Ver la Versión Completa : Bolsitas de gel de silice
Wesyitan
22/04/08, 12:29:11
Hola, estaba buscando algun sitio donde poder comprar este tipo de bolsitas para poder llevarlas metidas en la bolsa (tambien en el cajon)donde tengo la camara y los objetivos, y asi quitar un poco la posible humedad. Buscando por la web he encontrado una pagina donde las vendian, pero minimo eran cajas de 20 kilos :o, vamos, que si la metes en el WC se te chupa hasta el agua de la cisterna jajaja. Me han remitido a un cliente suyo.
Acabo de llamar y una señorita muy amable me ha informado de todo. Asi basicamente no tienen pedido minimo, les pides lo que quieres, 1 kilo, medio, cien gramos.... tienen diferentes bolsitas, de 1g, 5g, 10g...... Les pasas tus datos con el pedido por mail y te contestan diciendote cuanto te sale, les haces la transferencia y te lo envian.
Os pongo la pagina por si a alguien le interesa:
www.bolaseca.com (http://www.bolaseca.com)
aqui un enlace mas directo al producto:
http://www.bolaseca.com/gel.php
Ya os contare a ver que tal. Por cierto, creo que me salen mas caros los portes que el material :p, pero ya estoy acostumbrado con los chinos asi que no pasa nada jejeje.
Un saludo.
samigascon
22/04/08, 15:57:39
en los Aki venden unos chismes que les llaman antihumedades, que no son mas que eso, como unos exprimidores de naranjas donde metes los silicatos y a correr... hace tiempo los empleabamos en un sotano, y tambien los he empleado para secar alguna plantucha asi interesante, y van de coña XDDDDD valian 700 pelas o algo asi por entonces
Wesyitan
22/04/08, 16:01:10
Esos ya los conocia, pero si meto eso en la bolsa, tengo que sacar la camara jajaja.
Un saludo.
como bien he comentado en alguna ocasión solo tienes que pasar por alguna tienda de ropa o bolsos donde tengáis confianza y pedir alguna puestu que en muchas prenda suelen traer en los bolsillos para evitar la humedad y que las suelen sacar y tirar un saludo,
Wesyitan
22/04/08, 16:29:05
La cuestion es que no conozco ninguna tienda asi :( y seguro que si entras en alguna que no te conozcan pidiendoles eso... te miran con caras raras jejeje. La verdad es q son muy baratas, he pedido 500 de 1gr y solo son 4€.... me salen mas caros los portes :p, 6,45€.....
como bien he comentado en alguna ocasión solo tienes que pasar por alguna tienda de ropa o bolsos donde tengáis confianza y pedir alguna puestu que en muchas prenda suelen traer en los bolsillos para evitar la humedad y que las suelen sacar y tirar un saludo,
Yo suelo pedirlas en las tiendas de ropa de los "chinos", suelen tirarlas, y no les importa darlas.
por cierto y como se sabe cuando estan saturadas ????
saludos
aquiles2006
22/04/08, 17:33:29
Hola:
Yo las he comprado en la siguiente dirección:
http://stores.ebay.es/SilicaSec
Y tienen una cosa muy importante , que cambian de color cuando están saturadas. Se meten en el horno o el microondas y se secan, y así se pueden utilizar otra vez.
Saludos
Creo que las bolsitas de Silica Gel (gel de sílice) son un accesorio bastane importante que deberíamos llevar siempre en la mochila, el estuche o donde quiera que transportemos o guardamos el equipo.
Según la Wikipedia:
se utiliza para reducir la humedad en espacios cerrados; normalmente hasta un 40%. Cuando se ha saturado de agua el gel se puede regenerar sometiéndolo a una temperatura de 150ºC, a razón de 1,5 horas por litro de agua. cuando está seco es de color azul y se vuelve rosa al absorber humedad
He leído que además puede contener agentes fungicidad o pesticidas.
