Ver la Versión Completa : ¿Se acerca el reemplazo de la RP y de la R?
Panxampla
30/11/22, 20:08:36
En este momento Canon USA esta vendiendo la R y la RP reacondicionadas a precios de derribo (mas barato que comprarlas de 2a mano)
La RP a 599 https://www.usa.canon.com/shop/p/refurbished-eos-rp-body
La R a 899 https://www.usa.canon.com/shop/p/refurbished-eos-r-body
Generalmente Canon suele lanzar estas ofertas chollo cuando se deja de fabricar un producto o cuando quieren limpiar stocks porque se acerca un reemplazo.
NerveNet
30/11/22, 20:23:56
Será por la venida del R6 mark II, la tercera reencarnación del RP y jubilación del R.
Masphot
30/11/22, 20:37:42
En este momento Canon USA esta vendiendo la R y la RP reacondicionadas a precios de derribo (mas barato que comprarlas de 2a mano)
La RP a 599 https://www.usa.canon.com/shop/p/refurbished-eos-rp-body
La R a 899 https://www.usa.canon.com/shop/p/refurbished-eos-r-body
Generalmente Canon suele lanzar estas ofertas chollo cuando se deja de fabricar un producto o cuando quieren limpiar stocks porque se acerca un reemplazo.
Realmente son precios de derribo, a ver si se nos pega algo y se mueve esto un poco.
....Cuando el mercado USA se constipa.... nosotr@s estornudamos...
SALUD
Agustin Salavert
30/11/22, 21:36:21
La RP como otras cámaras parecidas de las marcas que sean tiene muchas cosas buenas a un precio interesante.
Con ella se puede estar servido de los avances unos cuantos años si no se cae en la fiebre consumista.
Tuve la Nikon F Photomic treinta años y nunca tuve AF ( no digo no lo necesité porque lo desconocía), y en este tiempo me compré además una segunda Nikon F2 también manual por el buen resultado que daban.
Pero desde que actualmente cada seis meses sale un modelo de cámara nuevo, este ritmo no lo pueden resistir o seguir ni los vendedores de las tiendas ni los consumodores.
R10, R7, RP, R, Ra, R6, R5, R5c, R3...
Parece que falta 'algo' top (cuando amorticen la 1DxIII) y algo más moderno - enfoque sobre todo - en la gama de entrada FF.
Es muy probable que la sacrificada sea la R a secas. La RP es difícil de superar - calidad/precio -. Aunque ya inventarán algo, hay que crear nuevas necesidades
NerveNet
30/11/22, 23:31:49
R10, R7, RP, R, Ra, R6, R5, R5c, R3...
Parece que falta 'algo' top (cuando amorticen la 1DxIII) y algo más moderno - enfoque sobre todo - en la gama de entrada FF.
Es muy probable que la sacrificada sea la R a secas. La RP es difícil de superar - calidad/precio -. Aunque ya inventarán algo, hay que crear nuevas necesidades
El RP será sustituido por el R8...
Masphot
01/12/22, 01:43:35
La RP como otras cámaras parecidas de las marcas que sean tiene muchas cosas buenas a un precio interesante.
Con ella se puede estar servido de los avances unos cuantos años si no se cae en la fiebre consumista.
Tuve la Nikon (http://bit.ly/linknikon) F Photomic treinta años y nunca tuve AF ( no digo no lo necesité porque lo desconocía), y en este tiempo me compré además una segunda Nikon (http://bit.ly/linknikon) F2 también manual por el buen resultado que daban.
Pero desde que actualmente cada seis meses sale un modelo de cámara nuevo, este ritmo no lo pueden resistir o seguir ni los vendedores de las tiendas ni los consumodores.
Totalmente de acuerdo en lo de la crisis consumista. Mirándolo por ese lado me parece que va a haber mucho usuario de réflex hacia una especie de ‘resiliencia’. Y por el mismo lado creo que hay y habrá cámaras réflex para largo.
