Ver la Versión Completa : EOS M50 Objetivos Canon M50 y compatibilidades
Shalmondiga
04/09/20, 11:10:09
Buenas!
Estoy pensando en pasarme a la M50 (Vengo de una 1300D) y estoy pensando en dar el salto a esta. Todavía tengo la duda de si cogerme la M50 o la 77D, pero va ganando la M50 por un tema más puntos de enfoque y ligereza. Pero tengo algunas dudas que no sé si me podéis solventar.
Actualmente tengo 2 objetivos que me gustaría seguir conservando, un canon panckake 24mm y un tamron 70-300. He estado leyendo que no voy a tener problemas con el conversor de EF-S a EF-M, seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que no con el 24mm, que no voy a perder ni calidad, ni funcionalidades (enfoque automático etc), pero tengo la duda con el tamron, porque no encuentro a nadie que haya usado esa combinación que me confirme que se puede, y por lo que leo hay gente que con algunos tamron si que han tenido problemas, y otros que no. Así que no sé en vuestra experiencia si alguno ha trasteado con este en concreto (combinación tamron 70-300mm + conversor + m50)
También, respecto a los conversores, veo que está el oficial de canon, que hay algunos otros modelos en Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) mucho más baratos, que me hacen sospechar, y luego el famoso de vitrox que encima se "salta" parte del factor de recorte.
¿Me recomendáis alguno? El de vitrox que cumple dos funciones (la compatibilidad y el recorte) o el oficial de canon que es oficial y blabla, o que es lo mismo y me puedo ahorrar unos Euros para ponerlos en el angular de Tokina XD ?
Mil gracias!
Yo tengo 2 Meike-c con objetivos Canon, Sigma, Yongnuo y Tamron y todos funcionan a la perfección. Las incompatibilidades pueden venir entre el firmware de la Cámara y el objetivo, no por el adaptador que es simplemente un tubo extensor con pines. El problema es que Sigma y Tamron a menudo no siguen las especificaciones de Canon, pero es un problema no achacable al adaptador, te puede pasar con cualquier cámara, como los famosos problemas de back y front focus de Sigma.
El Viltrox ya es otro tema porque ese sí es un adaptador y tiene su propio firmware. No lo he probado. Además es solo compatible con EF.
JorgeVLC
04/09/20, 23:07:17
Yo tuve hace mucho tiempo el EF-S 24mm. Sobre tu consulta respecto a ese objetivo, si compras la M50, en mi opinión, es más interesante el EF-M 22mm, que tiene una calidad igual o mejor que el 24mm, es más luminoso y es plenamente utilizable desde plena apertura.
Si quieres la M50 con el Tamron 70-300, quedará un poco desequilibrado el conjunto, pero es cuestión de gustos.
Sobre el adaptador, yo tengo el original Canon. No me he planteado usar uno de segunda marca porque aunque no dudo que cualquiera funcione bien, el Canon está muy bien construido y me ofrece más garantía para ponerle cualquier objetivo.
Saludos.
PericoPaco
05/09/20, 09:26:09
Cuando de por medio hay marcas de terceros siempre es una duda hasta que no lo pruebas. Y no ya tan siquiera un modelo de objetivo que teoricamente es el mismo, sino incluso la copia exacta que pretendes adaptar. Pequeñas variaciones en electrónica o firmware muy a menudo los vuelven incompatibles.
NerveNet
05/09/20, 09:52:09
Con un adaptador EF a EF-M no pierdes calidad, el sensor tiene el mismo formato (APS-C) y el adaptador únicamente restaura la distancia de brida para que no pierdas el enfoque a infinito con los objetivos EF/EF-S. En cuanto los problemas con la comunicación de lentes de terceros, son los habituales, lo lógico es buscar información en la web del fabricante del objetivo o pregunta directamente al soporte del fabricante indicando el modelo exacto de cámara y lente.
Si te pasas a una cámara de la gama EOS-M de forma definitiva te recomiendo que te deshagas del EF-S 24mm f/2.8 STM y lo cambies por el EF-M 22mm f/2 STM, el conjunto resultante es más compacto y ganas un paso por luminosidad. Lo tengo soldado a mi EOS-M.
