PDA

Ver la Versión Completa : ¿qué Punto De Enfoque Hay Que Utilizar?



FRANFER
30/04/08, 17:23:31
Hola a todos:

Necesito ayuda. Me gustaría saber qué punto o puntos de enfoque AF hay que utilizar para hacer una fotografía de un coche parado. No sé si hay que utilizar el punto central, o utilizar todos a la vez, o qué hacer. También me gustaría saber si influye la abertura del diafragma o no.

Y ya puestos, para hacer un barrido de un coche en movimiento, ¿qué punto o puntos AF debo utilizar?

Gracias por la ayuda. Saludos.

Romasanta99
30/04/08, 19:19:55
Vampyressa ha habierto un post en el foro de la 40D sobre este tema con una explicacion cojonuda sobre los puntos de enfoque, te recomiendo que le eches un vistazo.

Saludos!!!!

FRANFER
30/04/08, 21:09:53
Gracias por tu ayuda. Voy a echarle un vistazo.

EDU MARTIN
01/05/08, 00:05:07
segun he leido en alguna revista y algun foro dicen que el central suele ser el que da mejor nitided y un mejor enfoque en malas condiciones

oscar76
01/05/08, 00:57:42
Suelo usar el punto central, y una vez enfocado lo que quiero salga con mas nitidez reencuadro la toma.

Respecto al diafragma claro que es importanto su valor, porque este valor influye en la profundidad de campo, es decir delimita la zona nitida, de la zona desenfocada en la foto

Boyi
01/05/08, 15:33:05
Hola a todos:

Necesito ayuda. Me gustaría saber qué punto o puntos de enfoque AF hay que utilizar para hacer una fotografía de un coche parado. No sé si hay que utilizar el punto central, o utilizar todos a la vez, o qué hacer. También me gustaría saber si influye la abertura del diafragma o no.

Y ya puestos, para hacer un barrido de un coche en movimiento, ¿qué punto o puntos AF debo utilizar?

Gracias por la ayuda. Saludos.


Para la primera pregunta, si esta parado y tienes un objetivo todoterreno, puedes poner el punto central, o todos, depende de donde te de la luz, eso es practicar.

Para la segunda pregunta, la de un coche en movimiento, todo depende el objetivo (o por lo menos en gran medida), pero lo mas normal es untilizar un tele y poner la cama en AI SERVO asi este solo ira enfocando para poder realizar mejor el barrido, y ya dependera de la luz para utilizar mas o menos F asi como el ISO.

No obstante, tambien soy muy nuevo, pero por las explicacion de amigos que van a jerez a los entrenamientos de Formula 1..... con algo me he quedado.
Un saludo. :foto:

Vampy
02/05/08, 10:46:33
Respecto del enfoque si todos los puntos o uno, depende fijate que algunas veces el usar todos nos puede confundir mira esto porque nosotros tenemos que controlarlo
por ejemplo en las dos fotos siguientes siempre queriendo enfocar al árbol del fondo, (era mi deseo) la primera con los 9 puntos de AF, enfoca a lo que tenemos mas cerca, porque lo hace asi la cámara y por lo tanto “mi árbol”se me queda desenfocado.
Ahora bien si utilizo sólo el enfoque puntual central, ahí ya si tengo posibilidad de enfocar lo que YO QUIERO sin fallos tontos pues tengo el control en mis manos

Con AF 9 puntos enfoca a lo mas cercano y es normal que ocurra esto lo que pasa es que yo no queria enfocar ahi

http://img257.imageshack.us/img257/8009/capturada12desqe3.jpg

y con AF en punto central que como veis enfoca mi árbol

http://img257.imageshack.us/img257/5981/capturada12enfwe6.jpg

Si te das cuenta aqui es normalmente necesario emplear ese punto central porque si no no enfocas lo que quieres.
Cuando es otro tipo de enfoque mas plano puedes enfocar con los nueve como en esta foto donde no es problematico este enfoque


http://img261.imageshack.us/img261/7813/alcalalr5.jpg

pero ya en estas otras donde necesitas fijar la vista en un objeto que tu quieres controlar y quieres que te salga un enfoque perfecto ahi si es bueno hacerlo con enfoque puntual de nuevo miralo y te daras cuenta, estas las saque ayer en Madrid en la fiesta que hubo en la Puerta del Sol

http://img404.imageshack.us/img404/7843/farolsa4.jpg

y aqui esta tambien claro si enfocas con los nueve probablemente no saques al motorista de la guardia que acompañaba las carrozas

http://img261.imageshack.us/img261/7705/pyem7.jpg


Saludos

Vampyressa

FRANFER
03/05/08, 15:07:07
Gracias Vampyressa, ahora me ha quedado más claro. Últimamente, cuando he estado haciendo fotos de un coche parado en el mismo plano y utilizaba el punto central de enfoque, había partes del coche que no me salían tan nítidas como otras.

