PDA

Ver la Versión Completa : ¿Mejoraré mucho con el cambio o me quedo como estoy?



Glimmer
03/01/24, 15:07:40
A ver cómo veis esta renovación que tengo pensado hacer...

Tengo actualmente una 70D quye está algo hecha polvo, y un 100-400 L (II), que ese sí está muy bien, apenas 3 años de uso, la cámara unos 6 o 7.

Mi fotografía es de fauna, particularmente aves, pues para anfibios, etc. tengo el 100 L macro, pero ojo que también uso el macro del 100-400 L (II), que me encanta, sobre todo para determinadas serpientes a las que no es recomendable acercarse...

Cada vez me interesan más los vídeos, por cierto, a esto le doy mucha importancia.

Había pensado en una APS-C, y veo la R7 como la opción lógica. ¿En vídeo hay mejora notable? ¿Es tan grave el problema del enfoque automático como se comenta?

El objetivo, querría más mm (lo de siempre...). Había pensado en el 100-500 L + 1,4x. ¿Merecerá la pena? ¿O me voy a un más económico Sigma 150-600, pero también más voluminoso, etc.)

¿Algo que pierda claramente con el cambio? EL macro 100 L es compatible con la R7, ¿verdad?

Qué ganas de tirar los dineros...

Masphot
03/01/24, 19:26:53
Yo sería partidario una vez en tu poder la nueva cámara que tienes en mente de adquirir un adaptador para esa joyita EF II... que luego ya tendrás tiempo de más reflexión... ... ...
No siendo que el que <mejore mucho> (como dices en la intro.) sea el de la tienda. :money :wink:


SALUD

Watutssy
03/01/24, 23:05:25
La r7 es mejor en todo a la 70D por lo que vas a notar mucha mejoría en especial al uso de ISOs altos, enfoque y estabilización.

Respecto al objetivo yo usaría primero el 100-400 que tienes, el cual es muy buen objetivo y ya tendrás tiempo en un futuro de ir a por el 100-500.

Dr. Mabuse
03/01/24, 23:37:30
Yo tuve una 80D, y ahora tengo la R7 con el RF 100-500 y funciona de maravilla. No discutiré que la R5 ó la R3 tengan un enfoque mejor, pero la R7 enfoca de maravilla y la mayoría de críticas son tonterías.
También tengo el EF 100L macro y funciona perfectamente.
Aquí está el hilo de las fotos de la R7 https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=620430&page=41
Saludos.

sergiodbenito
04/01/24, 09:46:56
Yo tuve una 80D, y ahora tengo la R7 con el RF 100-500 y funciona de maravilla. No discutiré que la R5 ó la R3 tengan un enfoque mejor, pero la R7 enfoca de maravilla y la mayoría de críticas son tonterías.
También tengo el EF 100L macro y funciona perfectamente.
Aquí está el hilo de las fotos de la R7 https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=620430&page=41
Saludos.

desde luego que la r7+100-500L hacen un buen tándem y para muestras, lo que nos enseña el señor Dr.

en cuanto al tema del enfoque, no hay color entre las reflex y las mirroles para sujetos dinamicos, en estatica afecta bastaten menos por lo que si tu fotografía es fauna principalmente, me iria a por la R7 antes que una FF y si que creo que vas a notar un gran cambio.

en cuanto al objetivo, como dicen los señores de canon, los RF estan pensados para las camara R.. por lo que si la inversión no es problema, tienes la opción del 100-500L o esperar un poco al 200-800 (eso ya depende del tipo de fauna que fotografíes).

El 100-400 II es un gran objetivo y creo que aun tiene bastante tiron entre las reflex.

Que el Ppto limita, pues ese 100-400 que en la R7 te vas a un 160-640, tambien debe de funcionar muy bien. Yo uso varias lentes con el adaptador RF-EF en la R5 y sin ningun problema.

saludos

Glimmer
04/01/24, 12:57:39
Yo sería partidario una vez en tu poder la nueva cámara que tienes en mente de adquirir un adaptador para esa joyita EF II... que luego ya tendrás tiempo de más reflexión... ... ...
No siendo que el que <mejore mucho> (como dices en la intro.) sea el de la tienda. :money :wink:


SALUD

Desconocía que hacía falta un adaptador par los objetivos EF... suma y sigue. ¿Recomendáis el original o da igual? Los mm siempre faltan... no sé si ir a por el sigma y combinar los dos, o vender el 100-400 L (II) y pillar el 100-500 + 1.4x

Glimmer
04/01/24, 13:00:14
Yo tuve una 80D, y ahora tengo la R7 con el RF 100-500 y funciona de maravilla. No discutiré que la R5 ó la R3 tengan un enfoque mejor, pero la R7 enfoca de maravilla y la mayoría de críticas son tonterías.
También tengo el EF 100L macro y funciona perfectamente.
Aquí está el hilo de las fotos de la R7 https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=620430&page=41
Saludos.

Joe qué fotazas! Pinta bien el combo... Con el actual consigo fotos similares a muy corta distancia (y buena luz), en otras situaciones complicado, al iual que un vídeo en general oscuro.

¿Usas multiplicador? ¿Has probados los vídeos de fauna?

Glimmer
04/01/24, 13:04:44
desde luego que la r7+100-500L hacen un buen tándem y para muestras, lo que nos enseña el señor Dr.

en cuanto al tema del enfoque, no hay color entre las reflex y las mirroles para sujetos dinamicos, en estatica afecta bastaten menos por lo que si tu fotografía es fauna principalmente, me iria a por la R7 antes que una FF y si que creo que vas a notar un gran cambio.

en cuanto al objetivo, como dicen los señores de canon, los RF estan pensados para las camara R.. por lo que si la inversión no es problema, tienes la opción del 100-500L o esperar un poco al 200-800 (eso ya depende del tipo de fauna que fotografíes).

El 100-400 II es un gran objetivo y creo que aun tiene bastante tiron entre las reflex.

