Ver la Versión Completa : Haciendo el cabra por el monte
Eduardo Medina
02/12/23, 00:31:13
En la época de 1930 , por diversas vicisitudes, las cabras montesas se había extinguido por completo en la zona de la Sierra de Grazalema. Posteriormente , en los años 80 ,se reintrodujeron algunas parejas para intentar recuperar la especie. Hoy día , gracias a esta iniciativa y según datos de la junta de Andalucía , hay un censo de unos 1.000 ejemplares...( no todo son malas noticias ).
Dicho esto y dada la época de celo y mis ganas de poder observarlas lo más cerca posible, me disfracé de montañero, cogí todo el equipo y, una hora y media antes de que amaneciese, a eso de las 6 am, puse rumbo de Jerez a la sierra con un buen amigo.
Una vez allí, localizar alguna nos costó bastante tiempo e idas y venidas de unas zonas a otras oteando las cumbres y lomas de las montañas con mis viejos prismáticos. Las nubes estaban retenidas en las faldas de la montaña y hacía un frío de dos pares narices...La hora dorada quedó atrás sin fortuna. Por fin, tras las primeras observaciones pasadas las 9 , y descartando algunos ejemplares aislados, pudimos detectar un rebaño. Ahora tocaba observar , esperar y buscar el momento y el lugar por donde procurar fotografiarlas al rececho y la verdad, pudimos pillar este y otros grupos a lo largo de una jornada que prolongamos hasta la 1 de la tarde ( y no más por no por falta de ganas sino por no aguantar después a nuestras mujeres ).
Empieza la búsqueda por los primeros riscos, he aquí a mi amigo:
https://live.staticflickr.com/65535/53369552768_1705cabfd3_k.jpg (https://flic.kr/p/2pj5UEU)
La hora dorada llega a su culmen sin éxito, pasamos a la hora azul, el frío se intensifica y el espectáculo del mar de nubes a nuestros pies compensan la ausencia de avistamiento.
https://live.staticflickr.com/65535/53369346011_bb3e2c4079_k.jpg (https://flic.kr/p/2pj4Rd8)
Por fin, unas horas después de nuestra llegada, logramos acercarnos con mucho cuidado al primer rebaño, haciendo lo movimientos lo más lentos posibles para no ahuyentarlas:
https://live.staticflickr.com/65535/53369275031_789ce5eccb_h.jpg (https://flic.kr/p/2pj4u7k)
https://live.staticflickr.com/65535/53368373117_0fa35af0b9_b.jpg (https://flic.kr/p/2piYS16)
https://live.staticflickr.com/65535/53354668977_8ae811e9fa_b.jpg (https://flic.kr/p/2phLCeP)
https://live.staticflickr.com/65535/53327314994_3b4e2eeb3a_b.jpg (https://flic.kr/p/2pfmqRq)
https://live.staticflickr.com/65535/53326091067_da13e2d757_b.jpg (https://flic.kr/p/2pffa2e)
Y luego , algunas otras a las que nos pudimos aproximar y fotografiar :
https://live.staticflickr.com/65535/53324816738_9e63d43b08_b.jpg (https://flic.kr/p/2pf8Cd3)
https://live.staticflickr.com/65535/53349959680_24d5661158_b.jpg (https://flic.kr/p/2phmuk3)
https://live.staticflickr.com/65535/53349743033_fc2d289040_b.jpg (https://flic.kr/p/2phknVK)
La próxima vez que me pueda escapar a la sierra espero poder colgar algunas mejores.
Un saludo.
Masphot
02/12/23, 00:34:32
Dices que pondrás mejores... A ver, a ver :wink:
No sé si podrás poner mejores porque el reportaje te ha quedado bien bonito... y bien relatado.
SALUD
Minimal
02/12/23, 00:47:20
Interesante información y bonitas fotos Eduardo, se agradece que compartas :)
En cuanto a las fotos hay variedad temática, de planos y acciones, se hace ameno visualizarlas por la narrativa aplicada.
La primera es chulísima y bien descriptiva del fotógrafo en la naturaleza, bravo.
La segunda es un espectacular paisaje, esas nubes bajas lo hacen muy interesante a pesar de que la luz quizás no sea la mejor.
El resto son buenos retratos y alguna descriptiva de su comportamiento en el celo, parece que pudiste estar bastante cerca por algunos primeros planos, estupendos.
Quizás las dos últimas desentonen un poco respecto al resto, no por su calidad e interés fotográfico sino por los tonos, entiendo que pudiera ser otra hora y que las condiciones lumínicas pudieran haber cambiado, pero igualmente se me hacen algo frías y en especial la última quizás con algo de saturación de más.
En cualquier caso sólo es mi opinión y te reitero que me ha encantado y he disfrutado con el reportaje.
Un saludo.
