Ver la Versión Completa : 195 fps RAW con el nuevo firmware 1.2.0
flipk12
26/07/22, 20:53:27
¡¡¡Cágate lorito!!!
https://youtu.be/PrjzzszltBQ
NerveNet
26/07/22, 21:41:19
Genial, 195 fotos cuasi idénticas. Los Pro estarán horas para elegir la buena... :cunao
Dará para hacer pequeños vídeos educativos en alta resolución a modo de cámara lenta.
Veo al personal llevando a cuestas un disco externo de 10TB.
titto_velusi
26/07/22, 23:01:17
Los vídeos que graba mi 70d son a 25fps. Han quitado el canon del vídeo a las cámaras y no me enterado?
a_r_m_e
27/07/22, 00:02:37
Los vídeos que graba mi 70d son a 25fps. Han quitado el canon del vídeo a las cámaras y no me enterado?
No ese valor se refiere al disparo de fotografías en modo ráfaga, es increíble en algunos foros dicen que hoy es la mas rápida del mundo superando el record de nikon, pero como siempre se deben dar ciertas condiciones como óptica preparada y una tarjeta que posea la rapidez de escritura.
flipk12
27/07/22, 00:26:38
Bueno, hay gente a la que esto le puede parecer inútil o una patochada, pero yo estoy deseando saber que opina de ello alguien como Nicolas Reusens ( snic320 (https://www.canonistas.com/galerias/member.php?uid=40446&username=snic320) ) por ejemplo, que se dedica a hacer entre otras cosas fotos a alta velocidad. Igual le sirve para algo.
https://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/IC_6222_-_Copy.jpg
titto_velusi
27/07/22, 07:26:25
No ese valor se refiere al disparo de fotografías en modo ráfaga, es increíble en algunos foros dicen que hoy es la mas rápida del mundo superando el record de nikon, pero como siempre se deben dar ciertas condiciones como óptica preparada y una tarjeta que posea la rapidez de escritura.
Ya lo sé. Pero un vídeo; no es más que una sucesión de imágenes fijas con sonido. Así es que en el vídeo muestra cuánto tiempo de grabación te sale con 195 fps.
Flipk12 más que una chorrada; lo veo innecesario para muchos. Obvio que otros lo agradecerán y le darán buen uso.
flipk12
27/07/22, 09:37:05
Flipk12 más que una chorrada; lo veo innecesario para muchos. Obvio que otros lo agradecerán y le darán buen uso.
Como el focus stacking, el HDR, el ahorquillado automático de exposición, el dual pixel RAW, etc., etc.
La cámara es la misma y con una actualización de software hace cosas que no creíamos posibles, 50 fotos a 195 fps con enfoque estático en dos décimas de segundo. Algunos ya están preparando las barreras infrarrojas.
NerveNet
27/07/22, 09:44:02
Hay que verlo de forma positiva. Con esa actualización de firmware el precio del R3 se mantendrá más tiempo... y las que no reciban ya actualizaciones irán paulatinamente perdiendo interés o valor de venta.
quietman1965
27/07/22, 17:10:36
Hay que verlo de forma positiva. Con esa actualización de firmware el precio del R3 se mantendrá más tiempo... y las que no reciban ya actualizaciones irán paulatinamente perdiendo interés o valor de venta.
Justo, a ver si veo alguna R a 450 que me costó la 6D y luego ya pasar a una estabilizada cuando esten tambien a ese precio
NerveNet
27/07/22, 17:41:00
Justo, a ver si veo alguna R a 450 que me costó la 6D y luego ya pasar a una estabilizada cuando esten tambien a ese precio
Bueno, para llegar a ver las R a 450 euros, primero deberían bajar las 5D mark IV a 300 euros, pero para eso aún faltan un par de años.
Nividhia
27/07/22, 18:45:59
Habrá que probarlo. Ciertamente 195 fotos por segundo es una cifra que jamas en mi vida haya necesitado siquiera de lejos, pero vaya...
titto_velusi
27/07/22, 21:31:51
Yo firmo un par de años pa poder pillar una mkIV a 300 machacantes. Pensé que andarían como ahora las mkIII.
Será un desfase buscar la foto perfecta. Y… después de esos 195 frames durante 50 tomas; cuanto tardará el buffer en digerirlo?
Me parece un buen envite por parte de Canon en una mercado que se le estaba yendo a Sony; estaba algo atrasada en el mundo de las mirror less.
flipk12
27/07/22, 23:19:33
Justo, a ver si veo alguna R a 450 que me costó la 6D y luego ya pasar a una estabilizada cuando esten tambien a ese precio
Caerá antes, fijo ....... :cunao
NerveNet
28/07/22, 18:12:44
Hablando de caer, al parecer Canon ha retirado la actualización de firmware 1.2.0 de su web: https://www.the-digital-picture.com/News/News-Post.aspx?News=37225&Title=Canon-EOS-R3-Firmware-Update-Version-1-2-0-Retracted
Guillermo Luijk
28/07/22, 18:43:22
Ufff a quién se le habrá incendiado la cámara? :D :D :D
Salu2!
Carless
01/08/22, 10:55:52
Bueno, hay gente a la que esto le puede parecer inútil o una patochada, pero yo estoy deseando saber que opina de ello alguien como Nicolas Reusens ( snic320 (https://www.canonistas.com/galerias/member.php?uid=40446&username=snic320) ) por ejemplo, que se dedica a hacer entre otras cosas fotos a alta velocidad. Igual le sirve para algo.
https://www.canonistas.com/galerias/data/501/medium/IC_6222_-_Copy.jpg
Bueno, la cámara ya la tiene, ahora sólo falta conectar el flash a la salida de una central nuclear. :p:p
Saludos.
Tarabanco
02/08/22, 01:30:31
Corrigieron. Ya es versión 1.2.1. Mañana me la descargo y pruebo.
https://www.usa.canon.com/internet/portal/us/home/support/details/cameras/eos-dslr-and-mirrorless-cameras/mirrorless/eos-r3?subtab=downloads-firmware
Nividhia
07/08/22, 19:30:00
¿Alguien se ha atrevido finalmente?
aereo192
12/08/22, 19:32:01
Yo compré esta seman una cañón r3 y la actualicé nada más llegar a casa y sin problema a la versión 1.2.1
Guillermo Luijk
26/08/22, 23:39:24
Con la R3, Canon ha cometido una REGRESION para mí imperdonable. La Foto resultante de una exposición múltiple es un fichero JPG. Hasta ahora todos los modelos Canon sacaban un fichero RAW. Canon era la única marca (creo) que lo sacaba en RAW. Ahora una resultante de Exposición múltiple en la EOS R3 no sirve, por ejemplo, para concursos. Así es que VAMOS para atrás.Y si los RAW los fusionas por fuera de la cámara, esos concursos invalidan el resultado? o sea que si te lo hace la cámara está bien pero si lo haces tú no?
Salu2!
Carless
29/08/22, 09:34:38
Y si los RAW los fusionas por fuera de la cámara, esos concursos invalidan el resultado? o sea que si te lo hace la cámara está bien pero si lo haces tú no?
Salu2!
Tiene su lógica.