No se yo, en caso de que se sature, si vale la pena pasarlo vuelta y vuelta por la sartén para secarlo o comprar más.
Hasta ahora lo he ido rapiñando de los embalajes que caen a mi alcance pero, sabe alguien dónde se puede comprar?
Un saludo.
Si tienes algún Decathlon cerca, no hace falta que los compres. En la sección de natación, en las cajas de las gafas para nadar hay decenas y decenas de bolsitas. Puedes coger las que quieras... Yo he pedido permiso para hacerlo y no he tenido ningún problema.
Saludos.
Jorge Martin
25/07/08, 12:55:37
Yo compré un montón por ebay, pero la calidad del envoltorio de papel era muy mala y tras un par de ciclos de resecado "al microondas" se rompían. Al final me he he dedicado a recolectar de cajas de aparatos de elctrónica, zapatos, etc ya que los que suelen venir allí son de mejor calidad y con granos más grandes.
Salvaorin
25/07/08, 13:22:52
Hay gente que ha utilizado arroz en momentos de emergencia y le ha funcionado bien. El arroz es higroscópico, por eso lo ponen en los saleros, para que no se apelmace.
Salvaorin
25/07/08, 13:24:45
He encontrado este sitio. Supongo que venderán al detall.
EMBAMAT, Servicio integral de embalaje (http://www.embamat.net/productos/Productos.aspx?p=pr_es_0_3_04_03&gclid=CPvbmMD22pQCFR-IlAodVV6gkA)
Salvaorin
25/07/08, 13:28:51
silicagel, Fotografía y Videocámaras y Libros, Revistas y Comics en eBay.es (http://search-desc.ebay.es/silicagel_W0QQcatrefZC6QQdfspZ32QQflocZ1QQfromZR40 QQftrtZ1QQftrvZ1QQftsZ2QQga10244Z10425QQsabfmtsZ1Q QsacatZQ2d1QQsaobfmtsZinsifQQsaslcZ2QQsbrexpZWD2SQ QssPageNameZWD2SQQ_trksidZp1638Q2em122)
Je, je, yo también he sisado alguno de alguna tienda, de los que van por el suelo o los estantes, pero como soy tan cagaillo prefiero comprarlo.
Miraré lo de Decathlon.
Salvaorin, he visto la casa de Barcelona. No se si venderán al detall, pero hay productos que van 7000 por lote, osea que podemos desecar medio foro de Canonistas :-)
Lo del arroz.... prefiero comérmelo!!
Muchas gracias por vuestras opiniones y consejos.
Salvaorin
25/07/08, 15:25:57
Salvaorin, he visto la casa de Barcelona. No se si venderán al detall, pero hay productos que van 7000 por lote, osea que podemos desecar medio foro de Canonistas :-)
Propongo compra en grupo, :-)
dinasaurio
25/07/08, 18:51:14
Yo los recolecto de electrodomésticos, zapatos.. de todo vamos. Les digo a amigos y familiares que los vayan guardando. Ya tengo una buena colección hehe.
macysu20d
25/07/08, 20:57:15
Hay una tienda que se llama amidata, es de suministros industriales, pero también venden al por menor, tienen de todo desde tornillería a equipos de prtección individual para trabajos peligrosos, obviamente también tienen saquetes de silica gel en un surtido de tamaños bastante amplio.
rsonline.es | Bienvenido a RS Online (http://es.rs-online.com)
Te pones en contacto con ellos, te mandan al correo una solicitud de alta como cliente, la rellenas y se la remites junto con tu pedido, desde el momento en que pagues, si lo haces antes de las 6 de la tarde lo tienes en casa al día siguiente si lo tienen en stock. A partir de ese primer pedido, luego te registras en la web das unos datos que aparecen en el albarán del pedido y ya puedes hacer los pedidos online.
