Ver la Versión Completa : Consulta sobre filtros y polarizadores
FRANFER
06/04/08, 09:03:40
Hola de nuevo:
Llevo poco tiempo con la fotografía y necesito que me echéis una mano. Podríais explicarme para qué sirven realmente los filtros UV y los polarizadores, y cuándo se deben usar. Me gustaría saber si en algún momento es mejor trabajar sin filtro UV (de noche o a contraluz).
Trabajo mucho con automóviles y necesito evitar que alguna piedrecita me rompa el objetivo, pero a veces el filtro UV me crea reflejos circulares.
¿Podéis decirme algo al respecto?
Muchas gracias. Un saludo.
ChemaGP
06/04/08, 09:46:15
El filtro UV es muy neutro, por lo que no hace falta quitarlo nunca, los reflejos me parecen muy raros, ¿Seguro que sin el filtro o los tienes? Sobre esos reflejos solo decirte que uses un parasol si no lo usas, estoy mas dispuesto a echarle la culpa al objetivo que al filtro, aunque todo puede ser. El polarizador se usa exclusivamente para quitar reflejos en las cosas que fotografíes, por ejemplo en el agua en un escaparate o en la luna de un coche. Si fotografías una luna de un coche y el reflejo sobre el cristal te impide que se vea el interior del coche el filtro polarizador te lo quita o lo reduce. También yo lo uso para reducir el efecto deslabado que deja la nieblilla en el fondo de las fotos de paisaje, y para saturar el azul del cielo o el verde de los arboles. Tienes que entender también que el polarizador actúa también como unas gafas de sol para la cámara, resta luz, por lo que no es para dejarlo siempre puesto. esa peculiaridad me ha servido muchas veces para conseguir tiempos mas lentos en fotos de agua y días claros.
FRANFER
08/04/08, 21:54:21
Sí, cuando quito el filtro los círculos verdes desaparecen. De hecho, los reflejos que puedes ver en las fotos del coche, proceden de los faros del coche porque siempre están encendidos. Supongo que mi problema puede ser la calidad de los filtros, yo compré los que me aconsejaron en la tienda de fotografía.
Gracias por tu ayuda. Un saludo.
mabradi
09/04/08, 23:35:09
Un filtro son dos superficies reflectantes y en consecuencia producen reflejos. Yo también lo utlizaba para proteger el objetivo cuando todavía no había estudiado óptica pero hace mucho que decidí que prefería la foto al objetivo, aunque tu caso puede ser muy distinto si estás en un ambiente agresivo. Un parasol protege en general más el objetivo, aunque pocas piedrecitas puede detener. Yo prefiero los de goma, que no sé si todavía se fabrican, tienen menos problemas de reflejos internos y absorben mejor los pequeños golpes.
Los filtros polarizadorse eliminan la luz polarizada en un plano y en consecuencia oscurecen el cielo y eliminan reflejos no metálicos. Su efecto se puede graduar girándolos y haciendo que eliminen más o menos luz polarizada y se puede comprobar en un visor reflex, electrónico o la pantalla LCD, según la cámara, si esta es digital. Para una cámara digital es conveniente que sea circular y no lineal para que funcionen correctamente los sistemas de medición, aunque yo he usado uno lineal sin problemas, depende de la cámara. Esto es un resumen "muy resumido" sobre filtros.
Saludos,
FRANFER
07/05/08, 11:56:27
Gracias por tu ayuda Mabradi. Lo has explicado de forma muy clara.
Saludos.
mabradi
07/05/08, 12:49:06
Una aclaración, los parasoles de goma todavía se fabrican, he comprado uno hace poco. No todo son ventajas, en gran angulares eliminan más luz indeseable los de pétalo, siempre que sea factible utilizar uno de pétalo.
Saludos,
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com