Una doble exposición en cámara es mucho más complicado.
Un ejemplo de hace un par de semanas:
https://i.postimg.cc/FsmpX1XT/Mont-Saint-Michel-8.jpg
El Mont Saint Michel puede fotografiarse cada día, la luna llena puedes ir a hacerla un día que las condiciones meteorológicas sean ideales en uno de digamos ¿tres días al mes? tampoco tiene que estar al 100% exactamente; tienes los dos ficheros, y cualquiera con mínimo de conocimientos, aunque no sea fotógrafo, puede fusionar las dos imágenes en Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html) a su gusto colocando la luna a la medida que quiera en cualquier lugar, en seguramente menos de un minuto.
En cámara, si no eres fotógrafo, lo tienes complicado; primero tiene que coincidir un día de los tres hábiles del mes en que haya luna llena y no esté nublado, algo que en Francia no es tan habitual, que la escena nocturna te pille con la marea baja y por tanto el agua no cubra la zona de rocas, que sepas activar correctamente en cámara la función de doble exposición, si la tiene, por ejemplo, mi Sony carece de esta función, que sepas fijar la correcta exposición para ambos elementos, en este caso eran 40 seg. e ISO 1600 para el Mont, y 1/2000 para la luna (la OM1 no permite cambiar el ISO en dobles exposiciones) que el objetivo empleado sea el adecuado para obtener una medida aparente en el encuadre de la luna respecto al resto, en este caso el objetivo era un MZuiko 40-150 f/2,8 con el paisaje tirado a unos 50mm. y el astro a 150mm.; acordarte de activar y desactivar el estabilizador de la cámara según si fotografías la luna o el paisaje y atinar en la colocación de la luna, aparte que de noche es difícil atinar con el enfoque para ambas exposiciones.
Vamos, creo que tiene sentido valorar la fotografía según cómo esté hecha, y para ello, el que el fichero que nos dé la cámara sea un raw, es la prueba de que la foto se ha hecho en cámara, si es un jpg no puedes demostrarlo.
Saludos.
Guillermo Luijk
29/08/22, 11:17:01
No hablaba de usar Photoshop, sino de fusionar los dos RAW para obtener otro RAW. Lo mismo que hace la cámara pero por fuera de la cámara.
Salu2!
PericoPaco
29/08/22, 11:58:45
¿Alguien se ha atrevido finalmente?
Yo la tengo actualizada a la versión 1.2.1.
Es literalmente "bestial".
Saludos.
Carless
29/08/22, 14:51:20
No hablaba de usar Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html), sino de fusionar los dos RAW para obtener otro RAW. Lo mismo que hace la cámara pero por fuera de la cámara.
Salu2!
Pues no sabía que existiera esa posibilidad, de todas maneras, hacerlo en la cámara te obliga a hacer dos fotos consecutivas, que no es lo mismo que escoger entre varias la que te va mejor.
Saludos.
Guillermo Luijk
29/08/22, 15:08:33
Pues no sabía que existiera esa posibilidad, de todas maneras, hacerlo en la cámara te obliga a hacer dos fotos consecutivas, que no es lo mismo que escoger entre varias la que te va mejor.
Por eso lo veo como una limitación caprichosa de las bases del concurso más que otra cosa. Que cada cual es libre de poner las reglas en sus concursos por supuesto, pero no deja de ser una tontuna del estilo de que solo se pueda disparar en JPEG, no se puedan hacer procesados por zonas,...
Aquí tienes un RAW que viene de otros dos RAW: http://guillermoluijk.com/datosimagensonido/rawnegativodigital.dng
Salu2!
Nividhia
29/08/22, 22:16:20
Yo la tengo actualizada a la versión 1.2.1.
Es literalmente "bestial".
Saludos.
Dame detalles, que aún no me he atrevido.
PericoPaco
29/08/22, 23:44:13
Dame detalles, que aún no me he atrevido.
Hola, una vez que se entiende es sencillo.
Primero debes configurar el Modo de avance en Alta velocidad en serie personalizada HC. Luego mediante el botón Info entras a configurar 2 parámetros: los fps y el número de disparos. Los fps pueden ir de 30 a 195, y el número de disparos de 2 a 50. Según esos dos datos que configures te calcula y te dice el tiempo que va a estar capturando. Es decir, si por ejemplo le ajustas a 100 fps y 50 disparos, te va a guardar con un solo disparo físico 50 fotos durante los primeros 0,5 segundos.
Se comprueba por ejemplo disparando a un ventilador en funcionamiento.
¿Se me entiende?
Carless
30/08/22, 09:11:27
195 i/s es una muestra del poder tecnológico de Canon, pero para el fotógrafo que lo utilice habitualmente, demuestra una falta de seguridad en sí mismo muy grande, además, esa función no le servirá para ser mejor fotógrafo, eso sí, aumentará en mucho las horas que se tendrá que pasar delante del ordenador.
Otra cosa es el que lo utilizará para capturar acciones instantáneas, que sabe irrepetibles, para ese sí es una buena noticia.
Por eso lo veo como una limitación caprichosa de las bases del concurso más que otra cosa. Que cada cual es libre de poner las reglas en sus concursos por supuesto, pero no deja de ser una tontuna del estilo de que solo se pueda disparar en JPEG, no se puedan hacer procesados por zonas,...
Aquí tienes un RAW que viene de otros dos RAW: http://guillermoluijk.com/datosimagensonido/rawnegativodigital.dng
Salu2!
La mayoría de concursos importantes tienen cláusulas de este tipo porque quieren premiar a imágenes que se parezcan lo máximo posible a las que se obtendrían con recursos fotográficos exclusivamente, con mínima intervención de postprocesado, y la doble-exposición ya era factible en cámara desde el analógico.
A mí me parece bien, ya que odio bastante el procesado.:mmmmm
Guillermo Luijk
30/08/22, 09:46:00
La mayoría de concursos importantes tienen cláusulas de este tipo porque quieren premiar a imágenes que se parezcan lo máximo posible a las que se obtendrían con recursos fotográficos exclusivamente, con mínima intervención de postprocesado, y la doble-exposición ya era factible en cámara desde el analógico.
Bueno es que esto no es cierto. Si tu cámara dispone de un modo de altas luces puedes construir un JPEG con información en el cielo de un paisaje a la vez que el suelo aparece bien expuesto. Esto significa que en función de la cámara que se tenga, ante una misma escena un fotógrafo podrá hacer unas cosas que el otro no lo cual va contra el espíritu de equidad que defiendes.
Si la prioridad es la máxima igualdad entre fotógrafos, paradójicamente la forma de estar lo más cercano posible a ella sería obligar a disparar en RAW (que es un archivo prácticamente indistinguible entre cámaras salvo por prestaciones de ruido y resolución), y que luego la imagen final dependa de lo que haga el fotógrafo, todos en igualdad de condiciones. Que tú odies el procesado no deja de ser algo subjetivo; a otro puede encantarle el procesado y a otro darle igual. Pero disparando en RAW ninguno de los tres obtendría ventajas puramente fotográficas por el modelo de cámara usada.
