PDA

Ver la Versión Completa : 70-200 ¿que multiplicador?



jesus_n
13/03/08, 00:25:02
Hola amigos del foro, estoy pendiente de recibir del amigo josep un canon 70-200 f4. Anteriormente tenia un ef 100-300 usm con el que disfrutaba mucho en el circuito del Jarama. Esta claro que con el copito me quedare corto de todas todas. Tengo intencion de poner un multiplicador. Por lo que he leido en el foro a este objetivo le corresponde un 1.4 pero ¿cual me recomendais? Pensemos que para mi la velocidad de enfoque es vital y el resto podria ser algo mas secundario.
Gracias por los comentarios.

Baja Voluntaria
13/03/08, 00:34:10
Entre tu ojo y el objeto, de todos los cristales cuenta el peor, incluido el filtro. Vete a por el canon, ya que has comprado un :copito trátalo como se merece.

Un saludo.

fotorack
13/03/08, 00:38:51
y si no llegas a el canon le sigue de cerca el sigma ex apo 1.4 que esta tambien a la altura de copito ;) despues le seguiria (a tu di$creccion) el tamron SP 1.4 y el kenko 1.4x pro 300 .....alguien dira que es una copia o clon del tamron, otro que son los mismos :)

jesus_n
13/03/08, 00:52:56
gracias chicos, mirare en ebay para saber de cuanto estamos hablando.

jesus_n
13/03/08, 01:04:13
el canon 1.4x enchinaart son 220 euros ......uufffff la mitad de lo que me ha costado el copito.
el sigma la mitad justo unos 100 o 110 euros. Este es otra cosa.
¿merece la pena el canon con esta diferencia de precio?
saludos y gracias

ali babá
13/03/08, 01:11:42
el canon 1.4x enchinaart son 220 euros ......uufffff la mitad de lo que me ha costado el copito.
el sigma la mitad justo unos 100 o 110 euros. Este es otra cosa.
¿merece la pena el canon con esta diferencia de precio?
saludos y gracias

Hola

Elegiría un 1.4X, no más. Tengo el original Canon y el Kenko Pro 300. Ambos valen para el objetivo, pero no cuestan lo mismo. Para un copito y para siempre, optaría por el Canon, o en su defecto, el Kenko. Saludos.

jesus_n
13/03/08, 20:07:40
me gustaria algun comentario mas para poder decidir. Esta claro que el canon parece la mejor opcion pero y¿ el sigma podria estar a la altura?
gracias por comentar

aries
13/03/08, 21:21:05
el kenko es una buena alternativa al canon, y mucho más barata. Las pruebas que he visto con el kenko 1.4x y el copito dan una calidad sobresaliente,sin prácticamente pérdida de calidad de imágen. Los dos (kenko y canon) introducen un poco de aberración cromática, pero nada destacable cuando ves las fotos sobre papel. El kenko es más versátil porque lo puedes montar sobre más objetivos que el canon. Por contra, el canon 1.4x es resistente a las condiciones climatológicas y es más estanco que el kenko. Pero si lo que te preocupa es la calidad de imágen y tener un 1.4x a buen precio, yo me iría a por el kenko y sino, a por el canon, pagando una cantidad importante más.

Saludos!

mgsmanager
13/03/08, 22:34:20
respetando la decision que has tomado no entiendo ,tenias un 100/300 y te pasas al 70/200 con multiplicador,ten en cuenta que con el multiplicador el autofocus es mas lento y menos preciso

fotorack
13/03/08, 23:38:06
me gustaria algun comentario mas para poder decidir. Esta claro que el canon parece la mejor opcion pero y¿ el sigma podria estar a la altura?
gracias por comentar

me reitero: el sigma es mejor que los tamron y kenko, pero, al igual que el canon, no es tan polivalente pues al ser mas especializados llevan una lente que sobresale mas y solo valen para los pocos teles especificos en los que entran como el copito.

aries
14/03/08, 00:04:51
las especificaciones de cada extender que se comentan por aqui son:

1.- canon 1.4x TC: 5 elementos ópticos en 4 grupos; peso: 220g. Construcción resistente a la humedad y el polvo, y dice que tiene un tratamiento en las lentes para prevenir los reflejos internos. Como dice fotorack, es un extender que sólo vale para ciertos objetivos de canon.

