PDA

Ver la Versión Completa : Ayuda en el enfoque manual de la canon 6D Marck ii



PedroSS
22/08/24, 07:48:16
Estimados amigos, imagino que como a muchos les pasara o les pasa, que al querer enfocar en sistema manual, nos encontramos con la dificultad de la vista, ya con cierta edad se va perdiendo esa nitidez que obviamente uno tiene o ha tenido siendo mas joven, habiendo oido hablar del Focus Peaking cuando lei sobre ello vi el cielo abierto, pero mi sorpresa fue que este modelo de camara mio que reflejo en el titulo, no lo tiene o yo no he sido capaz de encontrarlo si es que en realidad dispone de ello, pero seguro que habra alguien que sepa si hay alguna ayuda en el enfoque manual, para asi va lernos de ello y conseguir esa nitidez que todos buscamos en el enfoque. Agradeceria si alguien sabe de que forma o manera hacerlo lo comentara pues aparte de ser yo el primero en agradecerlo de seguro habra muchos mas que le pase lo mismo que a mi y nos serviria de mucha ayuda, un cordial saludo y buenas fotos.

NerveNet
22/08/24, 10:02:31
El manual es tu amigo.

Tienes descrito en el manual de la Canon EOS 6d Mark II como enfocar manualmente tanto por el visor óptico así como por life view (páginas 154 y 321 respectivamente del manual en PDF en castellano).

Masphot
22/08/24, 13:56:19
Estimados amigos, imagino que como a muchos les pasara o les pasa, que al querer enfocar en sistema manual, nos encontramos con la dificultad de la vista, ya con cierta edad se va perdiendo esa nitidez que obviamente uno tiene o ha tenido siendo mas joven, habiendo oido hablar del Focus Peaking cuando lei sobre ello vi el cielo abierto, pero mi sorpresa fue que este modelo de camara mio que reflejo en el titulo, no lo tiene o yo no he sido capaz de encontrarlo si es que en realidad dispone de ello, pero seguro (https://bit.ly/segurofoto) que habra alguien que sepa si hay alguna ayuda en el enfoque manual, para asi va lernos de ello y conseguir esa nitidez que todos buscamos en el enfoque. Agradeceria si alguien sabe de que forma o manera hacerlo lo comentara pues aparte de ser yo el primero en agradecerlo de seguro (https://bit.ly/segurofoto) habra muchos mas que le pase lo mismo que a mi y nos serviria de mucha ayuda, un cordial saludo y buenas fotos.

Como no adivino para que área o técnica fotográfica es y qué objetivos vas a utilizar (zooms/fijos) (AF-MF) la primera sucesión de la cadena por lo que comentas con razón es lo de la edad, ese desgaste es el gran culpable de ir perdiendo agudeza; como digo, empezando por lo básico, podrías hacer un ajuste a tus características de visión a través de la ruedecita que Canon denomina corrector de dioptrías… (junto al visor sup.dch.) (Pag. 55 del manual oficial)

…alguna idea más:

https://esp.grandado.com/products/para-canon-eos-6d-eos-6d-mark-ii-extensor-ocular-ep-ex15?variant=UHJvZHVjdFZhcmlhbnQ6MTg2NTY0ODMy&gad_source=1&gbraid=0AAAAACSazvMIEGPVvoHluPtFkNSp3cQHI&gclid=Cj0KCQjww5u2BhDeARIsALBuLnMhoBiRmuJSTPYDQCS6 P_l7Pm7n6eoLXFJtQYOF1AzCkwZtRAFBcKAaAmQjEALw_wcB