De lujo el reportaje y el texto, yo tambien soy un apasionado de esta especie desde hace algunos años, aunque este año no estoy seguro de poder disfrutar de ellas.
Enhorabuena
quietman1965
02/12/23, 08:53:35
Bonito y bien narrado reportaje.
Las dos primeras fotos son realmente bonitas
Saludos
Q
Dr. Mabuse
02/12/23, 09:32:30
Preciosas las dos primeras y muy interesante el reportaje. Seguro que fue un día estupendo.
Saludos.
Masphot
02/12/23, 09:58:54
https://live.staticflickr.com/65535/53368373117_0fa35af0b9_b.jpg (https://flic.kr/p/2piYS16)
A esta le ha faltado poco para sacar el equipo y plantear una iluminación Rembrandt; es excelente, tiene una fuerza del copón... ¿Tele fijo?
Fotón!!
SALUD
PericoPaco
02/12/23, 11:37:14
Buen y bonito reportaje. Enhorabuena.
pepelahuerta
02/12/23, 12:54:51
Excelente serie Eduardo, la primera genial. Saludos
Santiago Mestre
02/12/23, 15:24:37
Muy bueno el reportaje Eduardo. Una fotos magníficas
EhbFotografia
02/12/23, 15:46:16
En la época de 1930 , por diversas vicisitudes, las cabras montesas se había extinguido por completo en la zona de la Sierra de Grazalema. Posteriormente , en los años 80 ,se reintrodujeron algunas parejas para intentar recuperar la especie. Hoy día , gracias a esta iniciativa y según datos de la junta de Andalucía , hay un censo de unos 1.000 ejemplares...( no todo son malas noticias ).
Dicho esto y dada la época de celo y mis ganas de poder observarlas lo más cerca posible, me disfracé de montañero, cogí todo el equipo y, una hora y media antes de que amaneciese, a eso de las 6 am, puse rumbo de Jerez a la sierra con un buen amigo.
Una vez allí, localizar alguna nos costó bastante tiempo e idas y venidas de unas zonas a otras oteando las cumbres y lomas de las montañas con mis viejos prismáticos. Las nubes estaban retenidas en las faldas de la montaña y hacía un frío de dos pares narices...La hora dorada quedó atrás sin fortuna. Por fin, tras las primeras observaciones pasadas las 9 , y descartando algunos ejemplares aislados, pudimos detectar un rebaño. Ahora tocaba observar , esperar y buscar el momento y el lugar por donde procurar fotografiarlas al rececho y la verdad, pudimos pillar este y otros grupos a lo largo de una jornada que prolongamos hasta la 1 de la tarde ( y no más por no por falta de ganas sino por no aguantar después a nuestras mujeres ).
La próxima vez que me pueda escapar a la sierra espero poder colgar algunas mejores.
Un saludo.
Maravilloso reportaje bien ilustrado junto al texto, yo tengo una cita cada año con las cabras montesas, que siguen habitando la sierra donde me he criado, Sierra de Mijas (Málaga), y la cual visito una vez al año cuando bajo para disfrutar mis vacaciones de Navidad. Casi lo primero que hago al llegar es subir aún de noche para poder llegar a buena hora para ver el amanecer desde la sierra y a esas horas por suerte me suelo topar con alguna cabra que observa mi manera torpe de subir por el monte. Enhorabuena por la experiencia y por las fotos.
u420067
02/12/23, 16:22:55
Magnífico reportaje, Eduardo, felicidades.
Eduardo Medina
03/12/23, 20:44:50
Interesante información y bonitas fotos Eduardo, se agradece que compartas :)
En cuanto a las fotos hay variedad temática, de planos y acciones, se hace ameno visualizarlas por la narrativa aplicada.
La primera es chulísima y bien descriptiva del fotógrafo en la naturaleza, bravo.
La segunda es un espectacular paisaje, esas nubes bajas lo hacen muy interesante a pesar de que la luz quizás no sea la mejor.
El resto son buenos retratos y alguna descriptiva de su comportamiento en el celo, parece que pudiste estar bastante cerca por algunos primeros planos, estupendos.
Quizás las dos últimas desentonen un poco respecto al resto, no por su calidad e interés fotográfico sino por los tonos, entiendo que pudiera ser otra hora y que las condiciones lumínicas pudieran haber cambiado, pero igualmente se me hacen algo frías y en especial la última quizás con algo de saturación de más.
En cualquier caso sólo es mi opinión y te reitero que me ha encantado y he disfrutado con el reportaje.
Un saludo.
