PDA

Ver la Versión Completa : Viajar en moto con el equipo a cuestas



hdehector
30/12/20, 16:26:34
Buenas compañeros
Ya tuve una mala experiencia en el pasado con la bicicleta y un polarizador que se soltó y pico la lente frontal del objetivo
El caso es que el otro día probé a llevar el equipo en la moto, en una lowepro bandolera de las cuadradas de toda la vida, posada sobre la parrilla trasera de la noto. Tuve la precaución de dar un paseo cortito, era una prueba
Pues bien
A los diez minutos de andar con la moto el polarizador ya se había empezado a desenroscar
Así que lo solté y me volví para casa
No me hace mucha gracia llevar un mochillon puesto a la espalda para evitar estos temas de las vibraciones pero claro, parece que es la única opción
Se os ocurre alguna otra alternativa?
Conocéis algún sistema que amortigüe o mitigue esas vibraciones?
He estado pensando hasta el meter bolsas de gel que puedan funcionar como amortiguadores
Pero no me acabo de fiar de nada
Muchas gracias de antemano por vuestras opiniones
Un saludo!

Spyder
30/12/20, 17:10:56
Hola.

Sonara a tontearía pero porque no llevas el polarizador en su caja y si, lo necesitas lo pones y sino, todos amigos o en verdad, llevas el polarizador toooodo el rato conectado a la cámara?.

Por cierto, que el puñetero se desenrosque constantemente solo por la vibraciones, me sigue pareciendo algo inaudito, la verdad.

Alexpin
30/12/20, 17:15:14
Tuve una mochila/bolsa para cámara y un objetivo que por dentro llevaba un "tope" suspendido para que quitara algo de vibraciones.

Mi pregunta.. puede afectar a la cámara tanta vibración?

Hace años hice un viaje en moto con la cámara (Madrid - GP de Mugello) y la llevé dentro de una bolsa/maleta de moto de las que van detrás y a su vez dentro de una bolsa samsonite (Canon 400D, 17-85 y 55-250) el trípode iba aparte, la verdad es que me fue bastante bien pero yo usaba la cámara cuando dejábamos las motos y paseábamos quiero decir ya en el "destino" o "paradas programadas" con lo que no estaba todo el rato sacando y guardando, que lo mismo habría sido un coñazo este sistema..

NerveNet
30/12/20, 17:32:40
Estoy con Spyder, el polarizador a su cajita.

En cuanto a que se desenrosquen los filtros. Quizás sea una tontería, pero lo mismo una banda para lentes o lens band del diámetro apropiado sirva para mitigar el desenroscado. Las tienes desde 49mm de diámetro: https://www.ebay.es/itm/Color-Non-slip-Lens-Band-Stop-Zoom-Creep-Reducer-Strap-for-Canon-Nikon-49-82-mm/283529688957

En cuanto a las vibraciones, me preocupa más lo que eso pueda afectar a los mecanismos de la cámara y de los objetivos. ¿Verdad que no puede ser bueno llevar la cámara cual maracas de Machín?

Spyder
30/12/20, 18:09:56
A ver, aquí uno que hizo sus inventos antes de la invención de las Gopro alla por mediados de los `90 montando video cámaras en la cabeza para grabar los descensos en bici con aparatos tan tecnológicos como este que fue el ultimo que coloque en uno de mis cascos.

https://global.canon/en/c-museum/product/dvc669.html

Y, es una maquina que costaba por entonces ya sus 300.000 pesetas que era....tela!! pero tela marinera. :)

Ahí es donde se aprende que lo mejor era el casco y no la propia bici, incluso en descenso por asfalto porque las vibraciones cuando hablamos de sistema de estabilización óptico, conlleva una clase de piecitas en sus mecanismos como dice NerveNet, que son muy....frágiles. Así, que se puede llevar equipo en la moto, un servidor lo ha hecho pero siempre.....en la mochila, jamás en la moto, ni baúl, ni nada de eso, a la espalda o la espalda del paquete, que también vale. Aunque por supuesto, luego será cuestión de saber responder correctamente a al dilema que te formularan, llegado el momento ya sabes, eso que parece una pregunta pero en realidad es un....ultimátum. :)

Claro que si vas en una Goldwing o una RT de BMW es otro cantar pero sino...de verdad, no creo que puedas evitar las vibraciones porque tal como nos cuentas haberlas haylas en tu moto.

Esa es mi opinión.

Nividhia
30/12/20, 18:43:20
Yo llevo el equipo en la moto a diario desde hace años y lo de los filtros es asi tal como lo cuentas. En el baul yo le puse unas espumas gordotas de las tipicas de tapizar. Cuestan cuatro perras y las puedes poner donde se te antoje. Pero vamos, que no es la panacea. De hecho normalmente llevo el equipo a revisar cada año en agosto y al tecnico solo le tengo que decir 'voy en moto' y ya sabe que toca ajustar.