Que el Ppto limita, pues ese 100-400 que en la R7 te vas a un 160-640, tambien debe de funcionar muy bien. Yo uso varias lentes con el adaptador RF-EF en la R5 y sin ningun problema.

saludos

La 70D es también APS-C, y debo estar ya acostumbrado a eso, pero me faltan mm por todos los lados... Con el 100-500 serían 800 entonces?, pero aún así... El 200-800 no es L, es ppoco luminoso, no sé si decepcionará a muchos...

sergiodbenito
04/01/24, 13:12:38
La 70D es también APS-C, y debo estar ya acostumbrado a eso, pero me faltan mm por todos los lados... Con el 100-500 serían 800 entonces?, pero aún así... El 200-800 no es L, es ppoco luminoso, no sé si decepcionará a muchos...

efectivamente, la 70D tb es apsc pero ahora tienes un 400 (640), con el 500 te vas a un 800 y con el 800 te irias a un 1280 pero menos luminoso efectivamente y tambien perderias la L aunque por lo que comentan, no esta dando mal resultado del todo ese 200-800 en las primeras pruebas realizadas con el.

te paso hilo:
https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=625002

Creo que debes de ser tu quien decida en base al tipo de foto que haces, condiciones luminicas, distancia sujeto... si por ejemplo estas en un hide... pues igual no te hace falta ese 800 (1280)

saludos

Dr. Mabuse
04/01/24, 13:22:15
Joe qué fotazas! Pinta bien el combo... Con el actual consigo fotos similares a muy corta distancia (y buena luz), en otras situaciones complicado, al iual que un vídeo en general oscuro.

¿Usas multiplicador? ¿Has probados los vídeos de fauna?

No hago videos, así que no puedo opinar al respecto.
Antes tenía un Tamron 150-600, primera versión del que estaba contento con la 80D, pero al cambiar a la R7 no enfocaba bien a ciertas distancias y se quedaba colgado frecuentemente, así que lo cambié por el Canon RF 100-500 que enfoca bien, rápido y es muy nítido, así que estoy contento con él. No tengo el Extender, pero de comprar alguno sería el 1'4X, nunca el 2X, de todas formas, en general, 500mm en APS-C suelen ser suficientes.
Otra cosa a tener en cuenta es que el sensor de la R7 es de 32'5 MP, que con buenas ópticas te permite mayores recortes, pero también archivos más grandes que tendrás que manejar.
También te recomendaría el adaptador original si quieres ahorrarte problemas y respecto al Sigma 150-600 ó el Canon 100-500, pues depende...Los pros del Sigma son: más focal y menor precio, los del Canon que no necesitas adaptador, algo más nítido y enfoque más rápido y preciso.

PericoPaco
04/01/24, 13:51:45
Yo particularmente y por lo que te voy leyendo en este hilo, viendo que a lo que das gran importancia es al muy largo alcance para la especialidad de fauna, sí que te recomendaría la Canon R7. Yo la tengo y la utilizo, y sin ser la mejor de todas las APS-C del mundo mundial, sus resultados son buenos.

Sobre eso de lo que has leído problemillas respecto a "problemillas de la R7", tonterías no son, pero tampoco son tan graves como para literalmente desaconsejar su uso, hay que ser muy muy puntilloso y exageradamente exigente como para interpretar que es un problema gordo.

Respecto a ópticas adecuadas y si tu presupuesto es suficiente, pues parece claro que el el RF 100-500 L debiera ser a día de hoy el más indicado, y si opinas que aun así la focal se te queda corta, pues a pesar de que el conjunto se te vuelve más oscuro, deberás añadirle la opción del Extender RF 1.4x.

Parece ser también que el nuevo RF 200-800 f/9 no va nada mal, y hasta cierto punto aguanta medio bien el añadirle ese Extender RF 1.4x. Eso sí, intenta fotografiar siempre con mucha luz ambiente.

Sobre lo de los Sigmas 150-600, que también tengo y utilizo, únicamente podría recomendarte el Sport, el Contemporary se queda ya muy justo. Y en cualquier caso y si fuera fauna en acción rápida con disparo en ráfaga y en AI Servo, ni tan siquiera te aconsejaría el Sport. Y por supuesto con cualquiera de esto Sigma olvídate de Extender, ni siquiera el Canon EF 1.4 III.

Por la parte de lo que es vídeo, la R7 es bastante competente y mejor que cualquiera de las Canon réflex.

Un saludo.

Masphot
04/01/24, 14:14:19
Desconocía que hacía falta un adaptador par los objetivos EF... suma y sigue. ¿Recomendáis el original o da igual? Los mm siempre faltan... no sé si ir a por el sigma y combinar los dos, o vender el 100-400 L (II) y pillar el 100-500 + 1.4x

Pos sí... hace falta un adaptador, pero tampoco es para tanto en comparación; mi posición al respecto sería el montaje del original de la casa Canon.
(hay varios, uno de ellos tiene un anillo a modo de prestación de esa implementación nueva de los cacharros RF... conmutable).


SALUD

Masphot
04/01/24, 14:28:24
En cuanto al RF 200 800 mm (que hay un hilo en el foro) no debes olvidar que empiezas esos 200 mm por un F-6’3 mientras que con el 100 400 II, esos 200 mm andan en F-5’0 de la misma manera que comparte virtud coincidente con el RF 100 500 en ese preciso punto de focal….

El adaptador Canon EF a RF no creo que pase de 100 laureles, alguno se ha visto en su tiempo por debajo de los 70; la cuestión es que al principio lo “regalaba" Canon inclusivo en muchos packs y ahora ha dejado de hacerlo (desconozco si en todos)

Volviendo al EF 100 400 II, objetivo que aún conservo, con un Extender 1.4 va de lujo, mejor un versión III, más eficacia… Por cierto chufla bien en una R-7.

