Ver la Versión Completa : Adaptador Tamron Adaptall 2 ->Canon EOS 40D
Esencia
24/02/08, 18:53:37
Hola!
Estaba pensando en poder montar un viejo objetivo de mi padre que hizo grandes fotos en su momento.
El objetivo es un TAMRON (ADAPTALL 2) 28mm F/2.5 de enfoque manual.
He encontrado por ebay este adaptador que tiene el famoso avisador de enfoque.
http://http://cgi.ebay.com/AF-Confirm-Tamron-Adaptall-2-to-EOS-EF-adapter-UK_W0QQitemZ300201750614QQihZ020QQcategoryZ30059QQ rdZ1QQssPageNameZWD2VQQcmdZViewItem?_trksid=p1638. m122
Creeis que puedo tener algún problema? alguno ya ha probado uno de estos?
Muchas gracias y un saludo ;)
carlosmobel
24/02/08, 19:39:00
No tengo ni idea, pero te subo para ver si nos enteramos.
saludos
Emilio Carreño
24/02/08, 23:08:57
creo que no vale , pues los adaptall 2 eran para montura canon FD, hace 20 años desaparecio ésta siendo sustituida por la actual EF o EF-S. Hay adaptadores para pasar de FD a EF pero dan un pésimo resultado aparte de que llevan una lente intermedia con lo que la pérdidad de calidad es palmaria. Si fuera un superobjetivo podria pasar pero ese 28 se te conviere en un 50 2.5 mediocre, máxime teniendo en cuenta el precio de esas focales actuales.
Saludos
Edito mas tarde:http://www.tamron.co.jp/en/data/lenses/list_mount.html
Esencia
24/02/08, 23:47:01
Pues es que segun el link que he puesto, parece que ese adaptador es para Canon EF y que permite usar la digital en modo AV sin problemas :o
Para usar un Tamron Adaptall en una Canon EOS con montura EF tienes varias formas (quizas haya mas):
- el adaptador original de Tamron (no se encuentra y es caro)
- un adaptador clonico del anterior vendido actualmente en e*bay
- un adaptador de Adaptall a M42 y otro de M42 a Canon EF
- un adaptador de Adaptall a Nikon y otro de Nikon a Canon EF
Todas estos adaptadores no llevan lentes por lo que se conserva la calidad del objetivo Tamron.
Otro tema es si es rentable gastarse dinero en un adaptador para un objetivo normal dado que ademas de enfocar a mano, debes enfocar a plena apertura y luego cerrar a mano el diafragma antes de disparar.
Para un 300mm 2.8 o un macro yo si lo haria, para otros probablemente no.
Esencia
02/03/08, 10:08:18
Muchas gracias por vuestras valoraciones. Lo tendré en cuenta :)
Para usar un Tamron Adaptall en una Canon EOS con montura EF tienes varias formas (quizas haya mas):
- el adaptador original de Tamron (no se encuentra y es caro)
- un adaptador clonico del anterior vendido actualmente en e*bay
- un adaptador de Adaptall a M42 y otro de M42 a Canon EF
- un adaptador de Adaptall a Nikon y otro de Nikon a Canon EF
Todas estos adaptadores no llevan lentes por lo que se conserva la calidad del objetivo Tamron.
Otro tema es si es rentable gastarse dinero en un adaptador para un objetivo normal dado que ademas de enfocar a mano, debes enfocar a plena apertura y luego cerrar a mano el diafragma antes de disparar.
Para un 300mm 2.8 o un macro yo si lo haria, para otros probablemente no.
Para la 40D tienes una opción mejor que el adaptador con chip de confirmación de enfoque: Un adaptador sin chip y la pantalla "oficial" de Canon de enfoque partido, te servirá para cualquier objetivo manual que quieras poner o para enfocar manualmente con los objetivos autofoco que lo permitan.
El adaptador directo (sin chip) no es tan caro, unos 30€ en eBay:
http://cgi.ebay.es/Adaptador-Objetivo-Tamron-Adaptall-2-Canon-EOS-NUEVO_W0QQitemZ360028840653QQihZ023QQcategoryZ3006 6QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem
Sobre si es rentable o no, depende de cada uno. Yo me "liberé" de todos los objetivos de enfoque automático y ahora sólo trabajo con ópticas de enfoque manual. Por una fracción irrisoria del precio de una óptica autofoco se consiguen ópticas de excepcional calidad, ópticas de cristal y no de policarbonato como las hacen ahora.
