PDA

Ver la Versión Completa : Extender 2x



Hector
01/04/08, 13:59:21
Tengo el 70-200 f4 L IS USM + Extender Canon 2X y el enfoque automático no funciona, es normal , según he leído con algunos cuerpos de Canon ocurre.
Gracias y saludos.

Juan55
01/04/08, 14:06:38
Tengo el 70-200 f4 L IS USM + Extender Canon 2X y el enfoque automático no funciona, es normal , según he leído con algunos cuerpos de Canon ocurre.
Gracias y saludos.

Es normal ... en la únicas cámaras en las cuales funcionaría seria en las de la Serie 1 ... que el el AF trabaja hasta un diafragma de f/8...
Las especificaciones de la 40D dice que garantiza el funcionamiento del AF hasta un diafragma f/5,6 ....
En tu caso, el 70-200 + 1,4 TC te funcionaria (F resultante = 5,6) ... con el x2 TC no ...

Saludiños

jerta
01/04/08, 14:09:19
Como te comentan, es normal... al multiplicar f4 x2, se te va a f8... la 40D solo aguanta el autofocus hasta f5.6

Hector
01/04/08, 17:28:27
Gracias por la ayuda tendre que gastarme mas pasta .

Saludos

fotorack
01/04/08, 23:14:24
Gracias por la ayuda tendre que gastarme mas pasta .

Saludos

Prueba el truco del celo y tapar tres contactos del extender, ...a lo mejor te llevas una agradable sorpresa, ..o no
Pero cuesta muy poco probarlo y un trozo de celo tambien, saludos

LHokKo
01/04/08, 23:29:08
hola, con la 5d podría usar el 2x con un 70-200 f4???

salu2

vicus
02/04/08, 00:01:54
Hay una cosa que no entiendo, por que al poner el extender se pierde el autofocus con aberturas que si autoenfocaría si no lo tuviera montado?
Saludos.

Turb
02/04/08, 00:46:16
Hay una cosa que no entiendo, por que al poner el extender se pierde el autofocus con aberturas que si autoenfocaría si no lo tuviera montado?
Saludos.

Porque la luz para que el autofoco funcione entra con la máxima abertura del objetivo, y el autofoco de las cámaras que no son de la serie 1, al no ser muy buenos (la verdad es que son bastante flojitos tirando a malos) no enfocan con la luz que les entra.


hola, con la 5d podría usar el 2x con un 70-200 f4???

salu2

No, solo en una de la serie 1

Chemamar
02/04/08, 00:46:55
Tanto la 5D como la 40D y otras muchas, pueden enfocar con el extender de kenko MC7 2x montado con objetivos como el copito. El tema es así: objetivos de 10 contactos solo enfocan en automático si usas el Kenko MC7, hablando siempre de 2x (los 1,4x enfocan siempre en automático). Los objetivos de 8 contactos (p. e. el 70-300 IS) enfocan con el Kenko pro300 y creo que con el Canon Extender 2x, hasta cierta distancia focal (¿250 mm. aprox.???). Y los de 10 contactos enfocarían también en automático si al duplicador (sea el que sea, excepto el MC7 que sólo trae 8 contactos) le tapas los tres últimos contactos con celofán. Yo compré un Kenko pro300 para mi copIsto y 40D, no iba y pasaba de ponerle celo. A descambiar y ahora con el MC7 soy feliz, todo perfecto....

Turb
02/04/08, 00:50:29
Si tapas los contactos te va a funcionar el autofoco, pero ojito, que en según que condiciones (sobretodo en las que andes justito de luz) te va a fallar más que una escopeta de feria.

fotorack
02/04/08, 02:10:31
hola, con la 5d podría usar el 2x con un 70-200 f4???

salu2

Usar, SI se puede usar ....otro tema aparte es que el sensor de ese modelo sea capaz de 'ver' y mantener al AF a f8 en que se te quedaria (teoricamente solo las 1D y por lo que he probado las 40D) y como no he tenido el placer de probarlo en una 5D no te puedo decir mas, pero da por hecho que te tocaría enfocar manualmente por la perdida de AF, ...si quieres salir de dudas y estamos cerca... tengo 3 modelos de 2x y 3x para probar...:wink:

vicus
02/04/08, 09:31:43
Podríais poner fotos que hayáis hecho con los extender , como nunca he probado uno me gustaría ver la calidad de las fotos hechas con ellos, por lo de la perdida que comentáis conlleva su uso.
Saludos

fotorack
02/04/08, 12:29:05
usa el buscador, hemos puesto unos cuantos ya varias veces las fotos con varias combinaciones.
La perdida mas evidente es contraste y saturacion de colores, facilmente solucionable en el postproceso y la ligera perdida de resolucion nitidez se nota basicamente al hacer recortes y al 100x100, en fotos normales sadas a papel en los tamaños tipicos 10x15 15x20 es dificil saber si se ha hecho con un TC o no.
aqui se puede ver una prueba-comparativa mas tecnica (y de paso hago publicidad ejeje)
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?p=708514#post708514
Saludos

Hector
06/04/08, 20:33:19
Cuales son los tres contactos. Gracias

aries
08/04/08, 11:16:51
Cuales son los tres contactos. Gracias

Hola Hector, mirate este link:

http://atinyblip.wordpress.com/kenko-2x-teleplus-pro-300-teleconverter/

Viene una foto muy ilustrativa de los contactos a tapar con celo para hacer funcionar el AF.