NerveNet
05/09/20, 09:58:14
El Viltrox ya es otro tema porque ese sí es un adaptador y tiene su propio firmware. No lo he probado. Además es solo compatible con EF.
¿Cuál modelo de adaptador de Viltrox? El que conozco y que aparece en el siguiente vídeo no tienen ninguna electrónica en su interior: https://www.youtube.com/watch?v=iCVcoF_YOY0
Shalmondiga
05/09/20, 10:05:43
Genial, gracias. No sabía que el Viltrox llevaba su propio firmware, ya ahí sí que imagino que puede dar problemas. Estoy tirando por segundas marcas por ahora, por una cuestión económica principalmente.
Mi idea es tener un tele, un medio y un gran angular. Llevo unos 3 años con la cámara (la 1300d) y ya me dan ganas de cambiarla, pero es un hobby bien caro 🤣🤣
Shalmondiga
05/09/20, 10:11:45
Buenas.
La verdad es que no me importa el desequilibrio, aún sabiendo que en trípode cargará hacia delante, pero supongo que es cuestión de buscar un contrapeso. El tamron la verdad es que donde más me gusta es en macro. Comprarlo me pareció buena opción por tener ambas cosas
Me parce genial lo que comentas del 22mm, la verdad. No me había planteado cambiar esa óptica por ser oficial más que nada. Echaré un ojo
Davidlp
05/09/20, 10:16:26
Con un adaptador EF a EF-M no pierdes calidad, el sensor tiene el mismo formato (APS-C) y el adaptador únicamente restaura la distancia de brida para que no pierdas el enfoque a infinito con los objetivos EF/EF-S. En cuanto los problemas con la comunicación de lentes de terceros, son los habituales, lo lógico es buscar información en la web del fabricante del objetivo o pregunta directamente al soporte del fabricante indicando el modelo exacto de cámara y lente.
Si te pasas a una cámara de la gama EOS-M de forma definitiva te recomiendo que te deshagas del EF-S 24mm f/2.8 STM y lo cambies por el EF-M 22mm f/2 STM, el conjunto resultante es más compacto y ganas un paso por luminosidad. Lo tengo soldado a mi EOS-M.
También tengo soldado el 22m a la EOS-M. En la M5 llevo el 15-45, polivalente total para callejear.
¿Cuál modelo de adaptador de Viltrox? El que conozco y que aparece en el siguiente vídeo no tienen ninguna electrónica en su interior: https://www.youtube.com/watch?v=iCVcoF_YOY0
El adaptador de Viltrox es el booster, el EF-M2II que lleva una lente y sirve, a parte de como adaptador de EF a EF-M, reducir el factor de recorte a 0,71x y aumenta la luminosodad en 1 paso. Este sí lleva electrónica y hay que actualizar el firmware para conseguir compatibilidad con muchos objetivos. Este adaptador sí puededar problemas y sólo debe usarse con las lentes aprobadas por Viltrox.
Shalmondiga
05/09/20, 11:32:31
Para mi el ideal de la m50 es que usara el formato EF-S. me parece un quebradero de cabeza todo el tema de las compatibilidades, y eso que solo tengo dos objetivos....
De hecho es lo que mas me tira para atrás en cuanto a comprar la 77d o la m50, que a mi parecer pertenecen al mismo segmento (salvando las obviedades) es decir, salvar el paso entre una cámara de principiante a una de aficionado, que es lo que haría pasándome a la 1300d pero mejorando puntos de enfoque, iso, y porqué no, tamaño y peso. Pero eso de querer coger por ejemplo un tokina y tener la duda, es lo que mas pereza me da
Supongo también que el mercado de segunda mano está ahí por si no me convence, hacer el cambio
NerveNet
05/09/20, 14:01:02
Para mi el ideal de la m50 es que usara el formato EF-S. me parece un quebradero de cabeza todo el tema de las compatibilidades, y eso que solo tengo dos objetivos....
