Ver la Versión Completa : Reportaje Flamenco
Minimal
23/11/23, 19:10:22
Una serie de esta curiosa y bella ave, tomadas estos días en el Delta del Llobregat y en Delta del Ebro, donde hay poblaciones estables pero es ahora y en invierno cuando se agrupan en mayor número.
Saludos y gracias.
P.D: Si alguno desea ver las imágenes a mayor tamaño, como siempre lo puede hacer abriendo la foto en una pestaña nueva.
https://i.ibb.co/D9QKyPW/fhq353.jpg
1/650, F:5.6, ISO200
https://i.ibb.co/NjKDrP0/dyk834.jpg
1/1000, F:5.6, ISO200
https://i.ibb.co/YBDKn3t/gmu467.jpg
1/1000, F:5.6, ISO200
https://i.ibb.co/gPH9Dck/fbe534.jpg
1/1600, F:5.6, ISO200
https://i.ibb.co/3zk71hw/low387.jpg
1/2500, F:5.6, ISO200
https://i.ibb.co/T8XMVrr/jkl564.jpg
1/1600, F:5.6, ISO100
https://i.ibb.co/Jt20B2L/mar524.jpg
1/3200, F:5.6, ISO200
https://i.ibb.co/4Knf0cd/gnq363.jpg
1/1600, F:5.6, ISO100
https://i.ibb.co/7nGMyw5/fni464.jpg
1/2000, F:5.6, ISO100
https://i.ibb.co/fxSphdK/jks567.jpg
1/1600, F:5.6, ISO100
https://i.ibb.co/sPP3xHJ/sfd474.jpg
1/2000, F:5.6, ISO200
https://i.ibb.co/Cs8vMqW/dbw363.jpg
1/2000, F:5.6, ISO100
https://i.ibb.co/LQ9QDCN/bst573.jpg
1/2000, F:5.6, ISO100
https://i.ibb.co/JtqSs8n/hmw463.jpg
1/1600, F:5.6, ISO100
https://i.ibb.co/J3mmt4d/gnw463.jpg
1/640, F:5.6, ISO2000
https://i.ibb.co/gFwhMm0/jud575.jpg
1/160, F:8, ISO400
Santiago Mestre
23/11/23, 19:33:29
Manel, un reportaje espectacular. Las fotos del delta del Ebro las intuyo. Un paraíso para las aves migratorias aunque creo que los flamencos anidad en el delta
quietman1965
23/11/23, 20:03:10
Preciosa serie, como cambia todo cuando incide esa preciosa luz.
Un detalle en la 8ª, parece como si lo huberias "pegado" , la veo como rara. No se si te da a ti esa impresión
Saludos
Q
PericoPaco
23/11/23, 20:13:31
Estupendo reportaje, flamencos por todos lados, parados, corriendo y volando. Muy buen trabajo fotográfico.
Un abrazo.
espartaco33
23/11/23, 23:59:12
¡¡¡¡ Menudo documental !!! Cargado de detalles, posturas y coloridos.
Enhorabuena.
Saludos
subiyama
24/11/23, 08:27:43
Que pasada! preciosas fotos y flamencos, me da ganas de ir a probar al Delta.
Felicitats company!
Minimal
24/11/23, 12:40:04
Manel, un reportaje espectacular. Las fotos del delta del Ebro las intuyo. Un paraíso para las aves migratorias aunque creo que los flamencos anidad en el delta
Sí, hay colonias permanentes que anidan en el Delta del Ebro pero como decía es en esta época donde se concentran en mayor número por las migraciones.
Las imágenes del Delta son a partir de la quinta, el tiempo acompañó.
Un saludo Santiago y gracias por pasar y dejar tu comentario, me alegra que te haya gustado el reportaje.
Preciosa serie, como cambia todo cuando incide esa preciosa luz.
Un detalle en la 8ª, parece como si lo huberias "pegado" , la veo como rara. No se si te da a ti esa impresión
Saludos
Q
Pues sí, como le comentaba al amigo Santiago el tiempo en el Delta del Ebro acompañó.
Y he revisado la octava imagen, he intentado mejorar la edición, pero no, no es ni mucho menos un recorta y pega, no suelo hacer esas cosas.
Gracias Mauro por tu observación y comentario, un abrazo.
