PDA

Ver la Versión Completa : Cabreando ii



Eduardo Medina
05/03/24, 21:30:38
En este ocasión nos adentramos en l Torcal de Antequera, un paraje natural de 1.171 hectáreas, situado en los términos municipales de Antequera y Villanueva de la Concepción, en la provincia de Málaga.
Este es un rincón de otro planeta y el mejor ejemplo de paisaje cárstico que tenemos en España. Un paisaje lleno de recovecos, pequeños desfiladeros , pasillos entre piedras, depresiones y cuevas que fueron habitadas por el hombre durante la prehistoria...En este lugar podremos observar ,con un poco de suerte , entre otras especies, una suerte de bomberos forestales...Las Cabras Montesas.

Realmente no era nuestra intención ir expresamente a fotografiar a estos rumiantes , más bien se trataba de una primera incursión , algo así como una expedición a un lugar que prometía mucho a todos los niveles. Un lugar que requeriría varios viajes para poder descubrir una mínima parte de lo que nos podría ofrecer. Objetivos gran angular, zooms, trípodes, linternas y algunos pertrechos para paliar el hambre entrada la noche eran todo el equipaje que nos acompañaba. Por supuesto la parte más importante, y que no faltaba en la cuadrilla de amigos, era la ilusión que nos movía ...Una ilusión aderezada con la sensación de libertad que te proporciona el romper con la rutina, de escaparnos por unas horas y volver a conectar con aquellos niños que un día fuimos.

Minutos que se hacen horas, llamadas que no hacen más que acrecentar mis ganas de que el reloj marque las 3 de la tarde para salir pies en polvorosa de la aburrida oficina. Tic tac...tic tac....!!Tac!!! Llega la hora : !!.Enérgico corte de mangas al estresante trabajo!!. En casa me esperarían mis amigos ..A las 3.30 ,sin apenas tiempo para comer algo , salimos en el coche. Dos horas y cuarenta minutos de charlas, anécdotas y risas y ya estamos en el sitio.... Joder, no parece que estemos en España...es impresionante. Un paisaje de película. Vamos subiendo la carretera de montaña y cada vez las formas erosionadas de las rocas se hacen más impactantes...Se suceden dolinas, castilletes, simas, callejones, torcas, pináculos y lapiaces, creando un paisaje único que desafía la imaginación humana.

No salía de mi asombro cuando de repente..." Eeehhhhhh, para, para el coche!!. Busca un hueco en el lado de la carretera y estaciónalo ahí" ( le dije en voz alta y nerviosa a Javier, mi amigo al volante). " ¿No lo has visto?!. !!Un pedazo de macho de cabra montés joder!! (ya os podéis imaginar lo rápido que estacionamos el coche, fuimos al maletero y montamos el equipo y deshicimos el camino para alinearnos , cautelosamente, con la cabra. Un ejemplar mayor al que , por tristeza, se puede llegar a ver el la Sierra de Grazalema ( donde suelo ir con cierta frecuencia y done los cazadores , en la búsqueda de sus putos trofeos, no las dejan envejecer debidamente)...Como digo, nuestra intención era otra, más hacer algo de paisajes y nocturnas ( estas las colgaré en el debido foro) peeeero, la suerte nos regalo este encuentro. Y sin más dilaciones, que me enrollo más de la cuenta...Eh aquí una primera y lejana imagen de la cabra :

https://live.staticflickr.com/65535/53569973913_405f4496dc_k.jpg (https://flic.kr/p/2pBN7TT)CABRA EN RISCO (https://flic.kr/p/2pBN7TT) by Edumed (https://www.flickr.com/photos/78529554@N07/), en Flickr

Tras un rato de acecho, un poco más rápido de lo habitual movido por una indebida ansia de acercarme y hacer la foto, por suerte, pude acercarme bastante para llevarme algún que otro recuerdo decente de nuestro encuentro:

https://live.staticflickr.com/65535/53569889394_c4ad64ca4c_k.jpg (https://flic.kr/p/2pBMFLE)Cabra Montesa (https://flic.kr/p/2pBMFLE) by Edumed (https://www.flickr.com/photos/78529554@N07/), en Flickr


https://live.staticflickr.com/65535/53569778056_4ea088eee5_k.jpg (https://flic.kr/p/2pBM7F3)_G4A5415 (https://flic.kr/p/2pBM7F3) by Edumed (https://www.flickr.com/photos/78529554@N07/), en Flickr


Pero como digo esta era sólo nuestra primera incursión. Pronto calló el telón. El frío y las estrellas hicieron su aparición...Pasamos a la fortografía nocturna. A las 10.30 de la noche desmontamos campamento..Toca volver a casa. Otro día, si Dios quiere, volveremos y espero poder dejaros alguna foto de la nueva incursión. Mientras tanto..feliz semana amigos!!

