PDA

Ver la Versión Completa : Teles ef y rp



amigoyoda
24/04/21, 22:04:45
Buenas,

Quiero pillar un tele. Como los montura RF se van de presupuesto, estoy pensando en pillar un EF.

Pero he visto que algunos teles EF, con el adaptador, pierden foco o no responden tras unos disparados.

Por eso pregunto a los que tenéis RP y un tele EF ¿Qué tal os responde?

Gracias de antemano.

Fotopaco
24/04/21, 22:21:16
Hola,
Usé durante unos meses el 70-200 L IS II 2.8 con una R6 y funcionaba perfectamente, el único inconveniente que le veía era que objetivo+adaptador sumado a que la cámara es bastante pequeña, no es cómodo de manejar.
Continúo usando 24-70 L II 2.8 y algunas focales fijas y van todas bien, incluidas lentes Sigma.
Teles solo he usado el 70-200 que te comento, no sé como irán otros.
Saludos

amigoyoda
24/04/21, 23:38:01
Muchas gracias por la respuesta. Creo y pienso que los teles Canon no debería de tener ningún problema.
A ver si alguien más comenta. ��

Nividhia
25/04/21, 00:13:53
Nunca experimenté problema alguno con la R6 y objetivos EF.

amigoyoda
25/04/21, 08:58:48
Gracias por las respuestas. Se que es para ayudar pero las R6 como sabéis llevan estabilizador en el cuerpo, entre otras muchas más cosas. Pero a mi me interesa respuestas de personas con la RP y teles EF con adaptador.

Por ello si alguien tiene una RP, que no lleva estabilizador y un tele EF usado con adaptador, cuando haces por ejemplo un seguimiento a una persona en movimiento y tiras 4 disparos seguidos.......

Actor Secundario
25/04/21, 12:18:25
Yo con la RP y un EF 70-300 no he tenido problemas de foco. Lógicamente le cuesta a veces seguir un poco más el foco que con otras ópticas de menor distancia focal, pero a mi me funciona mejor este tele en la RP que en la 5D Mark II.
Lo que sí se nota es el retardo del visor electrónico, lo que hace que si te mueves mucho, maree un poco mirando por el visor.

flipk12
25/04/21, 12:35:52
Gracias por las respuestas. Se que es para ayudar pero las R6 como sabéis llevan estabilizador en el cuerpo, entre otras muchas más cosas. Pero a mi me interesa respuestas de personas con la RP y teles EF con adaptador.

Por ello si alguien tiene una RP, que no lleva estabilizador y un tele EF usado con adaptador, cuando haces por ejemplo un seguimiento a una persona en movimiento y tiras 4 disparos seguidos.......

El problema lo tendrás en los blackuot de la cámara, no en la lente. La cámara no se va a negro, pero congela la imagen una mínima fracción de segundo.

Mi experiencia en Eos R con Sigma 100-400 (incuído extender 1.4) y Canon EF 70-200 f/2.8 II L es positiva, la cámara enfoca mejor que la 5D Mk III. Ahora bien, la ráfaga en seguimiento, con los saltitos, no es lo mismo que usando un visor óptico o que una cámara más rápida. Mi solución es disociación de enfoque y ráfaga corta, mantienes el foco y disparas de vez en cuando, no siempre.

Esto te lo hará igual con lentes EF que RF.

¿Problemas conocidos? Con el Tamron 70-200 f/2.8 G1 y según quien los cuente. Hay gente que habla de bloqueos de cámara. No todas esas lentes tienen el mismo firmware.

Si estás pensando en una lente Canon no tendrás problemas. Ni con el 70-200 f/4, cualquiera de las versiones, ni con el 70-200 f/2.8, ni con el 100-400.