Muy buenas Minimal, gracias por tus comentarios. Me alegra que te haya gustado el reportaje. Respecto a la segunda foto tengo otras con la luz más cálida pero el motivo de colgar esta era transmitir el momento del día pasada ya la hora dorada y entrada ya la hora azul. Ciertamente, como fotografía pura y dura de paisaje , la luz está ya pasada. Respecto al cambio de temperatura entre fotos comentar que las condiciones en la sierra cuando las nubes están así cambian de un momento a otro, motivo por el que, a pesar de ser posteriores la luz es más fría ( la última es cierto que , para contrarrestar un poco, y porque el ejemplar macho me pareció espectacular, quise "endulzarla" algo subiendo la saturación y es cierto que un poco menos puede quedar mejor, tomo nota. Gracias por comentar como siempre y un saludo.
De lujo el reportaje y el texto, yo tambien soy un apasionado de esta especie desde hace algunos años, aunque este año no estoy seguro (https://bit.ly/segurofoto) de poder disfrutar de ellas.
Enhorabuena
Me alegra que te guste. Este es el primer año que le dedico un monográfico a las cabras en la sierra y la verdad que me fui contento, no espera poder acercarme así. Así que espero poder repetir experiencia pronto y quitarme algunas espinitas que me han quedado. Un saludo.
Bonito y bien narrado reportaje.
Las dos primeras fotos son realmente bonitas
Saludos
Q
Muchas gracias y un saludo.
Eduardo Medina
03/12/23, 20:46:40
Preciosas las dos primeras y muy interesante el reportaje. seguro (https://bit.ly/segurofoto) que fue un día estupendo.
Saludos.
Me alegra que te haya resultado de interés Carles, la verdad que el día fue de desconexión total ...de esos que recargas pilas para el resto de la semana, ya sabes.
Saludos,
Eduardo Medina
03/12/23, 20:51:22
A esta le ha faltado poco para sacar el equipo y plantear una iluminación Rembrandt; es excelente, tiene una fuerza del copón... ¿Tele fijo?
Fotón!!
SALUD
Bien visto Masphot, tal es así que decidí hacer con ella, rapidito, una clave baja ( no muy lograda, tengo que pulirla ):
https://live.staticflickr.com/65535/53356082845_377d57eace_b.jpg (https://flic.kr/p/2phTSwR)
Saludos,
Eduardo Medina
03/12/23, 20:52:59
Excelente serie Eduardo, la primera genial. Saludos
Muchas gracias Pepe, me alegra que te hayan gustado. Saludos.
Muy bueno el reportaje Eduardo. Una fotos magníficas
Muchas gracias Santiago. Un saludo.
Eduardo Medina
03/12/23, 21:01:01
Maravilloso reportaje bien ilustrado junto al texto, yo tengo una cita cada año con las cabras montesas, que siguen habitando la sierra donde me he criado, Sierra de Mijas (Málaga), y la cual visito una vez al año cuando bajo para disfrutar mis vacaciones de Navidad. Casi lo primero que hago al llegar es subir aún de noche para poder llegar a buena hora para ver el amanecer desde la sierra y a esas horas por suerte me suelo topar con alguna cabra que observa mi manera torpe de subir por el monte. Enhorabuena por la experiencia y por las fotos.
Me alegra que te guste. Espero que disfrutes mucho de tus cercanas vacaciones en tu ciudad natal, que es una maravilla, y que tengas suerte con los avistamientos ( he veraneado durante casi toda mi infancia/adolescencia relativamente cerca, a 70 km, en el puerto de la Duquesa. Estaré siempre sentimentalmente amarrado a toda la Costa del Sol). Un saludo.
Masphot
04/12/23, 07:36:15
Impresionante esa clave baja!! También me parecen destacables el contraluz del compañero (que parece que 'afota' con un 150 600) y ese retrato de la foto en octavo lugar, muy bien colocado ese planito.
Buena lente pareces llevar. Excelentes aportes.
SALUD :foto:
bonimorales
04/12/23, 09:57:28
Magnífico reportaje Eduardo, me ha encantado, tanto la narrativa como las fotos son estupendas.
Enhorabuena por el paseo y por el reportaje.
Un abrazo de Boni
Eduardo Medina
05/12/23, 21:09:14
Impresionante esa clave baja!! También me parecen destacables el contraluz del compañero (que parece que 'afota' con un 150 600) y ese retrato de la foto en octavo lugar, muy bien colocado ese planito.
Buena lente pareces llevar. Excelentes aportes.
SALUD :foto:
Me alegra que te haya gustado, gracias. Mi colega afota con un 100-400, te has acercado jejeje...El mío es el RF 100-500. Un saludo.
Magnífico reportaje Eduardo, me ha encantado, tanto la narrativa como las fotos son estupendas.
Enhorabuena por el paseo y por el reportaje.
Un abrazo de Boni
Muchas gracias Boni, muy amable. Me alegra que te hayan gustado. La verdad es que son escapadas que de vez en cuando vienen bien para desconectar y eliminar las toxinas que se acumulan a lo largo de las semanas.
Un abrazo,
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com