que es lo que necesitas, es decir, nunca podrás saber ciencia cierta que sea malo o bueno, o que puedas sacarle el rendimiento que se puede con el, con una breve toma de contacto.

Si, tuvieras mas experiencia con otros objetivos, y mas "habilidades", que te permitiera conocer como se comportan los mismos en varios escenarios, si que se podría sacar una conclusión coherente certera que te daría un juicio de sus características mas acertado y por ende, mas útil para tus intereses fotográficos.

Vendría ha ser, como haber hecho cientos de miles de kilómetros en un coche, y saber al conducir otro que no sea el tuyo, como va, y que tal se comporta gracias a esa experiencia o kilómetros hechos con tu coche anteriormente, por ejemplo.

-La sensación de juguete comparada con otras de mas cuerpo como una 80D o 6D.

A mis ojos y manos por costumbre esas mismas, me parecerían pequeñas incluso a mi. Un amigo utiliza una 80D, y el mismo dice, que parece de juguete al lado de las mías. El tamaño importa, pues si, eso dicen, eso esta asentado de esa forma, pero muchos se van a las mirroless por lo opuesto a ti, quieren algo mas manejable, cómodo y practico para un poco de todo sin cargar mas peso ni volumen en la bolsa o mochila.

Sin embargo, esa sensación es compresible si, has estado rodeado en ese viaje al paraíso pajaril de Costa Rica, y eras el único niño con su cámara de juguete.:) No mal interpretes mis palabras porque no es mi intención ofenderte, solo expongo una escena que estoy seguro, así ha sido, nada mas. Por eso, tus palabras y por eso tus sensaciones al poder, otra vez, seguro, probar otras cámaras de mas empaque y categoría, pero recuerda y no olvides una cosa, que todas permiten hacer.....fotos.

En esta clase de fotografía donde la acción es a veces imprevisible e inesperada la ergonomía es muy importante porque permite tener el equipo de una forma que casi, parece ser parte de uno mismo, como lo hace la culata de un rifle o escopeta, la cual permite colocar el punto de mira en la misma cara con un solo, único y rápido gesto.

De esa forma cualquier sorpresa imprevista o como se suele decir, visto y no visto resulte mas difícil de que se nos escape como una pareja de ánades reales que nadie los vio acercarse por babor pero aun servidor....no se les escapo.

https://live.staticflickr.com/227/31556140585_ed4e575624_h.jpg (https://flic.kr/p/Q5vtcp)Anade Real-Pareja (https://flic.kr/p/Q5vtcp) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

Sin embargo con tu cámara pequeña y compacta, y ese 100-400, en el futuro, la convertiría en la envidia de muchos que llevan trastos gigantescos, como un servidor, porque sabríamos que podrás hacer fotos tan buenas como las nuestras pero con menos sufrimiento, por eso, no te obsesiones con ese detalle, por ahora, si sabes que todavía te queda por descubrir muchas cosas mas en esto de la fotografía.

-Super útil los diferentes modos de AF, sobre todos los 9 puntos.

Que en la realidad, real, como ya te he dicho antes son el punto único que tiene tu cámara, nada mas. Que sean mas sensibles para poder seguir una presa en el encuadre del ocular, claro que si, pero si tu, no tienes la "habilidad" para mantenerlo ahí......no te vale para nada!!, si son 9 como 18 da igual, si el indio no es bueno, podrá tener el mejor arco y las mejores flechas, que nunca cazara como tiene que hacerlo.

En mi caso, y como autodidacta nato, la evolución personal en mis fotos como vengo mostrándote no ha sido por las cámaras, sino gracias a las ópticas, que me han acompañado, y me acompaña actualmente porque son ellas las que te dan su punto de vista, las que exponen en el sensor esa mirada que quieres plasmar. Son quienes dibujan la realidad y gracias a las mismas nuestro punto de vista se adapta, se transforma, y se convierte en lo que queremos mostrar con nuestras fotos.