De hecho es lo que mas me tira para atrás en cuanto a comprar la 77d o la m50, que a mi parecer pertenecen al mismo segmento (salvando las obviedades) es decir, salvar el paso entre una cámara de principiante a una de aficionado, que es lo que haría pasándome a la 1300d pero mejorando puntos de enfoque, iso, y porqué no, tamaño y peso. Pero eso de querer coger por ejemplo un tokina y tener la duda, es lo que mas pereza me da
Supongo también que el mercado de segunda mano está ahí por si no me convence, hacer el cambio
Lo ideal sería que las EOS-M usaran la montura RF en lugar de la EF-M, pero ese sería un tema de discusión distinto que ya se produce desde que han salido la gama de cámaras EOS-R.
En el mismo momento que usas lentes de terceros te da lo mismo a cuál cámara vayas, por el mero hecho de ir a un modelo "superior" toca comprobar compatibilidades o rezar... Vamos que da igual que sea una 77D o una 50M, te toca comprobar si ese Tamron que tienes funciona en cualquiera de los dos.
Bueno, si usas lentes manuales te da igual de que fabricante sean o sobre que cámara vayas a montarlas con tal de poder montarlas y mantener sus propiedades ópticas.
Senekaudam
14/09/20, 08:07:35
Hola, yo tengo un EF50 f1.8, un EF85 f1.8 y un EFS 55-250 pero he probado un tamron 70-200 f2. 8 y un sigma 100-400. Ninguno de ellos me ha dado problemas con la M5 y el adaptador. En cuanto a los adaptadores, solo comentar una cosilla, es raro que funcionen mal pues, como dice un compañero, son un trozo de metal con 4 cables. Pero el problema que me he encontrado yo con alguno chino es que no se queda igual de fijo que el original y el objetivo tiene cierto juego. Esto me pasó con un Andoer de EF a EFM. Tengo un Meike de EF a RF y está mucho mejor que el Andoer.
Pedrillo
22/09/20, 21:08:33
Pues mucho mejor es el Viltrox. Tanto el que tiene lente como el que no la tiene.
Pues mucho mejor es el Viltrox. Tanto el que tiene lente como el que no la tiene.
¿Los has probado para hacer esa afirmación? yo puedo recomendar el Meike-C porque tengo 2 y van perfectos, no tienen holgura y funcionan con todas las marcas que tengo, Tamron, Canon, Sigma y Yongnuo. De los otros, como digo, sólo puedo comentar lo que he leído y las reviews que he visto, pero como digo, no los he probado, no puedo decir que son mejores. Sí puedo decir que el Booster Viltrox para empezar sólo funciona con objetivos EF y no todos, los angulares extremos producen viñeteo, mucho más caros y con una lista de compatibilidad muy reducida, como se puede comprobar en la página oficial. Decir que sea "mejor" de entrada es bastante aventurado.
susofot
19/11/20, 23:38:14
Buenas!
Estoy pensando en pasarme a la M50 (Vengo de una 1300D) y estoy pensando en dar el salto a esta. Todavía tengo la duda de si cogerme la M50 o la 77D, pero va ganando la M50 por un tema más puntos de enfoque y ligereza. Pero tengo algunas dudas que no sé si me podéis solventar.
Actualmente tengo 2 objetivos que me gustaría seguir conservando, un canon panckake 24mm y un tamron 70-300. He estado leyendo que no voy a tener problemas con el conversor de EF-S a EF-M, seguro (http://canonistas.eu/2me9lY9) que no con el 24mm, que no voy a perder ni calidad, ni funcionalidades (enfoque automático etc), pero tengo la duda con el tamron, porque no encuentro a nadie que haya usado esa combinación que me confirme que se puede, y por lo que leo hay gente que con algunos tamron si que han tenido problemas, y otros que no. Así que no sé en vuestra experiencia si alguno ha trasteado con este en concreto (combinación tamron 70-300mm + conversor + m50)
También, respecto a los conversores, veo que está el oficial de canon, que hay algunos otros modelos en Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) mucho más baratos, que me hacen sospechar, y luego el famoso de vitrox que encima se "salta" parte del factor de recorte.
¿Me recomendáis alguno? El de vitrox que cumple dos funciones (la compatibilidad y el recorte) o el oficial de canon que es oficial y blabla, o que es lo mismo y me puedo ahorrar unos Euros para ponerlos en el angular de Tokina XD ?
Mil gracias!
Te recomiendo el Canon ef-m 22mm. Una maravilla.
Saludos.