Spyder
30/12/20, 20:07:55
Yo llevo el equipo en la moto a diario desde hace años y lo de los filtros es asi tal como lo cuentas. En el baul yo le puse unas espumas gordotas de las tipicas de tapizar. Cuestan cuatro perras y las puedes poner donde se te antoje. Pero vamos, que no es la panacea. De hecho normalmente llevo el equipo a revisar cada año en agosto y al tecnico solo le tengo que decir 'voy en moto' y ya sabe que toca ajustar.

Pero, es que tu...juegas en otra liga. :)

Corres con el equipo hast sin...moto, verdad que si, Sr. Eduardo.

Las vibraciones como las que se registran en las motos, quien no ha tenido ese hormigueo en los pies sobre las estriberas, despues de unos cientos de kilometros en una rutera o solo una decena de ellos sobre una deportiva, pues eso trasladarlo al equipo e imaginaros.

Las espumas de cierto grado pueden ser una solucion mas coherente pero conlleva, creo yo, el prueba-error.

dialmais1
30/12/20, 22:09:45
pues yo llevo las cámaras, suelo llevar dos, en su pequeña mochila, la 1dMIV ya con sus años y la 5dMIII, los objetivos aparte. en otroa bolsas y bien arropadas en el baúl de la moto, baúl grande claro en la suzuki 750 después probadas tb en bmw y ni un problema. en esta ultima, bastantes veces va la 1dMIV con el 400 montado y sin problema. claro esta en el maleton trasero-top-case. prácticamente siempre asfalto y muy poquito de otro tipo. y ni un problema. claro está si haces pistas pues se desencaja hasta las mas tochas, holguras, desenrosque de filtros. otras veces, bastantes, ha ido la 1dMIV o la 5dMIII con la lente 50 o 200 mm montada y bien arropada y sin problema. Ahora bien está claro que viajar en moto limita muchísimo el equipo y sólo puedes llevar parte de él. Sencillamente por razones de espacio, tripode, monopie, flases, etc ...al coche o una camara con un objetivo todoterreno, en moto no hay más.:OK

IvanSBK
31/12/20, 08:04:04
Aporto mi granito de arena, la cámara, siempre en mochila y en la espalda. Y si no, un amigo, ponia esponjas de baño, nuevas y sin usar, tanto dentro como en la base del baul.

Con las deportivas (tetracilíndricas) nunca he tenido tanto problema de vibración. Ahora con la Ktm la verdad que no lo he probado, pero, voy más confiado con la cámara pegada a mi cuerpo.

Saludos y feliz año nuevo.

hdehector
31/12/20, 10:16:20
Pues la verdad, muchas gracias a todos
El tema de poner y quitar los filtros no me quita el
Miedo porque puede servir de referencia de cómo va el tema por el interior del equipo también
En cuanto a la moto son dos
Una monocilindrica y la otra bicilindrica
Así que de vibraciones ando bien servido
Por lo que veo vamos todos con los mismos problemas
Lo de las espumas me parece buena idea pero no sé si suficiente...
Pues nada, seguiremos llevándolo en la espalda con cuidado de no caernos y atentos a los foros por si alguien tiene el día iluminado y nos sorprende
Un saludo y muchas gracias de nuevo a todos por compartir

rotsenx9
31/12/20, 10:31:51
Yo no suelo llevar la cámara en la moto. Pero si uso la moto a diario, (a excepción de este año, que ando teletrabajando).

Nunca me ha gustado portar nada, que en una caída, me pueda perjudicar más. En los bolsillos de la cazadora, algún mando y alguna llave. Lo demás bajo el asiento o en el cofre. A la espalda, nada. Si tuviera que llevar algo sería una mochila con un chubasquero.

La solución que aportáis de poner goma espuma en el baúl parece bastante buena, puede que equivalente o mejor que llevarla en la mochila y a la espalda.

Spyder
31/12/20, 10:56:57
Pues la verdad, muchas gracias a todos
El tema de poner y quitar los filtros no me quita el
Miedo porque puede servir de referencia de cómo va el tema por el interior del equipo también
En cuanto a la moto son dos
Una monocilindrica y la otra bicilindrica
Así que de vibraciones ando bien servido
Por lo que veo vamos todos con los mismos problemas
Lo de las espumas me parece buena idea pero no sé si suficiente...
Pues nada, seguiremos llevándolo en la espalda con cuidado de no caernos y atentos a los foros por si alguien tiene el día iluminado y nos sorprende
Un saludo y muchas gracias de nuevo a todos por compartir


Los cilindros cantan en tu caso, por las monturas, por lo que que bailaran siempre como muchos sabemos así que difícil solución le veo como no sea tu espalda.