P.D. No me llevo comisión, que conste, pero son de lo mejorcito que he visto en ventas a través de internet, muy atentos hasta con particulares que compran esporádicamente chorradas (como es mi caso:cunao) y un servicio impecable.
id_20714
26/07/08, 05:38:26
Yo usaba silica gel cuando estudiaba química y la secábamo en un horno. Nunca hay que secarla en microondas porque los cristales se agrietan por la alta presión del vapor de agua que contienen. En cambio, en el horno se secan gradualmente y no revientan.
Por supuesto que las bolsitas de papel o tela que contienen silica gel no hay que meterlas en el horno. Solo hay que meter el contenido y volver a embolsarlas.
Las bolsitas de silica gel que se usan en electrodomésticos y demás productos donde vengan no son de mucha calidad, ya que suelen ser bolitas de un diámetro muy pequeño y se saturan con la humedad de ambiente en muy pocos días. El que usábamos en el laboratorio eran cristales del tamaño de una judía que tardaba bastante en saturarse. Su color con baja humedad es de un tono celeste y se va volviendo rosa o violáceo según absorve humedad.
Para secarlo hay que extenderlo en una bandeja de metal del horno en una capa fina para que se seque homogéneamente. Hay que controlar la temperatura muy bien para no sobrepasar los 150º para cristales grandes ni 120º en bolitas del tamaño de un perdigón. Superar estas temperaturas aumenta la presión interior de los cristales y surje el efecto palomita (pop corn) dejando los cristales deshechos. Por eso no se recomienda el uso del microondas por el poco control de la temperatura y la subida tan alta en tan solo unos segundos. Es incluso conveniente secarlos en una estufa o cualquier calefactor de baja temperatura si no disponemos de horno con termostato preciso.
Lo malo es que no sé dónde se puede comprar este material en pequeñas cantidades. Cuando estudiaba compraban el material en un almacén de productos químicos y venían en cajas de 5Kg. El precio ni lo sé, pero no debería ser muy caro.
Si conseguis silica gel de grano grande mejor que mejor y ya sabéis cómo se seca.
DocktorHouse
26/07/08, 16:36:30
Saludos;
Estoy deacuerdo con Alterio de que no se deben secar las "bolitas" de dióxido de silicio (el silica-gel, como lo llamaís vosotros), en el microondas ya que pueden "reventar". Pero no estoy deacuerdo en que sean de mala calidad las que nos encontramos en los electrodomésticos, cajas de zapatos, etc...
Me explico: si tenemos un buen puñado de "bolitas" pequeñas, tendremos mucha más superfície espeífica que si tenemos unas cuantas grandes. De aquí que las pequeñas se "saturen" en unos pocos dias: porqué són mucho más eficaces absorbiendo la humedad. Alterio; si tienes dudas, seguramente recordarás la isotermia de Langmuir sobre el carbón activo :).
Otra cosa: cuidado con abrir las bolsas. Las bolas de silica-gel són transparentes (sólo són dióxido de silicio), pero contienen cloruro de cobalto como indicador. El cloruro de cobalto reacciona con la humedad, cuando está seco es de color azul y se vuelve rosa al absorber humedad. Este producto es "chungo" en caso de respirar su polvillo.
La solución: yo tengo mi equipo en un lugar fresco y seco. Dentro también tengo alguna bolsita de silica-gel "comercial" (las bolsitas de toda la vida). Además, no veaís la cantidad que recoges cuanto te interesas por ellas :).
id_20714
27/07/08, 02:15:42
Me quedan muy lejos los días de estudiante de química, pero sí que recuerdo muchas cosas. Es cierto que a menor tamaño de las bolitas habrá mayor cantidad de superficie absorbente pero también estarás de acuerdo que no hace falta tener un ambiente extremadamente seco para que los aparatos estén en condiciones.
En el caso del material fotográfico no es necesario humedades tan bajas y por tanto los cristales grandes absorben más lentamente y se saturan más tarde. Ventaja: no tienes que secarlas tan contínuamente como con las bolitas, que al final te acabas hartando y las tiras como hice yo.