Eso sí, la cámara es pequeña y una lente de kilo y medio ahí puesta tiene mal coger. Con los teles pesados en la R uso el grip y el conjunto se vuelve casi tan cómodo como cuando usaba la 5D Mk III.

amigoyoda
25/04/21, 18:41:19
Muchas gracias a ambos por la respuesta. Si el tema del visor también lo tenia en cuenta. Me he acostumbrado a enfocar la mayoría de veces en pantalla y por eso preguntaba, si tenia que ir con un tele enfocando continuamente cada x tiros sobre el mismo sujeto en movimiento, ya que la disociación de enfoque no la uso habitualmente.

Mi idea es un objetivo Canon, más que nada por el tema de las actualizaciones de la cámara con objetivos. Y porque como dije al principio había leído la perdida de foco con marcas de tele que no eran Canon. Sera cuestión de intentar que me lo dejen antes y probarlos.

mrgranlly
26/04/21, 01:01:09
Puede haber algún problema si la batería no da suficiente voltaje, porque las cámaras que te estaban comentando usan una batería LP-6N, y la Rp una LP-E17. Por lo que he podido averiguar, la dos trabajan a 7,2V. Es la serie 1D la que sube a 11V.
Por otro lado, si tienes claro que tiene que ser Canon por la actualizaciones, no sé si puedes ahorrar y coger el RF, que está diseñado para esa montura.

amigoyoda
03/05/21, 17:29:34
Puede haber algún problema si la batería no da suficiente voltaje, porque las cámaras que te estaban comentando usan una batería LP-6N, y la Rp una LP-E17. Por lo que he podido averiguar, la dos trabajan a 7,2V. Es la serie 1D la que sube a 11V.
Por otro lado, si tienes claro que tiene que ser Canon por la actualizaciones, no sé si puedes ahorrar y coger el RF, que está diseñado para esa montura.

Perdón por no contestar antes. Eso también, he leído de cámaras que se beben las baterías con teles estabilizados.

Panxampla
03/05/21, 18:14:54
Yo he usado la RP con un viejísimo EF 75–300mm f/4–5.6 IS USM. Fue el primer objetivo IS que saco canon, el mio tiene ya mas de 20 años.

El enfoque es un poco lento y a veces se pierde, pero no es por la RP. Antes lo USE con una eos 50 analógica y con una 350D y aun enfocaba mas lento y se perdía mas, con la RP he notado una cierta mejoría.

nono_garcia
03/05/21, 18:34:28
Me suscribo al hilo para que no se me pase y en unos días te diré algo. Tengo un Tamron 70-200 VC de primera generación que no funcionaba el autofocus en la RP.

Como en la MkIV que es donde uso ese objetivo tampoco me iba el liveview y además le hacía falta un repaso de foco lo he enviado a Dinasa para un ajuste general y sobre todo una actualización de firmware.

Cuando me venga de vuelta os diré como va en la RP.

Masphot
03/05/21, 18:40:33
Gracias por las respuestas. Se que es para ayudar pero las R6 como sabéis llevan estabilizador en el cuerpo, entre otras muchas más cosas. Pero a mi me interesa respuestas de personas con la RP y teles EF con adaptador.

Por ello si alguien tiene una RP, que no lleva estabilizador y un tele EF usado con adaptador, cuando haces por ejemplo un seguimiento a una persona en movimiento y tiras 4 disparos seguidos.......

La Rp en seguimiento a sujetos/objetos no se caracteriza por su obtención de éxito a su máximo rendimiento bien sea con RF que con EF. Apurar esa cámara al límite de las prestaciones (de seguimiento en ráfaga) como pudiera ser una 7d mark II, por poner un ejemplo, no te lo ofrecerá.

SALUD

amigoyoda
09/05/21, 12:40:30
La Rp en seguimiento a sujetos/objetos no se caracteriza por su obtención de éxito a su máximo rendimiento bien sea con RF que con EF. Apurar esa cámara al límite de las prestaciones (de seguimiento en ráfaga) como pudiera ser una 7d mark II, por poner un ejemplo, no te lo ofrecerá.