Como hacerle un retrato a una avestruz, que te mira como tu lo haces con tu cámara.

https://live.staticflickr.com/8737/17180720108_940d71594c_h.jpg (https://flic.kr/p/sbcFwd)Avestruz (https://flic.kr/p/sbcFwd) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

Como mirar un bosque como lo hace un ojo de pez.

https://live.staticflickr.com/978/27336941927_6e646a1db4_h.jpg (https://flic.kr/p/HDEYqX)Fisheye (https://flic.kr/p/HDEYqX) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

O, encuadrar el mundo en un marco de roca como si fuera un cuadro.

https://live.staticflickr.com/1840/43969300022_64e846845d_h.jpg (https://flic.kr/p/29Zqa2G)Paisaje-7 (https://flic.kr/p/29Zqa2G) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

Como ves, ahí, en esas fotos en ningún momento los diferentes modos de AF y sus puntos me impidieron hacer las fotos, al igual que todas las anteriores como, repito, te estoy contando y mostrando.

-Después de mucho esfuerzo y perseverancia consigo tirar buenas fotos, pero me desespera que a veces me falle en momentos cruciales en escenas de acción.

Ahí tienes en esas palabras tuyas toda la verdad, la verdad equivocada que te he mostrado con algunas fotos. Capturar la acción, no es apuntar, disparar, y punto, la cámara es un medio para un fin, y estoy seguro que si, hubieras tenido toda una EOS 1D X, superprofesional tampoco habrías pillado poco mas de lo que has sacado...porque?.

Porque, y aquí viene una verdad que muchos desconocen, si tienes un Ferrari, disfrutar con el, no es como conducir un Ford Fiesta, verdad??. Pues es exactamente lo mismo. No te haces idea de lo que sudaras, la de fotos que perderás al principio, y durante el largo aprendizaje, que incluso a mas de uno, por poner la 7DII, de ejemplo, le trajo por el camino de la amargura, entre ellos a un servidor.

Además, no puedes esperar que una cámara con un potente sistema de enfoque haga todo el trabajo si, el objetivo que esta conectado a ella, no va ha seguir sus ordenes al pie de la letra o lo que es igual, que responda con la misma rapidez que la propia cámara. Por eso, es "importantísimo" que el objetivo este a la altura de la cámara tanto en el tema del enfoque como en el tema del sensor, asunto este ultimo que te explico mas adelante.

En esa clase de cámaras, hay tantos parámetros que configurar, que muchos de nosotros no hemos tocado, mas de un 10% de su potencial, y es comprensible. Estas herramientas son en realidad autenticas navajas suizas fotográficas que permiten configurarlas en un abanico tan amplio de situaciones donde los verdaderos profesionales, disfrutan como niños o como si alguien les hubiera leído el pensamiento, permitiéndoles hacer cosas, que jamás imaginaron en sus sueños mas felices.

Pero, para el aficionado de a pie, como digo, les supera con creces, y solo cuatro cosas puntuales le permitirá lograr alguna foto que antes pensaban que no se podían hacer por culpa de su cámara anterior pero cuando recapacitan y lo piensan un poco, se descubren haciendo lo mismo con cualquier.....cámara.:)

Mi paso de la 40D a la 7DII, fue principalmente por una cuestión de sensor, mas pixeles, y un rango ISO mayor, que tenga 10 fotogramas por segundo frente a los 7 de la 40D, a veces por supuesto, da su juego pero fíjate que cosa mas tonta, en una de las opciones la tengo personalizada a 4 fotogramas por segundo, pero de forma....SILENCIOSA!!.

Aquí, tienes una ejemplo de esa configuración especial, tipo navaja suiza, para un fotógrafo que se ve de repente en un momento, y en una situación donde gracias a la cámara no se pierde la foto.