Si tienes paciencia para secarlas cada dos por tres pues bien. Conseguirás mantener un ambiente extremadamente seco pero necesitas tener cantidad de bolitas para que sea efectivo. Si no tienes paciencia y prefieres secar los cristales con menor frecuencia y no necesitas tener un ambiente tan seco pues mejor los cristales grandes.
Y por supuesto, qué sería del mundo de la química sin los maravillosos indicadores. Cierto es que el gel de sílice no tiene por qué tener color. Lo del color es un añadido para indicarnos cuándo tiene humedad. Sin este indicador de color no podríamos saber cuándo se ha saturado a simple vista. Habría que usar otras fórmulas para calcular la cantidad de humedad.
DocktorHouse
27/07/08, 23:02:54
Me quedan muy lejos los días de estudiante de química, pero sí que recuerdo muchas cosas. Es cierto que a menor tamaño de las bolitas habrá mayor cantidad de superficie absorbente pero también estarás de acuerdo que no hace falta tener un ambiente extremadamente seco para que los aparatos estén en condiciones.
En el caso del material fotográfico no es necesario humedades tan bajas y por tanto los cristales grandes absorben más lentamente y se saturan más tarde. Ventaja: no tienes que secarlas tan contínuamente como con las bolitas, que al final te acabas hartando y las tiras como hice yo.
Si tienes paciencia para secarlas cada dos por tres pues bien. Conseguirás mantener un ambiente extremadamente seco pero necesitas tener cantidad de bolitas para que sea efectivo. Si no tienes paciencia y prefieres secar los cristales con menor frecuencia y no necesitas tener un ambiente tan seco pues mejor los cristales grandes.
Y por supuesto, qué sería del mundo de la química sin los maravillosos indicadores. Cierto es que el gel de sílice no tiene por qué tener color. Lo del color es un añadido para indicarnos cuándo tiene humedad. Sin este indicador de color no podríamos saber cuándo se ha saturado a simple vista. Habría que usar otras fórmulas para calcular la cantidad de humedad.
....."pero sí que recuerdo muchas cosas".....dímelo a mi, que las he de aplicar en el dia a dia. :p:p:p
Si he decir la verdad yo ni seco las "bolitas", solo las voy cambiando cada dos meses más o menos...creo que es la solución más práctica, siempre y cuando guardemos el equipo en un lugar fresco y seco.
peñaromero
28/07/08, 10:55:19
Yo harto de rebuscar bolsitas por tos laos me puse a mrar en la red y encontré esta tienda en ebay.
http://myworld.ebay.es/silicasec
Son muy rápidos. 2-3 días por correos.
id_20714
29/07/08, 01:39:15
Pues están muy bien de precio, la verdad.
Lady_Blue
29/07/08, 17:25:46
y donde guardais las bolsitas?? porque si cada 2 meses o cada los que sea, las cambiais... esas que teneis de repuesto, en algun sitio habrá que tenerlas, no?? en la nevera??
En cualquier Carrefour o similar se puede comprar en paquetes como de kilo o algo asi.
Salvaorin
29/07/08, 17:48:25
En cualquier Carrefour o similar se puede comprar en paquetes como de kilo o algo asi.
No j*das! En qué sección?
Pues no me se la seccion, lo tienen junto a una especie de esfera de plastico que es azul transparente la mitad de abajo y blanco opaco y de rejilla la mitad de arriba. La esfera es para echar el silica y ponerlo en casa como deshumidificador, y es lo que mejor se ve de lejos.
id_20714
30/07/08, 00:02:41
Lo del carrefour no es silica gel. Son esferas de plástico que llevan una bolsita de medio kilo más o menos que contienen cloruro de calcio. Se llama bola seca o algo así. No son nada recomendables para poner cerca de equipos electrónicos porque no conservan la humedad en su interior.
