Ver la Versión Completa : Nuevo usuario en Canonistas, presentación y dudas sobre nuevo equipo
Hola a todo el equipo y compañeros de Canonistas.
Después de oír hablar muy bien de este foro, decidí leer los temas creados, indagar entre los modelos actuales y finalmente inscribirme para formar parte de esta gran comunidad. Soy consciente de la cantidad de nuevos temas y lo tedioso de ayudar con preguntas tan básicas a los novatos, he intentado informarme todo lo posible con reviews y opiniones para no molestar con nuevos hilos. Más o menos tengo algunas ideas, pero la infinidad de modelos y características roza el aburrimiento, siendo una decisión abrumadora en cuanto a precio/calidad.
Por eso os agradezco desde ya cualquier ayuda y consejos, para luego poder ayudar a nuevos usuarios con las mismas dudas.
Tengo un milde pack de Nikon (http://bit.ly/linknikon) 3500D + 18-55 serie + 55-200 y mi objetivo favorito, el 35mm AF-S F/1.8G DX. He conseguido resultados increíbles con la práctica y decenas de miles de fotos, pero fue probar varios días una Fujifilm TX-5 para querer una cámara mejor y más moderna.
Cuando me decido por un modelo, veo en reviews que pecan de algunos fallos y vuelvo a dudar. Me encantaría una cámara full frame para dar un salto grande, aunque el objetivo sea lo más importante y tenga lo mismo en MPX con APS-C + objetivo muy bueno, si hay algo equilibrado en cuerpo full frame + objetivo de calidad luminoso, sin llegar a ser el mejor, también me vale (viniendo de la 3500D y objetivo de serie).
Presupuesto, mientras menos mejor, 1500€/1000€. Foto de todo un poco, paisajes y animales sobre todo, espectáculos, perros, retratos, edificios.
Qué busco:
- Cámara sin espejo
- Pantalla abatible y extensible, lo encontré muy práctico
- Micro-sd para reutilizar las actuales
- Video 4k sin limitaciones o 30fps al menos
- Full frame si puede ser por precio sino APS-C
- Objetivo todoterreno 18-140 o 18-70 por el estilo mejor relación calidad/precio
- Adaptador para utilizar el 35mm Nikon (http://bit.ly/linknikon) DX (quizás esté diciendo una burrada, por soñar..)
- Más adelante objetivo fijo para retratos 35-50 con muy buena luminosidad
¿Canon EOS M50 Mark II? Video 4k no permite ajustar velocidad, 30 min máx (no es un problema), batería de poca capacidad, aunque siempre compro 2 extras.
¿Canon RP? Veo algunas desventajas que viniendo de lo que tengo, quizás no deberían ser un problema: batería que dura algo menos, sensor recortado de full frame si opto también por un APS-C, aún recortado será más grande imagino.
En resumen, cualquier idea de modelos, de diferentes marcas o pack en oferta ahora mismo me vendría genial, para saber por dónde tirar.
Muchísimas gracias por tomaros el tiempo de leer y ayudar, un saludo.
Dr. Mabuse
21/12/23, 18:08:29
Hola a todo el equipo y compañeros de Canonistas.
Después de oír hablar muy bien de este foro, decidí leer los temas creados, indagar entre los modelos actuales y finalmente inscribirme para formar parte de esta gran comunidad. Soy consciente de la cantidad de nuevos temas y lo tedioso de ayudar con preguntas tan básicas a los novatos, he intentado informarme todo lo posible con reviews y opiniones para no molestar con nuevos hilos. Más o menos tengo algunas ideas, pero la infinidad de modelos y características roza el aburrimiento, siendo una decisión abrumadora en cuanto a precio/calidad.
Por eso os agradezco desde ya cualquier ayuda y consejos, para luego poder ayudar a nuevos usuarios con las mismas dudas.
Tengo un milde pack de Nikon (http://bit.ly/linknikon) 3500D + 18-55 serie + 55-200 y mi objetivo favorito, el 35mm AF-S F/1.8G DX. He conseguido resultados increíbles con la práctica y decenas de miles de fotos, pero fue probar varios días una Fujifilm TX-5 para querer una cámara mejor y más moderna.
Cuando me decido por un modelo, veo en reviews que pecan de algunos fallos y vuelvo a dudar. Me encantaría una cámara full frame para dar un salto grande, aunque el objetivo sea lo más importante y tenga lo mismo en MPX con APS-C + objetivo muy bueno, si hay algo equilibrado en cuerpo full frame + objetivo de calidad luminoso, sin llegar a ser el mejor, también me vale (viniendo de la 3500D y objetivo de serie).