2.-Kenko 1.4x TC: 5 elemenos en 2 grupos; peso 132g. Lentes multitratadas.

3.- Sigma 1.4x TC: 5 elementos en 3 grupos; peso: 143 gramos. Lentes multitratadas "APO", que será de apocromático y ahi me pregunto cual es el criterio que usan para ese término, he de imaginar que llevan óptica de baja dispersión (ED).

4.- Tamron 1.4x TC: aunque parece idéntico (estéticamente) al kenko, su construcción lleva 4 elementos en 4 grupos y no he visto mucho más información al respecto.

Sinceramente, sólo puedo hablar el kenko 1.4x por experiencia, y del resto por las reviews que están en internet, pero de lo que he leído, entre el canon y el kenko, no hay prácticamente diferencias en la definición de imágen en el centro y es en los bordes donde el canon parece que define un poco más. En fin, un extender es sólo eso y en la elección puede influir muchas cosas, pero si el tema económico puede ser un problema, yo lo tengo claro entonces.

Un saludo!

fotorack
14/03/08, 04:24:46
las especificaciones de cada extender que se comentan por aqui son:

1.- canon 1.4x TC: 5 elementos ópticos en 4 grupos; peso: 220g. Construcción resistente a la humedad y el polvo, y dice que tiene un tratamiento en las lentes para prevenir los reflejos internos. Como dice fotorack, es un extender que sólo vale para ciertos objetivos de canon.

2.-Kenko 1.4x TC: 5 elemenos en 2 grupos; peso 132g. Lentes multitratadas.

3.- Sigma 1.4x TC: 5 elementos en 3 grupos; peso: 143 gramos. Lentes multitratadas "APO", que será de apocromático y ahi me pregunto cual es el criterio que usan para ese término, he de imaginar que llevan óptica de baja dispersión (ED).

4.- Tamron 1.4x TC: aunque parece idéntico (estéticamente) al kenko, su construcción lleva 4 elementos en 4 grupos y no he visto mucho más información al respecto.

Sinceramente, sólo puedo hablar el kenko 1.4x por experiencia, y del resto por las reviews que están en internet, pero de lo que he leído, entre el canon y el kenko, no hay prácticamente diferencias en la definición de imágen en el centro y es en los bordes donde el canon parece que define un poco más. En fin, un extender es sólo eso y en la elección puede influir muchas cosas, pero si el tema económico puede ser un problema, yo lo tengo claro entonces.

Un saludo!

Buen resumen, solo un par de puntualizaciones no por eso poco importantes:

Entre la clasificacion que has puesto aclarar que: Tamron 1.4 SP = al kenko pro dg 300 = kenko 1.4 que comentas; kenko shq 1.5 = al tamron mc4 que comentas, hay algunas otras variantes que no vienen al caso.

Tamron es marca 'original' fabrica los tc mucho antes que saliese la marca kenko por lo que lo mas correcto es decir que el kenko se 'parece' al tamron, pero como es sabido ambos pertenecen al mismo grupo-casa madre de hoya-tokina como otras macas conocidas vivitar,cosina, voiglander, vamos que basicamente son los mismos.

La construccion es muy importante cuando de unir una 1DS III y un SUPERTELE 'L' se trata (sobre todo con los 2x que son mas largos) porque el peso y longitud en juego son muy altos y ademas para conseguir un correcto alineado, hay se lleva la palma en calidad el canon que es un trozo de 'tanque', seguido de muy cerca por el sigma apo y ya a un poco de distancia el resto de la familia 'Hoya'

El hecho de tener la lente externa lo mas proxima al final de la lente del objetivo redunda teoricamente en una mayor calidad optica, por eso canon y sigma tienen esa lente protuberante y no se pueden montar en todos los objetivos. Lo que ganan en calidad lo pierden en versatilidad como la saga hoya que tienen la ventaja de poderse usar en cualquier objetivo (montura ef solo, ninguno se puede usar con los ef-s por ahora).