Haciendo un símil con la Selectividad (o como se llame ahora): clasificar a los estudiantes exclusivamente por las notas que sacaron en el instituto en que estudiaron sería plantear concursos basados en el JPEG de la cámara (cada instituto usa una cámara). Hacerles a todos el mismo examen y usar esas notas sería lo más parecido a disparar en RAW y procesar.
Salu2!
NerveNet
30/08/22, 09:53:27
Interesante debate este de los concursos y sus "normas", merece tener un hilo propio.
Dr. Mabuse
30/08/22, 10:22:42
Además no se puede generalizar. Cada concurso tiene sus propias normas.
Carless
30/08/22, 15:54:54
Si la prioridad es la máxima igualdad entre fotógrafos, paradójicamente la forma de estar lo más cercano posible a ella sería obligar a disparar en RAW (que es un archivo prácticamente indistinguible entre cámaras salvo por prestaciones de ruido y resolución), y que luego la imagen final dependa de lo que haga el fotógrafo, todos en igualdad de condiciones.
Los concursos más prestigiosos que conozco, World Press Photo, Wildlife Photographer of the Year, Montphoto y Red Bull Illume, hacen una preselección antes de emitir su fallo, y a todos los seleccionados se les pide el Raw para ver si la imagen que han presentado difiere mucho del original.
Y precisamente de lo que hablábamos, uno de los apartados del MontPhoto dice :
Se admiten fotografías compuestas por exposiciones múltiples en cámara, siempre que se hayan tomado en la misma secuencia, lugar y momento, comprobándose para ello las etiquetas de los metadatos de la imagen.
Toda la comprobación, verificación y acreditación de autenticidad de las fotografías presentadas a concurso, se hará enfrentando la fotografía JPG editada sobre su RAW original y llevando a cabo una diagnosis completa de las acciones de edición/revelado sobre el original, medidas tanto de forma global como por zonas.
Saludos.
Guillermo Luijk
30/08/22, 16:01:30
Exigir el RAW no tiene nada que ver con exigir concursar con el JPEG de la cámara, que es de lo que estaba hablando y que me parece injusto porque no todas las cámaras son capaces de hacer lo mismo con sus JPEG.
Salu2!
PericoPaco
30/08/22, 18:51:14
195 i/s es una muestra del poder tecnológico de Canon, pero para el fotógrafo que lo utilice habitualmente, demuestra una falta de seguridad en sí mismo muy grande, además, esa función no le servirá para ser mejor fotógrafo, eso sí, aumentará en mucho las horas que se tendrá que pasar delante del ordenador.
Otra cosa es el que lo utilizará para capturar acciones instantáneas, que sabe irrepetibles, para ese sí es una buena noticia.
........
Efectivamente esa es su mayor funcionalidad. Imaginemos una final mundial o en un mitin de esos importantes de atletismo de la carrera de 100 metros lisos. Que en la llegada a meta puedas tener 50 fotos Raw de los últimos 3 o 4 metros recorridos no tiene precio.
O por ejemplo también el instante de remate de cabeza en un saque de corner. O una pirueta en skateboard.
O en plena naturaleza el ataque final de un ave de presa a 1/64000s en obturación electrónica.
En fin, instantes con múltiples capturas diferentes que de otra forma no podrías obtener directamente en forma de foto.
Un saludo.
NerveNet
30/08/22, 19:15:34
Efectivamente esa es su mayor funcionalidad. Imaginemos una final mundial o en un mitin de esos importantes de atletismo de la carrera de 100 metros lisos. Que en la llegada a meta puedas tener 50 fotos Raw de los últimos 3 o 4 metros recorridos no tiene precio.
Un saludo.
Y una eternidad para subir la ráfaga por WIFI a la nube...
PericoPaco
30/08/22, 20:02:48
Y una eternidad para subir la ráfaga por WIFI a la nube...
No hombre no, para empezar que grabo en cRaw o incluso en jpg, o en los dos formatos a la vez.
Y luego si puedo selecciono rápidamente 3 o 4 y son esas las que subo. Si no puedo, envío la ráfaga en jpg pequeño, y si acaso ya luego me piden una de ellas y envío el Raw.
Habitualmente a nivel de noticia gráfica no requieren una calidad súper alta y con el jpg les basta. Incluso a veces con esa serie de 50 jpg hacen un corto video la mar de interesante de un par de segundos.
Carless
30/08/22, 20:22:48
Exigir el RAW no tiene nada que ver con exigir concursar con el JPEG de la cámara, que es de lo que estaba hablando y que me parece injusto porque no todas las cámaras son capaces de hacer lo mismo con sus JPEG.
Salu2!
Hay pocos concursos que exijan el jpg de la cámara, bueno, yo no conozco ninguno, excepto los que se desarrollan en un Rally de un día con límite de tiempo estipulado.
Los que antes he mencionado, exigen el jpg por cuestión de volumen de datos; he estado buscando, y por ejemplo en las convocatorias de este año, y redondeando, el MontPhoto ha recibido 11.000 imágenes, Red Bull Illume 40.000, Wildlife Photographer of the Year 50.000 y el World Press Photo 65.000
Todas estas imágenes las reciben los jurados correspondientes; ni me imagino ser jurado y que me inunden con tantos Mb.:pena:
Todos ellos exigen un jpg de peso reducido, suficiente para deducir la calidad de la foto, pero las que consideran mejores y que pueden optar a premio, imagino que no pasan de las 100-150, a éstas sí les exigen el Raw por los motivos antes mencionados, además del jpg a tamaño máximo si al final son premiados.
Tampoco conozco ningún concurso al que de entrada te pidan un raw.
Saludos.
PericoPaco
14/09/22, 13:04:43
En opinión mía es una pena que en este hilo, con ese título tan claro al que su enunciado hace referencia, no exista en imágenes ninguna prueba de resultado práctico de esta notable característica.
Así pues, aunque lo he experimentado y la funcionalidad en la práctica funciona, más allá de por ejemplo pruebas con ventiladores o hélices girando, voy a intentar hacer, comentar y mostrar aquí algún resultado práctico realizado exprofeso real sobre ello.
Saludos.
Guillermo Luijk
14/09/22, 14:29:35
Por qué dices lo de los ventiladores? 195fps es un prodigio de ráfaga pero no es exigente en cuanto a tiempo de exposición, es un 1/200. Disparar a esa velocidad y mucho mayor no es un reto para ninguna cámara. O me he perdido algo? vería mucho más interesante hacer una ráfaga a un ave, una pelota, saltos,... o lo dices por el rolling shutter?
Salu2!
PericoPaco
14/09/22, 15:05:20
Por qué dices lo de los ventiladores? 195fps es un prodigio de ráfaga pero no es exigente en cuanto a tiempo de exposición, es un 1/200. Disparar a esa velocidad y mucho mayor no es un reto para ninguna cámara. O me he perdido algo? vería mucho más interesante hacer una ráfaga a un ave, una pelota, saltos,... o lo dices por el rolling shutter?
Salu2!
Lo digo por ambas cosas. De todas formas me da la impresión de que o no has leído bien lo que escribí anteriormente, o no lo has entendido, o también puede ser que no me expliqué suficientemente bien.