Estupendo reportaje, flamencos por todos lados, parados, corriendo y volando. Muy buen trabajo fotográfico.
Un abrazo.
Gracias PericoPaco por dejar tu opinión, siempre valorada.
Un abrazo.
¡¡¡¡ Menudo documental !!! Cargado de detalles, posturas y coloridos.
Enhorabuena.
Saludos
Muchas gracias compañero por pasar y dejar tu comentario, me alegra que te hayan gustado las fotos.
Un saludo.
Que pasada! preciosas fotos y flamencos, me da ganas de ir a probar al Delta.
Felicitats company!
Pues te animo a que vayas David, ahora encontrarás mucha vida y el lugar es maravilloso.
Gracias y una abraçada.
.................................
Y bien, como le comento al amigo subiyama os animo a visitar fotográficamente la zona, hay muchas posibilidades en un entorno precioso :foto::foto::foto:
He añadido una imagen más donde se puede apreciar un grupo de flamencos en el ocaso.
También he aprovechado y he añadido los exif de las imágenes, disculpas por no haberlo hecho cunado subí el post.
Si tenéis cualquier duda, sugerencia o lo que sea no dudéis.
Saludos y gracias a todos.
titto_velusi
24/11/23, 13:24:04
Que fotos más guapas Minimal; me llama mucho la atención el cuello estirado cuando vuelan. Parece que los han estudirado para alargarles el cuello.
La última foto es para enmarcar y ponerla en alguna pared de casa. Realmente el Delta ofrece una plasticidad difícil de encontrar. No sólo es fauna, hay mucho que explorar para un ojo mínimamente enrenado. Ya no hablo de sus gente y sobretodo su gastronomía. Quien va seguro (https://bit.ly/segurofoto) que repite. Lo siento soy un enamorado del Delta de l'Ebre.
Una abraçada.
Minimal
25/11/23, 23:17:47
Que fotos más guapas Minimal; me llama mucho la atención el cuello estirado cuando vuelan. Parece que los han estudirado para alargarles el cuello.
Son aves bien curiosas, ciertamente. La longitud y finura de sus patas también llama la atención y cómo se sostienen sobre una de ellas para dormir.
Gracias por comentar compañero :)
La última fot es para enmarcar y ponerla en alguna pared de casa. Realmente el Delta ofrece una plasticidad difícil de encontrar. No sólo es fauna, hay mucho que explorar para un ojo mínimamente enrenado. Ya no hablo de sus gente y sobretodo su gastronomía. Quien va seguro (https://bit.ly/segurofoto) que repite. Lo siento soy un enamorado del Delta de l'Ebre.
Una abraçada.
En unos treinta días tengo pensado volver, ya te consultaré para que me indiques los mejores spots :foto::foto::foto: y mesones de la zona, jaja
Una abraçada XATRAC i gràcies.
Minimal
27/11/23, 22:46:32
Magnificas
Gracias compañero.
He pasado por tu página en 500px, no conocía tu trabajo y he disfrutado mucho, excelentes trabajos.
Un saludo.
Panxampla
13/12/23, 16:52:19
Preciosa serie.
Se nota claramente cuales son los del Llobregat y cuales los del Delta.
Me alegro que te guste la zona del Delta. Tengo mis orígenes allí, así que le tengo un cariño especial.
Sabíais que en el delta no hubo flamencos de forma permanente hasta los años noventa que se asentaron una pocas parejas. Hoy en día se calcula que podría haber alrededor de unos 4000 ejemplares.
Saludos.
Minimal
14/12/23, 01:25:56
Preciosa serie.
Se nota claramente cuales son los del Llobregat y cuales los del Delta.
Me alegro que te guste la zona del Delta. Tengo mis orígenes allí, así que le tengo un cariño especial.
Sabíais que en el delta no hubo flamencos de forma permanente hasta los años noventa que se asentaron una pocas parejas. Hoy en día se calcula que podría haber alrededor de unos 4000 ejemplares.
Saludos.
Hola Panxampla, gracias por pasar y dejar tu opinión sobre el reportaje, celebro que te haya gustado y más teniendo en cuenta que conoces bien la zona.
No sabía que tenías tus orígenes allí, pero algo intuía por tu nick, jeje
Y sobre los flamencos no tenía conocimiento de que hasta los años 90 no habían en el Delta, esas primeras parejas que llegaron fueron listas al asentarse en un territorio tan magnífico.
