PDA

Ver la Versión Completa : Otra duda de compra: Polvo en el sensor?



takahara
29/09/20, 18:34:20
Hola a todos. A finales del 2012 compré mi 6D, la cual he tenido parada estos dos últimos años y la cual no llega a 7000 disparos (no uso ráfaga).

El caso es que tenía pensado vender todo el equipo Canon y los diez objetivos que tengo entre L y no L, pero viendo la miseria que ofrece el mercado por unos sistemas que siguen haciendo unas fotos excelentes estoy pensando comprar la RP y compartir con mi mujer la 6D, para ella, y los objetivos y seguir disfrutando de los colores Canon ("color science" que dicen los entendidos).

El caso es que hay una cosa que me preocupa: Al no llevar espejo, cuales son vuestras experiencias con la suciedad del polvo en el sensor? Se mancha mucho?

El otro día bajé los raw de Fotolari y ya se apreciaba alguna manchita: O bien el calvo es un poco chapucero o bien la cámara pilla polvo con facilidad. ¿Cual es vuestra experiencia, compañeros?

ecalabuig
30/09/20, 08:59:36
Hola compañero, desde mi experiencia te puedo decir que el polvo en el sensor tiene más que ver con el entorno donde realices el cambio de lente pero sobre todo, con el cuidado que lleves a la hora de hacer dicho cambio. Yo tengo mi RP ya casi un año y le he dado bastante caña (casi 10.000 fotos) y de momento el sensor está impoluto. Venía de una 70D y en 4 años que la tuve solo la mandé al servicio técnico una vez justo antes de venderla para limpiarla un poco. La verdad que de momento no he visto diferencia de suciedad entre un formato y otro si vas con el cuidado habitual. Saludos.

NerveNet
30/09/20, 10:08:21
Es un tema recurrente. No uso una R pero mi mujer y yo tenemos alguna EOS-M donde el sensor está expuesto cuando cambias de lente, por expuesto me refiero a que las cortinillas del obturador no están cerradas dejando el sensor expuesto.

¿Problemas? Los habituales, aunque en el caso de la EOS-M no me gusta que deje el sensor expuesto. En cuanto a cuidados sigo la misma rutina que con las DSLR pero no he notado que acumulen más polvo las dos EOS-M que tenemos que las 5D, bueno salvo la 5D original que hay que limpiar con más frecuencia al carecer de sistema de autolimpieza.

migapa
30/09/20, 10:47:21
Mi experiencia con cámaras sin espejo (no son canon) y la suciedad en el sensor es que no hay diferencia con las DSLR e incluso me atrevería a decir que mejor, quizás porque los sistemas de autolimpieza cada vez sean más efectivos.
No le daría muchas vueltas a este tema.
Un saludo.

takahara
30/09/20, 14:10:40
Pues la verdad es que me tranquilizáis mucho. Soy bastante cuidadoso con el cambio de objetivos y soy de los que les "da pera" abundantemente antes del cambio.

A esperar al black fraidei :)

NerveNet
30/09/20, 15:21:04
Pues la verdad es que me tranquilizáis mucho. Soy bastante cuidadoso con el cambio de objetivos y soy de los que les "da pera" abundantemente antes del cambio.

A esperar al black fraidei :)

Lo de la "pera" en según que lugar y circunstancias puede ser un foco de problemas más que una ayuda.

takahara
30/09/20, 21:20:01
Lo de la "pera" en según que lugar y circunstancias puede ser un foco de problemas más que una ayuda.

Podrías por favor desarrollar eso un poco más? Soy bastante fanático de la pera y no veas lo que me gustaría dejar ese vicio.

NerveNet
30/09/20, 22:47:51
Podrías por favor desarrollar eso un poco más? Soy bastante fanático de la pera y no veas lo que me gustaría dejar ese vicio.