Recordarte que a focales tan largas en torno al km, etc…de longitud, incluso mucho antes, habrás de tener en consideración cositas básicas que a esas distancias se magnifican: como el pulso, la velocidad de obturación por ende; los fondos, contraste por ende; pérdidas de calidad por circunstancias físico-climáticas hasta llegar al sujeto, peso, etcétera…

Mi deducción final sería que si no te importa lo que vale hoy día ese 100 500 ‘erre efe’ te lo pilles y le calces un extender 1’4 (‘erre efe’, of course) y tires millas….
Aunque si estás dubitativo y para no tener que gastar dos veces vuelvo a mi manifiesto anterior (#2) aguantando con ese magnífico EF 100 400 IS II (+ extensores) mientras vas saliendo de dudas por reviews/usuarios ó alquiler/préstamo.


SALUDines!

Estress
04/01/24, 15:54:46
Teniendo el 100-400 II y ese macro L lo que haría sería comprar la r7 mas el adaptador EF - RF original (vale 100 euros mas o menos). Que ves que necesitas mas focal? Pues vendes el 100-400 y te pillas el 100-500 RF mas el extender RF. El adaptador te lo quedas para usar el macro. Y si, vas a notar un cambio estratosférico con respecto a la 70D.

Glimmer
05/01/24, 14:00:02
Pos sí... hace falta un adaptador, pero tampoco es para tanto en comparación; mi posición al respecto sería el montaje del original de la casa Canon.
(hay varios, uno de ellos tiene un anillo a modo de prestación de esa implementación nueva de los cacharros RF... conmutable).

SALUD

Gracias, pero disculpa mi ignorancia. ¿El adaptador es para el uso de objetivos EF en RF, o tambien hace falta para objetivos RF que no sean RF-S?

O sea, que para usar el RF100-500 L hace falta?

Y para un sigma Sport 150-600 para mirrorless?

Gracias,

sergiodbenito
05/01/24, 14:11:38
Gracias, pero disculpa mi ignorancia. ¿El adaptador es para el uso de objetivos EF en RF, o tambien hace falta para objetivos RF que no sean RF-S?

O sea, que para usar el RF100-500 L hace falta?

Y para un sigma Sport 150-600 para mirrorless?

Gracias,

el adaptador hace falta para usar objetivos con montura ef o efs en una eos R

al reves no es posible, es decir, no podras usar el rf 100-500 en tu 70D

si compras el RF 100-500 en para una R, no hace falta adaptador

saludos

Dr. Mabuse
05/01/24, 17:03:05
Gracias, pero disculpa mi ignorancia. ¿El adaptador es para el uso de objetivos EF en RF, o tambien hace falta para objetivos RF que no sean RF-S?

O sea, que para usar el RF100-500 L hace falta?

Y para un sigma Sport 150-600 para mirrorless?

Gracias,

El 150-600 Sport solo lo recomendaría si realmente lo vas a someter a condiciones extremas (lluvia intensa, polvo, etc). En mi opinión, ya que lo he probado y pude compararlo con el Sigma 150-600 Contemporary, la diferencia de nitidez, que es mínima y que en fotos es casi imposible notarlo, no compensa la abrumadora diferencia de peso.
Como te han dicho, Ningún objetivo RF ó RF-s necesita adaptador.

Glimmer
12/01/24, 10:05:57
El 150-600 Sport solo lo recomendaría si realmente lo vas a someter a condiciones extremas (lluvia intensa, polvo, etc). En mi opinión, ya que lo he probado y pude compararlo con el Sigma 150-600 Contemporary, la diferencia de nitidez, que es mínima y que en fotos es casi imposible notarlo, no compensa la abrumadora diferencia de peso.
Como te han dicho, Ningún objetivo RF ó RF-s necesita adaptador.

Gracias! Pues estoy entre el sigma contemporary o el 100-500... 1600 euros de diferencia y 100 mm menos, no sé si la diferencia de calidad y manejabilidad me merece la pena o no, al final nunca se tiene nada claro con todo esto...

Este verano quiero ir a Malasia y sé que ahí las aves son muy desconfiadas, por lo que dudo más aún

Dr. Mabuse
12/01/24, 11:06:26
Gracias! Pues estoy entre el sigma contemporary o el 100-500... 1600 euros de diferencia y 100 mm menos, no sé si la diferencia de calidad y manejabilidad me merece la pena o no, al final nunca se tiene nada claro con todo esto...

Este verano quiero ir a Malasia y sé que ahí las aves son muy desconfiadas, por lo que dudo más aún

Para sujetos estáticos no habrá mucha diferencia, pero para sujetos en movimiento, el 100-500 enfoca con más precisión y más rápido. Si tienes miedo de quedarte corto de focal siempre puedes añadir un Extender RF 1'4X.
Con eso en una R7 no necesitas más focal si quieres fotos de calidad. El secreto no está en ir añadiendo focal, sino en estar más cerca.
Para ir de viaje, cuanto menos aparatoso sea el equipo, más cómodo irás.

Glimmer
19/04/24, 11:19:40
Le sigo dando vueltas a esto...

Hace poco en marruecos le di un buen uso al macro del 100-400 L II con una cobra y una víbora grande (como para acercarse, je!!!).

¿El Sigma tiene capacidades macro con enfoques a corta distancia (1 m.-1,5m)?.

¿Qué tal el 100-500 L, es igual de bueno en esto que el 100-400 L II?

No sé qué hacer, la verdad que el Canon tiene un precio prohibitivo! (para mí :))

Dr. Mabuse
19/04/24, 12:14:46
Le sigo dando vueltas a esto...

Hace poco en marruecos le di un buen uso al macro del 100-400 L II con una cobra y una víbora grande (como para acercarse, je!!!).

¿El Sigma tiene capacidades macro con enfoques a corta distancia (1 m.-1,5m)?.

¿Qué tal el 100-500 L, es igual de bueno en esto que el 100-400 L II?

