Ver la Versión Completa : Conseguir retrato con fondo muy desenfocado
Iesedobleac
29/07/20, 07:44:17
Otra vez yo por aquí. Ayer estaba intentando fotografiar a mi pareja con unas luces que tiene de fondo y quería conseguir un efecto parecido a esto:
https://c.wallhere.com/photos/7f/14/women_model_Asian_brunette_outdoors_portrait_Chris tmas_christmas_lights-1508023.jpg!d
Donde se ve a la persona enfocada y las luces con ese efecto borroso, pero no conseguía desenfocar demasiado el fondo, y si conseguía hacerlo, la persona también quedaba desenfocada. Mi objetivo es un EF-S 18-55 f/3.5-5.6 III y mi cuerpo una EOS 250D y sospecho que tiene relación con el objetivo. Intenté con el diafragma para la profundidad de campo pero sin mucho éxito.
nono_garcia
29/07/20, 09:39:27
Pues efectivamente puede tener que ver con tu objetivo.
Ese desenfoque que comentas, o bokeh, se consigue con una apertura diafragma grande. Tu objetivo sólo llega a f3.5 y eso si disparas a lo más angular, a 18". Si estás haciendo un retrato imagino que estarás jugando con el zoom y según la distancia lo mismo hasta llegas a completar hasta los 55", por lo que tu apertura se cierra hasta f5.6. Comprueba las fotos que has hecho y verás a que F tenías el diafragma.
El bokeh se consigue tanto con la apertura como por la distancia focal pero creo que con el 18-55 tampoco te podrás alejar mucho del sujeto y más si lo haces en interior. Hay unas tablas que te pueden ayudar para saber de cuántos metros o incluso centímetros hablamos de profundidad de campo en función a los parámetros de la cámara y a la distancia del sujejo.
Cuando has conseguido desenfocar tanto el sujeto como el fondo me temo que es que has obtenido una foto sin enfoque alguno. ¿cómo disparas?
Para éste caso de retratos, te aconsejo que selecciones tú el punto de enfoque. Utiliza un sólo punto de enfoque y por el visor ubícalo en el ojo más cercano a la cámara.
Y por último, piensa en adquirir un 50mm f1.8. Es económico y te va a dar la apertura necesaria para lo que buscas.
PericoPaco
29/07/20, 09:45:13
Sí, claro, una de las claves principales es el objetivo. Y en relación a sus características y prestaciones, el secreto está en la relación focal/diafragma/distancia al retratado/distancia del retratado hasta el fondo.
enricvision
29/07/20, 09:47:31
Pues eso, lo 1º un objetivo que abra lo máximo posible (no sé yo si con f/1.8 sale esa foto)
Iluminación navideña (o vivir en Japón), fondo bien lejos de la modelo y para afinar la cosa, la Focal mas larga posible
No apostaría que esa foto no sea un montaje, aunque no se nota. Soy muuuuy mal pensado
Suerte
(me suena que en algunos efectos de ese tipo se ponía una cartulina con agujero en el objetivo, de eso hace mucho y la memoria....)
P.D. Mira PericoPaco te ha puesto una relación relacionada con ese efecto.
Iesedobleac
29/07/20, 09:48:53
Pues efectivamente puede tener que ver con tu objetivo.
Ese desenfoque que comentas, o bokeh, se consigue con una apertura diafragma grande. Tu objetivo sólo llega a f3.5 y eso si disparas a lo más angular, a 18". Si estás haciendo un retrato imagino que estarás jugando con el zoom y según la distancia lo mismo hasta llegas a completar hasta los 55", por lo que tu apertura se cierra hasta f5.6. Comprueba las fotos que has hecho y verás a que F tenías el diafragma.
El bokeh se consigue tanto con la apertura como por la distancia focal pero creo que con el 18-55 tampoco te podrás alejar mucho del sujeto y más si lo haces en interior. Hay unas tablas que te pueden ayudar para saber de cuántos metros o incluso centímetros hablamos de profundidad de campo en función a los parámetros de la cámara y a la distancia del sujejo.
Cuando has conseguido desenfocar tanto el sujeto como el fondo me temo que es que has obtenido una foto sin enfoque alguno. ¿cómo disparas?
Para éste caso de retratos, te aconsejo que selecciones tú el punto de enfoque. Utiliza un sólo punto de enfoque y por el visor ubícalo en el ojo más cercano a la cámara.
Y por último, piensa en adquirir un 50mm f1.8. Es económico y te va a dar la apertura necesaria para lo que buscas.