SALUD
amigoyoda
01/12/22, 14:40:00
El RP será sustituido por el R8... La R8 Saldrá en el primer semestre, pero tiene pinta de sustituir a la R más que a la RP, o puede que al final a ambas. Y no sale antes para no parar las ventas de la R6II
La RP es un superventas desde que salió y a día de hoy también. La R ahora mismo se venden pocas unidades.
NerveNet
01/12/22, 15:33:44
La R8 Saldrá en el primer semestre, pero tiene pinta de sustituir a la R más que a la RP, o puede que al final a ambas. Y no sale antes para no parar las ventas de la R6II
La RP es un superventas desde que salió y a día de hoy también. La R ahora mismo se venden pocas unidades.
Lo del R8 me lo he inventado, podía haber dicho igualmente R9. Digamos que he dejado de tomarme en serio las sin espejo, así que estoy de coña la mayor parte del tiempo.
De momento me he hecho con otra DSLR.
Agustin Salavert
01/12/22, 17:16:59
La única pega de una DSLR es que en AF la imagen tiene que coincidir enfocada en tres sitios: sensor ,sensor de enfoque y visor. Y lo bueno es que funciona con lo fácil que parece que se averíe.
NerveNet
01/12/22, 17:38:21
La única pega de una DSLR es que en AF la imagen tiene que coincidir enfocada en tres sitios: sensor ,sensor de enfoque y visor. Y lo bueno es que funciona con lo fácil que parece que se averíe.
Incorrecto Agustín, para enfocar con el AF de una DSLR sólo debe coincidir en dos sitios el foco, en el sensor de enfoque que confirma el foco y el sensor sobre el que se proyectará la imagen "enfocada". El visor óptico no participa del AF más que para informar del punto de enfoque que ha logrado hacer foco. Por otra parte las pantallas de enfoque que traen las DSLR actuales de fábrica no son las idóneas para confirmar el foco visualmente.
Para mi el punto flaco de las sin espejo es la vida del sensor, está funcionando y expuesto a la luz de forma constante. Si haces muchas fotos con una sin espejo o andas persiguiendo sujetos con el visor electrónico es como hacer largas sesiones de vídeo (horas y horas) comparado con una DSLR.
¿Os acordáis que las largas exposiciones provocaban que el sensor se calentase y de la aparición de ruido adicional en las capturas? Bueno ahora tenéis el sensor encendido siempre con las sin espejo.
P.D. Perdonad este offtopic.
Dr. Mabuse
01/12/22, 17:55:09
Yo tuve una Lumix G1 durante diez años y es cierto que se deterioró...pero no el sensor, si no la goma de la cámara :)
PD: Perdonadme a mí también.
Dr. Mabuse
01/12/22, 18:09:25
El único problema de la reflex, (dejando aparte que pueden presentar fron/back focus, que el obturador mecánico produce más vibración, que no se ve la exposición antes de la toma, que no se pueden hacer disparos completamente silenciosos, que son más pesadas y grandes, que no tienen cuerpos estabilizados, que tienen ráfagas más lentas), es que el obturador mecánico sufre más desgaste.
amigoyoda
01/12/22, 18:14:42
Lo del R8 me lo he inventado, podía haber dicho igualmente R9. Digamos que he dejado de tomarme en serio las sin espejo, así que estoy de coña la mayor parte del tiempo.
De momento me he hecho con otra DSLR.
No entiendo entonces que haces entrando en post de sin espejos. Aunque es verdad que yo también hace tiempo deje de mirar DSLR. Sin coñas, bueno si.
NerveNet
01/12/22, 18:32:21
No entiendo entonces que haces entrando en post de sin espejos. Aunque es verdad que yo también hace tiempo deje de mirar DSLR. Sin coñas, bueno si.
Entro por mero entretenimiento y estar informado. Eso o el mercadillo. Bueno, también hacer fotos malas y compartirlas con vosotros.
Panxampla
01/12/22, 20:28:41
Vaya por delate que tengo mirrorles y no pienso volver atrás (para cuando me cambie otra vez de cámara la única opción de vuelta atrás sera Pentax), asi que no puedo mas que estar de acuerdo en todo, salvo algun detallito sin importancia.