Mis fotos.
www.jesusdorrego.com
eduasoto
23/11/20, 21:21:22
Hola a todos,
personalmente pase de la 1300 (t6 en chile) a la 760d (t6s) y luego a la M50. todos los lentes que tenía han funcionado perfecto con un adaptador chino, estos son un sigma 18-35 1.8, canon 24mm 2.8, sigma 17-50 2.8 y canon 50mm 1.8. si bien el 24mm funciona muy bien, encontré de 2da mano un 22mm ef-m a muy buen precio y no lo saque de la cámara más. Hoy la llevo a todos lados con el 22mm y tomo el doble de fotos que antes. Hace unos días compre el 56mm de sigma para retrato que es una maravilla y ya deje de usar por completo mis objetivos Ef-S, lo más probable que los venda por mercadolibre en los proximos días.
Saludos desde Chile
Senekaudam
29/11/20, 21:08:27
Hola a todos,
personalmente pase de la 1300 (t6 en chile) a la 760d (t6s) y luego a la M50. todos los lentes que tenía han funcionado perfecto con un adaptador chino, estos son un sigma 18-35 1.8, canon 24mm 2.8, sigma 17-50 2.8 y canon 50mm 1.8. si bien el 24mm funciona muy bien, encontré de 2da mano un 22mm ef-m a muy buen precio y no lo saque de la cámara más. Hoy la llevo a todos lados con el 22mm y tomo el doble de fotos que antes. Hace unos días compre el 56mm de sigma para retrato que es una maravilla y ya deje de usar por completo mis objetivos Ef-S, lo más probable que los venda por mercadolibre en los proximos días.
Saludos desde Chile
Me sumo a vuetra opinión. El 22 me parece una maravilla, sin duda un objetivo que se debe tener en el sistema EOS M.
Saludos!
BuYiNcH
29/11/20, 23:37:39
Merece la pena un 22mm montura M teniendo ya un Sigma 17-50 2.8?? Desde mi absoluta ignorancia lo pregunto.
alicantino
30/11/20, 00:07:35
Merece la pena un 22mm montura M teniendo ya un Sigma 17-50 2.8?? Desde mi absoluta ignorancia lo pregunto.
Yo te cuento que el 22 es tan pequeño y de buena calidad,que en mi caso va la mayoria de veces puesto.
BuYiNcH
30/11/20, 00:28:38
Pues estoy bastante enganchado al Sigma 17-50 2.8 pero me pica la curiosidad por ese motivo de peso y de tamaño, acorde con la M50 que manejo.
JorgeVLC
30/11/20, 22:33:44
Ya lo comenté hace mucho tiempo en algún hilo. Hay una comparativa donde Dan Watson pone la M original con el 22 f/2.0 frente a la 5D Mark III con el Sigma 35 f/1.4, donde la sin espejo pequeña sale bastante bien parada. El enlace: https://www.youtube.com/watch?v=wxfaou8uJfg
Si alguien quieres descargarse los raw o los jpg, los tiene en este enlace: http://www.learningcameras.com/reviews/4-dslrs/193-canon-eos-m-vs-5d-mark-iii
Recomiendo que lo veáis. No valora la velocidad de enfoque, la ergonomía ni otros parámetros incomparables, pero en cuanto a calidad de imagen, se porta como una campeona. Además es un equipo muy barato y ligero. ¿Qué más se le puede pedir?
Saludos.
eduasoto
01/12/20, 06:46:36
el canon 22mm pesa 105 gr, el 17-50 pesa 565 gr + el peso del adaptador que deben ser 100 gramos. Esto hace que la m50 con el canon 22mm casi se puede llevar en el bolsillo de una chaqueta. Personalmente use 6 meses el 17-50 de sigma hasta que compre el 18-35 de sigma 1.8, en ese tiempo sacaba fotos aproximadamente 1 día al mes. Cuando compre el 22mm pase de 1 día al mes de fotos a al menos 2, salgo a caminar con mis hijos y pasear al perro y saco la camara. pesa más la botella de agua que la camara con el 22mm. si tengo algún evento familiar saco la mochila con los flash, el sigma 18 - 35 y el resto del equipamiento.