Bueno, aprovechando la ocasión el tema de vibraciones, aquí va un comentario off-topic sobre esa materia y que a todos los moteros no, nos hará daño saber y asi, de paso poder contar a otro colega que se vea en una situación parecida.

Bien a lo que iba, puedo confirmar y confirmo que las vibraciones en nuestras burras serán un problema incluso al cumplir la ley hoy en día y aquí va, el ultimo episodio vivido por un servidor al pasar por la santa sacristía del advenimiento legal para circular por la carretera, llámese....I.T.V. (inspección técnica de vehículos).

Mas de medio hora solo para conseguir....medir, el sonido de escape con la maquina homologada para tal fin y que diera el visto bueno. Resulta que una de mis compañeras de garaje tiene unos perolos enormes, cilindros, de casi un litro y su compas de explosiones casi coinciden con su PMS, punto muerto superior, haciéndolo parejo por muy....poco.

Pues hasta que el técnico averiguo el asunto, con la técnica infalible e inmutable del prueba-error, termine pasando las restricciones legales haciendo creer a la maquina homologada que la montura era una....dos tiempos, porque solo el sensor para esa clase de motores le daba la lectura correcta.

Y, aquí viene el show, el estándar es colocar un sensor cerca del tubo de escape para registrar y comparar vibraciones con las detonaciones del micrófono del escape pero en esta puñetera mía, al tener chasis de aluminio y absorber vibraciones como una esponja, junto a los colegas que casi van al mismo ritmo, los pistones, hacen que registrar el sonido del escape con las revoluciones sea como acertar con una bala a otra bala que vuela en medio de un huracán.

Así, que de vibraciones podemos hablar, laaargo y tendido, verdad que si, compañeros de ruta?? :)

Por cierto, la cara de esa puñetera culpable que es una maravilla de la ingeniería motriz, es esta....

https://canonistas2-vigapeinteractiv.netdna-ssl.com/galerias/data/500/Yamaha_Midnight_Star-Web.jpg (https://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=439712&title=yamaha-midnight-star-web&cat=500)

dialmais1
31/12/20, 12:35:48
no hay cosa peor que un caída aparatosa con carga en la espalda, y además en esa carga-mochila elementos rígidos como las cámaras...lesión grave de columna. ya se que mas de una vez lo hemos hecho pero...nunca mais!!...¡eso sí queda de lo mas pijo!. ya lo único que llevo a espalda es un mono y ná mas.!!
Spyder a disfrutar esa vulcan y en ésa se deben de desajustar menos que en ésta otra:
https://live.staticflickr.com/65535/49930025338_905cefa159_b.jpg (https://flic.kr/p/2j59qZQ)
900 VN classic. :-)) (https://flic.kr/p/2j59qZQ) by diego rodríguez leal (https://www.flickr.com/photos/darl57/), en Flickr
Hdhector supongo que la ktm es la bilicilndrica a que te referias.
saludos a la peña foto-motera

Spyder
31/12/20, 12:50:53
La Vulcan, rojo caramelo o rojo Candy, es una de las otras que tengo en el garaje, y no creo que tenga los mismos problemas cuando le toque pasar por la sacristía de la legalidad. La que muestro es la mas grande que tengo en casa, cúbicamente hablando, porque duplica a cualquiera de las demás y brilla como ella sola, de ahí su nombre...estrella de medianoche, según la marca de los diapasones.

IvanSBK
31/12/20, 16:42:37
Hdhector supongo que la ktm es la bilicilndrica a que te referias.
saludos a la peña foto-motera

El que ha mencionado KTM he sido yo... una 790, que, parece mentira, pero vibra poco. Habiendo probado las LC4 que te sacaban los empastes al ralenti, esta no vibra nada.

Feliz año no solo a los que andamos sobre dos ruedas, si no a todo el grupo, pero que este 2021, nos deje buenas rutas para disfrutar de nuestras máquinas.

Masphot
31/12/20, 17:30:33
Buenas compañeros
Ya tuve una mala experiencia en el pasado con la bicicleta y un polarizador que se soltó y pico la lente frontal del objetivo
El caso es que el otro día probé a llevar el equipo en la moto, en una lowepro bandolera de las cuadradas de toda la vida, posada sobre la parrilla trasera de la noto. Tuve la precaución de dar un paseo cortito, era una prueba
Pues bien
A los diez minutos de andar con la moto el polarizador ya se había empezado a desenroscar
Así que lo solté y me volví para casa
No me hace mucha gracia llevar un mochillon puesto a la espalda para evitar estos temas de las vibraciones pero claro, parece que es la única opción
Se os ocurre alguna otra alternativa?
Conocéis algún sistema que amortigüe o mitigue esas vibraciones?
He estado pensando hasta el meter bolsas de gel que puedan funcionar como amortiguadores
Pero no me acabo de fiar de nada
Muchas gracias de antemano por vuestras opiniones
Un saludo!

