PDA

Ver la Versión Completa : Tus mejores fotos de fauna con cualquier óptica



Páginas : 1 [2]

dialmais1
17/05/24, 14:46:18
Orangután de Borneo.

https://i.ibb.co/8mT146q/Or-2.jpg
¡FOTÓN¡ y al anuncio de Colgate. :aplausos:foto:

piovanil
17/05/24, 15:47:04
Realmente impresionante ese retrato de orangutan. Una excelente fotografa con la que viajamos varias veces estuvo en Borneo el año pasado (lastima que ahi no pudimos acompañarla ya que es carisimo!), y les hizo buenas fotos a los orangutanes, pero esta foto tiene una calidad superlativa.

Dr. Mabuse
17/05/24, 17:03:58
Que pasada Carles,impresionante la foto!!Saludos


Cómo lo has pillado!, magnífica foto Carles :aplausos. Saludos


¡FOTÓN¡ y al anuncio de Colgate. :aplausos:foto:


Realmente impresionante ese retrato de orangutan. Una excelente fotografa con la que viajamos varias veces estuvo en Borneo el año pasado (lastima que ahi no pudimos acompañarla ya que es carisimo!), y les hizo buenas fotos a los orangutanes, pero esta foto tiene una calidad superlativa.

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me alegra que la hayáis encontrado ineresante!
Hay una cosa que me resulta curiosa de esta fotografía, por el ángulo de toma y posición de la boca, ha quedado oculta la nariz, lo que le da un aspecto aún más impresionante al retrato, según mi opinión.
Saludos.

dialmais1
17/05/24, 18:24:48
https://live.staticflickr.com/65535/53728008644_ed39332696_c.jpg (https://flic.kr/p/2pRL67C)
Abeja vieja currando el escobillón. :-)) (https://flic.kr/p/2pRL67C) by diego rodríguez leal (https://www.flickr.com/photos/darl57/), en Flickr
SDIM7195_
Revelada con sigma photo pro + Gimp.
recorte 39%.
SIGMA SD1 Merrill
ƒ/7.1 50.0 mm 1/400 ISO100

XATRAC
17/05/24, 18:36:46
Una de andar por el Retiro...

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c4/Paloma_en_el_Palacio_de_Cristal_4.jpg/2560px-Paloma_en_el_Palacio_de_Cristal_4.jpg
Canon EOS 5D Mark II + Canon EF 135mm f/2.8 Softfocus (Av, f/5.6, 1/1250s, ISO 400)



Foto complicada por el ángulo y la luz pero muy bien resuelta.

Felicidades.

XATRAC
17/05/24, 18:38:48
Orangután de Borneo.

https://i.ibb.co/8mT146q/Or-2.jpg

Coño! Mi "cuñao".
Lo siaento pero tenía que decirlo. :p

La foto impresionante.

Salutacions.

EhbFotografia
17/05/24, 19:38:23
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me alegra que la hayáis encontrado ineresante!
Hay una cosa que me resulta curiosa de esta fotografía, por el ángulo de toma y posición de la boca, ha quedado oculta la nariz, lo que le da un aspecto aún más impresionante al retrato, según mi opinión.
Saludos.

Pues creo que nadie mas que tú se ha olido ese detalle :-), y yo me acabo de dar cuenta, quizás por eso la expresión de la foto me ha impresionado más. Saludos

Dr. Mabuse
22/05/24, 12:26:45
Coño! Mi "cuñao".
Lo siaento pero tenía que decirlo. :p

La foto impresionante.

Salutacions.

Preséntamelo y le hacemos una sesión de fotos :p
Salut company! :wink:


Pues creo que nadie mas que tú se ha olido ese detalle :-), y yo me acabo de dar cuenta, quizás por eso la expresión de la foto me ha impresionado más. Saludos

Gracias por comentarla.

Dr. Mabuse
22/05/24, 12:28:15
n macro de una mariposa limonera.

https://live.staticflickr.com/65535/53737601822_cdd3a06379_h.jpg (https://flic.kr/p/2pSBfQf)limonera filtr (https://flic.kr/p/2pSBfQf) by Carles Just (https://www.flickr.com/photos/57809247@N06/), en Flickr

NerveNet
22/05/24, 12:41:29
Foto complicada por el ángulo y la luz pero muy bien resuelta.

Felicidades.

Gracias por comentar.

NerveNet
22/05/24, 12:42:44
n macro de una mariposa limonera.

limonera filtr (https://flic.kr/p/2pSBfQf) by Carles Just (https://www.flickr.com/photos/57809247@N06/), en Flickr


Bonitos tonos. ¿No habías jubilado la 80D?

piovanil
22/05/24, 12:50:57
Esos macros extremos son tremendos! Uno nunca se imagina todo el detalle que tienen esos bichos diminutos. La foto es excelente y bien dificil de lograr. Me llama la atencion la buena iluminacion ademas.

piovanil
22/05/24, 13:04:31
Hoy estoy especialmente contento porque una foto de la serie de los cuises chicos (Microcavia australis) gano un concurso... justo esa foto creo que no la comparti en este hilo, pero si en otro de esta pagina.
Asi que aprovecho a ponerla por aca ahora.

Link al concurso
(https://www.viewbug.com/contests/tiny-nature-photo-contest-2024)
https://live.staticflickr.com/65535/53535647268_5d0050971e_k.jpg

Dr. Mabuse
22/05/24, 14:54:58
Bonitos tonos. ¿No habías jubilado la 80D?

En realidad la vendí.