En definita con los tc 1.4x la perdida de calidad optica es minima con cualquiera de ellos y las pequeñas diferencias no marcan lo suficiente para elrgir (con los 2x si es mas determinante), en cambio la construccion y el uso si es vital, un L :copito 'pide' canon o sigma ex apo pero si el $$$ es problema :hechocaldo uno de los otros funcionara perfectamente igual (solo tener mas cuidado por el peso/movimientos bruscos golpes etc.. ...si el tele es pesado) y en un no L como el 70-300 IS, solo se pueden montar del grupo 'hoya' tamron kenko.... por narices :wink: no hay opcion a los canon o sigma, y, si se pudiera, igualmente seria un derroche, por que cuestan la mitad o 3/4 que el objetivo en si y pesan casi idem.

El 70-200 f4 L es ligerito y ya le 'visten' suficientemente bien cualquiera de ellos, ademas los tamron sp y kenko pro 300 los hay tambien en blanco, sigma creo que son todos en acabado tipico EX.
pero, en el caso de un canon 70-200 2.8 L yo elegiria si es po$ible un tc canon o sino el sigma EX.
Saludos

josejuan
14/03/08, 13:51:55
Yo miraria si el dupli lo quiero para mas opticas a parte de los copitos y demas teles ya que ninguno es compatible con tooooooooodos los objetivos. Si es para copitos y resto de compatibles me quedo con Canon, en tu caso para no perder el autofoco a no ser que tengas una 1D, seria el x1.4. Son mas caros, desde luego, pero en calidad general son los mejores, creo. He tenido un dupli Sigma con un objetivo Sigma 70-200 2.8 y tambien iba de fabula pero cuando cambie el objetivo por el papa copISto, me daba la sensacion (ojo, que digo sensacion) de no ir todo lo bien que deberia ir asi que pille el mismo x2 de Canon y que quieres que te diga, creo que va mucho mejor ademas que asi me aseguraba la compatibilidad y calidad al 100% con el papa copISto, el 300 f/2.8 y el 600 f/4.

Salu2!!!

Rino
14/03/08, 19:15:55
Sin dudarlo canon 1.4.Una vez que vas ha perder nitidez y autofoco, que sea o menos posible.

jesus_n
15/03/08, 00:17:46
Muchas gracias chic@s, creo que finalmente comprare el canon.
Lo comprare al chino.
un saludo y gracias a todos.

aries
21/03/08, 17:58:56
hablando de tele-extenders, he oido que hay varios modelos de kenko 2x (MC4 y MC7) que si permiten el enfoque automático con objetivos f4, no así el modelo teleplus pro 300 DG. Creo que tiene que ver con el número de pins que tiene cada extender. En el caso de los modelos MC4 y MC7 tienen 8, con lo que según tengo entendido, la cámara no lo detecta y si permite el autofocus. ¿Alguien ha probado uno u otro? El modelo MC4 tiene 4 elementos y el MC7 tiene 7 elementos ópticos, siendo más parecido al kenko pro 300. Agradecería cualquier comentario o incluso alguna fotillo de muestra para ver si la pérdida de calidad es mucha (pérdida debe de haber, la lógica impera al meter más lentes por medio imagino que la nitidez y las aberraciones aumentarán). El copISto con el kenko 1.4x pro se comporta de forma excepcional y la calidad de imágen prácticamente no se resiente, pero me surge la duda de si aguantará en unos niveles aceptables un 2x de los modelos que menciono.

