PDA

Ver la Versión Completa : Calamón Común



Eduardo Medina
16/10/23, 11:28:28
Sobre los años 60 del pasado siglo, la destrucción de muchos de los humedales y la presión cinegética condujeron a una situación muy delicada al Calamón común, el más grande y espectacular de los rálidos europeos, quedando confinados prácticamente a las marismas del Guadalquivir. Hoy día, gracias a la protección de dichos humedales , a la "eliminación" de la caza en dichas zonas junto a exitosos programas de reintroducción ( y la sorprendente capacidad de colonización), el llamativo calamón ha ido consolidando de manera segura sus poblaciones.

Personalmente me ha costado bastante tiempo poder fotografiarlos, pues son aves bastante tímidas, cautas/ huidizas. Estas son las primeras imágenes decentes que logro sacar de esta especie en muchos años. Son del pasado fin de semana.




https://live.staticflickr.com/65535/53257673748_dbaad8e7d0_h.jpg (https://flic.kr/p/2p9cuWh)

https://live.staticflickr.com/65535/53260231143_d136c835e9_h.jpg (https://flic.kr/p/2p9qBai)

https://live.staticflickr.com/65535/53255351541_e754dfb87d_h.jpg (https://flic.kr/p/2p8ZACe)

Saludos,

Dr. Mabuse
16/10/23, 11:49:51
Buena serie. Me quedo con la primera por la luz suave y por la posición de la cabeza. Preciosa ave.
Saludos.

Minimal
16/10/23, 12:06:18
Hola Eduardo, espectacular y vistosa ave, buenos y meritorios documentos.

Parece que la luz del sol destaca los brillos, tonalidades y sutilezas cromáticas de su espectacular plumaje, ojos, pico y escudo frontal, los muestra en todo su esplendor y así se manifiesta en la tercera, buen trabajo.

Un saludo.

Eduardo Medina
17/10/23, 11:40:11
Buena serie. Me quedo con la primera por la luz suave y por la posición de la cabeza. Preciosa ave.
Saludos.

Muchas gracias por tu comentario Carles, la verdad que no tuve suerte ese día con la luz...A ver si es posible que los pueda pillar en mejores condiciones. Un saludo.


Hola Eduardo, espectacular y vistosa ave, buenos y meritorios documentos.

Parece que la luz del sol destaca los brillos, tonalidades y sutilezas cromáticas de su espectacular plumaje, ojos, pico y escudo frontal, los muestra en todo su esplendor y así se manifiesta en la tercera, buen trabajo.

Un saludo.

Muchas gracias por pasar y comentar. La verdad que este ave tiene unos colores preciosos que , cuando les dal el sol, se encienden de una manera espectacular.

Un saludo,

XATRAC
19/10/23, 17:37:40
Preciosa colección con magnífico detalle y composición. Estas son unas aves espectaculares tanto por sus colores como por su anatomía. Como bien dices está en progresión por todo el levante y noreste de la península. Conozco una zona del Delta de l'Ebre donde es omnipresente desde hace años (Riet Vell).

Un saludo.

Eduardo Medina
19/10/23, 19:32:04
Preciosa colección con magnífico detalle y composición. Estas son unas aves espectaculares tanto por sus colores como por su anatomía. Como bien dices está en progresión por todo el levante y noreste de la península. Conozco una zona del Delta de l'Ebre donde es omnipresente desde hace años (Riet Vell).

Un saludo.

Muchas gracias, me alegro que te hayan gustado. La verdad que estas aves siempre me llamaron mucho la atención y , por fin, he tenido la oportunidad de pillarlas en condiciones. Ya tengo a una pareja que de tanto verme parecen tolerar más mi presencia así que intuyo que os daré más la turra con fotos de ellos. Y sí, afortunadamente no todo son noticias negativas y cada vez se ven un poco más.

Un saludo,

Salcort
08/01/24, 19:45:53
Ostras, desconocia que fueran tan complicadas de fotografiar. Aqui en la Marxal del Moro en Valencia, casi tienes que apartarlas con los pies, es francamente facil verlas en cualquier momento mientras esperas en algunos de los hides publicos que hay.