No hace falta mucho desarrollo, una pera no hace otra cosa que mover las partículas que hay en el aire que la rodea, si el aire contiene partículas como polvo y esporas imagina a donde las empuja la pera si con ella tratas de "limpiar" la parte posterior de una lente, que es la parte peor protegida de la misma. Lo mismo si limpias el sensor.

Es desde luego mejor que soplar.

Pero no usaría una pera en una playa, desierto, obras, bosque, ni en una Holi si no es estrictamente necesario. A eso me refiero con lugar y circunstancias.

Tampoco hay que ser paranoico con las peras, que como mejor se estropean los equipos es no usándolos.

takahara
01/10/20, 20:20:06
Gracias. Buen consejo!

dialmais1
02/10/20, 07:15:31
la sin espejo que he probado es la sony A7rIII, un camarón, y sí, entra polvo a, no hay duda. es verdad que la he probado con múltiples objetivos y adaptador. por mi experiencia con ella, entra mas polvo que las con espejo. le pasa como a las sigmas cuando le quitas el filtro IR, que si eres de cacharrear con distintos objetivos, pues ya sabes entra polvo.
la pera sólo la empleo y muy poco para soplar los objetivos, NUNCA la cámara. :OK

Dr. Mabuse
02/10/20, 08:47:09
Yo he tenido mas de diez años una Lumix y ahora llevo tres con una Olympus y en mi experiencia entra menos polvo. En realidad lo lógoco es que entrará el mismo en las mismas circunstancias, pero ese no es el problema, el problema son las manchas adheridas al sensor y en mi experiencia ese problema es menor en las sin espejo.

Luelmodent
03/10/20, 13:15:29
Yo había oido a gente que tiene SONY que entra más polvo pero si te vas a comprar una R, no traen una cortinilla que tapa el sensor mientras cambias el objetivo? Quizá con eso no entre nada. Saludos

Guillermo Luijk
03/10/20, 13:29:12
Yo había oido a gente que tiene SONY que entra más polvo pero si te vas a comprar una R, no traen una cortinilla que tapa el sensor mientras cambias el objetivo? Quizá con eso no entre nada.
Las R son las únicas cámaras sin espejo que cierran la cortinilla al cambiar el objetivo. Ni las Sony, las Olympus, las Panasonic, las Nikon, las Sigma, las Leica, las Fuji, lo hacen.

No padezcas por eso, aunque cerrar la cortinilla es una buena idea no es imprescindible para la vida. Las cámaras réflex lo tienen bastante peor, el espejo se mueve a cada foto removiendo todo el polvo que hubiera ahí adentro, y también se puede hacer fotos con ellas y limpiarlas sin problema cuando se ensucian.

Salu2!

takahara
04/10/20, 22:31:09
Buen apunte lo del espejo, Guillermo, que en realidad si que es fácil ver que hace como de abanico al sensor.

Por cierto, la RP no tiene ese obturador que protege el sensor al cambiar el objetivo. La R sí lo tiene.

deybit
11/10/20, 12:42:45
Las R son las únicas cámaras sin espejo que cierran la cortinilla al cambiar el objetivo. Ni las Sony, las Olympus, las Panasonic, las Nikon (http://clk.tradedoubler.com/click?p=255649&a=1241702&g=22238042&epi=txt2url&url=https://www.eglobalcentral.com.es/product/nikon?subcats=Y&status=A&pshort=Y&pfull=Y&pname=Y&pkeywords=Y&search_performed=Y&q=nikon&items_per_page=96&sort_by=popularity&sort_order=desc), las Sigma, las Leica, las Fuji, lo hacen.

No padezcas por eso, aunque cerrar la cortinilla es una buena idea no es imprescindible para la vida. Las cámaras réflex lo tienen bastante peor, el espejo se mueve a cada foto removiendo todo el polvo que hubiera ahí adentro, y también se puede hacer fotos con ellas y limpiarlas sin problema cuando se ensucian.

Salu2!
la r6 cierra también la cortinilla al cambiar el objetivo? creo que en este modelo no, por lo veo en el manual