Saludos,

Minimal
05/03/24, 21:57:56
Hola Eduardo, estupendas fotos, me ha gustado e impresionado mucho la primera, magnífica, y en relación a ella no sé si lleva algo de recorte, pero con un encuadre un pelín más amplio si fuera posible pienso que ganaría aún más, en cualquier caso una escena muy potente y atractiva, enhorabuena.

También he disfrutado con tu narración, transmite tu pasión y emoción y me he visto en cierta manera reflejado en ella.

Un saludo y gracias por compartir tan interesantes trabajos.

dialmais1
05/03/24, 22:00:00
¡muy buenas tomas y suerte que no te embistiera! en el Torcal de Antequera no hay escapatoria ante estos bichos. el ♂ montes no perdona!!:aplausos:foto:

Masphot
06/03/24, 01:35:40
https://live.staticflickr.com/65535/53569973913_405f4496dc_k.jpg (https://flic.kr/p/2pBN7TT)

La majestuosidad de la escena con el cornúpeta mirándote de reojo... bien hallada.

Bonita estampa... tengo un vago recuerdo de la zona que reconozco por la formación rocosa que revivo.. Desconocía la fauna autóctona... telita con el “morlaco"!!


SALUD :foto:

PericoPaco
06/03/24, 02:15:56
Interesante y entretenido relato. Los primeros planos del "animalito" bien capturados y con mucho detalle.

Un saludo.

Masphot
06/03/24, 03:14:48
Realmente no era nuestra intención ir expresamente a fotografiar a estos rumiantes , más bien se trataba de una primera incursión , algo así como una expedición a un lugar que prometía mucho a todos los niveles. Un lugar que requeriría varios viajes para poder descubrir una mínima parte de lo que nos podría ofrecer. Objetivos gran angular, zooms, trípodes, linternas y algunos pertrechos para paliar el hambre entrada la noche eran todo el equipaje que nos acompañaba. Por supuesto la parte más importante, y que no faltaba en la cuadrilla de amigos, era la ilusión que nos movía ...Una ilusión aderezada con la sensación de libertad que te proporciona el romper con la rutina, de escaparnos por unas horas y volver a conectar con aquellos niños que un día fuimos

Toda una experiencia que parece que haya calado en tu haber. Lo cierto es que es una verdadera suerte llegar a ver esta especie... como se suele decir << llegar y besar el santo >>
Bonita vivencia!


SALUD

Dr. Mabuse
06/03/24, 09:20:57
La primera es de largo la que más me gusta, aunque la veo un poco encajonada.
Preciosas fotos y estupenda experiencia.
Saludos.

EhbFotografia
06/03/24, 18:28:50
En este ocasión nos adentramos en l Torcal de Antequera, un paraje natural de 1.171 hectáreas, situado en los términos municipales de Antequera y Villanueva de la Concepción, en la provincia de Málaga.
Este es un rincón de otro planeta y el mejor ejemplo de paisaje cárstico que tenemos en España. Un paisaje lleno de recovecos, pequeños desfiladeros , pasillos entre piedras, depresiones y cuevas que fueron habitadas por el hombre durante la prehistoria...En este lugar podremos observar ,con un poco de suerte , entre otras especies, una suerte de bomberos forestales...Las Cabras Montesas.

Realmente no era nuestra intención ir expresamente a fotografiar a estos rumiantes , más bien se trataba de una primera incursión , algo así como una expedición a un lugar que prometía mucho a todos los niveles. Un lugar que requeriría varios viajes para poder descubrir una mínima parte de lo que nos podría ofrecer. Objetivos gran angular, zooms, trípodes, linternas y algunos pertrechos para paliar el hambre entrada la noche eran todo el equipaje que nos acompañaba. Por supuesto la parte más importante, y que no faltaba en la cuadrilla de amigos, era la ilusión que nos movía ...Una ilusión aderezada con la sensación de libertad que te proporciona el romper con la rutina, de escaparnos por unas horas y volver a conectar con aquellos niños que un día fuimos.

Minutos que se hacen horas, llamadas que no hacen más que acrecentar mis ganas de que el reloj marque las 3 de la tarde para salir pies en polvorosa de la aburrida oficina. Tic tac...tic tac....!!Tac!!! Llega la hora : !!.Enérgico corte de mangas al estresante trabajo!!. En casa me esperarían mis amigos ..A las 3.30 ,sin apenas tiempo para comer algo , salimos en el coche. Dos horas y cuarenta minutos de charlas, anécdotas y risas y ya estamos en el sitio.... Joder, no parece que estemos en España...es impresionante. Un paisaje de película. Vamos subiendo la carretera de montaña y cada vez las formas erosionadas de las rocas se hacen más impactantes...Se suceden dolinas, castilletes, simas, callejones, torcas, pináculos y lapiaces, creando un paisaje único que desafía la imaginación humana.