Puede que lo que digas sea causa del sistema que llevan los polarizadores, esa especie de doble rosca, es lo que complique el asunto. Si el equipo lo llevas en la moto con la cámara dentro de la mochila, como te apuntan por aquí con guardar ese polarizador a buen recaudo no hay problema... y luego a montarlo.

Decirte que por mis experiencias de andar motorizado a la caza de la foto del siglo (o sea en plan loco con la cámara cruzada tipo bandolera) siempre es recomendable llevar el objetivo protegido con un filtro grueso (hay unos Tiffen "mu gordos") y/o parasol, tapa... Luego con hacer el cambio o quitarlo es suficiente. Lo del parasol como te comento es muy útil.

Esto del filtro alguna vez me ha salvado la rotura de algún objetivo en golpetazo inesperado.


SALUD y Feliz año

hdehector
31/12/20, 21:07:19
no hay cosa peor que un caída aparatosa con carga en la espalda, y además en esa carga-mochila elementos rígidos como las cámaras...lesión grave de columna. ya se que mas de una vez lo hemos hecho pero...nunca mais!!...¡eso sí queda de lo mas pijo!. ya lo único que llevo a espalda es un mono y ná mas.!!
Spyder a disfrutar esa vulcan y en ésa se deben de desajustar menos que en ésta otra:
https://live.staticflickr.com/65535/49930025338_905cefa159_b.jpg (https://flic.kr/p/2j59qZQ)
900 VN classic. :-)) (https://flic.kr/p/2j59qZQ) by diego rodríguez leal (https://www.flickr.com/photos/darl57/), en Flickr
Hdhector supongo que la ktm es la bilicilndrica a que te referias.
saludos a la peña foto-motera

Gracias a todos por vuestros comentarios, de todo se va aprendiendo la verdad.
Las culpables de la vibración son una suzuki van van de 125 monocilindrica y una triumph treet scrambler bicilindrica
La verdad es que la segunda a pesar de ser bi no vibra tanto
Pero con la cilindrada que tiene (900) demasiado para las cámaras
El tema de la mochila y las caídas tiene su cosa
Pero también tengo cada vez más claro que se nos está empezando a ir la olla un poco con la seguridad
Los que ya tenemos unos años y hemos ido en un 124 sin cinturón, sin reposacabezas, y a 140 de paquete en el asiento de atrás, con un chofer que en algunos casos llevaba encima dos o tres 103 y un FARIAS en la boca... que te voy a contar...
Pues a la espalda el fardo y ya está
Iremos con cuidado y despacito que estas motos tampoco son para correr
Saludos y buen fin de año a todos
A ver si el 21 viene con un sobre de libertar debajo del brazo

pepelahuerta
31/12/20, 21:23:55
Coincido con el compañero, siempre que voy en moto la mochila a la espalda, lo que más me preocupa es caerme y que se rompa el equipo, que cosas.......
Salud

quietman1965
31/12/20, 22:04:45
Gracias a todos por vuestros comentarios, de todo se va aprendiendo la verdad.
Las culpables de la vibración son una suzuki van van de 125 monocilindrica y una triumph treet scrambler bicilindrica
La verdad es que la segunda a pesar de ser bi no vibra tanto
Pero con la cilindrada que tiene (900) demasiado para las cámaras
El tema de la mochila y las caídas tiene su cosa
Pero también tengo cada vez más claro que se nos está empezando a ir la olla un poco con la seguridad
Los que ya tenemos unos años y hemos ido en un 124 sin cinturón, sin reposacabezas, y a 140 de paquete en el asiento de atrás, con un chofer que en algunos casos llevaba encima dos o tres 103 y un FARIAS en la boca... que te voy a contar...
Pues a la espalda el fardo y ya está
Iremos con cuidado y despacito que estas motos tampoco son para correr
Saludos y buen fin de año a todos
A ver si el 21 viene con un sobre de libertar debajo del brazo

Por muy despacito que vayas y por muy poco que corras con la moto las caidas y golpes con ella son lo que son.
Yo tengo una humilde Burgman 650 y en plena hora punta y lloviendo rebalé al frenar en una rejilla y me fui al suelo justamente en esta rotonda.

https://www.atlantico.net/asset/zoomcrop,1366,800,center,center//media/atlantico/images/2019/05/23/2019052322301154358.jpg

Por suerte solo rompi el húmero, podia haberme quedado alli. Asi que lo de llevar la camara a la espalda, no se yo.