El tener que enfocar con el objetivo a máxima apertura no resulta un problema para mí, lo he estado haciendo toda la vida con las cámaras de película. Es un hábito mas que hay que recordar. Lamentablemenete, la fotografía se está convirtiendo en hacer vídeo y seleccionar la imagen que "ha quedado mejor", se está perdiendo el espíritu fotográfico de saber, sin necesidad de aparataje, qué apertura y qué velocidad hay que poner para una toma, y sacarla con un solo disparo.
Yo tengo mis dos zooms Tamron Adaptall-2 en la 350D, el 35-135 y el 75-210, y estoy encantado con ellos. El 35-135 tiene una extensión macro incorporada y es uno de mis objetivos de batalla.
Jes.
Esencia, el objetivo que dices debe ser este:
http://209.85.135.104/translate_c?hl=en&langpair=en%7Ces&u=http://www.adaptall-2.com/lenses/02B.html
Si piensas utilizar objetivos manuales yo me compraria el adaptador de Adaptall a M42 o a Nikon y luego el correspondiente a Canon EF.
De esta forma puedes utilizar los Tamron Adaptall mas los M42 o Nikon manuales, en cambio con el Adaptall a Canon EF solo puedes utilizar los Tamron. En los dos casos existen adaptadores con confirmacion de enfoque o sin ello.
Una vez superado el tema del adaptador, como dice Jesito puedes tambien utilizar la pantalla de enfoque Canon EF-S que al mostrar mejor la profundidad de campo permite mejor enfoque manual o alguna de terceros con imagen partida o microprismas o ambos (Haoda, Katz Eye, etc). En cualquier caso la pantalla de imagen partida no es incompatible con el chip de confirmacion de enfoque, segun el caso puedes utilizar uno o el otro.
Con respecto a cerrar el diafragma el metodo es el siguiente:
- abro el diafragma a tope
- enfoco
- cierro el diafragma
- disparo
Con las reflex antiguas y actuales generalmente el enfoque se hace siempre a plena apertura y el diafragma se cierra automaticamente al disparar pero si usas objetivos manuales en camaras Canon EOS tienes que poner la camara en modo AV por ejemplo y marcara apertura 0.0 y tienes que que cerrar tu el diafragma manualmente para medir la luz y disparar y volverlo a abrir para el siguiente enfoque (la camara te calcula la velocidad adecuada)
Creo que existe alguna Nikon de gama alta que tiene la palanquita para cerrar mecanicamente el diafragma de los objetivos antiguos y ademas tiene los contactos electricos para cerrar el diafragma de los objetivos modernos.
Hay un hilo especifico de objetivos manuales
Esencia
02/03/08, 23:28:25
Muchas gracias por la aclaración Master.
Lastima que justo este viernes ya recibí el adaptador de adaptall 2 a Canon.
Lo acabo de probar y tras desmontar un poco el Tamron para poder encajarlo lo he probado y funciona el detector de enfoque como dices tú poniendo en AV.
Lo que no hace es saber en qué apertura está en cada momento, la camara me pone como que tengo un f2.0.
Si la camara te indica F/2.0 es porque el chip tiene eso codificado.
Recuerda que se encencera (o pitara) la confirmacion de enfoque cuando el sujeto este dentro de 1/3 o 1/2 (no lo recuerdo) de la profundidad de campo para ese diafragma, por eso se codifican con aperturas grandes, para que la confirmacion sea mas precisa por ser la profundiad de campo mas estrecha.
Que lo disfrutes
dominguero
09/11/09, 10:46:44
Para un 300mm 2.8 o un macro yo si lo haria, para otros probablemente no.
Discrepo un poco. En mi opinión
Los adaptadores clonicos de ebay cuestan 20€. Y cumplen sobradamente su función.
Con uno te vale y te sirve para todas las lentes.
Acerca de las lentes de Tamron decir que tengo varias y dan una calidad extraordinaria por un precio de risa. Todas ellas con funciones macro realmente impresionantes. De construcción metálica y robusta como las de antes.
Por 60-100€ puedes comprar cualquiera de estas.
- 70/210 f4
- 80/210 f4 Le dan mil vueltas a cualquier 70-300
- 35/70 f2.8 (absolutamente impresionante)
- 135 f2.8
- 60/300 f3.8/5.6
- 28/80 f4 super compacto y muy nítido a partir de 5.6
ect ect
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com