PDA

Ver la Versión Completa : Polarizador para cielos



eliseillo
09/04/08, 22:29:24
Hola. Tengo una duda antes de comprar.
Me recomendaron un filtro para mi 72mm de sigma 18-200.
Mi problema esque la mayoria de fotos me salen con los cielos blanco muy quemados. Esto se debe quizás (aparte de que soy novato) a que en Murcia el sol es muy fuerte.
Me interesa filtro pero no se si sky o polarizador o UV.
Cual me aconsejais uno que sea bueno?
Saludos

mabradi
09/04/08, 23:27:13
El skylight y el UV van a absorber los rayos ultravioleta, el polarizador además va a permitirte oscurecer el cielo al no dejar pasar la luz polarizada en un plano de polarización, pudiendo graduar su efecto girándolo más o menos, es decir, puedes elegir en qué cantidad va a oscurecer el cielo (la luz del cielo está en gran parte polarizada). Aparte de eso te permite eliminar reflejos no metálicos y en consecuencia aumentar la saturación. Para mí es el filtro más útil fotografiando en color, sea con película o digital, la diferencia es que para la fotografía digital es conveniente que sea circular y no lineal, aunque yo he usado uno lineal sin problemas. Es más caro pero es como si se abriese una ventana nueva, por lo menos lo fue para mi, cielo en el que se ven las nubes, tejados de tejas rojas o pizarras negras, mares de color profundo y en los que se ven los fondos. No es la panacea, pero para mí casi, casi... De todas formas te recomendaría que no te dejases llevar por mi entusiasmo y antes de decidirte te informases buscando en Google o leyendo un libro sobre filtros para poder formar tu propia opinión, porque lo que para uno es el maná a otro le revuelve el estómago.
Saludos,

eliseillo
09/04/08, 23:32:10
y el Super HMC PRO1 de Hoya, es polarizador o solo uv, regulable, con dos roscas para ponerle tapa??

Porque de ser así me compraria ese que es la gama alta.

mabradi
09/04/08, 23:52:43
Usa el filtro sólo cuando sea necesario. Son dos superficies reflectantes (y los compuestos cuatro) y las superficies reflectante producen reflejos, degradando la imagen.
Saludos,

eliseillo
09/04/08, 23:55:12
peero mi pregunta es si ese modelo de hoya, es oscurito? porque necesito que me oscurezca un poco la foto. Se le puede acoplar tapa?

[B][E][A]
10/04/08, 00:11:26
No hay filtros polarizadores "oscuritos" y "no oscuritos". Todos los filtros polarizadores (los circulares, los lineales no sé) se pueden "regular al gusto".

Ese enlace que pones no se ve...

Yo estuve preguntando también sobre el tema y me recomendaron los Hoya Super HMC porque son los que más cantidad de luz dejan pasar (un 99 y algo, creo, aunque te lo digo de memoria).

En eBay hay muchos, de diferentes diámetros, claro. Tienes que comprar el que se ajuste a tu objetivo.


Saludos.

eliseillo
10/04/08, 00:14:45
y resumiendo, ya para no dar follón. Que filtro pondriais y marca y modelo para el problema que tengo yo de cielos quemados? aunque no ayude 100%. Gracias de verdad.

[B][E][A]
10/04/08, 00:19:10
Pues eso... yo ya he respondido que el Hoya Super HMC, que es el que me han recomendado (y como yo no entiendo y me han convencido con la explicación, pues eso... que me lo creo.)

A ver si alguien dice otra cosa más. Suerte. ;)

[B][E][A]
10/04/08, 00:21:32
Acabo de ver en el "enlace" que pusiste que comentabas sobre el Hoya Super HMC Pro1.

Sobre ese, lo que me dijeron, es que deja pasar menos cantidad de luz... por tanto, es menos recomendable que el otro que te he dicho.

Yo, sólo sé que no sé nada.....

Taran
10/04/08, 12:13:03
Pon una foto de las que te han salido quemadas con los datos exif y fijo que los mas expertos del foro te dicen como deberias haber hecho la foto. Sin necesidad de comprar un polarizador.

zlod
10/04/08, 12:20:36
Estoy de acuerdo con Taran; creo que hoy en día los filtros hacen "menos" falta que antes. Seguro que vienen bien, pero con el post-procesado actual, tengo dudas.

miguel_59
10/04/08, 13:12:55
El mío es un HOYA Polarizador Circular HMC SUPER y hace su papel perfectamente. Es slim lo que le ayudará a no viñetear, pero a cambio no se puede poner la tapa del objetivo.
Mi medida es 77 mm. Dependiendo de la que tu quieras, verás que es "carito".
Un saludo

miguel_59
10/04/08, 13:17:03
Estoy de acuerdo con Taran; creo que hoy en día los filtros hacen "menos" falta que antes. Seguro que vienen bien, pero con el post-procesado actual, tengo dudas.