No sé qué hacer, la verdad que el Canon tiene un precio prohibitivo! (para mí :))

Pues si el 100-500 tiene un pecio prohibitivo, una opción de la que ya no te has de preocupar :)
Ahora ya solo te queda decidir entre el 150-600 Contemporary o el 150-600 Contemporary :p

Masphot
20/04/24, 01:39:06
Le sigo dando vueltas a esto...

Hace poco en marruecos le di un buen uso al macro del 100-400 L II con una cobra y una víbora grande (como para acercarse, je!!!).

¿El Sigma tiene capacidades macro con enfoques a corta distancia (1 m.-1,5m)?.

¿Qué tal el 100-500 L, es igual de bueno en esto que el 100-400 L II?

No sé qué hacer, la verdad que el Canon tiene un precio prohibitivo! (para mí :))

Lo cierto es que para hacer macro con esos pedazo de trabucos no lo veo, de vez en siglo te sacas alguna fotillo y puede valer, pero esos tele zooms son para otros menesteres...:)

Dicho lo anterior puedes meterle a esa maravilla de 100 400 II un extender 1.4 III de Canon que por 250/300 euretes ganas focal y te funciona muy bien... prueba a ver...


SALUDos

Glimmer
22/04/24, 17:05:41
Lo cierto es que para hacer macro con esos pedazo de trabucos no lo veo, de vez en siglo te sacas alguna fotillo y puede valer, pero esos tele zooms son para otros menesteres...:)

Dicho lo anterior puedes meterle a esa maravilla de 100 400 II un extender 1.4 III de Canon que por 250/300 euretes ganas focal y te funciona muy bien... prueba a ver...


SALUDos

Por eso pregunto, el Sigma no sé y esa es mi pregunta, ya que el 100-400 EF II saca unos macros buenísmos (obviamente no de mosquitos, pero sí de bichos grandes como lagartos o culebras como por ejemplo lo de la cobra norteafricana a la que ni de coña me acercaría con el 100L macro)

Glimmer
22/04/24, 17:23:26
Lo cierto es que para hacer macro con esos pedazo de trabucos no lo veo, de vez en siglo te sacas alguna fotillo y puede valer, pero esos tele zooms son para otros menesteres...:)

Dicho lo anterior puedes meterle a esa maravilla de 100 400 II un extender 1.4 III de Canon que por 250/300 euretes ganas focal y te funciona muy bien... prueba a ver...




SALUDos

El tema de los extenders, en su día lo probé y no me gustó, objetivos que el 90% de las fotos son a máxima focal, la pérdida de luz en estos objetivos ya poco luminosos de por sí...

Masphot
23/04/24, 09:08:24
La realidad es que hay afotadores que no toleran los extenders muy bien, según modelo... :mmmmm

Tiene su lógica aplicada, pero los gustos de cada quién son muy particulares, van por otro camino que no son la lógica… manías... etc.

Hay que saberlos entender, (pobrecitos, jej)


SALUD



_____

NerveNet
23/04/24, 09:24:05
El tema de los extenders, en su día lo probé y no me gustó, objetivos que el 90% de las fotos son a máxima focal, la pérdida de luz en estos objetivos ya poco luminosos de por sí...

Tengo el extender de Canon x1.4 II: pierdes un paso de luz, a plena apertura pierdes algo de contraste y las áreas periféricas empeoran. Generalmente termino cerrando un paso más el objetivo para compensar, perdiendo así dos pasos de luz en total. Por supuesto que pesa mucho la calidad óptica que tenga de partida el objetivo, por que el extender eso no lo mejorará. Lo he usado con el Canon EF 135mm f/2.0L USM y Canon EF 70-200mm f/2.8 USM.

De la tercera versión hablan siempre bien, hablan y hablan, pero fotos no recuerdo haberlas visto. Lo mismo PericoPaco tiene algún hilo con extenders.

NerveNet
23/04/24, 10:30:17
Pues yo dispongo en mi haber los dos extensores de Canon en su tercera versión y me van muy bien para los teles. Estoy muy contento con su rendimiento.

Puedes abrirte hilos en el foro y observar; abrirte la página de Canon ahí vienen especificadas las bondades de las serie III


SALUD

Me parece muy bien que tengas los extensores, que te vayan bien con tus teles, y que estés contento de sus bondades. Todo eso se queda en nada y menos, si el compañero no puede ver una sola foto a tamaño completo para mirar ahí donde le interese mirar para hacerse una idea.

Como no tengo esa combinación, os dejo una de un sitio de referencia, un Canon EF 100-400mm f/4.4-5.6L IS USM II con un Extender x1.4 Mark III montado en una 5DsR: https://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=972&Camera=979&Sample=0&FLI=5&API=3&LensComp=0&CameraComp=0&SampleComp=0&FLIComp=0&APIComp=0

Puede verse como pierde contraste en el centro de la imagen con el extensor puesto (560mm f/8 comparado con 400mm f/5.6), pero claro, no todos andamos haciendo fotos a plantillas si no que hacemos fotos en el mundo real, que no es monocromático.

Masphot
23/04/24, 10:34:43
La realidad es que hay afotadores que no toleran los extenders muy bien, según modelo... :mmmmm

Tiene su lógica aplicada, pero los gustos de cada quién son muy particulares, van por otro camino que no son la lógica… manías... etc.

Hay que saberlos entender, (pobrecitos, jej)


SALUD

Por cierto que se me había quedado en el tintero:
https://www.canon.es/pro/infobank/lens-extenders/


SALUD!

Masphot
23/04/24, 10:49:53
El tema de los extenders, en su día lo probé y no me gustó, objetivos que el 90% de las fotos son a máxima focal, la pérdida de luz en estos objetivos ya poco luminosos de por sí...

En efecto, de la pérdida de un paso de luz no te libras, ni tú, ni nadie... soy usuario del extender y el duplicador en su versión 3ª y no tienen nada que ver con las versiones anteriores… sus propiedades y su efectividad están bastante mejoradas...