He visto este por Amazon y tiene muy buenas valoraciones: https://www.amazon.es/Yongnuo-Apertura-Enfoque-Autom%C3%A1tico-C%C3%A1mara/dp/B00VHFMIO8/ref=as_li_ss_tl?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3% 95%C3%91&dchild=1&keywords=Canon+0570C005AA&qid=1587966503&sr=8-6&linkCode=sl1&tag=camarasuno-21&linkId=989a30af1f5415ba94893e088873549f&language=es_ES
Es que el de Canon se me va un poco a los 150 € y bueno, son 100 € de diferencia...
He visto este por Amazon y tiene muy buenas valoraciones: https://www.amazon.es/Yongnuo-Apertura-Enfoque-Autom%C3%A1tico-C%C3%A1mara/dp/B00VHFMIO8/ref=as_li_ss_tl?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3% 95%C3%91&dchild=1&keywords=Canon+0570C005AA&qid=1587966503&sr=8-6&linkCode=sl1&tag=camarasuno-21&linkId=989a30af1f5415ba94893e088873549f&language=es_ES
Es que el de Canon se me va un poco a los 150 € y bueno, son 100 € de diferencia...
Estírate un poquito y compra este modelo que es mas moderno, que el que has puesto. Si, coincide que tu 250D es blanca lo tienes a juego.
https://www.amazon.es/YONGNUO-Distancia-Est%C3%A1ndar-NAMVO-Diffuser/dp/B07J6QR1HB/ref=pd_sbs_421_4/259-9866825-7123156?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B07J6QR1HB&pd_rd_r=6479fb32-3feb-4d1d-bf13-5aa029b419c4&pd_rd_w=deGpo&pd_rd_wg=Nen4o&pf_rd_p=8e0d0316-fa0d-4a75-b68c-17be1e5e1b5a&pf_rd_r=6A8X7JN9TC4JE6E04GCR&psc=1&refRID=6A8X7JN9TC4JE6E04GCR
Sino, en negro, y listo.
https://www.amazon.es/dp/B07D6HN87X/ref=dp_cerb_3
Iesedobleac
29/07/20, 10:10:55
Estírate un poquito y compra este modelo que es mas moderno, que el que has puesto. Si, coincide que tu 250D es blanca lo tienes a juego.
https://www.amazon.es/YONGNUO-Distancia-Est%C3%A1ndar-NAMVO-Diffuser/dp/B07J6QR1HB/ref=pd_sbs_421_4/259-9866825-7123156?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B07J6QR1HB&pd_rd_r=6479fb32-3feb-4d1d-bf13-5aa029b419c4&pd_rd_w=deGpo&pd_rd_wg=Nen4o&pf_rd_p=8e0d0316-fa0d-4a75-b68c-17be1e5e1b5a&pf_rd_r=6A8X7JN9TC4JE6E04GCR&psc=1&refRID=6A8X7JN9TC4JE6E04GCR (https://www.amazon.es/YONGNUO-Distancia-Est%C3%A1ndar-NAMVO-Diffuser/dp/B07J6QR1HB/ref=pd_sbs_421_4/259-9866825-7123156?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B07J6QR1HB&pd_rd_r=6479fb32-3feb-4d1d-bf13-5aa029b419c4&pd_rd_w=deGpo&pd_rd_wg=Nen4o&pf_rd_p=8e0d0316-fa0d-4a75-b68c-17be1e5e1b5a&pf_rd_r=6A8X7JN9TC4JE6E04GCR&psc=1&refRID=6A8X7JN9TC4JE6E04GCR&tag=canonistas0c-21)
Sino, en negro, y listo.
https://www.amazon.es/dp/B07D6HN87X/ref=dp_cerb_3 (https://www.amazon.es/dp/B07D6HN87X/ref=dp_cerb_3?tag=canonistas0c-21)
¿Realmente merece la pena esos casi 30 euros de más? No se que ventajas puede ofrecerme respecto a la primera versión...
¿Realmente merece la pena esos casi 30 euros de más? No se que ventajas puede ofrecerme respecto a la primera versión...
Mas calidad en construcción, si te lo comentamos es porque lo merece, somos muchos por aquí, que miramos los dineros, incluso mas que tu.
Iesedobleac
29/07/20, 10:52:27
Mas calidad en construcción, si te lo comentamos es porque lo merece, somos muchos por aquí, que miramos los dineros, incluso mas que tu.