Si yo hago una ráfaga rápida standard con esta R3, es decir, a 30 fotos por segundo, que ya de por sí y con funcionalidad completa es una pasada, capturo por ejemplo las 30 imágenes diferentes del último segundo de un carrera de 100 metros lisos (que normalmente será suficiente).
Si utilizo esta funcionalidad y la ajusto a 195fps, el resultado práctico son 50 fotos en cualquier formato y tamaño, Raw o Jpg o ambos, diferentes en los últimos 0,26 segundos de la carrera (que para otras cosas o tipos diferentes de fotografía puede ser una enorme diferencia en posibilidades de resultado de imagen obtenida).
Un saludo.
PD. Lo de ese límite máximo de 50 fotos, imagino que es por cuestión de buffer. Incluso me hubiera gustado que pudiera ser bastante más.
Guillermo Luijk
14/09/22, 15:26:31
Lo que escribiste anteriormente no lo leí (escribes mucho Perico, y mi tiempo es limitado, perdón por eso). Solo me preguntaba por qué la prueba de los ventiladores pudiera ser interesante para esta ráfaga de 195fps. Los ventiladores me suenan a prueba de rolling shutter, y el rolling shutter no depende de la ráfaga. Por eso no veía la conexión ventiladores-195fps.
Salu2!
PericoPaco
14/09/22, 15:41:09
Lo que escribiste anteriormente no lo leí (escribes mucho Perico, y mi tiempo es limitado, perdón por eso). Solo me preguntaba por qué la prueba de los ventiladores pudiera ser interesante para esta ráfaga de 195fps. Los ventiladores me suenan a prueba de rolling shutter, y el rolling shutter no depende de la ráfaga. Por eso no veía la conexión ventiladores-195fps.
Salu2!
Simplemente con lo de los ventiladores es porque gráficamente, y a pesar de que sus hélices giran a una velocidad endiablada, es sorprendente ver y comprobar como obtienes 50 fotos estáticas diferentes. (Depende también, claro está, de a la velocidad de giro que pones tu ventilador, pero en cualquier caso siempre suele ser muy muy rápida)
Un saludo. (Tienes razón, es un defecto mío, intento explicar demasiado y como consecuencia escribo mucho. Lo siento)
Guillermo Luijk
14/09/22, 16:20:40
Sí por eso te decía que quizá es más valiosa la prueba de fotografiar aves, saltos, vehículos a velocidad,... Disciplinas donde el fotógrafo puede elegir a placer el fotograma perfecto de una serie. A todos los efectos 195fps son frames de una cámara lenta 7-8x.
Salu2!
PericoPaco
14/09/22, 17:07:38
Sí por eso te decía que quizá es más valiosa la prueba de fotografiar aves, saltos, vehículos a velocidad,... Disciplinas donde el fotógrafo puede elegir a placer el fotograma perfecto de una serie. A todos los efectos 195fps son frames de una cámara lenta 7-8x.
Salu2!
Ese es otro tema diferente. Y a todos los efectos pues es de eso de lo que precisamente se trata, de ver a esos 195fps como gestiona y saca esos Raw directos completos de 24 Mpx cada uno, y no esas cámara lentas rápidas que hacen otras cámaras punteras en vídeo como mucho FHD a 2 Mpx.
Ahora, si no interesa y no se quiere ver, pues claramente se dice y me ahorro el tiempo de ponerlo y hablar sobre ello.
Saludos.
aereo192
18/10/22, 19:20:39
hay otra actualización 12.2.2 alguien sabe algo de esta actualización?
NerveNet
18/10/22, 19:50:45
hay otra actualización 12.2.2 alguien sabe algo de esta actualización?
Lo tienes en la propia web de Canon: https://www.usa.canon.com/support/canon-product-advisories/Firmware-Notice-EOS-R3-Firmware-Version-1-2-2
PericoPaco
05/02/23, 02:41:54
Lo digo por ambas cosas. De todas formas me da la impresión de que o no has leído bien lo que escribí anteriormente, o no lo has entendido, o también puede ser que no me expliqué suficientemente bien.
Si yo hago una ráfaga rápida standard con esta R3, es decir, a 30 fotos por segundo, que ya de por sí y con funcionalidad completa es una pasada, capturo por ejemplo las 30 imágenes diferentes del último segundo de un carrera de 100 metros lisos (que normalmente será suficiente).
Si utilizo esta funcionalidad y la ajusto a 195fps, el resultado práctico son 50 fotos en cualquier formato y tamaño, Raw o Jpg o ambos, diferentes en los últimos 0,26 segundos de la carrera (que para otras cosas o tipos diferentes de fotografía puede ser una enorme diferencia en posibilidades de resultado de imagen obtenida).
Un saludo.
PD. Lo de ese límite máximo de 50 fotos, imagino que es por cuestión de buffer. Incluso me hubiera gustado que pudiera ser bastante más.
Bueno, ya le estoy sacando partido a esta avanzada y potente capacidad tecnológica que implementa la EOS R3.
Es en fotografía deportiva, y se trata de con ello facilitar el análisis técnico de secuencia de movimientos para mejora de resultado en eficiencia deportiva.
Depende claro está del deporte que sea, pero en general la ráfaga rápida en obturación electrónica a 30 fotos por segundo no sirve por no ser bastante. El momento crítico y la pauta de acción es muchas veces tan rápida e instantánea, que esa ya considerable ráfaga de 30 fotos por segundo no es suficiente, ya que en ella la mayoría de veces ese instante crítico en máximo momento de acción, suele durar bastante menos que un segundo y no suele recoger más que 3 o 4 cuadros.
Por contar un ejemplo real, el gesto técnico en la carrera de 110 metros vallas, en lo que es el paso por valla, dura únicamente unas poquitas décimas de segundo, y obteniendo 50 detalladas fotos Raw en 33 centésimas de segundo a 150 fps, ahí ya muy poquito se te escapa.
Lo estoy complementando a veces, para no tener que necesitar del uso de iluminación añadida, con la utilización de adaptador Speedbooster; su finalidad es la de recoger más luz y facilitar mayor velocidad de obturación electrónica a menor ISO.
Los resultados son muy buenos, y me he percatado de que en práctica deportiva "de élite" es algo se valora mucho.
Saludos.
Guillermo Luijk
05/02/23, 12:53:41
Por contar un ejemplo real, el gesto técnico (...)
Pero si tardas lo mismo en contarlo que en enseñarlo Perico :D
PericoPaco
05/02/23, 13:04:46
Pero si tardas lo mismo en contarlo que en enseñarlo Perico :D
Sí hombre, ten paciencia, enseñaré algo.....
De todas formas tengo mucho "curro", y no porque el asunto sea especialmente trabajoso, sino porque ha sido enseñarlo y tengo un montón de peticiones de clubs "importantes".
Sí, algo de ese tipo ya hacían varios de ellos, pero o era en sistemas vídeo, o era en carísimo sistema foto de alta velocidad y mediante preparación en entorno totalmente artificial y controlado. Yo con esta R3 lo hago en directo y en real en el propio evento.
Pudiera pensarse que mediante tecnología vídeo es sencillo realizarlo, poderse se podría pero no es tan sencillo como parece. Analizar frame a frame con el suficiente detalle individual como el del Raw de 6000 pixels en horizontal, no es nada sencillo. Con esta R3 eso también sería posible (con el vídeo Raw), pero no sería tan inmediato y solo sería a máximo 60fps.