Presupuesto, mientras menos mejor, 1500€/1000€. Foto de todo un poco, paisajes y animales sobre todo, espectáculos, perros, retratos, edificios.
Qué busco:
- Cámara sin espejo
- Pantalla abatible y extensible, lo encontré muy práctico
- Micro-sd para reutilizar las actuales
- Video 4k sin limitaciones o 30fps al menos
- Full frame si puede ser por precio sino APS-C
- Objetivo todoterreno 18-140 o 18-70 por el estilo mejor relación calidad/precio
- Adaptador para utilizar el 35mm Nikon (http://bit.ly/linknikon) DX (quizás esté diciendo una burrada, por soñar..)
- Más adelante objetivo fijo para retratos 35-50 con muy buena luminosidad
¿Canon EOS M50 Mark II? Video 4k no permite ajustar velocidad, 30 min máx (no es un problema), batería de poca capacidad, aunque siempre compro 2 extras.
¿Canon RP? Veo algunas desventajas que viniendo de lo que tengo, quizás no deberían ser un problema: batería que dura algo menos, sensor recortado de full frame si opto también por un APS-C, aún recortado será más grande imagino.
En resumen, cualquier idea de modelos, de diferentes marcas o pack en oferta ahora mismo me vendría genial, para saber por dónde tirar.
Muchísimas gracias por tomaros el tiempo de leer y ayudar, un saludo.
Bienvenido al foro!
De las cosas que propones, algunas mejor olvidarse. Las tarjetas micro SD solo te darán problemas (además necesitas un adaptador) y las SD, actualmente no son caras.
Que yo sepa el Nikon DX no se puede montar en cuerpos Canon.
La diferencia entre FF y APS-C solo la apreciarás en grandes ampliaciones y si la fauna está entre tus prioridades es probable que obtengas incluso mejores resultados con algunas APS-C que con según que FF.
En APS-C la focal efectiva (el ángulo de visión) se multiplica por 1'6 respecto a FF, lo que quiere decir que necesitas teleobejtivos de menos focal para conseguir lo mismo que en FF (que en general son más baratos y menos pesados a igual calidad).
La M50 MK II es una buena cámara, pero el sistema "M" está acabado y yo solo lo contemplaría por el precio.
A nivel de sensor, con cualquiera de las Canon del sistema R actual podrás obtener una calidad estupenda, así que por eso no te preocupes. En general la calidad de las ópticas puede ser aún más determinante en los resultados finales.
Puestos a elegir me miraría más las prestaciones de la cámara y lo que buscas, por ejemplo, para alguien que fotografía fauna o retratos con frecuencia, el enfoque con seguimiento al ojo es una maravilla a la que cuesta renunciar,, pero para alguien que hace paisaje o interiorismo es irrelevante.
El último consejo, no tiene mucho sentido querer mucha calidad y comprar un cuerpo muy caro, para luego ahorrar en objetivos y eso se ve muy frecuentemente...
Saludos.
Bienvenido al foro!
De las cosas que propones, algunas mejor olvidarse. Las tarjetas micro SD solo te darán problemas (además necesitas un adaptador) y las SD, actualmente no son caras.
Que yo sepa el Nikon (http://bit.ly/linknikon) DX no se puede montar en cuerpos Canon.
La diferencia entre FF y APS-C solo la apreciarás en grandes ampliaciones y si la fauna está entre tus prioridades es probable que obtengas incluso mejores resultados con algunas APS-C que con según que FF.
En APS-C la focal efectiva (el ángulo de visión) se multiplica por 1'6 respecto a FF, lo que quiere decir que necesitas teleobejtivos de menos focal para conseguir lo mismo que en FF (que en general son más baratos y menos pesados a igual calidad).
La M50 MK II es una buena cámara, pero el sistema "M" está acabado y yo solo lo contemplaría por el precio.
A nivel de sensor, con cualquiera de las Canon del sistema R actual podrás obtener una calidad estupenda, así que por eso no te preocupes. En general la calidad de las ópticas puede ser aún más determinante en los resultados finales.
Puestos a elegir me miraría más las prestaciones de la cámara y lo que buscas, por ejemplo, para alguien que fotografía fauna o retratos con frecuencia, el enfoque con seguimiento al ojo es una maravilla a la que cuesta renunciar,, pero para alguien que hace paisaje o interiorismo es irrelevante.