El funcionamiento de bola seca hace que la humedad absorbida por los granos de cloruro de calcio se precipite al interior de un recipiente. Yo lo uso en el trastero del garage porque tengo bastante humedad y lo que hace es recoger la humedad en un depósito inferior. En cuestión de una semana me recoge agua para llenar un vaso.
Sin embargo el gel de sílice contiene toda la humedad que es capaz de absorber en su interior sin que las bolitas presenten humedad al tocarlas.
Estas bolas solo las recomendaría para poner dentro de un armario o cajón donde guardemos el equipo fotográfico en caso de tener mucha humedad, pero hay que tener en cuenta que tienen un tamaño considerable y que la humedad que absorve no se queda aislada, sino que se precipita en un recipiente. Eso sí, la capacidad de absorción es bastante mayor y más rápida que con el gel de silice.
Lo del carrefour no es silica gel. Son esferas de plástico que llevan una bolsita de medio kilo más o menos que contienen cloruro de calcio. Se llama bola seca o algo así. No son nada recomendables para poner cerca de equipos electrónicos porque no conservan la humedad en su interior.
El funcionamiento de bola seca hace que la humedad absorbida por los granos de cloruro de calcio se precipite al interior de un recipiente. Yo lo uso en el trastero del garage porque tengo bastante humedad y lo que hace es recoger la humedad en un depósito inferior. En cuestión de una semana me recoge agua para llenar un vaso.
Sin embargo el gel de sílice contiene toda la humedad que es capaz de absorber en su interior sin que las bolitas presenten humedad al tocarlas.
Estas bolas solo las recomendaría para poner dentro de un armario o cajón donde guardemos el equipo fotográfico en caso de tener mucha humedad, pero hay que tener en cuenta que tienen un tamaño considerable y que la humedad que absorve no se queda aislada, sino que se precipita en un recipiente. Eso sí, la capacidad de absorción es bastante mayor y más rápida que con el gel de silice.
Ups. Pues puede ser. La verdad es que nunca me he parado a mirar el envase y daba por hecho que era silica gel... sorry :oops: (de hecho tenia pensado comprarlo, pero siempre se me olvida)
id_20714
30/07/08, 16:11:46
A ver, si buen deshumidificador es. Pero si metes una bolsita de estas en la mochila del material fotográfico, por ejemplo, la bolsita terminaría empapada y chorreando. Pero si tienes un armario destinado al material de fotografía no es mala idea poner una bolita de estas teniendo en cuenta que no debe moverse mucho cuando empiece a llenarse el depósito de agua.
Coverdale
01/08/08, 22:42:57
¿sabeis donde hay silica gel a capazos? en esos sacos de piedrecitas para el orin de los gatos, es uno de los ingredientes principales :p
id_20714
02/08/08, 00:34:30
Bueno es saberlo porque por poco dinero tienes un par de kilos.
Salvaorin
02/08/08, 00:36:14
Bueno es saberlo porque por poco dinero tienes un par de kilos.
Lo malo es que creo que ya no me cabe el saco del gato en la mochila... :p :p :p
Ahora en serio... a ver si vamos a quitar la humedad y lo llenamos todo de polvo!!!
Jose Angel Murillo
04/08/08, 21:09:40
Buenas,...
Yo creo que una cosa en un 'chorreón', como una meada de gato (con perdón) y otra cosa se trata de absorver (que es diferente de adsorver, verdad DocktorHouse ?)...
Bueno, al grano, yo compré un montón de bolsitas, incluso con unas tarjetas indicadoras en:
Desiccants Silica Gel from 7177Judy | Desiccant Reactivate, Silica Gel y Activated Clay | eBay.es (http://clk.tradedoubler.com/click?p(1697)a(1241702)g(16340718)url(http://stores.ebay.es/Desiccants-Silica-Gel-from-7177Judy))
Creo que otro foreros ya han hablado de este proveedor, vamos que por 15 € te haces de un buen lote de saquitos, para las bolsas, mochila, cajas..etc.