Puedes abrirte hilos en el foro y observar; abrirte la página de Canon ahí viene bien especificado... cuanto menos luminoso sea el objetivo más penaliza... pero vamos que su función puede llegar a ser aprovechable...


SALUD

Masphot
23/04/24, 11:13:23
¿Qué tal el 100-500 L, es igual de bueno en esto que el 100-400 L II?
No sé qué hacer, la verdad que el Canon tiene un precio prohibitivo! (para mí :))

Bueno lo mismo ahora con la buena noticia que aparentemente sale a la palestra de dar luz verde a los RF Sigma, Tanrom, etc. parece que se abren nuevas expectativas. Más mercado y más competencia; bajada de precio.... Más vale tarde que nunca...

De todas formas ese 100 400 tuyo es una joyita... y no va nada mal en las "erres"


SALUD

PericoPaco
23/04/24, 11:58:20
Tengo el extender de Canon x1.4 II: pierdes un paso de luz, a plena apertura pierdes algo de contraste y las áreas periféricas empeoran. Generalmente termino cerrando un paso más el objetivo para compensar, perdiendo así dos pasos de luz en total. Por supuesto que pesa mucho la calidad óptica que tenga de partida el objetivo, por que el extender eso no lo mejorará. Lo he usado con el Canon EF 135mm f/2.0L USM y Canon EF 70-200mm f/2.8 USM.

De la tercera versión hablan siempre bien, hablan y hablan, pero fotos no recuerdo haberlas visto. Lo mismo PericoPaco tiene algún hilo con extenders.

Yo por mi parte sobre Extender y tal, lo único que de forma un poco "intensa" en este foro desarrollé, fue el siguiente hilo que aquí linko:

"Exageremos un poco: Combinando multiplicadores" (https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=577346)

Saludos.

Dr. Mabuse
23/04/24, 12:03:10
Me parece muy bien que tengas los extensores, que te vayan bien con tus teles, y que estés contento de sus bondades. Todo eso se queda en nada y menos, si el compañero no puede ver una sola foto a tamaño completo para mirar ahí donde le interese mirar para hacerse una idea.

Como no tengo esa combinación, os dejo una de un sitio de referencia, un Canon EF 100-400mm f/4.4-5.6L IS USM II con un Extender x1.4 Mark III montado en una 5DsR: https://www.the-digital-picture.com/Reviews/ISO-12233-Sample-Crops.aspx?Lens=972&Camera=979&Sample=0&FLI=5&API=3&LensComp=0&CameraComp=0&SampleComp=0&FLIComp=0&APIComp=0

Puede verse como pierde contraste en el centro de la imagen con el extensor puesto (560mm f/8 comparado con 400mm f/5.6), pero claro, no todos andamos haciendo fotos a plantillas si no que hacemos fotos en el mundo real, que no es monocromático.

Bueno, sí y no...
Depende de lo que se compare, personalmente entiendo su uso fotografiando con la misma cámara y desde el mismo sitio (misma distancia) y después hacer la comparación ampliando el tamaño de la foto sin el extender.
Es decir, cuestionar que da más calidad, una foto sin extensor recortada para igualar o una con el extensor tal cual. En principio otro tipo de comparación me interesa menos.
Y en las circunstancias descritas, la hecha con un Extender RF 1.4 da algo más de calidad, con la ventaja añadida de que tienes un archivo de más MP, tanto más importante cuanta menor resolución tenga la cámara.
Cosa a parte es que yo considero los extenders un coñazo por su uso, por la disminucuón de luminosidad y por tener que llevar otro trasto, pero en ciertas circunstancias pude ser útil.
Si interesan las fotos las cuelgo.
Saludos.

Masphot
23/04/24, 14:59:37
Yo por mi parte sobre Extender y tal, lo único que de forma un poco "intensa" en este foro desarrollé, fue el siguiente hilo que aquí linko:

"Exageremos un poco: Combinando multiplicadores” (https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=577346) Saludos.

Habrá que imaginarse que si las úlltimas versiones de estos amplificadores de focal de Canon son una “castaña"... con todo esa tecnología chip añadida y demás mejoras, como serán las versiones anteriores... :pena:


SALUD

Glimmer
23/04/24, 19:17:25
Bueno lo mismo ahora con la buena noticia que aparentemente sale a la palestra de dar luz verde a los RF Sigma, Tanrom, etc. parece que se abren nuevas expectativas. Más mercado y más competencia; bajada de precio.... Más vale tarde que nunca...

De todas formas ese 100 400 tuyo es una joyita... y no va nada mal en las "erres"


SALUD

No se supone que los Sigma 150-600 contemporary actuales con el adaptador ef-rf funcionan bien?

Masphot
23/04/24, 19:45:07
Bueno el Contemporary no en todas las cámaras ha funcionado, algunos tuvieron problemas sin embargo hay compañer@s que no han tenido problemas... Personalmente me fio más de los EF, pero por el foro puedes ver fotos con no nativos y adaptador con ese objetivo.

Una opción bien ideada puede ser que cuando compres la cámara por la que te decidas hagas uso del alquiler (o probar en algún comercio, por ej.) de cualquier objetivo no nativo.

(Aprovecho para rectificar que escribí mal la palabra Tamron (#31) ). :o


SALUD

PericoPaco
23/04/24, 20:06:00
No se supone que los Sigma 150-600 contemporary actuales con el adaptador ef-rf funcionan bien?

Yo tengo dos, el sencillo 150-600 contemporary y un 60-600 Sport más moderno. Los dos funcionan bien y los dos en AF One Shot van poco más o menos perfectos. La diferencia la noto cuando los utilizo en ráfaga y con AF AI Servo. Ahí el Sport (pienso que por desempeño electrónico más moderno y mejor ajustado) funciona bastante mejor y con muchos menos fallos de AF que el contemporary, el cual en ese caso de uso lo encuentro y lo catalogaría como deficiente.

Un saludo.

PD... Estoy hablando en mi caso concreto tanto con la R3 como con la R7.

