Ver la Versión Completa : pregunta básica
Hola ! Me acabo de comprar la canon 40D ( de momento estoy encantada) pero como yo se poco de fotografia tengo una gran duda como paso de raw a jpeg? Es necesario esto para imprimir las fotos?
seguro q es una duda idiota pero no tengo ni idea
gracias de antemanos y enhorabuena por este foro al que ya me he hecho adicta!
El-Miguel
27/01/08, 09:30:40
Tienes varios programas para convertir de RAW a JPG. Si usas Photoshop, tienes un plugin para ello, el Camera RAW, que te puedes bajar de la web de Adobe.
Trabajas el RAW y cuando acabes puedes convertirlo en TIFF, JPG...
mi photoshop es CS he leido por ahi q necesitaria una version nueva y no la tengo ..q otra manera tendria de hacerlo? racias de nuevo
Elextro
27/01/08, 11:23:40
Hola Puspi, para pasar los archivos de Raw a Jpeg lo puedes hacer, de hecho te lo recomiendo, con el software que viene con la cámara o sea el Digital Photo Profesional. Cargas las fotos que quieras en el programa y a la derecha arriba te aparecerá la pestaña "proceso por lotes" le das ahí y se te abrirá una ventana con las características de conversión. Donde pone "formato de archivo" sólo tienes que comprobar que este marcado Exit-jpeg. Le das a "Ejecutar" y el programa solito te convierte todas tus fotos Raw en Jpeg con los parámetros que tu hayas elegido de luminosidad, enfoque, etc. Las fotos convertidas las tendras en la dirección que te aparece arriba "carpeta para guardar". Para imprimir todos los programas son compatibles con el formato jpeg o sea que es necesario una conversión. Si quieres hacer ajustes especiales o efectos mas elaborados en tus fotos despues de pasadas a jpeg utiliza entonces el Photoshop. Para manejar raw con el Photoshop creo que necesitas el CS3 porque el plugin para manejar los raw de la 40D sólo esta disponible para esa versión. Si tienes algun problema no dudes en preguntar. Un saludo
Hola ! Me acabo de comprar la canon 40D ( de momento estoy encantada) pero como yo se poco de fotografia tengo una gran duda como paso de raw a jpeg? Es necesario esto para imprimir las fotos?
seguro q es una duda idiota pero no tengo ni idea
gracias de antemanos y enhorabuena por este foro al que ya me he hecho adicta!
Hola pupsi,
Yo te aconsejaría que en un principio tirases las imágenes en JPEG; que te familiarizaras un poco con lo que tienes que hacer para sacrles mayor partido en el post-procesado y que cuando adquieras mas experiencia te pasases a RAW ... así no te encuentras con todo de sopetón ... es mejor ir poco a poco y siempre hacia adelante.
Salu2
a raiz de este tema tengo un aduda y por muchas vueltas que le doy no hay maner,lo explico: tiro en raw y como el pasar a jpg foto a foto llega a cansar,proceso por lotes y convertir y guardar,pero no doy como meter parametros de balance de blancos y tipo de fotop,etc y que todas las del lote los asimilen,¿me lo explican?
agradecido
tovarisch
28/01/08, 23:06:02
Casp, te recomendaría que probases el Adobe Lightroom, que lo puedes descargar de la web de Adobe, eso sí, creo que sólo en perfecto inglés.
En una sola herramienta tienes un catalogador de fotos (RAW o JPEG), un editor (curvas, sharpening, reducción de ruido...), un asistente para crear presentaciones y para imprimirlas, y muchas mas cosas. Puedes manipular las fotos en lotes, copiando las modificaciones que quieras realizadas en una foto a todas las que selecciones (balance de blancos, exposición, etc)
Todo esto, lo puedes realizar sobre los RAWs, y al final convertir las fotos que te interese a JPG.