si quiero calidad y me voy a mover en vehiculo uso el sigma 18-35, si busco versatilidad el 22mm acompañado a veces del sigma 56mm. Asi que mi querido sigma 17-50 lo tengo en el baul de los recuerdos
Senekaudam
01/12/20, 08:15:54
el canon 22mm pesa 105 gr, el 17-50 pesa 565 gr + el peso del adaptador que deben ser 100 gramos. Esto hace que la m50 con el canon 22mm casi se puede llevar en el bolsillo de una chaqueta. Personalmente use 6 meses el 17-50 de sigma hasta que compre el 18-35 de sigma 1.8, en ese tiempo sacaba fotos aproximadamente 1 día al mes. Cuando compre el 22mm pase de 1 día al mes de fotos a al menos 2, salgo a caminar con mis hijos y pasear al perro y saco la camara. pesa más la botella de agua que la camara con el 22mm. si tengo algún evento familiar saco la mochila con los flash, el sigma 18 - 35 y el resto del equipamiento.
si quiero calidad y me voy a mover en vehiculo uso el sigma 18-35, si busco versatilidad el 22mm acompañado a veces del sigma 56mm. Asi que mi querido sigma 17-50 lo tengo en el baul de los recuerdos
Hola! Que tal está ese Sigma 56mm? Lo he visto varias veces y me ha tentado.
Un saludo!
eduasoto
02/12/20, 00:34:34
para mi el sigma 56mm es más nítido que el canon 22mm desde el 1.4, ese 1.4 lo hace muy luminoso. si bien el sigma 56mm es muy nitido, si quiero calidad uso el sigma 18-35 pero el peso es el tema de fondo. El sigma 18-35 con adaptador pesa lo mismo que el sigma 56mm + la m50.
les dejo una foto tomada con muy poca luz, los datos son velocidad 1/250, f2, iso 800.
por lo menos yo no veo ruido en la foto.
https://live.staticflickr.com/65535/50639121656_66ca3eb10c_k.jpg
carmelolarra
03/12/20, 19:48:04
Buenas tardes, alguien ha utilizado la M50 con un samyang 8mm.
Me acaba de llegar la M50 y la he estado probando con el 10-22mm de canon con el adaptador canon y perfecto.
Le he puesto el 8mm que es manual completamente y ni siquiera dispara la camara no se si habrá que configurar algo.
Alguna sugerencia?
Gracias.
Shalmondiga
03/12/20, 21:10:20
Yo es que no tengo ni el conversor original, ni ese objetivo, pero no tuve que configurar nada para que funcionara.
Prueba si acaso con las opciones de AF, no vaya a ser que se esté volviendo loco
PericoPaco
03/12/20, 21:13:29
Buenas tardes, alguien ha utilizado la M50 con un samyang 8mm.
Me acaba de llegar la M50 y la he estado probando con el 10-22mm de canon con el adaptador canon y perfecto.
Le he puesto el 8mm que es manual completamente y ni siquiera dispara la camara no se si habrá que configurar algo.
Alguna sugerencia?
Gracias.
Sí. En ajustes tienes que dejar que dispare sin objetivo.
Un saludo.
carmelolarra
04/12/20, 09:39:38
Muchas gracias por responder.
Lo probare.
La configuración del disparo sin objetivo está bastante escondida y mucha gente se vuelve loca. Está en el menú C. Fn III: Funcionamiento/Otros pestaña 4 Disparar sin objetivo. Por defecto está deshabilitado.
Nada que no pueda resolverse con ese librito que va con la cámara llamado "manual" que nadie lee.
El lado salvaje
10/12/20, 20:08:05
estoy por comprarme la m50, pero mi duda es si con objetivos ef estabilizados funciona correctamente la estabilización, o únicamente funciona con objetivos de la serie M establizados
Los objetivos EF y EF-S funcionan perfectamente en todas las M como todas sus funciones. Tanto los Canon como los de otras marcas.
El lado salvaje
10/12/20, 21:06:19
gracias, cada vez tengo menos dudas en comprarla. Incluso se le puede poner adaptador reductor de focal, que a la vez sirve para aumentar diafragma.
Si compras un booster tienes que asegurarte de que el objetivo sea compatible. Los adaptadores normales no tienen problemas. Los booster como el Viltrox o el Metabones son distintos porque llevan firmware propio.