Masphot
23/04/24, 20:13:15
No se supone que los Sigma 150-600 contemporary actuales con el adaptador ef-rf funcionan bien?

Lo que te puede pasar es que a máximo rendimiento... o cuando estés obturando ráfagas te salga el enfoque por peteneras o no tenga alcance efectivo de repetición. Incluso algunos EF adolecen de eso; pero ya te digo que sería en plan deportes, fauna, fotos de velocidad...


SALUD

Glimmer
24/04/24, 14:47:30
Pues creo que pillaré el sigma en amazon y lo probaré... no te ponen pegas ahí para devolverlo tras un mes. Si falla mucho, pues a ahorrar unos mesas para el 100-500 L, pena del precio de este...

Por cieto, ¿alguien me pude decir cuál es exactamente el adaptador EF-RF recomendado y dónde suele estar sobre 100 eur? porque todos los que veo valen mucho más.

Masphot
24/04/24, 14:58:43
Canon distribuye tres adaptadores Ef/Ef-s a montura RF. El drop-in que contiene filtros...; uno que lleva el anillo conmutable y el otro el básico.
Por cien pavetes (y por menos) podrías encontrar el básico de 2nd. hand.


SALUDos

Glimmer
25/04/24, 09:19:38
Canon distribuye tres adaptadores Ef/Ef-s a montura RF. El drop-in que contiene filtros...; uno que lleva el anillo conmutable y el otro el básico.
Por cien pavetes (y por menos) podrías encontrar el básico de 2nd. hand.


SALUDos

El anillo puede ser útil por lo que veo, suelo disparar en Av, con lo que podría poner un "acceso directo" al ISO por ejemplo...

Sigma tien un cashback de 140 eur para el modelos sports... ¿Merece la pena frente al Contemporary?

Glimmer
25/04/24, 14:47:13
Yo tengo dos, el sencillo 150-600 contemporary y un 60-600 Sport más moderno. Los dos funcionan bien y los dos en AF One Shot van poco más o menos perfectos. La diferencia la noto cuando los utilizo en ráfaga y con AF AI Servo. Ahí el Sport (pienso que por desempeño electrónico más moderno y mejor ajustado) funciona bastante mejor y con muchos menos fallos de AF que el contemporary, el cual en ese caso de uso lo encuentro y lo catalogaría como deficiente.

Un saludo.

PD... Estoy hablando en mi caso concreto tanto con la R3 como con la R7.

Por cierto, teniendo ambos, merece la pena el peso extra de ese Sport? a 600 mm el salto de calidad es notorio?

PericoPaco
25/04/24, 15:28:34
Por cierto, teniendo ambos, merece la pena el peso extra de ese Sport? a 600 mm el salto de calidad es notorio?

Pues depende del nivel de exigencia o conformismo de cada uno y del tipo de fotografía en que se utiliza. Por ejemplo, en mi caso concreto y por dejarlo un poco más claro, en foto deportiva no profesional, en que el nivel de detalle crítico no me es algo del todo fundamental, y en que además en una ráfaga de 10 fotos no me es decisivo tener 8 en vez de 5 fotos a foco, no me compensa y me llevo el Contemporary.

Sin embargo en una sesión de fauna a pluma, en que esa diferencia de detalle fino sí que puedo a llegar a notarla, prefiero de todas todas utilizar el Sport.

Un saludo.

PD.. Como ejemplo ya comenté en el otro hilo en que trato y pongo fotos sobre objetivos para deporte en exterior, que este próximo finde voy a utilizar el Sigma 150-600 Contemporary. Confío en que el resultado sea bueno.

Masphot
25/04/24, 17:36:41
El anillo puede ser útil por lo que veo, suelo disparar en Av, con lo que podría poner un "acceso directo" al ISO por ejemplo...

Exacto el del anillo es bastante práctico, nosotros también conmutamos el ISO, pero como comprobarás la elección de parámetros es múltiple.
Ciertamente yo me inclinaría por el Canon, al menos si tuvieras que elegir alguno no original que la copia estuviera sellada...


Sigma tien un cashback de 140 eur para el modelos sports... ¿Merece la pena frente al Contemporary?

El Sport pesa lo suyo:2’8 Kg y los posibles que tengas también a objetar :money, lo cierto es que es más nítido que el Contemporary. Sopesa tú mismo.


SALUD

Glimmer
25/04/24, 18:05:24
Pues depende del nivel de exigencia o conformismo de cada uno y del tipo de fotografía en que se utiliza. Por ejemplo, en mi caso concreto y por dejarlo un poco más claro, en foto deportiva no profesional, en que el nivel de detalle crítico no me es algo del todo fundamental, y en que además en una ráfaga de 10 fotos no me es decisivo tener 8 en vez de 5 fotos a foco, no me compensa y me llevo el Contemporary.

Sin embargo en una sesión de fauna a pluma, en que esa diferencia de detalle fino sí que puedo a llegar a notarla, prefiero de todas todas utilizar el Sport.

Un saludo.

PD.. Como ejemplo ya comenté en el otro hilo en que trato y pongo fotos sobre objetivos para deporte en exterior, que este próximo finde voy a utilizar el Sigma 150-600 Contemporary. Confío en que el resultado sea bueno.

Gracias, en mi caso es para aves, y no frecuento hides ni uso monopie... Complicado ese 60-600

Por cierto, el 150-600 Sport está descatalogado, no? En la web de Sigma solo aparece para Sony y L-mount, que creo que es Leica.

Glimmer
25/04/24, 18:07:44
Exacto el del anillo es bastante práctico, nosotros también conmutamos el ISO, pero como comprobarás la elección de parámetros es múltiple.
Ciertamente yo me inclinaría por el Canon, al menos si tuvieras que elegir alguno no original que la copia estuviera sellada...



El Sport pesa lo suyo:2’8 Kg y los posibles que tengas también a objetar :money, lo cierto es que es más nítido que el Contemporary. Sopesa tú mismo.


