Ver la Versión Completa : Retrato del Dalái Lama
Minimal
06/09/23, 09:42:06
Hace unos cuantos años tuve la oportunidad de fotografiar al decimocuarto Dalái Lama, Tenzin Gyatso.
Para mi este es un retrato muy especial, no sólo por la relevancia del personaje sino sobre todo porque pienso que la foto capta y transmite la personalidad del personaje, su carácter, nos explica algo sobre él, y ese es el valor para mi más importante en un retrato.
Pero claro, la foto la hice yo... :p:p:p:p
Así que aquí la dejo por si alguien quiere opinar que estoy muy equivocado o por si alguno queréis comentar lo que sea.
El retrato lo hice en película b/n Tmax-400 revelada y positivada por mi mismo en papel Ilford Multigrade FB a 24x30cm. Copia digitalizada con escáner Epson.
Saludos.
https://i.ibb.co/QvWs8pX/loe574.jpg
xavisurf
06/09/23, 11:01:32
Bonita foto! El retrato transmite mucho! Siempre me ha gustado mucho el t-max 400. En mi opinión por sacar un único pero, es el hecho de que al elegir blanco y negro se pierde el color de la vestimenta que es algo muy característico y que representa al budismo. Pero me encanta el retrato.
Santiago Mestre
06/09/23, 11:20:00
El retrato me parece muy bueno y mas si se hizo con analógico , por la dificultad de no saber lo que saldrá hasta que lo revelas y no tiene vuelta atrás. Coincido contigo que lo importante del retrato es sacarle el alma o el carácter o llamaló como quieras al personaje.
quietman1965
06/09/23, 11:31:12
Muy buen primer plano.
El hombre también hay que decir que sabe posar.
Saludos
Q
Minimal
06/09/23, 15:21:29
Bonita foto! El retrato transmite mucho! Siempre me ha gustado mucho el t-max 400. En mi opinión por sacar un único pero, es el hecho de que al elegir blanco y negro se pierde el color de la vestimenta que es algo muy característico y que representa al budismo. Pero me encanta el retrato.
Muchas gracias por tu tiempo y amable comentario compañero, me satisface tu valoración :)
La próxima a todo color, jaja
Un saludo.
El retrato me parece muy bueno y mas si se hizo con analógico , por la dificultad de no saber lo que saldrá hasta que lo revelas y no tiene vuelta atrás. Coincido contigo que lo importante del retrato es sacarle el alma o el carácter o llamaló como quieras al personaje.
Pues sí Santiago, el analógico es lo que tiene, no ya el intríngulis del disparo en sí sino todo el proceso de revelar y positivar la imagen, que tiene tela.
Pero tiene su encanto, eso de ver cómo se va dibujando la imagen en el papel no tiene precio.
Un abrazo y gracias por pasar y comentar.
Muy buen primer plano.
El hombre también hay que decir que sabe posar.
Saludos
Q
El Dalái irradia una paz y una espiritualidad que impresionan, estar junto él es una experiencia indeleble, de las que marcan y no se olvidan.
Un abrazo Mauro, celebro que sea de tu agrado.
u420067
06/09/23, 21:16:18
Muy buen retrato, ya te lo han dicho mejor de lo que yo podría, sólo resaltar ese "no se qué" de la fotografía de película.
Un abrazo
Masphot
06/09/23, 21:40:49
Bonita foto! El retrato transmite mucho! Siempre me ha gustado mucho el t-max 400. En mi opinión por sacar un único pero, es el hecho de que al elegir blanco y negro se pierde el color de la vestimenta que es algo muy característico y que representa al budismo. Pero me encanta el retrato.
Pues que quieres que te diga... el blanco y negro con ese revelado le quita hierro a la cosa… Esa sonrisa picarona me recuerda a la que proyectaba también, en ocasiones, la estrella de la música Mr. Michael Jackson... qué cosas!!
En mi opinión no merece ni el más mínimo respeto después de lo que ha hecho y mucho menos representa lo que es el budismo (una forma de vida) ni en blanco negro ni en color.
Lo siento mucho......pero alguien lo tenía que decir: :pena:
https://www.youtube.com/watch?v=WxhghbvuDoY
SALUD
Minimal
06/09/23, 23:44:26
Muy buen retrato, ya te lo han dicho mejor de lo que yo podría, sólo resaltar ese "no se qué" de la fotografía de película.