Me lo creo :p He visto precios de objetivos que mi cartera se ha escondido al verlos y no tenía ni pensamiento de comprarlos... Por cierto, el que me has pasado en color negro no es la versión 2 no? Es la versión 1, o al menos el precio es de 57 respecto al blanco que es 72... Sería este el negro: https://www.amazon.es/YONGNUO-Distancia-Est%C3%A1ndar-NAMVO-Diffuser/dp/B07JV9N7F6/ref=sr_1_3?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&dchild=1&keywords=YONGNUO+YN50MM+F1.8+II&qid=1596013015&s=electronics&sr=1-3 (https://www.amazon.es/YONGNUO-Distancia-Est%C3%A1ndar-NAMVO-Diffuser/dp/B07JV9N7F6/ref=sr_1_3?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&dchild=1&keywords=YONGNUO+YN50MM+F1.8+II&qid=1596013015&s=electronics&sr=1-3&tag=canonistas0c-21)
Me lo creo :p He visto precios de objetivos que mi cartera se ha escondido al verlos y no tenía ni pensamiento de comprarlos... Por cierto, el que me has pasado en color negro no es la versión 2 no? Es la versión 1, o al menos el precio es de 57 respecto al blanco que es 72... Sería este el negro: https://www.amazon.es/YONGNUO-Distancia-Est%C3%A1ndar-NAMVO-Diffuser/dp/B07JV9N7F6/ref=sr_1_3?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&dchild=1&keywords=YONGNUO+YN50MM+F1.8+II&qid=1596013015&s=electronics&sr=1-3 (https://www.amazon.es/YONGNUO-Distancia-Est%C3%A1ndar-NAMVO-Diffuser/dp/B07JV9N7F6/ref=sr_1_3?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3 %91&dchild=1&keywords=YONGNUO+YN50MM+F1.8+II&qid=1596013015&s=electronics&sr=1-3&tag=canonistas0c-21)
Si, fallo mio ese que pones es la versión en negro, correcto.
Un ejemplo...un 55 milímetros pero en ved de ser, f/1.8 solo es f/1.4
https://www.fotoruanopro.com/objetivos-dslr-reflex/7959-zeiss-otus-55-canon-ef.html?gclid=EAIaIQobChMI2_XLlZLy6gIVlPdRCh1tdQb3 EAQYAyABEgIk_fD_BwE
Y, por precio en estas cosas, el limite es el.....cielo!!.:)
nono_garcia
29/07/20, 11:52:51
Piensa también en el mercado de segunda mano. Aquí en el mercadillo hay cosas bastante interesantes. Personalmente me iría al Canon en vez del Yongnou y concretamente a la versión 50 1.8 STM, aunque la versión II del Canon la puedes pillar a muy buenos precios en el mercadillo.
Por desgracia has escogido un hobby que no es precisamente barato. Si ya te lo piensas con el 50 1.8, espera a pensar en adquirir angulares, zooms, trípode, mochilas, ....
id_200662
29/07/20, 12:18:44
Pon 55mm y f/5.6
1_Entre la cámara y el modelo 2m. Enfoca AF a un punto a los ojos que estarán a 2m. Y separas el fondo a partir de 2,2m, cuanto más lejos mejor.
2_Entre la cámara y el modelo 3m. Enfoca AF a un punto a los ojos que estarán a 3m. Y separas el fondo a partir de 3,4m, cuanto más lejos mejor.
Pruébalo. De modelo te puede servir cualquier objeto.Sin gastarte 1€. Cuándo agotes todas las posibilidades del 18-55 tu mismo decidirás lo que te falta.
agustin alvarez
29/07/20, 22:23:08
Azlo con el 85mm a, 1.8 y después me cuentas, si lo haces con el 50mm a, f/1.8 Stm azlo como tu quieras. Amigo
Iesedobleac
30/07/20, 07:45:09
Piensa también en el mercado de segunda mano. Aquí en el mercadillo hay cosas bastante interesantes. Personalmente me iría al Canon en vez del Yongnou y concretamente a la versión 50 1.8 STM, aunque la versión II del Canon la puedes pillar a muy buenos precios en el mercadillo.
Por desgracia has escogido un hobby que no es precisamente barato. Si ya te lo piensas con el 50 1.8, espera a pensar en adquirir angulares, zooms, trípode, mochilas, ....
Ayer finalmente me compré el 50 mm 1.8 de Canon, fui directamente a Mediamarkt que tenían stock y me lo compré allí, quedaban 2. Lo he estado probando de momento solo en mi habitación ya que llegué tarde a casa y tengo una duda, ya que este objetivo es fijo, soy yo o hay que estar bastante lejos de la persona que queremos fotografiar si queremos por ejemplo... sacarla de cintura para arriba?
NerveNet
30/07/20, 08:10:07
Ayer finalmente me compré el 50 mm 1.8 de Canon, fui directamente a MediaMarkt (https://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-camaras-canon-eos) que tenían stock y me lo compré allí, quedaban 2. Lo he estado probando de momento solo en mi habitación ya que llegué tarde a casa y tengo una duda, ya que este objetivo es fijo, soy yo o hay que estar bastante lejos de la persona que queremos fotografiar si queremos por ejemplo... sacarla de cintura para arriba?
