PDA

Ver la Versión Completa : Infrared



Minimal
29/09/23, 11:59:59
Hace muchos años había utilizado película química infrarroja y ahora me ha picado la curiosidad de aplicar el infrarrojo en digital.

Es complejo, requiere de técnica, estudio, experimentación y creatividad, pero en ello andamos.

Los resultados y el acabado dependen del criterio personal ya que no hay un estándar, es totalmente subjetivo.

Os iré compartiendo muestras de ello a medida que vaya realizando trabajos y si consigo algo decente. Si hay alguien que tenga conocimientos y experiencia en este tipo de fotografía también se agradece cualquier tipo de ayuda o sugerencia.

De momento esto es lo que hay, realizada con la R6, filtro infrarrojo de 720 nanómetros, 30 segundos de exposición, F:5.6 e ISO400.

Saludos y gracias, cualquier cosa ya sabéis :)



https://i.ibb.co/F48GSwY/afy674.jpg

quietman1965
29/09/23, 12:10:58
Pues no te quedó nada mal, parece un paraje totalmente devastado por las llamas y si le das un pincel ennegreciendo los edicifios aqui y alla pues mejor.

Saludos

XATRAC
29/09/23, 17:35:46
Curiosa imagen. Realmente controlando la luz y otras ondas electromagnéticas se puede experimentar mucho y obtener resultados muy curiosos. Voy a seguir este post tan interesante.

Una abraçada.

Panxampla
30/09/23, 20:11:36
Pues por ser la 1a vez ha quedado muy chula.

Pensaba que para hacer infrarrojo había que quitar el filtro del sensor.

Saludos.

Fenixin
30/09/23, 23:22:52
Pues te ha quedado muy interesante y otoñal.

Saludos

Minimal
01/10/23, 01:50:04
Pues no te quedó nada mal, parece un paraje totalmente devastado por las llamas y si le das un pincel ennegreciendo los edicifios aqui y alla pues mejor.

Saludos

Gracias Mauro.

Me queda un largo camino para llegar a conocer y exprimir bien el tema, pero ahí vamos.

Un abrazo.


Curiosa imagen. Realmente controlando la luz y otras ondas electromagnéticas se puede experimentar mucho y obtener resultados muy curiosos. Voy a seguir este post tan interesante.

Una abraçada.

Sí, la experimentación es la que manda ya que no hay unos cánones establecidos para la luz infrarroja ya que es invisible para el ojo humano, todo se basa en una interpretación a partir del conocimiento de las diferentes técnicas para llegar a un resultado concreto.

Una abraçada i gràcies XATRAC.



Pues por ser la 1a vez ha quedado muy chula.

Pensaba que para hacer infrarrojo había que quitar el filtro del sensor.

Saludos.

Bueno, las cámaras llevan filtro infrarrojo que en teoría no deja pasar la luz infrarroja pero en la práctica algo de luz infrarroja pasa.

El problema, (o puede ser ventaja depende de lo que busquemos), es que al llevar filtro los tiempos de exposición se alargan mucho más, es como si al filtro infrarrojo que ponemos en el objetivo que ya es casi opaco le añadiéramos un nd de cinco o seis pasos, una brutalidad.

De todas maneras tengo otra cámara modificada para infrarrojo, sin filtro, dejo un par de fotos con ella.

Un saludo y gracias por pasar y comentar Panxampla.



Pues te ha quedado muy interesante y otoñal.

Saludos

Gracias Fenixin.
Como no tengo bastante con lo que tengo ahora me he metido en este berenjenal :descompuesto

A ver qué podemos sacar de ello.

Un saludo.


Como le comentaba al compañero Panxampla dejo un par más con cámara modificada para infrarrojo, con filtro en objetivo de 720 nanómetros, a 3,2 segundos de exposición, F:8, ISO100.

Saludos.


P.D: Es posible que abra un hilo de fotografía infrarroja para que podamos intercambiar opiniones, conocimientos, consejos, imágenes y demás. No sé si os parecería bien.

Creo que no hay un hilo dedicado a este tipo de fotografía y pienso que puede ser interesante para adquirir conocimientos, experimentar y en definitiva evolucionar como fotógrafos.