Espero que te sirva de ayuda.
chusico
28/01/08, 23:50:30
Casp, te recomendaría que probases el Adobe Lightroom, que lo puedes descargar de la web de Adobe, eso sí, creo que sólo en perfecto inglés.
en esa web te dicen como traducir el ligthroom ;)
http://www.colormatic.com/?seccion=actualizate&sub=3
vandcata
29/01/08, 02:14:27
Yo tengo el programa en castellano, pero cuando intento abrir la Ayuda, me dirige a una pág. web de ayuda on-line en inglés. ¿No hay opción de tener la ayuda en castellano? ¿Cómo puedo aprender a utilizarlo?
gracias.
pero ¿se puede hacer con el dpp?
Mi recomendación: trabaja en RAW, proceso inicial con DPP (temperatura de color, brillo, etc), conversión a TIF (8 ó 16 bits por canal) para con PS2, DPP ó cualquier otro software realices los ajustes que consideres necesarios (mascara de enfoque, luces, contrates, niveles de mejora, efectos, etc) y ya con todo definido, convertir a JPEG individualmente o por lotes. Con este formato podrás imprimir, preparar recortes, etc. Personalmente los archivos RAW (aprox 12 megas) y TIF (de 52 a 56 normalente) los guardo como si fuesen los antiguos negativos, con el criterio y secuencia de fechas, palabras clave, etc.
Saludos,
Zoper
pacocalvo
31/01/08, 19:06:17
saludos nenes
he leído lo que dice zoper sobre los formatos que se queda, y quiero decir que después de obtener los ficheros jpg para distribuir o tif para imprimir, los borro y me quedo con el raw: ocupa menos memoria y cuando los abro con el raw image task tienen los mismos ajustes que yo hice, por lo que siempre puedo conseguir de nuevo un jpg o un tif.
creo que la elección de formato es la correcta, ya que el raw tiene más información. ¿es cierto?
El motivo de mantener en archivo personal tanto el RAW como el TIF es que se han realizado ajustes independientes en cada uno de ellos, en mi caso con DPP en RAW y CS2 en TIF. Es obvio que con el Raw en archivo puedes volver a realizar ajustes en cualquier momento, pero con el precio actual del Gb de memoria, personalmente creo que vale la pena mantenerlos en las tomas que verdaderamente deseemos conservar.
Efectivamente, el formato RAW (y de ahí su nombre), mantiene toda la información de la toma practicamente sin compresión.
Saudos,
Zoper
currosevilla
04/02/08, 14:38:40
:bicolorpues si, así sigo yo con mis nulos conocimientos del mundo digitallllllll, y le estoy cogiendo algo de miedo a usar mi cámara, la nueva y discutida 40 d, ¡ con la pasta que me ha costado Dios mio ¡. Todo son dudas tras que hago la foto...¿ solo las tiradas en RAW son luego modificables en un PC ? ¿ las JPG no ?. ...y seguiría preguntando y preguntando...pero no pienso abusar de vosotros con mis torpes cuestiones de principiante (y además no tengo PC, la hostia, vamos ¡¡).
saludos nenes
he leído lo que dice zoper sobre los formatos que se queda, y quiero decir que después de obtener los ficheros jpg para distribuir o tif para imprimir, los borro y me quedo con el raw: ocupa menos memoria y cuando los abro con el raw image task tienen los mismos ajustes que yo hice, por lo que siempre puedo conseguir de nuevo un jpg o un tif.
creo que la elección de formato es la correcta, ya que el raw tiene más información. ¿es cierto?
El RAW es un formato caro, y lo digo por la cantidad de información que ocupa en disco.
Personalmente, harto de incrementar el número de GiB de fotos a razón de 4 por semana, he decidido:
a) Para empezar borrar mucha mala foto.
b) Hacer un preprocesado de las fotos y luego convertir a JPG.
c) Tras la conversión a JPG borrar casi todas las fotos en RAW salvo aquellas que marco como excepcionales (que luego no lo son tanto, pero bueno, para mí si lo son) que dejo en RAW para futuros procesados. De éstas me suelen salir 4-5 a la semana.
Y luego cuidadito con el sistema de backup para no perderlo todo:descompuesto
Un saludo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com