PDA

Ver la Versión Completa : Estado de las cámaras



Doblezero
16/04/08, 17:19:06
Veo que se venden cámaras de segunda mano y en muchas ocasiones indican el número de fotos hechas con ellas,pero no se si 2000,4000,o 10000 fotos son consideradas como muchas o pocas,¿hasta cuantas fotos podeis considerar que una cámara de segunda mano está " nueva" en cuanto a cantidad de fotos realizadas con ella?.

Saludos.

gooth
16/04/08, 17:22:54
Pues depende sobre todo de la cámara. 20 fotos en una 1D son "pocas", en una 300D son muchas. Y depende del tipo de fotografía. El obturador se desgasta más cuanto más se use la ráfaga.

tigerhawk
16/04/08, 17:34:55
Pues puedes considerar que 2000, 3000, 4000 son pocas.

He visto esta mañana que el sensor de la Canon 40D esta hecho para unas 100.000 exposiciones.

Por lo que unas 10.000 fotos se podrian considerar un 10% de la vida util
de la camara y unas 2.000 fotos que la camara esta como nueva (2% de uso)

Si te sirve de algo nunca he llegado ni la 20% de esta cifra con un camara digital.

Un saludo

Rami83
16/04/08, 17:39:04
Pues depende sobre todo de la cámara. 20 fotos en una 1D son "pocas", en una 300D son muchas. Y depende del tipo de fotografía. El obturador se desgasta más cuanto más se use la ráfaga.

Creo que quería decir 20 mil ;)

20 fotos en una 300D siguen siendo pocas :)

Saludos

Doblezero
16/04/08, 17:39:13
¿En una 400D?.Nunca se sabe el trato que la ha dado el dueño,pero sólo a modo de referencia el numero de fotos nos puede indicar algo,¿no?.En coches nos podemos guiar un poco por los km,pero como digo sólo como referencia.
En el caso de las cámaras que se compran en el foro y otros lugares nos fiamos bastante de la palabra del vendedor y de la buena fe de este,pero para los que no somos entendidos ( esperemos que por no mucho tiempo,:) ) ,¿que valores son los mas apropiados y en los que nos tenemos que fijar para comprar una cámara?.

Saludos.

gooth
16/04/08, 17:44:01
Creo que quería decir 20 mil ;)

20 fotos en una 300D siguen siendo pocas :)

Saludos

Efectivamente, quería decir 20.000 :)

Doblezero, no hay un valor exacto que podamos tomar como referencia para saber si hacemos buena compra o no.

Puedes leer un poco por el foro sobre la vida de las cámaras, ver algunos hilos de compra venta y ver lo que hay para que puedas hacerte una idea.

tigerhawk
16/04/08, 18:03:33
No sé cuanto para cuantas fotos esta preparada la 400D, imagino que unas 100.000 fotos como la 40D. Pero aunque fueran 50.000 una camara con 2.000 fotos sacadas esta al principio de su vida, o esta casi nueva.

Otra cosa es el trato que se le ha dado.

Si el dueño anterior ha cambiado de objetivo entre cada foto puede
haberle entrado mucho polvo que podria haber desgastado algo mas los mecanismo.

Tambien podria haber recibido golpes. Si se ven por fuera mala señal.

Lo ideal es ver la camara antes de comprarla, pero si no el saber cuantas fotos ha sacado da una idea de si esta nueva o no.

Pero esto es como los coches, con 5000km puede estar nuevo o no.
Depende de si son kilometros en ciudad, kilometros a 200 por hora, quemando rueda, ...

Ademas nadie te asegura que las 2.000 fotos que te dice que tiene
realmente sean 2.000 y no 10.000.

Hay que fiarse un poco y medir los riesgos que estas dispuestos a tomar.

Un saludo

Rami83
16/04/08, 18:23:54
Estaba escribiendo más o menos lo mismo que tigerhawk antes de que mi conexión a internet "muriese", así que me sumo a lo que él ha dicho, con un par de matices:

· Imagino que la 400D tendrá una vida estimada de 50.000 ciclos de obturación, pues es la estimación de la 350D y supongo que a los señores de Canon les interesará que la gente que quiera 100.000 obturaciones se pase a la 40D. Pero eso, que no es más que una suposición mía

· Otra cosa que miraría con lupa es el sensor: No sólo porque haya cambiado muchas veces el objetivo, sino por las condiciones en que lo haya hecho: un amigo fotógrafo profesional se quedó sin sensor en una de las primeras dSLR Fuji por chapapote del Prestige en un reportaje y otro compañero del foro también ensució totalmente el sensor creo que en un sólo cambio en el entorno inapropiado.
Otro punto importante del sensor es que no esté rayado. Para ver si está sucio o rayado puedes hacer lo que algunos llaman la "radiografía" del sensor, que consiste en tomar una foto cerrando mucho el diafragma, a un fondo homogéneo y claro (blanco a ser posible), moviendo la cámara para que las marcas de -p.ej.- la pared no parezcan manchas del sensor. Una vez con esa foto en un PC, la abres con PS,Gimp o similar y pinchas en "Niveles automáticos". Así deberías ver los problemas más graves del sensor.

· Haz varias fotos normales, usa los menús.. vamos un uso como el que le vayas a dar

· Comprueba también que enfoque correctamente, no sea que tenga un problema de back/front-focus

· Donde si puede tener arañazos es en la zapata del flash. Es normal que se produzcan al acoplar/desacoplar el flash externo.

Pero bueno, nunca he comprado un cuerpo de 2ª mano. Así que a ver si alguien con más experiencia te puede aconsejar mejor. ;)

Saludos y buena compra!

CHUSZU
16/04/08, 18:46:37
Doblezero,si te sirve de algo, te diré que yo la primera cámara, la 300d, la compré de segunda mano con 6.500 disparos y sobre los 20.000 se estropeo el sensor. según foros esa era la vida media de la 300d.
Actualmente me he comprado otra de segunda mano, la 30d, con 3.000 disparos y espero que me dure hasta los 100.000 disparos, que es la vida media que le dan.
Un saludo

CHUSZU
16/04/08, 18:53:15
Dobkezero, añadirte que en la 300d no conocia a su dueño y la cámara tenía marcas de uso.
En cambio en la 30d conocia a su dueño y me fiaba del trato que le hubiera dado a la cámara. además ésta esta, como nueva, sin ninguna marca de uso.
Saludos

Doblezero
16/04/08, 22:30:59
¡¡Muchas gracias a todos por vuestros consejos....me estaís convirtiendo poco a poco en experto,:p:p!!.

Saludos y ya comentaré la decisión adoptada,:foto:.