Un saludo!

Hector
08/04/08, 12:24:08
Esta muy bien el link pero el que yo tengo es el Canon, aunque a lo mejor la posición de los contactos es la misma , cuando llegue a mi casa lo mirare. Gracias.

fotorack
08/04/08, 13:08:49
....son los mismos, es mas facil hacerlo en el objetivo pero hay que tener en cuenta que el truco es para objetivos con ristras de 11 contactos, si son de 8 no hay nada que hacer, no existen los milagros...

aries
10/04/08, 14:33:18
....son los mismos, es mas facil hacerlo en el objetivo pero hay que tener en cuenta que el truco es para objetivos con ristras de 11 contactos, si son de 8 no hay nada que hacer, no existen los milagros...

¿tienen que ser 11 contactos? el 70-200 f4 IS tiene 10, por lo que me pregunto si el truco de tapar los contactos con celo funcionaría.

Un saludo!

aries
10/04/08, 16:38:54
Pueden ser 10 contactos.
Mira los diagramas de los teleconvertidores de Canon, busca el diagrama eléctrico:
extender 1.4X (http://www.f20c.com/stuff/canon/partslist/EXTENDER%20EF%201.4X.PDF)
extender 2X (http://www.f20c.com/stuff/canon/partslist/EXTENDER%20EF%202X.PDF)
Los contactos informan siempre al objetivo. El objetivo, si tiene estos contactos, se entera de que hay un teleconvertidor, y le manda a la cámara la información ya "masticada": en lugar de decir "soy un 70-200 f/4 con un TC1.4X" dice "soy un 100-280 f/5.6".

Gracias por la información en los links.

Un saludo!

fotorack
11/04/08, 02:46:05
..joee como complicais algo tan sencillo jejeje que no hay que tener carrera de ingeniero solo un trozo de celo he ir probando ;)
.....sean los que sean en el objetivo, si hay mas de ocho:
se trata de dejar los 8 que tocarian con los 8 de la camara, simplemente acerca el objetivo a la camara confrontadolos a los 8 que hay en ella, como si fueras a montar el objetivo y veras los que hay demas y esos son los que hay que tapar, si te es mas facil hacerlo en el objetivo que en el TC.
Si lo quieres tapar en el tc pues simplemente pon lado a lado la camara y el tc y veras que lleva tres de mas, esos son los que hay que tapar, para que queden libres exactamente igual y los mismos que en la camara.
No hace falta tapar en los dos, o en el tc o en el objetivo.

Hector
11/04/08, 11:53:29
Justo tapando los contactos que vienen en la foto del link en el que aparece el Kenko (en esa posición) funciona pero no del todo bien , voy a seguir investigando esta tarde y os cuento cosas. Saludos.

fran.martinez
11/04/08, 12:17:04
Bueno, pues yo hoy he recibido mi 70-200 f4 IS, junto con el extender x2, he puesto el celo en los 3 primeros contactos, y..... no funciona el AF, pero ahora si puedo poner el la abertura en F4 cosa que antes solo me dejaba poner F8, ahora bien si lo pongo en MF, cuando enfoco manualmente el objetivo me pita y se ponen los puntos de emfoque rojos, cosa que sin el celo no conseguia, bueno seguire por aqui probando....

aries
11/04/08, 12:34:26
ya nos contarás Fran, pues tengo curiosidad por ver si el truco del celo funciona con el 70-200 f4 IS. Con el celo puesto en los contactos y enfocando manualmente ¿te confirma el enfoque?

Saludos!

Dremel
11/04/08, 22:36:09
Joer, soy muy torpe o muy novato, o todo junto, no se. He leido con atención el post y no me queda claro.

Tengo una 40D, un 70-300 is usm... ¿alguien me puede decir qué extender/es comprar perdiendo las menos cosas posibles?

Gracias

aries
11/04/08, 22:49:52
yo diría que el kenko 1.4x es la mejor opción para el 70-300. Yo no lo he probado en tu objetivo, pero en el 70-200 f4 rinde muy bien, sin prácticamente pérdida de calidad en la imágen, al menos en mi nivel de exigencia. También perderás menos luz con el 1.4x que con el 2x.

Saludos

Hector
12/04/08, 10:36:52
Repito el final de mi correo de mas arriba:

Y donde digo "no funciona" entra el "no del todo bien".

