PDA

Ver la Versión Completa : Duda actualización cámara.



a.picon
23/04/23, 14:42:14
Hola a toda la comunidad,
Después de unos cuantos años utilizando mi canon 550D, me planteaba la opción de actualizar por fin el cuerpo de la cámara.
Empleo la cámara como mero aficionado y las fotos que tomo son en la mayoría de los casos de naturaleza, arquitectura o de personas. A lo largo de estos años he adquirido algún que otro objetivo Canon donde destacaría los siguientes que utilizo más a menudo:



EF 70-200mm f/4L USM
EF 50mm f/1.8 II
EF-S 10-18mm f/4.5-5.6 IS STM

Me gustaría reducir algo el tamaño/peso de la cámara, e investigando un poco siento que el paso a una cámara sin espejo quizás sea lo más adecuado para los años venideros. No sé qué tan compatibles son los objetivos que dispongo para este cambio, si merece o no la pena pensar en mantenerme en una cámara con espejo, o quizás si cambiar a un formato FullFrame…

Pero precisamente por eso la apertura de este hilo…
Agradecería enormemente el consejo que siempre me habéis dado para saber hacia donde ir y que debería de tener en cuenta como prioridad a buscar.

Contaba con un presupuesto de entorno a 1000€.

Muchas gracias de antemano, y saludos para todos. :pena:

PericoPaco
23/04/23, 17:43:42
Lo mejor para poder utilizar todos esos objetivos que ya tienes, y además estabilizados, sería que te pasaras a la EOS R7.

Un saludo.

a.picon
27/04/23, 21:17:01
Gracias @PericoPaco por tu consejo, entiendo que en el caso de ir por la Canon EOS R7, al ser de formato aps-c, ¿no tendría que tener ningún tipo de anillo de conexión para mis objetivos actuales?.

Como me comentas que la cámara tiene incorporado un estabilizador, ¿el objetivo 70-200 ganaría algo de estabilización en comparación con una cámara como la mía actual carente del mismo?

Muchas gracias. Saludos.

Watutssy
27/04/23, 22:06:32
Vas a seguir necesitando anillo de conexión pero vas a poder usar todos los objetivos que tienes además vas a ganar en calidad de imagen, en ráfaga, en iso y vas a tener estabilización en todos los objetivos.

a.picon
27/04/23, 22:17:02
Vas a seguir necesitando anillo de conexión pero vas a poder usar todos los objetivos que tienes además vas a ganar en calidad de imagen, en ráfaga, en iso y vas a tener estabilización en todos los objetivos.

Gracias Watutssy. Y aun con todo, es preferible dar el paso a Mirrorless entiendo que mantenerme en una cámara con espejo, ¿así sé de el cambio a full frame?

¿Se pierde algún tipo de propiedad o calidad en los objetivos con el anillo de conexión?

Gracias de nuevo.

Watutssy
27/04/23, 22:42:35
El anillo no es más que un tubo hueco, no pierdes nada de calidad y ganas muchas cosas con respecto a la cámara que tienes.

Respecto a apsc réflex o mirrorles yo soy partidario de mirrorles pues es el futuro y en estas últimas puedes montar los objetivos antiguos y los nuevos mientras que en las réflex únicamente podrás montar los objetivos nuevos.

Sobre que elegir, apsc o ff es ya muy personal pero diría que depende para que la quieras cada uno tiene sus pros y sus contras.

Watutssy
27/04/23, 22:46:28
Sobre tus objetivos, los dos que son ef podrías usarlos tanto en apsc como en ff.

El objetivo gran angular, el que es ef-s está diseñado para cámaras apsc . Si lo montas en una ff vas a perder muchas resolución de la cámara y no merece la pena.

Que elegir, depende del uso que le des pero si no quieres hacer una gran inversión de dinero ahora y estás contento con los objetivos, la R7 creo que es la mejor opción.

a.picon
27/04/23, 22:54:38
Sobre tus objetivos, los dos que son ef podrías usarlos tanto en apsc como en ff.

El objetivo gran angular, el que es ef-s está diseñado para cámaras apsc . Si lo montas en una ff vas a perder muchas resolución de la cámara y no merece la pena.

Que elegir, depende del uso que le des pero si no quieres hacer una gran inversión de dinero ahora y estás contento con los objetivos, la R7 creo que es la mejor opción.