No salía de mi asombro cuando de repente..." Eeehhhhhh, para, para el coche!!. Busca un hueco en el lado de la carretera y estaciónalo ahí" ( le dije en voz alta y nerviosa a Javier, mi amigo al volante). " ¿No lo has visto?!. !!Un pedazo de macho de cabra montés joder!! (ya os podéis imaginar lo rápido que estacionamos el coche, fuimos al maletero y montamos el equipo y deshicimos el camino para alinearnos , cautelosamente, con la cabra. Un ejemplar mayor al que , por tristeza, se puede llegar a ver el la Sierra de Grazalema ( donde suelo ir con cierta frecuencia y done los cazadores , en la búsqueda de sus putos trofeos, no las dejan envejecer debidamente)...Como digo, nuestra intención era otra, más hacer algo de paisajes y nocturnas ( estas las colgaré en el debido foro) peeeero, la suerte nos regalo este encuentro. Y sin más dilaciones, que me enrollo más de la cuenta...Eh aquí una primera y lejana imagen de la cabra :

CABRA EN RISCO by Edumed, en Flickr

Tras un rato de acecho, un poco más rápido de lo habitual movido por una indebida ansia de acercarme y hacer la foto, por suerte, pude acercarme bastante para llevarme algún que otro recuerdo decente de nuestro encuentro:

Cabra Montesa by Edumed, en Flickr


_G4A5415 by Edumed, en Flickr


Pero como digo esta era sólo nuestra primera incursión. Pronto calló el telón. El frío y las estrellas hicieron su aparición...Pasamos a la fortografía nocturna. A las 10.30 de la noche desmontamos campamento..Toca volver a casa. Otro día, si Dios quiere, volveremos y espero poder dejaros alguna foto de la nueva incursión. Mientras tanto..feliz semana amigos!!

Saludos,






Hola Eduardo, el Torcal sin duda es una de mis visitas obligadas cada vez que vuelvo a mi tierra una vez al año, hacer una ruta de esas que ahora tienen nombre de colores, andar entre sus pasillos y callejones, visitar las antiguas canteras, admirar las vistas que ese paraje nos regala y disfrutar de su fauna y flora es sin duda una experiencia que recomiendo a todo el mundo. Curiosamente en mis dos últimas rutas no llegué a sacar la cámara para hacer ninguna foto, supongo que siendo un paraje que he recorrido en muchas ocasiones lo de hacer fotos se convierte en algo excepcional pero si que tengo pendiente hacer fotografía nocturna que es algo que nunca probé y la zona es un regalo para ese tipo de fotografía por algo tiene un observatorio astronómico.
Buen relato de la experiencia y bonitas fotos de las cuales me quedo con la primera, coincidiendo con los compañeros en que sin ese recorte creo que quedaría mejor... si es que está recortada o en formato 4:3, que por lo que veo en tus otras fotos quizás ese es el formato que usas. Gracias por compartir.

P.D: Terminando de contestar también me he acordado de los restos de fósiles que albergan algunas de sus rocas, en el caso de los fósiles marinos impresiona pensar cuando todo eso estaba cubierto por el agua... alguna foto de un fósil debo de tener por ahí en alguna carpeta.

Saludos.

Panxampla
06/03/24, 20:30:02
Preciosas todas. Magnifica la 1a.
Saludos.

Masphot
07/03/24, 00:09:12
https://live.staticflickr.com/65535/53569889394_c4ad64ca4c_k.jpg (https://flic.kr/p/2pBMFLE)


Muy bueno ese acercamiento; estos bóvidos en libertad son difíciles de pillar... parece que el tanque ese resuelve con muchísima calidad.

Bonito retrato... cornamenta impresionante que se observa y disfruta más en el enlace que pones... que dicho sea de paso se agradece por análisis.


SALUD

Eduardo Medina
07/03/24, 21:36:08
Hola Eduardo, estupendas fotos, me ha gustado e impresionado mucho la primera, magnífica, y en relación a ella no sé si lleva algo de recorte, pero con un encuadre un pelín más amplio si fuera posible pienso que ganaría aún más, en cualquier caso una escena muy potente y atractiva, enhorabuena.

También he disfrutado con tu narración, transmite tu pasión y emoción y me he visto en cierta manera reflejado en ella.

Un saludo y gracias por compartir tan interesantes trabajos.

Gracias a ti por pasar y comentar Minimal, me alegra mucho que lo hayas encontrado interesante...Respecto a la primera me temo que no es posible ampliar mucho más el encuadre. Sobre la narración...bueno, en ocasiones me gusta plasmar la historia que hay detrás de algunas imágenes así que encantado con que haya logrado transmitirte. Un saludo.