https://es.aliexpress.com/item/1903582117.html?src=google&src=google&albch=shopping&acnt=439-079-4345&isdl=y&slnk=&plac=&mtctp=&albbt=Google_7_shopping&aff_platform=google&aff_short_key=UneMJZVf&gclsrc=aw.ds&&albagn=888888&&ds_e_adid=&ds_e_matchtype=&ds_e_device=c&ds_e_network=x&ds_e_product_group_id=&ds_e_product_id=es1903582117&ds_e_product_merchant_id=109231994&ds_e_product_country=ES&ds_e_product_language=es&ds_e_product_channel=online&ds_e_product_store_id=&ds_url_v=2&albcp=21486736708&albag=&isSmbAutoCall=false&needSmbHouyi=false&gad_source=1&gbraid=0AAAAACbpfvboqmM4CH5f84U1YnyoeEJ2C&gclid=Cj0KCQjww5u2BhDeARIsALBuLnPbWVV8LP5Ru2xLFK3q gjkTXl8cqFFx07enWc6wVKahCykhF7sjpMsaArarEALw_wcB (https://www.awin1.com/cread.php?awinmid=11640&awinaffid=366237&clickref=enlaces&p=http%3A%2F%2Fs.click.aliexpress.com%2Fdeep_link. htm%3Fdl_target_url%3Dhttps://es.aliexpress.com/item/1903582117.html%3Faff_short_key%3DY3bEM7y)

Nota: esto es sólo orientativo
Ya nos cuentas :OK


SALUD

PedroSS
03/09/24, 11:02:15
Buenas a todos, yo antes de empezar a usar la camara que actualmente tengo ¿6D Marck ii), tenia la canon 550D y cuando trabajaba con ella en modo manual, y lo hacia a mano alzada, apretaba el boton de disparo y en el mismo momento sin soltarlo giraba el anillo de enfoque y me salia una luz de color amarillo fuerte a la vez que pitaba y eso me indicaba que el punto sobre el que habia enfocado, lo tenia a foco y luego solo tenia que disparar, a este tippo de ayudas me estoy refiriendo cuando enfocamos en modo manual, una ayuda, ya que la vista por la edad a veces nos da falsas espectativas, asi y todo habia veces que el enfoque tampoco me salia tan bien como yo esperaba, ahora con la 6D Markii hago lo mismo y funciona igual, se enciente la luz esa y da unos pitidos anunciando que ese punto esta enfocado, asi y todo hay veces que el enfoque no es tan bueno como esperaba, nose si hay alguien por aqui que haya practicado con este sistema y le haya o le pasa igual y si es alomejor porque hay algun paso que me salto y por eso a veces no me enfoca tan bien como quisiera, agradeeria cualquier informacion al respecto, porque anduve buscando el focus peaking pero al parecer en esta camara no va dicha forma, a la espera os mando un grn saludo, grcias

NerveNet
03/09/24, 11:18:50
No tengo una 6D Mark II, pero si una 5Ds, 5D Mark II, 5D, 50D, 300D, en todas la confirmación de enfoque se confirma por medio de un punto en el visor en el área de información del mismo, este queda iluminado fijo cuando se ha obtenido foco. El pitido de confirmación lo he quitado en todas mis cámaras. Cosa distinta la del punto al de los puntos de enfoque, pueden iluminarse los puntos de enfoque pero puede no haberse obtenido foco.

Como uso objetivos manuales enfoco de las dos maneras usando el punto como referencia además de la confirmación visual a través del visor, claro que para lo segundo uso una pantalla de enfoque adecuada para enfoque manual. Canon no proporciona pantallas de enfoque específicas para enfoque manual para la 6D Mark II.

En la Nikon D810 además del puntito de amarras hay una pareja de flechas (triángulos más bien) que te indican el sentido de giro a aplicar al anillo de enfoque para obtener foco. Cosa aún mejor resuelta.

