PDA

Ver la Versión Completa : Problemas con el enfoque a ISO alto



corpor
03/08/22, 16:28:41
Buenas.
Estoy empezando a realizar fotografía nocturna y creo que algo estoy haciendo mal.
A la hora de enfocar por la noche cada fotógrafo parece tener su propia forma de hacer las cosas. Algunos ponen su mayor ISO y enfocando manualmente, hacen fotos a las estrellas y comprueban en el liveview de la cámara cuál de ellas está enfocada. Otros no se complican tanto y enfocan a la hiperfocal. Yo, como estoy empezando, y para no complicarme, llego al lugar de la escena un rato antes, cuando aún es de día, enfoco un objeto muy alejado que formará parte de la escena, por ejemplo una montaña, y después de subir el ISO y el tiempo de exposición, no muevo ese enfoque ya para las demás tomas nocturnas. Aquí está el problema. Las que realizo antes de subir ISO y tiempo de exposición están perfectamente enfocadas. Después de subirlos, todas desenfocadas.
¿Cambiar ISO y tiempo de exposición no me debería obligar a enfocar de nuevo no? ¿Es normal? ¿A alguien le pasa?
Disculpad la extensión y gracias por el interés.
Saludos

NerveNet
03/08/22, 17:25:34
Daremos como hecho que el objetivo está en modo manual de enfoque.

¿No será más bien que al subir el ISO (indica cuales usas) lo que notas es una pérdida de nitidez en las fotos?

Si es eso, decirte que es normal. No obtendrás una imagen del mismo sujeto igual de nítida a ISO 100 que a ISO 3200.

Por otro lado, conforme avance la noche también baja la temperatura, esto afecta a los objetivos que están fabricados con distintos materiales que tienen coeficientes de dilatación distintos necesitando que se enfoque de nuevo para compensar el efecto del cambio de temperatura.

corpor
03/08/22, 18:34:25
Gracias por contestar NerveNet
El objetivo que uso es Canon 24-105 f4 RF L IS USM. No es que se pierda nitidez, es que están totalmente desenfocadas.
Lo pongo a 24 mm y en modo manual. Si a f4 enfoco las montañas, debería estar enfocado el cielo ¿no?
Pongo un ejemplo

https://imagizer.imageshack.com/img923/7357/HQrYVv.jpg

NerveNet
03/08/22, 19:21:39
Deberías actualizar la firma que tienes.

Entendido, según veo la foto está desenfocado. Y si enfocaste a las montañas debería salir enfocado, pero no conozco ese RF 24-105mm f/4L IS USM, sólo se que carece de un modo manual real de enfoque, es decir el enfoque manual es electrónico. Si fuese por ejemplo un EF 24-105mm f/4L IS USM como el mío te puedo asegurar que en manual ese objetivo no cambia la distancia de enfoque una vez la hayas fijado y las montañas saldrían en focadas.

Indica qué cámara tienes, a ver si un compañero que tenga ese objetivo y cámara te pueda indicar si hay que configurar algo que evite que pierdas el foco.

corpor
03/08/22, 20:03:39
Gracias por responder
Mi cámara es una Canon R6.

He intentado cambiar la firma varias veces pero no me la guarda

corpor
03/08/22, 20:09:25
Gracias por responder
Mi cámara es una Canon R6.

He intentado cambiar la firma varias veces pero no me la guarda

Idirin
08/08/22, 10:22:09
Buenas.
Estoy empezando a realizar fotografía nocturna y creo que algo estoy haciendo mal.
A la hora de enfocar por la noche cada fotógrafo parece tener su propia forma de hacer las cosas. Algunos ponen su mayor ISO y enfocando manualmente, hacen fotos a las estrellas y comprueban en el liveview de la cámara cuál de ellas está enfocada. Otros no se complican tanto y enfocan a la hiperfocal. Yo, como estoy empezando, y para no complicarme, llego al lugar de la escena un rato antes, cuando aún es de día, enfoco un objeto muy alejado que formará parte de la escena, por ejemplo una montaña, y después de subir el ISO y el tiempo de exposición, no muevo ese enfoque ya para las demás tomas nocturnas. Aquí está el problema. Las que realizo antes de subir ISO y tiempo de exposición están perfectamente enfocadas. Después de subirlos, todas desenfocadas.
¿Cambiar ISO y tiempo de exposición no me debería obligar a enfocar de nuevo no? ¿Es normal? ¿A alguien le pasa?
Disculpad la extensión y gracias por el interés.
Saludos


La foto que pones de muestra está claramente desenfocada, así que diría que el enfoque se ha movido sí o sí. Ahora solo hay que saber por qué. Partiendo de que el ajuste del ISO no tiene nada que ver solo se me ocurre que no tengas desactivado el autofoco y que al pulsar el disparador el enfoque se mueva nuevamente, si no ha sido accidentealmente. Puede que hayas desactivado el IS en lugar del enfoque... No sé... probaría otra vez. Igual se han ido ya las brujas ;)

Masphot
08/08/22, 10:47:56
Las causas del desenfoque pueden ser múltiples, entre ellas con ningún objetivo del que apuntas en tu perfil te garantiza éxitos en fotografía nocturna en una larga exposición.