PericoPaco
22/05/24, 15:02:23
Hoy estoy especialmente contento porque una foto de la serie de los cuises chicos (Microcavia australis) gano un concurso... justo esa foto creo que no la comparti en este hilo, pero si en otro de esta pagina.
Asi que aprovecho a ponerla por aca ahora.

Link al concurso
(https://www.viewbug.com/contests/tiny-nature-photo-contest-2024)
https://live.staticflickr.com/65535/53535647268_5d0050971e_k.jpg

Enhorabuena compañero.

Masphot
23/05/24, 01:47:55
https://live.staticflickr.com/65535/53535647268_5d0050971e_k.jpg

Una foto preciosa, con muchos matices, enhorabuena por ese reconocimiento!!
Plas, plas, plas....


SALUD :foto:

Dr. Mabuse
24/05/24, 10:57:25
Amigos para siempre :descompuesto

https://i.ibb.co/8jkjMY8/Blauet-fl.jpg

alias
24/05/24, 12:49:37
Dr Mabuse, que suerte la tuya:wink: me he pasado todo el invierno en distintos sitios de Cataluña sin éxito, para fotografiar el martín pescador. Felicidades por la foto:aplausos me resisto a pagar 240€ por un hide privado, donde dicen que los puedes fotografiar.
Saludos.

XATRAC
24/05/24, 18:55:00
Amigos para siempre :descompuesto



Preciosa foto de la "joya volante", unas veces parece una agua marina y otras un esmeralda. Bonito momento con la presa en la boca.

Felicitats company.

XATRAC
24/05/24, 19:01:03
Dr Mabuse, que suerte la tuya:wink: me he pasado todo el invierno en distintos sitios de Cataluña sin éxito, para fotografiar el martín pescador. Felicidades por la foto:aplausos me resisto a pagar 240€ por un hide privado, donde dicen que los puedes fotografiar.
Saludos.

Te recomiendo que vayas a la Reserva Natural de Sebes en Flix. Allí hay dos miradores donde podrás gozar de los martines.

Un saludo.

https://live.staticflickr.com/5747/21754557035_15ffc811d9_c.jpg (https://flic.kr/p/z9nMTz)blauet (Alcedo atthis) (https://flic.kr/p/z9nMTz) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr

piovanil
24/05/24, 20:51:41
Impresionante la foto del martin de mabuse. Con el foco bien clavado en el ojo y con muchisimos detalles. Ademas que la accion le aporta un monton.
No se cuantas especies de Martin pescador tienen por alla. Aca en Argentina tenemos 4. Los llaman grande, mediano, chico y enano. Este ultimo es dificilisimo de ver. Tanto que hacia años que no se conseguian fotos. Nosotros tuvimos que ir a buscarlo a Costa Rica, e incluso alli nos costo mucho. La foto que pude hacerle fue bastante mala, pero igual la publicaron en varias guias de identificacion ya que no hay otras. Ahora ya hay muchas mas fotos de esta especie, se ve que hay mucha mas gente que antes sacando fotos!

https://imagizer.imageshack.com/img924/4435/yaSrxk.jpg

Masphot
25/05/24, 06:56:31
... me he pasado todo el invierno en distintos sitios de Cataluña sin éxito, para fotografiar el martín pescador.... me resisto a pagar 240€ por un hide privado, donde dicen que los puedes fotografiar. Saludos.

.... y los hay más caros....
Tienes alguna posibilidad en el P.N de Aiguamolls del Empordà... Probaste ¿?
En la zona hay mucho Parque protegido... y bien cuidado.


SALUD :OK


_____________

Masphot
25/05/24, 07:01:20
Link al concurso (https://www.viewbug.com/contests/tiny-nature-photo-contest-2024)

Bonito elenco… e interesante enlace... Thanks. Veo acciones en plena naturaleza difíciles de inmortalizar.


SALUD

alias
25/05/24, 09:25:09
Te recomiendo que vayas a la Reserva Natural de Sebes en Flix. Allí hay dos miradores donde podrás gozar de los martines.

Un saludo.

https://live.staticflickr.com/5747/21754557035_15ffc811d9_c.jpg (https://flic.kr/p/z9nMTz)blauet (Alcedo atthis) (https://flic.kr/p/z9nMTz) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr
En qué época del año y a que hora tienen más actividad?, pues desde Barcelona hay unos cuantos kilómetros.
Saludos.

Dr. Mabuse
25/05/24, 09:35:17
Dr Mabuse, que suerte la tuya:wink: me he pasado todo el invierno en distintos sitios de Cataluña sin éxito, para fotografiar el martín pescador. Felicidades por la foto:aplausos me resisto a pagar 240€ por un hide privado, donde dicen que los puedes fotografiar.
Saludos.


Preciosa foto de la "joya volante", unas veces parece una agua marina y otras un esmeralda. Bonito momento con la presa en la boca.

Felicitats company.


Impresionante la foto del martin de mabuse. Con el foco bien clavado en el ojo y con muchisimos detalles. Ademas que la accion le aporta un monton.
No se cuantas especies de Martin pescador tienen por alla. Aca en Argentina tenemos 4. Los llaman grande, mediano, chico y enano. Este ultimo es dificilisimo de ver. Tanto que hacia años que no se conseguian fotos. Nosotros tuvimos que ir a buscarlo a Costa Rica, e incluso alli nos costo mucho. La foto que pude hacerle fue bastante mala, pero igual la publicaron en varias guias de identificacion ya que no hay otras. Ahora ya hay muchas mas fotos de esta especie, se ve que hay mucha mas gente que antes sacando fotos!



Muchas gracias, celebro que os haya gustado.

alias
25/05/24, 09:36:26
Acabo de llamar a la reserva natural de Sebes, dicen que cuando hay más frecuencia de actividad del Martin pescador de septiembre a Diciembre, y hay que ir a primera hora de la mañana.
Masphot, gracias también por tu información.
Saludos.