El último consejo, no tiene mucho sentido querer mucha calidad y comprar un cuerpo muy caro, para luego ahorrar en objetivos y eso se ve muy frecuentemente...
Saludos.
¡Muchas gracias Dr. Mabuse!
Tomo nota de los consejos, en ese caso me olvido de full frame y de las tarjetas micro sd. Ahora que lo pienso, al final uso un USB 3.0 lector de tarjetas, con el adaptador de tarjeta SD y los 128gb de modelos rápidos para foto están por 20-25€.
Estoy viendo la Canon EOS RP + RF 24-105 mm f/4-7.1 IS STM por 1150-1200€, incluso packs de segunda batería. ¿Lo veis una buena opción? Batería compraría un par de alguna marca blanca para tener de repuesto, salvo que me digáis lo contrario por cargarme la cámara con el tiempo. Sería solo para usos prolongados si se acaba la original.
El objetivo es f/4-7.1, supongo que no puedo optar a nada mejor por ese precio, el mercado de segunda mano en objetivos no me disgusta en absoluto, el salto de la 3500D será gigante.
Muchas gracias, un saludo
Watutssy
21/12/23, 22:44:37
Buenas ISO102,
Por menos de 1000€ tienes la Rp que está muy bien. De segunda mano por 1500€ puedes conseguir la r6 la cual es muchísimo mejor en todo que la Rp, incluso tiene estabilizador en el cuerpo cosa que la rp no. Si vas por sistemas APS-C en canon miraría la canon R7 la cual es una cámara muy buena (Dr la usa con maestría y tiene unos resultados que nada tienen que enviarían a una FF).
Vamos que tienes opciones muy buenas pero yo con tu presupuesto miraría una r6 o r7 según el tipo de fotografía que más hagas. Con ambas tengo claro que quedarás encantado.
Un saludo y buenas fotos!!!
Estress
21/12/23, 23:23:25
Yo te diría que la RP + RF 24-240.
Agustin Salavert
22/12/23, 09:36:22
¡Muchas gracias Dr. Mabuse!
Tomo nota de los consejos, en ese caso me olvido de full frame y de las tarjetas micro sd. Ahora que lo pienso, al final uso un USB 3.0 lector de tarjetas, con el adaptador de tarjeta SD y los 128gb de modelos rápidos para foto están por 20-25€.
Estoy viendo la Canon EOS RP + RF 24-105 mm f/4-7.1 IS STM por 1150-1200€, incluso packs de segunda batería. ¿Lo veis una buena opción? Batería compraría un par de alguna marca blanca para tener de repuesto, salvo que me digáis lo contrario por cargarme la cámara con el tiempo. Sería solo para usos prolongados si se acaba la original.
El objetivo es f/4-7.1, supongo que no puedo optar a nada mejor por ese precio, el mercado de segunda mano en objetivos no me disgusta en absoluto, el salto de la 3500D será gigante.
Muchas gracias, un saludo
La RP + RF 24-105 f/4-7.1 IS está muy bien relación calidad-precio.
Yo la tengo desde hace dos años y estoy encantado con ella. El IS lo tengo en los objetivos.
Baterías tengo tres Canon originales, no valen tanto.No he tenido buenas experiencias con
las clónicas. Ahora tengo dos ópticas buenas fijas de 35 y 24mm 1.8 IS, pero hace años con la 550D estuve 5 años solo con el pisa 18-55.
Masphot
22/12/23, 10:16:27
Mi voto por una R-6 (*) y mientras tanto tirar de adaptador hasta que te fueras familiarizando con el sistema. Una R tampoco es una mala idea... (*) De segunda mano ambas
Otra estupenda opción: Tienes una R-8 con un sensor mu ‘moderno’, es una cámara FF bien “maja”: portabilidad cien por cien; uno de los cuatro productos relacionados con el medio audiovisual Canon cuya cámara ha recibido un galardón este año (T.W.A).
Como ves opciones haylas... lo que no veo es demasiado presupuesto.... Quizás cambiando lo nuevo por lo antiguo sumes, y, te haga llegar más adelante a un objetivo “decente".
_ Bienvenido al foro!
Feliz día de la SALUD :)
quietman1965
22/12/23, 11:02:17
Mi voto por una R-6 (*) y mientras tanto tirar de adaptador hasta que te fueras familiarizando con el sistema. Una R tampoco es una mala idea... (*) De segunda mano ambas
Otra estupenda opción: Tienes una R-8 con un sensor mu ‘moderno’, es una cámara FF bien “maja”: portabilidad cien por cien; uno de los cuatro productos relacionados con el medio audiovisual Canon cuya cámara ha recibido un galardón este año (T.W.A).