El escenario hiperrealista para el fotógrafo, un ave, terriblemente asustadiza a unos metros de la ventana, algo que si lo cuentas no se lo cree, nadie y aun con las fotos mas de uno dira que no es verdad.:-):-)

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/Escenario1.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=424731&title=escenario1&cat=500)

Y, la foto final.

https://live.staticflickr.com/879/42247378994_7e37a12e46_h.jpg (https://flic.kr/p/27nfRU7)Abubilla-3 (https://flic.kr/p/27nfRU7) by Spyder (https://www.flickr.com/photos/__spyder__/), en Flickr

Por supuesto, que esa foto es una muestra de que gracias a ese detalle técnico la cámara permitió salir airoso al fotógrafo de esa situación, pero el resto de fotos no son todas así. La curva de aprendizaje es grande cuanto mayor son las características de la cámara y conlleva mucho, mucho tiempo, no es llegar y besar el santo, como se dice.

-Otra cosa que veo y que pasa también con otras cámaras es el tema del soft focus, en algunas fotografías bien enfocadas no acabo de ver la nitidez que me gustaría, pero igual es que soy muy quisquilloso.

Si, con ese planteamiento, las fotos no salen como quieres hay dos explicaciones sencillas y claras, o el fotógrafo no tiene su día o el objetivo no rinde, tan simple con eso.

Si es el fotógrafo, digamos que hay días, que son así, puedes hacer la O con un canuto, que no parecerá una O, es tan simple como eso, porque cuando no estamos a lo que estamos buscar una explicación es como querer demostrar la cuadratura....del circulo. Te puedes poner como quieras, puedes llorar, berrear, jurar y maldecir, da igual, las fotos no saldrán, el que persigues fotografiar...no aparecerá, y el que esperas......llegara por donde nunca pensaste, ni tu,...ni nadie. Y, cuanto antes seas consciente de esas situaciones mas feliz serás y vivirás mas años, te habla, perdón te escribe, la voz de la experiencia.:wink:

Si, es el objetivo, todo lo que comentas del soft-focus o fotos bien enfocadas donde no aprecias nitidez son síntomas clarísimos, o blanco y en botella, de que tus objetivos no rinden con la capacidad real de tu.....250D. Quiero decir, que la resolución de tu cámara es mas de lo que pueden tus objetivos mostrar en las fotos.

-Por ese motivo creo que la 90D o la 7D mark II pueden facilitarme un poco la vida a la hora de tirar fotografías y ganar experiencia usando esta nueva cámara para luego adicionarle el 100-400.

Ganara experiencia a la hora de hacer fotos, si, pero facilitarte la vida no lo creo, como te he explicado por la complejidad de una cámara superior. Además, este tema de los objetivos del que te estoy hablando, te esta mostrando que todavía no le has sacado todo el potencial a esa pequeñaja porque obviamente tampoco le has puesto buenos cristales, por ahora.

Piensas que la falta de fotos buenas es por culpa de ella, pero ya te estoy contando que eso...no es así. En tu futuro fotográfico vas con un planteamiento correcto pero el orden en el que piensas llevarlo a cabo es....el equivocado. Primero, buenos cristales con la cámara que tienes cuando veas las primeras fotos con objetivos de categoría descubrirás que has menospreciado a esa 250D, créeme.

Bueno, las fotos de tu viaje son fantásticas, la envidia cochina de mas de un amigo que las ha visto, y que obviamente conociéndoles, habrían dado un dedo meñique simplemente por poder hacerlas, fíjate tu.:)

Pero si, imaginas que con esos objetivos que llevaste y cambiando la 250D por una EOS 7D Mark II o una 90D, habrías hecho mejores fotos que las que hiciste, vamos podría apostarme una cena contigo con los ojos cerrados, a que no serias capaz de decirme que cámara ha hecho las fotos, si cualquiera de ellas o tu EOS 250D, fíjate....lo que te estoy diciendo.

Venga, que me he dejado llevar por la emoción al ver esas fotos tuyas.:wink:

Un abrazo.

CARLOS1856
29/05/20, 19:06:41
Muchas gracias Spyder! Ha sido una reflexión super interesante. Crees que entonces sería mejor idea empezar adquiriendo unos nuevos cristales para la 250D y en un futuro progresar de modelo? Había mirado el sigma 17-70 2,8 como objetivo base y luego sumarle el 70-300 nano USM hasta que engorde la hucha y pueda traer a casa el 100-400. No sé qué opinión te merece el primero de los objetivos. La otra opción sería el canon 18-135 pero en tiendas comentan que es inferior al sigma.