SALUD

Gracias, eso cuando compramos la RP era sabido.

Pero a lo que voy es el enfoque real de tirar y perder foco. No ya en alta ráfagas comparado con otras maquinas, sino tirar a una persona que mueva la cabeza y al disparar un segundo disparo ya este fuera de foco.

Están comentado los compañeros que con Canon no suele haber problemas pero con otras marcas si. ¿entonces? ¿Problema de compatibilidades, software, hardware?

Masphot
09/05/21, 14:23:59
Hombre teniendo en cuenta ese seguimiento de enfoque, el enfoque real de seguimiento equivale a 3 fps (no es una aps-c), no le pidas peras al olmo.

Importante también, actualizar software, que supongo que habrás hecho.

A ver si esto te ayuda (o te consuela): Primeras impresiones con la Canon EOS RP (https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=591071&page=24)
(página 23;página 24/#283) ... y otras



SALUD

amigoyoda
09/05/21, 17:56:07
Espero que las respuestas sean para ayudar pero:

¿Has probado alguna RP con algún tele? ¿Qué modelo y marca de tele?


Vuelvo a repetir.

- Nos interesa EN EL FORO DE RP experiencias personales de teles con RP.
- Si ya sabemos que la RP no es un peral super guay de la muerte, pero no todos necesitamos fruta 1ª calidad. Por eso hay subforos de cada modelo.
- Solo hay que leer un poco las respuestas de este post. Si fuese con todos los teles se entendería........

Ruego con todo el tacto del mundo y esperando que nadie se sienta molesto, pero yo no contesto, no doy soluciones y por supuesto no desprestigio en el foros de otros cuerpos o marcas por oídas o búsquedas de Google a preguntas sobre el cuerpo y un objetivo que ni he visto ni tocado nunca.

Mi consuelo es darle al disparador y hacer magia, sea con un RP o una R5.
Un saludo.

Masphot
09/05/21, 18:17:10
Bueno sin llegar a decir que es una mala cámara, la tuve en mis manos de prueba, una tarde la verdad, y no me dio buenas impresiones para lo que estaba ideando, una de las razones fue la cuestión que ahora tanto te preocupa.

Montada con un Canon 100 400 II y con un 70 200 Is f4 que por aquél entonces tenía sumado a un convertidor para montura EF que tenía 'mi prestador'... no me daba el asunto para más en eso del seguimiento. La cámara estaba a la última de software.

Esa fue mi corta experiencia con esta cámara, pero a fin de cuentas experiencia.
Si no te han convencido los enlaces que te he dado de personas que también han dado la suya, lo siento.


SALUD

nono_garcia
19/05/21, 16:23:44
Me suscribo al hilo para que no se me pase y en unos días te diré algo. Tengo un Tamron 70-200 VC de primera generación que no funcionaba el autofocus en la RP.

Como en la MkIV que es donde uso ese objetivo tampoco me iba el liveview y además le hacía falta un repaso de foco lo he enviado a Dinasa para un ajuste general y sobre todo una actualización de firmware.

Cuando me venga de vuelta os diré como va en la RP.

Bueno, pues ya me ha llegado de Dinasa el Tamron 70-200 VC (primera versión). A falta de probarlo en condiciones, ya puedo decir que es compatible y que ya me reconoce el autofocus tras haber actualizado el firmware del objetivo.

No puedo decir cómo se comporta con sujetos en movimiento pues solo he hecho un par de disparos con una señal de tráfico para ver el enfoque y lo clava.

luisdecar
21/05/21, 19:40:14
Buenas.
Yo tengo una RP y un 24-105 f4 L y un Tamron 70-210 f4

Con los dos va perfecta.

Si que es cierto que el Canon coge el foco rapidisimo, el Tamron al ser focal mas larga cuando el foco esta perdido le cuesta algo mas enfocar.
Ahora bien, una vez cogido el foco van los dos en modo seguimiento muy bien

Salu2