Si compras un booster tienes que asegurarte de que el objetivo sea compatible. Los adaptadores normales no tienen problemas. Los booster como el Viltrox o el Metabones son distintos porque llevan firmware propio.
Por ejemplo, el viltrox booster con el Irix 15 2.5 no funciona...
El lado salvaje
12/12/20, 13:10:56
Si compras un booster tienes que asegurarte de que el objetivo sea compatible. Los adaptadores normales no tienen problemas. Los booster como el Viltrox o el Metabones son distintos porque llevan firmware propio.
En la página de viltrox pone que son compatibles con todos los ef. Cuando hay compatibilidad con determinados objetivos, especifícan cúales son. De todas formas, lo comprobare en reviews. Gracias
El lado salvaje
12/12/20, 13:13:34
El manual de instrucciones de la m50 es de lo peor que he visto, pero bueno, solo es manual al fin y al cabo. Mi duda es si se puede cambiar el punto de enfoque con alguna ruleta (la central o la que está en el obturador), para no tener que estar tocando con la pantalla.
Shalmondiga
12/12/20, 19:11:37
Yo toco el botoncillo que hay arriba de la lupa (el que tiene el dibujo del cuadro) y ya lo muevo con la botonera del menú al lado del display
El lado salvaje
12/12/20, 22:31:13
Yo toco el botoncillo que hay arriba de la lupa (el que tiene el dibujo del cuadro) y ya lo muevo con la botonera del menú al lado del displayMuchas gracias. Un saludo
Hola!
Acabo de comprar una Canon M50 con el kit, y estoy pensando en pillarme un objetivo.
Había pensado el Canon 22mm/f2 el tipo pancake pero luego he visto un Sigma 16mm f1.4 muy goloso pero claro, también es más caro...
En principio es para llevármela de viaje, así que sobre todo foto de ciudades, paisajes etc
¿Cuál creéis que iría mejor?
Gracias!!
NerveNet
09/09/21, 01:19:18
Depende. En mi caso me apaño muy bien con el 22mm para hacer un poco de todo, bajar a 16mm es mucho bajar, lo usaría menos para alguna toma para "abarcar".
Si tienes un kit, pongamos ese 15-45mm, ponlo a un poco antes de la marca de 24mm para que te hagas una idea de lo que abarca visualmente esa longitud focal, luego cambia a la focal de 16mm que estará un poco después de 15mm para que veas la diferencia.
borregoferoz
09/09/21, 09:42:34
El 22 es muy versatil y tiene una calidad buena.
El 16 no lo he probado.
El 22 equivale aproximadamente a un 35mm en FF
El 16 en este sentido es mas o menos un 26 mm en FF.
En pricipio, a mi, para lo que mencionas, me gustaria mas el 16 pero con el 22 yo me apaño, y cuando quiero ser extremista le pongo el 11-22.
Lo que pasa es que el 16 seguro que da mas calidad que el 11-22 aunque no creo que sea dramatico si lo comparas con el 22.
Y para finalizar solo diria una cosa, el 22 es una miniatura, pesa un suspiro, no es caro y su calidad es muy razonable.
A determinadas edades el peso es un mundo, yo antes llevaba 2 cuerpos, varios objetivos, tripode y varios "lios mas", ahora la M50 el 11-22, el 22, el 28 macro el 32 y el 55-200 y todo junto pesa algo menos que una camara FF y un objetivo de calidad montado en ella.
Es solo una opinion, no quiero pontificar.
borregoferoz
09/09/21, 10:02:32
Acabo de sumar los pesos de los 5 objetivos que porto y son 955 gramos, le añades la M50 (387 gramos)
En aproximadamente 1,400 Kilogramos llevas todo un ecosistema razonable.
Mi antigua Canon 6D mas el 24-105 llegaba a 1480 gramos. Resumiendo, diferencia abisal.
NerveNet
09/09/21, 11:21:32
Acabo de sumar los pesos de los 5 objetivos que porto y son 955 gramos, le añades la M50 (387 gramos)
En aproximadamente 1,400 Kilogramos llevas todo un ecosistema razonable.
Mi antigua Canon 6D mas el 24-105 llegaba a 1480 gramos. Resumiendo, diferencia abisal.