SALUD

Estoy entre el original canon sin anillo (120 eur) o con anillo (200-210 eur). Veré en la R7 el tema de los botones y accesos rápidos para lo que me interesa (ISO y exposición)

PericoPaco
25/04/24, 18:13:55
Gracias, en mi caso es para aves, y no frecuento hides ni uso monopie... Complicado ese 60-600

Por cierto, el 150-600 Sport está descatalogado, no? En la web de Sigma solo aparece para Sony y L-mount, que creo que es Leica.

Creo, tengo entendido, que ahora electrónicamente han cambiado y lo han adecuado para mejor funcionamiento en mirrorless. Sería deseable a mi parecer (y más tal cual como de momento "avanzan las cosas") que también próximamente actualizaran a una versión genuina RF. Por ahí pienso que "van los tiros".

Sí, no es que no se pueda, pero hay que estar fuerte y con muchas ganas para en ese tipo de uso manejar el Sigma 60-600mm, funciona bien pero no es sencillo.

Masphot
25/04/24, 18:31:58
....... Por cierto, el 150-600 Sport está descatalogado, no? En la web de Sigma solo aparece para Sony y L-mount, que creo que es Leica.

Sinceramente si te vas a plantear uno nuevo, cercano a los dos mil gallifantes…. Realmente me plantearía el RF 100 500... cifra cercana por la que he visto alguno.. pero claro esto sólo si estás dispuesto a 'bucear' en los mercados paralelos; esto es cosa muy particular… O esperar a ver que pasa con toda esta vorágine de nuevos RF Sigma/Tamron y los que vengan...

Siempre y cuando no tengas prisa... para no pagar dos veces, vaya. :oops:


SALUD

Masphot
26/04/24, 06:43:57
Por aquí tienes unas comparativas más para hacerte una idea:
https://blog.alamany.com/2023/11/nuevo-canon-rf-200-800mm-f63-9-is-usm.html


SALUD

Glimmer
26/04/24, 13:39:20
Por aquí tienes unas comparativas más para hacerte una idea:
https://blog.alamany.com/2023/11/nuevo-canon-rf-200-800mm-f63-9-is-usm.html


SALUD

Otro más con buena pinta, sí, la verdad que tengo un lío importante, hasta que me aclare seguiré con el 100-400 II.

Por cierto, me han dicho en Sigma que el 150-600 Sports para Canon está descatalogado.

Saludos,

Masphot
28/04/24, 01:29:22
Por cierto, me han dicho en Sigma que el 150-600 Sports para Canon está descatalogado. Saludos,
(empezando por el final) El efecto de que un objetivo ande descatalogado no impide conseguirlo vía otras plataformas inclusive con su garantía...


Otro más con buena pinta, sí, la verdad que tengo un lío importante, hasta que me aclare seguiré con el 100-400 II.

Pero vamos no lo dudes, tienes en tu haber una joya que nada tiene que envidiar a esos teles del enlace… Además este EF- II cumple con determinados requisitos de índole extrema montado en sistema “ajeno”…
El sistema R le sienta bien, cual spa :cunao…. es de esos objetivos que ‘mejoran'... como el buen vino. Y como te exponía, si le pones un Extender (III) el autofocus funciona de puramare…. o como se diga… Tienes focal bien larga perdiendo un punto de luz con calidad más que aceptable (Only + 300 €).


SALUD :foto:

Andres M
30/04/24, 10:17:40
Hola Glimmer, veo que te han dado consejos muy buenos.

En mi caso particular, di el salto de una 80D a una R6 (pensando en fauna, por el buffer de la R6, pero también en polivalencia porque uso la cámara para trabajar haciendo fotos y vídeo de muchas cosas). Como lente para fauna, finalmente elegí precisamente la que tú tienes, el EF 100-400 f4.5-5,6 IS L II, para poder usarlo en ambos cuerpos y porque pude probar el 150-600 Contemporary un mes y no me terminó de convencer en mi caso personal: Estaba empezando y me parecía una lente bastante grande y no del todo nítida (podría ser que no estuviera del todo calibrado, solo lo pude usar en la 80D porque aun no tenia la r6, pudiera ser que estoy empezando y aun soy torpe... etc... sé que es una lente excelente). Lo bueno es que esta lente la puedes probar en Grover, y el alquiler de un mes me parece super barato para salir de dudas. Mira si tienen alguna lente más que estés pensando e igual te sirve para probarlas con calma.

Si tuviera el presupuesto, definitivamente elegiría el RF 100-500, inclusive sabiendo que se queda un poco corto como en el caso del 100-400 con la R6. En tu caso con una R7 iría volando ^^. Desearía poder quitarme el adaptador y esos casi 100gr extra. Aun así, el 100-400 va de lujo con él en la R6, enfoca de lujo y el estabilizador es una maravilla también para grabar vídeo, en la R7 será similar.

Glimmer
30/04/24, 14:27:20
(empezando por el final) El efecto de que un objetivo ande descatalogado no impide conseguirlo vía otras plataformas inclusive con su garantía...



Pero vamos no lo dudes, tienes en tu haber una joya que nada tiene que envidiar a esos teles del enlace… Además este EF- II cumple con determinados requisitos de índole extrema montado en sistema “ajeno”…
El sistema R le sienta bien, cual spa :cunao…. es de esos objetivos que ‘mejoran'... como el buen vino. Y como te exponía, si le pones un Extender (III) el autofocus funciona de puramare…. o como se diga… Tienes focal bien larga perdiendo un punto de luz con calidad más que aceptable (Only + 300 €).


SALUD :foto:

Sí, si estoy muy contento con el 100-400 II en todo, excepto el hecho de que se me queda corto de focal jajajaj (y en una APSC!). O sea adaptador EF-RF, multiplicador, vaya engendro se me quedaría jijij

El multi 1.4x lo probé en su día y no me acabó de convencer, pero era el multi I con el 100-400 I, no el II, ni el multi III. Tengo que ver fotos por el internete, a ver qué tal... Por cierto a 300 dónde lo consigues? Los que veo están sobre 500 eurazos!