Como ves opciones haylas... lo que no veo es demasiado presupuesto.... Quizás cambiando lo nuevo por lo antiguo sumes, y, te haga llegar más adelante a un objetivo “decente".
_ Bienvenido al foro!
Feliz día de la SALUD :)
Uno de los requisitos que busca es video 4k sin limitación.
La R6 no era la que se calentaba? O ese problema ya no existe?
La R8 no es estabilizada, creo
Masphot
22/12/23, 11:04:36
Ni la R-8 es estabilizada, ni la Rp que le recomiendan ni la R....
SALUD
Masphot
22/12/23, 11:05:55
Hola a todo el equipo y compañeros de Canonistas.
Después de oír hablar muy bien de este foro, decidí leer los temas creados, indagar entre los modelos actuales y finalmente inscribirme para formar parte de esta gran comunidad. Soy consciente de la cantidad de nuevos temas y lo tedioso de ayudar con preguntas tan básicas a los novatos, he intentado informarme todo lo posible con reviews y opiniones para no molestar con nuevos hilos. Más o menos tengo algunas ideas, pero la infinidad de modelos y características roza el aburrimiento, siendo una decisión abrumadora en cuanto a precio/calidad.
Por eso os agradezco desde ya cualquier ayuda y consejos, para luego poder ayudar a nuevos usuarios con las mismas dudas.
Tengo un milde pack de Nikon (http://bit.ly/linknikon) 3500D + 18-55 serie + 55-200 y mi objetivo favorito, el 35mm AF-S F/1.8G DX. He conseguido resultados increíbles con la práctica y decenas de miles de fotos, pero fue probar varios días una Fujifilm TX-5 para querer una cámara mejor y más moderna.
Cuando me decido por un modelo, veo en reviews que pecan de algunos fallos y vuelvo a dudar. Me encantaría una cámara full frame para dar un salto grande, aunque el objetivo sea lo más importante y tenga lo mismo en MPX con APS-C + objetivo muy bueno, si hay algo equilibrado en cuerpo full frame + objetivo de calidad luminoso, sin llegar a ser el mejor, también me vale (viniendo de la 3500D y objetivo de serie).
Presupuesto, mientras menos mejor, 1500€/1000€. Foto de todo un poco, paisajes y animales sobre todo, espectáculos, perros, retratos, edificios.
Qué busco:
- Cámara sin espejo
- Pantalla abatible y extensible, lo encontré muy práctico
- Micro-sd para reutilizar las actuales
- Video 4k sin limitaciones o 30fps al menos
- Full frame si puede ser por precio sino APS-C
- Objetivo todoterreno 18-140 o 18-70 por el estilo mejor relación calidad/precio
- Adaptador para utilizar el 35mm Nikon (http://bit.ly/linknikon) DX (quizás esté diciendo una burrada, por soñar..)
- Más adelante objetivo fijo para retratos 35-50 con muy buena luminosidad
¿Canon EOS M50 Mark II? Video 4k no permite ajustar velocidad, 30 min máx (no es un problema), batería de poca capacidad, aunque siempre compro 2 extras.
¿Canon RP? Veo algunas desventajas que viniendo de lo que tengo, quizás no deberían ser un problema: batería que dura algo menos, sensor recortado de full frame si opto también por un APS-C, aún recortado será más grande imagino.
En resumen, cualquier idea de modelos, de diferentes marcas o pack en oferta ahora mismo me vendría genial, para saber por dónde tirar.
Muchísimas gracias por tomaros el tiempo de leer y ayudar, un saludo.
Hola: ¿es importante para tí el sistema IBIS?
SALUD
NerveNet
22/12/23, 11:18:37
Viniendo de Nikon (http://bit.ly/linknikon) con material, iría por otra Nikon (http://bit.ly/linknikon)... Seguirás como en casa, mismos menús, ubicación de botones, "colores", etc.
Si el objetivo Nikon (http://bit.ly/linknikon) es de la serie G (una G al final de la denominación del objetivo) te funcionará perfectamente con el adaptador correspondiente oficial en cualquier Nikon (http://bit.ly/linknikon) sin espejo.
En cambio si persistes en pasarte a Canon, mejor olvida lo que tengas de Nikon (http://bit.ly/linknikon), te toca comprar todo nuevo/usado.