Saludos
Q

Masphot
31/12/20, 22:54:46
Gracias a todos por vuestros comentarios, de todo se va aprendiendo la verdad.
Las culpables de la vibración son una suzuki van van de 125 monocilindrica y una triumph treet scrambler bicilindrica
La verdad es que la segunda a pesar de ser bi no vibra tanto
Pero con la cilindrada que tiene (900) demasiado para las cámaras
El tema de la mochila y las caídas tiene su cosa
Pero también tengo cada vez más claro que se nos está empezando a ir la olla un poco con la seguridad
Los que ya tenemos unos años y hemos ido en un 124 sin cinturón, sin reposacabezas, y a 140 de paquete en el asiento de atrás, con un chofer que en algunos casos llevaba encima dos o tres 103 y un FARIAS en la boca... que te voy a contar...
Pues a la espalda el fardo y ya está
Iremos con cuidado y despacito que estas motos tampoco son para correr
Saludos y buen fin de año a todos
A ver si el 21 viene con un sobre de libertar debajo del brazo

Pues sí bastante importante el compartimento donde vayan nuestros equipos, una buena mochila es importante, una mochila tipo profesional y unas buenas fundas para los objetivos, pero sobre todo andar con ojo en la conducción.

Y ya que andamos hablando de vibraciones y modelitos una de mis grandes experiencias que pude disfrutar cuando viajé por India, inolvidable: Royal Eanfield (Bullet), eso si que eran vibraciones... y qué sonido de motor!! La mochila iba de paquete con el resto de equipaje y cuando iba a la caza de retratos, un 70 200 2.8 soldado a una 5D II a modo de bandolera, qué loco... y qué tiempos... cuando la espalda no se quejaba tanto.

Ahora por estos tiempos que corren se ven mochilas muy preparadas y muy técnicas; hay donde elegir. A D. gracias.


SALUD

Alexpin
31/12/20, 23:16:00
Uf... yo es que llevar mochila en la moto no lo veo, en la bici de montaña porque llevabas el camelback y nada que abultase, pensad que en caso de caida un bulto como la camara en la espalda puede hacer mucho daño...

En mi grupo para la bici teniamos las compactas avanzadas.

Hace varios años que me pase a las 4 ruedas sin techo asi que ya no tengo ese problema, mochila al hueco del copi y listo

Saludos y feliz año!

LuSamRu
01/01/21, 12:17:55
Buenos días a todos y feliz año.

Este tema me lo conozco jaja, hace 4 años realicé mi primer viaje en moto, sólo con una cámara compacta, la llevaba enganchada al cinturón :bicolor... ahorremos detalles jaja.

En mi segundo viaje, ya con la 500D, la cámara iba en la maleta, no tuve ningún problema (la llevaba en la típica funda de solo la cámara).


https://live.staticflickr.com/65535/50786483312_4988050143_c.jpg (https://flic.kr/p/2knQ17C)
IMG_20180815_201420 (https://flic.kr/p/2knQ17C) by Luis Samper (https://www.flickr.com/photos/191593166@N08/), en Flickr


Tercer año, mi viaje a Australia, en esa ocasión me compre una mochila de las de Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) Basic, iba ya con la cámara y 3 objetivos, lo llevaba todo en la alforja izquierda:


https://live.staticflickr.com/65535/50786489042_08f10ebce9_c.jpg (https://flic.kr/p/2knQ2Pq)
IMG_0012 (https://flic.kr/p/2knQ2Pq) by Luis Samper (https://www.flickr.com/photos/191593166@N08/), en Flickr


Y hoy día en mi suzuki Vstrom viajo igual, llevando la cámara en la misma mochila de Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) Basic en la maleta, he besado el suelo con ella jaja y el equipo perfecto, pero claro, siempre en su mochila y en la maleta, que como veis es de aluminio.



https://live.staticflickr.com/65535/50786380351_caf59b83a1_c.jpg (https://flic.kr/p/2knPtvr)
Bosque Finlandés (3) (https://flic.kr/p/2knPtvr) by Luis Samper (https://www.flickr.com/photos/191593166@N08/), en Flickr



El tema de vibraciones? Sinceramente, nunca me ha importado, si nos "cegamos" en que siempre vaya y salga todo perfecto creo que jamás haríamos nada ni disfrutaríamos... en Australia la DR650, moto mono cilíndrica vibraba cosa mala, además me caí de la moto en dos ocasiones, ambas sin problemas, pero ambas.... por el lado izquierdo, lo primero comprobar el equipo, por suerte bien, y eso que una de esas veces caí en camino de piedras :descompuesto, y ojo, una cosa es la vibración y otra muy diferente es dejar la cámara en un espacio amplio bailando de un lado a otro, esto no.

El tema del filtro, cierto es que yo lo llevo siempre desmontado en su funda.