Lo que describes es normal para un 50mm montado en una cámara APS-C. ¿Te molesta que necesites de más espacio de trabajo para hacer la foto?
flipk12
30/07/20, 08:17:54
Ayer finalmente me compré el 50 mm 1.8 de Canon, fui directamente a MediaMarkt (https://www.canonistas.com/index.php?pageid=tienda-camaras-canon-eos) que tenían stock y me lo compré allí, quedaban 2. Lo he estado probando de momento solo en mi habitación ya que llegué tarde a casa y tengo una duda, ya que este objetivo es fijo, soy yo o hay que estar bastante lejos de la persona que queremos fotografiar si queremos por ejemplo... sacarla de cintura para arriba?
Si quieres hacer un retrato y que las proporciones que te salgan en la foto sean las que tienen que ser, tienes que estar de todas formas a cierta distancia del retratado.
NerveNet
30/07/20, 08:30:10
Si quieres hacer un retrato y que las proporciones que te salgan en la foto sean las que tienen que ser, tienes que estar de todas formas a cierta distancia del retratado.
Me da flipk12, que se le ha quedado largo ese 50mm...
id_200662
30/07/20, 08:32:58
¿Has probado las dos distancias que te dije con 55mm a 5.6 ?
Con el 50 es parecido y además tienes 1.8
Aunque para lo que quieres es más fácil con 85mm
Iesedobleac
30/07/20, 08:43:21
Lo que describes es normal para un 50mm montado en una cámara APS-C. ¿Te molesta que necesites de más espacio de trabajo para hacer la foto?
No, no me molesta, pero en un principio se me hizo raro ya que lo probé dentro de mi habitación que es pequeña.
¿Has probado las dos distancias que te dije con 55mm a 5.6 ?
Con el 50 es parecido y además tienes 1.8
Aunque para lo que quieres es más fácil con 85mm
Como digo anoche llegué tarde y tuve poco tiempo para andar trasteando con la cámara, de todas formas probaré aunque me gusta el efecto que hace el 50 mm que por lo que he estado leyendo se quedaría en una APS-C como si fuera un 80 mm aprox, ¿no?
Dr. Mabuse
30/07/20, 08:44:42
Me da flipk12, que se le ha quedado largo ese 50mm...
Si ya tenía un 18-55mm, no debería sorprenderse de lo que encuadra con el nuevo 50mm...
Dr. Mabuse
30/07/20, 09:01:48
Pues efectivamente puede tener que ver con tu objetivo.
Ese desenfoque que comentas, o bokeh, se consigue con una apertura diafragma grande. Tu objetivo sólo llega a f3.5 y eso si disparas a lo más angular, a 18". Si estás haciendo un retrato imagino que estarás jugando con el zoom y según la distancia lo mismo hasta llegas a completar hasta los 55", por lo que tu apertura se cierra hasta f5.6. Comprueba las fotos que has hecho y verás a que F tenías el diafragma.
El bokeh se consigue tanto con la apertura como por la distancia focal pero creo que con el 18-55 tampoco te podrás alejar mucho del sujeto y más si lo haces en interior. Hay unas tablas que te pueden ayudar para saber de cuántos metros o incluso centímetros hablamos de profundidad de campo en función a los parámetros de la cámara y a la distancia del sujejo.
Cuando has conseguido desenfocar tanto el sujeto como el fondo me temo que es que has obtenido una foto sin enfoque alguno. ¿cómo disparas?
Para éste caso de retratos, te aconsejo que selecciones tú el punto de enfoque. Utiliza un sólo punto de enfoque y por el visor ubícalo en el ojo más cercano a la cámara.
Y por último, piensa en adquirir un 50mm f1.8. Es económico y te va a dar la apertura necesaria para lo que buscas.
Si quieres hacer un retrato de medio cuerpo, pensar que se puede conseguir menos profundidad de campo usando focales más largas (más teleobjetivo), es un error.
id_200662
30/07/20, 09:14:32
Prueba lo que te dije.
Lo del recorte en APSC es difícil de entender, con 50mm tienes un recorte como lo verías a 80mm pero el objetivo tiene todas las propiedades de un 50mm.
Incluso el diafragma tiene la luminosidad de 1.8 o 5.6 pero la profundidad de campo es de un paso más aproximadamente o sea de 2.2-2.5 o 8.
Iesedobleac
30/07/20, 09:49:52
Prueba lo que te dije.
Lo del recorte en APSC es difícil de entender, con 50mm tienes un recorte como lo verías a 80mm pero el objetivo tiene todas las propiedades de un 50mm.