Puedes usar objetivos Nikon (http://bit.ly/linknikon) con cualquier Canon DSLR o sin espejo mediante un adaptador de montura, pero pierdes la capacidad de controlar desde la cámara el diafragma y el motor de enfoque del objetivo, es decir, todo a manita (enfocar y cerrar el diafragma) pero eso sólo es válido para objetivos Nikon (http://bit.ly/linknikon) Pre AI (los F de toda la vida), AI, AI-S y los primeros AF-Nikkor con anillo de control del diafragma manual. Si tu objetivo es de la serie G de Nikon (http://bit.ly/linknikon) sólo podrás disparar a plena apertura en una cámara Canon pues carece de anillo de control para el diafragma.
He visto que hablas de la serie M de Canon, si no sabes de lo que hablas mejor olvida la seria M. El sistema M es un callejón sin salida, por descontinuado y limitado. Yo tengo una par de cámaras M y las tengo por la cristalería que tengo para usar con ellas, pero no es un sistema que recomendaría para alguien que es ajeno a Canon y empieza de cero en Canon.
Masphot
22/12/23, 11:23:18
Hola: ¿es importante para tí el sistema IBIS? SALUD
Sería interesante conocerlo porque es importante en cuanto a presupuesto, la cosa cambiaría...
SALUDos
Agustin Salavert
22/12/23, 13:32:15
Ni la R-8 es estabilizada, ni la Rp que le recomiendan ni la R....
SALUD
La RP el video es estabilizado, lo estoy utlizando.
Masphot
22/12/23, 15:32:57
La RP el video es estabilizado, lo estoy utlizando.
Gracias, hablaba para foto que no dispone de IBIS integrado.... Tampoco dispone de esa ventaja propiamente dicha para vídeo creo que es un “apaño" por software que utiliza un recorte de toda la imagen en su totalidad.
Lo cierto es que es para compensar movimientos indeseados/vibraciones que se pudieran producir; un apaño software como te decía...
SALUD y gracias :OK
Estress
22/12/23, 16:32:46
La RP el video es estabilizado, lo estoy utlizando.
Estabilizado por software, la cámara en si no tiene estabilizador en el sensor.
Agustin Salavert
22/12/23, 17:03:19
Gracias, hablaba para foto que no dispone de IBIS integrado.... Tampoco dispone de esa ventaja propiamente dicha para vídeo creo que es un “apaño" por software que utiliza un recorte de toda la imagen en su totalidad.
Lo cierto es que es para compensar movimientos indeseados/vibraciones que se pudieran producir; un apaño software como te decía...
SALUD y gracias :OK
Pero como video familiar sirve:
https://photos.app.goo.gl/8dGMikAd8yLBvygC9
Canon RP ( FF ), Rf 50mm1.8 STM f/9 1/125s ISO 250(automático) 50fps Estabilización digital en el modo de video activado.
Si la cámara fuera apsc seguramente con un 35mm 1.8 IS sería el equivalente.
Masphot
22/12/23, 17:12:22
Estabilizado por software, la cámara en si no tiene estabilizador en el sensor.
(+1) Es lo que trataba de decir sin más.
SALUD
___
Buenas a todos y mil gracias por las respuestas.
Estoy viendo que la RP + RF 24-105 f/4-7.1 IS alrededor de 1200€ es la mejor opción, para comprar directamente la SD de 128gb y un par de baterías. Teniendo en cuenta de dónde vengo y a dónde voy con el nuevo equipo. La estabilización IBIS en foto y vídeo, acostumbrado desde hace más de 6 años a la 3500D, con largas jornadas de foto en todo tipo de condiciones, montaña, frío, calor, etc. ¿Creéis que lo necesito? El objetivo 55-200€ lo compré de segunda mano por 29€ con el enfoque automático estropeado, solo funciona en manual.. de tanto usarlo cree una muy buena estabilidad manual.
LaR7 + RF-S 18-150MM F/3.5-6.3 IS STM (https://www.darty.com/nav/achat/photo_camescope/appareil_photo_compact/appareil_photo_hybride/canon_r7_rf-s_18-150.html) por alrededor de 1900€ también me llama la atención, incluso la R6 RF 24-105mm F4-7.1 IS STM por 1900€ entiendo que es mejor que la R7 y objetivo más luminoso f/3.5, solo que me da cosa que el salto no sea tan grande de una a otra, por esos 700€ extra, llegando ya a una barrera psicológica de 2000€ en material fotográfico sin contar baterias extra, SD y otros objetivos más adelante.