Gracias de nuevo por tanta info

Glimmer
30/04/24, 14:30:36
Hola Glimmer, veo que te han dado consejos muy buenos.

En mi caso particular, di el salto de una 80D a una R6 (pensando en fauna, por el buffer de la R6, pero también en polivalencia porque uso la cámara para trabajar haciendo fotos y vídeo de muchas cosas). Como lente para fauna, finalmente elegí precisamente la que tú tienes, el EF 100-400 f4.5-5,6 IS L II, para poder usarlo en ambos cuerpos y porque pude probar el 150-600 Contemporary un mes y no me terminó de convencer en mi caso personal: Estaba empezando y me parecía una lente bastante grande y no del todo nítida (podría ser que no estuviera del todo calibrado, solo lo pude usar en la 80D porque aun no tenia la r6, pudiera ser que estoy empezando y aun soy torpe... etc... sé que es una lente excelente). Lo bueno es que esta lente la puedes probar en Grover, y el alquiler de un mes me parece super barato para salir de dudas. Mira si tienen alguna lente más que estés pensando e igual te sirve para probarlas con calma.

Si tuviera el presupuesto, definitivamente elegiría el RF 100-500, inclusive sabiendo que se queda un poco corto como en el caso del 100-400 con la R6. En tu caso con una R7 iría volando ^^. Desearía poder quitarme el adaptador y esos casi 100gr extra. Aun así, el 100-400 va de lujo con él en la R6, enfoca de lujo y el estabilizador es una maravilla también para grabar vídeo, en la R7 será similar.

Coincido, el 100-500 directo RF tiene que ser una delicia. Y sobre todo si los los 500 mm son "reales", porque los 400 mm del 100-1400 II son reaamente 350 largos... (según leí en su día)

Sobre lo del alquiler, baratos no son, tengo algún amigo con él y para pruebas se lo pediría... Eso sí, he visto que tienen el 200-800 para probar y ese sí me interesaría!!!

Andres M
01/05/24, 12:07:48
Coincido, el 100-500 directo RF tiene que ser una delicia. Y sobre todo si los los 500 mm son "reales", porque los 400 mm del 100-1400 II son reaamente 350 largos... (según leí en su día)

Sobre lo del alquiler, baratos no son, tengo algún amigo con él y para pruebas se lo pediría... Eso sí, he visto que tienen el 200-800 para probar y ese sí me interesaría!!!

Sí, yo también leí eso en su día, sobretodo por el esto del "focus breathing"...
Yo me refería al alquiler del sigma 150-600, que eran creo que 84€ un mes. Es caro, pero si alguien en tu ciudad lo alquila por días verás que sale a 25/35€el día... así que casi que compensa pillarlo un mes para tener varias oportunidades de hacer varias salidas con él. El rf sí que está caro caro el alquiler jajaja
Ya nos dirás si pruebas el 200-800 ^^

Masphot
01/05/24, 17:50:49
El alquiler me parece un precio muy bueno (el del mes) y ya si lo alquilas entre dos “tirao”... Así sales de dudas.


SALUD

Masphot
01/05/24, 17:58:25
Sí, si estoy muy contento con el 100-400 II en todo, excepto el hecho de que se me queda corto de focal jajajaj (y en una APSC!). O sea adaptador EF-RF, multiplicador, vaya engendro se me quedaría jijij

El multi 1.4x lo probé en su día y no me acabó de convencer, pero era el multi I con el 100-400 I, no el II, ni el multi III. Tengo que ver fotos por el internete, a ver qué tal... Por cierto a 300 dónde lo consigues? Los que veo están sobre 500 eurazos!

Gracias de nuevo por tanta info

Sí bueno lo cierto es que acudo al mercado de segunda mano sin prisa (y si te digo la verdad me costó mucho menos... a veces compro lotes y me busco la vida....) y cuando veo oportunidad lo pillo. Puedes también ir a un comercio con el rollo de que lo vas a comprar y lo pruebas... cambias impresiones y sacas conclusiones...

Tendrías una focal bastante larga (+ de 800 mm en Aps-C) a un F-8... que es lo que tiene el 200 800 a focal 500mm. En eso gana pelín el RF 100 500; depende de tus posibles...:money... de la prisa que tengas...:bicolor


SALUDos

Glimmer
08/05/24, 11:55:07
Lo cierto es que para hacer macro con esos pedazo de trabucos no lo veo, de vez en siglo te sacas alguna fotillo y puede valer, pero esos tele zooms son para otros menesteres...:)

Dicho lo anterior puedes meterle a esa maravilla de 100 400 II un extender 1.4 III de Canon que por 250/300 euretes ganas focal y te funciona muy bien... prueba a ver...


SALUDos

Una duda que me ha surgido, para usar el 100-400 L II con la R7 y un multiplicador 1.4, éste debe ser el EF y no el RF verdad? O sea que sería cámara, adaptador Ef-Rf, multi EF y objetivo

PericoPaco
08/05/24, 16:20:27
Una duda que me ha surgido, para usar el 100-400 L II con la R7 y un multiplicador 1.4, éste debe ser el EF y no el RF verdad? O sea que sería cámara, adaptador Ef-Rf, multi EF y objetivo

Sí, es así tal cual dices.

Masphot
08/05/24, 16:50:06
En cualquier cámara R el orden es así, tal y como te apunta el compañero PericoPaco (https://www.canonistas.com/foros/member.php?u=83003)


SALUD

Masphot
13/05/24, 08:48:58
... Y como te exponía, si le pones un Extender (III) el autofocus funciona de puramare…. o como se diga… Tienes focal bien larga perdiendo un punto de luz con calidad más que aceptable (Only + 300 €). SALUD

De todas formas sería de lógica aplastante que si la versión III fuera considerada una porquería no te digo ná las versiones anteriores, con esas faltas de precisión...


SALUD