Un saludo!

fotorack
22/03/08, 01:02:49
..ojo! que permitan el AF no significa que despues el sensor af logre enfocar, consigues el mismo resultado con el truco del celo en los contactos

aries
22/03/08, 11:29:07
entonces, ¿es mejor probar con el teleplus 300DG o el MC7? ¿alguien sabe si hay mucha diferencia de calidad entre uno y otro?

Desde el punto de vista de los elementos ópticos, parecen que llevan el mismo número, sólo que el nuevo 300DG lleva más pins de conexión, de ahí que con el truco de tapar los 3 contactos permita el AF, mientras que el MC7 lleva sólo 8 pins, y según he leído parece que funciona el AF sin necesidad de tapar algunos pins.

Un saludo!

jerta
22/03/08, 11:36:11
La prueba que hice en Nivell10 fue realizada con el Pro 300 de 7 elementos. Yo creo que se comporta muy bien. Ahi va el hilo http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=71168

jerta
22/03/08, 20:42:59
hablando de tele-extenders, he oido que hay varios modelos de kenko 2x (MC4 y MC7) que si permiten el enfoque automático con objetivos f4, no así el modelo teleplus pro 300 DG. Creo que tiene que ver con el número de pins que tiene cada extender. En el caso de los modelos MC4 y MC7 tienen 8, con lo que según tengo entendido, la cámara no lo detecta y si permite el autofocus. ¿Alguien ha probado uno u otro? El modelo MC4 tiene 4 elementos y el MC7 tiene 7 elementos ópticos, siendo más parecido al kenko pro 300. Agradecería cualquier comentario o incluso alguna fotillo de muestra para ver si la pérdida de calidad es mucha (pérdida debe de haber, la lógica impera al meter más lentes por medio imagino que la nitidez y las aberraciones aumentarán). El copISto con el kenko 1.4x pro se comporta de forma excepcional y la calidad de imágen prácticamente no se resiente, pero me surge la duda de si aguantará en unos niveles aceptables un 2x de los modelos que menciono.

Un saludo!

Segun la web de Kenko, el Kenko MC7 AF 2x Teleplus, conserva el autofocus en lentes con apertura de f4!

http://www.kenko-tokina.co.jp/e/P.8_9.PDF

fotorack
22/03/08, 20:47:15
entonces, ¿es mejor probar con el teleplus 300DG o el MC7? ¿alguien sabe si hay mucha diferencia de calidad entre uno y otro?

Desde el punto de vista de los elementos ópticos, parecen que llevan el mismo número, sólo que el nuevo 300DG lleva más pins de conexión, de ahí que con el truco de tapar los 3 contactos permita el AF, mientras que el MC7 lleva sólo 8 pins, y según he leído parece que funciona el AF sin necesidad de tapar algunos pins.

Un saludo!

..me reitero: el truco del celo te garantizará que el AF funcionará, pero.... NO que el AF consiga enfoque, que es totalmente diferente.
Indistintamente de que montes un mc7 o con un 300 trucado (opticamente iguales) que consigas foco depende del la camara/sensor, luminosidad de la focal empleada y luz ambiente, por otro lado IS o tripode tambien ayudan un pelin....
Yo he consegido enfocar en af con una 40D + copISto + 3x! pero era una prueba extrema.

aries
22/03/08, 21:52:41
gracias jerta y fotorack por la información sobre vuestras pruebas. Obviamente creo que ponerle un 2x a un buen objetivo es siempre llevarle a una situación extrema donde no va a rendir a la misma altura que sin ese obstáculo óptico, por muy bien corregido que esté, pero tenía curiosidad por verlo. Cierto que aunque lleven ópticas multi-tratadas, la périda de luz debe ser significativa y de funcionar el AF, debe ser con muy buena iluminación.

Fotorack, entonces, ¿el MC7 y el 300 pro son iguales a nivel de rendimiento? ópticamente parecen llevar el mismo juego óptico (7), por lo que más parece que el 300 pro parece una actualización o una versión más moderna del mismo extender para DSRL. Gracias por la información.

Saludos!

sacromonte
05/08/08, 12:45:50
que buen post, y como aprendemos los novatos