Un Saludo,:OK
jam
SantiSerrano
04/08/08, 23:48:32
Hola,
Yo normalmente uso las bolsitas que voy encontrando en electrodomésticos y similares.
Pero si alguien necesita una "mayor" cantidad, puede plantearse comprarlo a granel en algún distribuidor de productos de laboratorio. Seguro que encuentran alguno en su provincia.
En cuanto al producto, por ejemplo, la empresa Panreac (con la que no tengo absolutamente nada que ver) ofrece varias calidades.
Si alguien está interesado puede buscar en el catálogo (http://www.panreac.com/new/esp/catalogo/catalogo01.htm#) por el nombre "Gel de Sílice".
Como se comentó hay distintos tamaños de cristales (en este caso 0,5-1,2mm y 2,6-6mm) y como indicador, puede llevar añadido cobalto de cloruro (seco azul, húmedo rosa) o no (seco ambar, húmedo amarillo claro).
Por supuesto es más fácil de apreciar el cambio entre azul y rosa, pero puede ser problemático, pues el cloruro de cobalto es nocivo. En el mismo catálogo se puede ver las fichas del producto (donde pone ver FDS (http://www.panreac.com/new/esp/fds/ESP/X131335.htm) ) con y sin cloruro de cobalto, uno es cancerígeno y el otro no. Por este motivo pueden negarse a vendernos el primero.
No quiero meter miedo a nadie, pero la ficha del producto con cloruro de cobalto dice:
Puede causar cáncer por inhalación. También nocivo por ingestión. Nocivo para los organismos acuáticos. Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. "Restringido a usos profesionales" según Directiva 97/56/CE
Tengo un catálogo de hace unos años, y el precio con cobalto cloruro era de unos 14€ (500g) y 23€ (1 Kg). Con otro indicador era de unos 19€ (500g) y 32€ (1Kg).
Saludos,
Santi Serrano.
id_20714
05/08/08, 03:22:11
Pues nunca me advirtieron de que el gel de silice podría ser tan dañino. En mis tiempos de estudiante lo teníamos a kilos por el laboratorio y lo manípulábamos a manos desnudas. Y precisamente era con indicador de cobalto así que he estado expuesto mucho tiempo a ese veneno y sin saberlo. :o
Lo muevo al foro adecuado, puesto que no es un brico.
El ema es muy intresante, a lo mejor nos juntamos unos pocos en Sevilla y compramos un par de kilos.
Saludos.
iguanaroja
05/08/08, 10:20:22
Lo muevo al foro adecuado, puesto que no es un brico.
El ema es muy intresante, a lo mejor nos juntamos unos pocos en Sevilla y compramos un par de kilos.
Saludos.
Pues si no te importa, avisame, estoy intersado
txus2006
12/01/09, 22:10:28
Hola a todos y todas;
Cuanto duran esas bolsitas.
Lo pregunto porque tengo siempre un par de ellas en mi bolsa de la cámara y llevan un tiempo, como tres años o así.
Gracias anticipada por la contestación.
Saludos, Txus
david_Saugar
12/01/09, 22:51:44
y si lo comprais a granel como lo meteis en bolsas pequeñas? vale cualquier volsa o tiene que ser una de papel especial?
macysu20d
12/01/09, 23:09:20
Pues en saquetes de muselina, o de cualquier tela finita que no deje escapar muchos granitos pequeños, siempre y cuando no sea una tela impermeable, vale.
jesusgg
13/01/09, 00:15:55
Si me das tu dirección, te envío todos los paquetes que quieras. Solo te costaria lo que cobrara correos
macysu20d
13/01/09, 01:19:23
Heyyyyyyyy paisanoooooo :)
un kilo de ellos a cambio de unos chatos en el húmedo :cunao
Baja Voluntaria
13/01/09, 02:26:47
Si me das tu dirección, te envío todos los paquetes que quieras. Solo te costaria lo que cobrara correos
Heyyyyyyyy paisanoooooo :)
un kilo de ellos a cambio de unos chatos en el húmedo :cunao
Otro de León, al final va a tener razón Vigape, y se van a venir de kdd... jejeje
Encantado jesusgg.