Incluso el diafragma tiene la luminosidad de 1.8 o 5.6 pero la profundidad de campo es de un paso más aproximadamente o sea de 2.2-2.5 o 8.
Bueno, tampoco me preocupa demasiado el recorte, a ver se nota, pero cuestión de alejarme y aprovecharlo a mi favor :)
NerveNet
30/07/20, 10:28:01
Si ya tenía un 18-55mm, no debería sorprenderse de lo que encuadra con el nuevo 50mm...
Misterios de la vida...
Iesedobleac
30/07/20, 11:20:35
Misterios de la vida...
No se si habéis leido otros hilos míos pero comencé hace muy muy poco con esto de la fotografia y el mundo de las reflex, lo digo porque estáis comentando como si ya debiera saber todo o tuviera años de experiencia y esto no debería sorprenderme...
Dr. Mabuse
30/07/20, 11:29:28
No se si habéis leido otros hilos míos pero comencé hace muy muy poco con esto de la fotografia y el mundo de las reflex, lo digo porque estáis comentando como si ya debiera saber todo o tuviera años de experiencia y esto no debería sorprenderme...
No te lo tomes a mal, todos en algún momento hemos empezado de cero, pero si tienes un objetivo que incluye los 50mm, es normal que con un fijo de 50mm encuadres lo mismo; y no se trata de conocimientos de fotografía, se trata de lógica.
Iesedobleac
30/07/20, 11:46:16
No te lo tomes a mal, todos en algún momento hemos empezado de cero, pero si tienes un objetivo que incluye los 50mm, es normal que con un fijo de 50mm encuadres lo mismo; y no se trata de conocimientos de fotografía, se trata de lógica.
No me lo tomo mal pero habría agradecido más una explicación así por tonta o lógica que suene, pero lo que para ti pueda resultar obvio tras años de experiencia, para gente iniciada puede no serlo tanto. Pero no me lo he tomado mal, sin problemas.
id_200662
30/07/20, 12:38:55
No se si habéis leido otros hilos míos pero comencé hace muy muy poco con esto de la fotografia y el mundo de las reflex, lo digo porque estáis comentando como si ya debiera saber todo o tuviera años de experiencia y esto no debería sorprenderme...
[Pon 55mm y f/5.6
1_Entre la cámara y el modelo 2m. Enfoca AF a un punto a los ojos que estarán a 2m. Y separas el fondo a partir de 2,2m, cuanto más lejos mejor.
2_Entre la cámara y el modelo 3m. Enfoca AF a un punto a los ojos que estarán a 3m. Y separas el fondo a partir de 3,4m, cuanto más lejos mejor.
Pruébalo. De modelo te puede servir cualquier objeto.Sin gastarte 1€. Cuándo agotes todas las posibilidades del 18-55 tu mismo decidirás lo que te falta.]
Esto es lo que te dije que probaras con tus medios
Saludos
Iesedobleac
30/07/20, 12:43:55
[Pon 55mm y f/5.6
1_Entre la cámara y el modelo 2m. Enfoca AF a un punto a los ojos que estarán a 2m. Y separas el fondo a partir de 2,2m, cuanto más lejos mejor.
2_Entre la cámara y el modelo 3m. Enfoca AF a un punto a los ojos que estarán a 3m. Y separas el fondo a partir de 3,4m, cuanto más lejos mejor.
Pruébalo. De modelo te puede servir cualquier objeto.Sin gastarte 1€. Cuándo agotes todas las posibilidades del 18-55 tu mismo decidirás lo que te falta.]
Esto es lo que te dije que probaras con tus medios
Saludos
Si, tengo presente tus consejos para cuando pueda ponerme con la cámara, muchas gracias :)
id_200662
30/07/20, 12:53:28
Si, tengo presente tus consejos para cuando pueda ponerme con la cámara, muchas gracias :)
Hay muchas aplicaciones de móvil que ayudan para cálculos. Yo utilizo una que se llama "FOTOTOOL" que entre otras cosas te calcula la profundidad de campo de tu cámara y objetivo con el factor recorte corregido. Es una ayuda.
Guillermo Luijk
30/07/20, 12:56:47
Si ya tienes el 50mm f/1,8 empieza por salir a la calle, usando f/1,8 enfoca algo que esté cerca (máximo 2m), como una lata de Coca Cola, y cuyo fondo esté lo más lejos posible (20m o más): verás la lata enfocada y el fondo muy borroso. Así ya te quedas tranquilo de que con tu equipo se puede lograr un desenfoque pronunciado.