Gracias de antemano!

Spyder
29/05/20, 23:58:11
Muchas gracias Spyder! Ha sido una reflexión super interesante. Crees que entonces sería mejor idea empezar adquiriendo unos nuevos cristales para la 250D y en un futuro progresar de modelo? Había mirado el sigma 17-70 2,8 como objetivo base y luego sumarle el 70-300 nano USM hasta que engorde la hucha y pueda traer a casa el 100-400. No sé qué opinión te merece el primero de los objetivos. La otra opción sería el canon 18-135 pero en tiendas comentan que es inferior al sigma.

Gracias de antemano!

Creo que primero seria mejor cultivar tu estilo de foto, es decir, entrenar tu ojo fotografico con los distintos puntos de vista de los objetivos pero con el plus de tener cierta calidad optica por el camino.

Yo miraria, teniendo en mente los dineros, y con visos en el futuro de invertir bien, ser comedido pero sin perder de vista, repito cierta calidad fotografica.

Mira el EF-S 10-18 STM para que sepas que es un super gran angular, de esa forma, tu ojo aprendera a ver en lugares donde uno buscaria hacer una foto....de todo, cosa que cuando se empieza es un acto reflejo.

Tambien miraria el EF-S 55-250 STM mas comedido en dineros que el 70-300 Nano, que es bueno pero es mas importante un equilibrio general y de esa forma, ganaras en dos cosas, una no invertiras mucho dinero y dos ya de por si, es mucho mejor que ese 70-300 basico que tienes pero con.diferencia.

Con esos dos mas el del.kit, 18-55 STM, tienes un conjunto.que te ayudara como digo a entrenar tu ojo compositivo, sabiendo que tendras suficiente calidad optica.

Que no te engañe el precio de esos objetivos, si te digo que.merecen la pena es, porque los he probado y comparado con otros y ahora mismo, en tu situacion fotografica y monetaria, son tus herramientas...escuela!!.

Ya veras, como eso de para.viajes y fauna, sabiendo configurar la camara te dan lo que de verdad quieres, hasta que consigas algunas "habilidades" mas.:wink:

Por cierto, si es verdad, eso de que sabes lo que quieres y la calidad que deseas, no te acerques, ni te arrimes a esa clase de objetivos denominados....todoterrenos, como el 18-135, 18-200, 18-400, y compañia porque no te daran nada de lo que buscas.

flipk12
30/05/20, 00:17:32
Pero si, imaginas que con esos objetivos que llevaste y cambiando la 250D por una EOS 7D Mark II o una 90D, habrías hecho mejores fotos que las que hiciste, vamos podría apostarme una cena contigo con los ojos cerrados, a que no serias capaz de decirme que cámara ha hecho las fotos, si cualquiera de ellas o tu EOS 250D, fíjate....lo que te estoy diciendo.

Venga, que me he dejado llevar por la emoción al ver esas fotos tuyas.:wink:

Un abrazo.

Yo me apuesto un huevo y la yema del otro a que le enseñas a alguien una foto hecha con la 7D Mk II y una hecha con la 250D y se quedan con la de la 250D. El sensor de la 250D es más dócil con las lentes, tiene mejor rango dinámico y más resolución nominal que el de la 7D Mk II.

Otra cosa es que ese sensor, mejor que el de la 7D Mk II, esté puesto en una camarita más básica.

Coincido con Íñigo en las recomendaciones de lentes. Los EF-S STM que te recomienda son lentes de plastiquillo, pero que funcionan muy bien, suficiente buenas para empezar y para seguir.