Un abrazo
Gracias por pasar y comentar, me alegra que sea de tu agrado :)
La fotografía química es otro mundo, me he tirado muuuuchos años utilizándola, hay que ser muy metódico y llegar a dominarla es toda una ciencia tan compleja como el límite que uno se proponga.
No digo que sea mejor ni peor que la digital, cada una tiene sus cosas y cada cual elige la que más le guste o pueda, ambas están a nuestro servicio en el campo de la expresión, la creación, la documentación, etc...
Un abrazo.
NerveNet
07/09/23, 00:43:00
Un estupendo retrato y retratado. Supongo que el marquito no estaba en el original... :wink:
Me parece fantástico el retrato no sólo por el modelo , sino por esos negros, para mí es una de mis películas favoritas de blanco y negro . Enhorabuena [emoji1319][emoji1319][emoji1319]
Minimal
07/09/23, 23:54:38
Un estupendo retrato y retratado. Supongo que el marquito no estaba en el original... :wink:
Pues mira, el negativo ya viene con su propio marquito, que por cierto los programas de edición emulan con las perforaciones e incluso la numeración, jaja
Gracias por pasar NerveNet, se aprecia :)
Me parece fantástico el retrato no sólo por el modelo , sino por esos negros, para mí es una de mis películas favoritas de blanco y negro . Enhorabuena [emoji1319][emoji1319][emoji1319]
Hola Pedro, siempre me gustó mucho la gama de películas Tmax y las he trabajado mucho, aunque la Tri-X contaba con no pocos adeptos, al menos en mi círculo.
Gracias por tu tiempo y amable comentario, celebro que el resultado sea de tu agrado.
enricvision
08/09/23, 07:26:07
Bueno, creo que está todo dicho, o casi.
La verdad es que antes de lo sucedido siempre lo vi muy simpático (pero conozco las triquiñuelas de los religiosos TODOS. Yo soy lo siguiente a ateo, con que....)
Lo que me alucina es la textura, la definición de la imagen. Me surge una duda antes de decir nada: Foto en película, positivado, escaneado y editado?, o escaneado del negativo?
Cuando tenía que hacer B/N usaba alguna vez Tri-x Pan 400 forzado, pero es que yo era de Diapo generalmente y de aburrir a los amigos con los pases (hasta con música)
También tengo un sencillo scanner EPSON, lo mantengo vivo porque escanea negativos/Diapos. Me cuesta hacerlo funcionar en Wind10
Salu2
P.D. Teniendo esa calidad de imagen, sería interesante colorearlo o al menos la túnica (Chöngu y Tonka) como practicas Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html)eras
Minimal
08/09/23, 11:41:41
Bueno, creo que está todo dicho, o casi.
La verdad es que antes de lo sucedido siempre lo vi muy simpático (pero conozco las triquiñuelas de los religiosos TODOS. Yo soy lo siguiente a ateo, con que....)
Lo que me alucina es la textura, la definición de la imagen. Me surge una duda antes de decir nada: Foto en película, positivado, escaneado y editado?, o escaneado del negativo?
Cuando tenía que hacer B/N usaba alguna vez Tri-x Pan 400 forzado, pero es que yo era de Diapo generalmente y de aburrir a los amigos con los pases (hasta con música)
También tengo un sencillo scanner EPSON, lo mantengo vivo porque escanea negativos/Diapos. Me cuesta hacerlo funcionar en Wind10
Salu2
P.D. Teniendo esa calidad de imagen, sería interesante colorearlo o al menos la túnica (Chöngu y Tonka) como practicas Photoshop (https://clk.tradedoubler.com/click?p=264313&a=3000608&g=22913596&epi=text2linkPS&url=https://www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html)eras
Interesante pregunta que intentaré aclararte, Enric.
La foto está revelada y positivada por mi y posteriormente digitalizada la copia, no hay edición y lo que ves es la copia tal cual.
El proceso en b/n es todo un mundo y como decía tan complejo como lo quieras llevar.
Una de las técnicas que se utilizan en el positivado de copias en papel es el virado, que le da el tono final deseado.