El único problema de la reflex, (dejando aparte que pueden presentar fron/back focus, que el obturador mecánico produce más vibración, que no se ve la exposición antes de la toma, que no se pueden hacer disparos completamente silenciosos, que son más pesadas y grandes, que no tienen cuerpos estabilizados, que tienen ráfagas más lentas), es que el obturador mecánico sufre más desgaste.
Lo de front/back focus, no ver exposición antes de la toma y disparos silenciosos lo aceptamos ......... a menos que en la reflex uses el liveview claro
Lo de que el obturador mecánico produce mas vibración, no veo porque, el obturador mecánico de las sin espejo produce la misma, en todo caso sera el espejo el que produce mas vibración.
Lo de los cuerpos estabilizados explícaselo a Pentax, creo que no estarán muy de acuerdo ...
Lo de las ráfagas a ver si quedamos un día y se lo explicas a mi RP que viene a ser la versión mirrorles de la 6D II. Yo ya se lo he explicado varias veces que es una mirrorles y que tendría que hacer ráfagas mas rapidas de los 6 fps de la 6D II, pero nada no hay manera que pase de 5 fps, igual a tu te hace mas caso.
Y la pregunta del millon: ¿Porque el obturador mecánico de las reflex sufre mas desgaste que el de las mirrorles?
Salvo en mi caso claro, que la RP no tiene obturador 100% mecánico, solo EFCS.
Cosme de Armas
01/12/22, 21:31:47
¿El reemplazo para qué y para quién? ¿Para los que estamos encantados con cualquiera de las dos o para los obsesionados por tener siempre lo último? En mi caso no pienso cambiar de modelo en años porque la cámara me ofrece absolutamente todo lo que necesito... Si no llega a ser porque se le estropeó el sensor a la 7D, todavía seguiría con ella y tengo una 450D que me sigue dando alegrías.
Saludos.
Masphot
01/12/22, 21:43:26
¿El reemplazo para qué y para quién? ¿Para los que estamos encantados con cualquiera de las dos o para los obsesionados por tener siempre lo último? En mi caso no pienso cambiar de modelo en años porque la cámara me ofrece absolutamente todo lo que necesito... Si no llega a ser porque se le estropeó el sensor a la 7D, todavía seguiría con ella y tengo una 450D que me sigue dando alegrías.
Saludos.
‘Afotar' como ‘afotar' se puede casi con cualquier cosa. El caso es que en realidad todo lo nuevo es sorprendente, algo así como en moda ir a la última.
El hecho en este caso es que parece que toca una 'gorda'... Una gran noticia para los fan-boys/girls-canoner@s. (profesionales aparte, of course)
SALUD
Dr. Mabuse
02/12/22, 10:11:30
Vaya por delate que tengo mirrorles y no pienso volver atrás (para cuando me cambie otra vez de cámara la única opción de vuelta atrás sera Pentax), asi que no puedo mas que estar de acuerdo en todo, salvo algun detallito sin importancia.
Lo de front/back focus, no ver exposición antes de la toma y disparos silenciosos lo aceptamos ......... a menos que en la reflex uses el liveview claro. Por mucho liveview que uses en una reflex el disparo nunca será completamente silencioso.
Lo de que el obturador mecánico produce mas vibración, no veo porque, el obturador mecánico de las sin espejo produce la misma, en todo caso sera el espejo el que produce mas vibración. Yo no he dicho exactamente eso. El obturador mecánico de una reflex produce más vibración que el electrónico y eso hace que con una sin espejo se puedan evitar mejor las vibraciones.
Lo de los cuerpos estabilizados explícaselo a Pentax, creo que no estarán muy de acuerdo ...No creo que vaya a Pentaxeros a contarles lo que ya sabemos, pero estamos en canonistas...aunque esta te la aceptamos, aún siendo en realidad más una excepción que la norma.