Sobre llevar a la espalda la mochila con todo? Olvidándonos de temas de seguridad, que como decís muchas veces se roza lo estúpido, yo llevé la mochila a la espalda en alguna ocasión, tras 3 horas terminaba siempre hasta los ?·$¿% :bicolor y enganchaba todo con pulpos al asiento de atrás...

Las motos que tienes... dudo que lleves maleta (quizás sí) en ambas personalmente me miraría:



Las bolsas sobre depósito, las hay de muchas capacidades, y dependiendo del equipo que tengas, pues una más grande o pequeña, yo de esto me miraría las tipo "tanlock", las de la anilla, no las de imanes que esas pueden rallar nuestras burras jeje. Tendrás acceso rápido a la cámara siempre, es un sistema cómodo, las hay que puedes quitarlas y si vas a andar o paras a comer te la llevas como una bandolera, todo es adaptarla un poco, un par de los típicos separadores de mochila que van con velcro y te puede quedar una bolsa espectacular.
Alforjas, sobre todo en la Triumph pueden quedar muy chulas jaja, pero claro, son menos accesibles y como te dije, en caso de caída, aunque sea en parado o caída tonta te juegas que le pase algo al equipo.


Yo, me miraría la bolsa sobre depósito, compraba los anillos adaptadores para cada moto y así, con una sola bolsa y los dos anillos podrías adaptarte a cada salida diferente que hagas.

Rubi28
01/01/21, 13:59:08
Por muy despacito que vayas y por muy poco que corras con la moto las caidas y golpes con ella son lo que son.
Yo tengo una humilde Burgman 650 y en plena hora punta y lloviendo rebalé al frenar en una rejilla y me fui al suelo justamente en esta rotonda.

https://www.atlantico.net/asset/zoomcrop,1366,800,center,center//media/atlantico/images/2019/05/23/2019052322301154358.jpg

Por suerte solo rompi el húmero, podia haberme quedado alli. Asi que lo de llevar la camara a la espalda, no se yo.

Saludos
Q

Compañero Vigo es lo que tiene, que los alcantarillados y rejillas no están pensadas para motoristas.

Nividhia
01/01/21, 14:54:52
Ahora me he acordado que a finales de agosto de 2018 tuve un accidente con la moto en autopista, un cambio de carril de otro coche sin mirar y un imprudente que iba entre dos carriles sorteando el pequeño atasco (yo). Iba a unos 65 Km/h. La camara vieja (1DMKIV) iba en el baul, un shad bueno, y no le paso absolutamente nada, y solo iba en una funda lowepro con cero acolchado. No es representativo de nada, por supuesto, tuve bastante suerte.

hdehector
02/01/21, 18:04:18
Doy por hecho, por lo que cuentas, que no te pasó nada a tí. Espero

hdehector
02/01/21, 18:06:24
Buenos días a todos y feliz año.

Este tema me lo conozco jaja, hace 4 años realicé mi primer viaje en moto, sólo con una cámara compacta, la llevaba enganchada al cinturón :bicolor... ahorremos detalles jaja.

En mi segundo viaje, ya con la 500D, la cámara iba en la maleta, no tuve ningún problema (la llevaba en la típica funda de solo la cámara).


https://live.staticflickr.com/65535/50786483312_4988050143_c.jpg (https://flic.kr/p/2knQ17C)
IMG_20180815_201420 (https://flic.kr/p/2knQ17C) by Luis Samper (https://www.flickr.com/photos/191593166@N08/), en Flickr


Tercer año, mi viaje a Australia, en esa ocasión me compre una mochila de las de Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) Basic, iba ya con la cámara y 3 objetivos, lo llevaba todo en la alforja izquierda:


https://live.staticflickr.com/65535/50786489042_08f10ebce9_c.jpg (https://flic.kr/p/2knQ2Pq)
IMG_0012 (https://flic.kr/p/2knQ2Pq) by Luis Samper (https://www.flickr.com/photos/191593166@N08/), en Flickr


Y hoy día en mi suzuki Vstrom viajo igual, llevando la cámara en la misma mochila de Amazon (http://www.amazon.es/?tag=txt2url-21) Basic en la maleta, he besado el suelo con ella jaja y el equipo perfecto, pero claro, siempre en su mochila y en la maleta, que como veis es de aluminio.



https://live.staticflickr.com/65535/50786380351_caf59b83a1_c.jpg (https://flic.kr/p/2knPtvr)
Bosque Finlandés (3) (https://flic.kr/p/2knPtvr) by Luis Samper (https://www.flickr.com/photos/191593166@N08/), en Flickr



El tema de vibraciones? Sinceramente, nunca me ha importado, si nos "cegamos" en que siempre vaya y salga todo perfecto creo que jamás haríamos nada ni disfrutaríamos... en Australia la DR650, moto mono cilíndrica vibraba cosa mala, además me caí de la moto en dos ocasiones, ambas sin problemas, pero ambas.... por el lado izquierdo, lo primero comprobar el equipo, por suerte bien, y eso que una de esas veces caí en camino de piedras :descompuesto, y ojo, una cosa es la vibración y otra muy diferente es dejar la cámara en un espacio amplio bailando de un lado a otro, esto no.