Otra opción sería desconectar el IS de cualquier lente que uses, el estabilizador montado en un trípode produce vibración. Finalmente un enfoque manual siempre será preferible al principio.


SALUD

corpor
12/08/22, 10:15:55
Gracias a todos por vuestro interés.
Parece que empiezo a tener claro qué ha pasado.
Como desde que se pone el Sol hasta que empiezan a verse estrellas transcurre un rato y, por eso de ahorrar baterías, desconectaba la cámara y cuando se empezaban a ver volvía a conectarla. Error.
Resulta que, como he leído por algún lado, los objetivos RF no mantienen el enfoque después de la desconexión aún cuando, como es mi caso, estén en enfoque manual. Acostumbrado a los objetivos de toda la vida, pensaba que el objetivo conservaría el enfoque durante la desconexión. En fin, parece que por ahí van los tiros.
Lo que ocurre es que ahora me surge otra duda ¿Por qué? Vale, como dijo NerveNet hace unos días el enfoque manual es eléctrico pero ¿por qué al desconectar se mueve la relación entre lentes en el objetivo?¿Y para qué? A veces no entiendo a Canon.
¿Alguien tiene explicación?
Muchas gracias

NerveNet
12/08/22, 11:09:17
No le daría tantas vueltas miraría si se puede anular ese comportamiento y si es conveniente hacerlo.

Tengo sólo un par de objetivos STM:

Canon EF 40mm f/2.8 STM
Canon EF-M 22mm f/2.0 STM


En algunos modelos de cámaras, estas al apagarse retraen el conjunto óptico del objetivo con la idea de proteger los mecanismos y que el objetivo ocupe el mínimo de espacio.

Así sucede en mi EOS-M y 5Ds, ambas retraen los objetivos mencionados arriba.
En el caso de la 5Ds se puede controlar ese comportamiento, está como "Retraer objetivo al apagar" en las funciones personalizadas.

Guillermo Luijk
12/08/22, 11:41:10
Lo que ocurre es que ahora me surge otra duda ¿Por qué?
(...)
A veces no entiendo a Canon.
Posiblemente para proteger los grupos internos de tu objetivo minimizando la posibilidad de averías o desalineamientos en el transporte y alargando su vida útil. Me lo he inventado pero imposible no es. Te he convencido? :D

No entender algo no significa que ese algo sea estúpido.

Salu2!

flipk12
12/08/22, 12:00:49
Tendrás habilitado en la cámara que repliegue el objetivo, cosa que se puede deshabilitar. Y eso sirve para que las lentes queden recogidas, los elementos de enfoque no sobresalgan y no se dañen con posibles golpes.

Aunque lo deshabilites la lente es focus by wire, o sea que tú no mueves el enfoque, lo hace un motorcito, con lo que yo enfocaría antes de hacer la foto.

Maneras de hacerlo cincuenta mil. Por ejemplo, subes el ISO a dolor, enfocas y luego lo pones donde deba estar.

corpor
12/08/22, 12:27:31
Muchas gracias. Lo de retraer para proteger parece bastante lógico.
Jamás dije que fuera estúpido, tan sólo que no lo comprendía.
Y encima, lo acabo de leer en la guía de usuario. Empiezo a sospechar sobre quien es el estúpido por no leer antes de preguntar.
Saludos

Masphot
12/08/22, 13:30:37
Gracias a todos por vuestro interés.
Parece que empiezo a tener claro qué ha pasado.
Como desde que se pone el Sol hasta que empiezan a verse estrellas transcurre un rato y, por eso de ahorrar baterías, desconectaba la cámara y cuando se empezaban a ver volvía a conectarla. Error.
Resulta que, como he leído por algún lado, los objetivos RF no mantienen el enfoque después de la desconexión aún cuando, como es mi caso, estén en enfoque manual. Acostumbrado a los objetivos de toda la vida, pensaba que el objetivo conservaría el enfoque durante la desconexión. En fin, parece que por ahí van los tiros.
Lo que ocurre es que ahora me surge otra duda ¿Por qué? Vale, como dijo NerveNet hace unos días el enfoque manual es eléctrico pero ¿por qué al desconectar se mueve la relación entre lentes en el objetivo?¿Y para qué? A veces no entiendo a Canon.
¿Alguien tiene explicación?
Muchas gracias

Particularmente sin ser usuario habitual de esa cámara lo primero que me plantearía es mirar a fondo las instrucciones y después actualizar el último firmware:
https://www.canon.es/support/consume...?type=firmware (https://www.canon.es/support/consumer_products/products/cameras/digital_slr/eos-r6.html?type=firmware)

Otra consideración es que para tirar en Nocturna lo mejor es que lo hagas en manual ..... Y si puedes mejorar para ese ámbito fotográfico es comprar un objetivo más luminoso, a ser posible fijo o, al menos, que tenga menos zoom que ese todoterreno. (Hay compañeros que incluso se manejan con un zoom Ef-17 40 L F-4)

Por otra parte si quieres ahorrar energía eliminas de la ecuación el visor electrónico mientras tengas todo preparado para ‘afotar' (luego si quieres lo vuelves a conmutar).


SALUD