** Íñigo, te salen borrosos los aviones, te van a reñir ... a mi la avestruz tampoco me miró, creo que es la misma o familia de la tuya, estaba como "digna"

https://live.staticflickr.com/5699/30789868375_4cc618e563_z.jpg (https://flic.kr/p/NUN8az)
IMG_8763 (https://flic.kr/p/NUN8az) by flipk12 (https://www.flickr.com/photos/flipk12/), en Flickr

CARLOS1856
30/05/20, 00:20:19
Efectivamente, tenía la consigna de huir de los todoterrenos. Gracias por vuestros consejos!!

flipk12
30/05/20, 00:24:23
Personalmente lo que buscaría a continuación sería un fijo moderadamente angular, lo ideal sería un 22mm f/1.4, pero cómo no lo hay, un juguetito muy mono y barato para una APSC es este, compañero de bolsa (en mi caso el 40mm ) de todos mis teleobjetivos.

https://ae01.alicdn.com/kf/HTB1ioqBQFXXXXaiXVXXq6xXFXXX5/Canon-24-2-8-STM-lente-Canon-EF-S-24mm-f-2-8-STM-lente-para.jpg

Spyder
30/05/20, 09:22:32
Efectivamente, tenía la consigna de huir de los todoterrenos. Gracias por vuestros consejos!!

Si, es mejor que te alejes de ellos pero como dice Felipe, no es tampoco mala idea echarle un vistazo a ese pequeñajo de EF-S 24 STM, que da una barbaridad de calidad óptica a pesar de lo que vale y la poca cosa que parece. Podrías utilizarlo como vara de medida de lo que significa calidad óptica de la buena.

Spyder
30/05/20, 09:29:58
Yo me apuesto un huevo y la yema del otro a que le enseñas a alguien una foto hecha con la 7D Mk II y una hecha con la 250D y se quedan con la de la 250D. El sensor de la 250D es más dócil con las lentes, tiene mejor rango dinámico y más resolución nominal que el de la 7D Mk II.

Otra cosa es que ese sensor, mejor que el de la 7D Mk II, esté puesto en una camarita más básica.

Coincido con Íñigo en las recomendaciones de lentes. Los EF-S STM que te recomienda son lentes de plastiquillo, pero que funcionan muy bien, suficiente buenas para empezar y para seguir.

** Íñigo, te salen borrosos los aviones, te van a reñir ... a mi la avestruz tampoco me miró, creo que es la misma o familia de la tuya, estaba como "digna"

https://live.staticflickr.com/5699/30789868375_4cc618e563_z.jpg (https://flic.kr/p/NUN8az)
IMG_8763 (https://flic.kr/p/NUN8az) by flipk12 (https://www.flickr.com/photos/flipk12/), en Flickr

Por supuesto que han salido borrosos, les falta ese punto que para los estándares tuyos y míos, serian inaceptables pero muchos se darían con un canto en los dientes, si consigue cazarlos así. En aquella ocasión solo un servidor levanto el equipo lo suficientemente rápido para hacerle esa foto, y recuerda que es el Sport, el resto solo los vieron pasar mientras maldecían porque nadie aviso o los vio venir.:-)

Sobre la avestruz, estoy seguro que es la misma, es la que siempre esta cerca de la valla, sino parece la misma es porque en la tuya luce el sol y en la mía aquel día, el susodicho no se asomo.

Un abrazo.

CARLOS1856
03/06/20, 18:18:30
Creo que me he decidido a vender la 250D a un amigo que se va a iniciar en la fotografía y dar el salto a un cuerpo de mayor calidad junto con el sigma 17-70 y el canon 70-300 de momento. Cuál recomendaríais entre la 7D mark II y la 90D considerando el uso para viajes y naturaleza (fauna sobre todo)? Gracias!!

Spyder
03/06/20, 18:22:48
Creo que me he decidido a vender la 250D a un amigo que se va a iniciar en la fotografía y dar el salto a un cuerpo de mayor calidad junto con el sigma 17-70 y el canon 70-300 de momento. Cuál recomendaríais entre la 7D mark II y la 90D considerando el uso para viajes y naturaleza (fauna sobre todo)? Gracias!!

Con la 90D estarás servido sin problemas.