Saludos!!
Wesyitan
13/01/09, 10:37:24
Por si le interesa a alguien yo compre en esta web
BOLASECA - La solución a tus problemas de humedad (http://www.bolaseca.com/index.php)
La verdad es que me salieron mas caros los portes que las bolsitas jajaja son realmente baratas y eso que compre 500 de 1g y 200 de 5g, eso si, te piden un minimo de medio kilo creo, pero si te juntas con un par de compañeros haces el pedido y tienes bolsitas para el resto de tus dias jajaja. A mi ya no me queda ninguna, en la ultima QDD las reparti entre todos los compañeros.
Un saludo
jesusgg
13/01/09, 23:53:07
Hombre Macysu20d, si los necesitas casi vives a 10 minutos de mi casa. Podemos ir a hacer unas fotos por ahí, y te doy los sobres que quieras del producto antihumedad ese.
macysu20d
14/01/09, 00:12:43
Esta gente...:evil: es que no pillan la indirecta para hacer un mini-birring de fin de semana ... :cunao :cunao
jesusgg
15/01/09, 00:08:18
Si hombre, que si lo habia pillado, pero es que el médico me dijo que el vino ni olerlo, y la verdad que con este catarro, no puedo oler nada, así que lo mejor es ir a hacer algún afotillo......
macysu20d
15/01/09, 00:37:40
pero es que el médico me dijo que el vino ni olerlo, y la verdad que con este catarro, no puedo oler nada
Coñe, entonces asunto solucionao :cunao :cunao
Va, venga, ahora en serio, un día de estos nos tenemos que juntar los cazurros pa acribillar un poco por ahí.
Pitaspo
15/01/09, 04:56:08
yo me incho de cogerlños en los mercadillos del barrio. hay a montones...puestos de zapatos y bolsos
comprobadlo
yo los pillo en el curro, las bobinas de cobre con las que trabajo suelen traer como un par del tamaño de una cajetillas de tabaco, y como al dia yo solo ya gasto mas de 2 bobinas, tengo un armario con unas 15 bolsillas de esas.
Eärendel
12/02/09, 00:45:46
Revivo el post para preguntaros qué os parecen estas cajitas y si alguien sabe algún sitio donde conseguirlas en españa ya que con los gastos de envio desde USA salen caras.
Lot of 2 Dri-Box Indicating Silica Gel Cartridge 45gms+ en venta en eBay.es (finaliza el 16-feb-09 04:00:00 H.Esp) (http://cgi.ebay.es/Lot-of-2-Dri-Box-Indicating-Silica-Gel-Cartridge-45gms_W0QQitemZ130286185574QQcmdZViewItemQQptZLH_D efaultDomain_0?hash=item130286185574&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1315|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A13 18)
Vivo en Galicia y en mi casa hay más humedad que en una esponja por eso quería tener mi equipo bien seco en la mochila! Esas cajitas tienen muy buena pinta ya que además indican "el nivel de carga" ;)
Saludos!
Adolfofra
05/06/13, 16:31:52
En cualquier establecimiento de productos quimicos, donde venden tubos de ensayo, aparatos medicos etc, tienen unas botes de plastico de 1kgm o- kgm que te cuestan 20 euros...Las envasas en boliitas de tela, las cirras con una goma, y las reciclas en el horno las veces que quieras
Cerramos este hilo por duplicado, hablamos de ello aqui:
http://www.canonistas.com/foros/comprar/91251-comprar-silica-gel.html
Adrian EOS 1100D
17/12/13, 21:42:39
Mirar este enlace
Silica Gel en Bolsitas de 1g. - Bolaseca. La solución tus problemas de humedad (http://www.bolaseca.com/es/producto/33/silica-gel-se-sirve-por-kgs--precio-por-kg)
Es bastante interesante.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com