Lo de las ráfagas a ver si quedamos un día y se lo explicas a mi RP que viene a ser la versión mirrorles de la 6D II. Yo ya se lo he explicado varias veces que es una mirrorles y que tendría que hacer ráfagas mas rapidas de los 6 fps de la 6D II, pero nada no hay manera que pase de 5 fps, igual a tu te hace mas caso. La cámara FF de inicio era la 6D que tiene solo 4'5 fps. De todas formas también puedes comparar la cámara réflex de Canon con la velocidad más alta de ráfaga y veras que "solo" tiene diez fps menos que una simple R7.
Y la pregunta del millon: ¿Porque el obturador mecánico de las reflex sufre mas desgaste que el de las mirrorles?
Salvo en mi caso claro, que la RP no tiene obturador 100% mecánico, solo EFCS. Como lo más probable es que muchos usuarios de cámaras sin espejo usen también el obturador electrónico, el computo total de disparos con el mecánico será menor y cuento menos se use, menos se desgasta :)
De todas formas la respuesta que en la que me has citado era a su vez una respuesta a Nervenet (un poco en plan coña) rspecto a que el sensor de la reflex dura más ya que no está siempre "trabajando"
NerveNet
02/12/22, 11:16:12
Abriré un hilo por mera coña sobre el tema del sensor en DSLR vs sensor sin espejo.
Dr. Mabuse
02/12/22, 11:21:16
Abriré un hilo por mera coña sobre el tema del sensor en DSLR vs sensor sin espejo.
No hace falta, no se donde leí que el sensor DSLR duraba unos 50 años y el sensor sin espejo solo 45. :mmmmm
NerveNet
02/12/22, 11:27:49
No hace falta, no se donde leí que el sensor DSLR duraba unos 50 años y el sensor sin espejo solo 45. :mmmmm
Es por dejar tranquilos a los demás compañeros que no les van nuestras coñas y se toman muy en serio la fotografía.
Dr. Mabuse
02/12/22, 11:30:59
Es por dejar tranquilos a los demás compañeros que no les van nuestras coñas y se toman muy en serio la fotografía.
Pues tenías que haberme avisado antes, llevo así un monton de años.
Panxampla
02/12/22, 17:10:54
Abriré un hilo por mera coña sobre el tema del sensor en DSLR vs sensor sin espejo.
Por mi, que abrí el hilo, podéis seguir tranquilamente aquí.
De hecho yo mismo me he unido al off-topic, tampoco creo que nos hayamos desmadrado tanto.
Saludos
P.S.: Si un moderador considera que estamos haciendo algo malo que nos lo diga, y nos portaremos bien.
Guillermo Luijk
02/12/22, 18:39:23
Justo en este momento FB me ha recordado una infografía que hice hace 5 años inspirada en la comparación del rango dinámico de la Sony A7R III (que imagino que salió por entonces) con el de la Canon 6D II (que lleva el mismo sensor que la RP). Ya puestos luego añadí otras cuantas cámaras. Es probablemente la mejor (para mí) y a la vez la más incomprendida (para la mayoría de quienes la vieron me da la impresión) infografía que haya hecho en temas de fotografía, pero le voy a dar una segunda oportunidad. El objetivo de esta infografía no es demostrar lo buena o mala que sea ninguna cámara, sino contrastar la poca importancia que tiene en el rango dinámico el tamaño del sensor vs la que tiene la tecnología del mismo.
(leer despacito): lo que muestra la imagen es qué porción o trozo de un sensor de la Sony A7R III hay que recortar para lograr, con ese trozo de sensor de la Sony, el mismo rango dinámico que tiene el sensor completo de cada una de las cámaras comparadas. Por ejemplo, para tener el mismo rango dinámico que una Canon 6D/6D II/RP, basta un recorte de 0,9Mpx de los 42,6Mpx del sensor de la Sony:
https://i.ibb.co/jDVFb3v/sensorsizesvsa7riii.png
Por supuesto que esos 0,9Mpx tendrán mucha menor definición/detalle; aquí no se está tratando ese aspecto ni se pretende por tanto decir que con ese recorte puedas hacer lo mismo que con una 6D II. Pero estrictamente en lo que se refiere al ruido en las sombras profundas (o sea al rango dinámico), el ruido sería equivalente una vez reescaladas ambas imágenes (la foto completa de la 6D/6D II/RP vs el "parchecito" de 0,9Mpx de la Sony) al mismo tamaño final. El motivo de que sea suficiente un recorte tan extremo para igualar el rango dinámico es el salto en tecnología que hay entre ambas cámaras.
