Ver la Versión Completa : Limpieza interior objetivo
MAMARTIG
26/04/22, 18:56:43
Buenas tardes a tod@s, me acabo de presentar en el foro, es mi primera consulta. He buscado sobre este tema primero, pero no he encontrado nada en concreto, así que os lanzo la cuestión:
¿Alguien se ha atrevido a abrir una lente para limpiar el polvo en el interior? ¿Es sencillo o sin herramientas adecuadas ni lo intento?
Espero vuestras respuestas, muchas gracias a tod@s de antemano.
Miguel Angel
Valencia
Hola mamartig, bienvenido.
Me sumo a la consulta. Vivo muy lejos de cualquier servicio de fotografía.
flipk12
26/04/22, 20:43:46
Depende de lo que quieras limpiar y de la lente en cuestión.
Si es simplemente la lente frontal no suele ser complicado. Si son grupos interiores, o incluso en algunas ocasiones la trasera (por la parte de dentro) la cosa tiene más enjundia.
Ahora bien, desmontar posiblemente la desmontes, limpiar igual la limpias, montarla otra vez igual también lo consigues, pero lo que estoy casi seguro (https://bit.ly/segurofoto) de que no vas a conseguir es ajustarla para que siga estando centrado y no te genere efectos extraños en las imágenes.
Para ajustar una lente necesitas saber hacerlo (dónde hay que ajustar) y un colimador.
DesEOSo
26/04/22, 21:30:24
Yo he limpiado unas cuantas, aunque jamás me meto con ZOOMS, que son mucho más complejos de desmontar/montar que las lentes prime...
Si eres un poco manitas para cosas delicadas, tienes las herramientas adecuadas y eres un tío previsor, ordenado y calmado, puedes hacerlo, aunque lo mejor es tener experiencia previa, por ejemplo, trasteando con lentes estropeadas o inservibles. También depende de si la suciedad, hongos, o haze estén en lentes muy internas o más accesibles. Muchas lentes internas vienen con ajustes y si no estás puesto, mejor no llegar ahí... Y por último, antes de abrir, hay que saber si la cosa es realmente limpiable. Hay cosas que el ojo inexperto puede creer que es suciedad, se pasa el trabajo, y cuando llega a la lente afectada, comprueba que se trata de algo prácticamente irreversible, como separación de bálsamos y/o hongos que se han comido coatings... Cada caso es distinto, y unos son relativamente fáciles de limpiar, y otros muy complejos.
Masphot
26/04/22, 21:59:32
Buenas tardes a tod@s, me acabo de presentar en el foro, es mi primera consulta. He buscado sobre este tema primero, pero no he encontrado nada en concreto, así que os lanzo la cuestión:
¿Alguien se ha atrevido a abrir una lente para limpiar el polvo en el interior? ¿Es sencillo o sin herramientas adecuadas ni lo intento?
Espero vuestras respuestas, muchas gracias a tod@s de antemano.
Miguel Angel
Valencia
Hola y welcome... que dirían los ingleses. Lo primero decirte que si no tienes herramientas, mal vamos, quiero decir que invitas a pensar que nunca lo has hecho, por lo que no sería muy aconsejable meterte en esos jardines. Lo segundo que no es lo mismo abrir un zoom que un fijo y luego hay objetivos cuyas 'tripas' son más complejas a pesar de tener una focal fija.
Supongo que una manera de arriesgarse sería a base de tutoriales... podrías empezar por algún objetivo que te diera igual meter la pata a modo de experimento.
Para terminar es algo más sencillo meterle mano a la lente frontal pero deberías hacer serio análisis de si esa mota de polvo fuera digna por tu parte de emprender faena tan arriesgada. Y hablando de faenas, como diría mi abuelo: <Ay Manolete !! si no sabes torear pa que te metes>
SALUD
MAMARTIG
27/04/22, 00:24:31
Muchas gracias Masphot,
MAMARTIG
27/04/22, 00:25:26
Gracias Masphot, es la lente frontal, pero seguramente me esperaré a que realmente molesten las motas para meterle mano, por si acaso....
MAMARTIG
27/04/22, 00:27:16
Muchas gracias por la respuesta DesEOSo, es un zoom 70-300, de momento no molestan demasiado las motas. Me esperaré a que realmente esté inservible para intentar recuperarla visto los comentarios....
MAMARTIG
27/04/22, 00:29:07
Gracias flipk12, es la lente frontal, pero como dices igual abonarla me sobra alguna pieza 😁😁 y genero artefactos....Me esperaré a que sea ya casi inservible para probar.