CARLOS1856
03/06/20, 18:32:34
También creo que puede ser buena idea adquirir ahora la 90D darle una vida larga y próspera y cuando toque jubilarla esperar que ya haya salido una sustituta en mirrorless de la 7DMII... quizá la R7? Aunque a saber qué precio le cuelgan...

lukategi
13/06/20, 09:54:13
Para mi la 7D es increíble, yo la tengo y no se me pasa por la cabeza cambiarla.

javierdegould
30/06/20, 14:18:21
Si vas a hacer fotografía de fauna yo no tengo ninguna duda, la 7D mkII no se puede comparar con la 90 D, es otro nivel. Yo la tengo junto con el 100-400 mkII y es una pasada este tándem, no solo por calidad de imagen, que la tiene de sobra, sino por ráfaga, construcción, enfoque... Los 10 fotógramas que te ofrece la buena 7D no lo vas a encontrar en otra cámara de este precio y es muy importante si vas a por aves. Para encontrar algo mejor te tienes que ir a una full frame y por supuesto un buen cristal que como te dice Spyder es lo que te da calidad final junto con la pericia del que la maneja. Un saludo.

CARLOS1856
30/06/20, 18:40:37
Gracias! Al final me hice con la 90D que estaba de oferta y la verdad que de momento muy contento. Noto que tengo que usar velocidades altas para evitar la trepidación pero imagino que es acostumbrarse. Veo que usas un vanguard como trípode, alguna recomendación de trípode de viaje para el equipo pesado? Gracias de antemano

shizarre
30/06/20, 20:07:26
Gracias! Al final me hice con la 90D que estaba de oferta y la verdad que de momento muy contento. Noto que tengo que usar velocidades altas para evitar la trepidación pero imagino que es acostumbrarse. Veo que usas un vanguard como trípode, alguna recomendación de trípode de viaje para el equipo pesado? Gracias de antemano
El año pasado tuve por un tiempo una 90D con la 7D mkII que por entonces usaba y yo me sigo quedando con la 7D.
Es cuestión de gustos.

tapiacup
08/11/20, 21:01:45
Buenas tardes esta camara para temas deportivos, en zonas poco iluminadas tipo pabellones y demas...podria ir bien??? gracias

pracan
09/11/20, 00:24:31
Yo la he usado para fotografia de naturaleza a iso 4000 y muy contento con los resultados.
Lo único es que es exigente con losobjetivos, tienes que usar lentes buenas

Malina
10/11/20, 18:43:40
Buenas tardes esta camara para temas deportivos, en zonas poco iluminadas tipo pabellones y demas...podria ir bien??? gracias

Si el uso principal va a ser en lugares con poca luz como pabellones
Me decantaría por una FF la 5DIV o la 5DIII, no es que la 7DII ande mal.

Pero pienso que las FF te dan un poco más a la hora de trabajar con ISOs altos y ese poco se agradece mucho.

Ya no entro a valorar las nuevas R6 y R5 porque no las he probado y probablemente se salgan del presupuesto
pero por los comentarios de los compañeros el rendimiento en ISOs altos mejora claramente a las anteriores.

Un saludo.

Tezanos
22/02/21, 01:06:08
Lo primero hola a todos! Yo acabo de adquirir una de segunda mano y no puedo estar mas feliz con ella. Solo echo es falta poder tirar a mas de 3200 de iso y la pantalla táctil por el tema de la selección de puntos de enfoque

Pero si estas pensando en comprarla no lo dudes

Masphot
22/02/21, 06:53:32
Lo primero hola a todos! Yo acabo de adquirir una de segunda mano y no puedo estar mas feliz con ella. Solo echo es falta poder tirar a mas de 3200 de iso y la pantalla táctil por el tema de la selección de puntos de enfoque

Pero si estas pensando en comprarla no lo dudes

Los puntos de enfoque, que son una de las ventajas de esa cámara (61) los puedes seleccionar en los menús de la cámara. Una forma muy cómoda es la combinación asociada con el joystick, una gran ventaja si la comparamos con la 6D II que es un autentico coñazo en fotografía de acción, en ese caso se echa en falta.

Pero bueno la pantalla táctil como pudiera ser la de una 6D II es cómoda y muy útil para otros trabajos sobretodo para hacer macro, paisaje...