Y cuando dices que podría haber 4.000 ejemplares me parece que te estás quedando algo corto, según tengo entendido unas 4.000 parejas serían las que residen permanentemente como nidificadoras, igual te referías a eso, pero se cuentan por bastantes varios miles más los que pasan el invierno allí si no estoy equivocado.
Un saludo, se agradece tu aporte :)
Panxampla
14/12/23, 10:57:22
Hola Panxampla, gracias por pasar y dejar tu opinión sobre el reportaje, celebro que te haya gustado y más teniendo en cuenta que conoces bien la zona.
No sabía que tenías tus orígenes allí, pero algo intuía por tu nick, jeje
Y sobre los flamencos no tenía conocimiento de que hasta los años 90 no habían en el Delta, esas primeras parejas que llegaron fueron listas al asentarse en un territorio tan magnífico.
Y cuando dices que podría haber 4.000 ejemplares me parece que te estás quedando algo corto, según tengo entendido unas 4.000 parejas serían las que residen permanentemente como nidificadoras, igual te referías a eso, pero se cuentan por bastantes varios miles más los que pasan el invierno allí si no estoy equivocado.
Un saludo, se agradece tu aporte :)
Vivi allí hasta que el trabajo/estudios me llevaron fuera, voy de vez en cuando a visitar a mi familia. Jamas vi un flamenco siendo habitante local. Los 4000 me refería a población permanente, es posible que fuesen 4000 parejas, la memoria tiene estas cosas. Si recuerdo hace un par de años haber leído que mas de 20.000 ejemplares pasaron el invierno, el Benidorm de los Flamencos, jaja.
Saludos.
Minimal
14/12/23, 13:07:20
Vivi allí hasta que el trabajo/estudios me llevaron fuera, voy de vez en cuando a visitar a mi familia. Jamas vi un flamenco siendo habitante local. Los 4000 me refería a población permanente, es posible que fuesen 4000 parejas, la memoria tiene estas cosas. Si recuerdo hace un par de años haber leído que mas de 20.000 ejemplares pasaron el invierno, el Benidorm de los Flamencos, jaja.
Saludos.
En breve tengo intención de volver.
Ya te contactaré para que me comentes buenas localizaciones y sus mejores horarios :foto::)
Saludos.
Vivi allí hasta que el trabajo/estudios me llevaron fuera, voy de vez en cuando a visitar a mi familia. Jamas vi un flamenco siendo habitante local. Los 4000 me refería a población permanente, es posible que fuesen 4000 parejas, la memoria tiene estas cosas. Si recuerdo hace un par de años haber leído que mas de 20.000 ejemplares pasaron el invierno, el Benidorm de los Flamencos, jaja.
Saludos.
Para vuestra información:
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20220215/record-flamencos-invierno-delta-ebro-13241212
Minimal
14/12/23, 19:37:10
Para vuestra información:
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20220215/record-flamencos-invierno-delta-ebro-13241212
Qué barbaridad... me pregunto si tal densidad de flamencos tendrá algún impacto (negativo) sobre otras especies autóctonas o de paso así como para el medio ambiente, más teniendo en cuenta que hasta hace relativamente poco su presencia era inexistente en el Delta y si su presencia actual se gestiona o controla de alguna manera en beneficio de un equilibrio.
Gracias por tu aporte XATRAC i una abraçada.
Qué barbaridad... me pregunto si tal densidad de flamencos tendrá algún impacto (negativo) sobre otras especies autóctonas o de paso así como para el medio ambiente, más teniendo en cuenta que hasta hace relativamente poco su presencia era inexistente en el Delta y si su presencia actual se gestiona o controla de alguna manera en beneficio de un equilibrio.
Gracias por tu aporte XATRAC i una abraçada.
Aunque las parejas nidificantes aparecieron en volumen en 1993 siempre han habido flamencos en el Delta de l'Ebre sobretodo en invierno. El Delta recibía muchas aves procedentes de la Camarga francesa. Es una especie autóctona y no produce un impacto negativo con el resto de especies ni en la comida ni en el espacio ni en el hábitat en general. La gran mayoria se encuentran en el hemidelta sur, sobretodo en la laguna "La Tancada" y las salinas de la Trinitat, al final del Trabucador.
Una abraçada.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com