A partir de ahí a practicar y verás que:
- Si tu sujeto enfocado está más lejos que la lata empieza a haber menos desenfoque.
- Si tu fondo está más cerca ídem.
- Si cierras diafragma (f/2,8, f/4,...) ídem.
Salu2!
Iesedobleac
30/07/20, 13:41:03
Si ya tienes el 50mm f/1,8 empieza por salir a la calle, usando f/1,8 enfoca algo que esté cerca (máximo 2m), como una lata de Coca Cola, y cuyo fondo esté lo más lejos posible (20m o más): verás la lata enfocada y el fondo muy borroso. Así ya te quedas tranquilo de que con tu equipo se puede lograr un desenfoque pronunciado.
A partir de ahí a practicar y verás que:
- Si tu sujeto enfocado está más lejos que la lata empieza a haber menos desenfoque.
- Si tu fondo está más cerca ídem.
- Si cierras diafragma (f/2,8, f/4,...) ídem.
Salu2!
Tendré en cuenta estos consejos y todos los que me habéis dicho y ya enseñaré fotos por aquí cuando las tenga, muchas gracias a todos :)
agustin alvarez
30/07/20, 18:07:51
Yo te ago un retro con la ff cuando quieras a 5.6, con el fondo dedemfocado, saludos
Dr. Mabuse
30/07/20, 19:08:32
Yo te ago un retro con la ff cuando quieras a 5.6, con el fondo dedemfocado, saludos
Vale! Con un 24mm enfocando a 4m. :mmmmm
flipk12
30/07/20, 19:24:36
Me da flipk12, que se le ha quedado largo ese 50mm...
Es lo que tienen los "clichés" que se leen por todas partes, incluído este foro.
Hay que tener un 50mm, pues toma 50mm.
De todas formas a mí me parece una focal estupenda para retrato en una APSC.
De lo que se tiene que dar cuenta, y en ese sentido iba mi comentario, es que uses la focal que uses, que eso da igual (sí, da igual, de verdad, lo mismo, te lo juro), para que un retrato conserve las proporciones, hay que situarse a una distancia adecuada del modelo. Esto parece que no le entra a nadie por la cabeza.
El 50mm ayuda en ese sentido porque tiene en la APSC un ángulo de visión cerrado que obliga a distanciarte lo suficiente para retratos de busto o medio cuerpo y no digamos ya de cuerpo entero.
flipk12
30/07/20, 19:25:51
Vale! Con un 24mm enfocando a 4m. :mmmmm
«Soy el sargento de artillería Highway. He bebido más cerveza, he meado más sangre, he echado más polvos y he chafado más huevos que todos vosotros juntos, capullos» «yo como alambre de espinas y meo napalm, y puedo traspasar el culo de una pulga de un tiro a 200 metros»
:cunao
agustin alvarez
30/07/20, 19:28:18
Dr.Mabuse y tu me haces una foto a 10 centimetros de una silla con un ojo de pez
Dr. Mabuse
30/07/20, 20:06:34
«Soy el sargento de artillería Highway. He bebido más cerveza, he meado más sangre, he echado más polvos y he chafado más huevos que todos vosotros juntos, capullos» «yo como alambre de espinas y meo napalm, y puedo traspasar el culo de una pulga de un tiro a 200 metros»
:cunao
Pero con que focal? :-)
flipk12
30/07/20, 21:24:24
Pero con que focal? :-)
Con un 600mm de Canon, una R5 y siete baterías (por si se agotan). :cunao
agustin alvarez
30/07/20, 22:29:04
ya te lo pongo en ff .Dr.Mabuse, flipk12, tu eres muy eso
agustin alvarez
31/07/20, 00:06:38
Mira por si no sabéis lo que es un ojo de pez para ff pues es un ultra gran angular 15mm diagonal
id_200662
03/08/20, 13:34:44
Sigo con APSC y el 50mm 1.8, pero para estas cosas sigo pensando que es más fácil con FF y 85mm también 1.8
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/04_1.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=437710&title=04-1&cat=500)
https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/09_1.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=437711&title=09-1&cat=500)
Sigo con APSC y el 50mm 1.8, pero para estas cosas sigo pensando que es más fácil con FF y 85mm también 1.8
Incluso, el 85mm f/1.8 en APS-C da unos resultados formidables, si dispones de suficiente espacio de tiro para alejarte a conveniencia.
id_200662
03/08/20, 14:11:43
Incluso, el 85mm f/1.8 en APS-C da unos resultados formidables, si dispones de suficiente espacio de tiro para alejarte a conveniencia.
