Ver la Versión Completa : 50 1.4 como todoterreno
SOSO CÁUSTICO
23/03/08, 13:40:34
Ya se lo se entiende por un todoterreno, pero…
Si pensamos en todoterreno como una lente ligera, cómoda, que no llame la atención y con una focal intermedia para llevar en un viaje por ciudad, esta podría ser mi todoterreno.
Luego puedo llevar en la mochila un 17-40 f4. para cuando entre a una iglesia, museo, etc. Que no cuesta nada parar un momentito antes de entrar.
¿Os parece una tontería?
SOSO CÁUSTICO
23/03/08, 13:46:46
Por cierto, se me olvidó comentar que sería para una 5d
Landaree
23/03/08, 14:23:38
Es una buena lente, sin duda (yo la tengo), pero realmente no se la puede considerar todo-terreno: para situaciones de poca luz, por su f/1.4, o para retratos (básicamente por lo mismo, aunque en este caso interese más el aspecto del desenfoque de fondo o bokeh que el de recoger mucha luz), pues está muy bien.
Pero como verdadero todo-terreno, en el sentido estricto de la palabra, estaría mejor o bien una lente que tuviese un rango muy amplio de focales (léase un 18 - 200 mm. o algo así), o bien una que al mismo tiempo rindiese razonablemente bien en interiores (esto es, tuviese una buena apertura máxima), y tuviese una buena nitidez de centro a esquina y al menos un poco de rango focal. Yo tengo dos, cada una siguiendo una de estas dos definiciones posibles de “todo-terreno”: el Sigma 18 - 200 OS para disponer de mucho rango de distancias focales, y el Canon 17 - 55 f/2.8 IS para tener una buena combinación de calidad, capacidad para escenarios poco iluminados, y cierto zoom para más versatilidad en exteriores bien iluminados.
Pero bueno, supongo que se puede estirar la definición de “todo-terreno” para abarcar cualquier aspecto fotográfico que a cada uno le interese :wink:
jpesteban
23/03/08, 14:44:44
GUAPO, muy guapo, como planteamineto me gusta. Creo que no esta nada mal la revisión. Quizas, quizas...
hoellemeister
23/03/08, 14:46:14
Por posible, es posible. Muchas fotos las vas a poder "arreglar" dando unos pasitos para adelante o hacia atrás. Eso si, algunas otras se te escaparán lejos o no te cabrán en el encuadre.
Si todavía no tienes ese 50mm, pide uno prestado y date una vuelta por tu ciudad afotando. Ahí verás si puedes vivir con la limitación del foco fijo o sacrificas unas cuantas virtudes de ese objetivo a cambio de un mayor rango focal.
Hace unos años, las cámaras solían tener un 50mm fijo y con eso había que arreglarse.
SOSO CÁUSTICO
23/03/08, 14:58:07
Eso es, yo tiraba con un 50 fijo en analógico y me encantaba. Además así no parezco un paparazzi :p.
Galeano
23/03/08, 15:26:20
Lo que es cierto es que si vas con el 50mm montado en la cámara y el 17-40 en la mochila eres el rey del mundo.
Si estas acostumbrado a ir con un 50mm fijo en tu anterior analógica, con la digital va a ser lo mismo. Es una excelente solución para ir ligero por el mundo :)
Es una buena lente, sin duda (yo la tengo), pero realmente no se la puede considerar todo-terreno: para situaciones de poca luz, por su f/1.4, o para retratos (básicamente por lo mismo, aunque en este caso interese más el aspecto del desenfoque de fondo o bokeh que el de recoger mucha luz), pues está muy bien.
Pero como verdadero todo-terreno, en el sentido estricto de la palabra, estaría mejor o bien una lente que tuviese un rango muy amplio de focales (léase un 18 - 200 mm. o algo así), o bien una que al mismo tiempo rindiese razonablemente bien en interiores (esto es, tuviese una buena apertura máxima), y tuviese una buena nitidez de centro a esquina y al menos un poco de rango focal. Yo tengo dos, cada una siguiendo una de estas dos definiciones posibles de “todo-terreno”: el Sigma 18 - 200 OS para disponer de mucho rango de distancias focales, y el Canon 17 - 55 f/2.8 IS para tener una buena combinación de calidad, capacidad para escenarios poco iluminados, y cierto zoom para más versatilidad en exteriores bien iluminados.
Pero bueno, supongo que se puede estirar la definición de “todo-terreno” para abarcar cualquier aspecto fotográfico que a cada uno le interese :wink:
Todo lo planteado me parece perfecto, pero el compañero tiene una 5D que es FF, por lo que objetivos como el 17-55 f2.8 IS no los podria utilizar al ser unicamente validos para APS-C (Camaras con sensor pequeño) :wink:
SOSO CÁUSTICO
23/03/08, 17:02:43
Pues cambio de opinión cada 5 minutos, pero fijaos que estoy pensando en llevarlo aún más al extremo y pasar de zooms.
Mi kit ultraligero podría ser 24 2.8 + 50 1.4 + 100 2.0
Pues cambio de opinión cada 5 minutos, pero fijaos que estoy pensando en llevarlo aún más al extremo y pasar de zooms.
Mi kit ultraligero podría ser 24 2.8 + 50 1.4 + 100 2.0
Si los €€ no son problemas, mejor el 135L :wink: da una calidad brutal!
El problema puede ser si necesitas aun mas angular....
SOSO CÁUSTICO
23/03/08, 17:49:12
Seguro que sí, pero de poner más pasta sería en el 24 no en el tele. Mi duda estaría más en el 100 2.0 o en el 100 2.8 macro.
Seguro que sí, pero de poner más pasta sería en el 24 no en el tele. Mi duda estaría más en el 100 2.0 o en el 100 2.8 macro.
El 100 macro también lo tengo yo en el punto de mira, por su doble uso, macro y retrato/tele luminoso.
Saludos y a tirar de fijos :wink:
Darkender
23/03/08, 18:57:55
Yo tuve la ocasión de probar ayer el 100 2,8 en sus dos facetas. Primero por la tarde estuve haciendo unas fotos a unas miniaturas y después como me fui de fiesta por ahí con el 2,8 se hacen virguerías. Además, que tú lo montarias en una FF, y se queda genial esa focal.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com