La R8 también me tienta pero no encuentro packs que vengan con un objetivo 24-105.
Teniendo en cuenta que el video que utilizo no es profesional en absoluto, 4K 30 fps-60 fps de una Gopro 9 Black, no creo que en una cámara de este tipo como la RP en estabilización sea muy mala, ¿verdad? El tema del recorte software es importante, ¿se notará mucho? A nivel de calidad de video y estabilización, imagino que no saldrá perdiendo frente a una "simple" Gopro, sin llegar a ser una Sony Alpha III o IV. Lo único que al irse un poco, solo un poco la luz, el sensor de la Gopro no sirve literalmente de nada. Con luz hace maravillas pero limita bastante.
Intentar buscar un equilibrio ideal entre buenas fotos y video sin el presupuesto que acompañe, veo que es difícil, pero si realmente por vuestra experiencia vale la pena y tendré cámara para rato, me espero un poco más y voy directo a una R7. Con unas cámaras de este tipo y lo que cuido el hardware, prefiero comprar el cuerpo nuevo.
Saludos
Masphot
23/12/23, 00:47:04
Vaya parece que añades una R-7 a tu ecuación....Si vas a enfocar tus labores a la naturaleza, y acción... perfecto.
SALUDos
____
NerveNet
23/12/23, 03:20:25
Buenas a todos y mil gracias por las respuestas.
Estoy viendo que la RP + RF 24-105 f/4-7.1 IS alrededor de 1200€ es la mejor opción, para comprar directamente la SD de 128gb y un par de baterías. Teniendo en cuenta de dónde vengo y a dónde voy con el nuevo equipo. La estabilización IBIS en foto y vídeo, acostumbrado desde hace más de 6 años a la 3500D, con largas jornadas de foto en todo tipo de condiciones, montaña, frío, calor, etc. ¿Creéis que lo necesito? El objetivo 55-200€ lo compré de segunda mano por 29€ con el enfoque automático estropeado, solo funciona en manual.. de tanto usarlo cree una muy buena estabilidad manual.
LaR7 + RF-S 18-150MM F/3.5-6.3 IS STM (https://www.darty.com/nav/achat/photo_camescope/appareil_photo_compact/appareil_photo_hybride/canon_r7_rf-s_18-150.html) por alrededor de 1900€ también me llama la atención, incluso la R6 RF 24-105mm F4-7.1 IS STM por 1900€ entiendo que es mejor que la R7 y objetivo más luminoso f/3.5, solo que me da cosa que el salto no sea tan grande de una a otra, por esos 700€ extra, llegando ya a una barrera psicológica de 2000€ en material fotográfico sin contar baterias extra, SD y otros objetivos más adelante.
La R8 también me tienta pero no encuentro packs que vengan con un objetivo 24-105.
Teniendo en cuenta que el video que utilizo no es profesional en absoluto, 4K 30 fps-60 fps de una Gopro 9 Black, no creo que en una cámara de este tipo como la RP en estabilización sea muy mala, ¿verdad? El tema del recorte software es importante, ¿se notará mucho? A nivel de calidad de video y estabilización, imagino que no saldrá perdiendo frente a una "simple" Gopro, sin llegar a ser una Sony Alpha III o IV. Lo único que al irse un poco, solo un poco la luz, el sensor de la Gopro no sirve literalmente de nada. Con luz hace maravillas pero limita bastante.
Intentar buscar un equilibrio ideal entre buenas fotos y video sin el presupuesto que acompañe, veo que es difícil, pero si realmente por vuestra experiencia vale la pena y tendré cámara para rato, me espero un poco más y voy directo a una R7. Con unas cámaras de este tipo y lo que cuido el hardware, prefiero comprar el cuerpo nuevo.
Saludos
Bueno, también tienes la Nikon Z50 (APS-C), le añades el adaptador de montura F de Nikon y sigues afotando o grabando vídeo a 4K 30fps con tu 35mm f/1.8G...
Masphot
24/12/23, 02:15:44
..... La R8 también me tienta pero no encuentro packs que vengan con un objetivo 24-105. Saludos
Si andas detrás de la R-8 puedes comprar el cuerpo y luego ya veremos… hay un Rf 24 105 L f4 (carete) muy interesante y versátil en focal.... si no tienes pasta, el barato; y si no a tirar de EF + convertidor.
SALUD
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com