Ver la Versión Completa : Oca en estudio (photoshop)
argiovi
17/03/08, 03:11:49
Se me ocurrió simular una sesión de estudio con esta oca, a ver si gusta.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/oca-estudio.jpg
Foto original:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/oca-parque.jpg
Javikar
17/03/08, 03:54:52
Muy chula. Me recuerda a una ilustracion de esas laminas de imagenes de fantasia. El reflejo muy bonito. Por mi parte un sobresaliente. Saludos.
MOS-QUIS
17/03/08, 08:12:13
A ver, como retoque...........un 10.
Ademas, la has exprimido muy bien, joder si has sacado jugo.
Eso, si, como fotografia de naturaleza..........a ver, tampoco te diria que no, preservastes los colores y las caracteristicas basicas de la especie, lo unico que modificastes fue su habitat, no te digo que no.
Original.
Un saludo.
Panoramix
17/03/08, 08:49:31
me gusta mucho, muy original y bien retocado, y ya si explicases un poquito cómo lo hiciste, sería la bomba
Eso eso, una master class explicando paso a paso el procedimiento ya seria un detalle mu majo de tu parte. jejeje. Muy chulo el procesado!!
petrusben
17/03/08, 10:39:48
Es sorprendente como se le puede dar la vuelta a una imagen...De la original, en bruto, puliendo y puliendo, y aplicando muy buen gusto te ha quedado esa otra oca, algo más aseptica al quitarla de su habitat, pero muy chula.
Un saludo.
rogercm
17/03/08, 10:46:06
Joer como currada es una pasada! As tratado super bien la foto, es lo que te han dicho, como apartado de fauna, no se si seria el adecuado, pero ostia es que te a quedado de lujo, me gusta mucho!!!! :aplausos
argiovi
17/03/08, 15:48:16
Gracias a todos por sus comentarios, definitivamente como foto de naturaleza esta oca no va a pasar al estrellato pero entre nosotros podemos sacarle un poco de jugo!..jeje.
Como fue hecha:
Use PhotoShop Cs2 (sirve cualquier versión de PS)
- Aislar la oca del fondo, para eso hacemos doble clic en la capa fondo (la capa que tiene la foto original) y le damos un nuevo nombre
- Ahora la oca esta en una capa “flotante”
- Yo personalmente uso la herramienta de borrar y saco todo el fondo (queda transparente), hacerlo con cuidado para que no quede un recorte duro y para que queden los bordes lo mas natural posible, es decir no borrar plumas ni dejar partes del verde, etc.
- Una vez que tengamos la oca solita hay que seleccionarla (ctrl.+A) y hacer “copiar” (ctrl.+C)
- Hacer un nuevo documento (ctrl.+N) y por defecto PS nos hará una ventana del mismo tamaño de la oca que copiamos, antes de aceptar darle el doble de pixels de altura y el doble en el ancho (para tener espacio para trabajar cómodos)
- Pegar la oca (ctrl.+V)
- Hacer una nueva capa por debajo de la capa de la oca (este será nuestro background) y llenarlo de blanco (May+F5)
- Ajustar los niveles para que el blanco quede gris según su gusto personal
- Seleccionar la capa de la oca y ajustar los niveles para darle mas luz
- Usar la herramienta sobreexponer para darle luces en el contorno (ayuda a generar la ilusión de luz de estudio), este paso hacerlo con mucha delicadeza porque el plumaje blanco se quema muy fácilmente.
- Duplicar la capa de la oca e ir a edición/transformaciones/espejo vertical y tenemos el reflejo
- Mover el reflejo hasta que apoye pata con pata (real y reflejo)
- Bajar la opacidad de la capa a gusto (40% aproximadamente)
- Una cosa mas, es probable que al aislar objetos de su entorno traigan colores “parásitos” de los objetos que lo rodeaban. Para minimizar esto en el caso de la oca desature el plumaje para quitar tonos verdes del entorno original.
Saludos y que les sea util este mini-tutorial.
Un pequeño aporte que dedico a Portugalete quien abrió un excelente post pidiendo a todos los foreros mas aportes a esta familia canonista.
rogercm
17/03/08, 16:05:44
Ostras, pedazo de explicacion, se agradece mucho de verdad, tendremos que probarlo a ver que tal nos sale.
