Ver la Versión Completa : full frame
lypproducciones
15/01/08, 20:48:18
¿Porque es mejor una camara full frame? ¿Que ventajas tienes sobra una no full frame? ¿Merece la pena sabiendo que es para uso profesional?
Jorge Martin
15/01/08, 20:52:48
Ventajas: Desde mi punto de vista:
- Mayor calidad y nitidez al ser el sensor de tamaño completo.
- No hay factor de recorte, con lo que por ejemplo, un 18-55 realmente es un 18-55, y no un 28.8- 88.
Desventajas:
- Son muy caras, je je je je.
lypproducciones
15/01/08, 20:55:28
¿Y la calidad y nitidez no deberia correr a cuenta del objetivo?
¿Merece la pena sabiendo que es para uso profesional?
Acaso una 40D 30D no son profesionales? Porque?
es un hobby para la mayoria, otros sacaran dinero del tema :aplausos, pero como hobby no discriminaria entre modelos "profesionales" y "no profesionales".
lypproducciones
15/01/08, 21:04:18
Ahora mismo tengo una 400d, con lo que no te digo nada mas.
La pregunta era si resulta mas profesional una full frame que una que no lo sea.
Tu opinion es que no (Creo entender).
Yo por ejemplo tengo una fullframe y no le voy a dar uso profesional.
En mi trabajo, se han hecho muchas veces fotos a establecimientos con una cámara compacta para incluir en un catálogo.
Todo depende de las necesidades de cada profesional. Por norma general, las cámaras de gama alta de Canon son las que ofrecen mejores prestaciones adecuadas para los diferentes sectores profesionales. Creo que es un error catalogar estas cámaras para un uso exclusivamente profesional.
¿Porque es mejor una camara full frame? ¿Que ventajas tienes sobra una no full frame? ¿Merece la pena sabiendo que es para uso profesional?
Hola,
Hay aspectos en conjunto que no se mencionan normalmente (5D y serie 1):
Menor ruido
Menor DOF, con lo cual los objetivos "aislan mas"
Mas definición al ser FF y tener mas Mpixel (para ampliaciones).
Pero son mas exigentes con los objetivos (aberraciones en esqinas y viñeteo)
Sellado ambiental (polvo, lluvia, ...)
Mayor rapidez y mayor número de puntos AF para seguimiento del target
Mayor número de disparos por segundo (ráfaga)
Enfoque con diafragmas mas cerrados (f/8 serie 1)
......
Salu2
juanmeitor
16/01/08, 10:18:43
Hola,
Sellado ambiental (polvo, lluvia, ...)
Mayor rapidez y mayor número de puntos AF para seguimiento del target
Mayor número de disparos por segundo (ráfaga)
Enfoque con diafragmas mas cerrados (f/8 serie 1)
Estos temas son exclusivos de la serie 1, que es la única que es claramente profesional. Aunque la 5D también se considera profesional (cuenta para el carnet CPS), realmente es como una 30D con el sensor más grande. No hay diferencias constructivas ni de rendimiento (que no sean derivadas del propio tamaño del sernsor) con su hermana menor. La 40D, por sus características, se podría considerar mas "profesional" que la 5D.
El Full Frame en sí no es más que un salto de tamaño del sensor que supone unas ventajas y unos inconvenientes.
Con respecto a lo que dice Juan55, también las FF tienen un visor óptico mucho más grande (sobre todo comparado con una 400D) y se gana angular, porque se elimina el factor de recorte de x1,6. Como inconvenientes no mencionados, no pueden usar objetivos Canon EF-s, Sigma DC, Tamron Di II o Tokina DX, es muy exigente con los bordes de los objetivos (que en la 400D simplemente no aparecen), y se pierde tele, otra vez por el factor de recorte.
Saludos.
Hola,
Hay aspectos en conjunto que no se mencionan normalmente (5D y serie 1):
Gracias por la aclaración juanmeitor, pero lo ponia al principio, quizá no quedó claro al ponerlo todo en conjunto ...
juanmeitor
16/01/08, 13:05:18
Gracias por la aclaración juanmeitor, pero lo ponia al principio, quizá no quedó claro al ponerlo todo en conjunto ...
Es que la 1Ds y la 5D, pese a ser las 2 full frame se parecen como un huevo a una castaña. Yo ya me conformaba con la castaña...:-)
Saludos.
para mi eliminar el factor de recorte me parece importante, yo no diría como dice juanmeitor que se pierde tele.... para los que tienen una 400 o una que no sea FF... pues vale, les parecerá que pierde tele... pero la cosa es que simplemente no tiene el factor de multiplicacion, por lo que si seguimos los parámetros normales, un objetivo 70-200 será 70-200 en una FF, ni mas ni menos. no ganas angular ni pierdes tele, simplemente tienes lo que has comprado.
la nitidiez , la calidad ( mas pxls) y también la reducción de ruido sobre todo a ISO alto también creo que son factores positivos a destacar...
desventajas??, creo q ninguna ( comparando con las que no son FF). salvo el precio.
saludooos
NACHOJB
01/12/12, 11:10:36
Hola amigos Soy nuevo en el foro
Tengo una 400D que regalare a mi hijo y estoy mirando la 6D
La pregunta es: Hasta que punto es importante lo del sensor de formato completo?
Marcoviews
11/12/12, 02:40:23
El FF tiene un sensor de casi el doble de tamaño que el APS-C con lo que te permite ampliar más las fotos, recortarlas y seguir teniendo una imagen de suficiente calidad y, por lo general, mayor nitidez y enfoque ya que las FF están pensadas para usos profesionales o semiprofesionales.
Sobre todo es importante por el precio de la cámara y de las lentes que vas a necesitar comprar.
Es cierto que tambien la calidad es ligeramente superior y sobre todo se comporta mejor en condiciones luminicas reducidas.
Para empezar lo meor es no invertir en una camara FF, es mucho mejor invertir en objetivos que sirvan para los dos sistemas y si sigue gfustando la aficion entonces dar el paso a FF
saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com