El tema del filtro, cierto es que yo lo llevo siempre desmontado en su funda.

Sobre llevar a la espalda la mochila con todo? Olvidándonos de temas de seguridad, que como decís muchas veces se roza lo estúpido, yo llevé la mochila a la espalda en alguna ocasión, tras 3 horas terminaba siempre hasta los ?·$¿% :bicolor y enganchaba todo con pulpos al asiento de atrás...

Las motos que tienes... dudo que lleves maleta (quizás sí) en ambas personalmente me miraría:



Las bolsas sobre depósito, las hay de muchas capacidades, y dependiendo del equipo que tengas, pues una más grande o pequeña, yo de esto me miraría las tipo "tanlock", las de la anilla, no las de imanes que esas pueden rallar nuestras burras jeje. Tendrás acceso rápido a la cámara siempre, es un sistema cómodo, las hay que puedes quitarlas y si vas a andar o paras a comer te la llevas como una bandolera, todo es adaptarla un poco, un par de los típicos separadores de mochila que van con velcro y te puede quedar una bolsa espectacular.
Alforjas, sobre todo en la Triumph pueden quedar muy chulas jaja, pero claro, son menos accesibles y como te dije, en caso de caída, aunque sea en parado o caída tonta te juegas que le pase algo al equipo.


Yo, me miraría la bolsa sobre depósito, compraba los anillos adaptadores para cada moto y así, con una sola bolsa y los dos anillos podrías adaptarte a cada salida diferente que hagas.


Gracias Luis, echaré un vistazo a las sobre depósito, pero me da la sensación de que me van a quedar pequeñas...
chulos viajes te cascas
Un saludo

LuSamRu
03/01/21, 11:08:25
Gracias Luis, echaré un vistazo a las sobre depósito, pero me da la sensación de que me van a quedar pequeñas...
chulos viajes te cascas
Un saludo

Justo ayer vi un VanVan 125, estuve fijándome en ella y vi que el tapón del depósito es igual que la DR650, una rosca de plástico, así que la opción de la sobre depósito allí no es viable...

Pero me fije en que tenía parrilla trasera, entonces se me ocurrió otra opción: las bolsas de sillín, más amplias que las sobre depósito, si las montas en parrilla no quitan sitio a un segundo pasajero, cómodas, se ponen y quitan con cinchas o clips y bastante más estéticas que los baúles jeje te pongo unos ejemplos

https://www.ubricarmotos.com/bolsas-y-alforjas-para-moto/58067-bolsa-moto-sillin-trasero-qbag-22-a-30-lts.html

https://www.ubricarmotos.com/bolsas-y-alforjas-para-moto/167976-bolsa-trasera-pro-rearbag-22-34l-nylon-balistico-negroantracita-sw-motech-4052572198070.html

Masphot
03/01/21, 12:57:16
El tema de las vibraciones es evidente en cualquier vehículo y también en nuestra manera de viajar, la cuestión es llevar nuestros bártulos, sobre todo ópticas y cámaras, bien protegidos y bien acolchados, poniendo a buen recaudo de las inclemencias y otros contratiempos.... incluida la precaución hacia los amigos de lo ajeno.

SALUD y fotos.

hdehector
07/01/21, 17:12:41
Justo ayer vi un VanVan 125, estuve fijándome en ella y vi que el tapón del depósito es igual que la DR650, una rosca de plástico, así que la opción de la sobre depósito allí no es viable...

Pero me fije en que tenía parrilla trasera, entonces se me ocurrió otra opción: las bolsas de sillín, más amplias que las sobre depósito, si las montas en parrilla no quitan sitio a un segundo pasajero, cómodas, se ponen y quitan con cinchas o clips y bastante más estéticas que los baúles jeje te pongo unos ejemplos

https://www.ubricarmotos.com/bolsas-y-alforjas-para-moto/58067-bolsa-moto-sillin-trasero-qbag-22-a-30-lts.html

https://www.ubricarmotos.com/bolsas-y-alforjas-para-moto/167976-bolsa-trasera-pro-rearbag-22-34l-nylon-balistico-negroantracita-sw-motech-4052572198070.html

Pues esas no las conocía
Tengo una givi de las que se colocan en la parte de atrás con cinchas también. Es blanda pero impermeable y dentro cabe una mochila pequeña
En la parrilla es donde la lleve cuando se me soltó el polarizador
Me apunto estas que mandas porque tiene. Muy buena pinta y el precio es bastante contenido
Muchas gracias
Saludos

dialmais1
09/01/21, 11:49:17
se están poniendo la carretera como para ir a los pingüinos.:bicolor:(

Masphot
09/01/21, 12:33:30
se están poniendo la carretera como para ir a los pingüinos.:bicolor:(

Pingüinos nos hemos ‘quedao’ antes de subir a la moto:linux :linux. Por cierto algún loco motorizado de la comida a domicilio he visto... con traje de buzo-montañero-motero, qué cosas!!