Dr. Mabuse
25/05/24, 09:36:33
Te recomiendo que vayas a la Reserva Natural de Sebes en Flix. Allí hay dos miradores donde podrás gozar de los martines.

Un saludo.

https://live.staticflickr.com/5747/21754557035_15ffc811d9_c.jpg (https://flic.kr/p/z9nMTz)blauet (Alcedo atthis) (https://flic.kr/p/z9nMTz) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr

Bien pillado este martín en su ambiente!
Salut company!

Dr. Mabuse
25/05/24, 09:57:35
Acabo de llamar a la reserva natural de Sebes, dicen que cuando hay más frecuencia de actividad del Martin pescador de septiembre a Diciembre, y hay que ir a primera hora de la mañana.
Masphot, gracias también por tu información.
Saludos.

Esto es una verdad a medias.
En las zonas donde son residentes se les ve por igual durante todo el año y precisamente ahora, después de criar, tienen mucha actividad, como demuestran las fotos que he subido.
Es posible que tengan algo más de actividad a primera hora, pero comen todo el día, con periodos de descanso para digerir. Es absolutamente sorprendente la cantidad de peces que pueden llegar a comer en un día.
Los juveniles se diferencian de los adultos en que tienen el pico más corto con la punta grisacea o blanquecina, el pecho de color más apagado y las patas oscuras a diferencia del llamativo anaranjado del adulto. Otra curiosidad que pude observar es que el número de aciertos en la pesca del juvenil es muchísimo menor que el del adulto, lo que hace evidente que no nacen "enseñados".
Añado otra foto con el individuo juvenil a la derecha para que se vean las diferencias.

https://i.ibb.co/pymF3Lm/Blauet-adult-i-juvenil.jpg

alias
25/05/24, 13:44:31
Esto es una verdad a medias.
En las zonas donde son residentes se les ve por igual durante todo el año y precisamente ahora, después de criar, tienen mucha actividad, como demuestran las fotos que he subido.
Es posible que tengan algo más de actividad a primera hora, pero comen todo el día, con periodos de descanso para digerir. Es absolutamente sorprendente la cantidad de peces que pueden llegar a comer en un día.
Los juveniles se diferencian de los adultos en que tienen el pico más corto con la punta grisacea o blanquecina, el pecho de color más apagado y las patas oscuras a diferencia del llamativo anaranjado del adulto. Otra curiosidad que pude observar es que el número de aciertos en la pesca del juvenil es muchísimo menor que el del adulto, lo que hace evidente que no nacen "enseñados".
Añado otra foto con el individuo juvenil a la derecha para que se vean las diferencias.

https://i.ibb.co/pymF3Lm/Blauet-adult-i-juvenil.jpg

Gracias por la información, esta foto parece que la has hecho con flash, no veo sombras. Te ha quedado muy bonita:OK. En los hide de pago te dan la opción del flash pero pagando más. De momento no estoy mentalizado por un hide privado a pagar esas cantidades que piden.

XATRAC
25/05/24, 17:40:59
En qué época del año y a que hora tienen más actividad?, pues desde Barcelona hay unos cuantos kilómetros.
Saludos.

Yo solía ir en Septiembre pero como te ha comentado el Dr. se pueden ver durante todo el año en más o menos cantidad. En Sebes están todo el año i en primavera además comparten espació con las garzas imperiales que anidan por allí.
https://live.staticflickr.com/4185/34289558525_c08e643913_c.jpg (https://flic.kr/p/Uf3X7V)agró roig (Ardea purpurea) (https://flic.kr/p/Uf3X7V) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/2884/34289558505_b20eda1e41_c.jpg (https://flic.kr/p/Uf3X7z)3N4A6928 (https://flic.kr/p/Uf3X7z) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr

https://live.staticflickr.com/2947/33905716120_d20b1750cf_c.jpg (https://flic.kr/p/TE8E9q)agró roig (Ardea purpurea) (https://flic.kr/p/TE8E9q) by Carles Blasco (https://www.flickr.com/photos/125182882@N02/), en Flickr

Dr. Mabuse
26/05/24, 09:57:23
La última de martín, que como decía mi abuelo, lo poco gusta y lo mucho cansa :-)

https://i.ibb.co/HH4kj0W/Blauet-front.jpg

piovanil
26/05/24, 18:05:15
La última de martín, que como decía mi abuelo, lo poco gusta y lo mucho cansa :-)



Creo que no puede cansar nunca ver fotonoes asi de aves. Excelente. Focazo, mucho detalle, la compo y el fondo impecables, y muy buena la luz y la edicion. Todo perfecto.

Fenixin
26/05/24, 23:25:59
Orangután de Borneo.

https://i.ibb.co/8mT146q/Or-2.jpg

Espectacular foto de este orangután, el momento buenísimo y de calidad como nos tienes acostumbrados.


n macro de una mariposa limonera.

https://live.staticflickr.com/65535/53737601822_cdd3a06379_h.jpg (https://flic.kr/p/2pSBfQf)limonera filtr (https://flic.kr/p/2pSBfQf) by Carles Just (https://www.flickr.com/photos/57809247@N06/), en Flickr


Brutal macro, yo para estos macros extremos no tendría paciencia. Pero me encanta ver la calidad y detalles que sacáis a estos bichejos.


Hoy estoy especialmente contento porque una foto de la serie de los cuises chicos (Microcavia australis) gano un concurso... justo esa foto creo que no la comparti en este hilo, pero si en otro de esta pagina.
Asi que aprovecho a ponerla por aca ahora.