El efecto del polarizador es uno de los pocos que no puede reproducirse con Photoshop, aunque hay algunos tutoriales que lo intentan (http://www.photoshop-designs.com/photoshop/tutorials/correccion_contraste_y_exposicion/oscurecerr_polarizar_cielos_blanquecinos/515.htm). Un saludo.

broker
10/04/08, 13:18:58
Por si os interesa
No se refiere en concreto al polarizador, pero puede servir de base

Filtros vs Photoshop (http://www.popphoto.com/popularphotographyfeatures/4451/filters-vs-photoshop.html)

Saludos

grimosa
12/04/08, 21:03:57
El polarizador hace cosas realmente espectaculares, un cielo completamente blanco, en que apenas se distinguen las nubes, lo convierte en el cielo de la pelicula "El mago de OZ" y como dicen los compañeros, eso es muy complicado de conseguir por post procesado......

Yo tengo uno, y creo que en salidas al aire libre es imprescindible....

grimosa
12/04/08, 21:05:09
Por si os interesa
No se refiere en concreto al polarizador, pero puede servir de base

Filtros vs Photoshop (http://www.popphoto.com/popularphotographyfeatures/4451/filters-vs-photoshop.html)

Saludos

Impresionante la foto de los acantilados, realmente ahi el postprocesado ha hecho una magnifica labor, sin embargo en la otra del oleaje se combina polarizador con postproceso para un resultado realmente bueno....

[B][E][A]
12/04/08, 22:07:53
El polarizador hace cosas realmente espectaculares, un cielo completamente blanco, en que apenas se distinguen las nubes, lo convierte en el cielo de la pelicula "El mago de OZ" y como dicen los compañeros, eso es muy complicado de conseguir por post procesado......

Yo tengo uno, y creo que en salidas al aire libre es imprescindible....

No creo que sea tan complicado. Soy una mera aficionada (a la fotografía y al retoque con PS), pero seguro que con un poco de paciencia se puede emular el resultado del polarizador. Seguro.

Saludos.

broker
12/04/08, 22:36:04
[E][A];742777']No creo que sea tan complicado. Soy una mera aficionada (a la fotografía y al retoque con PS), pero seguro que con un poco de paciencia se puede emular el resultado del polarizador. Seguro.

Saludos.

Con todo respeto creo que estás equivocada. El Photoshop no es algo mágico que todo lo consigue.
Te sugiero que leas este excelente artículo sobre diferentes filtros, y en concreto, el apartado dedicado al Polarizador.

http://singhray.blogspot.com/2006/10/from-archive-filters-for-outdoor.html

El Photoshop es una excelente herramienta, pero según mi opinión, no es algo que nos permita sustituir a todos los filtros. Una cosa es emular el efecto y otra muy distinta es conseguir lo mismo que nos permite el polarizador.

Sólo una pregunta sobre un caso concreto:
Estoy haciendo una foto de un vehículo, y el conductor no puedo verlo porque el sol produce un reflejo que me lo impide.
Con el polarizador, con girarlo unos pocos grados, tendría en mi visor al conductor de ese vehículo.

Con Photoshop crees que podrías solucionar ese problema? Yo creo que no :)

Saludos :-)

[B][E][A]
12/04/08, 22:37:52
Con todo respeto creo que estás equivocada. El Photoshop no es algo mágico que todo lo consigue.
Te sugiero que leas este excelente artículo sobre diferentes filtros, y en concreto, el apartado dedicado al Polarizador.

http://singhray.blogspot.com/2006/10/from-archive-filters-for-outdoor.html

El Photoshop es una excelente herramienta, pero según mi opinión, no es algo que nos permita sustituir a todos los filtros. Una cosa es emular el efecto y otra muy distinta es conseguir lo mismo que nos permite el polarizador.

Sólo una pregunta sobre un caso concreto:
Estoy haciendo una foto de un vehículo, y el conductor no puedo verlo porque el sol produce un reflejo que me lo impide.
Con el polarizador, con girarlo unos pocos grados, tendría en mi visor al conductor de ese vehículo.

Con Photoshop crees que podrías solucionar ese problema? Yo creo que no :)

Saludos :-)

Perdona, sólo hablaba del resultado en los cielos. No, desde luego que el polarizador es indispensable para los reflejos, eso sí. ;)

Saludos.