PericoPaco
05/02/23, 13:54:27
.....
Será un desfase buscar la foto perfecta. Y… después de esos 195 frames durante 50 tomas; cuanto tardará el buffer en digerirlo?
Me parece un buen envite por parte de Canon en una mercado que se le estaba yendo a Sony; estaba algo atrasada en el mundo de las mirror less.
Pues no, es siempre sorprendente la potencia de esta cámara. Tiras la foto a 195fps con resultado en 50 fotos reales, y sin esperar nada y acto seguido disparas la siguiente con otras 50 fotos. Por lo instantáneo que es todo, inicialmente piensas que no ha grabado nada, pero miras en visualización y las fotos están ahí guardadas. La primera vez que lo observas te parece algo increíble (y no es ya que el buffer se vaya procesando en segundo plano, es que el guardado es prácticamente instantáneo).
Eso sí, tienes que tener desactivada la mejora digital por perfil de objetivo, en caso contrario sí que tarda unos cuantos segundos, puedes tener activadas las otras correcciones, pero la de optimización por perfil es a que sí que tarda. De todas formas y a partir de los Raw, a posteriori en DPP sí que puedes aplicarles esa optimización digital por perfil.
Por ello y para un uso directo Jpg instantáneo (cosa bastante frecuente en fotografía deportiva), puede ser conveniente que el objetivo sea bueno y no requiera de esas mejoras o correcciones digitales.
Saludos.
PericoPaco
05/02/23, 19:10:39
A pesar de que a priori esos 195fps en 50 fotos pueden parecer un portento, lo son y diferencialmente tengo que valorarlo como muy positivo, pero a veces sería incluso deseable un poquito más.
Para este tipo de uso, en que su finalidad no es tanto obtener la mejor y más interesante foto de la serie (aunque también sirve para eso), sino obtener la serie rápida completa, y aunque la cadencia de esos máximos 195fps sí que me parece suficiente, lo que sí que está demasiado justito es que solo pueda capturar 50 fotos en cada disparo, y por tanto cada serie individual a esa cadencia solo recoja 26 centésimas de segundo. Para mi criterio una próxima actualización y mejora de esta facultad técnica, debiera poder configurarse hasta recoger las 195 fotos durante un segundo completo de la acción.
Hay momentos, según la intensidad y el tipo de acción, en que no puedes recoger todo lo deseable en solo 26 centésimas de segundo.
Aun así y cogiéndole bien el truquillo, es esta una capacidad diferencial y en la práctica muy valorada, imposible ni en tecnología actual R6 ni R7. Eso, unido a otras capacidades de esta EOS R3, y a pesar de solo con ella llevar unos poco meses, ya me ha hecho poder amortizarla por completo.
Saludos.
PericoPaco
06/02/23, 21:40:12
Como ejemplo y para que aquí se vea, he montado un youtube (con la lógica pérdida que eso implica) a partir de unas cuantas fotos conseguidas con la modalidad de Ráfaga HC a 195fps.
https://www.youtube.com/watch?v=yrxZG1WdVXE
https://www.youtube.com/watch?v=yrxZG1WdVXE
Es tal la calidad de imagen real que en foto Raw se puede conseguir, que permite analizar incluso la masa y movimiento muscular. Estas fotos de este anterior ejemplo son directamente capturadas en evento deportivo. Un análisis serio y personal de pautas de movimiento, normalmente se realiza en sesión específica de entrenamiento, con mayor preparación respecto a luces.
Suele ser deseable un marcado acercamiento, a veces no es del todo posible y en ese caso, como por ejemplo en este anterior ejemplo, se utiliza teleobjetivo, en este caso concreto un 300mm trabajando a f/2.0.
Saludos.
PD... Por cierto, las fotos de esa sesión en concreto, son a 1/2500s y en ISO 6400, que con eso la R3 ni se inmuta.
NerveNet
06/02/23, 22:45:57
Perico, no se ve el vídeo, dice que es "privado".
PericoPaco
06/02/23, 22:51:16
Perico, no se ve el vídeo, dice que es "privado".
Perdón y gracias, a ver ahora?
titto_velusi
06/02/23, 23:04:26
Da la sensación de que “graba” un pequeño vídeo y te presenta los frames como fotografías. Me imagino que el procesador tiene que tener chicha pa retorcer.
Hasta dónde podrá llegar en procesos más largos y menos “activos”.
Perico; menudo hilo guapo estás haciendo.
NerveNet
06/02/23, 23:07:29
Perdón y gracias, a ver ahora?
Perfecto ahora, gracias...
PericoPaco
06/02/23, 23:31:39
Da la sensación de que “graba” un pequeño vídeo y te presenta los frames como fotografías. Me imagino que el procesador tiene que tener chicha pa retorcer.
Hasta dónde podrá llegar en procesos más largos y menos “activos”.
Perico; menudo hilo guapo estás haciendo.
Gracias. No, puede dar esa sensación, pero no realiza nada similar a vídeo. Lo parece también porque para presentarlo yo aquí, y dado que hacerlo subiendo tantas fotos infringiría por mucho las normas de espacio y ocupación del foro, lo que hago es que a partir de las fotos individuales monto un youtube a baja resolución que ocupa infinitamente menos, aun a pesar de perder una barbaridad en calidad de imagen.
Sí, chicha y limoná. Ten en cuenta que cada sesión de fotos de estas, me está requiriendo entre aproximadamente 50 y 60 Gigas de espacio de almacenamiento. Cada disparito individual son 50 fotos Jpg y 50 fotos Raw. Por supuesto en obturación totalmente electrónica.
Un saludo.
PD... He investigado con la R3 y en este mismo aspecto, con su capacidad y funcionalidad de grabación de vídeo Raw para obtener a partir de ello fotos a máxima resolución. Perp aparte de ser trabajoso y por tanto no instantáneo, solo permite un máximo de cadencia de 60 fotos por segundo, muy lejos de los 195 fps que la cámara en esta modalidad de Ráfaga HC permite.
PD2... Me preguntaste "¿Hasta dónde podrá llegar en procesos más largos y menos “activos”.?:
Hoy por hoy imagino que esa es su capacidad máxima, un máximo de 50 fotos a una cadencia de 195fps capturando durante 0,26 segundos seguidos. Tanto por tamaño y gestión de buffer, como por lo que sería una imperdonable excesiva demora, pienso que eso es su actual máximo tecnológico.
Ya lo he comentado, que una vez experimentado por mi parte en uso real, y aunque más de un segundo seguido a 195fps prácticamente casi nunca lo necesitaría, a veces poder llegar a esos 195fps durante un segundo completo con 195 fotos resultantes, sería bastante deseable. No siempre pero sí a veces.
Imagino que en este aspecto esa será una de las mejoras de próximas y más potentes cámaras Canon.
Es cierto que ya ahora es configurable y puedes capturar un segundo completo, pero es a costa de bajar la cadencia de 195 a 50fps. Según sea el tipo e intensidad de la acción, yo lo que hago a veces es bajarlo a cadencia de 100fps, y de esa forma en vez de capturar durante un cuarto de segundo, lo realiza durante medio segundo seguido.