PatrickBeierMainz
27/04/22, 01:03:46
Yo no tocaria la lente (sobretodo zooms). En muy pocos casos molestan las motitas de polvo en la foto. Y si realmente tienes un problema optico, lo mandaria a un servicio tecnico antes de ponerme a desmontar algun lente. Incluso lentes frontales rayadas no suelen molestar mucho, porque no se suele percibir gran efecto optico. Me encantan lentes con rayas delanteras, porque son siempre un buen metodo de regatear y bajar de precio de bien marterial para luego no ver nada en la foto hecha! Igual percibes algo haciendo fotos contrasol (flares) o si las rayitas son muy grandes o varias rayas forman una linea mas gorda. Solo rayitas o polvo que estan en el ultimo cristal (el mas cercano al sensor) causan bastantes problemas.
Otra cosa serian hongos, que esas lentes si que no las acercaria a mi equipo, por miedo que se contagie algo.....
Seguramente que alguien me cruzificara por mi opinion, pero por estar el daño o el polvo frontal y tan fuera del campo nitido posible...no se apreciara mucho en el resultado final mientras que no se trate de un microscopio. El test del alfiler puede servirte: Una aguja lo mas cerca posible del cristal frontal, enfocar al infinito y mirar en el RAW si percibes algo de de ella. Veras que en la practica no veras nada.
Un saludo desde Alemania
Patrick
Yo solo me he atrevido a limpiar alguna lente fija y de la era analogica(sin autofocus) que esas aparentemente son sencillas, con algo con enfoque automatico no me atrevería quizas si pides presupuesto a algun SAT no sea demasiada cara la limpieza de la misma en relacion con el valor del objetivo y no merezca la pena arriesgarse.
saludos.
flipk12
27/04/22, 08:50:55
La lente frontal es la más fácil de limpiar, casi siempre desmonta desde delante sin tocar el resto de la mecánica de desplazamiento de zoom y enfoque, pero también es la lente en la que la suciedad (motas interiores) menos afecta en el resultado final de la foto.
Si hay unas pocas motas de polvo detrás de la lente frontal personalmente me mentalizaría a vivir con ello. Es más un tema psicológico que efectivo.
La suciedad en el interior de la lente trasera si que afecta más al resultado final en la foto.
Otra cosa a valorar es que el enviarla a un profesional, por lo menos aquí, no es excesivamente caro y no sólo la limpian, también la engrasan y ajustan.
MAMARTIG
27/04/22, 17:01:32
Estoy de acuerdo contigo Patrick, si no es necesario no lo haré. Y por cierto, probaré lo de la aguja.
Muchas gracias¡¡
Masphot
27/04/22, 18:57:10
Yo no tocaria la lente (sobretodo zooms). En muy pocos casos molestan las motitas de polvo en la foto. Y si realmente tienes un problema optico, lo mandaria a un servicio tecnico antes de ponerme a desmontar algun lente. Incluso lentes frontales rayadas no suelen molestar mucho, porque no se suele percibir gran efecto optico. Me encantan lentes con rayas delanteras, porque son siempre un buen metodo de regatear y bajar de precio de bien marterial para luego no ver nada en la foto hecha! Igual percibes algo haciendo fotos contrasol (flares) o si las rayitas son muy grandes o varias rayas forman una linea mas gorda. Solo rayitas o polvo que estan en el ultimo cristal (el mas cercano al sensor) causan bastantes problemas.
Otra cosa serian hongos, que esas lentes si que no las acercaria a mi equipo, por miedo que se contagie algo.....
Seguramente que alguien me cruzificara por mi opinion, pero por estar el daño o el polvo frontal y tan fuera del campo nitido posible...no se apreciara mucho en el resultado final mientras que no se trate de un microscopio. El test del alfiler puede servirte: Una aguja lo mas cerca posible del cristal frontal, enfocar al infinito y mirar en el RAW si percibes algo de de ella. Veras que en la practica no veras nada.
Un saludo desde Alemania
Patrick
Joe Patrick eres de l@s poc@s que no les importan las rallitas en las lentes frontales (junto con los compañeros de fotoperiodismo, reporteros y tal); pero visto fríamente la verdad es que tienes algo de razón... las lentes frontales de ahora vienen con unos recubrimientos cuya expansión se vea algo menos dilatada (salvo impacto chungo)
Buen aporte ese de la aguja :OK.
SALUD
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com