El ejercicio se puede ver de otro modo para desmitificar la importancia de las diferencias de tamaño tipo M4/3 vs APS vs FF: el aumento de tamaño de sensor que requeriría una 6D para, con la tecnología que tienen sus fotositos, lograr el mismo rango dinámico que una A7R III, vendría a ser un aumento por un factor de recorte (42,6/0,9)^0,5=6,88. Es decir se necesitaría un sensor 6,88^2=47 veces mayor en superficie que un FF para tener el mismo rango dinámico que nos da el FF de esa Sony.
Salu2!
vromeago
07/12/22, 23:05:53
Vaya yo que estaba tan contento con mi canon RP (vengo de una canon 5D que sigo usando y de la que tambien estoy muy contento) y resulta que es 47 veces peor que una sony a7riii de hace 5 años. Es extraño que se vendan estas camaras canon con la superioridad tan aplastante de sony.
Guillermo Luijk
08/12/22, 03:22:25
Si has confundido 47 veces más superficie con 47 veces mejor, he fracasado estrepitosamente en el intento de desmitificar la excesiva importancia que se da a la superficie de los sensores, así que definitivamente corro un tupido velo.
Por cierto que la Sony tendrá 5 años pero el sensor de tu RP es de 2012. A ver por qué crees que cuesta lo que cuesta.
Salu2!
Panxampla
12/12/22, 21:44:30
Y esa infografia ¿como se calcula?
Porque según Photons to photos la A7R3 tiene alrededor de 2,5 pasos mas de RD que una RP y no me cuadra con eso que pone en el dibujito de que un paso de RD se corresponde a 1/4 de área. No me salen ni las 47 veces ni el factor de recorte de 6,88 por ningún lado.
Saludos.
Edit: Nada olvídalo, uno que no sabe multiplicar
(aunque con los números de PtoP me sale poco mas de 32 veces el área :wink:)
Guillermo Luijk
12/12/22, 23:20:35
Photons to Photos, aparte de que ni se conocía por aquel entonces, no la usaría para comparar diferencias de rango dinámico porque no la entiendo, no comprendo cómo hace la normalización de ruido. Y lo he intentado, pero el tío es muy parco, o no quiere contar sus secretos no sé. Le he preguntado directamente qué explicación encuentra a que en DxOMark las R y R6 tengan un gap de RD pero en su normalización no, y se limita a decir que DxOMark no mide ISOs intermedios. Así que desisto.
En DxOMark las 6D/6D II/RP tienen 2,79EV menos de rango dinámico que la Sony A7R III: 4^2,79=47,8. En cualquier caso la lectura importante no es la cifra precisa sino ver el enorme aumento de superficie de sensor que se requiere para una mejora importante de rango dinámico. Por eso me hace gracia que se de tanta importancia al tamaño de los sensores de los móviles por ejemplo; los de 1" no van a rendir astronómicamente mejor que los que son más pequeños, importa más el software que lleven. Estoy convencido de que un iPhone 14 es mejor cámara que un Sharp Aquos R6/Leitz Phone 1 (sensor de 1").
Salu2!
vromeago
13/12/22, 17:30:44
Supongo que el sofware de la rp si será más nuevo que el de la sony a7riii.
Guillermo Luijk
13/12/22, 22:52:14
Supongo que el sofware de la rp si será más nuevo que el de la sony a7riii.
Seguro pero el software no afecta al rango dinámico.
Salu2!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com