Link al concurso
(https://www.viewbug.com/contests/tiny-nature-photo-contest-2024)
https://live.staticflickr.com/65535/53535647268_5d0050971e_k.jpg

Excelente foto y enhorabuena. He visto el link y hay fotos muy muy buenas.


Esto es una verdad a medias.
En las zonas donde son residentes se les ve por igual durante todo el año y precisamente ahora, después de criar, tienen mucha actividad, como demuestran las fotos que he subido.
Es posible que tengan algo más de actividad a primera hora, pero comen todo el día, con periodos de descanso para digerir. Es absolutamente sorprendente la cantidad de peces que pueden llegar a comer en un día.
Los juveniles se diferencian de los adultos en que tienen el pico más corto con la punta grisacea o blanquecina, el pecho de color más apagado y las patas oscuras a diferencia del llamativo anaranjado del adulto. Otra curiosidad que pude observar es que el número de aciertos en la pesca del juvenil es muchísimo menor que el del adulto, lo que hace evidente que no nacen "enseñados".
Añado otra foto con el individuo juvenil a la derecha para que se vean las diferencias.

https://i.ibb.co/pymF3Lm/Blauet-adult-i-juvenil.jpg

Además de ver una foto excelente aprendemos, porque ya se como diferenciar a los jóvenes de los adultos. Se agradece mucho la información.


La última de martín, que como decía mi abuelo, lo poco gusta y lo mucho cansa :-)

https://i.ibb.co/HH4kj0W/Blauet-front.jpg

Con fotos como esta es difícil que se canse uno de verlas. Excelente foto Dr.

Entre todos estáis dejando un hilo fantástico para los que nos gusta la naturaleza.

Saludos

Masphot
27/05/24, 03:07:46
https://imagizer.imageshack.com/img924/4435/yaSrxk.jpg

Curiosa subespecie ésta enana, un ejemplar bien 'majo'. Me gusta ese fondo verdoso, le da más belleza; color y mucha naturalidad…


SALUD

Masphot
30/05/24, 10:54:16
..... No se cuantas especies de Martin pescador tienen por alla. Aca en Argentina tenemos 4. Los llaman grande, mediano, chico y enano. Este ultimo es dificilisimo de ver. Tanto que hacia años que no se conseguian fotos. Nosotros tuvimos que ir a buscarlo a Costa Rica, e incluso alli nos costo mucho. La foto que pude hacerle fue bastante mala, pero igual la publicaron en varias guias de identificacion ya que no hay otras. Ahora ya hay muchas mas fotos de esta especie, se ve que hay mucha mas gente que antes sacando fotos!

Es un milagro que con tanta destrucción en los últimos cincuenta años (hay fuentes que apuntan la mitad y otras las 2 terceras partes) no hayan desaparecido estas especies. Por cierto que hay otra parecida en tamaño por la zona del Sudeste asiático, también bien chula, pigmeo; preciosa subespecie:
https://www.youtube.com/watch?v=WDjW_VV7VH0

Desconozco como andará esta especie de protegida por esos territorios ‘tuyos’; es una suerte poder disfrutar de unos y ellos.


SALUDos

Dr. Mabuse
27/06/24, 17:12:18
Alcatraz atlántico, posiblemente un macho aportando material al nido.
Canon R7, Canon RF 100-500.
1/3200, f5'6, ISO 250

https://i.ibb.co/B3XPvgP/Mascarell-herba.jpg

Dr. Mabuse
02/07/24, 10:23:46
Ritual que realizan las parejas cuando vuelven al nido.

https://live.staticflickr.com/65535/53826899787_cb64b5dcdc_b.jpg (https://flic.kr/p/2q1uW1k)Ritual (https://flic.kr/p/2q1uW1k) by Carles Just (https://www.flickr.com/photos/57809247@N06/), en Flickr

XATRAC
02/07/24, 20:25:28
Alcatraz atlántico, posiblemente un macho aportando material al nido.
Canon R7, Canon RF 100-500.
1/3200, f5'6, ISO 250

https://i.ibb.co/B3XPvgP/Mascarell-herba.jpg


Ritual que realizan las parejas cuando vuelven al nido.

https://live.staticflickr.com/65535/53826899787_cb64b5dcdc_b.jpg (https://flic.kr/p/2q1uW1k)Ritual (https://flic.kr/p/2q1uW1k) by Carles Just (https://www.flickr.com/photos/57809247@N06/), en Flickr

Maravillosas Carles.
Gran dificultat en la primera y precioso momento en la segunda.

Feliçitats.

Dr. Mabuse
02/07/24, 21:09:23
Maravillosas Carles.
Gran dificultat en la primera y precioso momento en la segunda.

Feliçitats.

Me alegro que aún quede alguien para verlas :)
Moltes gràcies company!

XATRAC
02/07/24, 23:15:09
Me alegro que aún quede alguien para verlas :)
Moltes gràcies company!

Per poc temps, company.

piovanil
03/07/24, 03:57:44
Esos alcatraz estan excelentes. Hermosisima especie. Me hacen acordar mucho a los piqueros de Galapagos. El mas famoso de los piqueros es el patas azules, pero hay dos especies mas en galapagos.
Me gustaron esas fotos.

Dr. Mabuse
03/07/24, 08:07:42
Esos alcatraz estan excelentes. Hermosisima especie. Me hacen acordar mucho a los piqueros de Galapagos. El mas famoso de los piqueros es el patas azules, pero hay dos especies mas en galapagos.
Me gustaron esas fotos.

Yo solo los he visto en documentales, pero los piqueros de patas azules son preciosos y con un ritual de cortejo bien curioso también.
Saludos.