Un saludo

Despues de tapar los tres contactos la camara es incapaz de enfocar , constantemente hace intentos de enfoque pero es imposible , no sabe distinguir a que distancia esta del elemento que queremos fotografiar y se vuelve loca , el objetivo empieza a ir de de 1,2 m a infinito de un lado a otro sin control. De momento no os puedo decir más , espero que os ayude y que si quereis un extender compreis antes el 1,4x, que con ese si funciona.
Saludos a todos.

aries
12/04/08, 14:21:35
Hector, ¿que duplicador tienes? ¿el canon 2x-II o el kenko teleplus 300 DG? Aunque en teoría no debería de haber diferencias en el tema del AF, a lo mejor que sea un duplicador u otro puede condicionar. También tengo oído que la 40D es más restrictiva que la 30D o la 20D con este tipo de experimentos.

Saludos!

fotorack
12/04/08, 15:58:32
...pero que enfocar a mano si no es posible el af no es ningun sacrilegio! se lleva haciendo asi toda la vida, no hay que ser tan comodones ;)

Dremel
12/04/08, 19:05:07
Aries, gracias por tu consejo. Me voy a poner a buscar ahora mismo el Kenko Pro-300 1.4x para mi 70-300mm is usm si no me dais alguna otra opción mejor.

Hector
12/04/08, 19:55:28
Hector, ¿que duplicador tienes? ¿el canon 2x-II o el kenko teleplus 300 DG? Aunque en teoría no debería de haber diferencias en el tema del AF, a lo mejor que sea un duplicador u otro puede condicionar. También tengo oído que la 40D es más restrictiva que la 30D o la 20D con este tipo de experimentos.

Saludos!

Tengo el Canon.Saludos

Hector
12/04/08, 19:57:51
...pero que enfocar a mano si no es posible el af no es ningun sacrilegio! se lleva haciendo asi toda la vida, no hay que ser tan comodones ;)

Yo no lo consigo , es ciertamente dificil incluso con tripode , la trepidación, etc, a mi me cuesta mucho . Saludos

Hector
12/04/08, 19:59:44
Es cierto, al sensor de enfoque no le llega suficiente luz:sad:.
En Internet puedes encontrar a otros que con una 40D consiguen enfocar con un 100-400mm f/4-5.6 en 400mm con un dupli. Parece que tienes mala suerte. Podrías probar a limpiar el sensor de enfoque, y ver después que tal.

Si hay algun sitio donde se explique no tengo ningun incoveniente. Gracias y saludos.

fotorack
12/04/08, 20:26:04
..que tenias.. un solo punto de enfoque activado o todos?
....en una prueba con la 40D + 3x + 70-400 f4 IS, enfocaba, pero solo teniendo todos los puntos af activados, otro tema es que a lo mejor el IS ayudaba pues la trepidacion si las tomas son a pulso influyen en que el AF puede 'enganchar'

fotorack
12/04/08, 20:28:03
Yo no lo consigo , es ciertamente dificil incluso con tripode , la trepidación, etc, a mi me cuesta mucho . Saludos

...tambien es verdad que los visores de las camara manuales eran mas grandes y mejores, ademas llevaban la pantalla partida que para enfocar a mano 'las clavan', no se si en la 40D se le puede poner ese tipo de pantallas, en la 5d y 1d si

Hector
13/04/08, 10:41:04
Buenas
Lo que dice Fotorack es verdad, prueba también a enfocar con el punto central fijo o con todos los puntos activados.

En cuanto a limpiar el sensor de enfoque, es algo que se hace a espejo levantado, como cuando limpias el sensor digital.
El sensor de enfoque está en la base del espacio donde se aloja el espejo. Lo puedes ver en esta imágen (http://www.mir.com.my/rb/photography/hardwares/classics/eos/EOS-1n/Focusing/AF_module_A.gif) o en esta otra. (http://www.usa.canon.com/consumer/controller?act=CanonAdvantageTopicDtlAct&id=2638)
Si quieres limpiarlo tendrás que hacerlo con un aspiradorcito de pilas, manteniendo la cámara vertical para evitar que la porquería que saques del sensor de enfoque caiga en el sensor digital y empieces a ver las fotos con manchas.

Si que he probado con distintas configuraciones en la camara , IS, diferentes puntos AF, etc, pero el resultado ha sido negativo, no se si me atrevere a limpiar el sensor de enfoque.salu2 y gracias.

Hector
16/04/08, 12:00:49
Directamente me he comprado el 1,4x y hoy si puedo lo probare, me ha cansado de los experimentos. Saludos

aries
22/04/08, 18:56:09
bueno, retomo el hilo porque me ha dado por probar un kenko 2x teleplus 300 DG con el copISto f4 y la 20d. Efectivamente puesto el extender "a pelo" con todos los contactos, la 20d pierde el AF instantáneamente. Pero probando el truco del celo en los tres primeros contactos me he llevado una grata sorpresa. El AF funciona relativamente rápido y el grado de precisión es bastante bueno, pero es que además en las tomas de prueba que he hecho en el exterior me ha sorprendido la calidad que da. Cierto que no funciona tan bien como el 1.4x, pero la pérdida de nitidez no es tan notoria como me imaginaba. Tal vez sea debido al excelente rendimiento del copISto, no sé... me tiene sorprendido la verdad. Voy a ver si hago unas pruebas más serias.

Un saludo!