Y en L.P. compartiría alguna foto puntualmente si es que consigo algo medianamente digno para conocer opiniones, críticas y demás.



https://i.ibb.co/tZWrPq6/aqe453.jpg


https://i.ibb.co/KL9Mn5p/awt564.jpg

enricvision
01/10/23, 10:20:35
Unas petit delicatessens. Pobre de mi Rabassada en "llamas", jejeje. Todas con resultados excelentes
No está muy clara la diferencia entre el filtro 720nm con la de la cam con el filtro infrarrojos arrancado

En mis principios de la Digital Reflex me interesaba mucho esa disciplina, pero tan compleja y difícil (ya que requiere la toma y la edición especial.... muuuuy especial) y mandé el tema al cuerno, que son 4 días y 2 ya han pasado

La idea de un "hilo" de Infrarrojo es genial, aunque me da que no habrá muxa concurrencia, mejor dicho, participación fotográfica
Y el punto "para que adquieras conocimientos" alguien que ha escacharrao una cam para eso, poco tienen que aprender

Salu2

P.D. Ahí "fuera" hay tanta información sobre el tema que abruma abordarlo

Minimal
01/10/23, 21:52:05
Unas petit delicatessens. Pobre de mi Rabassada en "llamas", jejeje. Todas con resultados excelentes
No está muy clara la diferencia entre el filtro 720nm con la de la cam con el filtro infrarrojos arrancado

En mis principios de la Digital Reflex me interesaba mucho esa disciplina, pero tan compleja y difícil (ya que requiere la toma y la edición especial.... muuuuy especial) y mandé el tema al cuerno, que son 4 días y 2 ya han pasado

La idea de un "hilo" de Infrarrojo es genial, aunque me da que no habrá muxa concurrencia, mejor dicho, participación fotográfica
Y el punto "para que adquieras conocimientos" alguien que ha escacharrao una cam para eso, poco tienen que aprender

Salu2

P.D. Ahí "fuera" hay tanta información sobre el tema que abruma abordarlo

Jaja, no se arranca el filtro, se retira delicadamente :p:p:p

Pues verás Enric, la diferencia entre las cámaras es que la modificada permite la entrada al sensor del espectro infrarrojo y la no modificada al llevar filtro bloquea la mayor parte de ese espectro.

Con las dos se puede hacer fotografía infrarroja, pero la cámara no modificada necesitará tiempos de exposición mucho mayores ya que entra menos cantidad de luz infrarroja para la misma exposición.

En ambas cámaras además necesitaremos poner en el objetivo un filtro infrarrojo para que sólo deje pasar la radiación infrarroja, en mi caso uno de 720 nanómetros que es el infrarrojo cercano.

Además el sensor de mi cámara infrarroja está desplazado para que el sistema de autofocus enfoque correctamente, la luz infrarroja enfoca en un plano diferente a la luz visible.

Espero haberme explicado mejor ahora y si no cualquier duda intentaré aclararla :oops:

Y sí, la técnica es bien compleja desde la toma al acabado final, pero bueno, me parece interesante explorar este mundo.

Hay una alternativa que reduce mucho la complejidad y es la conversión al blanco y negro. Ya sé que a ti no te suele gustar pero hay mucho potencial en el infrarrojo en b/n, los resultados pueden ser muy interesantes.

Dejo una pequeña muestra tomada a plena luz del día con una exposición de 10 segundos a f:8 e ISO100.

No tiene la espectacularidad que podría tener si hubiera vegetación pero entra dentro de la experimentación, ya iré experimentado más recursos, técnicas, motivos, etc...

Y bueno, lo de abrir el hilo es cierto que no creo que cuente con mucha participación ni suscite gran interés, pero eso no me importa demasiado. Si alguien se anima y si a alguno le sirve pues estupendo y si no pues tampoco pasa nada, los trabajos los hago igualmente y no me importa compartir. Y si de paso aprendo algo pues mejor que mejor. En cualquier caso ya me lo terminaré de pensar.

Gracias por pasar y comentar, me alegra que estos primeros trabajos te estén resultando atractivos.

Un abrazo.

P.D: En ello estoy, estudiando a tope lo que encuentro.



https://i.ibb.co/kJTz0bt/zae654.jpg

enricvision
02/10/23, 01:59:09
Caminito al "Calvario de las 3 cruces" (véase la anterior casita de ensueños del caminito). Calvario el subir la subidita y después la escalinata pa matarse uno. Eso sí, lo "mejor" es bajarla. Para mas INRI (jejeje), es la cantidad de turistas que se encuentran permanentemente ahí arriba, creo que algunos hasta duermen a ras de cielo
Por ese camino se encuentra escenarios y modelos muy interesantes

Cuando era pequeño, algo leí de simular los infrarrojos en PS sin tener que "deslizar" suavemente el filtro infrarrojos de una R14. No me convenció, mi sueño, infructuoso, era destroza mi nueva 40D
Un handicap de usar esos filtros es el Tiempo de Exposición que requieren. Ideal para un día de ventolera en bosque, jeje

Salu2

P.D. Imperdible visitar La Colonia Güell con su Cripta.... (trípode no!) inacabada. De pago. Los alrededores muy fotogénicos... gratis (por el momento)
Esperando ese "hilo"