Gracias, ahora lo comprendo mucho mejor, gracias por los consejos. Entiendo que la R7, ¿es la gama más baja de mirrorless con estabilizador verdad? De ahí vuestra recomendación...

Cuando hablas del porqué elegir ff o apsc, entiendo te refieres a ventajas propias de un sensor más grande, que ayuda a los gran angulares, por contra del apsc que mejora en cuanto a tener más tele, ¿o la duda es más a si la cámara está pensada para tomar fotos o video?

Realmente utilizaría la cámara a un 95% para fotografía.

Masphot
27/04/23, 22:58:37
Si quisieras pasar a full frame + mirrorless por el tipo de fotografía que haces, una alternativa por el precio que manejas sería Canon Eos R.

Lo único que tendrías que mirar es la venta de ese angular 10-18mm Aps-C y cambiarlo por un 16 35 por ejemplo.


SALUD

NerveNet
28/04/23, 00:20:32
Por 1000 euros...

Una Canon EOS 850D nueva si la quieres con espejo.

Sin espejo un R10 ó R50 nuevos. Pero tendrás que añadir un adaptador para los objetivos.

Masphot
28/04/23, 06:36:34
Gracias, ahora lo comprendo mucho mejor, gracias por los consejos. Entiendo que la R7, ¿es la gama más baja de mirrorless con estabilizador verdad? De ahí vuestra recomendación...

Cuando hablas del porqué elegir ff o apsc, entiendo te refieres a ventajas propias de un sensor más grande, que ayuda a los gran angulares, por contra del apsc que mejora en cuanto a tener más tele, ¿o la duda es más a si la cámara está pensada para tomar fotos o video? nRealmente utilizaría la cámara a un 95% para fotografía.

Una explicación algo más técnica sería que para el área de paisaje es preferible 'afotar' con una Full Frame. Ahora bien, habrás de sopesar el grado de uso en esa materia...


SALUD

a.picon
30/04/23, 11:43:53
Si quisieras pasar a full frame + mirrorless por el tipo de fotografía que haces, una alternativa por el precio que manejas sería Canon Eos R.

Lo único que tendrías que mirar es la venta de ese angular 10-18mm Aps-C y cambiarlo por un 16 35 por ejemplo.


SALUD

Gracias de nuevo @Masphot, pero ahora sí que estoy con el lío en la cabeza :p.

He estado mirando comparativas entre la EOS R y la R7... y se pueden conseguir por un precio bastante similar.

Entiendo que las principales características que tiene la R7 en contra de la R, son que dispone de estabilización, que la batería dura mucho más, más moderna (4 años) y obviamente que mis objetivos son “compatibles”.
Por otro lado, la R, es formato FF.

Nunca he usado una cámara FF para saber que tanta diferencia en calidad se puede experimentar y si realmente me merece o no la pena dar el salto a una de ellas o mantenerme en el formato apsc.

¿La estabilización de la R7 es tal que me evitaría el uso en muchos casos del trípode cuando use el objetivo 70-200?

Gracias de nuevo.
Saludos.

a.picon
30/04/23, 11:45:43
Por 1000 euros...

Una Canon EOS 850D nueva si la quieres con espejo.

Sin espejo un R10 ó R50 nuevos. Pero tendrás que añadir un adaptador para los objetivos.

Gracias, @NerveNet echaré un vistazo a la R10 Y R50. No lo tengo muy claro aún, pero siento que al menos se me despejan algo las dudas y actualizar a una mirrorless es el paso a dar.

Saludos.

a.picon
30/04/23, 11:47:37
Una explicación algo más técnica sería que para el área de paisaje es preferible 'afotar' con una Full Frame. Ahora bien, habrás de sopesar el grado de uso en esa materia...


SALUD

¡Tomo nota! Gracias por la aclaración.

Siempre aprendiendo.. :)

Dr. Mabuse
30/04/23, 12:06:32
Gracias de nuevo @Masphot, pero ahora sí que estoy con el lío en la cabeza :p.

He estado mirando comparativas entre la EOS R y la R7... y se pueden conseguir por un precio bastante similar.