Dr. Mabuse
04/07/24, 10:25:39
Algunas más de Alcatraz atlántico.

https://i.ibb.co/7jT99Dm/Colonia-mascarells.jpg

https://i.ibb.co/ysv83yS/Mascarell-horitzo.jpg

https://i.ibb.co/pd8PBXh/Mascarell-pedra.jpg

https://i.ibb.co/1sQhgGc/Mascarell-sencers.jpg

https://i.ibb.co/Gv5RM1B/Mascarell-fond-B.jpg

piovanil
04/07/24, 12:29:48
Tremendas esas fotos, con lo dificil que es exponer los blancos y sacarles detalles a las plumas.
En el 2010 tuve la suerte de hacer un viaje a Galapagos, y me paso algo increible. Me sente en una piedra, cerca del mar, y un minuto mas tarde, vino volando un piquero de patas azules, aterrizo al lado mio, se acomodo las alas y las plumas, camino un par de pasos y se acosto literalmente apoyado contra mi, para quedarse luego dormido. En Galapagos las aves no ven al hombre como un depredador, y no le tienen miedo. Se ve que justo me habia sentado yo en su lugar favorito para dormir, y no le importo compartirlo.
Esas son experiencias que te quedan grabadas. Me quedaron solo un par de fotos, porque estando tan cerca no le pude sacar, ademas se hizo de noche... pero algo me quedo de recuerdo... con el 300 f4 y una Canon XSi recien comprado, estaba haciendo mis primeras fotos con un lente bueno.

https://imagizer.imageshack.com/img922/3509/iN439r.jpg

Ahi van un par mas para que se vea el parecido con el alcatraz...

https://imagizer.imageshack.com/img923/2318/AVkLvW.jpg

https://imagizer.imageshack.com/img923/6167/X0AnXp.jpg

Dr. Mabuse
04/07/24, 12:42:56
Menudos zapatones! Preciosa ave y magnífica foto.
Saludos.

Masphot
06/07/24, 07:05:14
https://imagizer.imageshack.com/img923/6167/X0AnXp.jpg

Estupendo retrato, original la redundancia del fondo con esos otros ejemplares, le da vistosidad.


SALUD

dialmais1
06/07/24, 08:00:39
Carles, de lujo la foto del cortejo alcatrazero!!
Piovanil, que buen momento al fotografiar ese piquero patiazul.

Dr. Mabuse
06/07/24, 08:13:40
Carles, de lujo la foto del cortejo alcatrazero!!
Piovanil, que buen momento al fotografiar ese piquero patiazul.

Muchas gracias por la parte que me toca!

Masphot
07/07/24, 10:53:47
https://imagizer.imageshack.com/img922/3509/iN439r.jpg


Complicidad y belleza. Bonita pose.


SALUD

Dr. Mabuse
13/07/24, 18:27:15
Frailecillo atlántico con su captura.

https://i.ibb.co/Mkt9ct0/Fraret-ala-peix.jpg

piovanil
13/07/24, 19:35:30
Foton el del frailecillo... Hasta los pobres pescaditos salieron peinados para la foto.

Dr. Mabuse
14/07/24, 18:08:25
Foton el del frailecillo... Hasta los pobres pescaditos salieron peinados para la foto.

Muchas gracias por tu amable comentario.

alias
20/07/24, 12:45:14
Algunas más de Alcatraz atlántico.



https://i.ibb.co/ysv83yS/Mascarell-horitzo.jpg







Dr. Mabuse, esta me gusta mucho. Has clavado la regla de los tercios:aplausos
Saludos

Dr. Mabuse
29/07/24, 10:25:14
Algunas más de frailecillo atlántico.

Aquí con florecillas a su alrededor.

https://i.ibb.co/FDPQtjq/Fraret-pedra-groga-i-flors.jpg

Esta me resultó curioso el fondo con esas manchas amarillas del liquen.

https://i.ibb.co/6XDWk1F/Fraret-fons-groc.jpg

No suelen tener comportamientos muy agresivos entre ellos, aquí le hace más una caricia que un picotazo.

https://i.ibb.co/S3gVr67/Fraret-petonet.jpg

En el paladar tienen una serie de "espinas" que evitan que se le escurran los peces cuando los tienen alineados en el pico.

https://i.ibb.co/SXBYCBt/Fraret-boca.jpg

Aquí se puede ver un ejemplar que va bien "cargado"

https://i.ibb.co/RHNDr1X/1-Fraret-peix.jpg

piovanil
29/07/24, 17:44:55
Tremendas fotos, y me gusta muchisimo la especie. Mucho detalle y los colores aportan tambien, aunque sea desenfocados en el fondo. Lastima que a esos los tenga tan lejos!

Dr. Mabuse
30/07/24, 17:42:15
Tremendas fotos, y me gusta muchisimo la especie. Mucho detalle y los colores aportan tambien, aunque sea desenfocados en el fondo. Lastima que a esos los tenga tan lejos!