Y repito, me gusuta mucho como ha quedado.
Un saludo y muchas muchas gracias
:aplausos:aplausos:aplausos
Cachelu
17/03/08, 16:30:07
Guapisima, la vi esta mañana. Iba a pulirte que no estuviera acompañada del tratamiento pero veo que ya los has hecho asi que... muchas "zenkius".
Saludos
MOS-QUIS
17/03/08, 16:37:04
Muy buena la explicacion, da gusto compartir cosas entre todos !
Gracias.
La foto retocada un 10,5, la explicación un 15,0. Enhorabuena :aplausos:aplausos
rogercm
17/03/08, 17:12:41
Muy buena la explicacion, da gusto compartir cosas entre todos !
Gracias.
Bueno mos-quis yo quiero ver ya mismo una de tus fotos con este tratamiento, que tambien tendra que ser para flipar, como la oca. :wink:
popewan
17/03/08, 17:33:13
Felicidades por el tratamiento y por la explicacion.
argiovi
17/03/08, 17:52:21
Gracias a todos por sus comentarios, la idea me surgió después de ver “FreeBird” de Mos-Quis. Inspiración…
OLE,OLE, OLE. Como me gusta este foro!!! Gracias por la explicación!!!
susana34
17/03/08, 19:00:03
muy muy buena te a quedado de lujo un 10 y gracias por el tuto.:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos :aplausos:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos
Fantástica explicación y un 10 por la foto.
MOS-QUIS
17/03/08, 21:36:12
Gracias a todos por sus comentarios, la idea me surgió después de ver “FreeBird” de Mos-Quis. Inspiración…
Jolin, pues si te he servido de inspiracion, jolin, esta noche no duermo !!!!
Jajaja, recuerda que la mia no es un retoque.........es simplemente quemando las sombras y aprobechando la medicion de blancos, solo eso, no tiene nada mas !
Pero ahora tendremos que sacar el estilo argiovi ???????
Probare de hacer una .............
nuleagus
18/03/08, 18:59:20
Sin comentarios, original y bien trabajada. ya he copiado el tuto. gracias.
muuuuuy buena, si señor, muy buena. Yo quiero aprender a hacer eso!!!!
invitado
23/03/08, 21:31:15
Enhorabuena y muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Saludos.
argiovi
23/03/08, 22:29:39
Link al tuto...
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=71772
octavuss
19/06/08, 17:40:51
desgraciadamente el tuto ya no esta en la red...sria demasiasdo pedir que se suba otra vez???
argiovi
19/06/08, 18:22:09
Me fijo en casa si lo tengo...mmm, no estoy seguro.
Si lo tengo te mando un mensaje con el link.
octavuss
19/06/08, 18:31:27
gracias argiovi!!! Eres to' un señor!! :)
Henry69
19/06/08, 18:39:53
Muy buena explicación, y un buen resultado.
argiovi
20/06/08, 03:16:22
Octavuss lo busque en casa y no lo encuentro, quizás si le mandas un MP a alguno de los foreros de este post que lo haya bajado…
Perdona por no poder ayudarte pero los discos de mi maquina son un desorden!.
rogercm
20/06/08, 21:35:45
Voy rapido que tengo invitados, sin el permiso de argiovi (espero no te enfades) he subido el video otra vez, este es el link:
http://rapidshare.com/files/123860588/cebra_estudio.avi.html
Argiovi si eso me mandas un mail ¿OK?
octavuss
20/06/08, 23:19:03
Pues desgraciadamente no sé porque no funciona. Me pone esto: "The download cannot be provided. Please check, if your browser supports Javascript." Y mira que lo he intentado con dos exploradores. :(
photografiarte
20/06/08, 23:51:39
Muy bueno el retoque
argiovi
21/06/08, 00:05:53
Gracias Roger por poner el link, yo perdí el archivo!.
Octavuss: a mi me dio problemas también pero al final pude, así que te sugiero que pruebes nuevamente, de todas formas yo estoy bajando el archivo y lo cuelgo de otro servidor a ver si tienes mas suerte.
Saludos.
rogercm
21/06/08, 00:40:14
como lo teneis? habeis podido? si no decidme algo.
Un saludo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com