Entiendo que las principales características que tiene la R7 en contra de la R, son que dispone de estabilización, que la batería dura mucho más, más moderna (4 años) y obviamente que mis objetivos son “compatibles”.
Por otro lado, la R, es formato FF.

Nunca he usado una cámara FF para saber que tanta diferencia en calidad se puede experimentar y si realmente me merece o no la pena dar el salto a una de ellas o mantenerme en el formato apsc.

¿La estabilización de la R7 es tal que me evitaría el uso en muchos casos del trípode cuando use el objetivo 70-200?

Gracias de nuevo.
Saludos.

Tanto con la R, como con la R7 necesitas el adaptador para usar objetivos EF o EF-s. El resto de diferencias básicas ya las has expuesto tú mismo.
Con la R7 puedes disparar cuatro pasos menos de velocidad, es decir si para una focal efectiva de 320mm (200x1'6) has de disparar por encima de 1/320 y mejor a 1/500, con estabilización de cuatro pasos puedes disparar a 1/30, aunque esto es un poco relativo. Así que por encima de esa velocidad no necesitarías trípode.
Yo tengo la R7 hace tiempo y no necesito nada más.
Aquí tienes el hilo de las fotos de la R7 por si quieres echarle un vistazo https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=620430&p=5633191#post5633191

a.picon
30/04/23, 12:25:22
Tanto con la R, como con la R7 necesitas el adaptador para usar objetivos EF o EF-s. El resto de diferencias básicas ya las has expuesto tú mismo.
Con la R7 puedes disparar cuatro pasos menos de velocidad, es decir si para una focal efectiva de 320mm (200x1'6) has de disparar por encima de 1/320 y mejor a 1/500, con estabilización de cuatro pasos puedes disparar a 1/30, aunque esto es un poco relativo. Así que por encima de esa velocidad no necesitarías trípode.
Yo tengo la R7 hace tiempo y no necesito nada más.
Aquí tienes el hilo de las fotos de la R7 por si quieres echarle un vistazo https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=620430&p=5633191#post5633191

Muchísimas gracias por la aclaración @Dr. Mabuse. Sin duda puede ser un punto clave para mi decisión final.

Por cierto, tremendas fotos las de tu hilo, enhorabuena. ¿Tus objetivos entiendo son RF verdad?

Saludos.

Dr. Mabuse
30/04/23, 17:55:53
Muchísimas gracias por la aclaración @Dr. Mabuse. Sin duda puede ser un punto clave para mi decisión final.

Por cierto, tremendas fotos las de tu hilo, enhorabuena. ¿Tus objetivos entiendo son RF verdad?

Saludos.

Gracias por tu apreciación sobre mis fotos.
Objetivo RF solo tengo el 100-500, todos los demás son EF, excepto dos que son EF-s y todos funcionan igual de bien o mejor que como lo hacían en mi anterior 80D (con espejo)

Masphot
30/04/23, 21:15:09
Gracias de nuevo @Masphot, pero ahora sí que estoy con el lío en la cabeza :p. He estado mirando comparativas entre la EOS R y la R7... y se pueden conseguir por un precio bastante similar. Entiendo que las principales características que tiene la R7 en contra de la R, son que dispone de estabilización, que la batería dura mucho más, más moderna (4 años) y obviamente que mis objetivos son “compatibles”. Por otro lado, la R, es formato FF. Nunca he usado una cámara FF para saber que tanta diferencia en calidad se puede experimentar y si realmente me merece o no la pena dar el salto a una de ellas o mantenerme en el formato apsc. ¿La estabilización de la R7 es tal que me evitaría el uso en muchos casos del trípode cuando use el objetivo 70-200? Gracias de nuevo. Saludos.

Corroboro tus apreciaciones, pero una cosa importante que habrás de tener en cuenta es la resolución de la R-7, un cacharro con un sensor exigente, con bastante resolución (32’5 Mpx) para lo cual tendrás que montarle lentes “canela fina”.

Luego sopesar si vas tirar naturaleza en plan fauna o en qué plan.

Apuntarte que el Ibis de la R-7 es un factor a favor del cual carecen sus dos hermanitas de sistema (R-50;R-10).En Full Frame tendrías que partir de R-6 en adelante para contar con este atributo.

Suerte con la elección y encomiéndate a Nuestra Señora de los Dólares :money je, jej :cunao


SALUD