PDA

Ver la Versión Completa : Fotos de paisaje con mucho predomino del verde



Pable_te
20/06/06, 23:58:30
Hola a todos,

Lo primero de todo, me presento: Mi nombre es Pablo y acabo de comprarme una Canon A700 que espero que complemente bien, allí donde es posible, a mi Nikon F50 "de toda la vida". Es un placer para mí poder participar en el foro y compartir vuestros puntos de vista.

Mi primera duda en cuanto a técnica trata de cómo resolver fototografías de paisaje en la naturaleza, donde el verde tiene un papel muy importante. Muchas veces, esta predominancia es tan grande que las fotos quedan con muy poco contraste, y la gran belleza de un paisaje frondoso por vegetación se pierde en la monotonía de ese color. Os pongo un link a lo que considero una foto muy representativa de lo que os digo:

http://www.pbase.com/pable_te/image/62072236

Con independencia de todas las mejoras que podrían hacerse a esa foto, cuál es vuestra solución en casos en los que, como el que expongo, el verde predomina tanto que hace que la foto pierda contraste y se vuelva completamente plana?

Gracias y un saludo,

Pablo

El Pirata Robert
21/06/06, 00:23:12
Hola Pablo, no te puedo ayudar, pero pasate por presentaciones para que te demos la bienvenida como te mereces.

Luckas
21/06/06, 06:38:01
Hay que ajustarle los niveles.
En PS: Imagen ---> ajustes ---> niveles
Mueves los 3 marcadores que hay justo debajo de la gráfica hasta lograr el efecto deseado. Es lo único que he hecho y gana bastante, ya no está tan plana.

http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/e9e227acdf1dba7ed757da2af16a7345.jpg

Bienvenido.

painter
21/06/06, 10:58:58
Complementando lo que dice Luckas diré que además ese ajuste de niveles se puede personalizar aún más teniendo en cuenta los colores.
Despliega el menú donde pone canal: RGB y ahí aparecen las diferentes tonalidades que puedes tratar separadamente. (no tengo el PS delante espero que mi memoria no me falle :cry: )

calico
21/06/06, 17:10:55
Despliega el menú donde pone canal: RGB y ahí aparecen las diferentes tonalidades que puedes tratar separadamente.
Para usar esa técnica hay que tener cierta práctica y buen ojo. Enseguida se introducen dominantes, falseando el color.

painter
21/06/06, 17:22:09
Absolutamente de acuerdo.

¿Qué otra solución se podría proponer? Yo es que es la única que me sé para PS, porque lo que más utilizo es RawShooter, donde es mucho más fácil de corregir (claro, porque sé donde :wink: )

Txemag
21/06/06, 18:24:39
Absolutamente de acuerdo.

¿Qué otra solución se podría proponer? Yo es que es la única que me sé para PS, porque lo que más utilizo es RawShooter, donde es mucho más fácil de corregir (claro, porque sé donde :wink: )

…según un libro de mellado (que tengo), esta es la receta:

- Creas una capa de equilibrio de color sobre la foto
- Creas una capa de saturación sobre la capa anterior
- Pones la capa de saturación a todo lo que dé de saturación (+100) a la derecha. La foto queda horrible, pero me "enseña" cuál es la dominante de color. Cierras el ajuste de la capa.
- Abres los ajustes de la capa de equilibrio de color y mueves los deslizadores hasta que se corrige el color dominante. Debes seguir viendo una foto que siga siendo horrible, pero sin una dominante de color aparente.
- Por último, quitas el "ojo" de la capa de saturación (la ocultas) y la foto aparece correcta

Ya contaras!!!

calico
21/06/06, 18:44:58
El método de Mellado está bien. Sigue haciendo falta un poco de arte. Pero menos que con el otro. Aunque precisa de que haya un surtido adecuado de colores distintos, de lo contrario se complica la cosa.

Creo que para corregir una dominante es más intuitivo el sistema de los dos ejes: azul-ambar y verde-magenta; al primero se le suele llamar temperatura del color (expresada en ºK) y al segundo tinta. Mirad en el C1 o en el ACR.

En PS, aparecen en el ajuste de "equilibrio de color", junto al eje rojo-cian, que me da la impresión de que es redundante. Si alguien puede decir algo sobre esto último, fenomenal. Por mi parte intentaré enterarme.

Pablo
21/06/06, 23:00:44
Voy a intentar dar otra vía para obtener una foto de calidad en una situación como la que aparece en la foto:

La luz y la hora del día

Parece que la foto está hecha al medio día, o muy cercano a el. A esta hora la luz es muy dura y es dificil conseguir una buena foto con esa luz.

Si quieres una foto espectacular de un paisaje de este tipo, pues tendrás que madrugar.

También podrías haber jugado un poco con la compensación de la exposición de tu cámara. Es una opción algo avanzada, pero util en situación como esta.

Encuadre

La proporción de monte y cielo están descompensadas. Lo que mejor resulta es dejar un tercio de la foto al cielo. esta regla de los tercios es muy resultona y debemos tenerla siempre en cuenta.

Saturación de colores

El uso de un filtro polarizador habría ayudado a dar una mejor saturación de colores tanto en el verde de las plantas como en el azul del cielo. Desconozco si existen para la óptica de la A700.


Ya te han comentado bastantes e interesantes opciones de postproceso, aquí tienes algunas otras formas de abordar "el problema"...

Pable_te
22/06/06, 21:44:49
Muchas gracias por vuestras respuestas. Me han sido de mucha ayuda, soy un novato en esto de la fotografía digital -hasta ahora he tenido una Nikon F50- y, aunque mi A700 no permita grandes maravillas, voy aprendiendo poco a poco.

Hasta pronto

Pablo

calico
23/06/06, 11:18:27
En PS, aparecen en el ajuste de "equilibrio de color", junto al eje rojo-cian, que me da la impresión de que es redundante. Si alguien puede decir algo sobre esto último, fenomenal. Por mi parte intentaré enterarme.
Me autocito para corregirme. Me he documentado sobre ésto:

En el modo Lab, los ejes azul-ambar y verde-magenta son ortogonales, no así en el modelo RGB, por eso hay que añadir un tercero, uno por canal.