Igualmente y en el caso de no necesitar una resolución tan alta como los 6000 pixels de lado mayor, si la bajas a aproximadamente la mitad, todavía su gestión interna es algo más rápida y casi casi te permite hacer un disparo seguido tras otro.
Masphot
07/02/23, 07:42:46
Después de leer todo ese asombroso flujo de trabajo que conlleva tu análisis mi impresión es que parece una herramienta que más bien apunta hacia el campo científico... se podría decir. Para deportes y fauna también interesante.
La pega la veo en el almacenaje y el movimiento de archivos
Sorprendente e increíble la capacidad tecnológica, llega muy lejos; interesante aporte.
SALUD
PericoPaco
07/02/23, 11:58:55
Después de leer todo ese asombroso flujo de trabajo que conlleva tu análisis mi impresión es que parece una herramienta que más bien apunta hacia el campo científico... se podría decir. Para deportes y fauna también interesante.
La pega la veo en el almacenaje y el movimiento de archivos
Sorprendente e increíble la capacidad tecnológica, llega muy lejos; interesante aporte.
SALUD
Bueno, en la práctica lo considero una muy interesante capacidad técnica. Me queda claro que una de las principales potencias de esta R3, y ya solo por ello diferencialmente cobra sentido, es la fotografía deportiva. Realizada de forma seria y en eventos importantes en que lo normal es que muchos momentos sean irrepetibles, lo fundamental no es ya tanto que la foto tenga o no una calidad de imagen única y portentosa (que por supuesto sí que es deseable), sino que nunca te puedan decir que te has perdido el momento álgido.
Realmente muchas veces con la R7, y aunque físicamente he estado disparando ahí a entre sus 12 y 14 fotos por segundo, y por tanto el no capturar del todo ese instante crítico no ha sido culpa mía, en la serie en ráfaga disparada, es muy frecuente que en dos de las fotos seguidas, una capture el momento un poco antes y la siguiente ya un poco después, se me ocurre por ejemplo un remate de cabeza en un saque de córner, o más difícil todavía, en tenis, o peor aún, en piscina en salto de trampolín al contactar con el agua.
Con la R3 en modo de ráfaga rápida electrónica normal, a sus 30 fps en electrónico y sin Rolling Shutter, tienes más probabilidades de conseguirlo, pero no te creas que ni aun así es del todo habitual. Sin embargo en ráfaga HC a sus 195fps, lo raro es que no lo logres.
Sí, claro, cuanto más fotos capturas mayor espacio de almacenaje requieres, mayor trasiego de datos y más tiempo necesitas de dedicación a ello, por eso entre otras cosas muy poca gente lo hace, y por eso y a la par de ello, ese "trabajo" está más valorado (lo fácil, rápido, sencillo y muy productivo, muy raramente existe, casi todo (esto aún no) está ya más que inventado y bastante explotado).
Bajo mi criterio en la R3 todo está bien pensado y estríctamente diseñado (y lógicamente de ahí su precio). De nada por ejemplo serviría toda esa rapidez si el Rolling Shutter te lo estropea, en la R3 eso no pasa. De nada serviría toda esa facultad si una tarjeta no de verdad rápida te creara un cuello de botella, en la R3 y su CFExpres eso no sucede. De poco serviría esta portentosa utilidad si el lag de disparo fuera un problema... y así muchas otras cosas.
Un saludo.
Dr. Mabuse
07/02/23, 12:21:22
Bueno, en la práctica lo considero una muy interesante capacidad técnica. Me queda claro que una de las principales potencias de esta R3, y ya solo por ello diferencialmente cobra sentido, es la fotografía deportiva. Realizada de forma seria y en eventos importantes en que lo normal es que muchos momentos sean irrepetibles, lo fundamental no es ya tanto que la foto tenga o no una calidad de imagen única y portentosa (que por supuesto sí que es deseable), sino que nunca te puedan decir que te has perdido el momento álgido.
Realmente muchas veces con la R7, y aunque físicamente he estado disparando ahí a entre sus 12 y 14 fotos por segundo, y por tanto el no capturar del todo ese instante crítico no ha sido culpa mía, en la serie en ráfaga disparada, es muy frecuente que en dos de las fotos seguidas, una capture el momento un poco antes y la siguiente ya un poco después, se me ocurre por ejemplo un remate de cabeza en un saque de córner, o más difícil todavía, en tenis, o peor aún, en piscina en salto de trampolín al contactar con el agua.
Con la R3 en modo de ráfaga rápida electrónica normal, a sus 30 fps en electrónico y sin Rolling Shutter, tienes más probabilidades de conseguirlo, pero no te creas que ni aun así es del todo habitual. Sin embargo en ráfaga HC a sus 195fps, lo raro es que no lo logres.
Sí, claro, cuanto más fotos capturas mayor espacio de almacenaje requieres, mayor trasiego de datos y más tiempo necesitas de dedicación a ello, por eso entre otras cosas muy poca gente lo hace, y por eso y a la par de ello, ese "trabajo" está más valorado (lo fácil, rápido, sencillo y muy productivo, muy raramente existe, casi todo (esto aún no) está ya más que inventado y bastante explotado).
Bajo mi criterio en la R3 todo está bien pensado y estríctamente diseñado (y lógicamente de ahí su precio). De nada por ejemplo serviría toda esa rapidez si el Rolling Shutter te lo estropea, en la R3 eso no pasa. De nada serviría toda esa facultad si una tarjeta no de verdad rápida te creara un cuello de botella, en la R3 y su CFExpres eso no sucede. De poco serviría esta portentosa utilidad si el lag de disparo fuera un problema... y así muchas otras cosas.
Un saludo.
Cuantos más avances y prestaciones tenga una cámara, mejor. Pero dudo mucho que esa sea una forma normal de trabajar incluso para profesionales. Si vas a cubrir un evento deportivo (partido de fútbol, por ejemplo), realmente lo vas a hacer disparando en todos los "momentos interesantes" a 195 fps? que haces luego con las diez mil fotos? No creo que la mayoría de profesionales tengan ni siquiera tiempo de revisarlas.
PD1: Comparar continuamente la R3 con la R7, tiene poco sentido, ya que ni por prestaciones, ni por precio tienen nada que ver, ni están destinadas al mismo tipo de fotógrafo.
PD2: Hay muchos fotógrafos tanto profesionales como aficionados que no se dedican a la fotografía deportiva y que no necesitan para nada las prestaciones de la R3. (por eso hay una amplia gama de marcas y modelos)
PericoPaco
07/02/23, 12:29:59
Cuantos más avances y prestaciones tenga una cámara, mejor. Pero dudo mucho que esa sea una forma normal de trabajar incluso para profesionales. Si vas a cubrir un evento deportivo (partido de fútbol, por ejemplo), realmente lo vas a hacer disparando en todos los "momentos interesantes" a 195 fps? que haces luego con las diez mil fotos? No creo que la mayoría de profesionales tengan ni siquiera tiempo de revisarlas.