¿Leváis todo el equipo a cuestas?
Nunca llevo todo, en función del tipo de actividad me llevo únicamente lo que crea conveniente.
Si salgo con la EOS-M suelo llevar únicamente el 22mm (262 + 105 = 367 gr). No uso zooms con la EOS-M.
Si salgo con la 5D Mark II generalmente llevo de dos a tres objetivos manuales, la mayoría de ocasiones sólo llevo dos objetivos, 18 mm f/3.5 + 35 mm f/1.4, es decir, llevo en la mochila 1643 gr (904 + 358 + 381) pero como mucho llevo 1285 colgados de la muñeca.
Ojo, siempre llevo un flash, concretamente un Canon 430EX, otros 330gr + pilas a la mochila.
No suelo llevar teleobjetivos, salvo que la actividad lo requiera. Recientemente me llevé un 135mm f/2 para volver a hacer una foto en un museo. Es decir, si me equivoco suelo volver si puedo y si no recortar.
Con esto quiero decir, que no le veo sentido ir con todo a todas partes... Por otra, una cámara FF tiene siempre el handicap añadido de los objetivos, que si son mínimamente buenos, pesan y abultan más que los equivalente APS-C (si los hay, que va a ser que no, al menos de Canon no).
El 22 es muy versatil y tiene una calidad buena.
El 16 no lo he probado.
El 22 equivale aproximadamente a un 35mm en FF
El 16 en este sentido es mas o menos un 26 mm en FF.
En pricipio, a mi, para lo que mencionas, me gustaria mas el 16 pero con el 22 yo me apaño, y cuando quiero ser extremista le pongo el 11-22.
Lo que pasa es que el 16 seguro (https://bit.ly/segurofoto) que da mas calidad que el 11-22 aunque no creo que sea dramatico si lo comparas con el 22.
Y para finalizar solo diria una cosa, el 22 es una miniatura, pesa un suspiro, no es caro y su calidad es muy razonable.
A determinadas edades el peso es un mundo, yo antes llevaba 2 cuerpos, varios objetivos, tripode y varios "lios mas", ahora la M50 el 11-22, el 22, el 28 macro el 32 y el 55-200 y todo junto pesa algo menos que una camara FF y un objetivo de calidad montado en ella.
Es solo una opinion, no quiero pontificar.
La verdad es que lo del peso... pues no es moco de pavo. Vengo de una 70D con un Tamron que junto pesa como un muerto. Para un par de viajes que hice a desierto y demás vi inviable llevármela y me pillé una compacta Lumix LX15 (Error, muy buena cámara para video pero para foto se queda cortísima... no se le puede cambiar la lente etc). Ahora me he vuelto a pasar a Canon con la M50 porque veo que sigue siendo muy ligera pero creo que con la oferta de ópticas que hay se ajustará algo más a lo que sacaba con la 70D. Seguiré dándole vueltas a ambos objetivos a ver por que me decanto al final! (O si tenéis otra sugerencia de algún modelo que se me haya podido pasar, soy toda oídos!)
NerveNet
09/09/21, 13:53:27
La verdad es que lo del peso... pues no es moco de pavo. Vengo de una 70D con un Tamron que junto pesa como un muerto. Para un par de viajes que hice a desierto y demás vi inviable llevármela y me pillé una compacta Lumix LX15 (Error, muy buena cámara para video pero para foto se queda cortísima... no se le puede cambiar la lente etc). Ahora me he vuelto a pasar a Canon con la M50 porque veo que sigue siendo muy ligera pero creo que con la oferta de ópticas que hay se ajustará algo más a lo que sacaba con la 70D. Seguiré dándole vueltas a ambos objetivos a ver por que me decanto al final! (O si tenéis otra sugerencia de algún modelo que se me haya podido pasar, soy toda oídos!)
No se puede comparar un 16mm con 22mm, el campo de visión que abarcan no es el mismo.
Has de probar cada longitud focal para ver si el campo visual que cubre se ajusta a tus necesidades, es decir, o tienes un zoom que incluya 16 y 22mm para probar o te tocará comprar/alquilar los dos objetivos para ese menester.
Por cierto, mal sitio el desierto para cambiar objetivos...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com