PDA

Ver la Versión Completa : Modificar Velocidad De Sincronización Con Flash - Flash Lento



Traumm
16/01/08, 00:02:29
Un saludo a todos los compañeros canonistas.
En primer lugar quiero preesentarme ya que es mi primer... bueno, segundo post aquí. Estoy recien llegado ya que tengo hace pocos días mi flamante 400D.

Aunque estoy muy contento, tb estoy un poco mosca con el asunto de la subexposición... y valorando si la llevo o no al SAT.

Bueno, pues eso, que me encanta este sitio, que ya he aprendido muchas cosas y que espero que pueda seguir haciéndolo con la experiencia de todos los foreros.

El motivo de mi post es plantear una pregunta que no he visto directamtne resuelta en otros poost (que conste que he buscao) y, como uno es mu novato, igual necesito que me digais las cosas muuu claras.

Me gustaría saber cómo puedo (si se puede) usar el flash incorporado de la cámara como flash lento o, lo que CREO que es lo mismo, sincronizar la velocidad de obturación mayor que la del flash. Lo necesito para ambientes en los que, si bien la luz es baja y necesito flash, no quiero que se pierdan los matices que proporcionan la luz que entra de una ventana, u otros.

Por ahora no he sido capaz de hacerlo. Lo único que se me ha ocurrido para que esto pueda hacerse es usar la opción de velocidad de flash fija a 1/2000 y tratar de subir la velocidad de obturación por encima (a una velocidad superior) de esa marca. Pero en el modo P (y, hasta que haya leido las tropecientasmil cosas que estoy recopilando sobre fundamentos de fotografía no creo que meta mano al M, aunque estoy deseando), no siempre me deja hacerlo y cuando lo he conseguido, no he obtenido los resultados deseados ¿Sabéis si hay otra forma de hacer esto? En las especificaciones que he leido en los análisis de ste modelo aparece el "flash lento" (y vamos, si no se puede, en una cámara con estas características, es un delito).

Pues eso, siento que mi pregunta sea un poco obvia o elemental.. pero espero ir aprendiendo con vuestra ayuda.

Saludos a todos!!! :birring

enricvision
16/01/08, 01:50:13
Que es "un flash lento"?, desconozco ese termino en el mundillo de aficionados sin equipos disparadores, condensadores eléctricos, graduadores de intensidad, etc.
Creo que lo que quieres es usar el flash de relleno, pues baja su intensidad. Corre por ahí, yo lo tengo directamente programado en el botón central Ok de los cursores

Si no es eso nos lo dices y miramos a ver que vemos.

Salu2

P.D. Tambien está el tema del "Disparo a la segunda cortinilla" (pag 106)

Traumm
16/01/08, 09:14:39
Jejejej, como ves... no tengo ni pajolera idea todavía de conceptos ni na. No obstante, si quisieras usar un flash (llámese de relleno, como tu bien dices) para hacer una foto en las condiciones que te indiqué antes (sitio oscuro con fuentes de luz (lámparas, ventanas) cuyos matices no quieres que queden "matados" por la luz del flash, que tiende a homogeneizar todo...), ¿cómo lo haríais con vuestra 400D?

Graaaacias otra vez

Lord Sith
16/01/08, 10:23:22
A ver si digo una burrada, pero...
Según tengo entendido la velocidad de sincronzación del flash interno de la 400D es de 1/60. Si disparas con una velocidad mas baja tendrás abierto el tiempo suficiente como para que los elementos cercanos queden iluminados por el flash y los que están mas alejados queden iluminados con una luz mas "natural".
Vete probando con diferentes velocidades y aperturas hasta dar con la configuracion que mejor resultados te vaya dando. Es posible que tengas que usar trípode sobre todo para exteriores.

JDPBILI
16/01/08, 10:42:29
El uso del flash siempre es algo delicado.... y en según que casos, más aún. Como sincronización lenta se entiende el uso de una velocidad más lenta que la de sincronización habitual para la toma, de modo que el flash iluminará la escena principal o más cercana, y la larga exposición "actuará" sobre el fondo, captando así mayor número de detalles correctamente expuestos. No es sencillo, pero tampoco es complicado, sólo requiere ir probando.

Tienes que tener en cuenta que hay una serie de factores que puedes manejar para modificar los resultados - aparte de la velocidad- como es la apertura y la potencia del flash.

Una buena tarde de pruebas y verás como te aproximas a los resultados que buscas, espero que algún compañero más puesto que yo te pueda orientar un poco mejor.

luisalbertoga
16/01/08, 16:25:11
pues si quieres que salga el fondo, y también los primeros planos la opción será algo así como esto:

en modo manual
prueba con algo como velocidad 125, apertura del diafragma (que no velocidad de obturación) f 16, y disparando el flash... y a partir de ahí prueba a modificar las "f"... o si es necesrio a bajar la velocidad, a 100, 80, 50...

Traumm
19/01/08, 10:00:21
Gracias por vuestras aportaciones! No esperaba tantos resultados tan pronto. De todas formas me sigue quedando una duda... no sería deseable encontrar una opción para ajustar manualmente la velocidad del flash? ¿O no suele ser habitual en cámaras de esta gama? Un saludo, foreros.

JoeYo
19/01/08, 11:35:42
Has probado a tirar en el Modo Noche del dial de la camara y ver si los resultados son los que quieres?
Si miras el manual:p, verás que en los Menus puedes ajustar la potencia del flash de la camara...