PD1: Comparar continuamente la R3 con la R7, tiene poco sentido, ya que ni por prestaciones, ni por precio tienen nada que ver, ni están destinadas al mismo tipo de fotógrafo.
PD2: Hay muchos fotógrafos tanto profesionales como aficionados que no se dedican a la fotografía deportiva y que no necesitan para nada las prestaciones de la R3. (por eso hay una amplia gama de marcas y modelos)
Bueno, bien, vale, básicamente estoy de acuerdo contigo; y.....?
Si acaso las comparo, y normalmente lo dejo claro, es en aplicación a foto deportiva, en la que ambas cámaras cuentan de una cierta orientación y posibilidad de aplicación a ello. No veo nada malo ni negativo en eso, simplemente es aportar una mayor información totalmente real y probada, y siempre haciéndolo de forma práctica.
Un saludo.
Guillermo Luijk
07/02/23, 13:02:54
PD1: Comparar continuamente la R3 con la R7, tiene poco sentido, ya que ni por prestaciones, ni por precio tienen nada que ver, ni están destinadas al mismo tipo de fotógrafo.
Bueno por comparar se puede comparar todo lo que no sea igual :D Podemos calcular cuántas hormigas hacen falta para igualar el peso de un portaaviones.
A mí me chocan más algunas conclusiones de Perico o su forma de relatarlas, donde se confunde nitidez en pantalla al 100% (aplicable solo a pixelpeepers) con información real capturada (útil para el que quiera usar la imagen para algo). Porque en aplicaciones tele una R7 siempre va a superar a la R3 con el mismo objetivo, y a veces parece que se insinúe lo contrario.
Salu2!
Dr. Mabuse
07/02/23, 13:21:58
Bueno, bien, vale, básicamente estoy de acuerdo contigo; y.....?
Si acaso las comparo, y normalmente lo dejo claro, es en aplicación a foto deportiva, en la que ambas cámaras cuentan de una cierta orientación y posibilidad de aplicación a ello. No veo nada malo ni negativo en eso, simplemente es aportar una mayor información totalmente real y probada, y siempre haciéndolo de forma práctica.
Un saludo.
No hombre, no pasa nada. Tanto en prestaciones como en comparaciones siempre es mejor que sobren que falten, ya que luego cada uno se puede quedar con lo que le convenga, tanto en un caso como en otro.
Dr. Mabuse
07/02/23, 13:25:38
Bueno por comparar se puede comparar todo lo que no sea igual :D Podemos calcular cuántas hormigas hacen falta para igualar el peso de un portaaviones.
A mí me chocan más algunas conclusiones de Perico o su forma de relatarlas, donde se confunde nitidez en pantalla al 100% (aplicable solo a pixelpeepers) con información real capturada (útil para el que quiera usar la imagen para algo). Porque en aplicaciones tele una R7 siempre va a superar a la R3 con el mismo objetivo, y a veces parece que se insinúe lo contrario.
Salu2!
Yaaaa! Pero comparar un crucero de lujo con una patera, para llegar a la conclusión que se viaja más cómodo en el crucero, no me parece justo para la pobre patera/R7, aunque a mí lo de los cruceros no me termina de llamar la atención (ni la R3 tampoco).
PericoPaco
07/02/23, 13:35:52
Bueno por comparar se puede comparar todo lo que no sea igual :D Podemos calcular cuántas hormigas hacen falta para igualar el peso de un portaaviones.
A mí me chocan más algunas conclusiones de Perico o su forma de relatarlas, donde se confunde nitidez en pantalla al 100% (aplicable solo a pixelpeepers) con información real capturada (útil para el que quiera usar la imagen para algo). Porque en aplicaciones tele una R7 siempre va a superar a la R3 con el mismo objetivo, y a veces parece que se insinúe lo contrario.
Salu2!
Muy poquitas veces, salvo en un hilo específico que seguramente tú recuerdas, y que trataba sobre nitidez/detalle entre FF y APS-C, y que bueno... lo dejamos ahí y por medio imposible, digo, en muy poquitas ocasiones he comparado nitidez y/o detalle entre esas dos cámaras, ni a favor de una ni en contra de la otra.
Lo que si acaso sí que he hecho, ha sido siempre haciendo alusión no a sus imágenes sino a sus muy diferentes capacidades y prestaciones.
Un saludo.
NerveNet
07/02/23, 13:43:01
Está claro que por prestaciones vs euros la patera hace el servicio perfectamente. Además la patera monta el mismo motor que el crucero.
Estoy seguro que Canon lo sabe, y quizás por eso a la patera le limitaron algunas opciones y por otra al crucero le han habilitado esos 195 fps en el firmware.
Dr. Mabuse
07/02/23, 13:49:22
Está claro que por prestaciones vs euros la patera hace el servicio perfectamente. Además la patera monta el mismo motor que el crucero.
Estoy seguro (https://bit.ly/segurofoto) que Canon lo sabe, y quizás por eso a la patera le limitaron algunas opciones y por otra al crucero le han habilitado esos 195 fps en el firmware.
No se si en algún astillero han intentado ponerle a una patera bar de lujo, cine, sala de actos, zona recreativa y tres piscinas.
Tampoco veo que sentido tendría si para eso ya tienes el crucero.
PericoPaco
07/02/23, 13:50:59
Está claro que por prestaciones vs euros la patera hace el servicio perfectamente. Además la patera monta el mismo motor que el crucero.
Estoy seguro (https://bit.ly/segurofoto) que Canon lo sabe, y quizás por eso a la patera le limitaron algunas opciones y por otra al crucero le han habilitado esos 195 fps en el firmware.
¿"mismo motor"? jejjjje... (estás totalmente confundido). Esa "patera" rinde bien y de lo lindo, me temo que no le limitaron nada de nada.
Un saludo.
PericoPaco
07/02/23, 13:55:23
Bueno, que aquí estoy para poner fotos y comentar cosas concretas sin irnos por "los cerros de Úbeda".
En un ratillo subo unas un tanto curiosas.
NerveNet
07/02/23, 14:02:05
¿"mismo motor"? jejjjje... (estás totalmente confundido). Esa "patera" rinde bien y de lo lindo, me temo que no le limitaron nada de nada.
Un saludo.
Ambas calzan un DIGIC-X amigo, ni más ni menos.
NerveNet
07/02/23, 14:04:05
No se si en algún astillero han intentado ponerle a una patera bar de lujo, cine, sala de actos, zona recreativa y tres piscinas.
Tampoco veo que sentido tendría si para eso ya tienes el crucero.
Si tiene sentido o no pregúntaselo a Perico que tiene patera y crucero.
PericoPaco
07/02/23, 15:53:16
Ambas calzan un DIGIC-X amigo, ni más ni menos.
El de la R3 es doble.
PericoPaco
07/02/23, 15:56:26
Si tiene sentido o no pregúntaselo a Perico que tiene patera y crucero.
.... y muchas veces utilizo la patera.
No es una patera cualquiera, es una patera a tope, suficiente para muchas cosas pero no válida para todo.
NerveNet
07/02/23, 18:12:03
El de la R3 es doble.
Hasta donde se el R3 sólo tiene un procesador DIGIC-X, no dos ni dual, por si acaso me he pasado por la web de Canon y un par de mentideros de internet.