¡muy buenas tomas y suerte que no te embistiera! en el Torcal de Antequera no hay escapatoria ante estos bichos. el ♂ montes no perdona!!:aplausos:foto:

Si , además este ejemplar era especialmente "poderoso".Afortunadamente tubo a bien confiar en el extraño bípedo que no cesó de perseguirlo por los riscos, de lo contrario, estoy seguro que el bimbazo me lo hubiese llevado seguro jajaja.En fin, me alegro que te hayan gustado las fotos, al final mereció el "riesgo" ;). Un saludo.

Eduardo Medina
07/03/24, 21:39:40
Toda una experiencia que parece que haya calado en tu haber. Lo cierto es que es una verdadera suerte llegar a ver esta especie... como se suele decir << llegar y besar el santo >>
Bonita vivencia!

SALUD

Pues sí, un lugar al que quiero volver sí o sí. Tanto para fotografía de paisaje/nocturna como para ver si me vuelvo a dar de bruces con un pedazo de cabrón de cuatro patas ( de dos ya tenemos bastante todos entre semana seguro). Me alegra que te haya gustado la foto. Saludos.

Eduardo Medina
07/03/24, 21:41:38
La primera es de largo la que más me gusta, aunque la veo un poco encajonada.
Preciosas fotos y estupenda experiencia.
Saludos.

Bueno, es lo que había Doc, no podía separarme más , sino lo hubiese hecho porque es cierto que esa roca pide un poco más de aire. En cualquier caso, me alegra que te hayan gustado. Gracias por pasar y comentar. Un saludo.

Eduardo Medina
07/03/24, 21:53:33
Hola Eduardo, el Torcal sin duda es una de mis visitas obligadas cada vez que vuelvo a mi tierra una vez al año, hacer una ruta de esas que ahora tienen nombre de colores, andar entre sus pasillos y callejones, visitar las antiguas canteras, admirar las vistas que ese paraje nos regala y disfrutar de su fauna y flora es sin duda una experiencia que recomiendo a todo el mundo. Curiosamente en mis dos últimas rutas no llegué a sacar la cámara para hacer ninguna foto, supongo que siendo un paraje que he recorrido en muchas ocasiones lo de hacer fotos se convierte en algo excepcional pero si que tengo pendiente hacer fotografía nocturna que es algo que nunca probé y la zona es un regalo para ese tipo de fotografía por algo tiene un observatorio astronómico.
Buen relato de la experiencia y bonitas fotos de las cuales me quedo con la primera, coincidiendo con los compañeros en que sin ese recorte creo que quedaría mejor... si es que está recortada o en formato 4:3, que por lo que veo en tus otras fotos quizás ese es el formato que usas. Gracias por compartir.

P.D: Terminando de contestar también me he acordado de los restos de fósiles que albergan algunas de sus rocas, en el caso de los fósiles marinos impresiona pensar cuando todo eso estaba cubierto por el agua... alguna foto de un fósil debo de tener por ahí en alguna carpeta.

Saludos.

Bonita tierra la tuya. Si bien me hablaron de ella en repetidas ocasiones , no lo conocía hasta el día de autos. Es hipnótica , como si te fueses a otro planeta. Una vez vas, querer volver es inevitable. Para fotografía nocturna, ya lo poco que pude ver, te ofrece muuuchas opciones, sí... En fin, me alegra que te hayan gustado las fotos, aunque veo que aquí la mayor parte del éxito se lo lleva la tiene el plano más abierto ( yo es que soy también mucho de fotografiar los "bichos" de cerca, como buen amante de éstos que soy, me gusta el cercamiento/que se pueda apreciar todos sus detalles -quitando sólo a mi suegra, a ésta cuanto más lejos mejor y le aplico además un filtro ND1000 y cierro diafragma a f22 / ISO 100, es la única manera...-).

P.D: Lo de los fósiles es algo que me quedé con las ganas de ver/fotografiar...La próxima los busco.

Eduardo Medina
07/03/24, 21:56:52
Preciosas todas. Magnifica la 1a.
Saludos.

Muchas gracias por pasar y dejar tu comentario, me alegra mucho que te hayan gustado. Un saludo.

Masphot
08/03/24, 04:57:05
La verdad es que observar la ubicación me ha refrescado la memoria de la zona; hace mucho tiempo que anduve por ahí. Desconozco si habrá espacio o coto de ciervos. Es un enclave muy interesante en una provincia que cuenta con un montón de posibilidades y un gran número de lugares dignos de afotar.


SALUD :foto:


______

EtxaurrenMartin
21/04/25, 17:37:25
La primera me gusta bastante pero la segunda, me encanta.