Es cierto que en la 7D II a partir de 3.200 ISO la cosa flojea, aunque leo en otros hilos que puede aguantar algo más.
Particularmente el tándem 7d II + 100 400 L II, lo encuentro muy interesante. Ahora estoy probando el 70 200 L versión II f4 que acabo de adquirir... más ligero, cuasi cual pluma; mi espalda y brazos lo agradecen.


SALUD

Tezanos
23/02/21, 13:15:29
Es muy rapido cambiar las zonas de enfoque si. Me refiero más al marcar un sujeto u objeto y que lo siga. Por ejemplo para deportes de vela, que no son muy rapidos

mariano alvaro
03/10/22, 12:29:37
Recuperando el hilo, para consultaros si comprariais una 7D Mark II por 200 euros pero muy usada estéticamente y con 210.000 disparos.
Gracias.

NerveNet
03/10/22, 13:59:10
Depende del uso que le vayas a dar, si eres de los que hacen menos de 1000 fotos al año es un chollo.

210.000 obturaciones son muchas, cambiar el obturador de mi 5D me costó 217 euros en 2016 en Pentaprisma. Pídeles presupuesto y súmalo al precio, a ver si te sigue encajando.

También es cierto que esto es una lotería, pero en cualquier caso 210.000 obturaciones son muchas.

mariano alvaro
03/10/22, 15:13:29
Uso no muy intenso, sería más bien por volver a tener un cuerpo apsc (y su 1,6x) después de varios años. Tengo una 6D que me da muchas satisfacciones en conciertos y similares por ese ISO estratosferico que tiene y una 1DX2 que me tiene enamorado pero en ocasiones es grande y llama mucho la atención.
Se me ha presentado esta oportunidad y no sé que hacer. Sería para usar con el 70-200 L f2,8 IS II y el Sigma 150-600 sport. Las pocas veces que hago naturaleza.

Pakete66
03/10/22, 23:46:18
Recuperando el hilo, para consultaros si comprariais una 7D Mark II por 200 euros pero muy usada estéticamente y con 210.000 disparos.
Gracias.
Por lo que dices es la misma que he esta en wallapop, creo que no merece la pena, presupuesto que me han dado de cambiar obturador ( 2horas de mano de obra a 90€ + algo mas de 100€ de la pieza) te vas a 500€ si no le haces nada más.
Tienen la camara en el Corte Ingles por 699 nueva con su garantia (vista hace una semana en Madrid, imagino que seran restos que tienen por el almacen)

Masphot
04/10/22, 00:55:19
Por lo que dices es la misma que he esta en wallapop, creo que no merece la pena, presupuesto que me han dado de cambiar obturador ( 2horas de mano de obra a 90€ + algo mas de 100€ de la pieza) te vas a 500€ si no le haces nada más.
Tienen la camara en El Corte Inglés (https://www.awin1.com/cread.php?awinmid=13075&awinaffid=366237&clickref=&p=[[https%3A%2F%2Fad.doubleclick.net%2Fddm%2Fclk%2F444 125285%3B247787737%3Bw%3Fhttps%3A%2F%2Fwww.elcorte ingles.es%2Felectronica%2F]]) por 699 nueva con su garantia (vista hace una semana en Madrid, imagino que seran restos que tienen por el almacen)

Pues por ese precio nueva no hay más que pensar, aunque el presupuesto del arreglo lo podrías mirar en otros tantos servicios técnicos.

Confiar en el duende de que ese obturador se prolongue largo y tendido y no casque es otra posibilidad. Casos de obturadores de vida prolongada se han dado.


SALUD

mariano alvaro
04/10/22, 10:21:42
Si, es la de Wallapop. En que corte inglés? Online no la veo.

Pakete66
09/10/22, 23:56:44
La que vi yo estaba en el Corte Ingles de Goya, no se si habrá alguna más, esa me la he llevado yo.
Yo tambien miré y online no aparecía, igual solo había la de la vitrina del de Goya.

mariano alvaro
15/10/22, 19:50:17
Hay que estar atentos al CI, en el de Campo de las Naciones acabo de ver la 77D a 399...