Si encuentras en algún lugar en Canon donde indiquen que el R3 lleva dos DIGIC-X o que es dual me lo enlazas.
Fuente:
https://global.canon/en/c-museum/product/dslr899.html
PericoPaco
07/02/23, 20:10:06
Ufff..! Que dolor.
https://www.youtube.com/watch?v=81ksAfA0sqc
Puro instinto de conservación. Vaya caretos...
Por supuesto los originales son fotos en ráfaga.
Saludos.
Y esto en fotos pudiera ser el relato, me pongo en la piel de ese portero de amarillo.
"Ánimo chicos, preparaos":
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AMWts8AQ4N11uv5c1hHSkYx-XKMPZncLiVMri1jV8aGJvzuJo7fwtZDy73KQwuUYJqFPbDECpK lwoalc-UGDuYwizVkRoIu38Ce37BeD18cXwTu4grkJnIlOALYIWOtuhvX t5Ya_8rzd1PpFEgjL6eAPTXoiBQ=w1800-h1200-no?authuser=0
"Atención, que viene que viene":
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AMWts8AUTG1C-j8Y9KzzUo66a_zYDyGJzaNF-royf2NZ9uGfx9V1Dy_o7LnW8khogOlteraX0e9njIXdDn1xMjB wPdeVcVtAS3kMctC976voC_bL1KW7R_Nw_oxI1xKYBKmPJQCA5 fNn5PiOZGWRouTgSR6x9A=w1800-h1200-no?authuser=0
"Se acerca, canguele. Mejor no miro":
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AMWts8AGFbI-_LGB-MZJa7YbAwRq6Ix9Bp5OGYBoMy68krWsSyS_dAYv5NcCpc01vjR nijrfmAN82LqEJhCUCoL2E8xum6nlGoQ7zMbEA4WfNwlroKnKg T1sOwPS9NgsidEijHd-pDdFIpEnZ3rLu2zFRc4D0Q=w1800-h1200-no?authuser=0
"uy...! presiento que dolerá":
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AMWts8BtqagW6S6-u_ovDlCtOs3AJEG7XMboDYxHuyOUK8H8bxQZSEWHDDYrg3AN0M ttj7DVSRPzKPLKILMKZKDLxTjtMOi1Jeq1tOZ7Jjz-lBklNpj4_NQYSE9TJbWNF6c5_yqqWLpjk25osCVLe5ZB2yC3tw =w1800-h1200-no?authuser=0
"uff.!, llegó"
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AMWts8Bf_9aiOliiity86i_5jIXkCvaFXFS9dKONrcTXldtKfe QAXLBDkAmhM0MWzDpf1SGXofwwoLCA-tHKYn0F2lzXU1cB08I5uxQhlWAQCtKuhNBreyN5scYqqHE6bxX 1WIbiDyx0qegBWM7GBEi_0dgqAQ=w1800-h1200-no?authuser=0
"y re Uff.!":
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AMWts8DIkO8vJEszR8JZp-x14f5gyq3rmUOXLgH3CYkqLZ8iDekX4Xn1xllhF4yuMFp7AStm hFq4kCcKyT6ajRYCGKflUSH571Q8wPNzxfbD9_VyZddp240LJK NXmqwe2g6inBnVXKUxoiZL5YWuA5_RDoD0dA=w1800-h1200-no?authuser=0
"pasó el peligro, abrir los ojos, y dejar ya de tocaros los huevos"
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AMWts8Av2NOi8ytpN29M4gneUkjM2l7EfF7MIi2GUC6Gx4Kl4h h-pl7MkpoQ-qyLK1h8eSnLDKa-B2CG3pYgZ-DlhjL48il2ajL-wmQlywHz2QPfd8XeH8fbQHJ1xNcw8LpTkTP7LeqH_jmys6Nk57 eLT_ijwQ=w1800-h1200-no?authuser=0
Todo a ƒ/1,2; 1/1000s; 85mm; ISO320.
PericoPaco
07/02/23, 21:00:09
Hasta donde se el R3 sólo tiene un procesador DIGIC-X, no dos ni dual, por si acaso me he pasado por la web de Canon y un par de mentideros de internet.
Si encuentras en algún lugar en Canon donde indiquen que el R3 lleva dos DIGIC-X o que es dual me lo enlazas.
Fuente:
https://global.canon/en/c-museum/product/dslr899.html
No me refería a doble procesador DIGIC X, sino que tiene la ayuda de otro u otros procesadores que la R7 no tiene, como por ejemplo uno específico para el "eye control" y aprendizaje de AF Auto.
NerveNet
08/02/23, 18:52:51
El de la R3 es doble.
No me refería a doble procesador DIGIC X, sino que tiene la ayuda de otro u otros procesadores que la R7 no tiene, como por ejemplo uno específico para el "eye control" y aprendizaje de AF Auto.
Sea como fuere parece que el R3 sólo tiene un DIGIC-X, claro que según los mentideros de la red un DIGIC-X tiene cuatro núcleos, potencia de sobra.
Además en las sin espejo no hay módulo de enfoque, tampoco hay módulo para medir la exposición, todo se hace con lo que el sensor.
PericoPaco
08/02/23, 18:58:09
Sea como fuere parece que el R3 sólo tiene un DIGIC-X, claro que según los mentideros de la red un DIGIC-X tiene cuatro núcleos, potencia de sobra.
Además en las sin espejo no hay módulo de enfoque, tampoco hay módulo para medir la exposición, todo se hace con lo que el sensor.
No es lo mismo el sensor que los procesadores.
NerveNet
08/02/23, 19:25:22
No es lo mismo el sensor que los procesadores.
¿A dónde quieres ir a parar? Ninguno de los dos puede afirmar que hay más de un procesador en el R3. Sólo podemos afirmar que hay uno, el DIGIC-X.
A ver si Roger (lensrentals.com) se anima a desarmar un R3 para ver que lleva. Me parece raro que no lo haya publicado ya en su blog.
PericoPaco
08/02/23, 19:38:51
¿A dónde quieres ir a parar? Ninguno de los dos puede afirmar que hay más de un procesador en el R3. Sólo podemos afirmar que hay uno, el DIGIC-X.
A ver si Roger (lensrentals.com) se anima a desarmar un R3 para ver que lleva. Me parece raro que no lo haya publicado ya en su blog.
A ver, ni quiero ir a parar a ningún lado, ni en absoluto me importa, ni tampoco pienso buscar ni demostrar nada.
Simplemente personal técnico de la marca de palabra me lo estuvo contando y así lo manifiesto. Y bueno, que me da igual que sea uno o una docena.
Déjalo ya chico, vale: 1 DIGIC X, me rindo.
Un saludo.
Minimal
09/02/23, 12:42:11
Como siempre tus aportes son inestimables, aprendo mucho de ellos y son de gran interés y no me importa repetirme.
Siempre habrá alguien que no los sepa valorar o que quiera sacar punta, pero somos muchos más los que los valoramos y estamos agradecidos por tu gran trabajo y difusión del mismo.
Un saludo.
PericoPaco
09/02/23, 13:08:28
Pues de nuevo gracias compañero. Me alegra.
Un abrazo.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com