PDA

Ver la Versión Completa : Vendedor no recomendado de tarjetas CF en eBay España



wschutz
21/04/08, 22:07:22
Hola,

acabo de recibir la compra que hice hace unos días, después de varias subastas perdidas (pues no pensaba pagar más de un determinado dinero), de una tarjeta Sandisk Compact Flash Extreme IV de 4 GB al vendedor navaral (http://myworld.ebay.es/navaral/ (http://clk.tradedoubler.com/click?p%281697%29a%281241702%29g%2816340718%29url% 28http://myworld.ebay.es/navaral/%29)).
Y... según estaba abriendo el paquete (bien embalado eso sí), ya me olía mal, pues para mandarlo en caja original, estaba muy manoseada y deteriorada (y que lo este por fuera vale, pero por dentro ya no me lo explico).

Bueno según he sacado la tarjeta me he fijado en lo típico:
Número de serie impreso en el lateral: inexistente
Esquinas de la parte interior metálicas: sólo están redondeadas las inferiores (deberían estar todas)
Irisaciones: escasas
Nitidez de las letras X y IV: Mediocre
Logotipo SanDisk: Poco nítidoResumiendo, es una burda copia (lo mínimo que esperaba era un número de serie impreso), que encima es mala a más no poder, ni la he probado ni lo pienso hacer. Pienso pedirle al vendedor que me devuelva todo el dinero, incluidos los gastos (que encima para más coña, no te da opción a pago previo, te lo envía por contrarrembolso sí o sí) porque en sus anuncios dice que son originales, y ha quedado demostrado que no (y otro detalle, que ahora cobra sentido son las ventas privadas, no se puede ver lo vendido para un comentario concreto).

Por lo tanto, hasta esclarecer los hechos, no recomiendo la compra a este vendedor, que a pesar de todo tiene muy buena reputación (lo único que alguno se ha quejado es que algunas camisetas que vende no son originales, pero de las tarjetas no se dice nada).

Decir, que sigo confiando en comprar por eBay, pero desde luego pienso pedir hasta el último céntimo, no se me ha dado lo ofertado, y encima se me ha intentado engañar, así que exigiré que se me devuelva mi dinero. La primera vez que me ocurre algo así, menos mal que era poco dinero (al final va a tener que fiarse uno más de un chino para lo de las tarjetas que comprarla en España, al menos por eBay).
Eso sí... lección aprendida, para electrónica simple, en tienda o en mano.

Nada más, ahora a escribir al vendedor ;)

Doblezero
22/04/08, 13:30:37
Recuérdale,si en el anuncio pone que son originales,que lo que ha hecho es denunciable y sancionable.Con una denuncia tuya tendría el tipo mucho que perder.

Saludos y suerte.

frankjlp
22/04/08, 14:43:21
"wschutz" y toda la comunidad, habes uno no sabes realmente quien te da más confianza, si uno que recide en España o uno de fuera y más concretamente chino.
Lo que no podemos hacer es quedarnos de brasos cruzados e intentar que estos pendejos no nos engañen.
Este mundo tendriamos que hacerlo entre todos muy seguro, por que realmente sus ventajas son enormes. (precio, difusión, experiencias, etc..)

wschutz
22/04/08, 22:28:54
Alucinante...

Practicamente, 24 horas después de que le enviase el mensaje de correo electrónico y también lo mismo por eBay (en versión reducida y con referencia al correo electrónico porque no me cabía todo), me responde el vendedor dándome las instrucciones para que se lo devuelva... encima por correo certificado (no sea que la falsificación se pierda).

Ninguna alusión a la falsedad de la misma, pero como dice el refrán... el que calla otorga... ni tampoco a la mención que le hago de que a lo mejor también le ha engañado su proveedor.

Resumiendo... tendrá votos positivos, pero posiblemente, gente que haya caído en el engaño (desconozco si lo que vende es falso); y los pocos negativos y neutrales que tiene son de la gente que se ha dado cuenta.
Lo cual, lamento profundamente, que haya tanta gente que no se percate de estas cosas...

Algo que también es interesante y que a lo mejor ha motivado que me respondiese tan "pronto", es la opción de pedir los datos del vendedor a través de eBay, y no coincide el titular y la ciudad de residencia de la cuenta con el remite del envío (que también es el lugar al que hay que remitir las devoluciones).