Desde luego que sí, el 85 1.8 es fenomenal de calidad también en APSC, pero hay un tipo de fotos en que el FF hace valer su categoría, no se puede negar.
flipk12
03/08/20, 15:17:51
Desde luego que sí, el 85 1.8 es fenomenal de calidad también en APSC, pero hay un tipo de fotos en que el FF hace valer su categoría, no se puede negar.
Un paso y algo más de nitidez, poco más.
Si a una APSC le pones un Sigma 85mm f/1.4 ART el resultado que obtienes es muy similar a una FF con el 135 f/2, lente mítica donde las haya.
Obviamente si a la full frame le pones un 85mm f/1.2 se acabó la historia para la APSC, no hay pa donde.
De todas formas, desenfoque de fondo, lente larga encuadre cerrado y no hace falta tener una lente f/1.2, ni f/2, ni siquiera f/2.8, con f/4 se puede hacer y con un f/6,3 también.
Eso sí, la lente larga comprimirá el plano, inevitablemente, pero si hay desenfoque acusado tampoco es tan grave.
185mm f/4, fondo desenfocao, hocico y orejas también desenfocadas.
https://live.staticflickr.com/5754/30180226234_b9a65bb429_b.jpg (https://flic.kr/p/MYVxNb)
IMG_8266 (https://flic.kr/p/MYVxNb) by flipk12 (https://www.flickr.com/photos/flipk12/), en Flickr
400mm f/6.3, fondo desenfocao, lo complicado sería sacarlo a foco.
https://live.staticflickr.com/1899/44174945972_2c84f8db30_b.jpg (https://flic.kr/p/2aiA9pw)
0A5A8799 (https://flic.kr/p/2aiA9pw) by flipk12 (https://www.flickr.com/photos/flipk12/), en Flickr
Dr. Mabuse
03/08/20, 15:32:18
Un paso y algo más de nitidez, poco más.
Si a una APSC le pones un Sigma 85mm f/1.4 ART el resultado que obtienes es muy similar a una FF con el 135 f/2, lente mítica donde las haya.
Obviamente si a la full frame le pones un 85mm f/1.2 se acabó la historia para la APSC, no hay pa donde.
De todas formas, desenfoque de fondo, lente larga encuadre cerrado y no hace falta tener una lente f/1.2, ni f/2, ni siquiera f/2.8, con f/4 se puede hacer y con un f/6,3 también.
Eso sí, la lente larca comprimirá el plano, inevitablemente, pero si hay desenfoque acusado tampoco es tan grave.
185mm f/4, fondo desenfocao, hocico y orejas también desenfocadas.
IMG_8266 (https://flic.kr/p/MYVxNb) by flipk12 (https://www.flickr.com/photos/flipk12/), en Flickr
400mm f/6.3, fondo desenfocao, lo complicado sería sacarlo a foco.
0A5A8799 (https://flic.kr/p/2aiA9pw) by flipk12 (https://www.flickr.com/photos/flipk12/), en Flickr
Como todo el mundo sabe, pero a veces se nos olvida, lo de la lente larga es muy relativo...
Para la misma escala del cabezón del lemur, el fondo quedaría igual de desenfocado con un 90mm (92'5mm)
Como todo el mundo sabe, pero a veces se nos olvida, lo de la lente larga es muy relativo...
Para la misma escala del cabezón del lemur, el fondo quedaría igual de desenfocado con un 90mm (92'5mm)
Si, también funcionaria pero estarías mas cerca de que te pegara un mordisco...no??:-)
id_200662
03/08/20, 16:30:37
Un paso y algo más de nitidez, poco más.
Obviamente si a la full frame le pones un 85mm f/1.2 se acabó la historia para la APSC, no hay pa donde.
De acuerdo
agustin alvarez
06/08/20, 21:42:45
De acuerdo. Mira yo solo veo un poco de rapidez en el enfoque.Saludos
De todo lo que te han dicho, y viendo la foto que tomas como referente, creo que falta un detalle no menos importante: la cantidad de palas del diafragma, asunto que influye en la forma del "bujero" que éstas palas formarán.
La forma del "bujerito" tiene su efecto en la forma que tendrán los desenfoques de la imagen.
Así, a más número de palas, mas se acercará la forma del "bujero" a un círculo perfecto, lo que a su vez se traducira en que el aspecto de los desenfoques será más circular. Esto es especialmente apreciable en fotos como la que pones donde los puntos de luz desenfocados reproducirán, más o menos desdibujada, la forma del orificio del diafragma.
Por ejemplo, un diafragma de 5 palas hará que esos puntos de luz aparezcan en forma pentagonal y uno con 8 ó 9 ya empezará a conferir a las luces formas mas circulares.