No te puedes quejar, ni por la calidad de tus fotos, que son excelentes, ni por la variedad de especies, ni por tus viajes...pero sí, los frailecillos te quedan un poco lejos.
Muchas gracias, celebro que te hayan gustado.

piovanil
31/07/24, 02:01:36
Te puedo cambiar un frailecillo por un Cormoran gris mas un imperial... te los mando por correo! jaja

Dr. Mabuse
01/08/24, 10:07:17
Te puedo cambiar un frailecillo por un Cormoran gris mas un imperial... te los mando por correo! jaja

No hace falta, que vengan volando :p

piovanil
02/08/24, 02:07:48
Nahh... los cormoranes son de vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=1241702&epi=txt2url&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-TD1241702/vuelos/) corto... pero el que podria llegar sin problemas hasta alla es el playero rojizo (calidris canutus). Por ahi escuchaste hablar del famoso B95, uno de estos playeros que esta anillado y le calcularon con los avistajes a lo largo de su larga vida que recorrio una distancia similar de la tierra a la luna!. Estos migran del artico hasta el fin del continente americano en el sur, todos los años (habria que convencer a alguno que encare para europa). Son bastante chiquitos, y migran en grandes bandadas.
Tuve la suerte de conocerlos en el 2012, y poder fotografiarlos, aunque con varios grados bajo cero y acostado sobre la arena mojada (cosa que me costo un resfrio de varios meses).

https://imagizer.imageshack.com/img221/3168/playerorojizomg6492webl.jpg

https://imagizer.imageshack.com/img688/9858/fotografoimg3926weblito.jpg

https://imagizer.imageshack.com/img338/6616/mg6590weblitocerca.jpg

Dr. Mabuse
06/08/24, 18:07:36
El Calidris canutus no es excepcional en España y yo he visto varios en Asturias y uno en Cataluña, en l'Empordà.
Interesantes aportes.

piovanil
06/08/24, 19:00:29
Mira vos, ahora que lo decis, busque algo mas de informacion y parece que estos andan por todos lados. Al poder volar tan lejos durante tanto tiempo y desde el polo artico, parece que no son exclusivos del continente americano como yo creia... quiza los podamos usar como "palomas mensajeras" intercontinentales!

Dr. Mabuse
06/08/24, 19:06:57
Mira vos, ahora que lo decis, busque algo mas de informacion y parece que estos andan por todos lados. Al poder volar tan lejos durante tanto tiempo y desde el polo artico, parece que no son exclusivos del continente americano como yo creia... quiza los podamos usar como "palomas mensajeras" intecontinentales!

............:wink:

Dr. Mabuse
27/08/24, 17:40:21
Gavión atlántico (Larus marinus). De las gaviotas más grandes del mundo y bastante más grande que la gaviota patiamarilla que es la que estamos acostumbrados a ver por nuestras latitudes. Tiene una envergadura alar de 1'70m y cuando están criando son bastante agresivas.

https://i.ibb.co/28JQJ6w/Gavinot.jpg

Aquí sus pollos.

https://i.ibb.co/3k1fgch/Gavinot-polls.jpg

Panxampla
28/08/24, 07:25:01
Tiene una envergadura alar de 1'70m


Peazo bicho. Veo que aprovechaste bien el viaje en lo que a fauna se refiere.
La de los pollos me gusta especialmente.
Saludos.

Dr. Mabuse
29/08/24, 17:18:37
Peazo bicho. Veo que aprovechaste bien el viaje en lo que a fauna se refiere.
La de los pollos me gusta especialmente.
Saludos.

Sí, impresiona cuando te hacen pasadas para que te alejes, lo que sucede es que a veces el camino pasa relativamente cerca de donde están y no puedes evitarlo.
Gracias por pasar.

NerveNet
02/09/24, 20:51:07
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1a/Anade_Real_en_el_Estanque_del_Palacio_de_Cristal_0 8.jpg/2560px-Anade_Real_en_el_Estanque_del_Palacio_de_Cristal_0 8.jpg
Nikon D810 + Tamron SP Adaptall-2 500mm f/8 (M, f/8, 1/800s, ISO 1600)

piovanil
04/09/24, 18:44:57
Que bien que rinde ese 100-500... me gusto mucho la foto de los pichones de la gaviota.

Dr. Mabuse
22/09/24, 17:27:16
Nikon D810 + Tamron SP Adaptall-2 500mm f/8 (M, f/8, 1/800s, ISO 1600)



Muy chulos esos verdes!

Dr. Mabuse
22/09/24, 17:31:03
Fulmar boreal. Un ave que tiene un vuelo que me encanta. Son monógamos y no se diferencian machos y hembras.

https://i.ibb.co/vLWnNFs/Fulmars.jpg

https://i.ibb.co/V3CLTXC/Fulmar-vol.jpg

piovanil
30/09/24, 12:53:07
Tremendas fotos! Con esos picos, por aca tenemos a los petreles. Pero no son tan lindos como esos que mostras, ni tampoco salen tan bien las fotos! jaja

https://live.staticflickr.com/536/20240031586_dc59752620_b.jpg

Dr. Mabuse
30/09/24, 17:32:39
Tremendas fotos! Con esos picos, por aca tenemos a los petreles. Pero no son tan lindos como esos que mostras, ni tampoco salen tan bien las fotos! jaja



Supongo que se trata del petrel gigante. Realmente impresionante y la foto bien chula, aunque da una impresión rara, como si estuviese superpuesto al mar.
Saludos.

piovanil
30/09/24, 18:56:41
Si, es el pretrel gigante oscuro. Estabamos 50 kilometros dentro del mar, y habia mucho viento. Las olas eran altisimas y el barco subia y luego caia. El mar parecia estar hecho de muchos niveles. Creo que saque esa foto cuando estabamos arriba de una ola. Y antes que nos descompusieramos todos!

Dr. Mabuse
30/09/24, 18:59:21
Si, es el pretrel gigante oscuro. Estabamos 50 kilometros dentro del mar, y habia mucho viento. Las olas eran altisimas y el barco subia y luego caia. El mar parecia estar hecho de muchos niveles. Creo que saque esa foto cuando estabamos arriba de una ola. Y antes que nos descompusieramos todos!

Pues me gusta, tiene un ambiente especial.