El virado es una solución que se aplica en uno o varios baños a la copia y aparte de conseguir un acabado con unos tonos determinados tiene la ventaja de que el virador se une a la plata del papel haciendo que sea más resistente al paso del tiempo, a la exposición a la luz y a los contaminantes ambientales.
Es un recurso que se utiliza prácticamente desde la invención de la fotografía y que se sigue utilizando.
Diferentes viradores con diferentes papeles dan resultados variados, las posibilidades son muchísimas.
También hay papeles que ofrecen diferentes tonalidades de acabado, así como otras características.
Es frecuente utilizar virador al selenio que suele dar tonos más bien fríos, pero como decía hay de más tipos.
Entre ellos está el virador al oro que he utilizado frecuentemente y que da unos tonos muy atractivos.
Los viradores los solemos llamar toners, y en esta copia en concreto utilicé uno que dependiendo de la dilución utilizada da tonos cálidos en mayor o menor medida, brown toner lo solemos designar.
Es como si en photo-shop le diéramos el color que queremos a la foto, pero artesanalmente
Y como sugieres colorear la foto, en edición podría ser interesante, pero más interesante me parece como ejercicio hacerlo a mano, como se hacía antiguamente, jeje
Espero haberte despejado las dudas y disculpa si me he extendido algo de más.
Un abrazo.
pepelahuerta
08/09/23, 12:17:06
Excelente retrato Minimal, saludos
Santiago Mestre
08/09/23, 12:42:28
Estaremos de acuerdo en que a los seniors del foro, o a casi todos, les hace tilin una buena foto hecha con carrete, entre otras cosas porque no retrotae a la juventud y a la nostalgia
enricvision
08/09/23, 22:53:48
La foto está revelada y positivada por mi y posteriormente digitalizada la copia, no hay edición y lo que ves es la copia tal cual.
Pues de resultados geniales
..............
Es frecuente utilizar virador al selenio que suele dar tonos más bien fríos, pero como decía hay de más tipos.
Todos esos nombres de tipos de virados, me suenan por haberlos aplicado en Photoshop (modelno qu'es uno!)
Entre ellos está el virador al oro que he utilizado frecuentemente y que da unos tonos muy atractivos. (ese oro no lo conozco en PS, grrgrgrgr. Tienes algún simulador en PS?. Lo mismo en Youtube....)
........................
Es como si en photo-shop le diéramos el color que queremos a la foto, pero artesanalmente y mas complicado, poco prueba&error puede haber
Y como sugieres colorear la foto, en edición podría ser interesante (pero hay que saberlo hacer, jejeje), pero más interesante me parece como ejercicio hacerlo a mano, como se hacía antiguamente, jeje. Pos vale (al final echará mano del PS, fijo!)
Espero haberte despejado las dudas y disculpa si me he extendido algo de más.
Un abrazo.
Faltaría mas!!!. Con lo que aprendemos, lo mismo mañana nos metemos en el laboratorio que tenemos en casa (cuarto de aseo)y nos ponemos a positivar... (si encontramos papel sensible, claro)
Salu2
Masphot
08/09/23, 23:01:03
Estaremos de acuerdo en que a los seniors del foro, o a casi todos, les hace tilin una buena foto hecha con carrete, entre otras cosas porque no retrotae a la juventud y a la nostalgia
_ ¿? :(
(+1) Es indiferente, el mensaje es el mismo.
El blanco y negro también “colorea” nuestro punto de vista de ver las cosas, nuestras mentes… nuestros estados de ánimo.
SALUD
Fenixin
10/09/23, 22:19:54
Pues muy buena, además esta claro que el Dalai se encontraba muy cómodo.
Saludos
Minimal
10/09/23, 22:52:57
Pues muy buena, además esta claro que el Dalai se encontraba muy cómodo.
Saludos
Gracias por dejar tu valoración Fenixin.
Un saludo.
Masphot
11/09/23, 00:48:59
Pues muy buena, además esta claro que el Dalai se encontraba muy cómodo. Saludos
Y tanto... ♫♫♪♪ Estamos tan a gustito. ♪♫♫
_El Dalai Maikel. :sor2 No hay dos sin tres:
https://www.youtube.com/watch?v=YWf9f7dfn8s
SALUD
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com