A esa cualidad del aspecto del desenfoque junto con otras, también referidas a como determinado objetivo presenta los desenfoques, se la conoce como "bokek", anglicismo, procedente a su vez de un "palaabro" intraducible del japonés.
fingulod
07/08/20, 08:21:46
Hay muchas aplicaciones de móvil que ayudan para cálculos. Yo utilizo una que se llama "FOTOTOOL" que entre otras cosas te calcula la profundidad de campo de tu cámara y objetivo con el factor recorte corregido. Es una ayuda.
Yo para eso uso https://dofsimulator.net/en/ (también tiene aplicación para móvil). Es mucho más gráfico para los principiantes.
Es lo que tienen los "clichés" que se leen por todas partes, incluído este foro.
Hay que tener un 50mm, pues toma 50mm.
De todas formas a mí me parece una focal estupenda para retrato en una APSC.
De lo que se tiene que dar cuenta, y en ese sentido iba mi comentario, es que uses la focal que uses, que eso da igual (sí, da igual, de verdad, lo mismo, te lo juro), para que un retrato conserve las proporciones, hay que situarse a una distancia adecuada del modelo. Esto parece que no le entra a nadie por la cabeza.
El 50mm ayuda en ese sentido porque tiene en la APSC un ángulo de visión cerrado que obliga a distanciarte lo suficiente para retratos de busto o medio cuerpo y no digamos ya de cuerpo entero.
Incluso, el 85mm f/1.8 en APS-C da unos resultados formidables, si dispones de suficiente espacio de tiro para alejarte a conveniencia.
Yo para retrato lo uso más que el 50. Así dejas un poco de aire al modelo y que no se agobie. Para cuerpo completo se hace complicado a veces, pero para medio cuerpo y primeros planos va muy bien.
De todos modos, yo creo que lo más importante es que adquieras conocimientos básicos de fotografía y todas estas dudas las podrías resolver por ti mismo, además disfrutando del proceso de aprendizaje y partiendo de una buena base.
Yo te recomendaría para empezar el curso PDF en la página thewebphoto o el curso trípode de youtube. Son antiguas pero muy buenos para adquirir los conocimientos básicos.
Más adelante ya podrías estar horas mirando los vídeos de Jose Benito Ruiz ;-)
respecto a la consulta, pues lo que ya te han dicho, el desenfoque del fondo es directamente proporcional a:
- Distancia focal del objetivo. Cuanto más zoom, más desenfocado el fondo
- Apertura del diafragma. Cuanto más abierto, más desenfocado el fondo
- Cercanía del sujeto. Cuanto más cerca de la cámara el sujeto que enfocas, más desenfocado el fondo.
- Lejanía del fondo. Cuanto más lejos el fondo, más desenfocado.
Y ojo que también es muy importante saber como enfocar el sujeto. Usa preferiblemente un solo punto de enfoque y asegúrate que esté enfocando lo que quieres en una zona que tenga contraste para que pueda hacerlo. Mírate también la técnica de enfocar y reencuadrar si fuera necesario, para obtener la composición que quieres.
Iesedobleac
07/08/20, 11:37:03
Si, cuando me compré la cámara me venía el libro Descube tu cámara de Jaime de Diego y la verdad es que explica bastantes cosas, pero si, al final como más se aprende es sacando fotos y más fotos, asi que en ello estoy :)
pero si, al final como más se aprende es sacando fotos y más fotos, asi que en ello estoy :)
Pues la verdad es que no era ese el mensaje que quería transmitir...
Sacar fotos y más fotos lo hace todo el mundo y no implica aprender. Como se aprende es adquiriendo una buena base e intentar aplicarla y mejorar día a día.
flipk12
07/08/20, 20:06:33
Si, cuando me compré la cámara me venía el libro Descube tu cámara de Jaime de Diego y la verdad es que explica bastantes cosas, pero si, al final como más se aprende es sacando fotos y más fotos, asi que en ello estoy :)
Siguiendo esa tésis cualquier taxista podría ganar el campeonato del mundo de fórmula uno y va a ser que no. :cunao
Se aprende, primero estudiando y luego practicando lo estudiado.
De todas formas esto de la fotografía es una cabronada, por mucho que sepas de técnica, por mucho que hayas practicado, etc., puedes perfectamente seguir haciendo una mierda de fotos porque la fotografía tiene un componente artístico que ni se estudia ni se practica, o se tiene o no (yo no lo tengo).
Eso sí, si has estudiado y practicado se notará menos la falta de ese componente, porque podrás imitar, o sea, tirar de repertorio, haciendo fotos con encuadres que sabes que funcionan.
Si sólo haciendo fotos aprendes fotografía es que eres un puto crack y en ese caso me descubriré ante tí, pero la probabilidad de que eso suceda es muy pequeña.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com