Dr. Mabuse
01/10/24, 16:34:52
Los mochuelos (Athene noctua)tienen hábitats diversos, pero se les suele ver en olivares, ocupando huecos de los árboles y muy frecuentemente también en ruinas, muros y otras construcciones humanas.
Este ejemplar lo encontré al anochecer por una solitaria carretera rural de Lleida junto a campos de cultivo. Me sorprendió que estaba en un amontonamiento de piedras bastante grande que no supe identificar, pero había visto otros iguales por la zona.
Se me hizo tarde y no pude fotografiarlo, pero volví al día siguiente y paré el coche enfrente, antes de salir el sol, con una red de camuflaje en la ventana.
No tardó mucho en aparecer y le pude hacer una serie de fotos.
Al final pude averiguar que esos montículos eran resultado del acúmulo, durante décadas, de piedras calizas y silicatos que los payeses sacaban de sus campos para poder labrarlos y con el paso de los años el agua disolvía y cimentaba formando esas curiosas formaciones, con huecos y entradas que aprovechan los mochuelos para refugiarse y criar..

https://i.ibb.co/ydGsWW3/Pedres-mussol.jpg

https://i.ibb.co/j4S9ytQ/Mussol-Lleida.jpg

https://i.ibb.co/ZKts5T1/Mussol-Ll-2.jpg

https://i.ibb.co/PjrGtz9/Mussol-cantant.jpg

ctitanic
01/10/24, 18:05:05
Mi granito de arena

https://live.staticflickr.com/65535/53930125845_190a4735d4_h.jpg (https://flic.kr/p/2qaBZvX)20240817-R6I-080743-3 (https://flic.kr/p/2qaBZvX) by Frank J Garcia (https://www.flickr.com/photos/ctitanic/), on Flickr

https://live.staticflickr.com/65535/53870239750_e25e91fe7d_h.jpg (https://flic.kr/p/2q5k4t5)20240720-R6I-084431-2 (https://flic.kr/p/2q5k4t5) by Frank J Garcia (https://www.flickr.com/photos/ctitanic/), on Flickr

https://live.staticflickr.com/65535/53566395343_bac285fc1e_h.jpg (https://flic.kr/p/2pBtM7p)20240303-R7-100533 (https://flic.kr/p/2pBtM7p) by Frank J Garcia (https://www.flickr.com/photos/ctitanic/), on Flickr

https://live.staticflickr.com/65535/53978696336_e8edf826db_h.jpg (https://flic.kr/p/2qeUVQd)20240907-R6I-081502 (https://flic.kr/p/2qeUVQd) by Frank J Garcia (https://www.flickr.com/photos/ctitanic/), on Flickr

sergiodbenito
02/10/24, 08:43:54
Los mochuelos (Athene noctua)tienen hábitats diversos, pero se les suele ver en olivares, ocupando huecos de los árboles y muy frecuentemente también en ruinas, muros y otras construcciones humanas.
Este ejemplar lo encontré al anochecer por una solitaria carretera rural de Lleida junto a campos de cultivo. Me sorprendió que estaba en un amontonamiento de piedras bastante grande que no supe identificar, pero había visto otros iguales por la zona.
Se me hizo tarde y no pude fotografiarlo, pero volví al día siguiente y paré el coche enfrente, antes de salir el sol, con una red de camuflaje en la ventana.
No tardó mucho en aparecer y le pude hacer una serie de fotos.
Al final pude averiguar que esos montículos eran resultado del acúmulo, durante décadas, de piedras calizas y silicatos que los payeses sacaban de sus campos para poder labrarlos y con el paso de los años el agua disolvía y cimentaba formando esas curiosas formaciones, con huecos y entradas que aprovechan los mochuelos para refugiarse y criar..

https://i.ibb.co/ydGsWW3/Pedres-mussol.jpg

https://i.ibb.co/j4S9ytQ/Mussol-Lleida.jpg

https://i.ibb.co/ZKts5T1/Mussol-Ll-2.jpg

https://i.ibb.co/PjrGtz9/Mussol-cantant.jpg


buena serie Dr. y muchas gracias por las explicaciones, siempre son de agradecer.

un saludo

piovanil
02/10/24, 16:24:20
No se si sera la misma especie que tenemos por Argentina, aca las llamamos "lechucita de las vizcacheras", el nombre cientifico es Athene cunicularia.
Son bastante comunes por aca, y se ven muy distintas cuando son muy jovenes o les da la luz.
Sus nidos con cuevas en el suelo. Les paso algunas fotos.

https://imagizer.imageshack.com/img924/6085/3EBoFL.jpg

https://imagizer.imageshack.com/img923/2167/MQrXDm.jpg

https://imagizer.imageshack.com/img924/7826/c6u0qT.jpg

https://imagizer.imageshack.com/img922/7880/GoTyP7.jpg

Dr. Mabuse
03/10/24, 16:39:59
No se si sera la misma especie que tenemos por Argentina, aca las llamamos "lechucita de las vizcacheras", el nombre cientifico es Athene cunicularia.
Son bastante comunes por aca, y se ven muy distintas cuando son muy jovenes o les da la luz.
Sus nidos con cuevas en el suelo. Les paso algunas fotos.