SALUD y mantita

jordieasy
11/01/21, 22:53:56
Pues yo tengo una biciclíndrica (Triumph Boneville) y llevaba la cámara en una bolsa sobre depósito cuando íba cargado y con la mujer.

Si voy solo, mochilita o alforjas de nylon.

Sobre vibraciones... Después de estar un mes en Kenya con el 4x4 y volver con la cámara entera ya no me da miedo nada.

hdehector
31/08/24, 23:08:42
Hola a todos
Vuelvo a este tema porque creo que puedo contaros mi experiencia en este tiempo
He probado varios sistemas
La van van está casi aparcada todo el tiempo
La Triumph ha tenido buenas rutas, 35000 en dos años casi siempre con la cámara a cuestas hablo de una 5D III con el 24-70 2.8
He probado a llevarla en la maleta lateral, dentro de una bolsa lowepro, bien pero incómoda de acceso
Ni un problema con filtros o problemas de deterioro del material
He probado a llevarla en la protactic de lowepro en la parrilla trasera
Mucho más cómoda de acceder pero un poco cantoso, no me gustaba que se viera tanto que era equipo fotográfico, solo la maleta ya cuesta una pasta
Lo bueno de ese esquema es que es como menos molesta y mejor se acopla a la moto
Y finalmente he probado con bolsa sobredepodito, la de triumph, la original de la propia marca para esta moto tiene una capacidad increíble
Le puse unas espumas de las de los maletines rígidos de esas que tienen forma de huevera y ahí encima iba la cámara, y me cabía, con un separador de espuma, el 100-400
Ahí sí que va muy accesible y discreta
Pero no deja ir bien de pie en la moto, lo cual fue un problema menor
Ahora esta moto la lleva mi mujer
Me he pasado a la África twin advertiré sport, creo que va a ir en el baúl trasero dentro de un icu de lowepro o de pesc design
Que me recomendáis?
Un saludo!

dialmais1
31/08/24, 23:41:41
la advertiré sport :bicolor debe ser nueva. en cuanto lleves un par de teles tochos pásate a la ktm 1290 adventure o la bmw gs 1250 o la 1300....demasiadooooo xavall!! :money:foto:

Masphot
01/09/24, 00:30:48
Hola a todos
Vuelvo a este tema porque creo que puedo contaros mi experiencia en este tiempo
He probado varios sistemas
La van van está casi aparcada todo el tiempo
La Triumph ha tenido buenas rutas, 35000 en dos años casi siempre con la cámara a cuestas hablo de una 5D III con el 24-70 2.8
He probado a llevarla en la maleta lateral, dentro de una bolsa lowepro, bien pero incómoda de acceso
Ni un problema con filtros o problemas de deterioro del material
He probado a llevarla en la protactic de lowepro en la parrilla trasera
Mucho más cómoda de acceder pero un poco cantoso, no me gustaba que se viera tanto que era equipo fotográfico, solo la maleta ya cuesta una pasta
Lo bueno de ese esquema es que es como menos molesta y mejor se acopla a la moto
Y finalmente he probado con bolsa sobredepodito, la de triumph, la original de la propia marca para esta moto tiene una capacidad increíble
Le puse unas espumas de las de los maletines rígidos de esas que tienen forma de huevera y ahí encima iba la cámara, y me cabía, con un separador de espuma, el 100-400
Ahí sí que va muy accesible y discreta
Pero no deja ir bien de pie en la moto, lo cual fue un problema menor
Ahora esta moto la lleva mi mujer
Me he pasado a la África twin advertiré sport, creo que va a ir en el baúl trasero dentro de un icu de lowepro o de pesc design Que me recomendáis? Un saludo!

Mi voto va por llevar el equipo fotero en las maletas traseras, en los depósitos no son un buen negocio por que es de lo primero que se lleva la hssstia en caso de accidente, salvo que te endiñen por detrás... :bicolor que ya sería mala suerte... :descompuesto

Hay apaños para proteger los equipos y demás material sensible a vibraciones constantes como toallas o trapos adicionales dentro de mochilas al efecto, trocitos de foam repartidos y se me ocurre para viajes largos las bolsas estas de aire que se ven ahora mucho en tiendas de embalaje...


SALUD