Saludos.

Chantall
03/05/08, 21:25:45
Gracias Vampyressa, ahora me ha quedado más claro. Últimamente, cuando he estado haciendo fotos de un coche parado en el mismo plano y utilizaba el punto central de enfoque, había partes del coche que no me salían tan nítidas como otras.

Saludos.

No solo eso, ojo con las distancias y aperturas que utilizas.

Vampy
04/05/08, 01:23:53
Efectivamente

FRANFER
05/05/08, 17:49:59
Hola Chantall:

Por favor, ¿podrías explicarme qué quieres decir con el tema de las distancias y aperturas?

Soy novato, y te agradecería, si puedes, que me lo expliques con un lenguaje claro y poniendo algún ejemplo práctico.

Muchas gracias. Saludos.

Vampy
05/05/08, 19:10:05
Hombre pues que si necesitas mucha profundidad de campo debes seguir un proceso lógico cerrando el diafragma hasta mas o menos f=11 (o lo que te haga falta) y enfocando con el central, pero eso si al cerrar el diafragma puede ocurrir que la velocidad de disparo se haga peligrosa para que la foto salga trepidada, entonces lo único que debes hacer son dos cosas o una u otra o las dos
O subes el ISO para tener una velocidad mayor
O sujetas la cámara muy bien para que no se mueva ya sea con tripode o encima de algo
En condiciones normales si disparas a 1/250 con f=8 tienes una profundidad de campo muy grande y lo que enfoques seguro que te sale bien, fijate en las compactas que disparan en general a 1/125 y tienen f=8 (las de foco fijo) y salen fotos enfocadisimas :)

Pitaspo
06/05/08, 11:39:25
y si quiero enfocar por ejemplo....dos objetos que estan en la parte de atras uno a cada lado, y por delante tengo otro objeto que no quiero enfocar (estiloo de la foto del arbol de vampiressa).

podria poner como puntos de enfoque el de la derecha e izquierda a la vez?
o con activar en el de un lao unicamente...ya me enfoca todo lo que este a esa misma distancia a izquierda y derecha?

gokusan
06/05/08, 19:43:49
Vampyressa eres mas maja que la ostia. Gracias. :aplausos

FRANFER
07/05/08, 11:51:47
Gracias Vampyressa.

Mi conflicto partía de gente que dice que hay que cerrar el diafragma hasta F22 y disparar a 1/60, para que la foto tenga un gran efecto de movimiento tras el coche. A partir de aquí todas las fotos me salían desenfocadas o trepidadas, y estaba empezando a perder la paciencia (eran demasiadas horas de trabajo con poco resultado).

Seguiré tus consejos. Gracias otra vez.

Saludos.

pertur
07/05/08, 19:31:16
No quiero ser yo quien puntualice las palabras de Vampyressa. No me siento autorizado para ello. De todos modos Franfer, no creo que Vampyressa se estuviera refiriendo a la fotografía de un vehículo en movimiento en la que quieras plasmar, precisamente, ese efecto, sino más bien te estaba dando instrucciones para una foto estática.

La técnica del barrido es muy difícil y requiere, simple y llanamente de mucha práctica. Lo cierto es que para poder captar ese efecto necesitas una baja velocidad de obturación (1/60, por ejemplo) y para contrarrestar la entrada de luz un diafragma muy cerrado (f22, por ejemplo, aunque depende de las condiciones de luz).

Como la velocidad es muy baja y, además, tienes que mover la cámara para seguir al coche, lo más normal es que el riesgo de trepidación sea muy muy alto. Para conseguir buenas fotos con esto solo hay dos cosas que puedes hacer: disparar con un monopodio y practicar, practicar, practicar y practicar.

pertur
07/05/08, 19:42:02
¡Ah! Eso sí, el AF en AI Servo. Enfoca y no sueltes el botón hasta que dispares, mientras lo mantengas apretado irá reenfocando el coche en todo momento.

FRANFER
09/05/08, 21:11:02
Gracias a todos por vuestros sabios consejos. Haré los deberes.

Saludos.

dreamboy
17/05/08, 12:35:03
No se si ya lo sabrás... El botoncito que está junto al objetivo, debajo del de desenroscar el objetivo, si lo aprietas sirve para cerrar el diafragma y que veas en directo por el visor como quedará la foto.

Por ejemplo, si quieres hacer una foto con el diafragma a 22, no se cierra hasta que haces la foto. Por el visor verás todo con el diafragma abierto y no apreciarás lo que sale nitido y lo que no. Apretando ese botón si que lo apreciarás.

Pero claro, con las fotos digitales no te cuesta nada hacer la foto y verlo en su pantalla... Eso se podía usar mas con las analógicas.

Saludos