Sí, son parecidas, pero el mochuelo europeo (Athene noctua) es ligeramente distinto, tiene las patas más cortas y no excava madrigueras, aunque ocasionalmente, puede usar las de conejo.
Saludos.

ctitanic
03/10/24, 16:48:45
Acá en Florida, US también los tenemos, estos si excavan. Me perdona pero las fotos que tengo de ellas fueron tiradas con una Sony

https://live.staticflickr.com/65535/48341083171_3011698e94_h.jpg (https://flic.kr/p/2gDJFRe)
DSC04556 (https://flic.kr/p/2gDJFRe) by Frank J Garcia (https://www.flickr.com/photos/ctitanic/), on Flickr

Acá tienen un album que cree en el 2019 con estos pajaritos y otros animalitos de la región donde vivía en el 2019.

https://www.flickr.com/photos/ctitanic/albums/72157709792167017/

Masphot
03/10/24, 20:59:47
20240817-R6I-080743-3 (https://flic.kr/p/2qaBZvX) by Frank J Garcia (https://www.flickr.com/photos/ctitanic/), on Flickr
20240720-R6I-084431-2 (https://flic.kr/p/2q5k4t5) by Frank J Garcia (https://www.flickr.com/photos/ctitanic/), on Flickr
20240303-R7-100533 (https://flic.kr/p/2pBtM7p) by Frank J Garcia (https://www.flickr.com/photos/ctitanic/), on Flickr
20240907-R6I-081502 (https://flic.kr/p/2qeUVQd) by Frank J Garcia (https://www.flickr.com/photos/ctitanic/), on Flickr

Es una serie fantástica.... Hay que hacer muchos seguimientos y apretar muchas veces el botonito para conseguir fotillos tan guapas. Felicidades.


SALUD

ctitanic
03/10/24, 21:43:01
Es una serie fantástica.... Hay que hacer muchos seguimientos y apretar muchas veces el botonito para conseguir fotillos tan guapas. Felicidades.


SALUD

Gracias, me ha costado varios años y más de 69000 fotos sin contar las borradas.

Dr. Mabuse
03/10/24, 23:24:40
buena serie Dr. y muchas gracias por las explicaciones, siempre son de agradecer.

un saludo

Celebro que te haya parecido interesante.
Saludos.

Masphot
04/10/24, 07:19:36
https://imagizer.imageshack.com/img924/6085/3EBoFL.jpg


Contagiosa la suavidad de los tonos, muy favorecida. Preciosa, esos tonos se mimetizan con esos ‘indefensos’ e inocentes peques. Actores de primer nivel... :)
Belleza salvaje y natural.


SALUD

Masphot
04/10/24, 08:46:32
Gracias, me ha costado varios años y más de 69000 fotos sin contar las borradas.

Pos a por otras tantas...
Hubo épocas por viajes a Asia que apretaba el obturador rondando cifras cercanas a los ocho mil disparos en una semana... (imagínate en época de revelado-papel con las borradas... :bicolor)


SALUD

ctitanic
04/10/24, 13:17:00
Pos a por otras tantas...
Hubo épocas por viajes a Asia que apretaba el obturador rondando cifras cercanas a los ocho mil disparos en una semana... (imagínate en época de revelado-papel con las borradas... :bicolor)

SALUD

En la época del film no me dio por la fotografía! :D Este es un hobby que he cogido con la vejez en los últimos 10 años jajajaja. Pero sí, no pienso dejarlo!

Masphot
04/10/24, 19:18:17
En la época del film no me dio por la fotografía! :D Este es un hobby que he cogido con la vejez en los últimos 10 años jajajaja. Pero sí, no pienso dejarlo!

Sip, aunque esto es una cosa que va por épocas... una vez probado difícil de dejar... como afotador o como observador... Además que con lo del film te has ahorrado una 'pasta gansa’ :money


SALUD

ctitanic
04/10/24, 19:29:57
Además que con lo del film te has ahorrado una 'pasta gansa’ :money


SALUD

Eso si es verdad! :mmmmm

Masphot
05/10/24, 02:45:52
https://imagizer.imageshack.com/img922/7880/GoTyP7.jpg

Por esos lares, recibe el nombre de mochuelo/búho de madriguera, y por el sur de Europa + Norte de África anda el mochuelo común también bautizado como mochuelo europeo; no son tan claritos.
Precioso ejemplar, bonita pose... :aplausos


SALUD

Masphot
09/10/24, 01:21:16
https://live.staticflickr.com/65535/53566395343_bac285fc1e_h.jpg (https://flic.kr/p/2pBtM7p)

Menuda caza! Un vuelo precioso.


SALUD

ctitanic
09/10/24, 14:41:16
Menuda caza! Un vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=1241702&epi=txt2url&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-TD1241702/vuelos/) precioso.


SALUD

Es lo que llamo estar en el lugar indicado en el momento preciso y con la cámara lista!

Masphot
09/10/24, 16:44:42
Y te faltó decir con el pájaro oportuno... :)


SALUD

Masphot
09/10/24, 16:48:07
Mi granito de arena

https://live.staticflickr.com/65535/53930125845_190a4735d4_h.jpg (https://flic.kr/p/2qaBZvX)

Ésta tampoco quedó mal... los ánades en vuelo son bien difíciles de pillar así... Tremenda.
Felicidades!


SALUD

ctitanic
09/10/24, 17:01:26
Ésta tampoco quedó mal... los ánades en vuelo (http://clk.tradedoubler.com/click?p=31881&a=1241702&epi=txt2url&g=0&url=https://atrapalo.com/tracking/A2-3300-TD1241702/vuelos/) son bien difíciles de pillar así... Tremenda.
Felicidades!


SALUD

Mil gracias otra vez!

Dr. Mabuse
24/12/24, 10:42:46
Otra de Martín pescador (Alcedo atthis).

https://live.staticflickr.com/65535/54218859366_d4069635a9_k.jpg (https://flic.kr/p/2qB8PW7)Blauet (https://flic.kr/p/2qB8PW7) by Carles Just (https://www.flickr.com/photos/57809247@N06/), en Flickr