Masphot
03/09/24, 11:38:37
Buenas a todos, yo antes de empezar a usar la camara que actualmente tengo ¿6D Marck ii), tenia la canon 550D y cuando trabajaba con ella en modo manual, y lo hacia a mano alzada, apretaba el boton de disparo y en el mismo momento sin soltarlo giraba el anillo de enfoque y me salia una luz de color amarillo fuerte a la vez que pitaba y eso me indicaba que el punto sobre el que habia enfocado, lo tenia a foco y luego solo tenia que disparar, a este tippo de ayudas me estoy refiriendo cuando enfocamos en modo manual, una ayuda, ya que la vista por la edad a veces nos da falsas espectativas, asi y todo habia veces que el enfoque tampoco me salia tan bien como yo esperaba, ahora con la 6D Markii hago lo mismo y funciona igual, se enciente la luz esa y da unos pitidos anunciando que ese punto esta enfocado, asi y todo hay veces que el enfoque no es tan bueno como esperaba, nose si hay alguien por aqui que haya practicado con este sistema y le haya o le pasa igual y si es alomejor porque hay algun paso que me salto y por eso a veces no me enfoca tan bien como quisiera, agradeeria cualquier informacion al respecto, porque anduve buscando el focus peaking pero al parecer en esta camara no va dicha forma, a la espera os mando un grn saludo, grcias

¿Has probado a configurar el modo de disparo en el menú igual que en tu anterior modelo?
Revisa también las áreas de enfoque... esa cámara tiene 45 puntos de enfoque.

SALUD

P.D Fuente: Masphot®

Agustin Salavert
03/09/24, 12:03:18
Estimados amigos, imagino que como a muchos les pasara o les pasa, que al querer enfocar en sistema manual, nos encontramos con la dificultad de la vista, ya con cierta edad se va perdiendo esa nitidez que obviamente uno tiene o ha tenido siendo mas joven, habiendo oido hablar del Focus Peaking cuando lei sobre ello vi el cielo abierto, pero mi sorpresa fue que este modelo de camara mio que reflejo en el titulo, no lo tiene o yo no he sido capaz de encontrarlo si es que en realidad dispone de ello, pero seguro (https://bit.ly/segurofoto) que habra alguien que sepa si hay alguna ayuda en el enfoque manual, para asi va lernos de ello y conseguir esa nitidez que todos buscamos en el enfoque. Agradeceria si alguien sabe de que forma o manera hacerlo lo comentara pues aparte de ser yo el primero en agradecerlo de seguro (https://bit.ly/segurofoto) habra muchos mas que le pase lo mismo que a mi y nos serviria de mucha ayuda, un cordial saludo y buenas fotos.

El enfoque exacto en una reflex digital se desajusta facilmente.
La imagen se mide en el visor óptico, en el sensor de enfoque y en el sensor, y las tres distancias han de coincidir.
El menos de fiar es el visor óptico. La lucecita o el pitido de confirmación es más exacto. El mejor es a través del live view que es la imagen del sensor.
Si falla algo de todo este tinglado de enfoque hay que ajustarlo reparándolo en la cámara y en los objetivos.
Saludos

NerveNet
03/09/24, 12:19:20
El enfoque exacto en una reflex digital se desajusta facilmente.
La imagen se mide en el visor óptico, en el sensor de enfoque y en el sensor, y las tres distancias han de coincidir.
El menos de fiar es el visor óptico. La lucecita o el pitido de confirmación es más exacto. El mejor es a través del live view que es la imagen del sensor.
Si falla algo de todo este tinglado de enfoque hay que ajustarlo reparándolo en la cámara y en los objetivos.
Saludos

El visor óptico no mide absolutamente nada, pero encima de este hay un módulo para el balance de blancos y exposición al que le llega la imagen a través del pentaprisma.

La operación de ajustar el enfoque de una cámara DSLR y un objetivo se llama emparejar, es un ajuste electromecácnico. No puedes ajustar todos los objetivos que tengas para una cámara, juegas con las tolerancias/desviaciones mecánicas de todos ellos. Puedes clavar el ajuste con una pareja cámara y objetivo, añade otro objetivo y la cosa se complica, y mucho. De ahí que naciera la opción del Microajuste de foco en los menús de algunas cámaras.

En una sin espejo al parecer el enfoque tampoco es perfecto siempre. Ahí tienes el famoso hilo del R7: https://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=624052