Pues nada, seguiré informando, pero desde luego la cosa pasa de cautelar a firme, no recomiendo la compra a este vendedor, por la posibilidad de que te endose una tarjeta falsa, y ante la notificación de la falsedad de la misma, se limita a recuperar la tarjeta, devolverte el dinero (esto ya veremos en cuanto se queda la devolución porque estoy viendo que me devuelve lo de la tarjeta y punto, pero bueno, esas birras que no me tomo, por memo, el próximo fin de semana) y supongo que luego se la venderá a otra persona de nuevo.

frankjlp
22/04/08, 22:34:35
Me parece correcto, lo que tu estás haciendo, divulgando estos datos para que gente como este vendedor, no nos tome el pelo.
La lastima, que dicho vendedor recupera su tarjeta, para su posterior puesta en venta nuevamente. :descompuesto
Pero como tú dices, a tu salud esas birras.:cunao

hoellemeister
22/04/08, 22:38:03
Si no te quiere pagar envíos, etc. acongójale un poco mencionando las palabras "Falsificación" y "denuncia"....

llam
23/04/08, 00:01:50
Hola a todos. Ami también me ha pasado algo igual. La empresa en qüestión es Network Partner Limited, japonesa, que hace de logística y compra o distribuye: gigacity@gmail.com.
Compre un sd II de 4gb. La memoria me llegó en la cápsula de plástico en la que habitualmente tienen, pero sin el plástico envolvente donde pone todas sus características y al mismo tiempo le sirven de protección. Nº de serie consta en su parte inferior ( poco legible) y nada más. No quiero enviársela de nuevo porque me temo que no veré nada más. Así que me la quedo.
Como veréis no solamente pasa con las tiendas nacionales, si no, también con las chinas. Supongo que en todas partes hay gente " listilla".
Saludos a todos

rupert
23/04/08, 00:33:15
Hola a todos. Ami también me ha pasado algo igual. La empresa en qüestión es Network Partner Limited, japonesa, que hace de logística y compra o distribuye: gigacity@gmail.com.
Compre un sd II de 4gb. La memoria me llegó en la cápsula de plástico en la que habitualmente tienen, pero sin el plástico envolvente donde pone todas sus características y al mismo tiempo le sirven de protección. Nº de serie consta en su parte inferior ( poco legible) y nada más. No quiero enviársela de nuevo porque me temo que no veré nada más. Así que me la quedo.
Como veréis no solamente pasa con las tiendas nacionales, si no, también con las chinas. Supongo que en todas partes hay gente " listilla".
Saludos a todos

Lo raro es que pase con las nacionales, que las "chinas" sean falsas es normal. A fín de cuentas los chinos junto con los italianos son los mejores falsificadores del mundo.

Saludos.

Klaus75
23/04/08, 18:38:55
Lo que teneis que hacer es abrir una disputa. Yo lo hice con un articulo que pagué y no me llegó nunca. Al pagarlo por PayPal, se encargaron de reclamarselo al vendedor y terminaron abonadolo en mi cuenta. Eso si, la cosa tardó un mes o mas.

wschutz
23/04/08, 19:37:11
Lo que teneis que hacer es abrir una disputa. Yo lo hice con un articulo que pagué y no me llegó nunca. Al pagarlo por PayPal, se encargaron de reclamarselo al vendedor y terminaron abonadolo en mi cuenta. Eso si, la cosa tardó un mes o mas.

No sirve de nada abrir disputa si no has pagado por PayPal, es decir, lo tiene bien montado (en mi opinión), por contrarrembolso (apoquinando el comprador todos los gastos del envío) a no ser que compres desde fuera de España, en cuyo caso, has de pagar por PayPal. Dejo al margen el hecho de que pone que te lo envía por paquete azul y te lo envía por correo ordinario, vamos que echando cuentas, creo que se saca entre dos y tres euros más con los gastos de envío.
Vamos que la única disputa que puedo abrir es con eBay, y lo único que sirve es para que o bien me devuelva el dinero o bien me dé el producto vendido; y en caso de que no haga ninguna cosa, pues puedo notificar a eBay de lo que ha hecho para que tome más cartas en el asunto (suspensión de la cuenta, restricciones en la misma...)

Es decir, mañana (porque hoy es fiesta aquí), le enviaré con certificado y acuse de recibo (esto es para que firme que recibe la devolución de la subasta en cuestión) su tarjeta falsa (porque lo es), y a partir de ese momento me podrá devolver el dinero que le pete, desde lo que he pagado (subasta + gastos envío) hasta nada si no quiere. Dependiendo de lo que devuelva actuaré de una forma u otra.

Total, que el colega es un jeta, pensaba que el hecho de ser "nacional" y tener tantos positivos era signo de garantía... pero no se puede uno fiar, a partir de ahora, a leerse cualquier voto negativo que haya tenido en el último año, y a la mínima sospecha nada de comprar.

alvaroll
23/04/08, 19:46:36
Yo hay cosas que me gusta verlas antes de comprarlas, si hasta en las tiendas físicas te encasquetan tarjetas falsas imaginate un tipo de esos.

Por si acaso siempre pagar por paypal para poder abrir disputa en el caso de que se tuerzan las cosas.

Si el tipo eso solo vende contrareembolso... es una putada, pero si quieres devolvérsela comprale mas tarjetas y rechazalas cuando lleguen a tu casa :wink:.

Saludos